25
Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo La lección 3 explica conceptos básicos de dibujos. Este tutorial contiene tres lecciones en las que se crean cuatro hojas de dibujo. Se recomienda completar las lecciones en el siguiente orden: Siguiente para iniciar el tutorial Crear vistas de dibujo. Crear vistas de dibujo En esta lección, aprenderá a crear las siguientes vistas de dibujo: Sección Proyectada Sección parcial Recortada Tiempo Tutorial Crear vistas de dibujo muestra cómo crear y acotar distintas vistas de dibujo. Documentación muestra cómo utilizar las herramientas de anotación para dibujos. Vistas de dibujo de ensamblaje muestra cómo crear la vista de un ensamblaje explosionado y cómo utilizar anotaciones diseñadas específicamente para ensamblajes. Page 1 of 25 Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo 01/02/2011 file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo - … · file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm 01/02/2011. ... haga clic aquí para abrir

Embed Size (px)

Citation preview

Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo La lección 3 explica conceptos básicos de dibujos. Este tutorial contiene tres lecciones en las que se crean cuatro hojas de dibujo. Se recomienda completar las lecciones en el siguiente orden:

Siguiente para iniciar el tutorial Crear vistas de dibujo.

Crear vistas de dibujo En esta lección, aprenderá a crear las siguientes vistas de dibujo:

� Sección

� Proyectada

� Sección parcial

� Recortada

Tiempo Tutorial

Crear vistas de dibujo muestra cómo crear y acotar distintas vistas de dibujo.

Documentación muestra cómo utilizar las herramientas de anotación para dibujos.

Vistas de dibujo de ensamblaje muestra cómo crear la vista de un ensamblaje explosionado y cómo utilizar anotaciones diseñadas específicamente para ensamblajes.

Page 1 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

También aprenderá a acotar varias vistas de dibujo.

Siguiente

Crear una vista de sección Abra un dibujo y cree una vista de sección desde la vista frontal existente.

1. Haga clic aquí para abrir FoodProcessor.slddrw (o vaya a dir_de_instalación\samples\tutorial\advdrawings\FoodProcessor.slddrw).

La hoja contiene dos vistas de dibujo.

2. Haga clic en Vista de sección (barra de herramientas Dibujo).

3. Croquice una línea horizontal a través del medio de la vista frontal como se muestra. El cursor

cambia a . Las líneas de inferencia e indicadores de posición indican si se está croquizando a través del medio de la vista.

Haga clic en No si aparece un mensaje preguntando si desea crear un corte de sección parcial.

Page 2 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

4. Arrastre la vista de sección por debajo de la vista frontal y haga clic para colocarla.

Al mover el cursor, aparecerá una vista preliminar de la posición de la vista de sección.

Siguiente

Crear una vista de sección (continuación) La vista de sección se alinea en la dirección del corte, como indican las flechas de la línea de sección. Las flechas de la línea de sección deben apuntar hacia abajo. Para invertir la dirección de las flechas, haga doble clic en la línea de sección.

Si se invierte la dirección de las flechas de la línea de sección, la vista de sección se marca con un patrón de rayado, lo que indica que la vista está desfasada. Haga clic en

Actualizar vista (barra de herramientas Dibujo) para actualizar sólo la vista de sección,

o en Reconstruir (barra de herramientas Estándar) para reconstruir todo el dibujo.

5. Haga clic en .

Siguiente

Acotar la vista de sección Ahora inserte cotas para la vista de sección.

1. Haga clic en Cota inteligente (barra de herramientas Cotas/Relaciones).

Page 3 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

2. En la vista de sección, seleccione las dos líneas como se muestra.

3. Haga clic para colocar la cota a la izquierda de la vista.

4. En el PropertyManager:

� En Texto de cota, escriba lo siguiente después de <DIM>:

W.T. TYP

� Haga clic en Alinear a la izquierda .

5. Haga clic en la zona de gráficos para finalizar el texto.

Siguiente

Acotar la vista de sección (continuación) 6. Seleccione el arco del lado derecho como se muestra.

