Perspectiva de La Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    1/13

    upav Lic. .en Enfermería

    1

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    2/13

    Integrantes del equipo: Xóchitl pio cruz, Sara Ramírez

    Ramírez, Emmanuel Ramírez López

    Materia: investigación de enermería

    !rado: se"to grupo: #$%

    &echa: $'( ma)o del '$%#

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    3/13

    Índice.

    Contenido

    índice......................................................................................................2

    Introducción........................................................................................................4

    Objetivo general.................................................................................................

    Objetivo e!pecí"co..............................................................................................

    #er!pectiva de la inve!tigación de enfmeria.....................................................$

    Conclu!ión%.......................................................................................................&2

    'uente...............................................................................................................&(

    )ttp%**media.a+on.e!*pdf*,-$4.pdf..................................................................&(

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    4/13

    Introducción*+u es la investigación en enermería-

    En ingls, la pala.ra investigación /research0 signiica 1hacer 

    diligencias para descu.rir algo23 M4s en concreto, la investigación es la.5squeda o estudio sistem4tico ) minucioso que valida ) me6ora el

    conocimiento e"istente ) desarrolla nuevos conocimientos3 El estudio

    sistem4tico ) minucioso indica planiicación, organización ) persistencia3 El

    i n 5ltimo de la investigación es desarrollar un cuerpo empírico de

    conocimientos para una disciplina o proesión, como la enermería3 7einir 

    la investigación en enermería requiere determinar el conocimiento

    relevante ) necesario para las enermeras3 7e.ido a que la enermería es

    una proesión pr4ctica, la investigación es .4sica para desarrollar ) me6orar 

    el conocimiento que estos proesionales pueden utilizar para me6orar la

    pr4ctica clínica3 Investigadores e"pertos han estudiado muchas

    intervenciones ) los clínicos han sintetizado estos estudios para desarrollar 

    pautas ) protocolos para la pr4ctica3 El personal de enermería en e6ercicio

    de.e poder leer inormes de investigación ) síntesis de hallazgos de

    investigación para implementar intervenciones .asadas en la evidencia

    /protocolos ) pautas0 ), así, promover resultados positivos en los pacientes

    ) sus amilias3 8or e6emplo, se ha investigado ampliamente para determinar 

    la tcnica m4s eicaz para administrar medicamentos por in)ección

    intramuscular /i3m303 Esta investigación ue sintetizada ) utilizada para

    desarrollar protocolos o recomendaciones .asados en la evidencia para

    administrar in)ecciones i3m3 / 9e)ea ) icoll, %;;< = icoll ) >es.), '$$' =

    ?)naden, Lands.orough, Mc!o@an, 9aigmohamad, &inn ) 8enne.aAer,

    '$$# 03 La investigación en enermería tam.in es necesaria para generar 

    conocimientos so.re educación, administración, servicios sanitarios,

    características de las enermeras ) roles de enermería3 Los hallazgos de

    estos estudios inlu)en indirectamente en la pr4ctica enermera ), por tanto,

    se aBaden al cuerpo de conocimientos enermeros3 La investigación es

    necesaria para aportar e"periencias de aprendiza6e de alta calidad a los

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    5/13

    estudiantes de enermería3 C travs de la investigación, las enermeras

    pueden desarrollar ) pereccionar los me6ores mtodos para prestar 

    educación enermera a distancia3 Se necesitan estudios de administración )

    servicios de salud de enermería para me6orar la calidad ) la renta.ilidad del

    sistema sanitario3 Los estudios de los roles de las enermeras ) la

    enermería pueden inluir en la calidad de la asistencia, la productividad, la

    satisacción ) la conservación del puesto de tra.a6o de estos proesionales3

    En esta etapa de cam.ios en la proesión de enermería, se necesitan m4s

    investigaciones para determinar ormas ei Dcaces para tra.a6ar con

    evidencia en la gestión de los cuidados3 Este tipo de investigación podría

    tener un gran impacto en la calidad de los cuidados ) conseguir que cada

    vez m4s enermeras que asisten a los pacientes ) a sus amilias utilicen

    este mtodo de cuidados .asados en la evidencia3 En resumen, la

    investigación en enermería es un proceso cientíico que valida ) me6ora el

    conocimiento e"istente ) genera otro nuevo que inlu)e directa e

    indirectamente en la pr4ctica enermera3 La investigación en enermería es

    .4sica para el desarrollo de una pr4ctica enermera .asada en la evidencia3

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    6/13

    Objetivo general.

