PERIODISMO SIN INFORMACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PERIODISMO SIN INFORMACIN

    1/3

    ASIGNATURA: Prcticas de la informacin y Comunicacin

    Catedrtico: Dr. ernn Reyes.

    !studiante: Santia"o Ca#rera

    $ec%a: &' de A#ril del &()*

    Tema: Periodismo sin informacin.

    Pre"unta o Pro#lema tratado en el Te+to

    La prdida de la informacin en los medios de comunicacin?

    Los medios de comunicacin han perdido su carcter informativo, ilustrativo a la

    sociedad, como entes formadores del conocimiento y de los saberes de la colectividad,

    como hoy en la actualidad todo se a mercantilizado, todo tiene su finalidad industrial,

    incluso los medios de comunicacin, es una sociedad en donde priva la idea del

    desarrollo industrial y el capitalismo, donde no cuentan las personas, sino el nmero de

    ventas y poco a poco se moldea a los clientes, a preferir nuevos estilos informativos,

    se crea la necesidad de estar al da de las notas de la farndula, la moda, los

    espectculos, las vida privadas de las estrellas de cine y los persona!es pblicos, se

    atrapa clientes mediante la ilusin del "ito, pero de otras personas, se habla de todo

    menos de lo importante, esto ha pasado a ser denominado anticuado y falta de #usto$ La

    informacin relevante solo es una estrella fu#az %ue nadie alcanzo a ver y comprender$

    Planteamiento Condicionado del Pro#lema

    &eriodismo sin informacin$ L#icamente es a%uel %ue produce noticias %ue en poco o

    en nada se a!ustan a los principios informativos %ue acabamos de analizar$ 'n #eneral

    puede afirmarse %ue es todo periodismo %ue inventa, falsea o ter#iversa los

    acontecimientos$ 'stas cualidades !untas o por separado han ido #anando terreno en el

    periodismo, dando ori#en a un modelo profesional %ue se mescla con, y a veces

    sustituye a, la informacin$ ()rte#a *++, -./$

    0uanto ms aventurerismo e instrumentalismo caracterizan a un determinado medio de

    comunicacin, ms se reducen las e"i#encias profesionales y aumenta la necesidad de

    subordinarse a los fines espurios de la empresa, 1ue como acabo de se2alar, ms %ue

  • 7/23/2019 PERIODISMO SIN INFORMACIN

    2/3

    personificada por el empresario lo est con los periodistas %ue actan en alianza con

    a%uel$ 'l periodismo en estos casos corre el ries#o de transformarse en un campo de

    abandono para diletantes sin escrpulos, o simples administradores de un flu!o de

    comunicacin %ue ellos ni obtienen ni controlan$ ()rte#a *++, 34/$

    0ual%uiera puede ser periodista5 basta con la aceptacin de un medio de comunicacin6

    una vez aceptada esta no e"istir otro lmite %ue el empresarial mismo, ms cuya

    concrecin reposa en los periodistas %ue ostentan puestos directivos y de poder$ La

    desmesura %ue encontramos e n al#unos periodistas, tan inconscientes de sus lmites

    como conscientes de sus pretensiones, es uno de los ras#os centrales del periodismo sin

    informacin$ ()rte#a *++, 33/$

    Utilidad, Com-ensacin del Te+to

    'l contenido del te"to es de #ran utilidad por%ue nos permite conocer los procesos y los

    sistemas %ue e"isten detrs de los medios de comunicacin, las mara2as %ue e"isten al

    informar y los intereses de por medio$ 7os permite abrir los o!os a una cruda realidad en

    donde se desvirtualiza la informacin y se vana#loria el espectculo, en donde los

    medios cada vez de!an de ser los transmisores o los intermediarios entre la informacin

    y las personas para ser los instrumentos entre los intereses lucrativos y de poder con los

    clientes y las masas dominables$

    Comentario

    8ivimos en una poca en %ue la comunicacin sufre una #ran transformacin, en donde

    el futuro del periodismo y la informacin es impredecible, es una poca en donde no se

    puede distin#uir el hilo %ue divide el periodismo informativo y el no informativo$

    9parece ante nuestros sentidos cual%uier tipo de contenidos %ue no podemos distin#uir

    la realidad de la farsa, la ilusin y la fantasa, la sociedad vive en ese sue2o hipntico

    %ue el sistema ha implantado en la mente de las personas mediante contenidos adictivos

    transferidos por los medios de comunicacin, para lo#rar la finalidad de mantener a las

    personas ilusionadas en la farndula y la moda, ce#adas, manipuladas y adoctrinadas,

    facilitando el cumplimiento de sus intereses, ase#urando el funcionamiento del sistema,

    perpetuando la dominacin, el poder y sobre todo evitando %ue las personas ten#an

    acceso al conocimiento y a la informacin, puesto %ue son las nicas %ue al despertar

    podran dispersar la inmensa nube de polvo con la cual se forma y estructura el poder$

    Bibiografa)rte#a, :li"$Periodismo sin Informacin.;adrid5

  • 7/23/2019 PERIODISMO SIN INFORMACIN

    3/3