24
Junio de 2015 El periódico de la Comarca Ribera Baja del Ebro Avda. de la Constitución 16, 50770 Quinto (Zaragoza) | Tel. 976 179 230 | Fax. 976 179 231 | E-mail: [email protected] | www.riberabaja.es Coordinación: Esther Aniento Idoype | Edita: Comarca Ribera Baja del Ebro | Realiza: UTM Desarrollos | Depósito Legal: Z1665-2012 Número 41 ESCATRÓN, GELSA Y QUINTO Concluye otro curso de los comedores de conciliación PÁGINA 15 SERVICIOS SOCIALES Actividades de verano en las ludotecas PÁGINA 9 ALBORGE Nueva edición de ‘tapas a la fresca’ PÁGINA 14 COMARCA La mejor foto de fiestas vuelve a tener premio PÁGINA 4 PÁGINA 19 PÁGINA 14 PÁGINA 16 ZAFARACHE El Burgo de Ebro Fuentes de Ebro ALFORQUE Y CINCO OLIVAS Jornadas culturales de educación de adultos FUENTES DE EBRO Nueva Escuela Taller sobre agricultura FIESTAS Quinto se prepara para Santa Ana http://zafarache.com el diario digital de la Ribera Baja del Ebro Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Velilla y la Asociación ‘Los Trabajos de Hércules’ quisieron que la llegada del verano se convirtiera en una fiesta romana en la que estuviera implicada toda la población. Así, ‘Las Nonas de Junio’ transformaron a Velilla en un auténtico foro con puestos y actividades que recreaban la época romana. PÁGINA 17 El pasado 13 de junio se constituyeron los Ayuntamientos en toda España y la Ribera Baja no fue una excepción. Los 10 municipios que conforman la comarca tienen nuevos alcaldes y concejales. El número de votos obtenidos por los diferentes partidos en las elecciones servirá asimismo para que se configure el consejo comarcal a mediados del mes de julio. PÁGINA 9 Velilla revive su pasado romano Los Ayuntamientos ya tienen nuevos alcaldes

Periódico Zafarache 41 · 2015-07-01 · para Santa Ana el diario digital de la Ribera Baja del Ebro Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Velilla y la Asociación ‘Los

Embed Size (px)

Citation preview

Junio de 2015 El periódico de la Comarca Ribera Baja del Ebro

Avda. de la Constitución 16, 50770 Quinto (Zaragoza) | Tel. 976 179 230 | Fax. 976 179 231 | E-mail: [email protected] | www.riberabaja.es Coordinación: Esther Aniento Idoype | Edita: Comarca Ribera Baja del Ebro | Realiza: UTM Desarrollos | Depósito Legal: Z1665-2012

Número 41

ESCATRÓN, GELSA Y QUINTO

Concluye otro curso de los comedores de conciliación

Página 15

SERVICIOS SOCIALES

Actividades de verano en las ludotecas

Página 9

ALBORGE

Nueva edición de ‘tapas a la fresca’

Página 14 COMARCA

La mejor foto de fiestas vuelve a tener premio

Página 4

Página 19 Página 14Página 16

ZAFARACHE El Burgo de EbroFuentes de Ebro

ALFORQUE Y CINCO OLIVAS

Jornadas culturales de educación de adultos

FUENTES DE EBRO

Nueva Escuela Taller sobre agricultura

FIESTAS

Quinto se prepara para Santa Ana

http://zafarache.comel diario digital de la Ribera Baja del Ebro

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Velilla y la Asociación ‘Los Trabajos de Hércules’ quisieron que la llegada del verano se convirtiera en una fiesta romana en la que estuviera implicada toda la población. Así, ‘Las Nonas de Junio’ transformaron a Velilla en un auténtico foro con puestos y actividades que recreaban la época romana. Página 17

El pasado 13 de junio se constituyeron los Ayuntamientos en toda España y la Ribera Baja no fue una excepción. Los 10 municipios que conforman la comarca tienen nuevos alcaldes y concejales. El número de votos obtenidos por los diferentes partidos en las elecciones servirá asimismo para que se configure el consejo comarcal a mediados del mes de julio. Página 9

Velilla revive su pasado romano

Los Ayuntamientos ya tienen nuevos alcaldes

ZAFARACHEJunio de 2015 2 RINCÓN DEL LECTOR

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Felicita a los tuyos de forma gratuita. Mándanos la foto con el nombre, apellidos y una breve felicitación a esta dirección: [email protected] antes del 19 de cada mes. Si lo prefie-res también puedes hacerlo vía postal enviándolo a Zafarache, avenida Constitución número 16, 50770 Quinto (Zaragoza)

‘Deséale un buen día’

Aurora Ferruz 30 de junio

Un montón de muash!!! en tu seventh birthdays que lo pases

fenomenal. Inazio y Teresa.

Miguel López Esteban Muchas felicidades en

el día de tu cumpleaños guapetón. De toda

tu familia de Velilla. 21-07-2009

María López Vallejo 1 de julio

Tus amigas de Velilla te desean feliz cumpleaños.

Adrián Usón Crespo 29 de julio

¡¡¡Muchísimas felicidades!!! En tu 8º cumpleaños, te desean tus papás.

¡Que cumplas muchos! ¡¡¡Campeón!!!.

Felicidades en tu 5º cumpleaños, de tus papás y tu hermana.

Mónica Gea Tolón 5 de julio

¡Felices 22 mi mono! Gracias por hacer que cada año juntas sea mejor. No me faltes nunca. Te quiero.

24 de julio Queremos felicitarte por tu cumpleaños y desearte que tus

sueños jamás desapa-rezcan y que continúen tan vivos como tú. Feli-cidades. Ana, David, Enrique, Pili y Ana.

Víctor Martín Cuadrado 2 de julio

Felicidades en tu noveno cumpleaños de parte de toda tu familia. Besos y un estirón de orejas de toda la familia. Te

queremos.

A mi querida gran familia de la residencia de ancianos Santa Lucía de Escatrón:

Hoy, 30 de junio de 2015, cie-rro una etapa de mi vida, etapa que ha durado 9 años en los que hemos vivido momentos muy duros, duros, buenos y muy bue-nos.

Pero solamente van a quedar en el recuerdo los tantos y tan-tos días maravillosos que hemos vivido en Escatrón y, sobre todo, en nuestra querida residencia de ancianos. Vamos a echar de menos desde el primer hasta el último “abuelito”, de la primera a la última familia, porque han sido unos años muy bonitos entre todos ellos.

Los años más maravillosos de nuestra vida los hemos vivido junto a todos ellos, que han sido nuestra familia. Un gran acon-tecimiento para ellos fue el día de nuestra boda; nos esperaban con tantísima ilusión que aún recuerdo sus caritas al vernos aparecer por la puerta.

Después llegó el nacimiento de nuestra hija Sonia; ella sí que fue la alegría de la residencia, la llegada de un angelito que los revolucionó a todos con sus risas y llantos. “La niña que mas yayos tiene en el mundo”, que-rida y consentida por todos ellos.

De todo corazón, dar las gra-cias a tantas personas que me ayudaron en este duro camino,

sobre todo a mi familia y al gran trabajo de mi madre, ya que sin ella no hubiese sido posible.

Gracias al personal sanitario del Centro de Salud de Sástago, a los que todavía están y a los que se han ido a otros pueblos, sobre todo a nuestra querida enfermera y a nuestro médico de familia por su labor y humanidad.

Esto no es una despedida, es un hasta luego. Nos llevamos un bonito recuerdo y nos vamos con la satisfacción de haber llegado a un edificio vacío y de dejar una residencia en funcionamiento para el pueblo de Escatrón.

Tanto yo como mi madre que-remos agradecer al pueblo en general la calidez con la que nos acogisteis. Seguramente no se habrán hecho las cosas bien para algunas personas, pero somos

humanas y nos equivocamos. Pero nos vamos con la conciencia tranquila de haber hecho nuestro trabajo con cariño y dedicación plena.

No me puedo olvidar tampoco de nuestra querida Úrsula y de la guardería que para mi hija ha sido su segunda casa. Gracias de verdad porque en la primera etapa de enseñanza de su vida le va a quedar un bonito recuerdo y la gran satisfacción de estar junto a unos amiguitos como los que ha tenido y su querida seño-rita “URSU”, como ella dice.GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE NUES-TRAS VIDAS DURANTE ESTOS 9 AÑOS.

Beatriz Morer CardonaFundadora de la Residencia de

Ancianos Santa Lucia (Escatrón)

En los pueblos de nuestra comarca, tenemos la suerte de poder disfrutar de una amplia variedad de manifestaciones culturales. En lo que a música se refiere, tras los espectáculos A Cuatro Bandas y RiberabaJota, he tenido la satisfacción de asis-

tir a algunas de las audiciones que nos han ofrecido las Orques-tas Laudísticas de Híjar, Esca-trón y Sástago. Una pena que no actúen en más municipios de la comarca.

A lo largo del pasado mes de junio celebraron sus conciertos

de fin de curso. Con este motivo, actúan conjuntamente bajo la batuta de su querido director común, Ángel Marín Polo. En agradecimiento a su buen hacer quiero dedicarles, a todos y cada uno de los componentes, estas estrofas que ellos han inspirado

Nos ofrecen su música de pulso y púa, con laúdes, guitarras y con bandurrias.

Y, para esta ocasión, cajón flamenco junto a un bajo acústico sonar hicieron.

Sástago, Escatrón, Hijar, con su experiencia: treinta y seis, treinta y quince años de ciencia.

Sesenta tañedores muy responsables. Veteranos y jóvenes, son admirables.

Actúan en sus pueblos, cinco esta vez, pues llegaron a Urrea y hasta Samper.

Amplio su repertorio, bien adaptado, para todos los gustos y muy variado.

Sus interpretaciones a dos, a tres, a cuatro y cinco voces. ¡Lo hacen muy bien!

De música aprendemos: son sus conciertos didácticos y amenos. Todo un acierto.

A quien no los conozca le digo: es pena perder sus audiciones, son de solera.

Este año su trabajo y su ilusión, como siempre, muy bien, pero mejor.

Programa con diez piezas y un colofón. Todas interpretadas con gran fulgor.

De entrada un pasodoble, “Montearagón”. Gigante altivo en Guara, todo un bastión.

De “Josan”, la “Mazurca” y su versión de la “Fiesta pagana”, de Mago de oz.

El público, “Jamaica”, tarareó. Interpretando clásicos, disteis lección.

Haydn, Angerer, Mozart ¿Quién fue su autor?... ...Vosotros la tañisteis con esplendor.

El “Himno a la alegría”, del gran Beethoven. De la música historia y siempre joven.

Nos llevasteis de ronda con “Albahaca”, contentos estarían los de Boltaña.

Y nos predispusisteis para la danza, con Enrique Lucena y su “Pavana”

La jota de la “Bruja” bien se cantó Puso, Antonio Castillo, su grave voz.

Con la de la Dolores se concluyó con el público en pie, mucho aplaudió.

Mas, si nos preguntaseis, la que arrasó, llegar al paraíso nos conquistó.

Rafael Fernández Tremps. Junio, 2015

El día 25 de mayo todos los alumnos de 4º de Primaria del colegio Santa María de la Espe-ranza de Pina de Ebro fuimos de excursión con la bicicleta por parejas. Hubo algunos heridos, pero fueron valientes y conti-nuaron.

A mitad de trayecto, las pare-jas desaparecieron y se formaron grupos: los primeros, los segun-dos y los terceros.

Como iban tres profesoras, la profesora de gimnasia y la más deportista iba en el primer grupo. Mi tutora iba con los segundos y mi profesora de matemáticas iba en el tercer grupo. Más tarde algunas personas que iban en el

grupo dos se pararon y fueron andando.

Los primeros no paraban, hacían pocos descansos; en cambio los otros grupos hacían muchos descansos.

Cuando llegamos a las calles de Pina, todos estábamos can-sados a pesar de que algunos querían seguir en bicicleta. Fui-mos al colegio y allí todos nos mojamos en la fuente del colegio hasta que vinieron los padres.

La verdad es que nos lo pasa-mos genial, le tengo que decir a la profesora de educación física que esto… ¡Se tiene que repetir!

Mará Tena, 4º de Educación Primaria

Conciertos fin de curso de las laudísticas

Escatrón

9 años de dedicación plenaPina de EbroExcursión en bici de 4º de Primaria

60 claveles por los que ya no estáis con nosotros.

Z A FARACHE Junio de 2015 3RINCÓN DEL LECTOR

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

EditorialSin duda, el mes de junio que acabamos de concluir, y cuyas principales noticias tratamos de mostraros en este nuevo número de Zafarache, ha sido un mes de finales. Y es que el fin del curso escolar se extiende hacia otros muchos finales de cursos variados: jota, laudística, educación de adultos, escuelas de música, bandas… Todos los alumnos se tomarán un descanso hasta septiembre.Mientras tanto, llega el turno de las piscinas, los deportes acuáticos, los campamentos de verano y las actividades de ocio pensadas para los más jóvenes, que en estas fechas comienzan a llenar nuestros pueblos.

Tanta y tan variada ha sido la actividad de este mes de junio que nos ha sido imposible, por falta de espacio, incluir en este número de Zafarache lo acaecido en el último fin de semana de junio (24 horas de fútbol sala en Quinto, presentación de majas en La Zaida y Quinto, fiestas de San Juan en Pina...) Os lo contaremos todo en el próximo periódico. Os agradecemos ese extraor-dinario interés en realizar aportaciones y os anima-mos a seguir contándonos lo que sucede en la Ribera Baja, ya sea a través del telé-fono (976179230) o del e-mail ([email protected] )

El auge de la construcción que vivió España hasta el año 2006, dejando a un lado la conocida ruina económica, trajo consigo otro tipo de problemática que comienza ahora a manifestarse como un verdadero problema: la calidad de la construcción y el intrusismo profesional.

El boom inmobiliario y el dinero fácil llenó el sector de la construcción de numerosos agen-tes de escasos conocimientos y de anchos bolsillos cuya preocupa-ción fue la obra barata y la entrega rápida, dado que si algo sobraba eran clientes a quien vender pisos.

Pues bien, como todo en la vida, esto ha tenido su precio, y en los despachos nos vemos con un gran número de reclamaciones por vicios o defectos de la cons-trucción, ya sea por la calidad del material o por la ineptitud del pro-fesional en cuestión.

Sin poder ahondar mucho en la materia, sí quiero aprovechar mi pequeño espacio de reflexión para enterrar de una vez la tan cono-

cida creencia de que el construc-tor responde de los desperfectos de la vivienda durante los prime-ros 10 años de la misma, la lla-mada “responsabilidad decenal”.

En primer lugar, no es que res-ponda el constructor; obviamente, habrá que depurar responsabi-lidades según el tipo de vicio o defecto de que se trate, pudiendo ser lo que llamamos un “error de plano”, achacable directamente al arquitecto, sin que nada tenga que ver el constructor que ejecuta el plano, por ejemplo.

No obstante, esto es obvio. Lo que me interesa dejar claro en este artículo es que no existe un plazo general de 10 años en el cual pue-dan reclamarse todo tipo de vicios o defectos; dicho plazo, esta-blecido en su día por el Código Civil, ha quedado delimitado por la Ley de Ordenación de la Cons-trucción, imponiendo plazos muy inferiores según el tipo de des-perfecto, por lo que no hay que confiarse cuando entendamos que nuestra vivienda sufre un desper-

fecto reclamable, dado que de ser así, cuando pretendamos reclamar puede ser que nuestro derecho haya prescrito.

Tampoco digo con ello que a la primera grieta iniciemos una demanda judicial frente a todos los agentes intervinientes en la construcción; pero sí conviene que ante las primeras sospechas de un defecto en nuestra vivienda de obra nueva, remitamos al menos una reclamación escrita a la constructora, la cual, sea aten-dida o no, al menos habrá para-lizado el plazo de reclamación. Ello supone que el plazo comen-zará a contar de cero, es decir, si tenemos un año para reclamar un desperfecto y quedan dos meses, o un día, para que se cumpla el año, desde la reclamación escrita vuelve a comenzar un año entero para poder reclamar, es lo que en Derecho se denomina interrup-ción de la prescripción.

Obviamente, esta advertencia es un gran consejo para aquel que lo quiera recibir. Un saludo

Puedes remitir tu consulta por correo, mail o teléfono:Mario Capdevila Gallego. Abogado

Paseo Independencia nº 27 1ª planta (50001) ZaragozaTeléfono: 686048833 / Mail: [email protected]

Despacho en Fuentes de Ebro: C/ Zamenhof nº 5, local.

El abogado responde Mario Capdevila GallegoAbogado en Fuentes de Ebro

El pasado 23 de mayo falleció el genio matemático John Forbes Nash Jr. junto a su esposa Alicia Nash como consecuencia de un accidente de tráfico sufrido por el taxi en el que viajaban.

