12

Click here to load reader

Periodontitis Agresiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodontitis Agresiva

Periodontitis Agresiva

Elizabeth Ramírez DE-0393

Massiel Boyá DF-6282

Dra. Milagros Vanessa Daly

Page 2: Periodontitis Agresiva

Periodontitis Agresiva

Suele afectar a personas con buena salud general, menoresde 30 años de edad.

Se distinguen la forma agresiva de la crónica por la edad deinicio, avance rápido, naturaleza y composición de sumicroflora subgingival, alteraciones de la reacción inmunitariadel huésped.

Hay mayor prevalencia de afección en los afroamericanos.

Page 3: Periodontitis Agresiva

Tipos de Periodontitis Agresiva

Periodontitis Agresiva Localizada: se denominabaperiodontitis juvenil localizada.

Periodontitis Agresiva Generalizada: periodontitisjuvenil generalizada y periodontitis de avance rápido.

Page 4: Periodontitis Agresiva

Periodontitis Agresiva Localizada

Page 5: Periodontitis Agresiva

Presentación localizada en molares e incisivos, con pérdida de inserción interproximal en por lo menos dos dientes permanentes.

Aparece alrededor de la pubertad.

Falta de inflamación por la presencia de bolsas periodontales.

Movilidad de los primeros molares.

Abscesos periodontales y agrandamiento de ganglios linfáticos regionales.

Falta de inflamación por la presencia de bolsas periodontales.

Perdida ósea 4 veces mayor respecto a la periodontitis crónica.

Avanza con rapidez.

Migración distovestibular de los incisivos superiores y el consiguiente diastema.

Dolor irradiado, profundo y apagado durante la masticación.

Sensibilidad térmica y táctil.

Características Clínicas

Page 6: Periodontitis Agresiva

Hallazgos Radiográficos

Pérdida vertical del hueso alveolar en torno de los primeros molares e incisivos.

Page 7: Periodontitis Agresiva

La periodontitisagresiva localizadaafecta por igual ahombres y mujeres yes más frecuente enla pubertad yalrededor de los 26años de edad.

Prevalencia y Distribución por Edad y Sexo

Page 8: Periodontitis Agresiva

Periodontitis Agresiva Generalizada

Page 9: Periodontitis Agresiva

Características Clínicas Afecta a individuos menores de

30 años de edad, pero también apersonas de mayor edad.

Reacción insuficiente deanticuerpos contra los patógenospresentes.

Pérdida de insercióninterproximal generalizada queafecta por lo menos 3 dientespermanentes que no son losprimeros molares ni los incisivos.

Sangrado de forma espontánea oal menor estímulo.

Destrucción episódica, conperíodos de destrucciónavanzada.

Pérdida ósea que ha avanzadodesde la evaluación anterior.

Inflamación aguda intensa yulcerada de color rojo intenso.

En otros casos, el tejido gingivalse presenta rosado, sininflamación y con ciertograneado.

Bolsas profundas.

Page 10: Periodontitis Agresiva

Hallazgos Radiográficos

Perdida ósea avanzada con un mínimo de dientes,hasta la perdida ósea avanzada que afecta la mayoríade las piezas de la dentición.

Page 11: Periodontitis Agresiva

Prevalencia y Distribución por Edad y Sexo

Los sujetos de raza negramuestran un riesgomucho mayor que los deraza blanca para todas lasformas de PeriodontitisAgresiva, y laprobabilidad de sufrirperiodontitis agresivageneralizada es mayor envarones que en mujeres.

Page 12: Periodontitis Agresiva

Factores de Riesgo de Periodontitis Agresiva

Microbiológicos. Los masfrecuentes en un 90 % sonlos Actinomycetecomitans,pero también puedenencontrarseCapnocytophaga sputigena,mycolpasma yespiroquetas.

Inmunológicos.

Genéticos. Un gen mayordesempeña una función eneste padecimiento que setransmite de modoautosómico dominante enEstados Unidos.

Ambientales. Tabaco.