Page 4 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

7. Haga clic para colocar la cota a la derecha de la vista.

8. En el PropertyManager, escriba lo siguiente antes de R<DIM>:

2X

9. Acote el resto de la vista de sección tal como se indica.

Aplique el zoom acercar a esta imagen .

10. Haga clic en .

Siguiente

Crear una vista de sección parcial La vista de sección parcial expone los detalles internos de un modelo en un dibujo. Una vista de sección parcial forma parte de una vista de dibujo existente. Primero cree una vista proyectada y, a continuación, la vista de sección parcial.

1. Haga clic en Vista proyectada (barra de herramientas Dibujo).

2. Seleccione Vista de dibujo1 en la zona de gráficos.

3. Arrastre el cursor hacia arriba y, a continuación, haga clic para colocar la vista por encima de Vista de dibujo1 como se muestra.

Page 5 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

4. Seleccione la vista proyectada y, a continuación, haga clic en Ampliar selección (barra de herramientas Ver).

5. Haga clic en Líneas ocultas visibles (barra de herramientas Ver) para facilitar la creación de la vista de sección parcial.

Siguiente

Crear una vista de sección parcial (continuación) Ahora que cuenta con una vista proyectada, puede crear una vista de sección parcial.

1. Haga clic en Sección parcial (barra de herramientas Dibujo).

2. Croquice una spline aproximadamente como se indica. La spline que croquice designa los límites de la vista de sección parcial.

Cuando croquice una spline, los puntos de la spline se enganchan a la geometría al vuelo. Para desactivar el enganche al vuelo temporalmente, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras croquiza la spline. Suelte la tecla Ctrl cuando desee conectar el inicio y el final de la spline.

3. En la zona de gráficos, seleccione la arista del taladro como se muestra en Drawing View1 para Referencia de profundidad . La vista de sección parcial abarcará la profundidad del taladro seleccionado.

Page 6 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

4. Haga clic en .

Siguiente

Crear una vista de sección parcial (continuación) Edite el rayado de la vista de sección parcial para facilitar su visibilidad.

1. Seleccione la vista proyectada y, a continuación, haga clic en Sin líneas ocultas (barra de herramientas Ver).

2. Mueva el cursor sobre el rayado en la vista de sección parcial. Cuando el cursor pasa a ser

, haga clic para abrir el PropertyManager.

3. En el PropertyManager:

a. Desactive Rayado de material.

b. Configure Escala de patrón de rayado en 4.

c. Haga clic en .

4. Repita los pasos 2 y 3 para el rayado opuesto.

Page 7 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Crear una vista de recorte Ahora cree una vista de recorte de la vista frontal para ver el dibujo documentado más de cerca.

Primero configure algunas opciones de documento para definir las anotaciones que se insertan al crear la vista.

1. Haga clic en Opciones (barra de herramientas Estándar).

2. En la pestaña Propiedades de documento, haga clic en Documentación.

3. En Inserción automática al crear vista, seleccione Centros de círculos - taladros, Centeros de círculos - redondeos y Líneas constructivas y después haga clic en Aceptar.

A continuación cree otra vista frontal para utilizarla como la vista de recorte.

1. Haga clic en Vista del modelo (barra de herramientas Dibujo).

2. En el PropertyManager, en Pieza/Ensamblaje para insertar, asegúrese de que base plate

esté seleccionado y, a continuación, haga clic en .

3. En el PropertyManager Vista del modelo, en Orientación, haga clic en *Frontal .

4. Haga clic en la zona de gráficos para colocar la vista junto a la vista frontal existente.

5. Haga clic en .

6. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Arista tangente, Sin aristas tangentes. Con las aristas tangentes eliminadas, es más fácil acotar la vista.

Page 8 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Crear una vista de recorte (continuación) Ahora croquice un perfil cerrado para definir los límites de la vista de recorte.