Nash fue un matemático abru-madoramente prolífico. Realizó grandes contribuciones en ramas tan dispares de las matemáticas como la teoría de juegos, la geo-metría diferencial o las ecuaciones en derivadas parciales. En particu-lar, sus contribuciones a la teoría de juegos y toma de decisiones han sido de gran relevancia en el campo de la economía. Por ello, en 1994 le fue concedido el premio Nobel de economía. Además, este 2015 fue

galardonado con el premio Abel -considerado como el inexistente premio Nobel de matemáticas- por sus aportaciones al campo de las ecuaciones en derivadas parciales.

Pero si hay algo por lo que John Nash es ampliamente cono-cido es por el film basado en su vida, “Una mente maravillosa”. En esta película se relata la genialidad de Nash (encarnado por Russell Crowe) así como su lucha contra la esquizofrenia que padeció durante toda su vida.

Como homenaje a este gran matemático, presentamos hoy una de sus creaciones más curiosas, el juego del Hex. El Hex es un juego de estrategia para dos personas, que se juega por turnos. Consta de un tablero con forma de rombo compuesto por casillas hexagonales (ver Figura 2).

Cada jugador posee fichas de un color distinto y se le asocian también dos laterales opuestos del tablero. En nuestro ejemplo, un jugador tiene asociado el lado izquierdo superior y el derecho inferior mientras que su opo-nente tiene asociados el lateral izquierdo inferior y el derecho superior. Por turnos, los jugado-res van colocando sus fichas en

casillas desocupadas del tablero. El ganador es el primer jugador que consigue formar una línea continua con sus fichas de modo que conecten sus dos laterales del tablero, tal y como podemos ver en la figura 3.

“Lo único más grande que el poder de la mente, es la valentía del corazón.”

John Nash

Hoy hablamos de cienciaHex, un juego ¿sencillo?

Víctor M. ManeroLicenciado en Matemáticas por la U. de Zaragoza

Estudiante de doctorado en la U. del País Vasco

Figura 2: Tablero inicial del Hex Figura 3: Final de una partida de Hex.

Este es el calendario de la Oficina Comarcal de Con-sumo para el mes de julio. Recordad que para reali-

zar vuestra consulta debéis pedir cita previa llamando a la sede de la Comarca en Quinto: 976179230.

DÍA HORARIO LUGAR8 de julio 9:00-14:00 h. Sede de la comarca en Quinto22 de julio 9:00-14:00 h. Sede de la comarca en Quinto

Calendario de la Oficina Comarcal de Consumo

ZAFARACHEJunio de 2015 4 COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

En el mes de junio, zafarache.com, la versión digital diaria de este periódico mensual Zafara-che, alcanzó las 500.000 visitas totales en sus poco más de cua-tro años de vida. Una cifra sin duda muy elevada si tenemos en cuenta que este medio digital recoge noticias que afectan a la Ribera Baja del Ebro, con una población aproximada de 9.300 habitantes.

Zafarache.com comenzó a informar diariamente el 22 de febrero de 2011 a todos aque-llos que desde dentro y fuera de la comarca querían saber qué acontecía en ella. Nació como un intento de potenciar la informa-ción comarcal a través de la red (información inexistente hasta entonces) y también como una manera de llenar el hueco de la revista ‘Tú, comarca’, desapare-cida por motivos presupuestarios debido a la crisis.

Pero, sin duda, nunca imagina-mos que estaríamos tan satisfe-chos con los resultados. Cuatro años después, zafarache.com ha recibido más de 500.000 visitas, con una media diaria que no para de ascender y que ya supera las 400 visitas.

Durante este tiempo, hemos conseguido darle visibilidad a la comarca en la web, utilizando y relacionando entre sí los distintos canales de los que disponemos: la página web institucional de la Comarca Ribera Baja, la página de Facebook de Zafarache, que ya cuenta con más de 1000 ‘me gusta’ y que complementa a los otros perfiles de Facebook con los que cuenta al Comarca (Cultura, Juventud, Deportes y Empleo), el perfil de twitter, con más de 700 seguidores, la galería de flickr, donde se pue-den ver los álbumes de fotos de las actividades comarcales, y el

propio Zafarache. Todo esto ha hecho que vosotros, como usua-rios, pudierais comenzar a parti-cipar en lo que os contábamos. Habéis dejado de ser meros lec-tores para pasar a comentar las noticias que os interesan, habéis enviado fotos, hecho sugerencias e incluso muchos os habéis sus-crito a la edición digital (con más de 120 suscriptores).

Este Zafarache mensual en ‘versión papel’ que tienes entre tus manos goza de buena salud, pero sabemos que la actualiza-ción diaria que permite el medio digital es necesaria e impres-cindible hoy en día. Por eso, os queremos dar las gracias por ese extraordinario seguimiento on-line que sin duda nos anima y nos da fuerzas para seguir mejo-rando día a día. Por eso, en los próximos meses, prometemos más sorpresas en la red. Segui-remos informando.

¿Eres de los que te gusta llevar la cámara de fotos y fotografiar el minuto a minuto de las fiestas de tu pueblo? Pues este año, por quinta vez, tendrás premio si lo haces y lo haces bien.

Si mandas la mejor foto de cualquiera de los pueblos de la Ribera Baja en fiestas podrás ganar una cena de lujo para dos personas totalmente gratis.

Participar no puede ser más fácil: puedes mandar tantas fotos como quieras y de lo que quieras: eventos taurinos, charangas, bai-les, jotas, carreras… El premio será para la foto más original.

Hay dos maneras diferentes de hacernos llegar tus fotos: la primera es mandarlas por correo electrónico a la dirección [email protected] (haciendo constar tu nombre, e-mail de contacto y el lugar en el que está hecha la foto) y la segunda, si lo prefieres, es mandarlas en un mensaje privado a la página de Zafarache en Facebook. Las

fotos deben pertenecer a cual-quiera de las fiestas que se hayan celebrado o se vayan a celebrar este verano en los municipios de la Ribera Baja a lo largo de este año 2015. Podéis mandar todas las fotos que queráis hasta el próximo 16 de septiembre, fecha en la que se acabará el plazo y se elegirá al ganador.

Los participantes cederán el derecho de reproducción de

las imágenes por parte de la Comarca siempre que sea sin ánimo de lucro e indicando el nombre del autor de la fotogra-fía.

Entre las tres ediciones del concurso se han presentado ya más de 500 fotografías de carác-ter festivo. La foto ganadora del año pasado fue la de Carol Cua-drado, de La Zaida y residente en Alborge.

Las piscinas de Escatrón, Gelsa, Alborge, la Zaida y Velilla vol-verán a tener “bibliopiscinas” durante este verano. Esta idea partió hace ya ocho años del Servicio de Biblioteconomía y Documentación de la comarca y forma parte del impulso y fomento que se le quiere dar a la lectura desde este servicio.

Las bibliopiscinas pretenden ser un servicio de información y consulta de documentos que permita a los usuarios de las pis-cinas compaginar la lectura con el deporte y el ocio en espacios abiertos.

A los adultos se les prestan libros de carácter lúdico y de lec-tura, revistas semanales y men-suales y prensa diaria, mientras que los niños podrán disfrutar de libros infantiles, recortables, cuentos y juegos diversos. El horario se concretará en cuanto esté cerrado en cada uno de los espacios. De momento, en Velilla se realizarán entre el 7 y el 10 de julio en horario de 17 a 20 horas.

Hay que destacar que las bibliopiscinas son realizadas de manera totalmente voluntaria por las bibliotecarias de las loca-lidades que lo desean.

El Servicio de Cultura de la Comarca está preparando una nueva actividad que tendrá como objetivo final la creación de un grupo de música con per-sonas de toda la comarca para dar un concierto en el mes de enero de 2016. Así que si te gusta cantar o tocar algún ins-trumento, te estamos buscando. No importa la edad, solo las

ganas de pasarlo bien y de parti-cipar en un proyecto en torno a la música.

Las personas que deseen más información pueden escribir un e-mail a [email protected] El plazo de inscripción finaliza el 10 de septiembre. Después, se convocará a una reunión infor-mativa a todas las personas que se hayan apuntado.

LUNES 29 DE JUNIOBIENVENIDA DEL VERANO. En la terraza de la residencia realizaremos una merienda-cena sobre las 19.00 horas. La velada estará amenizada con música y realizaremos bailes. Invitaremos a los familiares de los residentes para que puedan compartir este día con ellos. Aprovecharemos para inaugurar los trabajos rea-lizados en las sesiones que los residentes han llevado a cabo dentro de una terapia hortícola

y que a partir de ahora estarán instalados en la terraza y que cuidarán los ellos mismos. (palets con flores, maceteros realizados con neumáticos reciclados…)MARTES 30 DE JUNIOTaller envejecimiento activo: “Risoterapia y relajación” impartido por Estefanía León (Terapeuta Ocupacional de la Residencia de Mayores de Sás-tago. Gratuitos y para todo el público que quiera asistir. Se

realizará en el aula de formación de la Residencia.MIÉRCOLES 1 DE JULIOTaller envejecimiento activo: “Taller de memoria” impartido por Estefanía León (Terapeuta Ocupacional de la Residencia de Mayores de Sástago.) Gratuitos y para todo el público que quiera asistir. Se realizará en el aula de formación de la Residencia.JUEVES 2 DE JULIO Charla-Coloquio “La Ley de la Dependencia” impartida por

Sandra Arauz, Coordinadora del Área de Servicios Sociales de la Comarca Ribera Baja del Ebro a las 11 de la mañana en la Residencia de Mayores Luis Carlos Piquer de Sástago. Gra-tuito y para todo el público que quiera asistir.VIERNES 3 DE JULIOSobre las 10 de la mañana rea-lizaremos una salida con los residentes al mirador del Ebro. Allí al aire libre y disfrutando de las vistas del río realiza-

remos la sesión de terapia ocupacional y tomaremos un pequeño vermut. SÁBADO 4 DE JULIOA las 11 de la mañana realiza-remos una misa.DOMINGO 5 DE JULIOCine-forum: “Abuelo made in Spain” de Paco Martinez Soria. A las 11 de la mañana en el Salón de la Residencia de mayores de Sástago.

ComunicaciónZafarache.com alcanza el medio millón de visitas

CulturaVuelven las bibliopiscinas en verano

Cultura¿Eres músico? Te estamos buscando

ComarcaEste verano, la mejor foto de las fiestas de tu pueblo vuelve a tener premio

Semana Cultural Residencia de Mayores "Luis Carlos Piquer" de Sástago 2015

Foto ganadora del año pasado. | Carol Cuadrado

Z A FARACHE Junio de 2015 5COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La revista on-line Eboca dio a conocer el pasado 3 de junio a los cuatro ganadores de su II con-curso de diseño para sus colec-ciones de vasos. Los premiados son Jennifer Melgosa, Leticia Piazuelo, Diego Pérez y la joven zaidana Elisa Sancho, que estu-dia en la Escuela Superior de Diseño de Aragón. El presidente de Eboca, Raúl Benito, expresó su gratitud hacia estos estudian-tes de diseño por sus creativas ideas y sus ganas de seguir for-mándose en el sector.

El premio obtenido es la asistencia con gastos paga-dos al Curso Internacional de Ilustración y Diseño Gráfico de Albarracín 2015, que con-tará con la presencia de Isidro

Ferrer, y formar parte de una tirada de vasos que superará el medio millón de unidades. Los ganadores han sido elegidos de

entre las 45 propuestas presen-tadas (tres de ellos por un jurado y el cuarto a través de las redes sociales).

La Asociación de la Tercera Edad de La Zaida organizó entre los días 8 y 13 de junio su semana cultural con unos días repletos de actividades: hubo concursos

de cartas, taller de cocina, cine y, para terminar, una merienda con actuación incluida que hizo que todos pasaran un rato muy divertido.

La rondalla local de La Zaida ofreció el pasado 15 de junio en los bajos del Ayuntamiento un concierto de fin de curso que fue muy aplaudido y contó con la asis-tencia de numeroso público. La

rondalla interpretó una selección de temas muy variados, que fue-ron desde vals y boleros a habane-ras, pasando por música pop-rock y algunas composiciones origina-les del director de la rondalla.

Como actividad de final de curso, los niños del colegio de La Zaida pudieron disfrutar el pasado 18 de junio de una acti-vidad de animación a la lectura incluida dentro del programa de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Mario Cosculluela y su ‘Crea-ciones del viento’ se desplazaron a la localidad para hacer pasar un buen rato a los más pequeños, con una sesión de cuentos de creación propia que fomentó la sensibili-zación grupal y el respeto a otras culturas y realidades.

El AMPA del Colegio Público Grande Covián de La Zaida quiere mostrar su agradeci-miento a las empresas de la loca-lidad que han colaborado en el transcurso del curso 2014/2015. Así, gracias a la ayuda de PEROXICHEM se pudo elaborar el telón para el festival de Navi-dad. Además, el Grupo SADA ha aportado material escolar y SERCONSA y el Ayuntamiento de La Zaida han hecho posible la realización de la fiesta de fin de curso.

La ZaidaLa zaidana Elisa Sancho, ganadora del concurso de vasos de diseño Eboca

CulturaCuentacuentos en el cole de La Zaida

La ZaidaSemana cultural de la Asociación de la Tercera Edad

La ZaidaConcurrido concierto de fin de curso de la rondalla

La ZaidaAgradecimiento del AMPA de la localidad

El premio del concurso será la asistencia con gastos pagados al curso internacional de ilustración y diseño gráfico de Albarracín.

Mario Cosculluela hizo pasar un buen rato a los más pequeños.

El colegio celebró su fiesta de fin de curso.

La rondalla interpretó una selección de temas variados.

ZAFARACHEJunio de 2015 6 MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El Club Deportivo Quinto ha superado con sobresaliente la temporada con el ascenso a la categoría Regional Preferente. Además ha sido el equipo más goleador y menos goleado de los campeones de los 4 grupos, con 109 goles a favor y solo 11 en contra. Así, ha finalizado la temporada con 28 victorias,

cuatro empates y una derrota. Felicitar a todos los jugadores por el esfuerzo realizado y por dar tardes de gloria a la afición. Al cuerpo técnico, mandado por Diego Martínez, y a la directiva que con esfuerzo ha logrado el ascenso. Aupa C.D Quinto.

Raúl Oliver

En las últimas semanas, el Ayun-tamiento de Quinto ha abierto una página en Facebook (Ayun-tamiento de Quinto) y un perfil en Twitter (@quintoayto) que le servirán para poder tener infor-mados a los vecinos de todas las novedades de carácter municipal (bandos, eventos, fotos…)

Además, en el mes de julio estará lista una nueva app de descarga gratuita, que permi-tirá consultar la agenda de actos culturales, sociales y deportivos y también los bandos. En los próximos meses se estrenará además una nueva versión de la página web.

Las tardes de los días 18 y 19 de junio se celebraron los tradiciona-les actos de cierre del curso de la Escuela Municipal de Música de Quinto. Este año se hizo en dos actos separados para poder con-tar con la presencia de los distin-tos profesores. Por eso, el jueves se hizo un recital de los alumnos de guitarra. Fue un acto corto y sencillo que mostró la esencia del trabajo realizado por los alumnos de María Cecilio durante el curso. Varios alumnos se quedaron en el escenario para formar una ronda-lla que acompañó a los alumnos de Joteros en Puertas.

El viernes se sirvió el plato prin-cipal de mano de los profesores de lenguaje musical, piano, vientos y percusión. Marta Pilar abrió el acto con una pequeña demostración de las habilidades del Coro de Quinto. Después, Gregorio presentó a sus alumnos de piano y dio paso a los alumnos de lenguaje musical de Guillermo. Entonces, los alumnos de viento metal acompañados de su profesor José Miguel demostra-

ron los avances conseguidos en el curso. Valeriano salió al escenario con sus alumnos de viento madera para ofrecer una pieza conjunta y dar paso a su hijo, que presentó a los alumnos de percusión.

Para cerrar el acto, la Banda Municipal de Quinto se instaló en el escenario y se dispuso a las órdenes de su director.

La anécdota emocional de esta audición fin de curso la puso la despedida de José Miguel Martín Torrejón. El profesor de viento metal ponía con este acto fin al largo trabajo realizado en esta

escuela municipal, acordándose de sus alumnos, los amantes de la música que están y los que ya no están. Nada más que pedir a unas audiciones de fin de curso llenas de ilusión y emoción por la música. Por supuesto, el curso se cierra pero la escuela ya está preparando el curso 2015-2016. Nuevos alumnos, nuevos profeso-res, nuevos instrumentos y nuevas ilusiones de las casi 100 personas que forman la gran familia de la Escuela Municipal de Música de Quinto.

Rubén Tull

Una vez finalizadas las ense-ñanzas académicas en la Escuela de Adultos, nos apete-cía pasar una tarde entretenida con nuestros alumnos, olvi-dándonos de la ortografía, las cuentas, los ríos, los ordenado-res…Para ello contamos con la cola-boración desinteresada del Grupo de Teatro Cantela, de los alumnos de guitarra de la Escuela de Música con su pro-fesora María Cecilio, y de Félix Reinado, componente de la Rondalla de Quinto, así como de nuestras alumnas Mari Car-men Lierta y Hemi Galán, que ayudaron en la presentación y puesta en escena de las diferen-tes “varietés” con las que nos deleitaron. Fue una tarde diver-tida y para el recuerdo.