    Los o.6etivos deinitivos de la investigación consisten en generar datos medi.les )

    compro.a.les, haciendo un aporte gradual a la acumulación del conocimiento

    humano3

    Objetivo e!pecí"co3

    onocer cu4l es el o.6etivo de la investigación de enmeria

    En donde se utiliza la investigación en enermería

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    7/13

    #er!pectiva de la inve!tigación de enfmeria

     C travs de la investigación en enermería pueden o.tenerse conocimientos

    empíricos para me6orar la asistencia enermera, los resultados en los pacientes )

    el sistema sanitario3 8or e6emplo, las enermeras necesitan una sólida .ase deinvestigación para implementar ) documentar la eicacia de intervenciones

    enermeras seleccionadas para tratar pro.lemas concretos de los pacientes )

    promover resulta dos positivos en los pacientes ) sus amilias3 Cdem4s, las

    enermeras de.en utilizar los hallazgos de investigación para determinar la me6or 

    orma de prestar servicios sanitarios para garantizar que el m4"imo n5mero de

    personas reci.e una asistencia de calidad3

    onseguir estos o.6etivos requiere valorar críD ticamente, sintetizar ) aplicar laevidencia de investigación que proporcionan la descripción, la e"plicación, la

    predicción ) el control de enómenos en la pr4ctica clínica3

     Descripción: La descripción comporta identiicar ) comprender la naturaleza de

    los enómenos enermeros ), a veces, sus relaciones / hinn ) Framer, '$$G 03 C

    travs de la investigación, las enermeras pueden

     %0 descri.ir lo que e"iste en la pr4ctica enermera,

    '0 descu.rir inormación nueva,

    H0 promover la comprensión de las situaciones )

     0 clasiicar la inormación que se va a utilizar en la disciplina3 Clgunos e6emplos

    de evidencia de investigación clínicamente importante que se desarrolla a partir de

    la investigación centrada en la descripción son:

     J Identiicación de las respuestas de las personas a varios estados de salud3

     J Identiicación del grupo de síntomas de una enermedad concreta3

      J 7escripción de estrategias de promoción de la salud ) prevención de

    enermedades utilizadas por diversas po.laciones3

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    8/13

     J 7eterminación de la incidencia de una enermedad a nivel local, nacional e

    internacional3 /Este tipo de investigación ue una prioridad en '$$; con la

    incidencia de la gripe C K>%%30 8or e6emplo, R)an et al /'$$0 realizaron un

    estudio para determinar el grupo de síntomas de un inarto agudo de miocardio

    /ICM03 Estos investigadores sintetizaron sus hallazgos de la siguiente orma: Los

    síntomas del ICM se producen en grupos, que varían entre personas3 inguno de

    los grupos identiicados en el estudio incluía todos los síntomas reconocidos

    normalmente como síntomas de ICM /molestias tor4cicas, diaoresis, disnea,

    n4useas ) mareo03 Estos grupos de síntomas del ICM de.en comunicarse

    claramente al p5.lico para que les a)uden a determinar m4s eicazmente sus

    síntomas ) les 8auta del N: clasiicación de 8C, MEO ) riesgos de EO /me6or 

    evidencia de investigación0 Enermera diplomada: monitorizar ) educar /e"perto

    clínico0 Mu6eres ancianas aroamericanas con hipertensión /necesidades ) valores

    del paciente0 8C normal: P%'$(G$ onocimiento de MEO ) riesgos de EO o

    derivación para tratamiento armacológico /pr4ctica .asada en la evidencia0 3

    8r4ctica .asada en la evidencia para mu6eres ancianas aroamericanas con

    hipertensión3 % Introducción a la investigación en enermería ) a la pr4ctica .asada

    en la evidencia orienten en la .5squeda de tratamiento3 Los grupos de síntomas

    del ICM tam.in de.en comunicarse a la comunidad proesional de orma que

    acilite la evaluación ) la r4pida intervención para el ICM3 / R)an et al, '$$ , p3

    '30 Los hallazgos de este estudio proporcionan percepciones a las enermeras de

    los diversos grupos de síntomas de los pacientes que suren un ICM3 8uede

    utilizar esta evidencia de investigación para promover el reconocimiento precoz de

    los síntomas ) signos de ICM en sus pacientes para que puedan ser r4pidamente

    transeridos para tratamiento3 Este tipo de investigación centrada en la descripción

    es un tra.a6o preliminar .4sico para estudios que proporcionar4n una e"plicación,

    predicción ) control de los enómenos enermeros en la pr4ctica3

    Explicación La e"plicación aclara las relaciones entre enómenos e identiica las

    razones por las que se producen ciertos acontecimientos3 La investigación

    centrada en la e"plicación proporciona los siguientes tipos de evidencia .4sicos

    para la pr4ctica3

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    9/13

    J La determinación de los datos de evaluación /datos su.6etivos de la historia

    clínica ) datos o.6etivos de la e"ploración ísica0 que de.en reunirse para a.ordar 

    la necesidad de salud de un paciente3

     J La relación de los datos de evaluación con un diagnóstico3

    J La relación de los actores de riesgo causales o las etiologías con la

    enermedad, la mor.ilidad ) la mortalidad3

    J La determinación de las relaciones entre riesgos, conductas ) estado de salud3

    Fing, !erich, !uzicA, Fing ) Mc7ermott /'$$;0estudiaron a mu6eres con historia

    de dia.etes mellitus gestacional /7M!0 para determinar si esta patología se

    relaciona.a con actores de riesgo de cardiopatía coronaria /0 ) dia.etes

    mellitus /7M03 Los actores de riesgo de e"aminados incluían un aumento de

    triglicridos ) lipoproteína de .a6a densidad del colesterol /L7LD0 ) un descenso

    de lipoproteína de alta densidad del colesterol />7LD03 >allaron que las mu6eres

    con 7M! tenían concentraciones signii cativamente menores de >7LD / p Q

    $,$'0 ) ma)ores de triglicridos / p Q $,$$%0 que un grupo control sin 7M!3 1La

    com.inación de triglicridos altos ) >7LD .a6a se produ6o en un '

