16
“Un perro no busca autos grandes o casas lujosas. Con agua y comida estará bien. No les importa si eres pobre o rico... Dale tu corazón y el te dará el suyo. ¿Cuántas personas pueden hacerte sentir así, puro y especial?”. Frase final de la película “Marley y yo”. Este proyecto recibió en el año 2010 el premio “Viva Lectura” de Editorial Santillana y el Ministerio de Educación de la Nación. De Manzanares y Río Luján Fauna y flora local. Fascículo nº 7 Octubre 2013 - Pilar. “Dame una caricia y te seguiré hasta el fin del mundo”. Familia Marsala. Ministerio de Educación de la Nación . De De bre 20 20 20 0 013 13 13 13 13 - P P P P Pilar. e M M M M M Manzanares y Río Luján e anzanares y Río Luján e M M M M Manzanares y Río Luján Perros Perros

Perros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fascículo nº 7. Proyecto de investigación teórica y práctica sobre la Flora y Fauna de Manzanares y Río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Trabajo realizado por docentes y alumnos la Escuela Primaria Nº 10 de Manzanares; financiado por la Biblioteca Popular Javier Velázquez y amigos de Manzanares. Este proyecto se ejecuta desde el año 2007.

Citation preview

Page 1: Perros

“Un perro no busca autos grandes o casas lujosas. Con agua y comida estará bien. No les importa si eres pobre o rico...

Dale tu corazón y el te dará el suyo. ¿Cuántas personas pueden hacerte sentir así, puro y especial?”.

Frase fi nal de la película “Marley y yo”.

Este proyecto recibió en el año 2010 el premio “Viva Lectura”

de Editorial Santillana y el Ministerio de Educación de la Nación.

De Manzanares y Río Luján

Fauna y flora local.Fascículo nº 7

Octubre 2013 - Pilar.

“Dame una caricia y te seguiré hasta el fin del mundo”. Familia Marsala.

Ministerio de Educación de la Nación.

DeDe

bre 202020001313131313 - P PP P P ilar.

e MMMMMManzanares y Río Lujáne anzanares y Río Lujáne MMMMManzanares y Río LujánPerrosPerros

Page 2: Perros

Otros nombres comunes: “Dog” (en inglés). “Yagua” o “Jagua” (en guaraní). “Trewa” (en Mapuche). “Cane” (en italiano).

Nombre científi co: Canis familiaris.

Origen: son descendientes de lobos de Europa y Asia, que aprendieron a vivir cerca de los primeros humanos. Los lobos cuidaban de noche y recibían los restos de comida humana.

LOS PERROS

“Un perro es la única cosa que te amará más de lo que tú te amas a ti mismo”. Josh Billings.

Page 3: Perros

Relación aproximada entre los años de un perro y nosotros.

Louis Dobermann era un recolector de impuestos alemán, quien creó la raza que lleva su nombre para

defenderse mientras realizaba su trabajo.

Hábitat: terrestres, siempre cercanos al ser humano.

Alimenta-ción: son carnívoros, pero el ser humano los alimenta con distintos alimentos.

¿Cuántos años tiene mi perro?

Page 4: Perros

¿Tiene perros?Tengo una perrita de 2 años de edad que me regaló la abuela de mi señora. Se llama Panchita y es marca perro, mestiza. LA REPRODUCCIÓN¿Hasta qué edad viven los perros? Los perros de raza chica viven más que los de raza grande. Un perro chico puede llegar a vivir 15 años de edad. Un perro grande puede 10 o 12 años, dependiendo de los cuidados. ¿Cuánto tardan en nacer los perros? Perros y gatos tardan 2 meses en nacer. Ustedes y las vacas estuvieron 9 meses en la panza de mamá. La yegua tarda 11 meses.¿Por qué se castran los perros? A la hembra se le saca unos órganos que se llaman ovarios, y eso evita que la perra entre en celo, y no tiene más crías. Ustedes saben que uno de los problemas que tenemos en Manzanares es la cantidad de perros sueltos que es un peligro para los humanos y para los perros.

“Es el animal más fiel de todos”

Cuando los perros tienen dolores de estómago, comen hierba, para vomitar.

Los alumnos de 4º A, B y C entrevistaron y pusieron a prueba los conocimientos del Dr. Ignacio Gándara, veterinario de Manzanares.

El doctor con 4º C.