Muchas gracias a todos y os esperamos en septiembre. ¡¡¡Feliz verano!!!

Lola y Soco

El pasado 20 de junio, el grupo local de Quinto ‘Joteros en puer-tas’ realizó una ronda por las calles del municipio que sirvió para poner el broche final a la celebración de fin de curso que había empezado dos días antes con la celebración del festival. Los 12 cantadores que forman parte de este grupo, dirigidos por su pro-fesor Fernando Checa, pararon

durante la ronda en cuatro pun-tos de Quinto a recuperar fuerzas (gracias a la hospitalidad de los vecinos) y pasaron una tarde muy amena y entretenida que desean repetir pronto. Además, se invita a todas aquellas personas aficiona-das a la jota cantada a que formen parte de este grupo, cuyo nuevo curso comenzará el próximo mes de septiembre u octubre.

QuintoLa Escuela Municipal de Música cierra el curso con su tradicional audición

Quinto

Un fin de curso con mucho arte

QuintoRonda jotera por las calles de la localidad

QuintoEl club Deportivo Quinto campeón de primera regional

QuintoToda la información municipal en las redes sociales

El fin de curso se realizó en 2 actos separados para contar con la presencia de los distintos profesores.

El Quinto ha sido el equipo más goleador y menos goleado de la temporada.

El grupo ‘Joteros en puertas’ está dirigido por el profesor Fernando Checa.

Z A FARACHE Junio de 2015 7MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El 7 de junio se celebró en Gelsa una nueva edición, y ya van cinco, de la marcha cicloturista, un encuentro multitudinario de amantes de la bicicleta de montaña.Como en otras ocasiones, se organizaron dos recorridos, uno de 50 kilómetros y otro de 30 kilómetros y hubo una

participación total de 95 ciclistas. La jornada estuvo organizada por el Club Ciclista de la localidad en colaboración con el Ayuntamiento y el Servicio Comarcal de Deportes y contó con un nuevo recorrido, avituallamiento, almuerzo al terminar la prueba y el sorteo de un jamón.

El grupo de jóvenes de Gelsa que participa en el Proyecto Be Berlín del Servicio Comarcal de Juventud está teniendo muchas y muy buenas ideas para dinami-zar su municipio.

Así, el día 4 de julio, los jóve-nes organizarán una degustación de arroces en las piscinas munici-pales que contará con charanga, animación y sorteo de regalos. El precio de la degustación será de 10 euros, y los tickets para asistir estarán a la venta en las piscinas de Gelsa hasta el 2 de julio.

Además, el 12 de julio realiza-rán la segunda salida en bici de carácter solidario "Dale Peda-les". Por cada inscripción reco-gerán un kilo de comida para después donarlo a los Servicios Sociales de la Comarca. Habrá tres recorridos, uno de 1 kiló-metro, otro de 5 y un tercero de 20 kilómetros. La prueba vol-verá a contar con la colabora-ción del Club Ciclista de Gelsa, del Ayuntamiento y del Espacio Joven. Después de la prueba, que comenzará a las 9.30 horas en la plaza Mayor de la localidad, los participantes podrán disfrutar de picoteo y sorteo de regalos en las piscinas.

Este mes de junio, el grupo de jóvenes de Gelsa que participa en el proyecto ‘Be Berlín’ del Servicio Comarcal de Juventud ha organizado un par de activi-dades colaborando con su muni-cipio. El programa que quieren llevar a cabo los jóvenes en los próximos meses es bastante ambicioso, pero, de momento, se va cumpliendo tal y como estaba previsto.

Así, el sábado 6 de junio, los integrantes del proyecto cola-boraron con el grupo de jota de Gelsa, presentando el festival de fin de curso. Fue una tarde muy amena y entretenida en la que pudieron disfrutar de los buenos cantadores y bailadores y de la magnífica rondalla, que inter-pretó “oh, Maribel”. También los pequeños del grupo hicieron las delicias del público con su ale-gría y con su esfuerzo por bai-lar bien. El entusiasmo de uno de ellos hizo que se le cayera el pantalón y que el público se des-hiciera en aplausos. El baile lo cerraron dos pequeñas promesas de apenas 3 años, que se llevaron el delantal bien lleno de carame-los.

Además, el sábado 20 de junio, el AMPA de la escuela de Gelsa organizó una fiesta para los niños y niñas en las piscinas municipa-les y pidió al grupo de Be Ber-

lín que realizara una serie de actividades para entretener a los chavales. Así que sin dudarlo se pusieron manos a la obra y dise-ñaron una gymkhana de agua. Por la mañana se montaron unos hinchables, que tuvieron mucho éxito, con un par de altavoces para alegrar el ambiente. Más tarde se hizo una comida para niños y padres. Finalmente, a las

5 de la tarde, Be Berlín empezó con las actividades. Los partici-pantes se organizaron en peque-ños grupos de edad e hicieron varias tandas de cada prueba. Los juegos estaban pensados para que los niños se mojaran y la verdad es que se lo pasaron en grande. Se despidió la fiesta con una guerra de globos de agua.

Marcos Usón y Alex Carrabina

GelsaCasi 100 participantes en la V marcha cicloturista

Gelsa

Degustación de arroces y II marcha solidaria ‘Dale pedales’

GelsaEl grupo de jóvenes ‘Be Berlín’ se hace notar

Los jóvenes presentaron el festival de fin de curso de la escuela de jota.

La gymkhana de agua tuvo mucho éxito entre los más pequeños.

El recorrido contó con 95 participantes.

ZAFARACHEJunio de 2015 8 MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El pasado 6 de junio, la Aso-ciación de Mujeres Sastaguinas organizó un viaje cultural a La Rioja alavesa al que acudieron casi 40 personas, en su mayoría mujeres, aunque también asistie-ron algunas parejas.

Visitaron Laguardia, un pue-blo con mucho encanto, y pasea-ron por sus calles acompañados de un guía que les fue explicando toda la historia del pueblo. Vie-ron la Iglesia de Santa María de los Reyes, que tiene un pórtico en piedra policromada precioso, la Torre Abacial del siglo XII, la plaza fortificada en el centro de la villa, y terminaron visitando una bodega situada en el sub-suelo, en la cual les explicaron los pasos para obtener un buen Rioja. Después fueron a comer a Logroño y, por la tarde, visitaron

la ciudad, acompañados por otro guía, que les llevó por el casco antiguo. Vieron la Concatedral Santa María de la Redonda, el parque del Espolón, el monu-mento a Baldomero Espartero y la antigua fábrica de tabacalera, convertida ahora en la sede del Parlamento de La Rioja. Sobre

las siete de la tarde, iniciaron el viaje de regreso a casa, muy con-tentos por haber disfrutado del día.

Ahora, la asociación se tomará unas vacaciones hasta septiem-bre y preparará para entonces un viaje a la playa.

Genoveva Albácar

El pasado 12 de junio se realizó en la Residencia de Mayores Luis Carlos Piquer de Sástago una charla-coloquio sobre las demencias. Fue impartida por el doctor González Allepúz, médico que, durante más de cua-renta años, ha estado trabajando en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza y que cuenta con una amplia experiencia en casos de drogodependencias y toxicologías. Actualmente está jubilado, pero su conocimiento y experiencia resultó de lo más interesante para los asistentes.

Durante una hora, explicó los tipos de demencias, las diferen-cias que existen entre ellas y dio algunas pautas a seguir en caso de que en el núcleo familiar se detecte un caso de demencia. La charla fue seguida por 18 perso-

nas, entre las que se encontraban varios trabajadores del centro y algún familiar de usuarios de la residencia. Los responsables del

centro esperan que en el futuro se vuelva a realizar alguna otra charla para seguir profundizando en estos temas tan cercanos.

Como suele ser habitual, este mes de junio, el día 22, se cele-bró en el salón de actos de la residencia Luís Carlos Piquer de Sástago el final de curso de la banda municipal, un con-junto que cada año mejora en

sonido y buen hacer. El reperto-rio estuvo formado por muchos temas que consiguieron que el salón se llenara de vecinos de la localidad y que algunos de los residentes tampoco quisieran perdérselo.

Los días 13 y 14 de junio tuvo lugar en Escatrón y Sástago respectiva-mente el concierto de fin de curso que ofrece anualmente la Orquesta Laudística, formada por 60 miem-bros de Híjar, Escatrón y Sástago y dirigida por Ángel Marín Polo. El concierto deleitó al numeroso

público con una gran variedad de melodías magistralmente interpre-tadas e hizo disfrutar a grandes y pequeños, que concluyeron la actuación aplaudiendo puestos en pie. Además, ofrecieron otros tres conciertos en Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén.

El pasado 21 de junio se celebró en Sástago el séptimo certamen de jota en el que los alumnos de canto y baile mostraron al numeroso público los avances

que han realizado a lo largo de este curso. El festival duró más de dos horas, se celebró en el pabellón de festejos de la loca-lidad y supuso todo un éxito de

convocatoria, ya que los asisten-tes pudieron disfrutar de unas grandes voces de todas las eda-des y unos estupendos cuerpos de baile.

Sástago

Viaje cultural a La Rioja alavesaSástagoFin de curso de música

Sástago y EscatrónConcierto fin de curso de la laudística

SástagoBroche de oro al curso de jota con un gran festival

SástagoCharla coloquio sobre las demencias en la residencia Luis Carlos Piquer

El grupo visitó Laguardia y Logroño.

La charla fue impartida por el doctor González Allepúz.

La orquesta laudística está formada por 60 personas y dirigida por Ángel Marín Polo.

| Antonio Clavero

Z A FARACHE Junio de 2015 9MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Tras los resultados de las elec-ciones del pasado 24 de mayo, el sábado 13 de junio se cons-tituyeron los nuevos ayunta-mientos en toda España. Así, los diez municipios que confor-man la Comarca Ribera Baja del Ebro tienen nuevos alcaldes. En Alborge continuará el socialista José Antonio Lorda, al igual que en Alforque lo hará Antonio Catalán (PSOE) y en Cinco Oli-vas Felisa Salvador (PSOE). En Escatrón, el nuevo alcalde será Juan Abad (PSOE) y en Gelsa Francisca de la Torre (PSOE), que ya fue alcaldesa del munici-pio en la legislatura 2007-2011.

En Pina de Ebro, la nueva alcaldesa, tras un acuerdo con el PSOE, será Marisa Fanlo, de Chunta Aragonesista. Quinto tendrá por primera vez un gobierno del Partido Socialista tras la victoria de Jesús Morales y en Sástago continuará Joa-quina Yuste, del Partido Ara-gonés, que contó en la investi-dura con el apoyo del Partido Popular. También en Velilla de Ebro seguirá gobernando el Par-tido Aragonés, tras la mayoría absoluta conseguida por María Rosario Gómez. En La Zaida continuará el socialista Salvador Soriano, que fue investido con el apoyo del concejal del Partido Popular.

El número de votos obtenidos por los diferentes partidos en las elecciones municipales ser-virá asimismo para que se con-figure el Consejo Comarcal de la Ribera Baja del Ebro, en un pleno de investidura que tendrá lugar en las próximas semanas.

Como todos los años las ludote-cas de los diferentes municipios que componen la Comarca ofer-tan actividades de animación, educativas, deportivas, de con-vivencia e integración con otras

culturas. En todos los espacios se intenta ofrecer un servicio de apoyo a las familias, con precios económicos. Las inscripciones se realizan en las ludotecas y ya se puede preguntar.

Para que tengáis más claro de que estamos hablando, estos son los días y horas de actividad según el municipio.

OS ESPERAMOS.

MUNICIPIO DÍAS HORARIO PRECIO EDADES

PINA Del 1 al 31 de julio De 9 a 13:30 h 30 € De 5 a 13 años.

QUINTO Del 22 de junio al 16 de julio

De 10:30 a 12 h Socios 5 €No socios 30 €

Excursiones a parte

De 1º a 3º primaria

De 12 a 13:30 h De 4º a 1º ESO

GELSA Del 22 de junio al 15 de julixo

De 10:30 a 12 h Socios 0 €No socios 15 €

Excursiones a parte

De 2º infantil a 1º ESO

De 12 a 13:30 h

VELILLA Lunes 22 de Junio al Viernes 27 de Junio De 10 a 13 h

1 € al día, se apuntan por semanas

De 5 a 13 años

CINCO OLIVAS Del 29 de Junio al 3 de Julio De 10 a 13 h De 5 años a 13 años

ALBORGE Del 6 al 10 julio De 10 a 13 h Todos juntos

LA ZAIDA Del 29 de junio al 24 de julio De 10 a 13h Socios 3€

No socios:6€ De 5 a 13 años

ESCATRÓN Del 25 de junio al 30 de julio De 10 a 14 h

Socios: 0 €No socios:

22€ empadronados35€ no empadronadoExcursiones aparte

De 3º infantil a 3º primaria

De 4º a 6º primaria

De 1º ESO a 14 años

SÁSTAGOjueves 29 de junio

hasta el viernes 24 de Julio

De 10 a 11:30De 12 a 13:30

Socios: 0 €No socios : 15 €

Excursiones aparte

de 5 años hasta 13 años dispuestos en 3

grupos de edades

El pasado 6 de junio se disputó en Fuentes de Ebro la final de la liga Sankukai, un torneo de promoción del karate que se ha venido celebrando en diferentes fases durante toda la temporada y en cuya final participaron 260 competidores llegados tanto de colegios y centros deportivos de Zaragoza como de localidades de la Ribera Alta y Baja del Ebro. Destacar la participación de los karatekas de Quinto, Marino Casanova y Marta López, que hicieron plata y bronce respec-tivamente en su correspondiente categoría.

Ese mismo día, se celebró el torneo anual de karate Shito-Ryu de la comarca Ribera Baja del Ebro con la participación de karatekas de Gelsa, Quinto y Fuentes de Ebro que, un año más, demostraron su alto nivel y su compromiso con este deporte.

Los resultados de esta liga fue-ron, por categorías, los siguientes: Benjamín (1ºy 2º primaria ) División de honor : 1. Ariazna Pueyo (Fuentes de

Ebro)2. Daniel Babayev (Fuentes de

Ebro)3. Alexandru Spataru (Fuentes de

Ebro)

Benjamín (1ºy 2º primaria )Primera división: 1. Julio Lorente (Fuentes de Ebro)2. Sergio santos (Fuentes de Ebro)3. Mario cordobilla (Fuentes de

Ebro)Alevin división oro.1. Mario Pogan (Fuentes de Ebro)2. Irene Alonso (Fuentes de Ebro)3. Sofía Roman (Gelsa)Alevin (3º y 4º primaria)División plata:1. Diego Ingalaturre (Quinto)2. Adán Santos (Fuentes de

Ebro)3. Pablo Berges (Quinto)Infantil (5º y 6º primaria) División oro:1. Santiago Puyol (Fuentes de

Ebro)2. Andrea Navallas (Quinto)3. Alejandra López (Quinto)Juvenil (1º y 2º ESO)División oro1. Pablo Subías (Fuentes de

Ebro)2. Victor Artigas (Fuentes de

Ebro)3. Iván Porroche (Fuentes de

Ebro)Juvenil (1º y 2º ESO)División plata:1. Marino Casanova (Quinto)2. Marta López (Quinto)3. Daniel Alava (Fuentes de Ebro)

Comarca

La Ribera Baja ya tiene nuevos alcaldes

Servicios SocialesApúntate a las actividades de verano de las ludotecas

DeportesFuentes acoge a lo mejor del Karate infantil provincial

Rosario Gómez, Velilla de Ebro. Salvador Soriano, La Zaida.

Jose Antonio Lorda, Alborge. Jesús Morales, Quinto.

Joaquina Yuste, Sástago. Juan Abad, Escatrón.

Marisa Fanlo, Pina de Ebro. Felisa Salvador, Cinco Olivas.

Antonio Catalán, Alforque. Francisca de la Torre, Gelsa.

Los karatekas de Quinto Marino Casanova y Marta López hicieron plata y bronce respectivamente.

ZAFARACHEJunio de 2015 10 SOCIEDAD

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La asociación de Amigos del Monasterio de Rueda convoca la primera edición del concurso de fotografía ‘sigue la Rueda’ con las siguientes bases:- Para poder participar en el

concurso se deberán enviar las fotografías únicamente vía mail a esta dirección: [email protected]

- Cada participante podrá pre-sentar un máximo de 3 foto-grafías por categoría. Deben de presentarse en formato digital y se enviarán de una en una. Debe de ser un archivo JPG o similar y el peso de este no debe pasar de un máximo de 5MB

- No se aceptarán fotografías realizadas por personas distin-tas al autor o que no sean pro-piedad del autor.

- Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio, tam-poco se aceptan fotomontajes. Se permiten mínimas correc-ciones de color y luminosidad.

