38
PERSPECTIVAS DE EMPLEO EN EL EN EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) Empleo en los Organismos Internacionales Universidad de Almería Roquetas de Mar 7-8 noviembre 2008 Roquetas de Mar, 7-8 noviembre 2008

PERSPECTIVAS DE EMPLEO EN ELEN EL FONDO MONETARIO ...€¦ · El trabajo del economista Los economistas desempeñan sus funciones en: b jo de eco o s •Los DEPARTAMENTOS GEOGRÁFICOS

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PERSPECTIVAS DE EMPLEO EN ELEN EL

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL(FMI)

Empleo en los Organismos Internacionalesp gUniversidad de Almería

Roquetas de Mar 7-8 noviembre 2008Roquetas de Mar, 7-8 noviembre 2008

Temas abordados • Fondo Monetario Internacional – Datos básicosbásicos

• Posibilidades de empleo – MacroeconomíaPosibilidades de empleo Macroeconomía Programa de pasantes (FIP)Programa para economistas (EP)Programa para economistas (EP)Economistas experimentados

• Posibilidades de empleo – Demás sectoresEjemplo de los Servicios de IdiomasEjemplo de los Servicios de IdiomasPasantías

El papel del FMI en el sistemaEl papel del FMI en el sistema financiero internacional

En pocas palabras p p

Objetivos de la creación del sistema de Bretton Woods en 1945Bretton Woods en 1945

• Evitar los problemas del pasado – Las políticaspasado Las políticas económicas desastrosas que desembocaron en la crisis del 29/Gran Depresión y la S d G M di lSegunda Guerra Mundial - Proteccionismo - Guerras arancelarias

l d l- Competencia en las devaluaciones

• Restablecer la confianza en la cooperación internacional y elcooperación internacional y el sistema financiero internacional

Cometidos del FMI y del Banco Mundial FMI FMI Banco Mundial Banco Mundial

Estabilidad financiera mundial

Estabilidad de los tipos de cambio (crecimiento Reconstrucción y desarrollo económico al salir de la Segunda p (

equilibrado del comercio exterior)

Foro de cooperación monetaria internacional

Guerra Mundial

Desarrollo económico a largo plazo

i i ió d ( jAsistencia financiera (balanza de pagos, SCLP, post-conflicto)

Financiación de proyectos (p. ej. en infraestructura, energía, enseñanza o salud)

Supervisión multilateral (papel central de las misiones)

Las principales funciones del FMI Supervisión, ásistencia técnica, préstamos, ayuda a los países

de bajos ingresos

• Supervisión

Principales funciones del FMI • Supervisión

Evaluación de la situación económica de un país miembro, analizando en particular las políticas económicas, con miras a promover la estabilidad de l i d bi í l i i l id d ó ilos tipos de cambio así como el crecimiento y la prosperidad económicos.

• Asistencia técnica Transmisión de conocimientos y capacitación a los países miembros con el fin de ayudarles a potenciar su capacidad para diseñar y ejecutar políticas apropiadas (STA, FAD). p p ( , )

• Estudios Análisis de temas económicos internacionales, de temas nacionalesAnálisis de temas económicos internacionales, de temas nacionales específicos o de temáticas transnacionales (RES).

• Asistencia financiera• Asistencia financiera Créditos concedidos a los países miembros con problemas de balanza de pagos para apoyar las políticas de ajuste o de reforma. Nuevos servicios.

Supervisión multilateral

• Evaluación de la salud de la economía mundial (Perspectivas económicasmundial (Perspectivas económicas mundiales, publicación semestral)

• Evaluación de la estabilidad de los mercados financieros mundiales (Informe sobre la estabilidad financiera mundial, ,publicación semestral)

• Supervisión bilateral (consultas deSupervisión bilateral (consultas de conformidad con el art. IV con los países miembros)

Tipos de asistencia técnica La asistencia técnica es una de las ventajas concedidas a los miembros del jFMI. Suele proporcionarse a título gratuito a cualquier país miembro que la solicite.