1. Haga clic en Spline (barra de herramientas Croquis) y croquice la spline aproximadamente como se muestra.

2. Haga clic en Vista de recorte (barra de herramientas Dibujo).

Siguiente

Crear una vista de recorte (continuación)

3. Haga clic en Cota inteligente Cota (barra de herramientas Cotas/Relaciones) y acote la vista como se muestra.

Page 9 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Aplique el zoom acercar a esta imagen .

¡Enhorabuena! Ha completado esta lección.

Siguiente para iniciar la lección Documentación.

Documentación En esta lección, aprenderá a utilizar las siguientes herramientas de documentación para anotar un dibujo:

� Acotación automática

� Símbolo de indicación de referencia

� Símbolo de tolerancia geométrica

� Nota

� Elementos de modelo

Page 10 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Acotar automáticamente el dibujo En la lección anterior, se insertaron manualmente cotas en el dibujo. Ahora se van a insertar cotas automáticamente.

1. Si todavía no está abierto, haga clic aquí para abrir el archivo FoodProcessor.slddrw (o vaya a dir_de_instalación\samples\tutorial\advdrawings\FoodProcessor.slddrw).

2. Seleccione la pestaña Sheet2 (Hoja2) en la esquina inferior izquierda del dibujo.

La hoja contiene cuatro vistas de dibujo.

3. Haga clic en Cota inteligente (barra de herramientas Cotas/Relaciones).

4. En el PropertyManager, haga clic en la pestaña Acotación automática.

5. Seleccione Entidades seleccionadas para Entidades para acotar, así como la vista de dibujo frontal en la esquina inferior izquierda de la hoja.

6. Asegúrese de que las aristas que aparecen debajo estén seleccionadas para los puntos de origen

horizontal y vertical. Para cambiar las aristas, haga clic en el cuadro del punto de origen horizontal o vertical en el PropertyManager y seleccione la arista apropiada en la vista del dibujo.

Page 11 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

7. En el PropertyManager, en:

� Cotas horizontales, establezca Colocación de cotas en Debajo de la vista.

� Cotas verticales, establezca Colocación de cotas en Izquierda de la vista.

8. Haga clic en Aplicar.

Al hacer clic en Aplicar, puede aplicar cotas a varias vistas en sucesión.

Siguiente

Acotar automáticamente el dibujo (continuación) 9. Seleccione la vista de dibujo en la esquina superior izquierda de la hoja.

10. En el PropertyManager, en Cotas verticales, establezca Colocación de cotas en Derecha de la vista.

11. En la zona de gráficos, seleccione las líneas que se muestran para los puntos horizontal y

vertical de origen para la vista.

12. Haga clic en Aplicar.

13. Seleccione la vista de detalle en la esquina inferior derecha de la hoja.

14. En la zona de gráficos, seleccione las líneas que se muestran para los puntos horizontal y

vertical de origen para la vista.

Page 12 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

15. Haga clic en .

Siguiente

Acotar automáticamente el dibujo (continuación) 16. Arrastre las cotas para que estén alineadas como se muestra.

� Vista frontal:

� Vista superior:

� Vista derecha:

Page 13 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Insertar un símbolo de indicación de referencia Las herramientas de documentación le permiten anotar sus dibujos según sus especificaciones.

1. Haga clic en Símbolo de indicación de referencia (barra de herramientas Anotaciones).

2. En la zona de gráficos, haga clic para colocar la línea indicativa en la vista de dibujo como se muestra.

3. Arrastre el cursor hacia la izquierda de la vista de dibujo y haga clic para colocar los símbolos de indicación de referencia como se muestra.

Page 14 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

4. Haga clic en .

Siguiente

Insertar un símbolo de tolerancia geométrica A continuación, inserte un símbolo de tolerancia geométrica que haga referencia al símbolo de indicación de referencia.

1. Haga clic en la arista superior, según se indica. Cuando haya preseleccionado la arista, el símbolo de tolerancia geométrica se coloca automáticamente.

2. Haga clic en Tolerancia geométrica (barra de herramientas Anotaciones).

3. En el cuadro de diálogo:

a. Seleccione en Símbolo.

Page 15 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

b. Escriba 0.5 para la Tolerancia 1.

c. Escriba A para Primaria.

d. Haga clic en Aceptar.