- El plazo concluye el día 18 de julio del 2015 (inclusive)

- En el correo se debe de adjun-tar el archivo con la fotografía e indicar la categoría a la que pertenece: recóndito o monas-terio monumental.

- También se indicará en el correo electrónico el nombre y apellidos del autor, la loca-lidad, la edad, la dirección de e-mail y el teléfono de con-tacto.

- Se irán colgando fotogra-fías de los participantes en la página de Facebook Aso-ciación de Amigos del Real

Monasterio de Rueda de Ebro (síguenos dando a ‘me gusta’ en la página).

- El proceso de elección de fotografías constará de 2 eta-pas:

1ª La junta realizará una preselección.

2º En un acto público (se anunciará la fecha y el jurado en la página de Face-book) se votará entre las pre-seleccionadas.

- Seguidamente se comunicará a los ganadores.

- Todas las fotografías presen-tadas podrán ser utilizadas por la asociación para pro-yectos tales como impresión, reproducción, publicación, exposición, promoción cultu-ral u otra difusión que se con-sidere oportuna.

El Servicio Comarcal de Juven-tud y la Red de Espacios Jóvenes de la Comarca Ribera Baja del Ebro presentan un nuevo destino viajero para este verano, que con-sistirá en una mañana de playa en la Pineda con entrada posterior al parque Aquopolis. El viaje se rea-lizará próximo jueves 16 de julio y el plazo para inscribirse a la acti-vidad finalizará el 10 de julio (Consultar en cada municipio fechas de apertura y cierre). En caso de haber exceso de partici-pantes tendrán prioridad los que antes formalicen su inscripción.Tarifas: Socios espacios jóvenes 29€. No socios espacios jóvenes: 5€ suplemento

No jóvenes comarca RBE: 10€ suplemento

El precio incluye transporte, entrada y seguro. Las comidas y cenas no están incluidas en estas tarifas. Consultar opción de menú A o B y seleccionar la opción ele-gida. (También puede llevarse la comida de casa). Menú A. Tipo Burguer. 7€ Menú B: Restaurante dos pla-

tos. 10€Las inscripciones se pueden

realizar en cualquiera de los Espacios Jóvenes de la Red de la Ribera Baja del Ebro o por telé-fono (976179230) en los munici-pios que no disponen de Espacio Joven.

El AMPA del colegio Fernando el Católico de Quinto organizó una fiesta de fin de curso para celebrar las graduaciones de los niños de 5 años que termi-nan Infantil y la despedida de los alumnos de 6º de Primaria, que dejan este año el centro. Por eso, el AMPA decidió pre-parar este año un juego de la oca a lo grande hecho de forma totalmente artesanal y, después, para coger fuerzas, un almuerzo para todos los niños, profesores y padres que quisieron asistir. Fue una mañana diferente con muchos juegos: adivinar olo-res, sonidos, puntería, chapas, preguntas de cultura general, hacer figuras con el cuerpo… El AMPA del centro está muy agra-decida a los padres y madres que

colaboraron y ayudaron en la organización del juego y el desa-rrollo de la mañana, ya que sin ellos no hubiese sido posible.

A principios de año se detectó una avería importante en el sumi-nistro de agua de la calle Cortes de Aragón de Quinto que afec-taba a varias viviendas. Debido a la complejidad de la obra, fue-ron necesarios varios trámites antes de poder acometerla, pero finalmente se comenzó a traba-jar el pasado 22 de julio y ten-drá una duración aproximada de 10 días. Durante ese tiempo, quedará cortado un carril de la carretera y se dará paso alterna-tivo por un único carril regulado por semáforos, así que se ruega extremar la precaución. La obra

tendrá un coste aproximado de 20.000 euros y está siendo rea-lizada por una empresa local. Además, durante los próximos

meses se realizará también un saneamiento para eliminar soca-vones en algunas de las calles más transitadas de la localidad.

QuintoFiesta de fin de curso del colegio

QuintoObras en la calle Cortes de Aragón

JuventudViaje joven a la playa y al aquopolis

Los amigos de Rueda informanParticipa en el I concurso fotográfico ‘sigue la rueda’

La obra tiene un coste de 20.000 €.

Los chavales vivieron una mañana diferente con muchos juegos.

Z A FARACHE Junio de 2015 11MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El Ayuntamiento de Escatrón, a través de la Comisión de Fies-tas, y con la colaboración de la Asociación Cultural Rueda, convoca e invita a quienes lo deseen a sumarse el sábado 8 de agosto a las 18:00 horas a la II Carrera Crazy Cars Esca-trón, un evento con fines lúdi-cos y con el afán de incentivar

la imaginación, la diversión y la creatividad de los participantes dentro del marco de las Fiestas de San Roque.

La hoja de inscripción y las bases del concurso se encuen-tran disponibles ya en el Ayun-tamiento de la localidad. ¡¡ Ani-maros a competir y disfrutar en esta carrera!!

El tenista escatronero Juan Car-los Pina se proclamó campeón del Torneo Nacional Ceste de tenis en silla de ruedas que se disputó el último fin de semana de mayo en las pistas del Estadio Miralbueno El Olivar de Zara-goza. Tras tres días de compe-tición, Pina fue el vencedor de esta edición del torneo nacional después de vencer en la final al riojano Rodríguez por 5/7; 6/0 y 6/3.

El primer set fue muy dispu-tado y cayó del lado de Rodrí-guez, lo que obligaba al tenista de Escatrón a vencer en las dos siguientes mangas si que-

ría hacerse con el triunfo. La derrota parcial en el primer set no hizo perder la concentración al tenista aragonés sino que le espoleó como demuestra el 6/0 que endosó a su rival en la segunda manga.

Con el partido igualado todo se iba a decidir en el tercer set en el que Pina no bajó el nivel de juego.

Se adelantó en el marcador y su contrincante trató de apretar y remontar en la parte final, pero no lo consiguió ya que Carlos se mantuvo firme y se llevó la vic-toria por 6/3 y también el triunfo final del torneo.

Al igual que en el resto de Con-sistorios del Estado, el pasado 13 de junio tuvo lugar en Escatrón el acto de investidura del alcalde y los nuevos concejales.

En la foto de izquierda a dere-cha: Carlos Claver (PP), Luis

Rabinad (PP), Yael Del Corral (PP), Angel Artal (PP), Juan Abad (PSOE), Juan Ramón Lis (PSOE), Juana Ureña (PSOE), Mónica Heredia (PSOE) y José María Lucea (PSOE). Fue ele-gido alcalde Juan Abad.

Pili Polo ha llevado una vida muy diferente a la que se hubiera imaginado a los 11 años, cuando salió de su pue-blo natal, -Escatrón- para irse a estudiar a Zaragoza. Allí hizo el bachiller administrativo y comenzó a preparar oposicio-nes a ministerios. “Siempre me gustó derecho, pero mis padres prefirieron que estudiara algo que me permitiera ponerme a trabajar antes. Eran otros tiempos…”, explica. Lo cierto es que ni siquiera sus padres imaginaban que ese trabajo que ansiaban para su hija sería en Escatrón e iría a buscarla a la puerta de su casa. “Cuando tenía 18 años se jubiló uno de los administrativos del Ayun-tamiento y vinieron a pregun-tarme si quería empezar a trabajar allí”. Y ella aceptó, aunque nunca imaginó que, 44 años más tarde, acabaría jubi-lándose en ese mismo sitio. “Entré en el año 70 con un con-trato verbal y un sueldo igual al de las cajeras del super. Dos años más tarde sacaron mi plaza y vino a examinarme el jefe de administración local. Yo sabía mecanografía, taqui-grafía y estenotipia inglesa, francesa y española, así que el que me examinó le recomendó al alcalde que dictara las car-tas para no perder todo eso”.

En sus 44 años en el Ayun-tamiento de Escatrón, Pili ha hecho un poco de todo. “Lo más difícil de trabajar en un pueblo es que hay que saber de todo: de catastro, de padrón, de impuestos… Eso sí, también es más divertido que estar haciendo todos los días lo mismo y de la misma manera”, añade. Aunque con-sidera muy positivo el conocer

y atender a la gente del muni-cipio, cree que el trato cer-cano es en ocasiones un arma de doble filo: “La separación entre lo personal y lo laboral no existe y eso lleva a que seas administrativo dentro y fuera del Ayuntamiento. Además, el trato directo con la gente, y con gente que conoces, no te permite tener malos días y, cuando los tienes, debes hacer todo lo posible para que no se te note, porque tus vecinos, que son las personas a las que atiendes, no tienen la culpa”, explica Pili que, en su trayec-toria en el Ayuntamiento ha trabajado con cinco alcaldes diferentes, uno en dictadura y los otros cuatro en democra-cia. “Más allá de la opinión personal de cada uno, los trabajadores están allí para estar al servicio de quien esté. Además, es necesaria y muy importante una formación continua, ya que la técnica ha cambiado mucho y la norma-tiva aún cambia mucho más”, añade esta funcionaria que considera que su sector está muy desprestigiado de manera injusta: “Tenemos muy mala fama y, como en todas partes,

habrá gente para todo. Pero lo normal es que cuando uno va hacer cualquier trámite lo tra-ten de maravilla si se hace con educación”.

A pesar de valorar muchí-simo el llevar toda una vida dedicada a aquello para lo que estudió, desde el pasado 31 de mayo, Pili está oficialmente jubilada y, desde entonces, los días se han acortado para ella. “Me faltan horas en el día, no sé si porque me cunde menos el tiempo o porque me he dejado demasiadas cosas para hacer cuando lo estuviera”, bromea.

Dos días antes de su marcha, el 29 de mayo, Pili recibió un misterioso saluda de la alcal-desa en el buzón de su casa. En él se le pedía que acudiera al Ayuntamiento acompañada de su marido para firmar la última nómina. A su llegada, la corporación municipal y sus compañeros le habían prepa-rado una despedida con pisco-labis, tarta y regalo incluido. “Me emocionó muchísimo y no me lo esperaba. Me gusta-ría darles las gracias a todos, sobre todo a mis compañeros, por todos los años que hemos pasado juntos”.

Escatrón

Juan Carlos Pina se proclama campeón del torneo nacional

EscatrónToma de posesión del nuevo Ayuntamiento

Escatrón

"Trabajar en un pueblo es más difícil porque hay que saber de todo"

EscatrónSegunda concentración de autos locos

Carlos Pina logró la victoria tras un partido muy igualado.

Pili Polo, en el centro de la imagen, con sus compañeros y concejales el día de su despedida.

ZAFARACHEJunio de 2015 12 COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El carácter emprendedor de Mari Carmen ha sido clave en el naci-miento de Inmofuentes, la pri-mera agencia inmobiliaria de la zona de la Ribera Baja del Ebro. Y es que Mari Carmen es pro-pietaria del Centro de Estudios Moliner, un centro de educación integrada que ofrece clases muy variadas. “La gente en la aca-demia me preguntaba muchas veces si sabía de pisos que estu-vieran en venta o en alquiler”. Y ese fue el inicio de Inmofuentes, una inmobiliaria que está espe-cializada en la zona de la Ribera Baja del Ebro, aunque también cuenta con pisos y locales en Zaragoza. “Tengo un socio, que se llama Amadeo Ferrero; él gestiona más la parte adminis-trativa y yo la parte comercial”, explica Mari Carmen.A pesar de que llevan funcio-nando solo unas semanas, están muy satisfechos con la aco-gida y ya cuentan con pisos, casas y locales en municipios como Zaragoza, Fuentes, Pina y Quinto. “La gente se deja acon-sejar bastante y agradece mucho el asesoramiento”, añade Mari Carmen, que sabe que el hecho de ubicar la inmobiliaria en un municipio pequeño hace que el trato vaya a ser mucho más cercano y constante. “Nuestros clientes son gente de esta zona a la que muchas veces conoces;

son personas a las que vamos a tener que seguir viendo después, así que para nosotros es priori-tario ofrecer el mejor servicio, ya que, para nosotros, el pro-ceso no acaba con la venta o el alquiler del inmueble, como puede suceder en una inmobilia-ria de una gran ciudad”.Otra diferencia importante con algunas empresas del sec-tor reside en los honorarios de la propia agencia: “Cuando entré en este mundo descubrí que hay muchas inmobiliarias que cobran a las dos partes, al vendedor y al comprador; para nosotros eso es una contradic-ción porque significa que te paguen dos veces por la misma operación. Nosotros conside-ramos que nuestro cliente es la persona que tiene una propie-dad y quiere venderla o alqui-larla. Y recurre a nosotros para que esa propiedad se venda o se alquile cuanto antes, así que, cuando eso sucede, nos queda-mos con un pequeño porcentaje de esa operación, pero nunca cobramos nada a la persona que ha comprado o alquilado ese inmueble; creo que si se le cobra al comprador es más fácil que se eche atrás, ya que se le está encareciendo el precio de la propiedad que quiere adquirir”, afirma Mari Carmen. Además de difundir el inmueble en redes

sociales y en páginas especiali-zadas y enseñarlo a los posibles compradores que se muestren interesados por el mismo, en Inmofuentes ofrecen un aseso-ramiento integral que incluye el papeleo y toda la parte legal. “Muchas veces se comete el error de buscar en Internet información sobre estos temas, y se pueden cometer errores que pueden salir muy caros. Cuanto más atado esté todo, mejor”, comenta Mari Carmen, que cree que la situación inmobilia-ria está empezando a mejorar poco a poco: “Los bancos están mejorando sus condiciones de crédito y los precios comien-zan a subir”. En Inmofuentes, además de con particulares, tra-bajan con inmuebles de bancos de toda la zona y aconsejan al comprador con las condicio-nes de la hipoteca. “Nos gusta tener un trato personal con todo el mundo, por eso estamos encantados de que la gente nos llame para hacernos cualquier pregunta que pueda ser de uti-lidad”.Inmofuentes cuenta con una página web en la que se pue-den consultar los inmuebles que tiene disponibles, www.inmo-fuentes.com, y con una página en facebook.Los teléfonos de contacto son: 669603872 y 657259628.

Durante los meses de febrero a junio se ha desarrollado, por cuarto año consecutivo, el pro-grama Cuidarte, organizado por los Servicios Sociales Comarca-les. En esta edición, las 10 sesio-nes han tenido lugar en la Casa de Cultura de Quinto y han sido llevadas a cabo por dos trabaja-dores sociales de la comarca. El grupo lo han formado 13 per-sonas cuidadoras de familiares dependientes de los municipios de Sástago, Velilla de Ebro y Quinto. Para facilitar su asisten-cia, se ha prestado por parte de la Comarca el Servicio de Ayuda a Domicilio a 4 cuidadores, cuyos familiares dependientes necesi-tan de acompañamiento durante la ausencia de su cuidador.

A lo largo de las sesiones se ha facilitado y potenciado el apoyo mutuo entre cuidadores, se ha ayudado a identificar sus necesi-dades y sentimientos, a afrontar

la situación de dependencia del familiar y los cambios, a reducir los sentimientos de sobrecarga emocional, a fomentar el auto-cuidado y autoestima y a posi-bilitar un espacio de desahogo y de relación social. En definitiva, han compartido sus experiencias y vivencias personales y, de esta manera, han tenido la oportu-nidad de poner en práctica con-sejos o estrategias que contri-buyan a mejorar su calidad de vida. “Participar viene bien, te olvidas de todo lo que tienes en casa”. “He aprendido a reser-varme espacios para mí”. “Me ha ayudado a comprender que no estoy sola ante el problema”. “A raíz de participar en el grupo he decidido ir a la trabajadora social para pedir ayuda”. “Me ha servido para darme cuenta de que hay que pedir ayuda antes de estar totalmente des-bordada”. “He aprendido a

comprender mejor mi situación”. “Voy a retomar actividades para mí, si estoy bien, cuidaré mejor”. “El apoyo del grupo y sus apor-taciones me han servido para sobrellevar mejor los cuidados”. “Me he dado cuenta de que no dedicaba tiempo para mí, y el grupo me ha servido para pro-ducir cambios, aunque esté limi-tado”. “Hemos pasado muy bue-nos ratos, te despejas la cabeza compartes los problemas y te olvidas de ellos”. “Me he dado cuenta de que tengo que empezar a pensar más en mí y no tanto en los demás”. “Expresar mis senti-mientos y sentirme comprendida por el grupo me ha ayudado mucho”. “He aprendido mucho, y sobre todo he visto que mi pro-blema no es único”. “Estoy muy contenta de haber participado en el grupo, me gustaría seguir participando otros años y animo a otros cuidadores a que asis-

tan”. Estas han sido algunas de la reflexiones de los cuidadores con respecto al programa.

Además, ocho de los cuida-dores han solicitado participar en el Programa Cuidarelax, financiado por el Ministerio de Sanidad con la colaboración del I.A.S.S y los Servicios Sociales de la Comarca, que consiste en una estancia de fin de semana

en el balneario de Alhama de Aragón Agradecemos a todos los cuidadores que habéis parti-cipado, la implicación, compro-miso, dedicación, confianza y respeto que habéis transmitido al grupo.