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    10/13

    Tna investigación e"plicativa como sta acilita la comprensión de las relaciones

    entre las varia.les 7M!, ) 7M3 &otocopiar sin autorización es un delito3 alas

    pacientes con 7M! so.re sus potenciales riesgos en la salud3 Cdem4s, las

    relaciones identiicadas mediante la investigación e"plicativa aportan la .ase para

    realizar una investigación centrada en la predicción ) control de enómenos en la

    pr4ctica3

    Predicción C travs de la predicción, se puede calcular la pro.a.ilidad de un

    resultado especíico en una situación dada / hinn ) Framer, '$$G 03 Sin em.argo,

    la predicción de un resultado no permite necesariamente modiicarlo o controlarlo3

     C travs de la predicción se identiica el riesgo de enermedad ) se relaciona con

    posi.les mtodos de cri.ado para identiicar la enermedad3 El conocimiento

    generado con la investigación centrada en la predicción es .4sico en la pr4ctica

    .asada en la evidencia e inclu)e lo siguiente:

     J 8redicción del riesgo de una enermedad en dierentes po.laciones3

    J 8redicción de conductas que promueven la salud ) previenen la enermedad3

    J 8redicción de atención sanitaria .asada en las necesidades ) valores del

    paciente3 8or e6emplo, Scheetz, Uhang ) Folassa /'$$, p3 H;;0e"aminaron

    1varia.les en escenarios de accidentes para predecir la necesidad de cuidados

    traumatológicos en personas ma)ores23 Cnalizaron '# varia.les en escenarios de

    accidentes ) desarrollaron reglas de decisión de tria6e para tratar personas con

    lesiones moderadas ) graves3 Es necesario seguir investigando para determinar si

    las reglas de decisión de tria6e me6oran los resultados de salud en los ancianos

    despus de un traumatismo3 Los estudios predictivos aíslan varia.les

    independientes que requieren investigación adicional para asegurar que su

    manipulación o control se traduce en resultados satisactorios para pacientes,proesionales sanitarios ) agencias sanitarias / res@ell, '$$; = Ferlinger ) Lee,

    '$$$ 03 ontrol Si puede predecirse el resultado de una situación, el siguiente

    paso es controlar o manipular la situación para o.tener el resultado deseado3

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    11/13

     En atención sanitaria, el control es la capacidad de escri.ir una prescripción para

    o.tener los resultados deseados3 on la me6or evidencia de investigación, las

    enermeras podrían prescri.ir intervenciones especíicas para satisacer las

    necesidades de los pacientes ) sus amilias / 9ro@n, '$$; = raig ) Sm)th, '$$ 03

    Tna investigación e"tensa en las siguientes 4reas puede aportar prue.as

    empíricas que permiten a las enermeras prestar una asistencia que aumente el

    control so.re los resultados deseados para la pr4ctica3

     J 8ro.ar intervenciones para me6orar el estado de salud de individuos, amilias )

    comunidades3

    J 8ro.ar intervenciones para me6orar la prestación sanitaria3

    En la pr4ctica inclu)en:

    %0 La administración adecuada de medicación para promover la salud del

    paciente, '0 mínimas molestias para el paciente )

    H0 ning5n daBo ísico para el paciente, todo lo cual promueve unos cuidados de

    alta calidad ) renta.les3 on el uso de este protocolo en la pr4ctica se promueve

    la prestación de cuidados enermeros .asados en la evidencia3

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    12/13

    Conclu!ión%

    8ara concluir con el presente tra.a6o, se pude hacer reerencia a la importancia

    que tiene la investigación como proceso de aprendiza6e= )a que la misma posee

    una gama de características undamentales ) que se estrechan de manera mu)

    compacta para poder captar la inormación o para lograr los o.6etivos propuestos,

    es preciso recordar que la investigación cientíica en enermería es un mtodo

    riguroso en el cual se o.tiene una serie de o.6etivos antes propuestos ) de

    manera mu) tcnica, ) la investigación es la que tiene por in ampliar 

    el conocimiento cientíico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación pr4ctica e

    investigar es una acción de aclarar3

    http://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtml

  • 8/16/2019 Perspectiva de La Investigacion

    13/13

    'uente

    )ttp%**media.a+on.e!*pdf*,-$4.pdf