Click here to load reader
View
225
Download
0
Embed Size (px)
PERMISO DE EDIFICACIN
San Pedro de a PazMUNICIPALIDAD
I I E C C I O ti O E A S
U N I C I P A L E S
OBRA NUEVA
DIRECCIN DE OBRAS.MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ
REGIN DELBO-BO
URBANO RURAL
N de Permiso
HOZFecha de Aprobacin
O < OCT 2612Rol S.l.l.
12.661-470
A) Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgnica Constitucional de Municipalidades.
B) Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su OrdenanzaGeneral y el Instrumento de Planificacin Territorial.
C) La solicitud de aprobacin, los planos y dems antecedentes debidamente suscritos por el propietario y losprofesionales correspondientes al expediente S.P.E.-5.1.475.1.6. N448 E de fecha 22.12.11.-
D) El Certificado de informaciones Previas N 1205 de fecha 03.10.11.-
1.- Otorgar permiso para Construir 1 Vivienda con una superficie total de 139,50 m y de 2 pisos de altura,destino Residencial (Vivienda Unifamiliar) ubicado en Pasaje 1 N 194 (Las Margaritas N 1820) HuertosFamiliares, sector Centro, zona ZH - 4, del Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz, aprobando los planos ydems antecedentes, que forman parte de la presente autorizacin mencionados en la letra C de los VISTOS de estepermiso.
2.- INDIVIDUALIZACIN DEL PROPIETARIO:
NOMBRE O RAZN SOCIAL del PROPIETARIOSERGIO VALENZUELA OATE ' _I L_
R.U.T.11.904.792-7
4.- INDIVIDUALIZACIN DE LOS PROFESIONALES:
NOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTARODRIGO PREZ MARNNOMBRE DEL CALCULISTALUIS ESTRADA MORALES
R.U.T.7.797.038-K
R.U.T.6.984.859-1
5.- CARACTERSTICAS DEL PROYECTO
5.1.- DESTINO (S) CONTEMPLADO (S}
RESIDENCIALArt.2.1.25. OGUC.
DESTINO ESPECFICO VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE NIVEL 1SUPERFICIE NIVEL 2SUPERFICIE TOTALSUPERFICIE TERRENO
SUPERFICIE (m2)74,80 m"64,73 nV
139,53 m350,00 m
5.3.- NORMAS URBANSTICAS APLICADAS
COEFICIENTE DECONSTRUCTIBILIDAD
ALTURA MXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAM1ENTOS
PERMITIDO
1,60
12,50 m
Articulo 2.6.3OGUC
Articulo 2.6.3OGUC
PROYECTADO
0,39
7,50m
CUMPLE
CUMPLE
COEFICIENTEDE OCUPACINDESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDN
PERMITIDO
0,50
140 hab/ ha
ARTICULO 2.6.2OGUC
3,00 m
PROYECTADO
0,21
114 hab/ ha
CUMPLE:36,40% HACIA DESLINDE SUR
5,73 m
ESTACIONAMIENTOS REQUERIDOS ESTACIONAMIENTOS PROYECTOS
EDIFICIOS DE USO PBLICO
CUENTA CON ANTEPROYECTO APROBADO SI X NO
TODO
RES. NPARTE
FECHA
X NO
DISPOSICIONES ESPECIALES A QUE SE ACOGE EL PROYECTOX D.F.L. N2M959
CUENTA CON ANTEPROYECTO APROBADO X SI NO RES. N FECHA
5.4.- NMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDAS
ESTACIONAMIENTOS1
1
6.- PAGO DE DERECHOS
CLASIFICACIN (ES) DE LA CONSTRUCCIN
PRESUPUESTO OBRA NUEVASUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES (Art 130 Num. 2 L.G.U.C.) 1,5 %TOTAL A PAGAR
CLASIFICACINC - 3
E - 2
M274,80 m264,73 m2
$ 17.578.769.-$ 263.682.-$ 263.682.-
NOTAS:
PARA ACOGERSE A LOS BENEFICIOS DE LA LEY DFL 2/59, DEBER ADJUNTAR EL PRESENTE PERMISO REDUCIDO A ESCRITURA PBLICASIMULTNEAMENTE CON LA SOLICITUD DE RECEPCIN MUNICIPAL, CONFORME LO SEALA ARTICULO 19 DE LA LEY DFL 2/59.
PARA LA RECEPCIN DEFINITIVA DEBER ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIN Y CONTROL DE CALIDAD SEGN ARTCULOS 1 2.7. Y1.2.9 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
AL SOLICITAR LA RECEPCIN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBER ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONES EMPLEADOS EN LAOBRA
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBER SUSCRIBIR EL PROYECTO. EL PROPIETARIO Y EL SUPERVISOR DE LAOBRA SERN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIN
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIN DE RELLENOS SE DEBERN ADOPTAR LAS MEDIDAS DE RESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTARA LOS PREDIOS VECINOS. ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERN EVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y ENNINGN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES.