• Diseño y ejecución de políticas presupuestarias y monetarias

El b ió áli i d l i di i t• Elaboración y análisis de normas, regulaciones y procedimientos económicos y financieros

• Fortalecimiento de instituciones y capacidades – bancos centrales

tesoros– tesoros– administraciones tributarias y aduaneras– oficinas de estadísticas

• Capacitación para los funcionarios de los países miembros

Ti d i t i fi i d l FMITipos de asistencia financiera del FMI El FMI presta a los países con problemas de balanza de pagos, a modo de financiación provisional y para apoyar las políticas tendientes a corregir los problemas subyacentes. Préstamos a los países de ingresos bajos para luchar contra la pobreza.j p p z

• Ayuda “no concesionaria” a los países de ingresos medios-altos

• Ayuda concesionaria a los países de bajos ingresos

íResponsabilidad del FMI ante sus países miembrosmiembros

El FMI rinde cuentas a los gobiernos de sus 185 países miembros por medio de :medio de : Junta de Gobernadores Un Gobernador por país miembro (se reúne una vez al año)p p ( )Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI)Integrado por 24 Gobernadores. Asesora la Junta de Gobernadores (se

d l )reúne dos veces al año) Directorio Ejecutivo 24 miembros encargados de la gestión diaria del FMI (se reúne tres24 miembros encargados de la gestión diaria del FMI (se reúne tres veces por semana)

Di t i Ej ti d l FMIDirectorio Ejecutivo del FMI

IMF E i B dIMF Executive Board

Países que cuentan con su propio Director Ejecutivo: Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, China, Arabia Saudita y Rusia. Los demás 176 países miembros están representados por 16 Directores p p pEjecutivos.

Recursos del FMI • El capital del FMI queda integrado por las cuotas de los

países miembros, es decir su compromiso financiero para con la organización – no hay aportaciones presupuestarias g y p p panuales de los países miembros (* EE.UU. contribuye 17,5% - *Palau 0,001%)

L fi i ió d l FMI i d l dif i l• La financiación del FMI proviene de la diferencia entre los ingresos por interés (es decir las comisiones sobre los préstamos) y los pagos (correspondientes a las cuotas depositadas)depositadas)

• La cuantía total de las cuotas determina el volumen de crédito que le FMI puede conceder (341 000 millones decrédito que le FMI puede conceder (341.000 millones de dólares al 31/08/08)

• La cuota de un país miembro queda determinada por su pesoLa cuota de un país miembro queda determinada por su peso en la economía mundial

La cuota de cada país determinaLa cuota de cada país determina....

• Su suscripción (es decir la cuantíaSu suscripción (es decir la cuantía máxima que el país tiene que aportar al FMI))

• Su poder de voto (dentro del FMI)Su poder de voto (dentro del FMI)

• Su acceso a la financiación (ayuda• Su acceso a la financiación (ayuda del FMI en caso de problemas de balanza de pagos)balanza de pagos)

Cuotas de los países miembros( l 30 t 2008)(al 30 sept. 2008)

ÁfricaOriente Medio

9%

Europa41%

4%Asia y Pacífico

19%

Otros Américas10%

Estados Unidos17%

Dimensión laboral del FMI • Organización con sede en Washington y con unas 80

oficinas en el mundo entero (Representantes Residentes)

• Plantilla de unos 2.400 empleados (50% economistas, 25% especialistas en otros campos y 25% empleados25% especialistas en otros campos, y 25% empleados auxiliares)

• 143 nacionalidades representadas en la plantilla

Fi i l di id d• Firme compromiso por la diversidad

Nuevos campos de actividad …..Y su impacto desde el punto de vista laboral. El FMI se ha ido adentrando en nuevos campos

• Lucha contra la pobreza (p. ej. SCLP)

• Mercados de capitales (p. ej. prevención de crisis, creación del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital)p y p )

• Lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del t iterrorismo

• Perspectivas que abre la situación actualPerspectivas que abre la situación actual

Director Gerente Subdirectores Gerentes

Oficina de Gestión de

Oficina de Presupuesto y

Oficina de Auditoría Gestión de

Asistencia Técnica

Presupuesto yPlanificación

Auditoría e Inspección

Internas

DPTOS GEOGRÁFICOS DPTOS FUNCIONALES DPTOS DE INFORMACIÓNDPTOS GEOGRÁFICOS

África Estrategia, Políticas y Evaluación

Finanzas Públicas

DPTOS FUNCIONALES

Relaciones Exteriores

DPTOS DE INFORMACIÓN, ENLACE Y APOYO

Asia y Pacífico Estudios

Instituto

RR.HH.