4. Mueva el símbolo como se muestra.

Siguiente

Insertar una nota Puede crear una nota y, a continuación, guardarla en la Biblioteca de diseño para volver a utilizarla en otros dibujos.

1. Haga clic en Nota (barra de herramientas Anotación).

2. Haga clic en la esquina inferior izquierda de la hoja de dibujo para colocar la nota.

3. Escriba NOTA:.

4. Presione la tecla Intro.

5. Escriba ESQUINAS Y REDONDEOS TENDRÁN 0.05R A NO SER QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO.

6. Haga clic en en el PropertyManager Nota.

Page 16 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Guardar una nota en la Biblioteca de diseño La Biblioteca de diseño proporciona una ubicación central para elementos reutilizables, como las notas.

1. Seleccione la pestaña Biblioteca de diseño en el Panel de tareas, si no está visible. El Panel de tareas está en el lado derecho de la ventana de SolidWorks.

2. Haga clic en en la esquina superior derecha para desactivar Visualización automática.

3. Expanda Biblioteca de diseño y, a continuación, haga clic en la carpeta anotaciones.

4. En la zona de gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón en la nota y seleccione Agregar a la biblioteca.

5. En el PropertyManager, en Guardar en, escriba un valor para Nombre del archivo y, a

continuación, haga clic en . La nota se guarda en la Biblioteca de diseño, dentro de la carpeta anotaciones. Si se mueve el cursor por encima de la nota en la Biblioteca de diseño, aparece una vista preliminar.

6. Seleccione la pestaña Sheet3 (Hoja3) en la esquina inferior izquierda del dibujo. La hoja de dibujo contiene varias vistas de dibujo.

7. Desde la Biblioteca de diseño, arrastre la nota que guardó a la esquina inferior izquierda de la hoja de dibujo.

a. Haga clic para colocar la anotación.

b. Haga clic con el botón derecho para aceptar la nota cuando el cursor cambie a .

Page 17 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Insertar elementos del modelo Si se insertan cotas y anotaciones al crear una pieza, se pueden insertar automáticamente estos elementos del modelo en todas las vistas de dibujo.

1. Haga clic en Elementos del modelo (barra de herramientas Anotaciones).

2. En el PropertyManager, en:

a. Origen/Destino, seleccione Todo el modelo e Importar elementos a todas las vistas.

b. Cotas, haga clic en:

� Marcadas para dibujo

� No marcadas para dibujo

� Eliminar duplicados

3. Haga clic en .

4. Arrastre las cotas para que estén alineadas como se muestra.

Aplique el zoom acercar a esta imagen .

¡Enhorabuena! Ha completado esta lección.

Siguiente para iniciar la lección Vistas de dibujo de ensamblaje.

Vistas de dibujo de ensamblaje En esta lección, utilizará las siguientes herramientas para crear un dibujo de ensamblaje:

� Vista explosionada

Page 18 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

� Vista de detalle

� Lista de materiales

� Globos automáticos

Siguiente

Crear una vista explosionada Se puede crear una vista explosionada en un dibujo utilizando la configuración explosionada de un ensamblaje.

1. Si todavía no está abierto, haga clic aquí para abrir el archivo FoodProcessor.slddrw (o vaya a dir_de_instalación\samples\tutorial\advdrawings\FoodProcessor.slddrw).

2. Seleccione la pestaña Sheet4 (Hoja4) en la esquina inferior izquierda del dibujo.

La hoja de dibujo está vacía.

3. Haga clic en Vista del modelo (barra de herramientas Dibujo).

4. En el PropertyManager, haga clic en Examinar y, a continuación, abra dir_de_instalación\samples\tutorial\advdrawings\motor casing.sldasm.

5. En el PropertyManager, en:

a. En Orientación, haga clic en *Isométrica .

b. Escala, seleccione Utilizar escala personalizada, seleccione Definida por el usuario y configure la escala en 1:4.

6. Arrastre la vista para colocarla en el dibujo y haga clic en .

Page 19 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Crear una vista de detalle Cree una vista de detalle para visualizar una parte de la vista explosionada a una escala mayor.