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMTICAMENTE A LOS TRES AOS DE CONCEDIDO Si NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRAS CORRESPONDIENTES OSI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERODO CONFORME A ARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DEURBANISMO Y CONSTRUCCIONES
PARA LA RECEPCIN DEFINITIVA DEBER ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE CUANDO LO HUBIESE EN QUE SECERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGN PERMISO APROBADO. (ART. 144 LGUC)
DEBER INFORMAR A ESTA DIRECCIN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITAR EL MATERIAL A EXTRAER POR EFECTOS DEEXCAVACIONES.
DURANTE LA EJECUCIN DE LAS OBRAS DEBER ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIN
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIN DE POLVO EN SUSPENSIN EN LAS FAENAS DEDEMOLICIN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIN.DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNA DE LASALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTCULO 3.2 6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESTRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA.LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHCULOS QUE ABANDONEN LA FAENAMANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIN DE RECIPIENTES RECOLECTORES, CONVENIENTEMENTEIDENTIFICADOS Y UBICADOS.EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARAEVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS, PARA MINIMIZAR LADISPERSIN DEL POLVO E IMPEDIR LA CADA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIORHACER USO DE PROCESOS HMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA.
EL CONSTRUCTOR DEBER ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA. UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIN DE LAS OBRAS QUE CONTENGALOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA. UNA LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DE RUIDOS MOLESTOS, CON INDICACINDE SU HORARIO DE USO Y LAS MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DEL CONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NMERO TELEFNICO DELA OBRA. SI LO HUBIERE. (ART. 5.8.3, PUNTO 4. OGUC)
DEBER CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENES NACIONALES POR LOSCUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
DEBER REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PBLICO PROVOCADO POR ELTRNSITO DE VEHCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERA REQUISITO PARA LA RECEPCIN DEFINITIVA
LOS RESIDUOS SLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIN DE OBRAS O DEMOLICIONES DEBERNSER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO. CONFORME DEFINEN LOS ARTCULOS 1 Y 2 DE LA LEY N 19.300 DE MEDIO AMBIENTE Y ELARTICULO 5 8 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES. EL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIN SERA SANCIONADOPOR EL JUZGADO DE POLICA LOCAL. PARA LA RECEPCIN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO. POR El,VERTEDERO ACREDITADOEN QUE SE SEALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSflADOS,
OBERNALAGUAYOx ARQUITECTO
DIRCTORtlE OBRAS MUNICIPALESMUNCIPAUtAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ
San Pedro de la PazMUNICIPALIDADc i u d a d v i v aD I R E C C I N D EO B R A SM U N I C I P A L E S
PERMISO DE EDIFICACIN
LOTEO DFL 2 CON CONSTRUCCIN SIMULTNEA D SI
LOTEO CON CONSTRUCCIN SIMULTNEA D S
AMPLIACIN MAYOR A 100 M2 D ALTERACIN D REPARACIN
OBRA NUEVANO
NO
RECONSTRUCCIN
DIRECCIN DE OBRAS.MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ
REGIN DELBO-BO
URBANO RURAL
N de Permiso
Fchamele AprobacltT
RolS.I.I.
12062-024
A) Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgnica Constitucional de Municipalidades.B) Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y
el Instrumento de Planificacin Territorial.C) La solicitud de aprobacin, los planos dems antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los
profesionales correspondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N064 de fecha 01.03.2012,-E) El Certificado de informaciones Previas N 1466 de fecha 19.12.2011.-F) El Informe de Mecnica de Suelos suscrito por Hctor Cisternas Berton, Ingeniero Civil.
RESUELVO:1.- Otorgar permiso para Construir 1 Vivienda con una superficie total de 170,35 m2 y de 2 pisos de altura, destino
Habitacional (Vivienda Unifamiliar) ubicado en Calle Nahuel N 685, sector Cordillera, barrio Cumbres deAndalu, zona ZH - 8 Zona Residencial, del Plan Regulador Comunal San Pedro de la Paz, aprobando losplanos y dems antecedentes, que forman parte de la presente autorizacin mencionados en la letra C de losVISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra que se aprueba no se acoge a los beneficios del D.F.L. N2 de 1959.-
3.- INDIVIDUALIZACIN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZN SOCIAL del PROPIETARIO
LILIAN HICKMANN OPAZOR.U.T.
8.366.704-4
4.-INDIVIDUALIZACIN DE LOS PROFESIONALES:NOMBRE del ARQUITECTO PROYECTISTA \N LUNA ERWENNE
NOMBRE DEL CALCULISTA , , j. . ' . . , ,HCTOR CISTERNAS BERTON , > ,'/
R.U.T.15.173.708-0
R.U.T.13.972.276-0
5.- CARACTERSTICAS DEL PROYECTO6.1.-DESTINO (S) CONTEMPLADO (S)
RESIDENCIALArt.2.1.25. OGUC. DESTINO ESPECIFICO VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
Superficie Edificada 1 NivelSuperficie Edificada 2 NivelSuperficie Edificada TotalSuperficie Total Terreno (m)
Superficie (m2)98,71 m71,64m1 70,35 m351, 98 m*
5.3.- NORMAS URBANSTIC