3
Filadelfia. El asfaltado de la carretera de La Felisa se quedó sin recursos pre- supuestales. Igual ocurrió con la reconstrucción del tramo de Filadelfia y Var- sovia. En el primer tramo quedaron por pavimentar dos kilómetros. No obstan- te los reiterados anuncios de gobierno caldense en el sentido de que estaban plenamente garantizados los recursos para la eje- cución de un programa de reconstrucción y mejora- miento de este corredor vial, el gobierno informa a hora que las obras estra- rán en receso. PÁGINA/4 Se quedó sin recursos la vía Varsovia-La Felisa Se instalarán 25 cámaras de seguridad Una pregunta sin respuesta Un total de 25 cámaras de visión nocturna de alta tecnología serán instala- das antes de finalizar año en sitios estratégicos del municipio. PÁGINA/3 Los campesinos de Neira to- davía se están preguntando por qué la Cooperativa de Ca- ficultores de Neira cerró sus instalaciones aqui del 22 de diciembre al 3 de enero. PÁGINA/2 Semana de Talento Aranzacita Grupo De Danza Del Municipio Aranzazu Caldas Auténticas Casas Campesinas Cuando se recorren rutas veredales en muchas ocasio- nes se encuentran semejantes sorpresas. Cuando las ideas son desapacionadas se exo- nen simple y llanamente para prestar un servicio a la comunidad, por con- siguiente, éstas fluyen en el tiempo y en el espacio. Perolamentablemente cuando se dejan espósi- tas a la buena de Dios, se convirten en deliciosos manjares intelectuales. Uribe Ortiz Soto. Este columnista ha expuesto en varias reunio- nes entre aranzacitas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tienen menos del y su industrialización. Cuando las ideas son desapacionadas se exo- nen simple y llanamente para prestar un servicio a la comunidad, por con- siguiente, éstas fluyen en el tiempo y en el espacio. Perolamentablemente cuando se dejan espósi- tas a la buena de Dios, se convirten en deliciosos manjares intelectuales de los copietas y amigos del plagio que, al no verlas posicionadas y oficializa- das antes los organismos competentes, se apropian indevidamente de ellas. El proyecto al que a conti- nuación expongo ha sido producto de investigación y esfuerzo, para entregar a mi pueblo un istrumen- to de desarrollo social y económico, lejos del mundanal ruido político y de figuraciones perso- nalistas. Por tal razón fue consideración de mis pai- sanos con el fin de allanar caminos que conduzcan a hacerlo una realidad. Este columnista ha ex- puesto en varias reunio- nes entre aranzacitas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tie- nen menos del y su indus- trialización. Transcurri- dos más de sesenta años de estas festividades que dejaron, en el alma muni- cipal , departamental y na- cional , hondas huellas de hidalguía y señorio, por la calidad y hospitalidad de sus gentes y la belleza de nuestras mujeres, no aprendimos que el fique como tal es una fuente de desarrollo vital. PÁGINA/2 NOTICIAS DEL NORTE www.nnorte.com $1200 Norte de Caldas ISSN 2145-4108 16 de Marzo 2012 N N

PERIÓDICO REGIONAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico realizado para la asignatura de Diseño editorial como trabajo de primer momento.

Citation preview

Page 1: PERIÓDICO REGIONAL

Filadelfia. El asfaltado de la carretera de La Felisa se quedó sin recursos pre-supuestales. Igual ocurrió con la reconstrucción del tramo de Filadelfia y Var-sovia. En el primer tramo quedaron por pavimentar dos kilómetros. No obstan-te los reiterados anuncios de gobierno caldense en

el sentido de que estaban plenamente garantizados los recursos para la eje-cución de un programa de reconstrucción y mejora-miento de este corredor vial, el gobierno informa a hora que las obras estra-rán en receso.

PÁGINA/4

Se quedó sin recursos la vía Varsovia-La Felisa

Se instalarán 25 cámaras de

seguridad

Una pregunta sin respuesta

Un total de 25 cámaras de visión nocturna de alta tecnología serán instala-das antes de finalizar año en sitios estratégicos del municipio.

PÁGINA/3

Los campesinos de Neira to-davía se están preguntando por qué la Cooperativa de Ca-ficultores de Neira cerró sus instalaciones aqui del 22 de diciembre al 3 de enero.

PÁGINA/2

Semana de Talento Aranzacita

Grupo De Danza Del Municipio Aranzazu Caldas

Auténticas Casas Campesinas

Cuando se recorren rutas veredales en muchas ocasio-nes se encuentran semejantes sorpresas.