Yolanda Encinas y Mª José Cerrada. Trabajadoras Sociales de la

Comarca.

Fuentes de Ebro

Inmofuentes, asesoramiento integral en la compra o alquiler de inmuebles

Publirreportaje

Servicios Sociales

Finaliza la cuarta edición del programa Cuidarte

El curso ha tenido lugar en la casa de cultura de Quinto.

Inmofuentes es la primera agencia inmobiliaria de la zona de la Ribera Baja del Ebro.

Z A FARACHE Junio de 2015 13MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Carreteras, concluyó a mediados de junio los trabajos de canalización en la A-1107, en el tramo que va hacia la N-232, y que tuvo que romperse de manera controlada para evitar que el agua inundase el casco urbano de Pina. La crecida extraordina-ria del río Ebro, en marzo, hizo necesaria la rotura intencionada de un tramo de setenta metros para aliviar la presión del agua. Mientras, un paso provisional respecto a la calzada existente con unos radios de curvas suaves y una anchura para acometer las obras de drenaje ha permitido la circulación durante las últimas semanas.

Las obras de reposición del firme y drenaje han consistido en la construcción de una cana-lización bajo la plataforma de la carretera con seis compuertas para facilitar las labores de des-agüe como medida preventiva

ante futuras posibles crecidas.El director general de Carrete-ras del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel Arminio explicó que los trabajos han consis-tido “en la construcción de un paso de agua por debajo del firme de la carretera, de hormi-gón y con seis orificios o vados que nos permiten evacuar en torno a unos 200 metros cúbi-cos de agua por segundo, lo que permitirá que en un situación parecida no tengamos que vol-ver a demoler la carretera y no se produzca un corte del servicio del tráfico como hemos tenido hasta ahora”.

Gracias al desvío provisional se pudo mantener el tráfico en este eje de comunicación entre la N-II y la N-232. “Ahora, con la restitución provisional del trá-fico que se ha hecho en la ARA-1 y con esta carretera que tenemos ya tenemos totalmente repuesta, todas las comunicaciones entre ambos ejes están totalmente ter-minadas”, aclaró Miguel Ángel Arminio.

SESIONES DE OCIO NOCTURNO Y TARDES DE OCIO ALTERNATIVO. Mes de julio

OCIO NOCTURNO. HORARIO SOBRE LAS 22:00 HORASACTIVIDAD DÍA LOCALIDAD LUGAR

Cup Stacking Jueves 02/07/2015. Escatrón CTL El Pinar

Cup Stacking Martes 07/07/2015 La Zaida CTL Mozaya

Taller de Risoterapia Miércoles 08/07/2015 Quinto Espacio Joven

Taller de Risoterapia Sábado 11/07/2015 Cinco Olivas Piscinas

Cup Stacking Sábado 11/07/2015 Velilla de Ebro PIJ (Escuelas)

Cup Stacking Lunes 13/07/2015 Pina de Ebro Espacio Joven

Taller Cocina Rápida Martes 14/07/2015 Quinto Espacio Joven

Taller Cocina Rápida Miércoles 15/07/2015 La Zaida CTL Mozaya

Cine A la Fresca Viernes 17/07/2015 Quinto La Codera

Taller de Risoterapia Sábado 18/07/2015 Velilla de Ebro PIJ (Escuelas)

Cup Stacking Sábado 18/07/2015 Alborge Molino

Cup Stacking Lunes 20/07/2015 Quinto Espacio Joven

Taller Cocina Rápida Lunes 20/07/2015 Pina de Ebro Espacio Joven

Taller Cocina Rápida Martes 21/07/2015 Escatrón CTL El Pinar

Taller Defensa Personal Martes 21/07/2015 La Zaida CTL Mozaya

Cine a la Fresca Miércoles 22/07/2015 Pina de Ebro A decidir

Taller Cocina Rápida Miércoles 22/07/2015 Velilla de Ebro PIJ (Escuelas)

Cine A la Fresca Jueves 23/07/2015 Gelsa Piscinas

Taller Defensa Personal Viernes 24/07/2015 Escatrón CTL El Pinar

Cup Stacking Sábado 25/07/2015 Cinco Olivas Piscinas

Cine A la Fresca Lunes 27/07/2015 Velilla de Ebro Plaza

Taller Defensa Personal Lunes 27/07/2015 Pina de Ebro Espacio Joven

Cine A la Fresca Martes 28/07/2015 Alborge Molino

Cine A la Fresca Miércoles 29/07/2015 Sástago Residencia

Cine A la Fresca Jueves 30/07/2015 Escatrón Plz. San Roque

Taller Cocina Rápida Viernes 31/07/2015 Alborge Molino

OCIO ALTERNATIVO. Actividad de 18:00 a 21:00 horasDiferentes actividades 20, 21, 22, 23 y 24 de julio Velilla de Ebro Piscinas

Diferentes actividades 27, 28, 29, 30 y 31 de julio Cinco Olivas Piscinas

El pasado mes de mayo, el equipo cadete de Pina de Ebro se proclamó Campeón de Liga de 3ª División Aragonesa al impo-nerse en el último partido al hasta entonces líder Actur Pablo Iglesias por el resultado de 1-0.

Asimismo, el pasado día 13 de junio se jugó la final de copa de tercera División, en la que el equipo pinero acabó per-diendo ante el At. Ranillas por la mínima, alzándose así con el subcampeonato.

La Asociación de la Tercera Edad ‘San Miguel’ de Pina orga-nizó el pasado 17 de junio una jornada de convivencia inter-generacional a la que asistieron alumnos de los dos colegios de la localidad, el CEIP Ramón y Cajal y el Santa María de la Esperanza. Miembros de la aso-ciación comenzaron mostrán-doles a los alumnos un montaje fotográfico realizado por Nieves Borraz en el que se veían imáge-nes de diferentes sitios: la plaza de Pina, el claustro, la barca, la presa, la huerta, fiestas… Estas fotografías sirvieron como base para hablar de cómo era la vida antes, los oficios, los juegos…

Precisamente los juegos fueron los protagonistas de la segunda parte de la mañana. Ya que, tras

las fotos y el debate en la sala Multiusos, los niños se trasla-daron a la zona del parque. Allí, diferentes miembros de la aso-ciación les enseñaron a jugar a la petanca, a la rana, a la reduela y

a los ensacados. Tras una intensa mañana de charla y juegos, se invitó a los niños a un pequeño refrigerio y todos, niños y mayo-res, se fueron con ganas de repe-tir pronto la experiencia.

Pina de EbroConcluyen las obras de la A-1107 a su paso por Pina

Pina de EbroEl equipo cadete de Pina de Ebro, campeón de liga

Pina de EbroLos niños de Pina aprenden de sus mayores

Los juegos tradicionales fueron los protagonistas de la segunda parte de la mañana.

Las obras de reposición han consistido en la construcción de una canalización que facilite las labores de desagüe.

ZAFARACHEJunio de 2015 14 MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

El pasado 2 de junio, los alum-nos de Animación a la Lectura de Cinco Olivas, Velilla, Gelsa, Quinto, Pina, Fuentes, Azuara, Lécera y Belchite realizaron su excursión de final de curso. Este año fueron a Elizondo, en Nava-rra, un pueblo del valle del Bat-zán en el que está ambientado el libro que han leído en el tercer trimestre del curso: “El Guar-dián Invisible”, escrito por Dolo-res Redondo.

Allí realizaron una visita guiada por la localidad con una guía que les mostró los escena-rios principales de la novela: la plaza del Ayuntamiento, la casa de tía Engrasi, la comisaría de policía, la iglesia, el cemente-

rio… Durante tres horas reco-rrieron el pueblo bajo las indi-caciones de la guía que, además de explicar el recorrido, leyó pasajes de la novela en los que aparecían los lugares que iban recorriendo.Tras comer en uno de los restaurantes que se nom-

bran en la novela, se desplazaron a Pamplona, donde recorrieron la calle Estafeta y la calle Mer-caderes, que también aparecen en el libro.

Pasaron un buen día y se sin-tieron casi, casi dentro de ‘El Guardián invisible’.

La semana del 6 al 12 de junio en los municipios de Alforque y Cinco Olivas, el aula de educa-ción de adultos Ribera Baja, con la colaboración de los ayuntamien-tos y las asociaciones de mujeres, organizó una semana cultural en cada una de las localidades con diferentes actos. La asistencia de público a todas las charlas fue bas-tante elevada.

Durante estos días, tuvo lugar un taller un taller de jabón cos-mético y básamo labial llevado a cabo en dos sesions por la Aso-ciación Caberet Ribereño, una demostración de adornos florales

realizados con flores naturales que corrió a cargo de los viveros CEA de El Burgo de Ebro en Alforque y de la floristería El Vergel (Caspe) en Cinco Olivas, un taller de cocina de verano con degustación incluida que realizó el cocinero Jesús Porroche, una tarde convi-vencia con juegos de mesa diver-sos y café con pastas y un taller de ergonomía en el hogar que corrió a cargo del fisioterapeuta Alejandro Torrecilla.

Unas jornadas de lo más variado que contaron con una gran acep-tación de los vecinos y sobre todo vecinas de ambos municipios.

El 10 de julio llega a Alborge la próxima actividad del proyecto Cuidadanía: “Tapas a la fresca”. Por segunda vez, después del éxito de esta actividad que se realizó en Sástago el año pasado, el Servicio Comarcal de Cultura, organizador del proyecto Cuida-danía, ha buscado la colabora-ción de los más de 60 jóvenes de la Comarca que participan en el proyecto Be Berlín para organi-zar un concurso de tapas, que ten-drá lugar en la plaza de Alborge entre las 20.30 y las 22.00 horas del viernes 10 de julio.

Los chavales de los distintos espacios jóvenes de la Comarca, el bar de Alborge y también las asociaciones de la localidad que lo deseen presentarán a concurso diferentes tapas, que se venderán

a 1,50 euros y optarán a dos pre-mios: uno de 120 euros y otro de 50 euros.

Sin duda, una buena excusa para que todo aquel que lo desee

se pase por Alborge a tomar una merienda-cena de tapas con buena música ambiente y bebida fresca para sofocar el calor vera-niego.

Cinco Olivas, Velilla, Gelsa, Quinto, Pina y FuentesViaje de fin de curso de los alumnos de animación a la lectura

Alforque y Cinco OlivasJornadas culturales de Educación de Adultos

CuidadaníaVente a Alborge a comer unas ‘tapas a la fresca’

Los alumnos visitaron la localidad de Elizondo, en la que está ambientado el libro que han leído en el tercer trimestre del curso.

Semana cultural de Alforque.

Semana cultural de Cinco Olivas.

Z A FARACHE Junio de 2015 15COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Los chavales que juegan en el equipo de categoría prebenjamín de Quinto acaban de concluir una temporada redonda. Lidera-dos por su entrenador, Luís San-chís, Diego Masip, Álvaro Oriol, Lucas Navallas, Asier Moreno, Ethan Martínez, Javier Inga-laturre, Jaime Gabasa, Darío Dobato, Diego López, Andrés Uliaque, Juanjo Morales y Bitor Porroche se han proclamado

campeones de su categoría en el torneo de la comarca Ribera Baja, de iniciación de la Fede-ración Aragonesa de Fútbol, del torneo de Reyes y de la Copa escolar de primavera iniciación de la Federación.

Sin duda, una temporada de éxitos que hacen que los chi-cos estén muy motivados y con muchas ganas de empezar la próxima campaña.

Los tres comedores escolares de conciliación que hay en la Comarca, en Escatrón, Gelsa y Quinto, concluyeron el pasado 18 de junio un año más de servicio en los colegios de las tres locali-dades. En la Ribera Baja hay dos comedores escolares dependien-tes del Gobierno de Aragón, que son los situados en los colegios de Sástago y Pina, y estos tres come-dores escolares de conciliación, en Escatrón, Gelsa y Quinto, que dependen de una subvención del Gobierno de Aragón y del propio presupuesto de la Comarca, que realiza un gran esfuerzo eco-nómico y también de personal, ya que algunas trabajadoras del equipo de Ayuda a Domicilio se desplazan a diario hasta los cen-tros para repartirse el trabajo con la monitora titular del comedor (para hacer posible que haya una monitora cada 15 niños). El pro-yecto consiste en dar alimento y cuidado a niños de 3 a 12 años, de

lunes a viernes de 13 a 15 horas. Así, a diario, las monitoras van a buscar a los niños a la salida del colegio y los acompañan hasta las instalaciones de comedor. Mien-tras tanto, la encargada de cocina va preparando las comidas que llegan de catering. Una vez en la sala del comedor, se distribu-yen por mesas (6 niños en cada mesa) mezclados por edades y sexo, para potenciar la coeduca-ción y la colaboración entre ellos. Cuando acaban de comer, los

niños se lavan los dientes y, junto con las monitoras, salen a jugar al patio. Y antes de subir de nuevo a las clases, pasan por el aseo, para refrescarse y trabajar pautas de higiene personal. Con este pro-yecto se pretende dotar de recur-sos a las familias de la Comarca Ribera Baja del Ebro para permitir la conciliación de la vida perso-nal, familiar y laboral en el mundo rural a la vez que se garantiza la alimentación equilibrada de los niños usuarios de este servicio.

QuintoEl equipo prebenjamín de Quinto pone fin a una gran temporada

Escatrón, Gelsa y QuintoConcluye otro curso escolar de los comedores de conciliación

Estamos ya en pleno verano y durante meses hemos preparado nuestros cuerpos para que los demás nos vean bien. Nos hemos sacrificado con dietas y ejerci-cios varios para los demás. Y en muchas de las ocasiones no hemos logrado los objetivos pese a machacarnos con el ejercicio y con no comer.

Curiosamente, justo cuando a todo el mundo nos ha dado por comprarnos unas zapatillas para correr, adelgazar y estar bien, vie-nen los medios de comunicación y ponen de moda a los “fofisanos”.

Reza un diario de tirada nacio-nal: “Los músculos ya no se lle-van. El tipo de hombre que triunfa actualmente es el que luce una barriguita sana durante las vaca-ciones de verano y al que se ha catalogado como 'fofisano'. Allí mismo aparecen fotos de Richard Gere, Miguel Bosé, Pierce Bros-nan, Leonardo DiCaprio… y hasta Arnold Schwarzenegger y Sylves-ter Stallone convertidos en iconos “fofisanos”.

Lo que fastidia de todo esto es que parece que las mujeres no puedan ser “fofisanas”. La mujer debe de regirse por unos cáno-

nes sociales de belleza (que no se quién los ha impuesto) sí o sí. A los hombres se nos acepta “fofisa-nos”, a las mujeres se intuye que no.

En el mismo diario de tirada nacional, en su magacín de moda, puede leerse: “…desde aquí lanzo una campaña para poner de moda a las fofisanas. Señoras que no han recuperado su cintura tras dar a luz. Señoras que no tienen tiempo de ir al gimnasio. Señoras que se sienten culpables con cada trocito de chocolate que se llevan a la boca. Señoras 'sexys' con celulitis y grasa. ¡Vivan las fofisa-nas! ¿Se imaginan? Yo, la verdad, no. Llevamos tanto tiempo con complejos, tanto tiempo exigién-donos ser perfectas, que no nos lo vamos a permitir a nosotras mis-mas.”

¿A qué se llama estar perfecta, y para qué exigirse “estar perfecta”? ¿Quién se acompleja continua-mente? ¡Estamos locos de atar! No aceptamos los procesos naturales de nuestra biología.

Y digo “estamos locos de atar” porque de alguna manera nos “vendemos”, sacrificamos nues-tra vida para gustar a otros. Lucir

ropa, complementos o el cuerpo semidesnudo y que nos digan lo guapos-guapas que estamos.

¿Por qué hacemos tantas ton-terías para gustar? ¿Será que no nos estamos aceptando a noso-tros mismos interiormente y buscamos la aceptación exterior? Seguimos insatisfechos. Sincera-mente, no nos amamos.

Imaginemos a Gandhi, Eins-tein, La Madre Teresa de Cal-cuta o hasta al mismo Jesús o su madre María preocuparse por sus kilos de más, por sus arrugas o incluso por tener más o menos pelo sobre la cabeza o en el cuerpo. Nos hemos apartado de nuestra mente y de nuestro cora-zón “vendidos” al ego expresado en el culto al cuerpo. La inteli-gencia y un corazón magnánimo no cuentan hoy.

No te pido que estés de acuerdo conmigo, no pretendo tener razón. Indudablemente comer sin excesos y hacer alguna actividad es muy recomendable. Es bene-ficioso cuidarse. En lo personal diré que mi biología me mantiene en un cuerpo que no se ajusta a los cánones de belleza, ahora toca estar así y aceptarlo.

En Bioneuroemoción he tenido clientes-consultantes para tratar el sobrepeso. Sabemos que hay cons-tituciones de cuerpos más volumi-nosos que otros, pero también que existen mecanismos de nuestro inconsciente biológico que nos hacen comer en exceso o que nos hacen engordar aún sin ape-nas comer. Además está el polo opuesto al sobrepeso: la anorexia. Ésta y la bulimia también están interrelacionados con mecanis-mos de nuestro inconsciente bio-lógico.

