1
PERIODOS DE LA EDAD MEDIA 1. LA ALTA EDAD MEDIA: Comenzó en el Siglo V con las invasiones de los bárbaros y terminó en el siglo X, después que los Normandos, los Sarracenos, los Húngaros invadieron Europa. En este periodo se establecieron los reinos germánicos, se produjo un abandono masivo de las ciudades y se originaron grandes cambios sociales, apareciendo nuevos sectores poderosos y nuevos pobres. Mientras que en este periodo ya no existía el Imperio Romano de Occidente, fue una época de esplendor de Roma de oriente o Imperio Bizantino. También surge un Imperio muy poderoso llamado Imperio Carolingio (lo estudiaremos más adelante) 2. LA BAJA EDAD MEDIA: Se divide a su vez, en dos etapas: El apogeo medieval: En los siglos XI y XIII La crisis medieval: En los siglos XV y XV En este periodo se estableció el sistema político, económico y social llamado Feudalismo el cual duró hasta el siglo XIII En el siglo XII se produce un importante crecimiento demográfico. Se extienden las áreas agrícolas, resurge el comercio y hay un renacimiento de las ciudades ligado al comercio y a la producción de manufacturas. En el siglo XIV, en cambio, se acentuó una situación de crisis en la sociedad feudal que acabaría con ella. Esas son las bases sobre las que surgiría la sociedad moderna. ACTIVIDAD: Con los datos proporcionados en este documento, completa el siguiente eje cronológico de la Edad S. V EJE CRONOLÓGICO DE LA EDAD MEDIA Material preparado para 2° de Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía. Fuente: Libro Ciencias Sociales de Ed . Santillana

PERIODOS DE LA EDAD MEDIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERIODOS DE LA EDAD MEDIA.docx

PERIODOS DE LA EDAD MEDIA

1. LA ALTA EDAD MEDIA: Comenzó en el Siglo V con las invasiones de los bárbaros y terminó en el siglo X, después que los Normandos, los Sarracenos, los Húngaros invadieron Europa. En este periodo se establecieron los reinos germánicos, se produjo un abandono masivo de las ciudades y se originaron grandes cambios sociales, apareciendo nuevos sectores poderosos y nuevos pobres.Mientras que en este periodo ya no existía el Imperio Romano de Occidente, fue una época de esplendor de Roma de oriente o Imperio Bizantino. También surge un Imperio muy poderoso llamado Imperio Carolingio (lo estudiaremos más adelante)

2. LA BAJA EDAD MEDIA: Se divide a su vez, en dos etapas: El apogeo medieval: En los siglos XI y XIII La crisis medieval: En los siglos XV y XV

En este periodo se estableció el sistema político, económico y social llamado Feudalismo el cual duró hasta el siglo XIII

En el siglo XII se produce un importante crecimiento demográfico. Se extienden las áreas agrícolas, resurge el comercio y hay un renacimiento de las ciudades ligado al comercio y a la producción de manufacturas.

En el siglo XIV, en cambio, se acentuó una situación de crisis en la sociedad feudal que acabaría con ella. Esas son las bases sobre las que surgiría la sociedad moderna.

ACTIVIDAD: Con los datos proporcionados en este documento, completa el siguiente eje cronológico de la Edad Media y sus periodos

S. V

S. XV

EJE CRONOLÓGICO DE LA EDAD MEDIAMaterial preparado para 2° de Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía.

Fuente: Libro Ciencias Sociales de Ed . Santillana