Oriente Medio

Europa EstadísticasMercados Monetarios

y de Capital Secretaría

Tecnología yOriente Medioy Asia Central Financiero Jurídico

Tecnología y Servicios Generales

Hemisferio Occidental

El trabajo del economista Los economistas desempeñan sus funciones en:

b jo de eco o s

•Los DEPARTAMENTOS GEOGRÁFICOS. Trabajos realizado en equipos nacionales o regionales

- Equipos de 3-5 economistasEquipos de 3 5 economistas- Asignados por periodos variables- Misiones

•Los DEPARTAMENTOS FUNCIONALES donde cubren campos específicos de política económica o de especialidad técnica. Por regla general, su trabajo queda organizado por tema queda organizado por tema

- Participan en los equipos de los departamentos geográficos - Ofrecen asistencia técnica a los países miembros - Misiones- Misiones

Posibilidades de empleo - Macroeconomía(carácter cíclico)

• Programa de Pasantías (FIP)

P E i t (EP)• Programa para Economistas (EP)

• Economistas experimentados• Economistas experimentados

Programa de Pasantías (FIP)

• Para estudiantes de postgrado en macroeconomía (por regla general estudios de doctorado)(por regla general estudios de doctorado)

• Pasantía remunerada de 10-13 semanas en la sedePasantía remunerada de 10 13 semanas en la sede (mayo-octubre)

• Unos 40 estudiantes cada año • Proyecto de investigación que culmina en unaProyecto de investigación que culmina en una

memoria

• Seguro médico y transporte

Programa de Pasantías (FIP)2009Verano 2009

– Solicitudes: 1 octubre hasta 31 diciembre 2008

– Decisión principios marzo 2009Decisión principios marzo 2009

Incorporación a partir de mayo 2009 (últimas– Incorporación a partir de mayo 2009 (últimas incorporaciones en julio)

Programa para Economistas

Descripción del programa • Dos asignaciones de 18 meses. Por ejemplo, una

en un departamento geográfico y otra en un departamento funcionaldepartamento funcional.

• No se trata de una pasantía. El programa se d di i t fi d i t ádedica a economistas confirmados que integrarán misiones.

• Acceso a recursos de capacitación en economía, idiomas, TI y gestión empresarial.

Programa para EconomistasRequisitos • Menos de 34 añosMenos de 34 años

• Master o preferiblemente doctorado (terminado o a p (punto de serlo).

C id d d t d d i ti ió d áli i• Capacidad demostrada de investigación o de análisis en el campo macroeconómico o en otros campos pertinentes para la labor del FMIpertinentes para la labor del FMI

• Si bien no se exige una experiencia profesional directa ésta constituye una ventajadirecta, ésta constituye una ventaja

Programa para Economistas

Presentación de solicitudes y selección • El FMI recibe las solicitudes hasta el 31 de octubre• Entrevista preliminar por representantes del FMI • Panel de entrevista en Washington (diciembre y enero)

o en París (diciembre) • Debe presentarse:

- Memoria de investigación económica - Notas certificadas por la universidad - Referencias personales- Referencias personales

Tí l i í fí

Economistas experimentados• Título superior en macroeconomía o en otro campo afín, y

además experiencia, idealmente relacionada con la política económica a nivel nacional

• Asignación a un departamento específico del FMI • Contratación inicial por tres años que puede convertirse• Contratación inicial por tres años, que puede convertirse

posteriormente en un contrato indefinido • Contratación permanenteContratación permanente • Entrevista preliminar y examen de antecedentes

P l d t i t W hi t i t d• Panel de entrevista en Washington integrado por economistas