El alimento físico está ligado con el alimento emocional y con las “cargas” (mentales) que nos ponemos encima. Parafra-seando a Enric Corbera diré que, más que comer o no comer, la obesidad y el sobrepeso están ligados a nuestra necesidad de ser amados-as, protegidos-as, y no tanto a la cantidad de ali-mentos ingeridos. A la hora de comer, comemos hambrientos de reconocimiento. Nuestro ape-tito desmesurado y el engordar corresponden al apetito de que nos amen y nos quieran. La reco-mendación de Enric Corbera: “Amense, no hagan dietas”.

Eduardo Cebollada. Licenciado en Psicopedagogía,

Diplomado en Magisterio y Acompa-ñante en BioNeuroEmoción, Socio

Titular de la Asociación Española de Bioneuroemoción ® -aeBNE-.

Interesados en consultas individuales o grupales con

Bioneuroemoción: eduardocebollada.bne@

gmail.com Tlf y WhatsApp: 619792158

Facebook.com/eduardo.cebollada.9

CUERPO, MENTE Y EMOCIONESAmarse te pone en el peso ideal

| Fernando L. Orduna

Eduardo Cebollada

Comedor de Escatrón.

Comedor de Quinto. Comedor de Gelsa. Luis Sanchís es el entrenador de este exitoso equipo.

ZAFARACHEJunio de 2015 16 MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La Asociación de Mujeres ‘Vir-gen de Matamala’ de Quinto lleva unas semanas de sorteos y celebraciones variadas. En primer lugar, coincidiendo con el día de San Jorge, las mujeres vendieron papeletas para el sor-teo de un televisor. El agraciado fue Luís, ‘el churro’, y se contó con la colaboración del estable-cimiento ‘Los zapatos de Nerea’.

Además, en las últimas sema-nas, también se ha celebrado una fiesta, que sirvió para constituir

la nueva junta y despedir y agra-decer su labor a las compañeras que dejaban de formar parte de ella.

Por último, para recibir el verano, el pasado 19 de junio, se realizó otro sorteo mediante venta de boletos. Se sorteó una capaceta con toalla, zapatillas, peine, pelota y productos para el sol. El afortunado esta vez fue Jesús Morales, que también es el nuevo alcalde de la localidad.

Sábado 27/06:01:00h Presentación de Majas en el patio de las escuelas. Al finalizar sesión de baile a cargo de “La Mezcla Aragonesa”. En el descanso sesión de bingo a benefi-cio del Sala Quinto.18 y 19 de Julio: Semifinales y finales de Frontón en el complejo deportivo “Las Piscinas”Sábado 18/07:Finales Liguilla de verano Infantil y adulto. Se comunicará la hora con ante-lación.16:00h Campeonato de Rabino francés y Despistao en el complejo deportivo “Las Piscinas”. Organiza Elena Rotellar. Colabora Asociación de comerciantes de la Ribera Baja y Ayuntamiento de Quinto.Viernes 24/07:11:00h Fiesta infantil previa al chupi-nazo en los porches del ayuntamiento con la participación de las Majas 2014 y Majas 2015.12:00h Chupinazo anunciador del comienzo de las fiestas patronales en honor a Santa Ana 2015. A continuación la charanga “A Unión muertos de ham-bre” recorrerá las calles de Quinto junto con la comparsa de cabezudos de Quinto y comparsa de gigantes de Cariñena.13:30h Concurso de engalanamiento de calles, las Majas 2014 visitaran las calles engalanadas al acabar la comparsa de gigantes y cabezudos. Consultar bases al final del programa.18:00h Concurso de pancartas en la plaza de toros. Los participantes deberán presentar sus pancartas media hora antes en la misma plaza. Consultar bases al final del programa.18:30h Gymkana mixta en la plaza de toros. Los interesados deben apuntarse media hora antes del comienzo de la actividad. Consultar bases al final del programa.20:30h Al finalizar la Gymkana mixta Batukada, Samba da Praça recorrerá las calles de Quinto.00:00h Pregón oficial de fiestas, Des-pedida de las Majas 2014 y coronación Majas 2015 en el patio de las escuelas. A continuación, las Majas 2015 recorrerán las calles de Quinto en su carroza ameni-zada por la charanga “A Unión muertos de hambre”.01:30h Primera sesión de baile en el patio de las escuelas con la orquesta “Magia Negra”. En el descanso sesión de bingo a beneficio del Frontón Quinto.Sábado 25/07:09:00h Recorrido de caza en la zona de adiestramiento de perros. Organiza sociedad de cazadores, Colabora Arme-ría Andreu y Ayuntamiento de Quinto.10:00h Diana por las calles de la locali-dad amenizada por la charanga “A Unión muertos de hambre”. Salida desde los porches de ayuntamiento. 12:00h Misa Baturra en honor a San-tiago Apóstol en la Iglesia Parroquial. Con la colaboración del grupo de Ron-dalla local, Majas 2015 y la Corporación Municipal.13:00h Aperitivo popular para todos los vecinos en el Salón Social “La Codera”.19:00h Concurso de roscaderos “Villa de Quinto” en la plaza de toros con reses de la ganadería “Hnos. Marcen”. Precio de entradas: 7euros adultos y 3 euros menores de 8 años. Menores de 3 años no pagan.20:00h Charanga la escoba desde los porches del Ayuntamiento con la comparsa de cabezudos y la charanga “A Unión muertos de hambre”21:30h Concurso gastronómico de torti-llas y tapas en los porches del Ayunta-miento. Consultar las bases al final del programa.23:30h Concierto de música por la Banda Municipal de Quinto en el patio de las escuelas.01:00h Segunda sesión de baile a cargo de “Jesús Martínez”. En el descanso sesión de bingo en beneficio del C.D. Quinto.06:00h Al finalizar la discomóvil la comisión de festejos ofrecerá bocadillos a los mas trasnochadores en los porches del Ayuntamiento.Domingo 26/07:07:45h Cortesías de los Danzantes y Gaiteros de Quinto en honor a Santa Ana en los porches de la Iglesia Parroquial.08:00h Tradicional procesión en honor a Santa Ana desde la Iglesia Parroquial,

con la participación de los Danzantes y Gaiteros de Quinto, Majas 2015, Cor-poración Municipal y Caranga “La Sen-tada”.10:00h Mudanzas de los Danzantes y Gaiteros de Quinto en los porches del Ayuntamiento.10:15h Al finalizar las mudanzas en honor a la patrona de Quinto, la comi-sión de festejos ofrecerá chocolate con churros a todos los participantes en los porches del Ayuntamiento, colabora “Asociación de Amas de casa”.16:00h Semifinales y final de truque en el salón de la Asociación de la 3ª edad “Santiago Apóstol”19:30h Gran festival de jotas en el patio de las escuelas, por el cuadro de baile y rondalla local.21:30h Cena homenaje de la tercera edad en el Salón Social “La Codera”. Cena y regalos para todos los asistentes y home-naje especial a los dos ancianos más mayores de la localidad, con la presencia de las Majas 2015, la Corporación Muni-cipal y la charanga “La Sentada”. Al finalizar, sesión de bingo. Será necesario presentar el ticket de reserva a la entrada. Tickets a la venta anticipadamente en el Ayuntamiento y por valor de 3€. Consul-tar bases al final del programa.00:30h Espectacular quema de fuegos artificiales y cuadro de Santa Ana desde el Piquete a cargo de “Pirotecnia Zara-gozana”. 01:00h Tercera Sesión de Baile a cargo de la orquesta “Vendetta”. En el des-canso sesión de bingo en beneficio del Club de Tiempo Libre Quinto. Lunes 27/07:10:00h. Diana por las calles de la loca-lidad amenizada por la Charanga “La Sentada”. Salida desde los porches del Ayuntamiento.11:30h Primera suelta de vaquillas por la calle Zaragoza a cargo de la ganadería “El Barquero”.17:30h X Edición “Quinto Prix 2015” en la plaza de toros, con becerras de la ganadería “Hnos. Oliva Escudero” y amenizado por la charanga “La Sen-tada”. Los interesados deberán apuntarse media hora antes. Consultar bases al final del programa.19:30h Recorrido de peñas Amenizado por el “I Encuentro de Charangas Villa de Quinto”. El recorrido comenzara en los porches del Ayuntamiento y tras pasar por las peñas participantes acabará en la “plaza de la Charanga” con una exhibición de las charangas participan-tes. 23:00h Toros Chiki por la calle Zaragoza a cargo de “Espectáculos La Mechana”00:30h Primera vaca de fuego a cargo de la ganadería “El Barquero” en la calle Zaragoza.01:30h Cuarta sesión de Baile a cargo de la orquesta “Manacor”. En el descanso sesión de bingo en beneficio del C.F 7 “Chatarras Aragón”.Martes 28/07:10:00h Diana por las calles de la loca-lidad amenizada por la Charanga “La Sentada”. Salida desde los porches del Ayuntamiento.11:30h Segunda suelta de vaquillas por la calle Zaragoza a cargo de la ganadería “El Barquero”11:30h Gymkana infantil en la plaza de toros con la colaboración del grupo “BE BERLIN”. Los interesados deben de apuntarse media hora antes del inicio de la actividad. Consultar bases al final del programa.17:00h Concurso de Ajedrez al aire libre en la Calle San Juan. Organiza Club de Ajedrez Quinto.18:00h Gymkana ciclista en la plaza Goya. Organiza servicio de deportes de la Comarca Ribera Baja del Ebro.19:00h Primera tarde de vacas en la plaza de toros a cargo de la ganadería “El Barquero”.20:00h Charanga la escoba desde los porches del Ayuntamiento con la com-parsa de cabezudos y la charanga “La Sentada”.21:00h Concurso gastronómico de Cal-deros y Sangrías en los porches del Ayuntamiento. Consultar las bases al final del programa.23:00h Sesión de Pasodobles en la plaza de la comarca amenizado por la charanga “La Sentada”. En el descanso la comisión ofrecerá moscatel y pastas a los asisten-tes.

00:30h Segunda vaca de fuego a cargo de la ganadería “Hnos. Oliva Escudero” en la calle Zaragoza01:00h Quinta sesión de baile a cargo de la orquesta “Tal Kual Band”. En el des-canso sesión de bingo en beneficio del Club de Tiempo Libre Quinto.Miércoles 29/07:07:00h Concurso Local de pesca. Reunión de participantes y salida desde la sede del Club de pesca. Orga-niza sociedad deportiva de pesca “El Galacho”. Colaboran Transportes Jose Gabasa y Ayuntamiento de Quinto.10:00h Diana por las calles de la loca-lidad amenizada por la Charanga “La Sentada”. Salida desde los porches del Ayuntamiento.11:30h Tercera suelta de vaquillas por la calle Zaragoza a cargo de la ganadería “Hnos. Oliva Escudero”16:30h Juegos a remojo en las Pisci-nas. Organiza servicio de deportes de la Comarca Ribera Baja del Ebro.18:30h Concurso de natación en el com-plejo deportivo “Las Piscina” organi-zado por los socorristas municipales.19:00h Segunda tarde de vacas en la plaza de toros a cargo de la ganadería “Hnos. Oliva Escudero”19:30h Concurso infantil de disfraces en los porches del Ayuntamiento. Pre-mios para todos los participantes. Al finalizar el concurso Charanga la escoba desde los porches del Ayuntamiento con la comparsa de cabezudos y la charanga “La Sentada”.21:30h Concurso gastronómico de pae-llas y postres en los porches del Ayun-tamiento. Consultar bases al final del programa.00:30h Tercera vaca de fuego a cargo de la ganadería “Hnos. Oliva Escudero” en la calle Zaragoza01:30h Sesión de baile a cargo de la orquesta “La Dama”. En el descanso sesión de bingo en beneficio de la Aso-ciación de Amas de Casa.Jueves 30/07:10:00h Diana por las calles de la loca-lidad amenizada por la Charanga “El Pilar”. Salida desde los porches del Ayuntamiento.11:00h Parque infantil acuático para los más pequeños en las piscinas.11:30h Última suelta de vaquillas por la calle Zaragoza a cargo de la ganadería “Giménez Clavería”17:00h Parque infantil acuático para los más pequeños en las piscinas.17:00h Concurso tiro de precisión en el complejo deportivo “Las Piscinas”19:00h Última tarde de vacas en la plaza de toros a cargo de la ganadería “El Bar-quero”.21:00h Tradicional cena popular en el salón social “La Codera” y alrededores. Vaca estofada, platos, cubiertos, bebida, mesa y sillas para todos los asistentes que se queden a cenar en el salón. Venta de tickets en las oficinas municipales. Precio 3€.23:00h Última vaca de fuego a cargo de la ganadería “Giménez Clavería” en la calle Zaragoza00:30h Despedida oficial de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación las Majas 2015 recorrerán las calles de Quinto en su carroza.01:30h Traca final de fiestas desde la plaza de Toros.01:30h Tras la Traca Final, Última sesión de Baile a cargo de Sinestética, Dj Embid, DJ Lagarto y Dj Juan Pablo. En el descanso sesión de bingo en beneficio del grupo “BE BERLIN”La comisión de festejos se reserva el derecho de modificar la programación.Los actos son provisionales y la progra-mación definitiva será publicada en el Anuario 2015.

QuintoPROGRAMA DE FIESTAS SANTA ANA 2015

QuintoSorteos y fiesta de constitución de la nueva junta de la Asociación de Mujeres

El afortunado en el sorteo de la cesta fue Jesús Morales. | Natalia Larrosa

Fiesta de constitución de la nueva junta. | Natalia Larrosa

Las mujeres vendieron papeletas para el sorteo de un televisor. | Natalia Larrosa

Z A FARACHE Junio de 2015 17MUNICIPAL

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Asunción de Velilla de Ebro celebró su décimo cuarto aniversario en el mes de junio con una comida en el local anexo al pabellón de la localidad. Ahora, termi-nado el curso, la asociación se tomará un descanso hasta la

festividad de San Miguel, aun-que en agosto colaborará en la celebración de las fiestas de la Virgen del Rosario organizando un concurso de bolos (este año también para niñas de 4 años), una merienda para la tercera edad y un refrigerio para toda la localidad.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Velilla y la Asociación ‘Los trabajos de Hér-cules’ quisieron que la llegada del verano se convirtiera en una fiesta romana en la que estuviera implicada toda la población de Velilla. Por eso, trabajaron intensamente durante varias semanas en la preparación de las ‘nonas de junio’, una fiesta popu-lar al más puro estilo romano que pretende consolidarse año tras año dentro de la programa-ción de actividades festivas de la localidad.

Así, a primera hora de la mañana del pasado 6 de junio, la plaza de España de Velilla se transformó en un foro con puestos que recreaban la época romana y actividades varia-das. A continuación, el director del Museo de Zaragoza, Julio Ramón Sanz, y la alcaldesa de la localidad, Rosario Gómez, inauguraron la jornada con un pequeño pregón. También abrió sus puertas la ‘Thermopolia’, un bar romano en el que se saborea-ron tapas romanas acompañadas del auténtico ‘vinun mulsum’.

Simultáneamente, se pudo visitar durante todo el fin de semana una espectacular maqueta de una ciudad romana recreada con todo lujo de deta-lles con dioramas ‘Play Movil’ y un ‘Triclinium’, en el que el visi-tante podía inmortalizarse como un auténtico lepidano.

Durante la tarde del sábado, hubo además una exhibición de cetrería y una animación a cargo del grupo Quintus Teatrae.

El domingo, 7 de junio, al foro romano y al resto de actividades se le unió también la posibilidad de hacer visitas teatralizadas al yacimiento, que fueron guiadas por la Asociación ‘Los trabajos de Hércules’. Así, los visitantes

conocieron la colonia de Lépida Celsa guiados por sus propios pobladores, que les invitaron a quedarse a vivir allí para hacer que “Lépida volviera a la vida”.

Cabe recordar, que esta origi-nal y didáctica forma de conocer el yacimiento y la forma en la que vivían los últimos romanos a través de visitas teatralizadas está disponible durante todo el año para todos aquellos que lo deseen. Para concertar cita solo hay que contactar con la Asocia-ción ‘Los trabajos de Hércules’ a través del correo electrónico [email protected] o llamando a los teléfonos 665912852 ó 655853037. Además

de estas visitas teatralizadas, que están adaptadas a los distintos tipos de público, también se ofer-tan jornadas romanas de un día de duración dirigidas a los niños de Primaria y Secundaria.

Además, en la tarde del domingo, y antes de la clausura de estas ‘nonas de junio 2015’, los visitantes pusieron asistir también a la representación de una cena romana en el ‘Tricli-nium’. Sin duda, un original y festivo fin de semana que revive el pasado romano de la locali-dad y que merece un hueco en la agenda cultural veraniega de todos los habitantes de la comarca.

