8
OPINION P. 2A LOCAL P. 4A GENERALES P. 6A ESTADO P. 3A " NUESTRAS PLUMAS DIRECTOR DE EDICIÓN: ENRIQUE MARTÍNEZ JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 DIRECTOR FUNDADOR: DR. DAVID ALFARO Breverías Jorge Enrique González Río y puente Cuenta un malo y viejo chiste político que un candidato en campaña ofrecía un puente a cada pueblo que llegaba. En cierto lugar le aclararon que no tenían río. “Haremos el puente y el río para el puente. Faltaba más”, prometió. Si vale la comparación, en 2021 los políticos encontrarán siempre uno o más ríos en cada lugar (la pandemia y sus turbulencias), pero el puente que se necesita no es el que están acostumbrados a ofrecer. Ni los políticos experimentados ni los jóvenes están preparados para una campaña en tiempos de pandemia. No hay manuales ni consultores que tengan respuestas sólidas para estas tempestades. Reinventar la política, reinventar las palabras, reinventar los mecanismos para sembrar esperanza es el reto. Conviene recordar las palabras del Primer Ministro de Inglaterra en los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial: “Sólo puedo ofrecerles sangre, sudor y lágrimas. Y la victoria final, porque sin victoria no hay supervivencia.” ¿Pueden seguir con las viejas y gastadas fórmulas? Personal del Sector Salud, los primeros El Capitolio en estado de sitio Llevan a Trump ante el Senado para juicio político El presidente fue acusado de incitar el asalto al Capitolio ocurrido el miércoles pasado, en el que murieron 5 personas, y por segunda vez en su mandato será sometido a este proceso Con información de INFOBAE, EFE y AFP Inicia Nayarit vacunación contra el SARS-CoV-2 Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad, enfermera y doctor del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus Yuvenia Ulloa NACIONAL P. 7A Transparente opacidad El vaciamiento de las palabras “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” C. Marx. ERNESTO ACERO C. ATAQUES A LOS PARTIDOS “¿Acaso son tres partidos de oposición los que han generado esta tragedia?” Ángel Verdugo Por Juan Alonso Romero Ante cifras alarmantes de la pandemia Intensifica Tepic operativos de sanidad “Se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”, declaró el alcalde capitalino, Castellón Fonseca Por Paola Cervantes No parece prudente No se formarán diputados en la fila de vacunas: Polo Los diputados si bien son personas públicas pues no están en la línea de batalla para atender a pacientes COVID Por Paola Cervantes Calles están sin alumbrado público: vecinos Solicitan en Vistas de la Cantera intensifiquen operativos de vigilancia Los denunciantes aseveraron que por las calles Villas de Gravina, Villas de León, Villas de Maqueda, Villas de córdoba y Villas de Gaeta, se han cometido diversos robos al interior de las viviendas de la zona Por Fernando Ulloa Pérez Fotografías Misael Ulloa Isiordia Al Sector Salud Pediremos que apliquen vacunas al personal del Poder Judicial: González Parra GENERALES P. 6A ESTADO P. 3A “Sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad”, comentó el Presidente Magistrado Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa Isiordia Otro semáforo rojo y la economía se devasta El costo de la indolencia LA SERPENTINA POR GUILLERMO AGUIRRE

Personal del Sector Salud, los primeros Inicia Nayarit

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

OPINION P. 2ALOCAL P. 4A

GENERALES P. 6A

ESTADO P. 3A

"NUESTRAS PLUMAS

DIRECTOR GENERAL: DR. DAVID ALFARO DIRECTOR DE EDICIÓN: ENRIQUE MARTÍNEZJUEVES 14 DE ENERO DE 2021DIRECTOR FUNDADOR: DR. DAVID ALFARO

Breverías

Jorge Enrique González

Río y puente Cuenta un malo y viejo chiste político que un candidato en campaña ofrecía un puente a cada pueblo que llegaba. En cierto lugar le aclararon que no tenían río. “Haremos el puente y el río para el puente. Faltaba más”, prometió. Si vale la comparación, en 2021 los políticos encontrarán siempre uno o más ríos en cada lugar (la pandemia y sus turbulencias), pero el puente que se necesita no es el que están acostumbrados a ofrecer. Ni los políticos experimentados ni los jóvenes están preparados para una campaña en tiempos de pandemia. No hay manuales ni consultores que tengan respuestas sólidas para estas tempestades. Reinventar la política, reinventar las palabras, reinventar los mecanismos para sembrar esperanza es el reto. Conviene recordar las palabras del Primer Ministro de Inglaterra en los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial: “Sólo puedo ofrecerles sangre, sudor y lágrimas. Y la victoria final, porque sin victoria no hay supervivencia.” ¿Pueden seguir con las viejas y gastadas fórmulas?

Personal del Sector Salud, los primeros

El Capitolio en estado de sitio

Llevan a Trump ante el Senado para juicio político

El presidente fue acusado de incitar el asalto al Capitolio ocurrido el miércoles pasado, en el que murieron 5 personas, y por segunda vez en su mandato será sometido a este proceso

Con información de INFOBAE, EFE y AFP

Inicia Nayarit vacunación contra el SARS-CoV-2

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad, enfermera y doctor del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus

Yuvenia Ulloa

NACIONAL P. 7A

Transparente opacidad

El vaciamiento de las palabras

“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”

C. Marx.

ERNESTO ACERO C.

ATAQUES A LOS PARTIDOS “¿Acaso son tres partidos de oposición los que han generado esta tragedia?” Ángel Verdugo

Por Juan Alonso Romero

Ante cifras alarmantes de la pandemia

Intensifica Tepic operativos de sanidad

“Se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”, declaró el alcalde capitalino, Castellón Fonseca

Por Paola Cervantes

No parece prudente

No se formarán diputados en la fila de vacunas: PoloLos diputados si bien son personas públicas pues no están en la línea de batalla para atender a pacientes COVID

Por Paola Cervantes

Calles están sin alumbrado público: vecinos

Solicitan en Vistas de la Cantera intensifiquen

operativos de vigilancia

Los denunciantes aseveraron que por las calles Villas de Gravina, Villas de León, Villas de Maqueda, Villas de córdoba y Villas de Gaeta, se han cometido diversos robos al interior de las viviendas de la zona

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografías Misael Ulloa Isiordia

Al Sector Salud

Pediremos que apliquen vacunas al personal del Poder

Judicial: González Parra

GENERALES P. 6AESTADO P. 3A

“Sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad”, comentó el Presidente Magistrado

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa Isiordia

Otro semáforo rojo y la economía se

devasta

El costo de la

indolenciaLA SERPENTINAPOR GUILLERMO AGUIRRE

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A OPINIÓN NACIONALTransparente opacidad

El vaciamiento de las palabras

ATAQUES A LOS PARTIDOS 

El Capitolio en estado de sitio

Llevan a Trump ante el Senado para juicio político

Reportan 15 mil 873 casos en un díaContinúa a la alza contagios de COVID-19

en MéxicoE. Rosales

Ciudad de México.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron sobre 15,873 nuevos contagios de Covid-19, con lo cual hay un acumulado de 1,571,901 casos. Las muertes por este padecimiento registradas este miércoles son 1,235, por lo que hay un total de 136,917 fallecimientos desde que inició la pandemia. El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que los casos estimados son 1,764,051, mientras que las personas recuperadas de este padecimiento suman 1,176,658. En conferencia de prensa, agregó que los casos activos estimados son 98,700, los cuales representan al 6% de la pandemia activa; además que el índice de postividad de las pruebas es de 45%. Añadió que el índice de mortalidad de esta enfermedad en México es de 8%. A nivel nacional, agregó que la ocupación hospitalaria general está al 59%, pero la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato, Morelos y Puebla superan el 70%. Los estados que cuentan con más del 50% en este rubro son Nayarit , Querétaro, Sonora, Baja California, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas y Jalisco. Respecto a los lugares para pacientes graves, indicó que hay una ocupación de 50% camas para todo el país, sin embargo, CDMX, Edomex y Nuevo León rebasan el 70%. Además, entidades como Baja California, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes tienen más de 50% en dicho aspecto.

En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell agregó que al corte de esta tarde hay un total de 192,567 personas vacunadas en el país. Acotó que las dosis aplicadas el día de hoy fueron 94,395 puesto que comenzó la fase expansiva y hay mil brigadas de vacunación.

Sin contagios personal de aseo público

Cubre Bahía con rutas de recolección de basura

Por Juan Alonso Romero “¿Acaso son tres partidos de oposición los que han generado esta tragedia?” -Ángel Verdugo 

ATAQUES

Debemos hacernos de manera reflexiva una pregunta para analizar lo que empezó a suceder en la etapa de precampañas. En que los partidos iban rumbo a decidir a sus

aspirantes. ¿De verdad es cierto que todo mundo unido contra morena – el TUMOR que invoca Mario Delgado, líder nacional de Morena -, son el PAN, el PRI y el PRD? Será creíble que estos tres partidos sean lo peor de la política mexicana, como para tener la audacia de llamarlos TUMOR. Pidiendo además que sean extirpados de la realidad

nacional. Aun cuando sus registros nacionales tengan años y han participado en n número de contiendas electorales. Es una pregunta que ya tuvo su contestación por parte de las autoridades electorales. Quienes le ordenaron a Morena y a su dirigente el retiro de un promocional atacando a estos tres partidos, a los cuales se les calificaba de Tumor.

LA HISTORIA POLÍTICA

Los medios nacionales y locales de comunicación, tienen registradas las militancias de cuadros y dirigentes de todos los partidos. En esos registros, es bien notorio – sólo como dato y como reflexión – que el PRI, ha fungido en la realidad, como escuela de cuadros de muchos de ellos. En él – dicho con respeto – han abrevado las dirigencias en buena medida, del PRD, Morena, PT, MC, PVEM, PANAL, algunos del blanquiazul, etc. Han hecho jardín de niños, primaria, secundaria, preparatoria y profesional, la mayoría de los cuadros de las diferentes administraciones en la federación, estados y municipios. Así como una parte importante de ex legisladores y legisladores actuales, locales y federales.

RADIOLOGÍA

De tal manera, que si el tumor fuera de origen tricolor, sólo por dar un ejemplo, cualquier radiólogo – sensato desde luego – diagnosticaría que el TUMOR está bastante ramificado en todos los Partidos sin excepción. Que participan de la vida política mexicana. De tal manera que si el partido en el poder lo quiere extirpar, tendría que someterse a una cirugía mayor. Incluyendo a dirigentes, funcionarios, parlamentarios y gobernantes de sus filas.

HAY UN PROBLEMA

Los analistas muy especializados del tema político, le advirtieron al partido en el poder y a su actual líder, del peligro que implica el arrancar un proceso electoral con una campaña de denuncia y descalificaciones. Porque en los procesos electorales las pasiones son pasto seco, donde fácilmente lo puede encender una chispa. En esa descalificación flota la verdad que dijo INTEGRALIA en su análisis electoral el día 13 de enero: Morena tiene la posibilidad de ganar con sus aliados 8 de las 15 gubernaturas. La alianza opositora del PAN, PRI y PRD, tienen la opción de ganar 7 gubernaturas, si las elecciones fueran hoy. Hagamos votos porque ese calentamiento nada sensato del proceso 2021, no encuentre medios propicios para que haya respuestas.

“Los filósofos no han hecho más que interp-retar de diversos modos el mundo, pero de

lo que se trata es de transformarlo”C. Marx.

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

Se suele decir que “Hablando se entiende la gente”. No obstante, no parece que esa sea una realidad. Es evidente la confusión y el conflicto

entre quienes hablan sin escucharse o entendiendo cosas diferentes con las mismas palabras. Quizá convendría cambiar el refrán citado: “Escuchando se entiende la gente”.Un camino iluminado por la intolerancia lleva a una nueva era de Babel. Una nueva era de Babel que suma las cruentas tradiciones de la Inquisición. Las cosas empeoran cuando las personas escenifican diálogos de sordos, en los que cada actor habla, pero no escucha al otro.Pronunciamos con mexicana alegría la palabra “democracia”. ¿A qué escenarios nos remite ese vocablo? A unos los remite a los acuerdos entre camarillas, para camarillas o contra camarillas. A otros, la palabra democracia los remite a procesos electorales. Otros pocos más piensan en la democracia como un régimen de mutuo control de poderes. Son múltiples formas de concebir la democracia y eso, al lado de la intolerancia, se convierte en un grave problema, fuente de conflicto y encono.En una de sus obras, Mario Bunge habla de Pentós, uno de los cinco sabios del Reino de *, que habría huido de una reina que gustaba de las explicaciones simples y de adornarse el pecho con los cráneos de sus súbditos. El Sabio Pentós sabía que “la gente prefiere sencillos credos en blanco y negro en los que pueda creer con certeza”.Bajo los estereotipos subyace el simplismo. La simplificación sirve para entender muchas cosas. Es así como los prejuicios prosperan. Los prejuicios sirven para que la mente conciba la realidad que le rodea. Los prejuicios sirven para entender, pero también para desactivar las concepciones de los demás.¿A qué viene toda esta digresión? Lo dicho tiene como motivación una propuesta que se ha formulado desde Palacio Nacional: desaparecer el INAI.Es obvio que en materia de transparencia el país necesita dar un golpe al timón, pero las soluciones sencillas no proceden. También, seguir por la misma ruta solamente contribuye a la opacidad. Seguir haciendo las cosas de la misma manera, solamente puede llevar a seguir teniendo los mismos resultados: ¿no lo sabíamos?

El sistema democrático es inconcebible sin transparencia. La transparencia sirve para que las personas conozcan la verdad de lo público, para que esa verdad se documente, se discuta y se exija lo que haya que exigirse. La simulación de la transparencia solamente nos puede llevar al escenario de la simulación democrática, dicho sea parafraseando al mismo Bovero.Se han difundido reflexiones en torno a la posibilidad de que desaparezca el INAI (y consecuentemente, todos los organismos correspondientes en los estados). ¿Qué resulta ser el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)? La Constitución Federal define a ese organismo como el “garante” que “tiene competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal”. Todo un poema en verso libre.

La existencia del INAI nos lleva a suponer que, desde su creación, el país vive en el paraíso de la transparencia. No obstante, ni siquiera podemos conocer la información más elemental sobre cuestiones públicas. Es verdad que mucha de la información pública ya es localizable en los sitios web de diversos entes obligados: copias de la constitución federal o de las locales, de leyes, reglamentos, historias, misiones, visiones y hasta filosofías. No obstante, el laberinto que se debe recorrer para llegar a información específica, es peor que el del Minotauro, y con peores consecuencias.Un vasto universo de información que

debería ser pública, sencillamente no lo es. Una y otra vez nos han dado gato por liebre, o de plano, ni gato ni liebre. El ciudadano suele saber más luego de los choques entre facciones. No extraña que se suela intentar engañar a la población, diciéndole la verdad. Siempre que la verdad sirva para los fines de una camarilla.Cuando una persona con un nivel promedio de estudios desea acceder a información específica, de esa a la que se refiere el texto constitucional, sencillamente cae abatido por la complejidad de las rutas de acceso y por la evidencia de ausencia. A eso debemos agregar la manipulación extrema de la que es objeto esa información.El ciudadano que desea conocer información pública, en el mejor de los casos debe proceder a llevar un pleito en tribunales, mismo que le cuesta dinero y esfuerzo. Nada mejor que la actividad periodística en serio, para transparentar asuntos públicos. Al final de esas historias, luego de saberse de casos de corrupción, no hay consecuencias. De ahí el crecimiento exponencial del cinismo y el envilecimiento.Por otra parte, todos sabemos, porque es inocultable como los secretos a voces, que el INAI es en cuanto a su integración, producto de la asignación de cuotas partidistas (de intereses personales, Merino dixit). Esa forma de proceder ha llevado a las instituciones a convertirse en espacios de privilegio que expulsan a las formaciones ajenas a las siglas de eso que suele denominarse como “partidos”.Estamos a casi dos décadas de la creación del IFAI, ente que desde 2014 empezó a transformarse en INAI. La verdad es que la transparencia no ha mejorado de manera sustantiva desde la creación del IFAI-INAI.La integración del INAI con la cobertura de siglas partidistas, no ha sido óbice para que algunas personas hayan actuado de manera honesta y sobre todo, con criterios institucionales. Los intereses personales también han sido causa por la que se hayan integrado al gobierno o al sector público en general, personas sin perfil, sin las credenciales profesionales y sin la vocación necesaria. Algunas de esas personas han actuado sujetos a la lógica de un divertido becario, que transitan por el cargo sin la pasión que requiere y sin el compromiso democrático subyacente. Lo peor de todo es la presencia de verdaderos mentecatos que hacen labor adulatoria con personas influyentes, para acceder a los cargos.La naturaleza de las cosas es el cambio. Por eso conviene analizar, sin estridencias, sin fanatismos y sin prejuicios, la viabilidad de borrar del mapa presupuestal al INAI, aunque no por razones cuentachilistas. No se trata de un ataque a una transparencia que resulta estar cerca de lo que es un mito genial.La opacidad siempre ha estado de moda. Una opacidad que en ocasiones se viste y reviste de transparencia celestial. Han prosperado los adalides de la transparencia, sobre todo por razones presupuestales.

El problema más grave para la transparencia, es que la opacidad se viste con sus ropajes. Eso es lo que evita avanzar como sería deseable hacerlo en esa materia.

Existen propuestas que podrían elevar los niveles de transparencia, que no serían tan costosos y sobre todo, que podrían empoderar a los ciudadanos. La defensa rabiosa de los entes burocráticos no oculta sino la mezquindad de los privilegios.

Un punto de referencia para avanzar de manera seria, decidida y comprometida en materia de transparencia, se deriva de una conversación con un defensor interesado. El defensor (en su versión como parte del problema), sostenía que la transparencia existe desde el momento en que existe un organismo garante de ese derecho humano. Confundía la institución con un obeso paquidermo burocrático que en nada contribuye a la causa de la transparencia. No es lo mismo ente burocrático que institución.

Cuando se cree a pie juntillas que se ha llegado a la meta, se opta por no seguir caminando. Someterlo todo a duda, sirve para transformar o abandonar un camino errado o para mejorar las cosas. Negarse al cambio para mejorar, para avanzar en la construcción de una variable de la democracia, revela la presencia de intereses ajenos a la materia. Esos intereses ajenos a la democracia, tampoco son nuevos. Si deseamos transparencia en serio, sinceramente, no debemos seguir haciendo las cosas de la misma manera.

El presidente fue acusado de incitar el asalto al Capitolio ocurrido el miércoles pasado, en el que murieron 5 personas, y por segunda vez en su mandato será sometido a este proceso

Con información de INFOBAE, EFE y AFP

Donald Trump se convirtió este miércoles en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido dos veces a juicio político, luego de que la Cámara de Representantes votara a favor de la acusación de que incitó a asaltar el Capitolio una semana atrás. La decisión final estará ahora en manos del Senado, que dará inicio al proceso.

Los demócratas, con mayoría en la Cámara Baja, fundamentaron la acusación al mandatario del cargo de “incitación a la insurrección” y lograron aprobar la Resolución 24 de “juicio político a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, por altos crímenes y delitos menores” por 232 votos contra 197 en contra.

Entre los votos a favor hubo 222 de de parte de legisladores demócratas y 10 de republicanos. Mientras que los votos en contra fueron en su totalidad de republicanos, entre los cuales se registraron además 4 abstenciones.

La votación se desarrolló en medio de un enorme despliegue policial que contó con más de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional, y vallas en torno al Capitolio, con el objetivo de evitar las

escenas de la caótica jornada del pasado miércoles que dieron la vuelta al mundo.El voto contó con el respaldo de toda la bancada demócrata, y 10 legisladores republicanos que se sumaron a la iniciativa: Adam Kizinger, congresista de Illinois; Liz Cheney, congresista de Wyoming; John Katko, de Nueva York; Fred Upton, por Michigan; Herrera Beutler, por Washington; Dan Newhouse, por Washington; Peter Meijer, por Michigan; Anthony Gonzalez, de Ohio; Tom Rice, de Carolina del Sur; y David Valadao, de California.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró al inicio del debate que Trump es “una amenaza vital para la libertad y el Estado de Derecho”.

“Sabemos que el presidente de los Estados Unidos incitó la insurrección [ocurrida el 6 de enero en el Capitolio], la rebelión armada contra nuestro país. Debe irse. Es un claro y actual peligro a la nación que todos amamos”, agregó.

En tanto el líder de la minoría republicana en la misma cámara, Kevin McCarthy, señaló durante su tiempo que realizar un juicio político en tan poco tiempo “sería un error” que “dividirá aún más a la nación”, considerando que el 20 de enero culminará el mandato de Trump y asumirá el presidente electo Joe Biden.

McCarthy también aseguró, sin embargo, que Trump “tiene responsabilidad” por el asalto violento al Capitolio. “Debió denunciar inmediatamente a la muchedumbre violenta cuando vio lo que estaba ocurriendo, estos hechos requerína de acciones del presidente Trump”, agregó. “Por eso

creo que una comisión investigadora y una resolución de censura [una proclamación formal desaprobación de parte de los legisladores] serían las acciones prudentes del Congreso. Desafortunadamente, no es lo que estamos haciendo hoy”, concluyó.El proceso iniciado en la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando el presidente electo, el demócrata Joe Biden, ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.Por su lado, Trump rompió este martes su silencio tras el asalto al Capitolio al calificar el nuevo juicio político como algo “absolutamente ridículo” y “una continuación de la mayor caza de brujas de la historia de la política”.

Estados Unidos vive unos momentos de tensión política sin precedentes recientes a menos de una semana de que se lleve a cabo la ceremonia formal de traspaso de poder, prevista para el 20 de enero, en la que Biden asumirá la Presidencia.El procedimiento del juicio político

La Constitución de los Estados Unidos prevé que el Congreso puede destituir al presidente (o al vice o a los jueces federales) en caso de “traición, corrupción u otros crímenes y delitos importantes”.El procedimiento, por su parte, se desarrolla en dos etapas.Primero, la Cámara de Representantes investiga y vota, por mayoría simple (218 votos en 435), los artículos de acusación que detallan los hechos que se le reprochan al presidente, procedimiento que se conoce como “impeachment” en inglés.

En caso de que el presidente sea formalmente acusado, el Senado inicia el juicio político.

Al término de los debates, los 100 senadores se pronuncian sobre cada artículo de la acusación. Se requiere una mayoría de dos tercios para condenar al presidente. En caso de aprobarse, la destitución es automática e irreversible. Si no se llega a los votos necesarios, el mandatario es declarado inocente.

Los senadores pueden votar después, con una mayoría simple, otras penas, como la prohibición de presentarse a un nuevo mandato.

El director de esta dependencia municipal, José Ascención Gil Calleja, destacó que la recolección de basura es un servicio permanente

Yuvenia Ulloa

Bahía de Banderas.- “Se están cubriendo en tiempo y forma las 9 rutas de recolección establecidas en el turno matutino y vespertino, así como las 12 rutas diurnas los días sábados y domingos, más una ruta de guardia los domingos para atender las plazas públicas y calles principales, además de las 15 rutas diarias que atiende GIRRSA como concesionario”.

Así lo informó Carlos Villaseñor, Jefe de Aseo Público del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, quien detalló que debido a la emergencia sanitaria, “la

recolección doméstica se mantuvo por varios meses alrededor de 230 toneladas diarios, pero en los últimos meses del año pasado subió a 250”, e indicó que la Zona Costa es el área donde se generan mayores residuos, “desde Lo de Marcos a Nuevo Vallarta, se recogen diariamente un promedio de 150 toneladas diarias mientras que en la Zona Centro son 105 y el resto corresponde a la Sierra”.

El director de esta dependencia municipal, José Ascención Gil Calleja, destacó que la recolección de basura es un servicio permanente, “además trabajamos en el retiro de papel y otros desechos arrojados sobre los bordos carreteros y se apoya en la limpieza de calles de diferentes colonias”.El funcionario destacó que debido a las medidas preventivas que se aplican al interior de la dependencia, la sanitización de los camiones recolectores y el compromiso de los colaboradores con el uso de guantes y gel al momento de realizar su trabajo “no se ha registrado

ningún caso de Covid-19 entre el personal encargado de la recolección de basura”.Finalmente, Gil Callejas, hizo un llamado a la población para que respete los horarios establecidos para la recolección “es muy importante contar con su apoyo, porque sacar la basura horas antes de que pase el camión o en los días que no corresponde a la colonia, se crea mayor contaminación ambiental y se afecta la imagen de los poblados; estamos cumpliendo las instrucción del Alcalde Jaime Cuevas, para brindar un mejor servicio para todos y tener un Municipio limpio para todos” concluyó.

Otro semáforo rojo y la economía se devasta

El costo de la indolenciaA punto del colapso económico por la irresponsable conducta ciudadana en Nayarit, lo peor de todo, es que lo más apáticos e irresponsables en su comportamiento, son los más se quejan

Hay un dicho que dice que la vida siempre cobra factura, y esto aplica no sólo en lo personal, sino en grupos sociales que se empeñan

en alterar las leyes de la naturaleza, o las que algunos llaman las leyes que rigen el universo y al ser humano, entre las que se encuentra la ley de causa y efecto, en la que todo lo que hacemos tiene su correspondiente efecto, bueno o malo.Y eso es lo que está pasando en Tepic, las autoridades sanitarias y constitucionales, están sumamente alteradas por los inusitados aumentos de contagios de Coronavirus, antier hubo en un solo día más de 85 contagios, cifra récord para una pandemia que aparentemente la veíamos ya controlada, calmada, vigilada e incluso un tanto sosegada, pero pues no, la verdad es que las decenas y decenas de recomendaciones, han sido ignoradas no por todos, eso hay que reconocerlo, pero basta con los indolentes que andan como máquinas repartiendo los contagios a destajo y con eso tenemos para que una epidemia que parecía dominada por las muchas medidas sanitarias impuestas, vuelva a estar en el ojo del huracán, con el agravante ahora de que ya entró a México, una nueva cepa derivada del COVID-19, y con eso tendremos para entretenernos otro medio año, los primeros portadores de este nuevo virus familiar del Covid-19, llegaron por Tamaulipas a nuestro país.Pues el asunto es que ante el considerable incremento de casos de COVID-19 derivado del relajamiento de las medidas preventivas durante las fiestas decembrinas en la capital nayarita, el Presidente Municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca transmitió un mensaje a través de sus redes sociales desde donde informó el panorama del coronavirus en el municipio habiendo más de 500 casos activos en este momento.Como les digo, un referente del aumento de los casos, son definitivamente las

fiestas decembrinas, porque con todo y las advertencias muy bien anunciadas, de todos modos la gente volvió a hacer fiestas, y la presión social estimuló a que lugares como la feria navideña, se abriera para el público, mientras tanto las familias celebraron sus posadas pero invitando a otras familias, y vean ahora el resultado.Lo que pudo convertirse en un semáforo verde, ahora está a punto de convertirse en un semáforo rojo, con el consabido riesgo de ahogar los pocos ingresos que hoy día mantienen vivos a algunos negocios tanto de Tepic, como de los municipios, negocios que nos consta exigen las correspondiente medidas sanitarias a la clientela.Sin embargo, tenemos que reconocer que no toda la población tiene conciencia de la gravedad de la situación, vemos por ejemplo la batalla de los choferes del servicio público, combis y autobuses, que tienen que pelear con los pasajeros que indolentemente se suben a un camión sin el cubrebocas, y para colmo, si alguno de estos indolentes pasajeros, llegará a tener la COVID-19, imaginen ustedes dentro de un camión o cambi cerrado, la contagiadera que habrá.Y este ejemplo puede replicarse en muchos casos más, se abrió la plaza principal, y se permitió a la gente que se sentará en las bancas, y ahora usted puede ver a centenares de personas sin ninguna medida higiénica para cuidarse y cuidar a los que los rodean.Un dato que les daré debería de horrorizarlos, el día de antier se batió el récord de personas muertas en un solo día, con 1314 (mil trescientos catorce muertos), mientras que ayer a nivel nacional, hemos rebasado los 136 mil muertos, contados hasta ayer.¿Qué nos falta?, lo que nos dice el presidente municipal de Tepic, el maestro Francisco Javier Castellón, ver que la economía se derrumbe para empezar a quejarnos, lamentablemente seguimos siendo mexicanos, con ese gen de que nos vale todo, y de todo nos quejamos…hasta mañana

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 3 A ESTAdOGENERALES

No parece prudente

No se formarán diputados en la fila de vacunas: Polo

Ante cifras alarmantes de la pandemia

Intensifica Tepic operativos de sanidad

Un paso a la vez

Ampliará el INE acciones afirmativas para la inclusión de minorías

Costos por daños serán de 20 mil millones de dólares

Ransomware, la gran amenaza que afecta a empresas y gobiernos

Personal del Sector Salud, los primeros

Inicia Nayarit vacunación contra el SARS-CoV-2

Al Sector Salud

Pediremos que apliquen vacunas

al personal del Poder Judicial: González Parra

“Sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad”, comentó el Presidente Magistrado

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El Presidente Magistrado de Tribunal Superior de Justicia, Ismael González Parra, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que solicitarán al sector salud que apliquen las vacunas COVID-19 al personal que se encuentra laborando en la primera línea del Poder Judicial: “por supuesto que ellos tienen programado que las primera vacunas serán para quienes están en la primera línea de atención y que son todo el sector salud, luego serán personas vulnerables, sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad de aplicarnos la vacuna COVID-19 a quienes estamos en la primera línea de batalla del Poder Judicial”. González Parra, recordó que de acuerdo a estadísticas, durante el año pasado en el Poder Judicial del estado cuatro servidores públicos se infectaron por el COVID-19 al desempeñar sus funciones: “yo creo que ninguna institución se ha escapado a esto, el año pasado tuvimos en el 2020 unos cuatro casos, pero hoy tenemos más, tenemos unas 6 personas que están con COVID-19 y por supuesto que se contagiaron durante el periodo vacacional y bueno esas personas están recluidas en sus domicilios, atendiéndose en los servicios médicos”. Finalmente, al cuestionarle al entrevistado sí algún servidor público del Poder Judicial ha perdido la vida a causa del COVID-19, Ismael González Parra respondió: “ninguno gracias a Dios, ninguno”.

Por Paola Cervantes

Tepic.- El diputado presidente del Congreso del Estado Leopoldo Domínguez González informó aún no existe definición para un periodo extraordinario de sesiones, sin embargo ya se tienen iniciativas en temas de salud, además comentó que ante la llegada de las vacunas contra COVID-19 en Nayarit no solicitarán la aplicación a los diputados locales.

“Yo creo que la definición es muy clara, los diputados si bien son personas públicas pues no están en la línea de batalla para atender a pacientes COVID, podemos alegar que somos médicos, podemos alegar muchas cosas pero sería poco prudente el que nos formáramos en la fila, nosotros debemos estar atendiendo la programación por grupo de edad simplemente”.

En cuanto a su participación en el proceso electoral 2021 mencionó que ya se han conformado las alianzas con los diferentes partidos políticos, por lo que buscaría la forma de participar en el proceso, incluso por una alcaldía.

“El 28 de enero es el plazo para registrar la distribución de municipios y distritos y bueno pues hemos estado al pendiente para no solamente participar en esa discusión sino buscar la posibilidad de participar en esta alianza, es una posibilidad, si me preguntas por la alcaldía yo te diría es una posibilidad”.Comentó que es importante que la alianza le ponga nombre a los municipios por lo que esperaran a que se concrete, respecto a si su trabajo como ex alcalde de Tepic podría respaldarlo para una nueva elección mencionó que serán los ciudadanos quienes lo determinen.

“Se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”, declaró el alcalde capitalino, Castellón Fonseca

Por Paola Cervantes

Tepic.- Ante el considerable incremento de casos de COVID-19 derivado del relajamiento de las medidas preventivas durante las fiestas decembrinas en la capital nayarita, el Presidente Municipal de Tepic Francisco Javier Castellón Fonseca transmitió un mensaje a través de sus redes sociales desde donde informó el panorama del coronavirus en el municipio habiendo más de 500 casos activos.Derivado de la situación anunció algunas medidas que se llevaran a cabo para hacer cumplir los protocolos sanitarios entre ellas la supervisión a los negocios locales, ya que de llegar a semáforo rojo y haber un nuevo cierre seria devastador para la economía nayarita.

“Nosotros como Gobierno Municipal comenzaremos a retomar las medidas correspondientes, ¿cuáles son? A partir del día de ayer a las 5:30 de la tarde dirigiendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”.Finalmente comentó que es importante cumplir con los aforos, que se utilice el cubrebocas, equipo de higiene y protección así como gel antibacterial, que se cumpla con el horario establecido que es hasta las 10 pm, además continuaran publicando los mapas de contagio, y exhortó a los tepicenses para evitar salir de casa si no es necesario.

E. Martínez

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en ampliar las medidas afirmativas que garanticen la inclusión de personas originarias de comunidades indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de la diversidad sexual en las candidaturas del Proceso Electoral Federal en curso, aseguró la Consejera Carla Humphrey. Durante su participación en el 5to. Conversatorio “Retos y perspectivas de la paridad. Reflexiones desde la mirada de las mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas” explicó que, aun cuando las campañas ya se encuentran en curso y muchos de los partidos han emitido sus convocatorias, estas acciones afirmativas se incluirán. “Si bien en este momento no podemos hacer la acción con lo que creemos que deberían postular los partidos políticos, sí lo estamos haciendo de manera progresiva. Pero la buena noticia es que hay disposición por parte de los partidos políticos es un paso a seguir en la línea de ir aumentando estos espacios”, dijo.Recordó que la medida se da luego de que se decidió ampliar de 13 a 21 distritos donde se tienen que postular personas provenientes de comunidades indígenas y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó definir cuáles serían, así como ampliar las medidas afirmativas a otros sectores de la población históricamente relegados.La también presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del INE mencionó que ésta es una lucha constante y continua en la que no se puede ceder ningún espacio ni retroceder, por lo que enfatizó que estas medidas que serán aprobadas por el Consejo General este viernes, sean progresivas.

Agregó que en la actual Legislatura de la Cámara de Diputados se cuenta con 13 personas originarias de las comunidades indígenas, sin embargo, al ser sólo tres mujeres es evidente que deben tomarse acciones diferenciadas para que las mujeres puedan participar. Asimismo, consideró que es indispensable que sepan que pueden ocupar cualquier cargo público en este país, que conozcan que tienen ese derecho y que pueden hacerlo en condiciones libres de violencia. “Desde las autoridades electorales nacionales y locales lo más importante es asegurar estos espacios y articular este esfuerzo de difundir estos derechos, porque un problema central es que muchas de ellas, por ejemplo en 2016, las mujeres no sabían que podían ocupar un espacio en sus comunidades”, indicó.Frente a ello llamó a los actores políticos a denunciar cualquier acto de violencia política ante la importancia de que la autoridad conozca estos hechos para establecer las medidas de protección que garanticen el ejercicio de los derechos de las mujeres. Mijane Jiménez Salinas, lideresa política y gestora social afromexicana del estado de Guerrero lamentó que se mantenga pendiente garantizar desde las autoridades electorales una cuota para las mujeres jóvenes de este grupo poblacional. Para ello estimó que es fundamental que se cuente con estadísticas que reflejen la realidad, sobre todo cuando apenas el año pasado se realizó un conteo de las personas afromexicanas, y esta es una herramienta básica no sólo para desarrollar política pública, sino también para reconocer la necesidad de garantizar la participación política efectiva a través de las medidas afirmativas.

Es esta extorsión que recibimos mediante la cual los delincuentes capturan archivos informáticos y piden un rescate”, explica Adrián Judzik, gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina

Diego Mendoza

Ciudad de México.-Los ataques de ransomware son cada vez más frecuentes y las víctimas no solo son empresas, sino también gobiernos. Nadie está a salvo, pero sí hay estrategias que pueden ayudar a mitigar los riesgos y las afectaciones.

Para 2021, los costos por los daños causados por ransomware a escala global serán de 20 mil millones de dólares, con un incremento de 5,700% comparado con 2015, de acuerdo con información de Cybersecurity Ventures. Ante esta realidad, es necesario que tanto empresas, como gobiernos y personas implementen planes de acción para hacer frente a este problema.

“El Ransomware es una de las grandes amenazas con la que conviven hoy empresas privadas, estados y gobiernos. Es esta extorsión que recibimos mediante la cual los delincuentes capturan archivos informáticos y piden un rescate”, explica Adrián Judzik, gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina, durante su participación en el Panel Ransomware, la nueva ola de amenazas que crece a pasos agigantados, organizado por Forbes México y Fortinet.

La evolución del ransomware ha sido tal que actualmente es una industria muy lucrativa, la cual está integrada por grupos delictivos bien organizados que se encargan de la creación y distribución del malware a un costo bastante económico. A esto debe añadirse otro factor: hoy estamos más conectados que nunca. Esto provoca que prácticamente nadie esté a salvo de sufrir uno de estos ataques, opina Alejandro Méndez, líder Ciberseguridad Midstream en CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos.

En cuanto a las afectaciones, Carlos Landeros, director CSIRT y Jefe de División de Redes y Seguridad Informática en Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, considera que estas no solo son económicas, sino también operacionales. Un ataque de

ransomware puede afectar la continuidad de las operaciones de la empresa, lo cual se vuelve mucho más crítico cuando se trata de hospitales o de sistemas eléctricos y de transporte.Otro daño está relacionado con la reputación de la empresa afectada. Sin embargo, el verdadero problema no está en si una compañía fue atacada o no, sino en cómo reacciona ante esta situación. Por ello, es importante que las empresas consideren a la ciberseguridad como una ventaja competitiva, su rol debe estar en lo más alto de la toma de decisiones, considera Gonzalo García, vicepresidente de Fortinet para Sudamérica.

¿Cómo hacer frente a esta amenaza?“Todos vamos a ser atacados, la pregunta es cuando” indica Alejandro Méndez de CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos. Ante este escenario e independientemente de la afectación, lo importante es la respuesta y contar con un plan para sobrellevar el problema y resolverlo.Aunque no hay una solución única para todo, ya que está depende de la infraestructura de cada empresa y dónde están sus mayores problemas, sí hay un par de estrategias que las empresas pueden seguir, como determinar los grados de accesibilidad de cada persona, la microsegmentación de las redes para minimizar el impacto y tener la visibilidad necesaria para detectar anomalías, señala Adrián Judzik de Telecom Argentina.

SIGue LA INfORmACIÓN De TeCNOLOGÍA eN NueSTRA SeCCIÓN

ESPECIALIzAdA

Para Gonzalo García de Fortinet, este 2021 es un año de transición debido a los cambios tecnológicos y de consumo, y al auge de la digitalización. Esto coincide con tomar medidas para estar más protegidos. Una de ellas es el capital humano, por lo que las empresas deberán apostar por incluir perfiles de ciberseguridad y continuar invirtiendo en capacitar a sus equipos de trabajo y en herramientas que les ayuden a mitigar las afectaciones.

Por último, Carlos Landeros del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, agrega que el ransomware llegó para quedarse, por lo que la tecnología debe adaptarse para enfrentar esos ataques, pero también las organizaciones deben mantener planes de acción claves, proteger su infraestructura y continuar educando a los usuarios en materia de ciberseguridad.

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad, enfermera y doctor del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus

Yuvenia Ulloa Tepic.- Ayer miércoles 13 de enero, la Secretaría de Salud de Nayarit inició con la primera etapa de aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a personal médico y de enfermería que labora en la primera línea de atención a pacientes contagiados por el COVID-19, siendo ésta la primera de dos dosis que recibirán en un lapso de 21 días y es desarrollada por el laboratorio Pfizer, así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Raúl Santiago López Díaz.

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad respectivamente, enfermera y doctor

del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus, ambos refirieron no experimentar alguna diferencia en comparación a otras vacunas; tras recibirla, se quedaron 30 minutos en observación. El traslado, resguardo y vigilancia de su aplicación, se mantendrá en todo momento a cargo de personal militar,

naval y de la Guardia Nacional. También se han conformado brigadas integradas por nueve elementos de diferentes instancias gubernamentales, tales como, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y personal de Salud, quienes cuidarán que las dosis sean aplicadas al personal del sector salud, que hace frente a la

pandemia en hospitales y unidades médicas.

De acuerdo a lo programado, en un promedio de 12 días, llegarán las dosis para seguir con la inmunización al resto del personal de salud, y antes de los 21 días, arribarán al estado las segundas dosis de quienes ya hayan sido vacunados. En las siguientes fases se irá aplicando a los grupos de población de mayor riesgo. El Gobierno de Nayarit se mantiene en coordinación permanente con las autoridades federales para que haya una correcta distribución y aplicación de la vacuna.

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

“Se espera que el primer trimestre a finales del primer trimestre se calcule ya exactamente cuánto fue la derrama económica, pues en la afluencia turística si se perdió un 50%”, declaró Antonio Riojas Meléndez, Secretario de Turismo Nayarit

Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- Antonio Riojas Meléndez, Secretario de Turismo Nayarit, Confirmó que aun cuando no se tiene una derrama económica definitiva que arrojó el periodo vacacional de Invierno 2020, las cuentas para los hoteleros no son nada alentadoras.“La derrama económica todavía no se calcula se espera que el primer trimestre

a finales del primer trimestre se calcule ya exactamente cuánto fue la derrama económica, pues en la afluencia turística si se perdió un 50% en referencia al 2019, el 2020 más o menos llegamos a cantidad de un millón y medio de visitantes cuando, en 2019 fueron tres millones de turistas que nos visitaron aquí en el estado de Nayarit”.

Riojas Meléndez, explicó qué destinos fueron los más vistados durante estas fiestas decembrinas.

“Lo que nos reportaron en diciembre fue, Bahía de Banderas el 50%, Compostela el 41% , Tepic el 32%, son los destino que tienen mayor afluencia y son los que nos reportaron en la ocupación hotelera en estas fiesta decembrinas”.

4 A 5 A MUNICIPIOSLOCAL

E D I C T O SJUZGADO SEGUNDO CIVIL

EXP. 557/2019

EMPRESA MORAL DENOMINADA “ DUXPRINT IMPRESIÓN DIRECTA”SE IGNORA DOMICILIO.

Por este conducto se le hace saber que en este Juzgado se radicó en la vía CIVIL ORDINARIA (REIVINDICATORIO), la demanda presentada por PALOMA VERDÍN MARTÍNEZ, en virtud de que se ignora su domicilio, se ordena la publicación de edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el Periódico Oficial, para que dentro de un término máximo de NUEVE DIAS contados a partir de la última publicación para que produzca contestación a la demanda opongan excepciones ofrezca pruebas, y señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibida que de no hacerlo en el término concedido se le declarará la correspondiente rebeldía y se le tendrá por confeso o admitidos los hechos sobre los que no se suscite controversia y no se volverá a practicar diligencia alguna en su búsqueda y las resoluciones que en adelante recaigan y cuantas citaciones deban hacérsele, se notificarán y se practicarán respectivamente por lista, a excepción de la sentencia definitiva, la que deberá hacérsele personalmente, conforme al artículo 165 del Código de Procedimientos Civiles. Quedando a su disposición en este juzgado las copias de traslado.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT; UNO DE DICIEMBRE DEL

AÑO 2020

LIC. ANA MARIA ARCADIA BERUMEN.

SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

Calles están sin alumbrado público: vecinos

Solicitan en Vistas de la Cantera intensifiquen operativos de vigilancia

Asegura el Secretario de Seguridad Pública

Libre el penal de Tepic de casos de coronavirus

Con referencia al 2019

Se perdió hasta un 50 por ciento de afluencia turística en el estado

Asegura el exdiputado local Juan Echeagaray

Trayectoria de Navarro Quintero ha dado beneficios al pueblo

Durante la pandemia: Jahazeel Mondragón

Alarmante incremento de violencia en contra de mujeres

Señala Serrano Guzmán

Será Gobierno Federal quien cambie el color de semáforo a Nayarit

En Partido Redes Sociales Progresistas en Nayarit

Crearemos nuevas generaciones de gobernantes: Ramos Díaz

Paola Cervantes

Tepic.- La mañana del 13 de enero integrantes del Partido Redes Sociales Progresistas en Nayarit (RSP) ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre la contribución de la sociedad en el proceso electoral 2021, el Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Miguel Guadalupe Ramos Díaz invitó a participar en la selección de diputados, regidores y presidentes municipales.

“Vamos a crear nuevas generaciones de gobernantes, de políticos con nuevas ideologías las cuales son de apoyo, unidad, progreso, honestidad, transparencia compromiso y capacidad, por lo tanto el día de hoy me gustaría invitar a todo el pueblo de Nayarit a participar en la selección de candidatos a diputados locales, presidentes

municipales, regidurías”.Comentó que buscaran generar un cambio verdadero con nuevos líderes que tengan capacidad e integridad, señaló que participaran caras nuevas, aquellos que no han ostentado a cargos públicos o participado en anteriores elecciones.

“Las personas que hoy nos acompañan son ciudadanos, no somos políticos, no somos personas que hayamos ostentado a algún cargo público o participado en una elección, mi persona soy un ciudadanos común y corriente que se sumó a este movimiento para generar el cambio”.Añadió que publicarán una convocatoria para que los nayaritas puedan participar garantizando la paridad de género, siendo el principal requisito querer trabajar y realizar un cambio en la sociedad.

Por Fernando Ulloa Pérez

Fotografías Misael Ulloa Isi-ordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit.-Vecinos del fraccionamiento Vistas de la

Cantera, a través de este medio de comunicación piden a las autoridades municipales que intensifiquen las acciones de vigilancia en la zona.

Los denunciantes expresaron, que varias calles de esta zona no

cuentan con alumbrado público, porque desde hace más de un año las lámparas no funcionan y aseguran que a pesar de que en diversas ocasiones han reportado la falta de iluminación en la zona ante la dirección de Alumbrado Público del municipio, su queja no ha sido atendida. A l m i s m o t i e m p o , l o s denunciantes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, aseveraron que por las calles Villas de Gravina, Villas de León, Villas de Maqueda, Villas de córdoba y Villas de Gaeta, se han cometido diversos robos al interior de las viviendas de la zona, lo mismo que a los vehículos que se encuentran estacionados a las afueras de los domicilios.

De igual manera, denunciantes r e v e l a r o n q u e p o r l a s madrugadas, en las azoteas de sus hogares en diversas ocasiones han apreciado la silueta de los delincuentes: “y a pesar de que en ese momento llamamos al teléfono 911 las patrullas policíacas nunca llegan, pareciera que rateros tienen pacto con los uniformados porque nunca llegan los policías al parecer les dan tiempo a los ladrones de que vayan con todo lo que se roban, porque mire usted, los rateros se dan el lujo de vaciar los carros que se encuentran estacionados en la calle, les roban estéreos, bocinas y hasta la batería y nadie los detiene, no es justo, con la crisis que estamos viviendo y nos roba lo poco que nos que queda ¡ya basta!”.

Otro de los denunciantes, aseveró que en fecha reciente a un vecino de la zona, un ladrón lo amenazó con un arma de fuego cuando el delincuente fue descubierto por el propietario de la vivienda.

Por lo expuesto, vecinos de la Cantera piden a las autoridades correspondientes que envíen más vigilancia policíaca al fraccionamiento en mención y que la dirección de Alumbrado Público del municipio repare las lámparas de la zona: “porque desde hace meses no funcionan y como lo dijimos anteriormente, ya hemos acudido a pedir ayuda y nos ignoran, es por eso que ahora acudimos con ustedes, los reporteros a ver si así sí nos hacen caso, mire la comandancia de la policía esta aquí arriba a unas cuadras y los municipales siempre brillan por su ausencia, creemos que hay gato encerrado o diciéndolo más claro; pareciera que hay complicidad o acuerdos entre ladrones y policías”.

“Al principio de la pandemia tuvimos nueve, nueve infectados, hicimos el trabajo que se requería, tenemos el personal médico suficiente”, declaró Jorge Benito Rodríguez

Oscar GilCamarógrafo: Brandon

Riveraver en www.nnc.mx

Tepic, Nayarit.-EL PENAL DE TEPIC, LIBRE DE C O N T A G I O S C O V I D A UN AÑO YA DE SU APARICIÓN…Jorge Benito R o d r í g u e z M a r t í n e z , Secretario de Seguridad P ú b l i c a y P r o t e c c i ó n Ciudadana en Nayarit , confirmó que al mantener restringidos los accesos y visitas al penal de Tepic, el “Venustiano Carranza” se mantiene libre de casos de la citada pandemia y sostiene su operatividad de manera normal, incluso- explico-está a punto de cristalizar y graduarse la primera generación de abogados- formados al interior.“Siguen ahorita suspendidas, yo creo que es el único lugar donde en Nayarit todavía siguen viviendo a la antigüita,

ellos tienen sus clases de primaria, secundaria, preparatoria, está por salir la primera generación de abogados y ellos reciben sus clases, uno sentado de otro, no tenemos ese problemas, al principio de la pandemia tuvimos nueve , nueve infectados, hicimos el trabajo que se requería, tenemos el personal médico suficiente, lo que no tenemos es espacio y un edificio, pero ahorita o sea nos hemos adaptados a las necesidades, tenemos un área de ingreso que, está totalmente aislada del resto de la población donde quien va ingresando cumple sus 14 días y cumple su cuarentena.

TOdO BAJO CONTROL En este contexto, Rodríguez Martínez explicó de qué manera se realizan las visitas controladas al penal de Tepic: “tenemos visita intima, con la familia- con las esposas de los internos-pero- quedan aislados 14 días- hay el espacio, lo que no tenemos es la visita familiar como estaba anteriormente, hay una visita que esta por medio de una abarrera de policarbonato y se comunican por medio de micrófono, NO HAY CONTACTO directo, eso nos ha permitido que no TENGAMOS o sea casos- nosotros en el interior el problema solo fue el inicial”, apuntó.

Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Luego del disparo de casos de COVID-19 registrados en Nayarit, por lo que en las próximas horas podrían retomarse las restricciones que se aplicaron en los meses de Julio y Agosto del año pasado, confirmó para nuestra lente, Antonio Serrano Guzmán, secretario general de gobierno en la entidad.“ S e g u i m o s e n e l c o l o r epidemiológico naranja en el semáforo, todavía no llegamos al corte, el corte hoy jueves, es el día de hoy, posiblemente hoy tengamos un avance ya del corte que hace el gobierno federal, hay que recordar que, el color de semáforo epidemiológico no lo establece ni lo procesan Nayarit, la entidad federativa para ser más concreto, es una facultad exclusiva del gobierno federal a partir del Consejo Nacional de Salud, que se basa en los números estadísticos de movimientos que tiene la pandemia

en cada una de la entidades, como es de conocimiento social- público, Nayarit empezó con un claro rebrote, a partir de hace ocho días, y nos ha llevado a tener números, como los teníamos por allá por Julio-por Agosto, número muy duros con mucha preocupación, el gobernador ésta pidiendo nuevamente a la sociedad que empecemos a reducir nuestra movilidad, que empecemos a quedarnos en casa si no tenemos actividades esenciales que realizar y el consejo de salud de Nayarit, estableció mecanismos para restringir la movilidad al mínimo, si es necesario y si seguimos en incremento habremos de tomar medidas que también fueron tomadas por allá por agosto y julio”. PRIMERO LA SALUd QUE

LA ECONOMIA

Por lo expuesto, el secretario general de gobierno recordó que, para la administración estatal y federal, primero está la salud antes que la economía.

“Primero la salud, siempre ha sido así, primero la salud y a partir del margen que nos daba la salud empezamos a activar la economía, hoy la salud empieza a complicarse y seguramente la actividad empresarial y comercial se verá reducida”.Ante de concluir la entrevista Serrano Guzmán, no dejó pasar -ni de informar- sobre el tema y llegada de las primeras 4 mil 875 dosis de vacunas contra el COVID-19 a Nayarit, minutos después de las 12:00 de la noche.

“Hoy empezó aplicarse, el día de hoy termina la aplicación, inicia hoy y se termina hoy y serán vacunados el sector salud, aquellos médicos y enfermeras que están en la primera línea de combate contra la pandemia, se está en la libertad de aquellos mismos de bata blanca, finalmente decidan o no aplicársela, creemos que todos debemos de aplicárnosla como una norma de conciencia no, de respeto a si mismo y de respeto a su familia y la atención que les brindan”, apuntó.

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa

Isiordia Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit.-En opinión del ex diputado local Juan Antonio Echeagaray Becerra, el mejor proyecto para gobernar el estado de Nayarit durante los próximos 6 años es el del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, pre candidato a gobernador de la alianza electoral “Juntos Haremos Historia por Nayarit” que esta integrada por MORENA, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Partido del Trabajo: “Definitivamente el mejor proyecto político lo encabeza y por su trayectoria el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, independiente de la trascendencia y la experiencia que pueden tener otros candidatos, pero ello es importante porque la ciudadanía tiene que analizar qué es lo qué haz hecho y que es lo que puedes hacer, con base a la experiencia que haz tenido y sí nos ponemos analizar la trayectoria de todos veríamos que la trayectoria de Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha estado en el ejercicio de la función pública y en la función legislativa y ha traído beneficios para el estado de Nayarit eso es lo hemos visto de manera palpable”.

Al mismo tiempo, Juan Antonio Echeagaray Becerra recordó que cuando Miguel Ángel Navarro Quintero fue Secretario de Salud

en el estado, las familias nayaritas recibieron excelente atención médica: “hemos visto que cuando fue Secretario de Salud posicionó al estado en primer lugar a nivel salud, cosa que lamentablemente ha decaído por cuestiones de carácter económico presupuestal y demás, esa es la trayectoria del doctor Navarro Quintero, además del trabajo legislativo que ustedes han visto la trayectoria porque han presentado iniciativas que en su momento han beneficiado al estado de Nayarit y a la ciudadanía en general de nuestra república”.

Al referirse a las campañas negras en contra del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, Juan Antonio Echeagaray Becerra expresó: “pues es de esperarse lamentablemente la lucha política no debiera de darse en ese contexto, más sin embargo la respuesta de Miguel Ángel Navarro Quintero ha sido callar, ha sido callar, ha sido aguantar, no buscar enfrentamientos porque en la sociedad actual los enfrentamientos no nos conducen a nada, hay que buscar soluciones y la soluciones van más allá de proyectos personales, en este caso el proyecto de Miguel Ángel Navarro Quintero es un proyecto incluyente, de no denostar a nadie independientemente de la reacción que pudiera haber de parte de otros partidos políticos que insisto es lámetele porque una contienda política no se da así, una contienda política se da buscando el voto, no tratando de denostar al adversario”.

Cuando se le cuestionó al entrevistado quién estaba orquestando los ataques en contra de la figura de Miguel Ángel Navarro Quintero, Echeagaray Becerra detalló: “bueno aquí dicen que él que afirma está obligado a probar, yo no puedo afirmar nada pero la ciudadanía tiene claramente identificado de dónde vienen los ataques, es obvio que un ataque no puede venir de parte de quien esta en su proyecto, deben de venir de proyectos diferentes y quiénes son; pues los tienen muy claro ustedes, yo no puedo afirmar y todos ellos independientemente de las formas de actuar me merecen respeto, ojala pudiera existir la cordura porque que Nayarit y todo México necesita en estos momentos cordura, de sensatez, de madurez para sacar adelante tantos grandes problemas que tenemos y no solo una contienda electoral”.

Finalmente, Juan Antonio Echeagaray Becerra especificó que de llegar a ser gobernador de Nayarit el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, las familias nayaritas tendrán un mejor estilo de vida: “siempre él ha a manifestado en todos los lugares que él ha estado, él quiere posesionar al estado en primeros lugares en economía, en los primeros lugares del otorgamiento del derecho a la salud, en los primeros lugares en la producción agrícola, en los primeros lugares en todas las áreas de gobierno, incluyendo la educación, eso es lo que él ha ofertado y finalmente vemos que cuando él ha estado en alguna responsabilidad finalmente no se ha replegado, al contrario ha hecho su mejor esfuerzo para sacar adelante lo que él ha proyectado y lo que él ha apartado”.

“Por eso desde hace tres meses creamos la clínica de Atención Integral para las Mujeres la cual el objetivo principal es formar una red de apoyo para todas esas mujeres que tengan la necesidad de llevar un juicio o un caso jurídico”, declaró la socia fundadora de la clínica de Atención Integral para las Mujeres

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa

IsiordiaVer en www.nnc.mx

Tepic Nayarit . -Jahazeel Mondragón, socia fundadora de la clínica de Atención Integral para las Mujeres, ante diversos medios de comunicación declaró que del mes de marzo del año pasado a la fecha, los casos de violencia en contra de las mujeres se ha incrementado de forma alarmante: “desgraciadamente esta pandemia trajo muchos temas alarmantes entre la sociedad, principalmente la violencia hacia las mujeres y desgraciadamente es algo que va en crecimiento, es por eso que nosotros desde hace tres meses creamos la clínica de Atención Integral para las Mujeres la cual el objetivo principal es formar una red de apoyo para todas esas mujeres que sienten la necesidad o que tengan la necesidad de llevar un juicio o un caso jurídico, de atención psicológica, la parte del apoyo de fortalecimiento económico que es uno de los cinco ejes que manejamos en la clínica, donde manejamos bolsa de trabajo, manejamos un catálogo de productos y servicios llamados Hecho en Nayarit, el cual lo que queremos hacer es una red para unir la parte de las mujeres que necesitan el empleo como la parte de las empresarias o de los

empresarios o de las empresas que necesitan mano de obra y hacer la conexión con una bolsa de trabajo que hemos estado fortaleciendo con diversas cámaras empresariales, firmando convenios y también con diversas empresas”.Cuando se le cuestionó a la entrevistada cuál era la dinámica de la bolsa de trabajo, Jahazeel Mondragón explicó: “nos buscan en redes sociales, en nuestro Facebook e Instagram Clínica de Atención Integral para las mujeres ahí se pasan al primer filtro donde les pedimos sus datos generales y formar un catalogo completo de ahí pasamos la parte ya presencial donde tenemos un acercamiento con el empresario para saber realmente cuáles son sus necesidades y así nosotros poder buscar los perfiles adecuados para cumplirlos, hasta el momento estamos haciendo convenios con diversas cámaras, todas las empresas que tengan algún tipo de necesidad nos han mandado sus vacantes y nosotros ya buscamos los perfiles y bueno en la bolsa de trabajo la sacamos hace un mes y hasta ahorita ya hay 32 personas acomodadas en diferentes empresas”.

En otro orden de ideas, la entrevistada especificó que en la actualidad existen cientos de mujeres nayaritas que desean salir del mundo del sufrimiento donde se encuentran pero no sabe cómo hacerlo: “desgraciadamente la necesidad de ellas es querer salir de ese sufrimiento, pero no saben cómo hacerlo, muchas veces dependen económicamente de sus parejas y terminan quedándose con ellos, por sus hijos, por toda la dinámica que llevan comúnmente pero realmente lo que en esta clínica queremos hacer es brindarles el acompañamiento desde que alguna mujer se sienta vulnerada en ese aspecto, brindarles el acompañamiento legal, jurídico, psicológico y acompañarlas hasta que se sientan tranquilas, hasta que pueda salir adelante por si misma y no tener que regresar a la misma rutina que tenía de violencia”.

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

“Se espera que el primer trimestre a finales del primer trimestre se calcule ya exactamente cuánto fue la derrama económica, pues en la afluencia turística si se perdió un 50%”, declaró Antonio Riojas Meléndez, Secretario de Turismo Nayarit

Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- Antonio Riojas Meléndez, Secretario de Turismo Nayarit, Confirmó que aun cuando no se tiene una derrama económica definitiva que arrojó el periodo vacacional de Invierno 2020, las cuentas para los hoteleros no son nada alentadoras.“La derrama económica todavía no se calcula se espera que el primer trimestre

a finales del primer trimestre se calcule ya exactamente cuánto fue la derrama económica, pues en la afluencia turística si se perdió un 50% en referencia al 2019, el 2020 más o menos llegamos a cantidad de un millón y medio de visitantes cuando, en 2019 fueron tres millones de turistas que nos visitaron aquí en el estado de Nayarit”.

Riojas Meléndez, explicó qué destinos fueron los más vistados durante estas fiestas decembrinas.

“Lo que nos reportaron en diciembre fue, Bahía de Banderas el 50%, Compostela el 41% , Tepic el 32%, son los destino que tienen mayor afluencia y son los que nos reportaron en la ocupación hotelera en estas fiesta decembrinas”.

4 A 5 A MUNICIPIOSLOCAL

E D I C T O SJUZGADO SEGUNDO CIVIL

EXP. 557/2019

EMPRESA MORAL DENOMINADA “ DUXPRINT IMPRESIÓN DIRECTA”SE IGNORA DOMICILIO.

Por este conducto se le hace saber que en este Juzgado se radicó en la vía CIVIL ORDINARIA (REIVINDICATORIO), la demanda presentada por PALOMA VERDÍN MARTÍNEZ, en virtud de que se ignora su domicilio, se ordena la publicación de edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el Periódico Oficial, para que dentro de un término máximo de NUEVE DIAS contados a partir de la última publicación para que produzca contestación a la demanda opongan excepciones ofrezca pruebas, y señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibida que de no hacerlo en el término concedido se le declarará la correspondiente rebeldía y se le tendrá por confeso o admitidos los hechos sobre los que no se suscite controversia y no se volverá a practicar diligencia alguna en su búsqueda y las resoluciones que en adelante recaigan y cuantas citaciones deban hacérsele, se notificarán y se practicarán respectivamente por lista, a excepción de la sentencia definitiva, la que deberá hacérsele personalmente, conforme al artículo 165 del Código de Procedimientos Civiles. Quedando a su disposición en este juzgado las copias de traslado.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT; UNO DE DICIEMBRE DEL

AÑO 2020

LIC. ANA MARIA ARCADIA BERUMEN.

SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

Calles están sin alumbrado público: vecinos

Solicitan en Vistas de la Cantera intensifiquen operativos de vigilancia

Asegura el Secretario de Seguridad Pública

Libre el penal de Tepic de casos de coronavirus

Con referencia al 2019

Se perdió hasta un 50 por ciento de afluencia turística en el estado

Asegura el exdiputado local Juan Echeagaray

Trayectoria de Navarro Quintero ha dado beneficios al pueblo

Durante la pandemia: Jahazeel Mondragón

Alarmante incremento de violencia en contra de mujeres

Señala Serrano Guzmán

Será Gobierno Federal quien cambie el color de semáforo a Nayarit

En Partido Redes Sociales Progresistas en Nayarit

Crearemos nuevas generaciones de gobernantes: Ramos Díaz

Paola Cervantes

Tepic.- La mañana del 13 de enero integrantes del Partido Redes Sociales Progresistas en Nayarit (RSP) ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre la contribución de la sociedad en el proceso electoral 2021, el Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Miguel Guadalupe Ramos Díaz invitó a participar en la selección de diputados, regidores y presidentes municipales.

“Vamos a crear nuevas generaciones de gobernantes, de políticos con nuevas ideologías las cuales son de apoyo, unidad, progreso, honestidad, transparencia compromiso y capacidad, por lo tanto el día de hoy me gustaría invitar a todo el pueblo de Nayarit a participar en la selección de candidatos a diputados locales, presidentes

municipales, regidurías”.Comentó que buscaran generar un cambio verdadero con nuevos líderes que tengan capacidad e integridad, señaló que participaran caras nuevas, aquellos que no han ostentado a cargos públicos o participado en anteriores elecciones.

“Las personas que hoy nos acompañan son ciudadanos, no somos políticos, no somos personas que hayamos ostentado a algún cargo público o participado en una elección, mi persona soy un ciudadanos común y corriente que se sumó a este movimiento para generar el cambio”.Añadió que publicarán una convocatoria para que los nayaritas puedan participar garantizando la paridad de género, siendo el principal requisito querer trabajar y realizar un cambio en la sociedad.

Por Fernando Ulloa Pérez

Fotografías Misael Ulloa Isi-ordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit.-Vecinos del fraccionamiento Vistas de la

Cantera, a través de este medio de comunicación piden a las autoridades municipales que intensifiquen las acciones de vigilancia en la zona.

Los denunciantes expresaron, que varias calles de esta zona no

cuentan con alumbrado público, porque desde hace más de un año las lámparas no funcionan y aseguran que a pesar de que en diversas ocasiones han reportado la falta de iluminación en la zona ante la dirección de Alumbrado Público del municipio, su queja no ha sido atendida. A l m i s m o t i e m p o , l o s denunciantes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, aseveraron que por las calles Villas de Gravina, Villas de León, Villas de Maqueda, Villas de córdoba y Villas de Gaeta, se han cometido diversos robos al interior de las viviendas de la zona, lo mismo que a los vehículos que se encuentran estacionados a las afueras de los domicilios.

De igual manera, denunciantes r e v e l a r o n q u e p o r l a s madrugadas, en las azoteas de sus hogares en diversas ocasiones han apreciado la silueta de los delincuentes: “y a pesar de que en ese momento llamamos al teléfono 911 las patrullas policíacas nunca llegan, pareciera que rateros tienen pacto con los uniformados porque nunca llegan los policías al parecer les dan tiempo a los ladrones de que vayan con todo lo que se roban, porque mire usted, los rateros se dan el lujo de vaciar los carros que se encuentran estacionados en la calle, les roban estéreos, bocinas y hasta la batería y nadie los detiene, no es justo, con la crisis que estamos viviendo y nos roba lo poco que nos que queda ¡ya basta!”.

Otro de los denunciantes, aseveró que en fecha reciente a un vecino de la zona, un ladrón lo amenazó con un arma de fuego cuando el delincuente fue descubierto por el propietario de la vivienda.

Por lo expuesto, vecinos de la Cantera piden a las autoridades correspondientes que envíen más vigilancia policíaca al fraccionamiento en mención y que la dirección de Alumbrado Público del municipio repare las lámparas de la zona: “porque desde hace meses no funcionan y como lo dijimos anteriormente, ya hemos acudido a pedir ayuda y nos ignoran, es por eso que ahora acudimos con ustedes, los reporteros a ver si así sí nos hacen caso, mire la comandancia de la policía esta aquí arriba a unas cuadras y los municipales siempre brillan por su ausencia, creemos que hay gato encerrado o diciéndolo más claro; pareciera que hay complicidad o acuerdos entre ladrones y policías”.

“Al principio de la pandemia tuvimos nueve, nueve infectados, hicimos el trabajo que se requería, tenemos el personal médico suficiente”, declaró Jorge Benito Rodríguez

Oscar GilCamarógrafo: Brandon

Riveraver en www.nnc.mx

Tepic, Nayarit.-EL PENAL DE TEPIC, LIBRE DE C O N T A G I O S C O V I D A UN AÑO YA DE SU APARICIÓN…Jorge Benito R o d r í g u e z M a r t í n e z , Secretario de Seguridad P ú b l i c a y P r o t e c c i ó n Ciudadana en Nayarit , confirmó que al mantener restringidos los accesos y visitas al penal de Tepic, el “Venustiano Carranza” se mantiene libre de casos de la citada pandemia y sostiene su operatividad de manera normal, incluso- explico-está a punto de cristalizar y graduarse la primera generación de abogados- formados al interior.“Siguen ahorita suspendidas, yo creo que es el único lugar donde en Nayarit todavía siguen viviendo a la antigüita,

ellos tienen sus clases de primaria, secundaria, preparatoria, está por salir la primera generación de abogados y ellos reciben sus clases, uno sentado de otro, no tenemos ese problemas, al principio de la pandemia tuvimos nueve , nueve infectados, hicimos el trabajo que se requería, tenemos el personal médico suficiente, lo que no tenemos es espacio y un edificio, pero ahorita o sea nos hemos adaptados a las necesidades, tenemos un área de ingreso que, está totalmente aislada del resto de la población donde quien va ingresando cumple sus 14 días y cumple su cuarentena.

TOdO BAJO CONTROL En este contexto, Rodríguez Martínez explicó de qué manera se realizan las visitas controladas al penal de Tepic: “tenemos visita intima, con la familia- con las esposas de los internos-pero- quedan aislados 14 días- hay el espacio, lo que no tenemos es la visita familiar como estaba anteriormente, hay una visita que esta por medio de una abarrera de policarbonato y se comunican por medio de micrófono, NO HAY CONTACTO directo, eso nos ha permitido que no TENGAMOS o sea casos- nosotros en el interior el problema solo fue el inicial”, apuntó.

Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Luego del disparo de casos de COVID-19 registrados en Nayarit, por lo que en las próximas horas podrían retomarse las restricciones que se aplicaron en los meses de Julio y Agosto del año pasado, confirmó para nuestra lente, Antonio Serrano Guzmán, secretario general de gobierno en la entidad.“ S e g u i m o s e n e l c o l o r epidemiológico naranja en el semáforo, todavía no llegamos al corte, el corte hoy jueves, es el día de hoy, posiblemente hoy tengamos un avance ya del corte que hace el gobierno federal, hay que recordar que, el color de semáforo epidemiológico no lo establece ni lo procesan Nayarit, la entidad federativa para ser más concreto, es una facultad exclusiva del gobierno federal a partir del Consejo Nacional de Salud, que se basa en los números estadísticos de movimientos que tiene la pandemia

en cada una de la entidades, como es de conocimiento social- público, Nayarit empezó con un claro rebrote, a partir de hace ocho días, y nos ha llevado a tener números, como los teníamos por allá por Julio-por Agosto, número muy duros con mucha preocupación, el gobernador ésta pidiendo nuevamente a la sociedad que empecemos a reducir nuestra movilidad, que empecemos a quedarnos en casa si no tenemos actividades esenciales que realizar y el consejo de salud de Nayarit, estableció mecanismos para restringir la movilidad al mínimo, si es necesario y si seguimos en incremento habremos de tomar medidas que también fueron tomadas por allá por agosto y julio”. PRIMERO LA SALUd QUE

LA ECONOMIA

Por lo expuesto, el secretario general de gobierno recordó que, para la administración estatal y federal, primero está la salud antes que la economía.

“Primero la salud, siempre ha sido así, primero la salud y a partir del margen que nos daba la salud empezamos a activar la economía, hoy la salud empieza a complicarse y seguramente la actividad empresarial y comercial se verá reducida”.Ante de concluir la entrevista Serrano Guzmán, no dejó pasar -ni de informar- sobre el tema y llegada de las primeras 4 mil 875 dosis de vacunas contra el COVID-19 a Nayarit, minutos después de las 12:00 de la noche.

“Hoy empezó aplicarse, el día de hoy termina la aplicación, inicia hoy y se termina hoy y serán vacunados el sector salud, aquellos médicos y enfermeras que están en la primera línea de combate contra la pandemia, se está en la libertad de aquellos mismos de bata blanca, finalmente decidan o no aplicársela, creemos que todos debemos de aplicárnosla como una norma de conciencia no, de respeto a si mismo y de respeto a su familia y la atención que les brindan”, apuntó.

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa

Isiordia Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit.-En opinión del ex diputado local Juan Antonio Echeagaray Becerra, el mejor proyecto para gobernar el estado de Nayarit durante los próximos 6 años es el del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, pre candidato a gobernador de la alianza electoral “Juntos Haremos Historia por Nayarit” que esta integrada por MORENA, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Partido del Trabajo: “Definitivamente el mejor proyecto político lo encabeza y por su trayectoria el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, independiente de la trascendencia y la experiencia que pueden tener otros candidatos, pero ello es importante porque la ciudadanía tiene que analizar qué es lo qué haz hecho y que es lo que puedes hacer, con base a la experiencia que haz tenido y sí nos ponemos analizar la trayectoria de todos veríamos que la trayectoria de Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha estado en el ejercicio de la función pública y en la función legislativa y ha traído beneficios para el estado de Nayarit eso es lo hemos visto de manera palpable”.

Al mismo tiempo, Juan Antonio Echeagaray Becerra recordó que cuando Miguel Ángel Navarro Quintero fue Secretario de Salud

en el estado, las familias nayaritas recibieron excelente atención médica: “hemos visto que cuando fue Secretario de Salud posicionó al estado en primer lugar a nivel salud, cosa que lamentablemente ha decaído por cuestiones de carácter económico presupuestal y demás, esa es la trayectoria del doctor Navarro Quintero, además del trabajo legislativo que ustedes han visto la trayectoria porque han presentado iniciativas que en su momento han beneficiado al estado de Nayarit y a la ciudadanía en general de nuestra república”.

Al referirse a las campañas negras en contra del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, Juan Antonio Echeagaray Becerra expresó: “pues es de esperarse lamentablemente la lucha política no debiera de darse en ese contexto, más sin embargo la respuesta de Miguel Ángel Navarro Quintero ha sido callar, ha sido callar, ha sido aguantar, no buscar enfrentamientos porque en la sociedad actual los enfrentamientos no nos conducen a nada, hay que buscar soluciones y la soluciones van más allá de proyectos personales, en este caso el proyecto de Miguel Ángel Navarro Quintero es un proyecto incluyente, de no denostar a nadie independientemente de la reacción que pudiera haber de parte de otros partidos políticos que insisto es lámetele porque una contienda política no se da así, una contienda política se da buscando el voto, no tratando de denostar al adversario”.

Cuando se le cuestionó al entrevistado quién estaba orquestando los ataques en contra de la figura de Miguel Ángel Navarro Quintero, Echeagaray Becerra detalló: “bueno aquí dicen que él que afirma está obligado a probar, yo no puedo afirmar nada pero la ciudadanía tiene claramente identificado de dónde vienen los ataques, es obvio que un ataque no puede venir de parte de quien esta en su proyecto, deben de venir de proyectos diferentes y quiénes son; pues los tienen muy claro ustedes, yo no puedo afirmar y todos ellos independientemente de las formas de actuar me merecen respeto, ojala pudiera existir la cordura porque que Nayarit y todo México necesita en estos momentos cordura, de sensatez, de madurez para sacar adelante tantos grandes problemas que tenemos y no solo una contienda electoral”.

Finalmente, Juan Antonio Echeagaray Becerra especificó que de llegar a ser gobernador de Nayarit el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, las familias nayaritas tendrán un mejor estilo de vida: “siempre él ha a manifestado en todos los lugares que él ha estado, él quiere posesionar al estado en primeros lugares en economía, en los primeros lugares del otorgamiento del derecho a la salud, en los primeros lugares en la producción agrícola, en los primeros lugares en todas las áreas de gobierno, incluyendo la educación, eso es lo que él ha ofertado y finalmente vemos que cuando él ha estado en alguna responsabilidad finalmente no se ha replegado, al contrario ha hecho su mejor esfuerzo para sacar adelante lo que él ha proyectado y lo que él ha apartado”.

“Por eso desde hace tres meses creamos la clínica de Atención Integral para las Mujeres la cual el objetivo principal es formar una red de apoyo para todas esas mujeres que tengan la necesidad de llevar un juicio o un caso jurídico”, declaró la socia fundadora de la clínica de Atención Integral para las Mujeres

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa

IsiordiaVer en www.nnc.mx

Tepic Nayarit . -Jahazeel Mondragón, socia fundadora de la clínica de Atención Integral para las Mujeres, ante diversos medios de comunicación declaró que del mes de marzo del año pasado a la fecha, los casos de violencia en contra de las mujeres se ha incrementado de forma alarmante: “desgraciadamente esta pandemia trajo muchos temas alarmantes entre la sociedad, principalmente la violencia hacia las mujeres y desgraciadamente es algo que va en crecimiento, es por eso que nosotros desde hace tres meses creamos la clínica de Atención Integral para las Mujeres la cual el objetivo principal es formar una red de apoyo para todas esas mujeres que sienten la necesidad o que tengan la necesidad de llevar un juicio o un caso jurídico, de atención psicológica, la parte del apoyo de fortalecimiento económico que es uno de los cinco ejes que manejamos en la clínica, donde manejamos bolsa de trabajo, manejamos un catálogo de productos y servicios llamados Hecho en Nayarit, el cual lo que queremos hacer es una red para unir la parte de las mujeres que necesitan el empleo como la parte de las empresarias o de los

empresarios o de las empresas que necesitan mano de obra y hacer la conexión con una bolsa de trabajo que hemos estado fortaleciendo con diversas cámaras empresariales, firmando convenios y también con diversas empresas”.Cuando se le cuestionó a la entrevistada cuál era la dinámica de la bolsa de trabajo, Jahazeel Mondragón explicó: “nos buscan en redes sociales, en nuestro Facebook e Instagram Clínica de Atención Integral para las mujeres ahí se pasan al primer filtro donde les pedimos sus datos generales y formar un catalogo completo de ahí pasamos la parte ya presencial donde tenemos un acercamiento con el empresario para saber realmente cuáles son sus necesidades y así nosotros poder buscar los perfiles adecuados para cumplirlos, hasta el momento estamos haciendo convenios con diversas cámaras, todas las empresas que tengan algún tipo de necesidad nos han mandado sus vacantes y nosotros ya buscamos los perfiles y bueno en la bolsa de trabajo la sacamos hace un mes y hasta ahorita ya hay 32 personas acomodadas en diferentes empresas”.

En otro orden de ideas, la entrevistada especificó que en la actualidad existen cientos de mujeres nayaritas que desean salir del mundo del sufrimiento donde se encuentran pero no sabe cómo hacerlo: “desgraciadamente la necesidad de ellas es querer salir de ese sufrimiento, pero no saben cómo hacerlo, muchas veces dependen económicamente de sus parejas y terminan quedándose con ellos, por sus hijos, por toda la dinámica que llevan comúnmente pero realmente lo que en esta clínica queremos hacer es brindarles el acompañamiento desde que alguna mujer se sienta vulnerada en ese aspecto, brindarles el acompañamiento legal, jurídico, psicológico y acompañarlas hasta que se sientan tranquilas, hasta que pueda salir adelante por si misma y no tener que regresar a la misma rutina que tenía de violencia”.

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 3 A ESTAdOGENERALES

No parece prudente

No se formarán diputados en la fila de vacunas: Polo

Ante cifras alarmantes de la pandemia

Intensifica Tepic operativos de sanidad

Un paso a la vez

Ampliará el INE acciones afirmativas para la inclusión de minorías

Costos por daños serán de 20 mil millones de dólares

Ransomware, la gran amenaza que afecta a empresas y gobiernos

Personal del Sector Salud, los primeros

Inicia Nayarit vacunación contra el SARS-CoV-2

Al Sector Salud

Pediremos que apliquen vacunas

al personal del Poder Judicial: González Parra

“Sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad”, comentó el Presidente Magistrado

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El Presidente Magistrado de Tribunal Superior de Justicia, Ismael González Parra, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que solicitarán al sector salud que apliquen las vacunas COVID-19 al personal que se encuentra laborando en la primera línea del Poder Judicial: “por supuesto que ellos tienen programado que las primera vacunas serán para quienes están en la primera línea de atención y que son todo el sector salud, luego serán personas vulnerables, sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad de aplicarnos la vacuna COVID-19 a quienes estamos en la primera línea de batalla del Poder Judicial”. González Parra, recordó que de acuerdo a estadísticas, durante el año pasado en el Poder Judicial del estado cuatro servidores públicos se infectaron por el COVID-19 al desempeñar sus funciones: “yo creo que ninguna institución se ha escapado a esto, el año pasado tuvimos en el 2020 unos cuatro casos, pero hoy tenemos más, tenemos unas 6 personas que están con COVID-19 y por supuesto que se contagiaron durante el periodo vacacional y bueno esas personas están recluidas en sus domicilios, atendiéndose en los servicios médicos”. Finalmente, al cuestionarle al entrevistado sí algún servidor público del Poder Judicial ha perdido la vida a causa del COVID-19, Ismael González Parra respondió: “ninguno gracias a Dios, ninguno”.

Por Paola Cervantes

Tepic.- El diputado presidente del Congreso del Estado Leopoldo Domínguez González informó aún no existe definición para un periodo extraordinario de sesiones, sin embargo ya se tienen iniciativas en temas de salud, además comentó que ante la llegada de las vacunas contra COVID-19 en Nayarit no solicitarán la aplicación a los diputados locales.

“Yo creo que la definición es muy clara, los diputados si bien son personas públicas pues no están en la línea de batalla para atender a pacientes COVID, podemos alegar que somos médicos, podemos alegar muchas cosas pero sería poco prudente el que nos formáramos en la fila, nosotros debemos estar atendiendo la programación por grupo de edad simplemente”.

En cuanto a su participación en el proceso electoral 2021 mencionó que ya se han conformado las alianzas con los diferentes partidos políticos, por lo que buscaría la forma de participar en el proceso, incluso por una alcaldía.

“El 28 de enero es el plazo para registrar la distribución de municipios y distritos y bueno pues hemos estado al pendiente para no solamente participar en esa discusión sino buscar la posibilidad de participar en esta alianza, es una posibilidad, si me preguntas por la alcaldía yo te diría es una posibilidad”.Comentó que es importante que la alianza le ponga nombre a los municipios por lo que esperaran a que se concrete, respecto a si su trabajo como ex alcalde de Tepic podría respaldarlo para una nueva elección mencionó que serán los ciudadanos quienes lo determinen.

“Se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”, declaró el alcalde capitalino, Castellón Fonseca

Por Paola Cervantes

Tepic.- Ante el considerable incremento de casos de COVID-19 derivado del relajamiento de las medidas preventivas durante las fiestas decembrinas en la capital nayarita, el Presidente Municipal de Tepic Francisco Javier Castellón Fonseca transmitió un mensaje a través de sus redes sociales desde donde informó el panorama del coronavirus en el municipio habiendo más de 500 casos activos.Derivado de la situación anunció algunas medidas que se llevaran a cabo para hacer cumplir los protocolos sanitarios entre ellas la supervisión a los negocios locales, ya que de llegar a semáforo rojo y haber un nuevo cierre seria devastador para la economía nayarita.

“Nosotros como Gobierno Municipal comenzaremos a retomar las medidas correspondientes, ¿cuáles son? A partir del día de ayer a las 5:30 de la tarde dirigiendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”.Finalmente comentó que es importante cumplir con los aforos, que se utilice el cubrebocas, equipo de higiene y protección así como gel antibacterial, que se cumpla con el horario establecido que es hasta las 10 pm, además continuaran publicando los mapas de contagio, y exhortó a los tepicenses para evitar salir de casa si no es necesario.

E. Martínez

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en ampliar las medidas afirmativas que garanticen la inclusión de personas originarias de comunidades indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de la diversidad sexual en las candidaturas del Proceso Electoral Federal en curso, aseguró la Consejera Carla Humphrey. Durante su participación en el 5to. Conversatorio “Retos y perspectivas de la paridad. Reflexiones desde la mirada de las mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas” explicó que, aun cuando las campañas ya se encuentran en curso y muchos de los partidos han emitido sus convocatorias, estas acciones afirmativas se incluirán. “Si bien en este momento no podemos hacer la acción con lo que creemos que deberían postular los partidos políticos, sí lo estamos haciendo de manera progresiva. Pero la buena noticia es que hay disposición por parte de los partidos políticos es un paso a seguir en la línea de ir aumentando estos espacios”, dijo.Recordó que la medida se da luego de que se decidió ampliar de 13 a 21 distritos donde se tienen que postular personas provenientes de comunidades indígenas y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó definir cuáles serían, así como ampliar las medidas afirmativas a otros sectores de la población históricamente relegados.La también presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del INE mencionó que ésta es una lucha constante y continua en la que no se puede ceder ningún espacio ni retroceder, por lo que enfatizó que estas medidas que serán aprobadas por el Consejo General este viernes, sean progresivas.

Agregó que en la actual Legislatura de la Cámara de Diputados se cuenta con 13 personas originarias de las comunidades indígenas, sin embargo, al ser sólo tres mujeres es evidente que deben tomarse acciones diferenciadas para que las mujeres puedan participar. Asimismo, consideró que es indispensable que sepan que pueden ocupar cualquier cargo público en este país, que conozcan que tienen ese derecho y que pueden hacerlo en condiciones libres de violencia. “Desde las autoridades electorales nacionales y locales lo más importante es asegurar estos espacios y articular este esfuerzo de difundir estos derechos, porque un problema central es que muchas de ellas, por ejemplo en 2016, las mujeres no sabían que podían ocupar un espacio en sus comunidades”, indicó.Frente a ello llamó a los actores políticos a denunciar cualquier acto de violencia política ante la importancia de que la autoridad conozca estos hechos para establecer las medidas de protección que garanticen el ejercicio de los derechos de las mujeres. Mijane Jiménez Salinas, lideresa política y gestora social afromexicana del estado de Guerrero lamentó que se mantenga pendiente garantizar desde las autoridades electorales una cuota para las mujeres jóvenes de este grupo poblacional. Para ello estimó que es fundamental que se cuente con estadísticas que reflejen la realidad, sobre todo cuando apenas el año pasado se realizó un conteo de las personas afromexicanas, y esta es una herramienta básica no sólo para desarrollar política pública, sino también para reconocer la necesidad de garantizar la participación política efectiva a través de las medidas afirmativas.

Es esta extorsión que recibimos mediante la cual los delincuentes capturan archivos informáticos y piden un rescate”, explica Adrián Judzik, gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina

Diego Mendoza

Ciudad de México.-Los ataques de ransomware son cada vez más frecuentes y las víctimas no solo son empresas, sino también gobiernos. Nadie está a salvo, pero sí hay estrategias que pueden ayudar a mitigar los riesgos y las afectaciones.

Para 2021, los costos por los daños causados por ransomware a escala global serán de 20 mil millones de dólares, con un incremento de 5,700% comparado con 2015, de acuerdo con información de Cybersecurity Ventures. Ante esta realidad, es necesario que tanto empresas, como gobiernos y personas implementen planes de acción para hacer frente a este problema.

“El Ransomware es una de las grandes amenazas con la que conviven hoy empresas privadas, estados y gobiernos. Es esta extorsión que recibimos mediante la cual los delincuentes capturan archivos informáticos y piden un rescate”, explica Adrián Judzik, gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina, durante su participación en el Panel Ransomware, la nueva ola de amenazas que crece a pasos agigantados, organizado por Forbes México y Fortinet.

La evolución del ransomware ha sido tal que actualmente es una industria muy lucrativa, la cual está integrada por grupos delictivos bien organizados que se encargan de la creación y distribución del malware a un costo bastante económico. A esto debe añadirse otro factor: hoy estamos más conectados que nunca. Esto provoca que prácticamente nadie esté a salvo de sufrir uno de estos ataques, opina Alejandro Méndez, líder Ciberseguridad Midstream en CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos.

En cuanto a las afectaciones, Carlos Landeros, director CSIRT y Jefe de División de Redes y Seguridad Informática en Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, considera que estas no solo son económicas, sino también operacionales. Un ataque de

ransomware puede afectar la continuidad de las operaciones de la empresa, lo cual se vuelve mucho más crítico cuando se trata de hospitales o de sistemas eléctricos y de transporte.Otro daño está relacionado con la reputación de la empresa afectada. Sin embargo, el verdadero problema no está en si una compañía fue atacada o no, sino en cómo reacciona ante esta situación. Por ello, es importante que las empresas consideren a la ciberseguridad como una ventaja competitiva, su rol debe estar en lo más alto de la toma de decisiones, considera Gonzalo García, vicepresidente de Fortinet para Sudamérica.

¿Cómo hacer frente a esta amenaza?“Todos vamos a ser atacados, la pregunta es cuando” indica Alejandro Méndez de CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos. Ante este escenario e independientemente de la afectación, lo importante es la respuesta y contar con un plan para sobrellevar el problema y resolverlo.Aunque no hay una solución única para todo, ya que está depende de la infraestructura de cada empresa y dónde están sus mayores problemas, sí hay un par de estrategias que las empresas pueden seguir, como determinar los grados de accesibilidad de cada persona, la microsegmentación de las redes para minimizar el impacto y tener la visibilidad necesaria para detectar anomalías, señala Adrián Judzik de Telecom Argentina.

SIGue LA INfORmACIÓN De TeCNOLOGÍA eN NueSTRA SeCCIÓN

ESPECIALIzAdA

Para Gonzalo García de Fortinet, este 2021 es un año de transición debido a los cambios tecnológicos y de consumo, y al auge de la digitalización. Esto coincide con tomar medidas para estar más protegidos. Una de ellas es el capital humano, por lo que las empresas deberán apostar por incluir perfiles de ciberseguridad y continuar invirtiendo en capacitar a sus equipos de trabajo y en herramientas que les ayuden a mitigar las afectaciones.

Por último, Carlos Landeros del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, agrega que el ransomware llegó para quedarse, por lo que la tecnología debe adaptarse para enfrentar esos ataques, pero también las organizaciones deben mantener planes de acción claves, proteger su infraestructura y continuar educando a los usuarios en materia de ciberseguridad.

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad, enfermera y doctor del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus

Yuvenia Ulloa Tepic.- Ayer miércoles 13 de enero, la Secretaría de Salud de Nayarit inició con la primera etapa de aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a personal médico y de enfermería que labora en la primera línea de atención a pacientes contagiados por el COVID-19, siendo ésta la primera de dos dosis que recibirán en un lapso de 21 días y es desarrollada por el laboratorio Pfizer, así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Raúl Santiago López Díaz.

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad respectivamente, enfermera y doctor

del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus, ambos refirieron no experimentar alguna diferencia en comparación a otras vacunas; tras recibirla, se quedaron 30 minutos en observación. El traslado, resguardo y vigilancia de su aplicación, se mantendrá en todo momento a cargo de personal militar,

naval y de la Guardia Nacional. También se han conformado brigadas integradas por nueve elementos de diferentes instancias gubernamentales, tales como, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y personal de Salud, quienes cuidarán que las dosis sean aplicadas al personal del sector salud, que hace frente a la

pandemia en hospitales y unidades médicas.

De acuerdo a lo programado, en un promedio de 12 días, llegarán las dosis para seguir con la inmunización al resto del personal de salud, y antes de los 21 días, arribarán al estado las segundas dosis de quienes ya hayan sido vacunados. En las siguientes fases se irá aplicando a los grupos de población de mayor riesgo. El Gobierno de Nayarit se mantiene en coordinación permanente con las autoridades federales para que haya una correcta distribución y aplicación de la vacuna.

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A OPINIÓN NACIONALTransparente opacidad

El vaciamiento de las palabras

ATAQUES A LOS PARTIDOS 

El Capitolio en estado de sitio

Llevan a Trump ante el Senado para juicio político

Reportan 15 mil 873 casos en un díaContinúa a la alza contagios de COVID-19

en MéxicoE. Rosales

Ciudad de México.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron sobre 15,873 nuevos contagios de Covid-19, con lo cual hay un acumulado de 1,571,901 casos. Las muertes por este padecimiento registradas este miércoles son 1,235, por lo que hay un total de 136,917 fallecimientos desde que inició la pandemia. El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que los casos estimados son 1,764,051, mientras que las personas recuperadas de este padecimiento suman 1,176,658. En conferencia de prensa, agregó que los casos activos estimados son 98,700, los cuales representan al 6% de la pandemia activa; además que el índice de postividad de las pruebas es de 45%. Añadió que el índice de mortalidad de esta enfermedad en México es de 8%. A nivel nacional, agregó que la ocupación hospitalaria general está al 59%, pero la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato, Morelos y Puebla superan el 70%. Los estados que cuentan con más del 50% en este rubro son Nayarit , Querétaro, Sonora, Baja California, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas y Jalisco. Respecto a los lugares para pacientes graves, indicó que hay una ocupación de 50% camas para todo el país, sin embargo, CDMX, Edomex y Nuevo León rebasan el 70%. Además, entidades como Baja California, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes tienen más de 50% en dicho aspecto.

En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell agregó que al corte de esta tarde hay un total de 192,567 personas vacunadas en el país. Acotó que las dosis aplicadas el día de hoy fueron 94,395 puesto que comenzó la fase expansiva y hay mil brigadas de vacunación.

Sin contagios personal de aseo público

Cubre Bahía con rutas de recolección de basura

Por Juan Alonso Romero “¿Acaso son tres partidos de oposición los que han generado esta tragedia?” -Ángel Verdugo 

ATAQUES

Debemos hacernos de manera reflexiva una pregunta para analizar lo que empezó a suceder en la etapa de precampañas. En que los partidos iban rumbo a decidir a sus

aspirantes. ¿De verdad es cierto que todo mundo unido contra morena – el TUMOR que invoca Mario Delgado, líder nacional de Morena -, son el PAN, el PRI y el PRD? Será creíble que estos tres partidos sean lo peor de la política mexicana, como para tener la audacia de llamarlos TUMOR. Pidiendo además que sean extirpados de la realidad

nacional. Aun cuando sus registros nacionales tengan años y han participado en n número de contiendas electorales. Es una pregunta que ya tuvo su contestación por parte de las autoridades electorales. Quienes le ordenaron a Morena y a su dirigente el retiro de un promocional atacando a estos tres partidos, a los cuales se les calificaba de Tumor.

LA HISTORIA POLÍTICA

Los medios nacionales y locales de comunicación, tienen registradas las militancias de cuadros y dirigentes de todos los partidos. En esos registros, es bien notorio – sólo como dato y como reflexión – que el PRI, ha fungido en la realidad, como escuela de cuadros de muchos de ellos. En él – dicho con respeto – han abrevado las dirigencias en buena medida, del PRD, Morena, PT, MC, PVEM, PANAL, algunos del blanquiazul, etc. Han hecho jardín de niños, primaria, secundaria, preparatoria y profesional, la mayoría de los cuadros de las diferentes administraciones en la federación, estados y municipios. Así como una parte importante de ex legisladores y legisladores actuales, locales y federales.

RADIOLOGÍA

De tal manera, que si el tumor fuera de origen tricolor, sólo por dar un ejemplo, cualquier radiólogo – sensato desde luego – diagnosticaría que el TUMOR está bastante ramificado en todos los Partidos sin excepción. Que participan de la vida política mexicana. De tal manera que si el partido en el poder lo quiere extirpar, tendría que someterse a una cirugía mayor. Incluyendo a dirigentes, funcionarios, parlamentarios y gobernantes de sus filas.

HAY UN PROBLEMA

Los analistas muy especializados del tema político, le advirtieron al partido en el poder y a su actual líder, del peligro que implica el arrancar un proceso electoral con una campaña de denuncia y descalificaciones. Porque en los procesos electorales las pasiones son pasto seco, donde fácilmente lo puede encender una chispa. En esa descalificación flota la verdad que dijo INTEGRALIA en su análisis electoral el día 13 de enero: Morena tiene la posibilidad de ganar con sus aliados 8 de las 15 gubernaturas. La alianza opositora del PAN, PRI y PRD, tienen la opción de ganar 7 gubernaturas, si las elecciones fueran hoy. Hagamos votos porque ese calentamiento nada sensato del proceso 2021, no encuentre medios propicios para que haya respuestas.

“Los filósofos no han hecho más que interp-retar de diversos modos el mundo, pero de

lo que se trata es de transformarlo”C. Marx.

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

Se suele decir que “Hablando se entiende la gente”. No obstante, no parece que esa sea una realidad. Es evidente la confusión y el conflicto

entre quienes hablan sin escucharse o entendiendo cosas diferentes con las mismas palabras. Quizá convendría cambiar el refrán citado: “Escuchando se entiende la gente”.Un camino iluminado por la intolerancia lleva a una nueva era de Babel. Una nueva era de Babel que suma las cruentas tradiciones de la Inquisición. Las cosas empeoran cuando las personas escenifican diálogos de sordos, en los que cada actor habla, pero no escucha al otro.Pronunciamos con mexicana alegría la palabra “democracia”. ¿A qué escenarios nos remite ese vocablo? A unos los remite a los acuerdos entre camarillas, para camarillas o contra camarillas. A otros, la palabra democracia los remite a procesos electorales. Otros pocos más piensan en la democracia como un régimen de mutuo control de poderes. Son múltiples formas de concebir la democracia y eso, al lado de la intolerancia, se convierte en un grave problema, fuente de conflicto y encono.En una de sus obras, Mario Bunge habla de Pentós, uno de los cinco sabios del Reino de *, que habría huido de una reina que gustaba de las explicaciones simples y de adornarse el pecho con los cráneos de sus súbditos. El Sabio Pentós sabía que “la gente prefiere sencillos credos en blanco y negro en los que pueda creer con certeza”.Bajo los estereotipos subyace el simplismo. La simplificación sirve para entender muchas cosas. Es así como los prejuicios prosperan. Los prejuicios sirven para que la mente conciba la realidad que le rodea. Los prejuicios sirven para entender, pero también para desactivar las concepciones de los demás.¿A qué viene toda esta digresión? Lo dicho tiene como motivación una propuesta que se ha formulado desde Palacio Nacional: desaparecer el INAI.Es obvio que en materia de transparencia el país necesita dar un golpe al timón, pero las soluciones sencillas no proceden. También, seguir por la misma ruta solamente contribuye a la opacidad. Seguir haciendo las cosas de la misma manera, solamente puede llevar a seguir teniendo los mismos resultados: ¿no lo sabíamos?

El sistema democrático es inconcebible sin transparencia. La transparencia sirve para que las personas conozcan la verdad de lo público, para que esa verdad se documente, se discuta y se exija lo que haya que exigirse. La simulación de la transparencia solamente nos puede llevar al escenario de la simulación democrática, dicho sea parafraseando al mismo Bovero.Se han difundido reflexiones en torno a la posibilidad de que desaparezca el INAI (y consecuentemente, todos los organismos correspondientes en los estados). ¿Qué resulta ser el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)? La Constitución Federal define a ese organismo como el “garante” que “tiene competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal”. Todo un poema en verso libre.

La existencia del INAI nos lleva a suponer que, desde su creación, el país vive en el paraíso de la transparencia. No obstante, ni siquiera podemos conocer la información más elemental sobre cuestiones públicas. Es verdad que mucha de la información pública ya es localizable en los sitios web de diversos entes obligados: copias de la constitución federal o de las locales, de leyes, reglamentos, historias, misiones, visiones y hasta filosofías. No obstante, el laberinto que se debe recorrer para llegar a información específica, es peor que el del Minotauro, y con peores consecuencias.Un vasto universo de información que

debería ser pública, sencillamente no lo es. Una y otra vez nos han dado gato por liebre, o de plano, ni gato ni liebre. El ciudadano suele saber más luego de los choques entre facciones. No extraña que se suela intentar engañar a la población, diciéndole la verdad. Siempre que la verdad sirva para los fines de una camarilla.Cuando una persona con un nivel promedio de estudios desea acceder a información específica, de esa a la que se refiere el texto constitucional, sencillamente cae abatido por la complejidad de las rutas de acceso y por la evidencia de ausencia. A eso debemos agregar la manipulación extrema de la que es objeto esa información.El ciudadano que desea conocer información pública, en el mejor de los casos debe proceder a llevar un pleito en tribunales, mismo que le cuesta dinero y esfuerzo. Nada mejor que la actividad periodística en serio, para transparentar asuntos públicos. Al final de esas historias, luego de saberse de casos de corrupción, no hay consecuencias. De ahí el crecimiento exponencial del cinismo y el envilecimiento.Por otra parte, todos sabemos, porque es inocultable como los secretos a voces, que el INAI es en cuanto a su integración, producto de la asignación de cuotas partidistas (de intereses personales, Merino dixit). Esa forma de proceder ha llevado a las instituciones a convertirse en espacios de privilegio que expulsan a las formaciones ajenas a las siglas de eso que suele denominarse como “partidos”.Estamos a casi dos décadas de la creación del IFAI, ente que desde 2014 empezó a transformarse en INAI. La verdad es que la transparencia no ha mejorado de manera sustantiva desde la creación del IFAI-INAI.La integración del INAI con la cobertura de siglas partidistas, no ha sido óbice para que algunas personas hayan actuado de manera honesta y sobre todo, con criterios institucionales. Los intereses personales también han sido causa por la que se hayan integrado al gobierno o al sector público en general, personas sin perfil, sin las credenciales profesionales y sin la vocación necesaria. Algunas de esas personas han actuado sujetos a la lógica de un divertido becario, que transitan por el cargo sin la pasión que requiere y sin el compromiso democrático subyacente. Lo peor de todo es la presencia de verdaderos mentecatos que hacen labor adulatoria con personas influyentes, para acceder a los cargos.La naturaleza de las cosas es el cambio. Por eso conviene analizar, sin estridencias, sin fanatismos y sin prejuicios, la viabilidad de borrar del mapa presupuestal al INAI, aunque no por razones cuentachilistas. No se trata de un ataque a una transparencia que resulta estar cerca de lo que es un mito genial.La opacidad siempre ha estado de moda. Una opacidad que en ocasiones se viste y reviste de transparencia celestial. Han prosperado los adalides de la transparencia, sobre todo por razones presupuestales.

El problema más grave para la transparencia, es que la opacidad se viste con sus ropajes. Eso es lo que evita avanzar como sería deseable hacerlo en esa materia.

Existen propuestas que podrían elevar los niveles de transparencia, que no serían tan costosos y sobre todo, que podrían empoderar a los ciudadanos. La defensa rabiosa de los entes burocráticos no oculta sino la mezquindad de los privilegios.

Un punto de referencia para avanzar de manera seria, decidida y comprometida en materia de transparencia, se deriva de una conversación con un defensor interesado. El defensor (en su versión como parte del problema), sostenía que la transparencia existe desde el momento en que existe un organismo garante de ese derecho humano. Confundía la institución con un obeso paquidermo burocrático que en nada contribuye a la causa de la transparencia. No es lo mismo ente burocrático que institución.

Cuando se cree a pie juntillas que se ha llegado a la meta, se opta por no seguir caminando. Someterlo todo a duda, sirve para transformar o abandonar un camino errado o para mejorar las cosas. Negarse al cambio para mejorar, para avanzar en la construcción de una variable de la democracia, revela la presencia de intereses ajenos a la materia. Esos intereses ajenos a la democracia, tampoco son nuevos. Si deseamos transparencia en serio, sinceramente, no debemos seguir haciendo las cosas de la misma manera.

El presidente fue acusado de incitar el asalto al Capitolio ocurrido el miércoles pasado, en el que murieron 5 personas, y por segunda vez en su mandato será sometido a este proceso

Con información de INFOBAE, EFE y AFP

Donald Trump se convirtió este miércoles en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido dos veces a juicio político, luego de que la Cámara de Representantes votara a favor de la acusación de que incitó a asaltar el Capitolio una semana atrás. La decisión final estará ahora en manos del Senado, que dará inicio al proceso.

Los demócratas, con mayoría en la Cámara Baja, fundamentaron la acusación al mandatario del cargo de “incitación a la insurrección” y lograron aprobar la Resolución 24 de “juicio político a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, por altos crímenes y delitos menores” por 232 votos contra 197 en contra.

Entre los votos a favor hubo 222 de de parte de legisladores demócratas y 10 de republicanos. Mientras que los votos en contra fueron en su totalidad de republicanos, entre los cuales se registraron además 4 abstenciones.

La votación se desarrolló en medio de un enorme despliegue policial que contó con más de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional, y vallas en torno al Capitolio, con el objetivo de evitar las

escenas de la caótica jornada del pasado miércoles que dieron la vuelta al mundo.El voto contó con el respaldo de toda la bancada demócrata, y 10 legisladores republicanos que se sumaron a la iniciativa: Adam Kizinger, congresista de Illinois; Liz Cheney, congresista de Wyoming; John Katko, de Nueva York; Fred Upton, por Michigan; Herrera Beutler, por Washington; Dan Newhouse, por Washington; Peter Meijer, por Michigan; Anthony Gonzalez, de Ohio; Tom Rice, de Carolina del Sur; y David Valadao, de California.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró al inicio del debate que Trump es “una amenaza vital para la libertad y el Estado de Derecho”.

“Sabemos que el presidente de los Estados Unidos incitó la insurrección [ocurrida el 6 de enero en el Capitolio], la rebelión armada contra nuestro país. Debe irse. Es un claro y actual peligro a la nación que todos amamos”, agregó.

En tanto el líder de la minoría republicana en la misma cámara, Kevin McCarthy, señaló durante su tiempo que realizar un juicio político en tan poco tiempo “sería un error” que “dividirá aún más a la nación”, considerando que el 20 de enero culminará el mandato de Trump y asumirá el presidente electo Joe Biden.

McCarthy también aseguró, sin embargo, que Trump “tiene responsabilidad” por el asalto violento al Capitolio. “Debió denunciar inmediatamente a la muchedumbre violenta cuando vio lo que estaba ocurriendo, estos hechos requerína de acciones del presidente Trump”, agregó. “Por eso

creo que una comisión investigadora y una resolución de censura [una proclamación formal desaprobación de parte de los legisladores] serían las acciones prudentes del Congreso. Desafortunadamente, no es lo que estamos haciendo hoy”, concluyó.El proceso iniciado en la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando el presidente electo, el demócrata Joe Biden, ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.Por su lado, Trump rompió este martes su silencio tras el asalto al Capitolio al calificar el nuevo juicio político como algo “absolutamente ridículo” y “una continuación de la mayor caza de brujas de la historia de la política”.

Estados Unidos vive unos momentos de tensión política sin precedentes recientes a menos de una semana de que se lleve a cabo la ceremonia formal de traspaso de poder, prevista para el 20 de enero, en la que Biden asumirá la Presidencia.El procedimiento del juicio político

La Constitución de los Estados Unidos prevé que el Congreso puede destituir al presidente (o al vice o a los jueces federales) en caso de “traición, corrupción u otros crímenes y delitos importantes”.El procedimiento, por su parte, se desarrolla en dos etapas.Primero, la Cámara de Representantes investiga y vota, por mayoría simple (218 votos en 435), los artículos de acusación que detallan los hechos que se le reprochan al presidente, procedimiento que se conoce como “impeachment” en inglés.

En caso de que el presidente sea formalmente acusado, el Senado inicia el juicio político.

Al término de los debates, los 100 senadores se pronuncian sobre cada artículo de la acusación. Se requiere una mayoría de dos tercios para condenar al presidente. En caso de aprobarse, la destitución es automática e irreversible. Si no se llega a los votos necesarios, el mandatario es declarado inocente.

Los senadores pueden votar después, con una mayoría simple, otras penas, como la prohibición de presentarse a un nuevo mandato.

El director de esta dependencia municipal, José Ascención Gil Calleja, destacó que la recolección de basura es un servicio permanente

Yuvenia Ulloa

Bahía de Banderas.- “Se están cubriendo en tiempo y forma las 9 rutas de recolección establecidas en el turno matutino y vespertino, así como las 12 rutas diurnas los días sábados y domingos, más una ruta de guardia los domingos para atender las plazas públicas y calles principales, además de las 15 rutas diarias que atiende GIRRSA como concesionario”.

Así lo informó Carlos Villaseñor, Jefe de Aseo Público del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, quien detalló que debido a la emergencia sanitaria, “la

recolección doméstica se mantuvo por varios meses alrededor de 230 toneladas diarios, pero en los últimos meses del año pasado subió a 250”, e indicó que la Zona Costa es el área donde se generan mayores residuos, “desde Lo de Marcos a Nuevo Vallarta, se recogen diariamente un promedio de 150 toneladas diarias mientras que en la Zona Centro son 105 y el resto corresponde a la Sierra”.

El director de esta dependencia municipal, José Ascención Gil Calleja, destacó que la recolección de basura es un servicio permanente, “además trabajamos en el retiro de papel y otros desechos arrojados sobre los bordos carreteros y se apoya en la limpieza de calles de diferentes colonias”.El funcionario destacó que debido a las medidas preventivas que se aplican al interior de la dependencia, la sanitización de los camiones recolectores y el compromiso de los colaboradores con el uso de guantes y gel al momento de realizar su trabajo “no se ha registrado

ningún caso de Covid-19 entre el personal encargado de la recolección de basura”.Finalmente, Gil Callejas, hizo un llamado a la población para que respete los horarios establecidos para la recolección “es muy importante contar con su apoyo, porque sacar la basura horas antes de que pase el camión o en los días que no corresponde a la colonia, se crea mayor contaminación ambiental y se afecta la imagen de los poblados; estamos cumpliendo las instrucción del Alcalde Jaime Cuevas, para brindar un mejor servicio para todos y tener un Municipio limpio para todos” concluyó.

Otro semáforo rojo y la economía se devasta

El costo de la indolenciaA punto del colapso económico por la irresponsable conducta ciudadana en Nayarit, lo peor de todo, es que lo más apáticos e irresponsables en su comportamiento, son los más se quejan

Hay un dicho que dice que la vida siempre cobra factura, y esto aplica no sólo en lo personal, sino en grupos sociales que se empeñan

en alterar las leyes de la naturaleza, o las que algunos llaman las leyes que rigen el universo y al ser humano, entre las que se encuentra la ley de causa y efecto, en la que todo lo que hacemos tiene su correspondiente efecto, bueno o malo.Y eso es lo que está pasando en Tepic, las autoridades sanitarias y constitucionales, están sumamente alteradas por los inusitados aumentos de contagios de Coronavirus, antier hubo en un solo día más de 85 contagios, cifra récord para una pandemia que aparentemente la veíamos ya controlada, calmada, vigilada e incluso un tanto sosegada, pero pues no, la verdad es que las decenas y decenas de recomendaciones, han sido ignoradas no por todos, eso hay que reconocerlo, pero basta con los indolentes que andan como máquinas repartiendo los contagios a destajo y con eso tenemos para que una epidemia que parecía dominada por las muchas medidas sanitarias impuestas, vuelva a estar en el ojo del huracán, con el agravante ahora de que ya entró a México, una nueva cepa derivada del COVID-19, y con eso tendremos para entretenernos otro medio año, los primeros portadores de este nuevo virus familiar del Covid-19, llegaron por Tamaulipas a nuestro país.Pues el asunto es que ante el considerable incremento de casos de COVID-19 derivado del relajamiento de las medidas preventivas durante las fiestas decembrinas en la capital nayarita, el Presidente Municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca transmitió un mensaje a través de sus redes sociales desde donde informó el panorama del coronavirus en el municipio habiendo más de 500 casos activos en este momento.Como les digo, un referente del aumento de los casos, son definitivamente las

fiestas decembrinas, porque con todo y las advertencias muy bien anunciadas, de todos modos la gente volvió a hacer fiestas, y la presión social estimuló a que lugares como la feria navideña, se abriera para el público, mientras tanto las familias celebraron sus posadas pero invitando a otras familias, y vean ahora el resultado.Lo que pudo convertirse en un semáforo verde, ahora está a punto de convertirse en un semáforo rojo, con el consabido riesgo de ahogar los pocos ingresos que hoy día mantienen vivos a algunos negocios tanto de Tepic, como de los municipios, negocios que nos consta exigen las correspondiente medidas sanitarias a la clientela.Sin embargo, tenemos que reconocer que no toda la población tiene conciencia de la gravedad de la situación, vemos por ejemplo la batalla de los choferes del servicio público, combis y autobuses, que tienen que pelear con los pasajeros que indolentemente se suben a un camión sin el cubrebocas, y para colmo, si alguno de estos indolentes pasajeros, llegará a tener la COVID-19, imaginen ustedes dentro de un camión o cambi cerrado, la contagiadera que habrá.Y este ejemplo puede replicarse en muchos casos más, se abrió la plaza principal, y se permitió a la gente que se sentará en las bancas, y ahora usted puede ver a centenares de personas sin ninguna medida higiénica para cuidarse y cuidar a los que los rodean.Un dato que les daré debería de horrorizarlos, el día de antier se batió el récord de personas muertas en un solo día, con 1314 (mil trescientos catorce muertos), mientras que ayer a nivel nacional, hemos rebasado los 136 mil muertos, contados hasta ayer.¿Qué nos falta?, lo que nos dice el presidente municipal de Tepic, el maestro Francisco Javier Castellón, ver que la economía se derrumbe para empezar a quejarnos, lamentablemente seguimos siendo mexicanos, con ese gen de que nos vale todo, y de todo nos quejamos…hasta mañana

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE ENERO DE 2021JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

OPINION P. 2ALOCAL P. 4A

GENERALES P. 6A

ESTADO P. 3A

"NUESTRAS PLUMAS

DIRECTOR GENERAL: DR. DAVID ALFARO DIRECTOR DE EDICIÓN: ENRIQUE MARTÍNEZJUEVES 14 DE ENERO DE 2021DIRECTOR FUNDADOR: DR. DAVID ALFARO

Breverías

Jorge Enrique González

Río y puente Cuenta un malo y viejo chiste político que un candidato en campaña ofrecía un puente a cada pueblo que llegaba. En cierto lugar le aclararon que no tenían río. “Haremos el puente y el río para el puente. Faltaba más”, prometió. Si vale la comparación, en 2021 los políticos encontrarán siempre uno o más ríos en cada lugar (la pandemia y sus turbulencias), pero el puente que se necesita no es el que están acostumbrados a ofrecer. Ni los políticos experimentados ni los jóvenes están preparados para una campaña en tiempos de pandemia. No hay manuales ni consultores que tengan respuestas sólidas para estas tempestades. Reinventar la política, reinventar las palabras, reinventar los mecanismos para sembrar esperanza es el reto. Conviene recordar las palabras del Primer Ministro de Inglaterra en los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial: “Sólo puedo ofrecerles sangre, sudor y lágrimas. Y la victoria final, porque sin victoria no hay supervivencia.” ¿Pueden seguir con las viejas y gastadas fórmulas?

Personal del Sector Salud, los primeros

El Capitolio en estado de sitio

Llevan a Trump ante el Senado para juicio político

El presidente fue acusado de incitar el asalto al Capitolio ocurrido el miércoles pasado, en el que murieron 5 personas, y por segunda vez en su mandato será sometido a este proceso

Con información de INFOBAE, EFE y AFP

Inicia Nayarit vacunación contra el SARS-CoV-2

Oralia Ramírez Torres y Oscar Ramos Loera, de 53 y 43 años de edad, enfermera y doctor del Hospital General de Tepic, Dr. Antonio González Guevara, fueron los primeros en recibir la inmunización contra el coronavirus

Yuvenia Ulloa

NACIONAL P. 7A

Transparente opacidad

El vaciamiento de las palabras

“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”

C. Marx.

ERNESTO ACERO C.

ATAQUES A LOS PARTIDOS “¿Acaso son tres partidos de oposición los que han generado esta tragedia?” Ángel Verdugo

Por Juan Alonso Romero

Ante cifras alarmantes de la pandemia

Intensifica Tepic operativos de sanidad

“Se comenzará a realizar un operativo en negocios de nuestra ciudad, restaurantes-bar, tiendas departamentales, se verificara estén cumpliendo las medidas del semáforo naranja”, declaró el alcalde capitalino, Castellón Fonseca

Por Paola Cervantes

No parece prudente

No se formarán diputados en la fila de vacunas: PoloLos diputados si bien son personas públicas pues no están en la línea de batalla para atender a pacientes COVID

Por Paola Cervantes

Calles están sin alumbrado público: vecinos

Solicitan en Vistas de la Cantera intensifiquen

operativos de vigilancia

Los denunciantes aseveraron que por las calles Villas de Gravina, Villas de León, Villas de Maqueda, Villas de córdoba y Villas de Gaeta, se han cometido diversos robos al interior de las viviendas de la zona

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografías Misael Ulloa Isiordia

Al Sector Salud

Pediremos que apliquen vacunas al personal del Poder

Judicial: González Parra

GENERALES P. 6AESTADO P. 3A

“Sin duda nosotros somos una institución que no hemos dejado prácticamente de estar funcionando, somos quienes tenemos una actividad prioritaria y bueno sí buscaremos que nos den la oportunidad”, comentó el Presidente Magistrado

Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo: Misael Ulloa Isiordia

Otro semáforo rojo y la economía se

devasta

El costo de la

indolenciaLA SERPENTINAPOR GUILLERMO AGUIRRE