Page 5: Perros

ENFERMEDADES Y VACUNAS¿Qué es el parvovirus? Es un virus mortal que afecta en general a los cachorritos. Si no están vacunados, pueden morir. Los síntomas son diarrea, vómitos, deshidratación.¿Qué signifi ca “Moquillo”? Es una enfermedad provocada por un virus. Afecta a cachorros y perros viejos y puede matarlos. Aparecen “moquillos”, moco en la nariz y pulmones, con lagañas.¿Y las garrapatas? Es un animal invertebrado que le chupa sangre al perro. Si tiene muchas, le pueden sacar mucha sangre y provocarle una anemia. A la vez puede provocar infecciones en la picadura.¿Porqué los perros tienen sarna? La sarna es un parásito externo parecido a la pulga que se contagia de otros perros o de lugares con sarna.

¿Qué vacunas son necesarias? Los primero que se hace cuando nacen es darles unas gotitas

contra los parásitos internos. Después, a los 40 0 45 días de edad, se le deben dar las vacunas preventivas de parvovirus, moquillo y de otras enfermedades. A ustedes

también les dieron vacunas cuando nacieron.

¿Por qué es el “mejor amigo del hombre”?

Por que te sigue a todos lados. Es el animal más fi el de todos.

Garrapata con crías.

Inodoro Pereyra y su perro Mendieta. Personajes creados por Fontanarrosa.

“Jamás llegues a parar donde veas perros fl acos”. Del libro “Martín Fierro”.

Page 6: Perros

Desde los primeros lobos domesticados, los seres humanos fueron creando distintos tipos de perros según para lo que los necesitaban (compañía, caza, protección). Existen alrededor

de 700 razas en todo el mundo. Los alumnos de 4º B investigaron algunas de estas razas.

Las razas de perros

El Chihuahueño es considerado la raza más pequeña del mundo. Vivía salvaje y fue domesticado por aborígenes de México.

Dogo argentinoUtilización: caza. Origen: Argentina.

Am

éric

a

LabradorUtilización: caza, rastreo.Origen: Canadá.

Fila BrasileñoUtilización: Vigilar y ataque.Origen: Brasil.

ChihuahuaUtilización: compañía.Origen: México.

Page 7: Perros

El Perro sin pelo del Perú alcanza temperaturas de 40º y era usado por los aborígenes Incas como “bolsa de agua caliente”.

Chow ChowUtilización: compañía, guardián.Origen: China.

PequinésUtilización: mascota.Origen: China.

Husky SiberianoUtilización: arrastre de trineos de nieve.Origen: Rusia.

Asia

BulldogUtilización: de compañía.Origen: Estados Unidos.

Perro sin pelo del PerúUtilización: compañía y calor medicinal.Origen: Perú incaico.

Pitt BullUtilización: guardia. Origen: Estados Unidos.

Page 8: Perros

Europa

CanicheUtilización: mascota.Origen: Francia.

DobermanUtilización: protección.Origen: Alemania.

Gran danésUtilización: Caza y guardián.

Origen: Alemania.

Pastor InglésUtilización: cuidado de animales. Compañía.Origen: Inglaterra.

Perro salchichaUtilización: caza en cuevas.Origen: Alemania.

Zeus, gran Danés de 1,15 metros de altura, es el perro más grande del mundo. Pesa 70,3 kilos.

Page 9: Perros

San BernardoUtilización: rescate en montaña.Origen: Suiza.

El Galgo es el perro más rápido del mundo. Puede correr a 67 km/h. Usain Bolt es el humano más rápido con 44 km/h.

DálmataUtilización: compañía y guardia.Origen: Croacia.

CollieUtilización:

trabajo y compañía.

Origen: Inglaterra.

Galgo inglésUtilización: carreras y compañía.Origen: Inglaterra.

Pastor alemánUtilización: rescate-detector de bombas.Origen: Alemania.

RottweilerUtilización: caza mayor, guardián.Origen: Alemania.

Page 10: Perros

NOMBRE: PI.TI.CO.CUERPO: CABE-ZA DE PITTBUL, CUERPO DE TIBU-RÓN Y PATAS DE COCODRILO.LUGAR DONDE VIVE: ARROYO DE LAS FLORES.ALIMENTACIÓN: SE COME A LOS PERROS SUELTOS CERCA DEL ARROYO.

“POEMA DEL PERRO PELUDO” POR 4º B

HAY UN PERRO QUE ES VIUDO Y PELUDO.

EL DUEÑO LE HACE MUCHOS RULOS.

TODAS LAS TARDES JUEGA AL LUDO,HACIÉNDO SEÑAS PORQUE ES MUDO.