Entre el 28 de junio y el 3 de julio va a tener lugar en la localidad de Torres de Berrellén un campo de trabajo organizado por el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales. En él participarán 44 jóvenes y 8 técnicos de 10 comarcas aragone-sas, entre ellas la Ribera Baja.

El objetivo del campo de tra-bajo es crear un espacio de forma-ción e intercambio y fomentar el voluntariado a través de la partici-pación en el medio rural. Por eso, siguiendo la filosofía de este tipo de proyectos, los jóvenes trabajan por la mañana y las tardes están más dedicadas al ocio y a la con-vivencia.

Los trabajos a desarrollar por la mañana están relacionados con la limpieza del entorno del río, con senderos, jardines, con la realiza-

ción de un taller de grabado, con labores de acompañamiento en el Centro de Día de la localidad y con la difusión de todo lo reali-zado a través de las redes sociales.

Las tardes, en cambio, cuen-tan con sesiones de piscina, con una jornada dedicada al voluntariado impartida por la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado y con una sesión de juegos de pistas organiza-dos por las antenas informati-vas de la Comarca Ribera Alta. Las veladas nocturnas cuentan con cine de verano, con una actividad muy especial de arte y naturaleza organizada por la Asociación Trarután, con un juego del cluedo y con una fiesta final al más puro estilo ‘Tú sí que vales’.

JuventudCampo de trabajo organizado por Jóvenes Dinamizadores Rurales

Velilla de EbroLa Velilla romana revive con la celebración de ‘las nonas de junio’

Velilla de EbroCelebración del aniversario de la Asociación de Mujeres

La Asociación ‘Los Trabajos de Hércules’ hizo lo que estuvo en su mano para que todo saliera perfecto.

Participantes en el equipo de trabajo de limpieza de riberas.

ZAFARACHEJunio de 2015 18 CERCA DE LA COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Durante el mes de junio, diferen-tes instalaciones municipales (la guardería, el colegio, el punto limpio y las piscinas) han sufrido diversos desperfectos (pintadas en los centros escolares, arran-que de placas de caucho de jue-gos del parque, el tobogán de la Escuela Infantil, etc) debido a una serie de actos vandálicos eje-cutados por un grupo de jóvenes.

El Ayuntamiento ha organi-zado una reunión el próximo jueves día 2 de julio en la que participarán representantes de la Guardia Civil, menores, el colegio y los Servicios Sociales con el fin de valorar diferentes medidas que no dejen impunes estos actos, ya que suponen un deterioro de las instalaciones y mobiliario público municipal que pagamos entre todos.

Entre las medidas a desarrollar se piensa en aplicar la ordenanza cívica aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos que, además, coinciden en que no pueden quedar impunes estos delitos y faltas. Según los actos vandálicos, estos conllevan san-

ciones leves, graves y muy gra-ves que oscilan entre 150 € y trabajos a la comunidad y 3.000 €. En el caso de que las acciones

vandálicas las hayan realizado menores serán sus padres quie-nes tendrán que hacerse cargo de dichas sanciones.

Los programas de intervención educativa “Verano Activo” y “Pequelandia” se están desa-rrollando en Fuentes de Ebro durante las vacaciones de verano para niños y niñas de 3 a 12 años. Ambos proyectos pretenden facilitar una mejor conciliación de la vida familiar y laboral a las familias de la localidad.

Este año participan 59 chicos y chicas -32 de Infantil y 27 de Pri-maria- que han sido divididos en cinco grupos según su edad (tres grupos de Infantil y dos de Pri-maria). Para el buen funciona-miento de la actividad se cuenta con un equipo de monitores formado por seis monitoras de grupo, dos monitoras de come-dor y una monitora de apoyo.

Los dos proyectos combinan la educación en valores fomen-tando así la capacidad crea-tiva y expresiva de los niños y reforzando la personalidad y la autoestima. Se trata de mostrar nuevas experiencias a los niños para que potencien su creati-vidad y para ello se les mues-tran nuevas realidades donde puedan dejar volar su imagi-nación, facilitando también la resolución de problemas en un futuro.

Ambas actividades se están desarrollando en el colegio Luis García Saínz del 22 de junio hasta el 24 de julio en diferentes horarios: de 8 a 15

horas (Incluye desayuno y comedor), de 9 a 13h y de 10 a 13h. Se han organizado en semanas temáticas: La Vuelta al Mundo, los oficios en Fuen-tes, agua y naturaleza y baile, teatro y música. La programa-ción incluye excursiones a la piscina, a una finca de ganado bravo y caballos, a los pinos, al vivero municipal, fiestas del agua, manualidades, cocina, grandes juegos, gymkhanas, cuentacuentos y una fiesta final que tendrá lugar el vier-nes 24 de julio a las 11.30 horas en el cine, donde los niños y las niñas actuarán, se proyec-tará un vídeo con los mejores momentos protagonizadas por

todos y se entregarán los diplo-mas. Desde el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro se está apostando de forma decidida por crear y mantener los servi-cios de conciliación. Es preciso continuar prestando servicios de atención a la infancia que las personas perciban con con-fianza, como servicios propios, adecuados a sus necesidades y que partan de la realidad geo-gráfica y laboral de Fuentes de Ebro. Todo ello, con el objetivo de que tanto las mujeres como los hombres de la localidad puedan hacer compatibles las diferentes facetas de su vida: el empleo, la familia, el ocio y el tiempo personal.

Fuentes de Ebro

Actos de vandalismo

Fuentes de Ebro

Los programas "Verano activo" y "Pequelandia", en marcha

AGENDA CULTURAL JULIO 2015 AYUNTAMIENTO FUENTES DE EBRO

Día Hora Lugar Actividad

Del 2 de junio al 24 de julio

Colegio Luis García Sáinz

VERANO ACTIVO y PEQUELANDIAHorarios: 8-15h / 9-13h / 10-13h. Dirigido a niñ@s de Educación Primaria y Educación Infantil. Más información en el correo [email protected], teléfonos 976 16 91 16 / 675573180 ORGANIZA: CONCEJALÍA DE SERVICIOS SO-CIALES Y DEL CIUDADANOS (IN-FANCIA)

PROGRAMA ACTIVIDADES DEPORTIVAS VERANONatación chupete: Edad: nacidos en 2012. Del 13 al 24 julio. Horario: De lunes a viernes de 13:30 a 14:15h.  Precio:45€ Natación iniciación: Edad mínima: nacidos en 2011, Turno1: Del 22 de junio al 10 julio y Turno 2: Del 13 al 31 de julio. Se informará a los usua-rios la fecha de arranque de la actividad. Precio:52€Natación adultos: Todas las edades.  Fechas: Del 22 de junio al 17 de julio. Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 11:00h.  Grupos por ni-vel.  Precio: 59€Natación perfeccionamiento: Todas las edades. Fechas: Del 20 al 31 de julio. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00h. Precio 45€Natación terapeútica: Fechas: Del 22 de junio al 16 de julio. Horario: De lunes a jueves de 20:00 a 21:00h. Precio 59€.Natación con aletas: Fechas: Del 29 de junio al 10 de julio. Horario: De lunes a viernes de 14:20 a 15:00h. Precio 45€.Tenis: Nacidos entre 2008 y 2001. Del 29 de junio al 9 julio. Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 20:00h.  Grupos por nivel. Precio 48€Padel:  Edad mínima: nacidos en 2010. Del 3 de agosto al 13 agosto. Horario: De lunes a jueves de 10:00 a 12:00h.  Grupos por nivel. Precio 48€La actividad de PADEL se realizará en la nueva pista junto al Gimnasio Municipal.Aquagym: Mayores 16 Años. Fechas: Del 1 de julio al 27 agosto. Horario: Martes y jueves de 16:30 a 17:30h. Precio 2€ por sesión.Para el AQUAGYM no es necesaria la inscripción. Se abonará el importe, previamente al inicio de cada sesión, en la taquilla de las piscinasInscripciones desde el 13 de junio hasta 2 días antes del comienzo de la actividad en el AyuntamientoOrganiza: CONCEJALÍA DEPORTES

5 de julio 08:00 Balsa pescado-res Fuentes de Ebro

Concurso de Pesca Senior.El sorteo de puestos se llevará a cabo a las 7.00 h. Organiza: Asocia-ción Pesca "La Unión"

12 de julio

Calafell VIAJE A LA PLAYA: CALAFELLApuntarse en la sede de la Asocia-ción de la Tercera Edad hasta el 8 de julio ORG.: Asociación Tercera Edad José Sinué

16 de julio

07:00 Costa Dorada EXCURSIÓN A COSTA DORADA “LA PINEDA”. Playa + AquopolisJueves, 16 julio (ida y vuelta en el día). Horario aproximado: 7.00 a 22.00h. (Salida del Garaje de Fuentes). Plazas limitadas. Inscrip-ciones antes del 10 de julio llaman-do o enviando whatsapp al número 675573180 y/o en el CEIP “Luis García Saínz” (lunes a viernes) de 9 a 14h. (preguntar por María José o Mariví). Edad: 14-30 años. Precio aprox.: 35 € Organiza: Espacio Jo-ven Fuentes

18 de julio

09:00 Campo de Fútbol Fuentes de Ebro

TORNEO FÚTBOL 7 FUENTES DE EBROInscripciones en el Gimnasio Muni-cipal: 60 €. 8 equipos de 12 juga-dores.De 09:00 h. a 13:00 h.: partidos liguillaDe 17:00 h. a 20:00 h.: Finales torneoAl finalizar merienda para los parti-cipantesOrganiza: Ayuntamiento Fuentes de Ebro / OZIO ACTIVIDADES DEPOR-TIVAS

24 de julio

11:30 Cine Municipal FIESTA FIN DE VERANO ACTIVO Y PEQUELANDIAOrganiza: Concejalía de Servicios Sociales y del Ciudadanos (infan-cia)

31 de julio

12:00 Guardería Municipal

FIESTA FIN DE CURSO GUARDE-RÍA MUNICIPALORG.: GUARDE-RÍA MUNICIPAL

El Ayuntamiento ha organizado una reunión para valorar diferentes medidas que no dejen impunes estos actos.

Estos proyectos pretenden facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Z A FARACHE Junio de 2015 19CERCA DE LA COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La experiencia positiva del Taller de Empleo de Jardinería, que permitió a ocho alumnos apren-der el oficio de jardinero y tener competencias que les permiten desempeñar este trabajo, animó a la Concejalía de Fomento de Empleo a presentar un nuevo proyecto al INAEM en la convo-catoria de Escuelas Taller.

El proyecto centra su inte-rés en la agricultura ecológica y en la informatización de la empresa agrícola. Los alumnos también obtendrán el certificado de aplicador de productor fitosa-nitarios. A lo largo del curso, la Escuela Taller va a dotar de los recursos necesarios para poner en práctica un proyecto de autoe-mpleo.

El objetivo principal de la Escuela Taller es que los alum-nos puedan dedicarse a una agri-cultura intensiva, con una exten-sión de tierra no muy grande. Este proyecto entronca con dos objetivos fundamentales para el área de agricultura como son, la concentración parcelaria y los regadíos sociales. Si a ello sumamos que Fuentes de Ebro tiene una DOP cebolla Fuentes de Ebro y una C de calidad de la cebolla, los nuevos agricultores pueden encaminar su objetivo en una agricultura de productos de alta calidad para posicionarse en el mercado y de este modo gene-rar empleo estable.Condiciones de la Escuela TallerLa Escuela Taller dio comienzo el pasado 29 de junio y tiene una duración de un año. El plan de formación implica que durante los primeros seis meses reci-

ben una beca de 9€ por día de asistencia mientras que los seis meses siguientes los alumnos son contratados por el Ayunta-miento percibiendo una remune-ración igual a 7 pagas del 75 % del Salario Mínimo Interprofe-sional. De este modo, la Escuela Taller forma al alumno con una beca y después el Ayuntamiento les remunera por el trabajo rea-lizado a través de la subvención concedida por el INAEM de 102.000 €.

Cristina Palacín, concejal de Fomento de Empleo, explica que “en estos momentos en los que es complicado dar oportu-nidades laborales a los jóvenes, el objetivo del Ayuntamiento es buscar la inserción laboral de estos jóvenes. La Escuela Taller, además de enseñar un oficio y generar autoempleo, puede poner en valor nuestra huerta al conseguir productos de cali-dad que puedan venderse ante el amplio público de Zaragoza”.

Tras dos años de negociaciones entre el Ayuntamiento de Fuentes y el Arzobispado para recuperar la propiedad del edificio de la guar-dería parroquial, el pasado 23 de junio se formalizó el contrato de compra de la guardería por parte del Ayuntamiento. La compra-venta la firmaron la alcaldesa de Fuentes, María Pilar Palacín, y el ecónomo del Arzobispado.

De este modo, se recupera este edificio construido en los años 70. La propiedad del suelo en el que fue construido se vendió por 2.000 pesetas en el año 1964 y ahora el Ayuntamiento recupera este edi-ficio para el patrimonio munici-pal por su valor catastral, es decir, 104.000 €. Se trata de una finca urbana de 670 metros cuadrados de planta y una construcción en tres alturas A lo largo de los años el edificio ha tenido diferentes usos. El más importante fue el de albergar una guardería cuyas cui-dadoras era las monjas. En estos

momentos lleva varios años en desuso, produciéndose un conti-nuo deterioro. El Ayuntamiento siguió manteniéndolo como equi-pamiento en el Plan General de Ordenación Urbana. Inicialmente, la oferta económica para vender la propiedad por parte del Arzobis-pado fue de 320.000 €, y la oferta final y definitiva que el Ayunta-miento realizó al Arzobispado ha sido la adquisición de la propiedad por su valor catastral, 104.000 €.

María Pilar Palacín comenta que “se trata de una adquisición de importancia estratégica dado su emplazamiento, que aumenta el patrimonio municipal, y con posi-bilidades de un uso en un futuro no lejano”. Próximamente, el Ayuntamiento quiere realizar las obras oportunas para trasladar allí la biblioteca, unas salas de estudio y poder utilizar las instalaciones también durante el fin de semana como ludoteca familiar y con salas para el Espacio Joven.

El pasado 9 de junio, la Aso-ciación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (Airbe) firmó un convenio de colabo-ración con METALCO, una empresa de amplia experiencia en el sector de los suministros industriales y de la herramienta profesional, con sede y tienda física en el Polígono Industrial El Pilar de Zaragoza.

El motivo de la búsqueda y renovación de los acuerdos de colaboración con distintas enti-dades y empresas es que los asociados de Airbe obtengan al contratar sus servicios condicio-nes más ventajosas que el resto de clientes.

Así, gracias a este convenio, los descuentos se aplican en las siguientes familias de artícu-los: protección laboral, puertas, preformados para la construcción, suministros industriales, trefila-dos, ferretería y maquinaría.

Este acuerdo se suma a los ya firmados con empresas como EMBOU (para telefonía fija y

móvil) Correos Express (para paquetería y mensajería), MAZ (Servicio de prevención de ries-gos laborales) SOLRED (gasoil-gasolina) ARENTO (combusti-ble) VINCI PARK (Parking en Hospital Miguel Servet, Plaza Salamero, Plaza del Pilar y otros) y otros acuerdos con empresas y entidades de la zona para servi-cios de asesoría laboral, judicial, fiscal y mercantil, servicios ban-carios a precios muy reducidos, servicio de prevención de sinies-tros, transporte de personal, aho-rro energético, certificados de calidad, informes comerciales sobre solvencias de empresas, seguros de salud, de responsabi-lidad civil, auto y otros, precios especiales en menús del día con restaurantes de la zona, precios muy reducidos en la confección de nóminas y seguros sociales, servicios de traducción en varios idiomas, ley de protección de datos y condiciones ventajosas para trabajadores de las empre-sas asociadas.

EmpresasAcuerdo de colaboración entre Airbe y la empresa METALCO

Fuentes de EbroEl INAEM concede una Escuela Taller sobre agricultura

Fuentes de Ebro

El Ayuntamiento formaliza la compra de la guardería parroquial

Huerto e invernadero donde realizarán las prácticas los alumnos de la escuela taller.

El Ayuntamiento recupera el edificio de la guardería para el patrimonio municipal.

METALCO es una empresa dedicada al sector de los suministros industriales.

ZAFARACHEJunio de 2015 20 CERCA DE LA COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Bernardo Atxaga, uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario contemporáneo, visitó Fuentes de Ebro el pasado 11 de junio. Gracias al programa de Diputación Provincial de Zara-goza “Conversaciones con el

autor 2015”, los usuarios de la Biblioteca Municipal pudieron disfrutar de una charla con el escritor, que habló de su trayec-toria literaria y respondió a todas aquellas cuestiones referentes a su obra que le planteó el público. Todo un deleite para los asistentes.

El pasado 20 de junio tuvo lugar la clausura del curso 2014-2015 de la Escuela Municipal de Música de Fuentes de Ebro y del grupo de rondalla. Como broche final al curso de aprendizaje y formación musical, los alumnos ofrecieron una audición en el cine de la localidad.

