2
PERIODO DE ADAPTACION EN LA EDUCACION INFANTIL ¿Qué es el periodo de adaptación? El periodo de adaptación es "el camino o proceso mediante el cual el niño va elaborando desde el punto de vista de los sentimientos, la pérdida y la ganancia que le supone la separación, hasta llegar voluntariamente a una aceptación interna de la misma". IMPORTANCIA DEL PERIODO DE ADAPTACION La importancia de este periodo se reconoce si consideramos todo el proceso que el niño ha de construir desde una situación conocida, su ambiente familiar, a una desconocida, el ambiente escolar. Ambos ambientes están constituidos por códigos de relaciones, espacios, materiales, personas y organizaciones particulares y distintas. El periodo de adaptación tiene como objeto conseguir que los alumnos y alumnas se integren de forma activa en el aula en un clima que les haga sentirse cómodos y seguros. ¿QUIÉN SE ADAPTA? La entrada a la escuela supone una separación mutua niño-familia y la manera de cómo se resuelva será trascendente en el proceso de adaptación; no sólo se adapta el niño también los padres se adaptan. Los padres influyen a la hora de la separación: sus temores, sus expectativas, su seguridad o inseguridad…todo ello es captado por el niño. Si su madre vive con dificultad este momento el niño lo verá como algo inseguro y peligroso. También los maestros se adaptan: a sus particularidades, sus costumbres, sus ritmos, con un profundo respeto va a posibilitar que el proceso de adaptación sea lo mas gradual y fluido posible. Actitudes positivas de los padres : Contarles cosas buenas del colegio (bonito, divertido…), que van a tener amiguitos y una maestra que se

Periodo de adaptacion en la educacion infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodo de adaptacion en la educacion infantil

PERIODO DE ADAPTACION EN LA EDUCACION INFANTIL

¿Qué es el periodo de adaptación?

El periodo de adaptación es "el camino o proceso mediante el cual el niño va

elaborando desde el punto de vista de los sentimientos, la pérdida y la

ganancia que le supone la separación, hasta llegar voluntariamente a una

aceptación interna de la misma".

IMPORTANCIA DEL PERIODO DE ADAPTACION

La importancia de este periodo se reconoce si consideramos todo el proceso que el niño ha de construir desde una situación conocida, su ambiente familiar, a una desconocida, el ambiente escolar. Ambos ambientes están constituidos por códigos de relaciones, espacios, materiales, personas y organizaciones particulares y distintas. El periodo de adaptación tiene como objeto conseguir que los alumnos y alumnas se integren de forma activa en el aula en un clima que les haga sentirse cómodos y seguros.

¿QUIÉN SE ADAPTA?

La entrada a la escuela supone una separación mutua niño-familia y la manera de cómo se resuelva será trascendente en el proceso de adaptación; no sólo se adapta el niño también los padres se adaptan. Los padres influyen a la hora de la separación: sus temores, sus expectativas, su seguridad o inseguridad…todo ello es captado por el niño. Si su madre vive con dificultad este momento el niño lo verá como algo inseguro y peligroso.

También los maestros se adaptan: a sus particularidades, sus costumbres, sus ritmos, con un profundo respeto va a posibilitar que el proceso de adaptación sea lo mas gradual y fluido posible.

Actitudes positivas de los padres : Contarles cosas buenas del colegio (bonito, divertido…), que van a tener amiguitos y una maestra que se

Page 2: Periodo de adaptacion en la educacion infantil

lama…Llevarlo y traerlo personalmente. Darle seguridad y confianza. Preguntarle que ha hecho. Recogerlo puntualmente.

Actitudes negativas de los padres: Hablarles mal del colegio. Poner al maestro como un ogro. No dar importancia al periodo de adaptación. Sobreprotegerlos en exceso. Recompensarlo a la salida con golosinas. Trasmitirle temor, angustia, ansiedad…

CONCLUSIONES

En mi opinión, este periodo es muy importante ya que impide que los niños lo pasen mal en este periodo, y promueve que se adapten de forma gradual.

En este periodo deben colaborar todas las partes tanto profesores como padres.

También creo que se debe tener en cuenta que no todos los niños son iguales y por lo que no será igual para todos.