5
Para otros usos de este término, véase Perú (desambiguación). «Peruano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Peruano (desambiguación). República del Perú 1 Piruw Republika Piruw Suyu Bandera Escudo Lema: Firme y feliz por la unión Himno: Somos libres, seámoslo siempre 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital Lima

Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion de peru

Citation preview

Page 1: Peru

Para otros usos de este término, véase Perú (desambiguación).

«Peruano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Peruano (desambiguación).

República del Perú1

Piruw RepublikaPiruw Suyu

Bandera Escudo

Lema: Firme y feliz por la unión

Himno: Somos libres, seámoslo siempre

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital

(y ciudad más poblada)

Lima 

Page 2: Peru

4

12°02′ S 77°01′ O

Idioma oficial Español

 • Cooficiales Quechua

Aimara

Múltiples lenguas originarias (de

iure) 2

Gentilicio Peruano, -a3

Forma de gobierno República democrátic

apresidencialista

Presidente

Vicepresidenta

Primer Ministro

Ollanta Humala

Marisol Espinoza

Pedro Cateriano

Independencia

 • Declarada

 • Constituida

 • Consolidada

 • Reconocida

de España

28 de julio de 1821

20 de septiembre de1822

9 de diciembre de 1824

14 de agosto de 1879

Superficie Puesto 20.º

 • Total 1 285 216,20 km²

 • Agua (%) 0,4 %

Fronteras 7073 km1

Línea de costa 3080 km1

Punto más alto Huascarán

Población total Puesto 42.º

 • Estimación 30 814 175 hab. (2014)2

 • Censo 28 220 764 hab. (2007)3

 • Densidad (est.) 24 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 47.º

 • Total (2014) USD 376 736 millones.4

 • Per cápita USD 10 679,199

PIB (nominal) Puesto 49.º

 • Total (2014) USD 208 188 millones.5

 • Per cápita USD 6625,038.6

Page 3: Peru

IDH (2013)  0,7377 (82.º) – Alto

Moneda Nuevo sol (S/, PEN )

Huso horario UTC-5

 • En verano UTC-5

Código ISO 604 / PER / PE

Dominio internet .pe

Prefijo telefónico +51

Prefijo radiofónico OAA-OCZ 4TA-4TZ

Siglas país para

aeronaves

OB

Siglas país para

automóviles

PE

Código del COI PER

Miembro de: ABINIA, ACNUR, AIF, ALADI,Alianza del

Pacífico, APEC, BID, BIRD, BPI,CAF, CAN, CD, CELAC, CE

PAL, CFI, CICR,CIN, CLAD, CNUCYD, COI, CPA, CPI, FAO

,FICR, FIDA, FIFA, FLAR, FMI, G-15, G-24, G-77, Grupo de

Río, IADB, ICC, IMSO, Interpol,ITSO, Mercosur, MPNA, OA

CI, OTCA, OEA,OEI, OHI, OIEA, OIM, OIN, OIT, OLADE,OM

A, OMC, OMGI, OMI, OMM, OMPI, OMS,OMT, ONU, ONUD

I, OPANAL, OPAQ, OTI,PCA, SELA, Tratado de

Río, UIP, UIT, Unasur,Unesco, Unión Latina, UPU.

1. ↑ República Peruana hasta 1979.

2. ↑ El idioma español es oficial en todo el territorio y el resto

de idiomas solo en las zonas donde predominan.

3. ↑ También peruviano(a) y perulero(a) como arcaísmos.8 9

4. ↑ Capital histórica: Cuzco.10

[editar datos en Wikidata]

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país

soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita

con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se

compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se

despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la Amazonia. Es uno de

los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.11 12

Page 4: Peru

El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-

Supe en el 3200 a. C.13 El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual

dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. Con el siguiente siglo advino

la Conquista del incario, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del Imperio

español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y

de esclavos africanos en minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo XVIII

suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue

larebelión de Túpac Amaru II.14

Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812, se difundieron

ideas de autonomía política en la América española. La Independencia se proclamó

formalmente en 1821, y fue saldada en labatalla de Ayacucho tres años después.15 El país se

mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del

Guano, que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó

una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos

democráticos fueron constantemente interrumpidos por golpes de Estado.16

En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y profundas reformas de

corte nacionalista.17 El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así

también se dieron inicio un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas

de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria de

fines de la década. En los años 1990 se implementó un modelo neoliberal, cuyas bases

continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país experimenta un importante crecimiento

económico y reducción de la pobreza, aún soportando una fuerte desigualdad y una renta per

cápitapor debajo de la media mundial.18 Es considerado un país en vías de desarrollo. Entre

sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura de exportación, la pesca,

la minería y la manufactura de productos como los textiles.19

La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A

ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes

de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español,