“EL PERRO MÁS MALO DE MANZANARES”POR 4º B

POEMAS, DISPARATES Y LADRIDOS…

Page 11: Perros

“EL

PE

RR

O M

ÁS

BU

EN

O

DE

MA

NZ

AN

AR

ES”

POR

4º C

La Fábula de “LOS PERROS QUE PERDIERON SU COLA”Contada por el Dr. Ignacio Gándara.

“Hace mucho tiempo, había una fi esta de perros y perras. Para entrar a la fi esta, cada perro tenía que sacarse la cola y colgarla de un perchero. De repente hubo una pelea y llegó la policía. Tiró unos tiros al aire y en el susto, cada perro manoteó una cola y se fue. Pero agarraron cualquier cola.

Desde ese día, los perros se huelen la cola para encontrar la que perdieron”.

“UN DISPARATE” POR 4º B

UNA VEZ VÍ UN PERRO ROTTWEILER QUE ERA DOCTOR. ATENDÍA EN LA SALITA DE MANZANARES. EN VEZ DE DAR REMEDIOS, EN LA COLA TE MORDÍA.

Page 12: Perros

Son parte de nuestras familias. En Manzanares hay humanos que los tratan como un familiar, como a un amigo, como a un ser vivo.

Historias de humanos que aman a perros.

“Duma”, la perrita de Leslie, que está en el cielo de los perros. “Coca” duerme con Ulises, su dueño.

“Sin Nombre” acompaña a sus dueños a la escuela y no se quiere ir.

Los cuidadores de la biblioteca. www.facebook.com/rex.dmanzanares

Page 13: Perros

Pedidos de un perrito de Manzanares

Agustina Anzuatez quiere mucho a “Oso”, su perro peludo.

Hola: soy “Ringo”.

Cuidenme mucho!“Olivia” fué

robada y recuperada por la familia Zamudio.

A “Cachito” le gusta sacarse fotos con Ana Guzmán.

Page 14: Perros

LA INFANCIA. Vine a Manzanares a los 11 años. Vivíamos en el campo de la familia Guiñazú, frente al Arroyo de las Flores, donde trabajaba mi padre. Cuatro de los hermanos veníamos a la escuela en dos caballos. Mi caballo se llamaba “solito”. Traíamos la leche del campo para el desayuno. En mi aula éramos sólo 3 chicos… Me encantaba bailar y cantar en las fi estas patrias.

LA FAMILIA. Tengo mamá (de 88 años), a papá que lo perdí, y tengo 6 hermanos. Después estoy casada y tengo 2 hijas y dos nietos. Una de mis hijas trabaja en la escuela (Monse).

AMOR POR LOS ANIMALES. Para mí todos los animalitos tienen inteligencia, son todos bellos. A veces veo perritos muy abandonaditos. Sacamos la basura y te rompen todo porque tienen hambre. No comparto. Ahora tengo 2 perras: Fausta y Cata. Son raza de la calle. Ellas nos cuidan.

EL COMEDOR. Estoy en el comedor hace 20 años, desde el año 93. He atendido a distintas generaciones de chicos. Disfruto de mi trabajo, estar con los chicos. Soy feliz en mi trabajo. Les digo la verdad, que a veces los he malcriado un poquito, cuando les hago tostadas o un postre. Sí, los voy a extrañar.

LAS FRASES DE RITA. En el comedor le digo, “si no lo toman, no lo tiren…, Rita se lo toma”. Me encanta cantar en el comedor. Qué sorpresa me dieron hoy. Hay chicos grandes que me gritan: “cocò, cocò” o “aguatero”. También me acostumbre a decir: “ay mis pequeñas langostitas”, o “hay que comer toda la comidita”.

NFnares a los 11 años.FANCIA. Vine a

“Los voy a extrañar…”

“Cuánto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”. Edward Olivia.

Entrevista a Rita Marano, histórica y amada cocinera de la Escuela nº 10 de Manzanares quien se jubila este año.

á (de 88 años), a papá que lo perdí, y

Rita, su perra Cata y 3 jóvenes periodistas.

Page 15: Perros

Se despide de la escuela una compañera, una amiga, una maestra, un pedacito de la historia de Manzanares.

Su nombre es Mirta Manfredi. Trabaja de maestra desde hace 36 años en mi escuela y en meses se despide de nosotros.

A los 17 años se recibe de maestra. En 1.971, junto a su novio Eduardo, conoce a Manzanares. La joven Mirta pensaba que era un pueblo “lleno de árboles de manzanas”. Se enamoraron del campo y de los sauces del Río Luján. En esa época no había luz en la calles, así que las estrellas brillaban más que la luna.