Cuando las ideas son desapacionadas se exo-nen simple y llanamente para prestar un servicio

a la comunidad, por con-siguiente, éstas fluyen en el tiempo y en el espacio. Perolamentablemente

cuando se dejan espósi-tas a la buena de Dios, se convirten en deliciosos manjares intelectuales.

Uribe Ortiz Soto. Este columnista ha expuesto en varias reunio-nes entre aranzacitas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tienen menos del y su industrialización.

Cuando las ideas son desapacionadas se exo-nen simple y llanamente para prestar un servicio a la comunidad, por con-siguiente, éstas fluyen en el tiempo y en el espacio. Perolamentablemente cuando se dejan espósi-tas a la buena de Dios, se convirten en deliciosos manjares intelectuales de los copietas y amigos del plagio que, al no verlas posicionadas y oficializa-das antes los organismos competentes, se apropian indevidamente de ellas. El proyecto al que a conti-

nuación expongo ha sido producto de investigación y esfuerzo, para entregar a mi pueblo un istrumen-to de desarrollo social y económico, lejos del mundanal ruido político y de figuraciones perso-nalistas. Por tal razón fue consideración de mis pai-sanos con el fin de allanar caminos que conduzcan a hacerlo una realidad.Este columnista ha ex-puesto en varias reunio-nes entre aranzacitas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del

Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tie-nen menos del y su indus-trialización. Transcurri-dos más de sesenta años de estas festividades que dejaron, en el alma muni-cipal , departamental y na-cional , hondas huellas de hidalguía y señorio, por la calidad y hospitalidad de sus gentes y la belleza de nuestras mujeres, no aprendimos que el fique como tal es una fuente de desarrollo vital.

PÁGINA/2

NOTICIAS DEL NORTE

www.nnorte.com $1200

Norte de Caldas

ISSN 2145-4108

16 de Marzo 2012

NN

Page 2: PERIÓDICO REGIONAL

Semana de Talento Aranzacita

Uribe Ortiz Soto. Este columnista ha expuesto en varias reuniones entre aranzaci-tas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tienen menos del y su industrializa-ción.

Grupo De Danza Del Municipio Aranzazu Caldas

gos del plagio que, al no verlas posicionadas y oficializadas antes los organismos competen-tes, se apropian indevidamente de ellas. El proyecto al que a continuación expongo ha sido producto de investigación y esfuerzo, para entregar a mi pueblo un istrumento de desarrollo social y económico, lejos del mun-

danal ruido político y de figuraciones perso-nalistas. Por tal razón fue consideración de mis paisanos con el fin de allanar caminos que conduzcan a hacerlo una realidad.Este columnista ha expuesto en varias reu-niones entre aranzacitas, lo que podría ser la Semana del Talento o la Feria del Talento, en situación de las ruidosas Fiestas de la Cabuya que de todo tienen menos del y su industria-lización. Transcurridos más de sesenta años de estas festividades que dejaron, en el alma municipal , departamental y nacional , hondas huellas de hidalguía y señorio, por la calidad y hospitalidad de sus gentes y la belleza de nuestras mujeres, no aprendimos que el fique como tal es una fuente de desarrollo vital im-portancia en la industria de los empaques, la cosmetología, los licores, las artesanías y los abonos. El solo juego de la extracción de la fi-bra tienen valores incalculables.

El deporte es su diferentes modalidades, ten-dría también un día exclusivo, lo mismo que el teatro la danza y las artes marciales.Todas estas discipilinas llevarían a la confor-mación de un banco de talentos y proyectos, con el fin de conectarlos con el departamento administrativo de ciencia, tecnología e innova-ción, o con las entidades de su competencia para su posible financiación y desarrollo.

Cuando las ideas son desapacionadas se exonen simple y llanamente para prestar un servicio a la comunidad, por consiguiente, és-tas fluyen en el tiempo y en el espacio. Pero-lamentablemente cuando se dejan espósitas a la buena de Dios, se convirten en deliciosos manjares intelectuales de los copietas y ami-

Una pregunta sin respuesta

Nuevo comandante de Policía

Nombrado secretario de infraestructuras

Desde el pasado 14 de enero viene despa-chando como nuevo Comandante de la Esta-ción de Policía de Sargento Viceprimero José Humberto Muñoz Orozco. El suboficial reem-plaza en el cargo al Intendente José Antonio Valencia. Con el nuevo comandante se renovó totalmente al personal policivo que atiende la seguridad en el municipio. Entre los propósi-tos del Sargento Muñoz Orozco está lograr el acercamiento con la comunidad.

