Pescadería Rosas vs. Lozada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Pescadera Rosas vs. Lozada

    1/1

    Caso: Pescadera Rosas vs. Lozada

    En el caso a continuacin se plantea una situacin relacionada a los derechos y

    obligaciones existentes en los peridos prescriptivos. Es de gran importancia tener elconocimiento que los peridos prescriptivos tienen unos trminos de tiempo y que al

    transcurrir ese plazo por ley ya no es posible reclamar ningn derecho. En dicho caso nos

    expone al demandante, Pescadera osas y al demandado, !r. "ozada.

    En tal demanda Pescadera osas #nc. demanda en contra del !r ."ozada por

    incumplimiento de pago. El !r. "ozada reclama que no debe ningn dinero ya que esa

    deuda es de car$cter mercantil, por lo que la hace prescrita. "a situacin tiene lugar parael % de &unio de '()* cuando el !r. osa realiz una transaccin de venta de

    embarcacin al !r. "ozada+ la cual estaba registrada oicialmente para la pesca.

    -l !r. "ozada no se le conoca como pescador y la venta que se eectu entre ambos

    no estipula que haya sido para ines comerciales ni a nombre propio+ por tal razn se

    puede concluir que la deuda no est$ prescrita ya que la venta es de car$cter civil y su

    plazo de prescripcin es de ' a/os. 0asado en esto considero que el dictamen del1ribunal de Primera #nstancia y del 1ribunal -pelativo ue correcto+ la prescripcin

    aplicable en este casi es la civil.

    El bote aunque s ue utilizado en un tiempo como uno de pesca no era usado de manera

    habitual para revender mercanca. Para que una transaccin sea mercantil debe ser entre

    comerciantes, con ob&etivo de revender, de orma habitual y a nombre propio. Endeterminacin la posicin correcta es la planteada por la Pescadera osas.