• Prueba escrita y entrevista• Prueba escrita y entrevista

Perfil deseado

• Formación completa en el campo considerado

• Espíritu analítico, informática, aptitudes cuantitativas

• Capacidad efectiva de comunicación en inglés• Capacidad efectiva de comunicación en inglés, y dominio de otros idiomas

• Capacidad de adaptación

A i d d i ió d l ió• Aptitudes de negociación y de relación

• Sensibilidad cultural y políticaSensibilidad cultural y política

Posibilidades de empleo – Demás sectores ( acantes ad hoc)

Empleos en :(vacantes ad hoc)

p

• Los DEPARTAMENTOS FUNCIONALES• Los DEPARTAMENTOS FUNCIONALES (Estadísticas, Financiero, Jurídico, etc.)L DEPARTAMENTOS DE• Los DEPARTAMENTOS DE INFORMACIÓN, ENLACE Y APOYO (R l i E t i RRHH TI(Relaciones Exteriores, RRHH, TI, Idiomas)

Posibilidades de empleo – Demás sectores ( acantes ad hoc)(vacantes ad hoc)

Otros sectores representados Tecnologías de la InformaciónTecnologías de la Información

Servicios de Idiomas

Recursos HumanosRecursos Humanos

Relaciones Exteriores

Gestión de la Información

Presupuesto

Contabilidad

Derecho

Bibliotecas

Auditoría

Adquisiciones

Servicios gráficos

Transportes 5

Servicios de Idiomas 6 Secciones:

ÁrabeChinoE ñ l P t éEspañol PortuguésFrancésInglésRuso

Interpretación

U 30 t d t i té t d l tillUnos 30 traductores-intérpretes de plantilla

Posibilidades de contratación de traductores, intérpretes, correctores de pruebas independientes

Posibilidades de pasantías ad hoc

íPasantías en otros sectores (Ejemplo del Dpto de Tecnología y Servicios Generales)

Servicios Generales:E t di d d (Li E i l )•Estudios de mercado (Lic. Empresariales)

•Gestión de contratos (Idem)( )•Gestión de recursos, elaboración de manuales de procedimientos (Lic Empresariales TIde procedimientos (Lic. Empresariales, TI, conocimiento herramientas informáticas)

íPasantías en otros sectores (Ejemplo del Dpto de Tecnología y Servicios Generales)

Servicios de Idiomas:T d ió (Li /M t T d ió )•Traducción (Lic./Master Traducción)

•Corrección de pruebas (Idem)p ( )•Aplicación de herramientas de ayuda a la traducción (Lic Filología aplicadatraducción (Lic. Filología aplicada, Traducción, TI)

íPasantías en otros sectores (Ejemplo del Dpto de Tecnología y Servicios Generales)

TI (Infraestructura, Sistemas Económicos):A it t d id d d d ( t l•Arquitectura de seguridad de red (protocolos

Internet, sistemas operativos, diseño de bases de datos)•Gestión de bases de datos macroeconómicosGestión de bases de datos macroeconómicos (Excel, herramientas econométricas)

íPasantías en otros sectores (Ejemplo del Dpto de Tecnología y Servicios Generales)

Remuneración y prestaciones

• Asignación para visitar país de origen y para estudios

• Seguro médico completo J bilación• Jubilación

• 26 días de licencia, 15 días de enfermedad, 10 d f i ddías feriados

• Permisos por maternidad/paternidad/adopción p p p• Horarios laborales flexibles (CWS)

Servicios y prestaciones

• Cursos y seminarios de formación internos • Asesoramiento de carrera • Biblioteca conjunta del FMI y del Banco Mundial • Centro de información para nuevos empleados y su• Centro de información para nuevos empleados y su

familia • Asesoramiento de carrera para cónyugesAsesoramiento de carrera para cónyuges • Guardería

Gi i t d i (B tt W d )• Gimnasio y centro de ocio (Bretton Woods) • Servicios de salud, banco, agencia de viajes

Puntos de contacto

International Monetary FundRecruitment and Staffing Division700 19th Street N W700 19th Street, N.W.Washington, D.C. 20431 U.S.A

T l (202) 623 7422Tel: (202)-623-7422Fax: (202)-623-7333E-mail: [email protected]

Página internet: www.imf.org/recruitment