La semana inmediatamente anterior asumió su cargo como cargo nuevo Secretario de in-fraestructura del municipio, el arquitecto Da-niel gómez Ocampo, profesional egresado de la Universidad Nacional, sede Manizales. El nuevo funcionario de la Administración Muni-cipal, nació en Manizales, pero sus padres son oriundos de Aranzazu. Es hijo de Octavio Gó-mez Giraldo y Mary Luz Ocampo. Para obtener su título de arquitecto presento su tesis.

Los campesinos de Neira todavía se están preguntando por qué la Cooperativa de Cafi-cultores de Neira cerró sus instalaciones aqui del 22 de diciembre al 3 de enero, dejando a los pequeños y medianos productos a merced de los especuladores. Es bien sabido que la Cooperativa regula precios, y mientras esté abierta los compradores de café tienen que realizar sus transacciones con base en los precios que tiene establecidos la cantidad.

En el Concejo Municipal se analizó la situación del

matadero.

Aguas de Aranzazu adquirirá carro compactador de

basuras.

Se instalarán 25 cámaras de seguridad

Un total de 25 cámaras de visión nocturna de alta tecnología serán instaladas antes de fina-lizar año en sitios estratégicos del municipio. La información fue suministrada por la Secre-taria de Gobierno, abogada Marcela Vasco Ocampo. La funcionaria dijo que el proyecto es cofinanciado por el ministerio del interior de un programa que busca garantizar la se-guridad de los ciudadanos. La inversiñon está estimada en cien millones de pesos. De esta cifra el municipio sólo aporta el diez porciento del costo. Los otros noventa millones son fi-nanciados por el Gobierno Nacional. La sala de monitoreo de las cámaras se instalarán en la Estación de Policía. Hasta el 28 de febrero hay plazo para entregar el proyecto en el mi-nisterio. Señaló la funcionaria. Las cámaras permitirán un monitoreo de los sitios estraté-gicos del municipio, como el parque principal, el sector de la galería, las vías de acceso, la calle del hospital, y la calle de los largos, entre otros.

Cuando se recorren rutas veredales en muchas ocasiones se encuentran semejantes sorpresas.

Auténticas Casas Campesinas

En una sesión especial realizada el 16 de fe-brero la administración municipal y los inte-grantes del concejo analizaron en conjunto la cituación del matadero del municipio, funcio-narios y concejales escucharon las explica-ciones sobre el estado en que se encuentra el sitio donde se sacrifican los animales hizo al asesor de la alcaldía Juan Sebastián Gómez Castaño.

Con compra de carro compactador se cumple requerimiento oficial. Dice gerente de Aguas de Aranzazu.La adquisición de un vehícilo compactador de residuos sólidos por parte de la empresa Aguas de Aranzazu, obedece al cumplimien-to de un requerimiento hecho por la superin-tendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que exige a las empresas prestadoras del ser-vicio de recolección de basuras contar con vehículos técnicamente apropiados. La infor-mación fue suministrada por la gerente de la empresa Claudia Patricia Gómez Martínez, quien dijo que con la adquisición de éste ve-hículo Aguas de Aranzazu se ahorraría unos buenos recursos debido a que semanalmen-te la empresa paga al municipio el alquiler de dos volquetas para recoger las basuras y luego trasladarlas al relleno sanitario de Ma-nizales. La funcionaria agregó que con esta inversión Aguas de Aranzazu puede obtener la certificación de parte del Incontec.

Con el propósito de mejorar el servicio de re-colección de basuras, la empresa Aguas de Aranzazu, la responsable de la prestación del servicio de acuerdo en la zona urbana del municipio, adquirirá un moderno vehículo compactador de residuos sólidos, informó la gerente Claudia Patricia Gómez Martinez.La funcionaria fue autorizada por la junta de socios de la empresa para hacer negociación, en una reunión extraordinaria convocada para estudiar una propuesta hecha en este sentido por el alcalde Gabriel Zuluaga Montes. El mo-derno vehículo que contribuirá a la preserva-ción del medio ambiente en el municipio tiene un costo aproximado de 220 millones de pesos y será adquirido por Aguas de Aranzazu en la modalidad de leasing con opción de compra.