Los alumnos deleitaron al público con piezas individuales y conjuntas, piezas populares y muy reconocidas, mostrando así todos los conocimientos y destre-zas adquiridas durante el curso, y compartieron con todos los asis-tentes su pasión por la música y la magia que ésta despierta.

A lo largo del mes de junio se han realizado diferentes acti-vidades deportivas. El Club de Baloncesto y el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro concluyeron el curso deportivo con un torneo de 3 x 3 de baloncesto en las pisci-nas municipales de la localidad. Buen reflejo de la afición que existe por este deporte es la par-ticipación de 22 equipos, con 66 jugadores, masculinos y feme-ninos, de edades comprendidas entre los 7 y los 40 años.III Marcha BTTPor otra parte, los enamorados de la bicicleta también tuvieron una cita. Convocados por el Club de Ciclismo de Fuentes de Ebro, se organizó la III Marcha BTT Fuentes de Ebro 2015. Contó con 140 participantes, mayori-tariamente del municipio, pero también procedentes de los pue-blos cercanos o incluso de Zara-goza. El Club preparó dos rutas, una larga de 60 km, que discu-rría por las piscinas, el campi-llo hacia Mediana, la subida a la salada, donde se encontraba el primer avituallamiento, y, en ese punto, la ruta corta de 30 km volvía hacia Fuentes de Ebro por el camino de Mediana a Roden,

para finalizar hasta las piscinas, y la ruta larga seguía desde la Salada de Mediana por el monte para llegar a la Malena y desde allí regresar a Fuentes por el mismo recorrido que la ruta corta.

Año a año, las activida-des deportivas realizadas en verano vienen a confirmar la buena salud de la que goza el deporte en el municipio, lo que anima al concejal de deportes, Chema Jimeno, a recuperar nue-vos eventos deportivos para el verano, como el próximo torneo

de fútbol que tendrá lugar en el mes julio.Torneo de fútbol 7 El concejal de deportes, Chema Jimeno explica que el próximo 18 de julio se realizará el Torneo Fútbol 7 “Villa de Fuentes”. Será necesario inscribirse hasta el 10 de julio (o hasta agotar plazas); en la fase de grupos, los partidos serán de 30 minutos, en la fase de cruces habrá dos partes de 20 minutos y en la final se jugarán dos partes de 25 minutos. Próxi-mamente se dará información en la web www.fuentesdeebro.es

La Concejalía de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro ha puesto en marcha una aplicación para móvil que permite realizar las mismas funciones que están dis-ponibles en la web www.fuen-tesdeebro.es.

Todos los usuarios de la Tar-jeta Ciudadana pueden reservar las instalaciones deportivas de las pistas de padel, frontón y tenis. Para ello es indispensable que asocien una dirección de correo electrónico a su tarjeta que, mayoritariamente, se uti-liza para el acceso a las piscinas municipales. El Ayuntamiento ha facilitado el proceso y per-mite la actualización de este dato a través del envío de un mail con la foto del DNI al correo elec-

trónico: [email protected] preferiblemente desde el e-mail que el usuario quiere asociar.

Una vez asociado ese dato, el usuario recibirá una clave que le permitirá acceder a su propio espacio, donde además de reser-var las pistas hasta con quince días de adelanto podrá abonar el importe de la reserva incorpo-rando un saldo "monedero" que puede recargarse a través de su tarjeta bancaria.

El sistema, que lleva activo unas semanas en la web, ha desa-rrollado una app para los teléfo-nos móviles o smartphones que ya está disponible en las tiendas de aplicaciones de Android o iOs. Puede adquirirse gratuita-mente la aplicación "Provisport

Fuentes de Ebro" y, con el mismo usuario y contraseña, pueden ya reservar las pistas.

Fuentes de EbroExtraordinaria audición de la Escuela Municipal de Música y del grupo de rondalla de Fuentes

Fuentes de EbroOferta de actividades deportivas: baloncesto y marcha BTT

Fuentes de EbroEncuentro con el escritor Bernardo Atxaga

Fuentes de EbroUna app para el móvil que permite reservar la pista de padel, frontón y tenis

La III marcha BTT y el 3x3 de baloncesto fueron dos de los principales eventos deportivos del mes de junio.

El escritor habló de su trayectoria literaria.

Los alumnos mostraron los conocimientos adquiridos durante el curso.

Z A FARACHE Junio de 2015 21CERCA DE LA COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La multinacional aragonesa Saica, con sede en El Burgo de Ebro, ha adquirido el grupo Poli-bol – Bolfor dedicado a la fabri-cación de embalaje flexible al fondo Sherpa Capital. Con esta operación Saica da un paso ade-lante en la estrategia de diver-sificación en España. El Grupo Polibol – Bolfor, localizado en Zaragoza y Madrid, da trabajo a 150 personas y tiene un volumen de facturación de unos 40 millo-nes de euros.

La adquisición permite a Saica abrir una línea de diversificación para poder ofrecer una mayor gama de productos y servicios a sus clientes.

“Ésta es una adquisición que nos permite entrar en el mercado de embalaje flexible de la mano de un actor de primer nivel. La inversión se realiza pensando en el largo plazo y en el potencial desarrollo que este sector tiene”, ha asegurado el presidente de Saica, Ramón Alejandro.

Para Alfredo Bru, socio fun-dador de Sherpa Capital, “esta-mos muy satisfechos de haber vendido nuestra participación en Polibol – Bolfor a un grupo internacional líder como Saica. Polibol – Bolfor es una gran

compañía y estamos seguros de que la empresa queda en las mejores manos para seguir desarrollando todo su poten-cial”. Esta adquisición se ha lle-vado a cabo con el asesoramiento financiero de PWC por parte de Saica y Arcano Group por parte de Sherpa Capital; KPMG en la Due Diligence del vendedor, además del asesoramiento jurí-dico del bufete Uria – Menéndez por parte de Saica y DLA Piper por parte de Sherpa Capital.Grupo SaicaGrupo Saica es la empresa líder en Europa en la fabricación de papel reciclado para cartón ondu-lado, con una producción de 2,5 millones de toneladas de papel. Con más de 8.000 empleados y presencia en España, Francia,

Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, y Turquía, Grupo Saica tiene tres líneas de negocio: fabricación de papel (Paper), recuperación de materiales reci-clables (Natur) y envases de car-tón ondulado (Pack). La cifra de negocio de la empresa aragonesa es de 2.211 millones de euros (31.12.14).Sherpa CapitalSe trata del fondo de capi-tal riesgo líder en la mediana empresa en España con 100 millones de euros bajo gestión especializado en inversiones en situaciones especiales. Sherpa Capital ha realizado 9 inver-siones en los últimos dos años posicionándose como la empresa más activa en este segmento en España.

Al igual que en el resto de Consistorios, el pasado 13 de junio tuvo lugar en El Burgo de Ebro el acto de investidura del alcalde y los nuevos conce-jales. En esta nueva legislatura, serán concejales de la locali-dad: Miguel Angel Girón Pérez (PSOE), Vicente Royo Martí-nez (PSOE), Agustín Pintado Mena (PSOE), Marta Meléndez

Ferrer (PSOE), Jesús Ortega Capapey (PSOE), María Isa-bel Salvador Lázaro (PSOE), José Fernández Díaz (PSOE), José Luis Borruel lobera (PP), Fernando Aguilar Anadon (PP), César Aguirán Ber-ges (PP) Juan Carlos Sancho Serrano (PP)

Fue elegido alcalde Miguel Ángel Girón.

Un subcampeonato de liga en categoría Cadete en serie 1, un subcampeonato de copa, un cam-peonato de liga en serie 1 grupo 1 en categoría Benjamín y semi-finalista de la copa federación en categoría iniciación. Este ha sido el balance de la estupenda tem-porada 2014-2015 de la escuela de futbol-sala de El Burgo F.S.

El fin de semana del 20-21 de junio se dio por finalizada la temporada con las semifinales de la copa federación, donde los pequeños del iniciación no pudie-ron remontar un partido que se les puso muy adverso con un 6-2 a favor del Zuera, que acabó con el resultado de 8-6. Lo más duro del fin de semana, la derrota del Ben-jamín en la final de la copa fede-ración ante el Colegio Moncayo, en un partido muy disputado entre los dos mejores equipos benjami-nes de fútbol sala de Aragón, que acabó con el resultado de 4-2. El equipo Benjamin de El burgo F.S ya se había proclamado campeón de liga. Una mención especial merece el equipo Cadete que, en su segundo año jugando al fútbol sala, se ha disputado en el último partido el campeonato de liga ante el Peña la Unión de Calatayud.

Este año, por primera vez, se ha contado con un equipo Senior que ha luchado hasta el último par-tido por mantener la categoría en segunda y que ha hecho una estu-

penda copa federación, llegando hasta los cuartos de final.

La sorpresa de la temporada ha sido el grupo de chicas aficiona-das al fútbol, que han empezado a entrenar y a divertirse jugando a este maravilloso deporte. Ahora toca descansar y preparar la

siguiente temporada, que seguro que traerá tantos éxitos deporti-vos como este año o incluso más. Nuevos equipos, nuevos jugadores y nuevas metas. Todos los niños y niñas interesados en jugar con nosotros se pueden poner en con-tacto llamado al 696053045.

El Burgo de Ebro

Saica adquiere el grupo Polibol-BolforEl Burgo de EbroToma de posesión del nuevo Ayuntamiento

El Burgo de EbroLa escuela de El Burgo Fútbol Sala, otra temporada para enmarcar

Saica es líder en fabricación de papel reciclado para cartón ondulado.

La escuela está abierta a todos los niños y niñas interesados en jugar a fútbol.

ZAFARACHEJunio de 2015 22 CERCA DE LA COMARCA

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

Los días 20 y 21 de junio tuvo lugar en El Burgo de Ebro la XX edición de la Feria del Vehí-culo Clásico que organiza la Asociación Aragonesa de Vehí-culos Históricos.

Este año, el tema central de la feria han sido los vehículos de principio de siglo XX. Los asistentes pudieron contemplar una gran variedad de coches y motocicletas, algunas de las cuales fueron puestas en mar-cha para deleite de los visitan-tes. Vehículos, algunos de ellos, con más de 100 años y en per-fecto estado de funcionamiento, como una calesa francesa de principios de 1800 restaurada o un Fiat de 1908 matricula Z-14 que fue traído del rodaje de una conocida serie. También se pudieron ver otros automóviles como varios Ford modelo T de 1914, en diferentes estados de conservación, varios modelos de Ford A de diferentes carro-cerías de entre 1928 y 1930, un Duran de 1928 y un Chevrolet Master 4000cc, 6 cilindros de 1937, perfectamente restaurado.

También hubo un apartado para las motocicletas donde se pudieron contemplar una Har-ley Davidson Petardo 1000cc de 1918, una bicicleta con motor Griffon de entre 1915-1920, una Terrot 175 L entretubos por correa de 1924, una Triumph 500cc entretubos de 1926, una Alcyon 100cc de 1932 y varias Zundapp KS 600 de 1939 usa-das en la II Guerra Mundial, una de ellas con sidecar, sin olvidar también algunas bicicletas de principio de siglo también.

Pero eso no fue todo, ya que también la gente pudo admirar diferentes vehículos de todas las épocas, así como disfrutar de la visita de los socios de la AAVH, que vinieron con sus vehículos y fueron expuestos a la entrada del Colegio C.R.A. María Moliner.

Además, al igual que otros años, hubo gran cantidad y variedad de puestos de venta de recambios, tanto nuevos como usados, para motocicleta y automóvil. Participaron nue-vos expositores, así como los vendedores incondicionales a esta feria. Asimismo, hubo vehículos en venta, desde una Lube 125 por 200 euros, hasta un Ford modelo A por 24.000 euros.

Los organizadores agradecen a todos aquellos que han hecho posible esta feria, así como al público su asistencia.

El Burgo de Ebro

Gran acogida de la XX Feria del vehículo clásico de El Burgo de Ebro

Los asistentes pudieron admirar diferentes vehículos de todas las épocas.

Z A FARACHE Junio de 2015 23DEPORTES

El periódico de la Ribera Baja del Ebro

La tripleta ‘San Roque’, de Sás-tago, se ha proclamado ganadora del campeonato comarcal de petanca, organizado por el Ser-vicio de Deportes. El pasado 13 de junio se les hizo entrega, en un acto en Pina, de su diploma de ganadores. El segundo fue para la tripleta ‘Carabillos’, de Escatrón, y el tercero para la tripleta ‘El Portal’, de Sástago. Este campeonato que se organiza desde el Servicio de Deportes ha

enfrentado a tripletas de varios municipios desde el pasado mes de marzo. El día 13, además de entregar los premios del cam-peonato comarcal, se disputó un torneo intercomarcal en las pistas de petanca de Pina, en el que par-ticiparon tripletas de la comarca y de la Ribera Izquierda. La tri-pleta ganadora del torneo fue esta vez ‘Santa Bárbara’, de Fuentes, seguida de ‘Villafranca 5’. El ter-cer puesto fue para ‘Sástago’.

El pasado 21 de junio comenzó una nueva liguilla de fútbol sala en las piscinas de Quinto. Cinco equipos adultos, con más de 50 futbolistas, y unos 40 participantes en categoría infantil participarán en esta edición. Los partidos se dis-putarán los fines de semana hasta las próximas fiestas de Santa Ana. Se puede consul-tar el calendario de partidos en las piscinas y en las redes del Ayuntamiento de Quinto.

El pasado 19 de junio, el campo de fútbol ‘Gregorio Vidal’ de Quinto acogió a unas 300 perso-nas, entre jugadores y familiares, venidos de diversos equipos de fútbol infantil de la capital arago-nesa y alrededores. El evento, que incluyó el campeonato y comida en las piscinas, congregó a nume-roso público, y estuvo organizado por el Club Deportivo Quinto como broche final de temporada. Los trofeos a los equipos ganado-res fueron entregados por Adán

Pérez, quintano y jugador del Real Zaragoza y Paco Marín, concejal

de Deporte y Protección Civil del Ayuntamiento de Quinto.

DeportesConcluye la liga comarcal de petanca

QuintoLiga de verano en las piscinas

QuintoTorneo de fin de temporada organizado por Club Deportivo Quinto

Los partidos se disputarán los fines de semana hasta las próximas fiestas de Santa Ana.

El evento congregó a numeroso público.

La tripleta "San Roque" de Sástago, campeones de la liga comarcal.

La tripleta "Santa Bárbara" de Fuentes, ganadora del torneo intercomarcal de petanca.

A finales del pasado mes de noviembre abrió sus puertas en pleno centro de Velilla el Bar Plaza, un local regen-tado por Armando Anthony, vecino de Velilla desde hace tan solo unos meses. “Soy de Barcelona, pero llevaba tiempo considerando la posi-bilidad de trasladarme a algún municipio pequeño a trabajar en algún negocio de estas características, así que cuando ví que aquí en Velilla

licitaban el bar del Ayunta-miento me pareció una buena opción”, explica Armando. Sin embargo, una vez en Veli-lla, acabó alquilando una casa y un local situado a pocos metros del de titularidad municipal, que finalmente ha quedado para uso del Con-sistorio y de las asociaciones del municipio. “Le estoy muy agradecido al Ayuntamiento porque me han dado muchas facilidades y me han ayudado mucho”, añade Armando.

Así que con mucha ilusión y sus propias manos arregló el local y, tras unas semanas de reformas, abrió el Bar Plaza, situado, como su propio nom-bre indica, en el corazón de la plaza de España de Velilla. En solo seis meses, Armando se ha hecho un hueco en la loca-lidad y ha tratado de acercarse a los vecinos. “La gente me ha acogido muy bien; a ellos les gusta venir aquí y yo me siento muy a gusto”, explica Armando, que cree que nego-cios como el suyo cumplen un papel de dinamización social

importante. “Evidentemente, un negocio de estas caracte-rísticas no hace rico a nadie, pero yo solo pretendo que me dé para ir tirando, porque me parece que locales así cumplen un papel de servicio público y social para el pue-blo que es mucho más impor-tante”, añade.

Además de ser un punto de reunión que abre todos los días de la semana, el bar Plaza ofrece un agradable calor de chimenea en invierno, futbo-lín, helados de bola de todos los sabores, un amplio sur-tido de granizados artesanales para combatir el calor y dis-tintos tipos de cerveza arago-nesa. “Siempre me gusta con-sumir productos de la tierra”, comenta. También se pueden encargar pollos asados para llevar a casa todos los días de la semana y ofrecen bocadi-llos, raciones y platos combi-nados a precios económicos. “En verano, el servicio de terraza es otro de los alicien-tes para venir a visitarnos”, explica Armando.

“En verano, el servicio de

terraza es otro de los alicientes

para venir a visitarnos”

El periódico de la Comarca Ribera Baja del EbroZ A F A R A C H E

Velilla de Ebro

Un bar con vocación de servicio públicoPublirreportaje

El bar La Plaza está situado en el corazón de la plaza de España de Velilla.