1. Haga clic en Vista de detalle (barra de herramientas Dibujo).

2. Croquice un círculo sobre la chapa base y los cierres aproximadamente como se muestra.

3. En el PropertyManager, en Escala, seleccione Utilizar escala de hoja.

4. Haga clic para situar la vista de detalle como se muestra.

Page 20 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

5. Haga clic en .

La vista de detalle facilita la visualización de los cierres.

Siguiente

Insertar una lista de materiales Ahora inserte una lista de materiales (LDM) para identificar y etiquetar cada pieza en el ensamblaje.

1. Seleccione la vista de dibujo explosionada.

2. Haga clic en Lista de materiales (barra de herramientas Tablas).

3. En el PropertyManager:

a. En Plantilla de tabla, haga clic en Abra la plantilla de tabla para Lista de materiales

.

b. Abra directorio_de_instalación\samples\tutorial\advdrawings\BomTemplate.sldbomtbt.

Esta plantilla se ha creado con columnas basadas en el modelo.

c. En Tipo de LDM, seleccione Sólo piezas.

d. Haga clic en .

4. Haga clic para colocar la LDM en la esquina inferior izquierda de la hoja de dibujo.

5. En el PropertyManager Lista de materiales, en Posición de tabla, haga clic en Inferior

izquierda y, a continuación, haga clic en .

Page 21 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

6. Aplique el zoom para acercarse con el fin de ajustar la LDM en la esquina.

Siguiente

Personalizar una lista de materiales La lista de materiales tiene dos columnas vacías, PRICE (Precio) y COST (Coste). Utilice propiedades personalizadas y ecuaciones para llenar las columnas.

1. Seleccione la columna PRICE moviendo el cursor justo encima de la columna y haciendo doble clic cuando cambie a .

2. En el cuadro de diálogo:

a. Seleccione Propiedad personalizada en Tipo de columna.

b. Seleccione Price en Nombre de propiedad.

El precio para cada componente se ha guardado en las piezas. La columna se llena con el precio de cada componente.

c. Haga clic fuera del cuadro de diálogo para cerrarlo.

3. Seleccione la columna COST.

4. En la barra de herramientas emergente, haga clic en Ecuación .

5. En el cuadro de diálogo:

a. En Precisión, seleccione .12.

Aparece {2}. Sitúe el cursor después de {2}.

b. En Columnas, seleccione CANT.

c. Escriba * (para la multiplicación).

Page 22 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

d. En Propiedades personalizadas, seleccione Precio.

e. Haga clic en .

La ecuación aparece como {2}'CANT.'*`Precio`. La ecuación calcula la cantidad de cada componente multiplicada por el precio por unidad, para dar el coste total del componente.

Siguiente

Insertar globos Después de insertar una LDM, utilice globos para ayudarle a identificar elementos individuales en la LDM. Los globos se pueden insertar manual o automáticamente. En este tutorial se insertan automáticamente.

1. Mantenga presionada la tecla Ctrl y seleccione primero la vista de detalle y, a continuación, la explosionada.

2. Haga clic en Globo automático (barra de herramientas Anotaciones).

3. En el PropertyManager, en Diseño de globos, desactive Omitir instancias múltiples. De esta forma, los globos aparecen en ambas vistas de dibujo.

4. Haga clic en .

Los números de elemento en los globos corresponden a los de la LDM. Mueva las vistas y los globos para organizarlos como desee.

Page 23 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

Siguiente

Ver estructura de ensamblajes y globos

1. Seleccione la lista de materiales (LDM) y, a su izquierda, haga clic en la pestaña para ver la estructura de ensamblaje y los globos.

Se muestra un globo para componente de la LDM que al menos tenga un globo. Los números en el interior de los globos indican el número de globos que hay por componente.

Page 24 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm

¡Enhorabuena! Ha completado esta lección.

Volver a la Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo.

Page 25 of 25Perspectiva general de Técnicas avanzadas de dibujo

01/02/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hhD6.htm