32 NN NN 16 de Marzo 2012 16 de Marzo 2012

Page 3: PERIÓDICO REGIONAL

Instalaciones en veremos

Se quedó sin recursos la vía Varsovia - La Felisa

Socialización del Plan de Desarrollo

Filadelfia. El asfaltado de la carretera de La Felisa se quedó sin recursos presupuestales. Igual ocurrió con la reconstrucción del tramo de Filadelfia y Varsovia. En el primer tramo quedaron por pavimentar dos kilómetros. No obstante los reiterados anuncios de gobier-no caldense en el sentido de que estaban plenamente garantizados los recursos para la ejecución de un programa de reconstruc-ción y mejoramiento de este corredor vial, el gobierno informa a hora que las obras estra-rán en receso. La vía de La Felisa es alterna a la carretera Panamericana que cominica a Manizles con Buenzventura, Cali y Medellín el

evento de que esta carretera se obstaculice, el tráfico se pueden manejar por esta zona.Lo más grave es que la vía entre Filadelfia y Varsovia necesita mas inversión inmedia-ta debido a los puntos críticos que presenta en diferente sitios. Al menos en dos sitios la carrtera está sobre la falla de romeral que la hace demasiado vulnerable a los movimien-tos en masa de la montaña. Si no se realiza allí una serie de obras de estabilización, Filadelfia podría quedar incomunicado en cualquier mo-mento. Las fuerzas vivas de Filadelfia solicita-ron al gobernador Guido Echeverry.

Al finalizar el años pasado, la Asamblea de Caldas aprobó en sus trámites reglamentos un proyecto de ordenanza que autorizaba el entonces gobernador Mario Aristizánal Mu-ñoz para hacer un aporte de 200 millones de pesos con destio a la compra de las instala-ciones de la Institución Educativa Colrosario. Como el dinero no se engrego el año pasado, no se sabe que suerte ocurrió. Se desconoce si el gobierno de Caldas incluyó a respectiva partida en el presupuesto de inversiones del presente año. Lo cierto es que el autor de la-ordenanza respectiva, Fernando Restrepo, ya no es diputado y por lo tanto dicha partida ya

no tiene doliente en la Asamblea. Le corres-ponde a la alcaldesa de Neira, Cristina Otál-varo, hablar directamente con el gobernador Guido Echeverry para que rescate esta inver-sión y haga realidad la compra de las instala-ciones del Colrosario. Sería el mejor regalo en la celebración de los 80 años de su fundación. Las instalaciones son el conjunto de redes y equipos fijos que permiten el suministro y operación de los servicios que ayudan a los edificios a cumplir las funciones para las que han sido diseñados.Todos los edificios tienen instalaciones, ya sean viviendas, fábricas, hospitales, etc., que en algunos casos son es-pecíficas del edificio al que sirven. Las insta-laciones llevan a, distribuyen y/o evacúan del edificio materia, energía o información, por lo que pueden servir tanto para el suministro y distribución de agua o informática.

El viernes 17 de febrero tuvo lugar la primera reunión de socialización del Plan de Desarro-llo que la Administración Municipal pondrá a estudio del Concejo Municipal. En la primera etapa de aislamiento se conformó el Concejo Territorial de planeación, que es la primera instancia para su estudio. Para la etapada de diagnóstico se reunieron en el aula máxima del colegio Pio XI, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, los miembros del Concejo Municipal, delegados del Concejo Territorial de Planeación y funcionarios de

la Administración Municipal. En la sesión se hicieron presentes delegados de Corpocal-das, de ICA, la Universidad Autónoma y los gremios productores. El evento no presidió el Alcalde Gabriel Zuluaga Montes. Fue abierto por la Secretaria de Planeación, Luz María Echeverry Alzate.El Plan Nacional Desarrollo es la base de las políticas gubernamentales de los presidentes de Colombia. El proceso electoral colombia-no intenta ligar las propuesta de campaña de los aspirantes a la presidencia de la Repúbli-ca con su gestión durante los cuatro años de gobierno. Para ello la Constitución y la Ley han ordenado la práctica de la planeación en Colombia. En tal sentido, la base del Plan, del presidente electo, son las propuestas de campaña presentadas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en el momento de su inscripción como candidato, conocidas como el programa de gobierno. Adicionalmente, dicho marco legal también vincula la partici-pación de diversos sectores de la Sociedad Civil por medio del Consejo Nacional de Planeación para la elaboración del mismo. De esta manera el Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento legal por medio del cual se dan a conocer los objetivos de gobierno del presidente de Colombia sus resultados.

4 NN 16 de Marzo 2012