En 1.977 empieza a enseñar en la escuela nº 10. Siempre le gustó explicar matemática y las ciencias. Fue maestra de muchísimos niños y niñas. Cientos de alumnos recuerdan su paciencia, su bondad, pero también su carácter fuerte. También recuerdan que nunca faltaba.

Gracias seño Mirta por llenar nuestro corazón de enseñanzas. Te vamos a extrañar.

“Un país se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”. Mahatma Gandhi. Político y pensador indio.

Suapd

escuela y en meses se despide de nosotros.Su nombre es MiMi trta Manfredi. Trabaja de maestra desde hace 36 años en mi

escuela y en meses se despide de nosotros

Descripción de la seño Mirta

Mirta junto a su último grado.

Page 16: Perros

Agradecimientos

Dedicamos este fascículo a los papis y mamis que se

sacrifi can por sus hijos. Idea general:

Javi, Mirta Manfredi y Mariano Adot.Docentes a cargo:

Olga Rossi, Mirta Manfredi, Cecilia León y Mariano Adot.

Apoyo y asesoramiento: Pablo Serafín, vecinos, amigos y colegas de la E.P. nº 10 y de la Biblioteca Javier Velázquez.Diseño: Jorge Altamirano.

Financiamiento: Asociación civil sin fi nes de lucro “Biblioteca popular

Javier Velázquez”, Conabip, Mati Gutiérrez Moyano y empresas

Baufest y Latingráfi ca.Mensajes:

[email protected] web:

www.javiervelazquez.com.ar

4º A Damas: Agostina ALMADA, Agustina Soledad ANZUATES, Jermina

BARRETA, Morena DIAZ, Andiara FERNÁNDEZ, Araceli GONZÁLEZ, Macarena GUENIN, Lucia GUTIERREZ, Anahí HAWRYSZCZUK, Martina JUNCO, Vanina RODRÍGUEZ OJEDA, Sofía SANTANA, Valentina TORRES, Leila ZÁRATE y Aylén RODRÍGUEZ.Caballeros: Juan ALMADA. Claudio BRAVO, Amadeo CARABALLO, Elías CARDOZO, Iván CORIA, Nicolás FERNÁNDEZ, Mateo GALEANO, Luciano GUENIN, Lisandro GUZMÁN, Facundo RODRÍGUEZ, Lautaro RUDÓN, Lucas SILVA, Enzo SOLÍS, Eduardo ZAMBRANA y Axel MONZÓN.

4º B Damas: Nataly ÁLVAREZ, Bianca BARRIENTOS, Daylín DÍAZ, Melany

DI MARIO, Rocío FERREYRA, Jennifer GIMÉNEZ, Lucrecia GUENIN, Carolina GUTIERREZ, Ana GUZMÁN, Federica LOMBARDI, Malena PEDRAZA, Ayelen RÍOS, Yanet RODRIGUEZ, Lucrecia ROSSI y Maria VALLEJOS. Caballeros: Gabriel CÁCERES, Rodrigo CÁCERES CANTINI, Ezequiel CENTURIÓN, Rodrigo COCILOVA, Alan DE SOUSA, Maximiliano FRANCO, Benjamín GONZÁLEZ, Franco KAYAYÁN, Oscar LARES, Marcos LENCINA, Cesar OZORIO LOPEZ, Francisco RODRÍGUEZ, Sebastián RODRÍGUEZ, Lisandro SANDEZ, Sergio SEGOVIA SOTO y Ariel VARGAS.

4º C Damas: Jacqueline ACUÑA, Antonella ALVARENGA, Martina

ALMADA, Carla BUSCEMI, Magali CARDOZO, Morena COSTA, Micol DE SOUSA, Rosalía DIAZ, Lourdes GOETTEMS, Celeste GUENIN, Anahí LÓPEZ, Anahí MARTÍNEZ, Julieta MANFREDI, Ludmila MOREYRA, Ihara NORIEGA, Josefi na OVEJERO, Loana SARAGOZA, Florencia SILVA, Brenda VALIENTE y Luciana VILLALBA.Caballeros: David ACUÑA, Ángel BACCON, Emiliano BORGES, Fernando NIZ, Rodrigo RAMOS, Gonzalo ROBLEDO, Tomás ROBLEDO, Ulises ROMERO, Matías SALAS, Nicolás SCIFO, Alan SOTO, Axel ZAMUDIO y Kevin GIMÉNEZ.

Miles de abrazos y agradecimientos a

los amigos de