2
Pesca Artesanal en el municipio de Riohacha. En la avenida la primera del municipio de Riohacha, se realiza la actividad de pesca artesanal, en donde muchos pescadores logran obtener el sustento para sus familias. A diario podemos observar a estos pescadores, en sus lanchas descargando los peces, junto con sus herramientas de trabajo. Las lanchas suelen ser muy hermosas, y en muchas ocasiones son objeto de diversión y arte para los que visitan nuestras playas, pues no esta demás decir, que la pesca artesanal antes que una actividad económica es un ARTE. Con el aumento de pescadores, la construcción de lanchas para la pesca también es mayor, originando una gran ocupación de la costa de las playas; esto ayuda a que la capacidad limite de peces se vea en aumento, corroborando a una mayor distribución de peces por toda la ciudad, por lo tanto, una mayor demanda y esto derivado en un interés por los pescadores de aumentar su capital. La cantidad de peces capturados varia por muchos factores como el estado del clima y del mar, determinándose así la temporada buena de pescar, consistente en los últimos 3 meses del año. Una de las contradicciones de este arte, es que genera una gran contaminación ambiental, pues los pescadores tienen las playas como punto de venta, haciendo allí la composición de pescados y dejan una gran cantidad de desechos y residuos que se desprenden de esta actividad; motivo por el cual, se ve una proliferación de malos olores, basuras, y esto de alguna forma u otra aumenta el crecimiento del turismo en la ciudad, evitando así uno de nuestros grandes objetivos, que es alcanzar un desarrollo socioeconómico estabilizado. Otros de los aspectos negativos de esta actividad económica es, el aumento de la delincuencia, pues no es ningún secreto que muchos de estos pescadores se aprovechan y quieren cometer violaciones, hurtos y demás delitos, hacia la población de Riohacha y de las que generalmente la visitan. A diario se ven por las costas, a estos pescadores consumiendo drogas y alcohol, convirtiéndose en un peligro para los que visitamos as playas, con el hecho de divertirnos y recrearnos. Rafael Argel Lopez. Modelos. Universidad de la guajira.

Pesca Artesanal En El Municipio De Riohacha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pesca Artesanal En El Municipio De Riohacha

Pesca Artesanal en el municipio de Riohacha. En la avenida la primera del municipio de Riohacha, se realiza la actividad de pesca artesanal, en donde muchos

pescadores logran obtener el sustento para sus familias. A diario podemos observar a estos pescadores, en sus lanchas descargando los peces, junto con sus herramientas de trabajo. Las lanchas suelen ser muy hermosas, y en muchas ocasiones son objeto de diversión y arte para los que visitan nuestras playas, pues no esta demás decir, que la pesca artesanal antes que una actividad económica es un ARTE.

Con el aumento de pescadores, la construcción de lanchas para la pesca también es mayor, originando una gran ocupación de la costa de las playas; esto ayuda a que la capacidad limite de peces se vea en aumento, corroborando a una mayor distribución de peces por toda la ciudad, por lo tanto, una mayor demanda y esto derivado en un interés por los pescadores de aumentar su capital. La cantidad de peces capturados varia por muchos factores como el estado del clima y del mar, determinándose así la temporada buena de pescar, consistente en los últimos 3 meses del año.

Una de las contradicciones de este arte, es que genera una gran contaminación ambiental, pues los pescadores tienen las playas como punto de venta, haciendo allí la composición de pescados y dejan una gran cantidad de desechos y residuos que se desprenden de esta actividad; motivo por el cual, se ve una proliferación de malos olores, basuras, y esto de alguna forma u otra aumenta el crecimiento del turismo en la ciudad, evitando así uno de nuestros grandes objetivos, que es alcanzar un desarrollo socioeconómico estabilizado.

Otros de los aspectos negativos de esta actividad económica es, el aumento de la delincuencia, pues no es ningún secreto que muchos de estos pescadores se aprovechan y quieren cometer violaciones, hurtos y demás delitos, hacia la población de Riohacha y de las que generalmente la visitan. A diario se ven por las costas, a estos pescadores consumiendo drogas y alcohol, convirtiéndose en un peligro para los que visitamos as playas, con el hecho de divertirnos y recrearnos.

Rafael Argel Lopez.Modelos.Universidad de la guajira.

Page 2: Pesca Artesanal En El Municipio De Riohacha

Pesca artesanal

pescadores

lanchas

Venta peces.

Espacio publico

turismo

Desarrollo socio-economico.

Capacidad limite

demanda

Contaminacion

Enfermedades

muertesmuertes

delincuencia

Inseguridad social.

Temporada buena.

Reboso del mar.