6
REPORTE DE UN CASO UMF. 9 DR. EUMIR PONCE DE LEÓN ALCARÁZ JEFE DE ENSEÑANZA DRA. LAURA ROCIO DIAZ DE LEÓN LÓPEZ PASANTE DE MÉDICO ESTOMATÓLOGO

Periodontitis

  • Upload
    abriie

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

requisito de descarga

Citation preview

Page 1: Periodontitis

REPORTE DE UN CASOUMF. 9

DR. EUMIR PONCE DE LEÓN ALCARÁZ

JEFE DE ENSEÑANZA

DRA. LAURA ROCIO DIAZ DE LEÓN LÓPEZ

PASANTE DE MÉDICO ESTOMATÓLOGO

Page 2: Periodontitis

CASO CLINICO

MOTIVO DE CONSULTA: ENVIO DE SU MEDICO FAMILIAR PARA VALORACION.

APnoP: Nacida y Residente de Aguascalientes hace 43 años. Dieta rica en carbohidratos y proteínas, Baño Diario, higiene bucal 3 veces al día

APP: Hospitalizada en 3 ocasiones por partos eutócicos. Padecimientos Neurológicos, Psicológicos, Respiratorios, Hematológicos, Renales, Hepáticos negados al interrogatorio.

EXPLORACION FISICA.

Paciente consciente, tranquila, cooperadora. Dentro de las tres esferas de la consciencia. Simetría facial. Paladar duro, paladar blando, orofaringe, lengua, carrillos, piso

Hábitos: Utiliza un cepillo suave con una técnica similar a la de barrido; no usa otros elementos de higiene;

1. Labios y carrillos Buena coloración

Buena inserción del frenillo

2. Vestíbulo Buena profundidad y buena coloración

3. Paladar Hematoma en la región de la papila incisiva

4. Lengua Sin patologías aparentes

5. Piso de boca Sin datos patológicos

6. Examen de glándulas salivales

Secreción de saliva adecuada

7. Valoración gingival Periodontitis crónica generalizada, y lesión papilar localizada

8. Oclusión Funcional y estéticamente inadecuadas.

Antecedentes de enfermedad periodontal: Sangrado al cepillado y a la presión. Presenta Perdida Dental relata movilidad en incisivos inferiores que ha ido en aumento hace cinco meses, dolor a la presión; antecedentes de EP familiar: padre y hermano presentan sangrado en encía y movilidad dentaria.

Page 3: Periodontitis

EXAMEN CLINICO El examen clínico se observó que la encía presentaba un color rojo, con aspecto liso, brillante, con inflamación gingival moderada y generalizada y exudado purulento, así mismo presentaba recesión gingival, movilidad dentaria, diastemas y caries profundas.

En el examen radiográfico se observa pérdida ósea horizontal y vertical.

FOTOGRAFIAS EXTRAORALES:

FOTOGRAFIAS INTRAORALES

DIAGNOSTICO PERIODONTITIS CRONICA GRAVE GENERALIZADA

PLAN DE TRATAMIENTO

1ª cita: técnica de cepillado , sondeo periodontal , control de placa

2ª. Cita Remoción de sarro dental (1ra cita)

3ª. Cita: Remoción de sarro dental (2da cita)

4ª. Cita Limpieza dental

Page 4: Periodontitis

TRATAMIENTO La terapéutica consistió en: control de placa bacteriana por medio de una técnica adecuada deCepillado, enjuague bucal con clorhexidina y profilaxis

Posteriormente se continuo con la remoción de sarro dental programada en varias citas.

Resultados Disminución de la inflamación gingival de manera considerable, disminución de la profundidad de los sacos periodontales, ganancia de inserción, y disminución de la movilidad dentaria.

Page 5: Periodontitis

SE ORIENTA EN TRATAMIENTO PROTESICO PARA MEJORAR SU CALIDAD MASTICATORIA Y NUTRICIONAL, SE PROGRAMA CITA EN 6 MESES PARA VALORACION; CITA ABIERTA ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD.