50
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2013/2014 Ing Agr Eduardo M. Sierra Especialista en Agroclimatología RADIO SALTA SOCIEDAD RURAL DE SALTA PROVINCIA DE SALTA 23 de Agosto de 2013

Perspectiva agroclimatológica para la campaña 2013-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perspectiva agroclimatológica para la campaña 2013-2014 para Salta y el NOA. Ingeniero agrónomo Eduardo Sierra. Presentada en el marco de la 70º Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial de la Sociedad Rural. La disertación fue organizada por AgroNoa (www.agronoa.com.ar), contó con el auspicio de la Sociedad Rural Salteña y el apoyo de Salta Perforaciones, la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta Ltda. (Coprotab), Syngenta y la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno).

Citation preview

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2013/2014

Ing Agr Eduardo M. Sierra

Especialista en Agroclimatología

RADIO SALTA

SOCIEDAD RURAL DE SALTA

PROVINCIA DE SALTA

23 de Agosto de 2013

TERMINA LA ERA DE “EL NIÑO” Y APARECEN NUEVOS

FACTORES CLIMÁTICOS

EFECTOS DE “EL NIÑO”

LLUVIA

TEMPERATURA

NORMAL

NIÑO

EFECTOS DE “LA NIÑA”

LLUVIA

TEMPERATURA

NIÑA

NORMAL

Episodios de “El Niño” y “La Niña”

Década “El Niño” “La Niña”

1901-10 1905/06 1904/05

1911-20 1911/12, 1914/15, 1918/19 1916/17

1921-30 1923/24, 1925/26 1928/29

1931-40 1930/31, 1932/33, 1939/40 1938/39

1941-50 1941/42

1951-60 1951/52, 1953/54, 1957/58 1950/51, 1954/55

1961-70 1965/66, 1969/70 1964/65

1971-80 1972/73, 1976/77 1970/71, 1973/74

1981-90 1982/83, 1986/87 1988/89

1991-00 1991/92, 1994/95, 1997/98 1998/99, 1999/00

TOTALES 22 (22%) 12 (12%)

2001-10 2002/03, 2006/07,

2009/2010

2000/01, 2005/06, 2007/08,

2008/09, 2010/2011

2011-20 2012/2013 2011/2012

TOTALES 4 (25%) 6 (50%)

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

-1.50

-1.00

-0.50

0.00

0.50

1.00

1.50

A M J J A S O N D E F M

EVOLUCIÓN DEL ENSO 2012/2013

"El Niño" Promedio "El Niño" 2012/2013 "La Niña Promedio"

ESTIMACIONES MAIZ USDA (Millones Tm)

REGION USDA

MAYO 2012

USDA

AGOSTO 2012

USDA

MARZO 2013

BCBA

MARZO 2013

MUNDO 945.78 905.23 854.38

USA 375.68 273.79 273.83

BRASIL 67.00 67.00 72.50

ARGENTINA 25.00 28.00 26.50 25.00

ESTIMACIONES SOJA USDA (Millones Tm)

REGION

USDA

MAYO 2012

USDA

AGOSTO 2012

USDA

MARZO 2013

BCBA

MARZO 2013

MUNDO 271.74 267.16 268.00

USA 87.23 83.01 82.06

BRASIL 78.00 81.00 83.50

ARGENTINA 55.00 55.00 51.50 48.50

DUST BOWL: Black Sunday, April 14, 1935

?

-10.0

-9.0

-8.0

-7.0

-6.0

-5.0

-4.0

-3.0

-2.0

-1.0

0.0 1957

1963

1968

1977

1982

1987

1992

1997

2002

2007

2012 SALTA AERO TEMPERATURA MINIMA ANUAL (°C)

NUEVO ESCENARIO CLIMÁTICO

a) Los “El Niño” van a ser menos vigorosos y las “La Niña” van a ser más fuertes.

b) Aumento de las precipitaciones en el este del área agrícola y disminución en el centro y el oeste.

c) Régimen térmico riguroso. d) Mayor riesgo de tormentas

severas. e) Fuerte incremento de la

variabilidad climática

Pero cuando se considera que se sabe que: • Se está produciendo una concentración de la riqueza que incrementa los riesgos naturales, económicos y sociales. • Se están ocupando áreas marginales con planteos no sustentables. • Se está incrementando la frecuencia de los fenómenos climáticos extremos. Y a pesar de saber todo esto se toman las medidas preventivas necesarias, surge que la causa más primaria del aumento de los desastres causados por fenómeno naturales es:

LA IMPREVISIÓN.

Triángulo de Desarrollo Sustentable

(Munasinghe, 2001, 2006, 209 y 2010)

ECONOMÍA

Crecimiento / Eficiencia / Estabilidad

SOCIEDAD

Empoderamiento/Inclusión

Institucionalidad/Equidad

AMBIENTE

Resiliencia/Biodiversidad

Polución/Deterioro

RIESGOS CLIMÁTICOS

MEDIDAS ADAPTATIVAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN: INNOVACION TECNOLOGICA/BUENAS PRÁCTICAS/SUSTENTABILIDAD

LEGISLACIÓN /REGULACIÓN/ PLANIFICACIÓN

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: NIVEL GUBERNAMENTAL:BONOS CATÁSTROFE

NIVEL EMPRESARIAL: SEGUROS-DERIVADOS CLIM. /COBERTURAS DE PRECIOS

MAPA CONCEPTUAL DEL ROL DEL ESTADO EN LA GESTION Y TRANSFERENCIA DE RIESGOS CLIMATICOS

COORDINACIÓN GOBIERNO-EMPRESAS

PREVISIÓN

INDICADORES CLIMÁTICOS 2013/2014

-2.00

-1.50

-1.00

-0.50

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

JUL

IO 2

006

Oct

ub

re

En

ero

A

bri

l JU

LIO

200

7 O

ctu

bre

E

ner

o

Ab

ril

JUL

IO 2

008

Oct

ub

re

En

ero

A

bri

l JU

LIO

200

9 O

ctu

bre

E

ner

o

Ab

ril

JUL

IO 2

010

Oct

ub

re

En

ero

A

bri

l JU

LIO

201

1 O

ctu

bre

E

ner

o

Ab

ril

JUL

IO 2

012

Oct

ub

re

En

ero

A

bri

l JU

LIO

201

3 O

ctu

bre

E

ner

o

Ab

ril

JUL

IO 2

014

Oct

ub

re

En

ero

A

bri

l

EL NIÑO 20016/2007

LA NIÑA 2007/2008

LA NIÑA 2008/2009

EL NIÑO 2009/2010

LA NIÑA 2010/2011

LA NIÑA 2011/2012

NEUTRAL CALIDO 2012/2013

NEUTRAL FRIO 2013/2014

NEUTRAL FRIO 2014/2015

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA ESTACIONAL REGIONAL 2013/2014

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA ESTACIONAL ZONAL 2013/2014

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

[email protected]