7
DETERMINACION DE LAS RELACIONES VOLUMÉTRICAS DE LOS SUELOS COHESIVOS I. GENERALIDADES : La determinación de las relaciones volumétricas de los suelos es importantísima, para el manejo compresible de las propiedades mecánicas de los suelos y un completo dominio de su significado y sentido físico; es imprescindible para poder expresar en forma asequible los datos y conclusiones de la Mecánica de Suelos. Su determinación es, en principio muy sencilla pero se experimenta considerable dificultad cuando se refiere absoluta exactitud, es necesario un estudio cuidadoso de todos los aspectos y observaciones. II. OBJETIVO DE LA PRUEBA Lograr que el estudiante realice de manera correcta los procedimientos de laboratorio para obtener las relaciones volumétricas de los suelos. Obtener los valores numéricos de las relaciones volumétricas de suelos, contando además con resultados obtenidos en la práctica anterior. III. MATERIALES Mecánica de suelos y rocas 1

Peso Volumetrico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un buen informe

Citation preview

Page 1: Peso Volumetrico

DETERMINACION DE LAS RELACIONES VOLUMÉTRICAS DE LOS SUELOS COHESIVOS

I. GENERALIDADES :

La determinación de las relaciones volumétricas de los suelos es importantísima,

para el manejo compresible de las propiedades mecánicas de los suelos y un

completo dominio de su significado y sentido físico; es imprescindible para poder

expresar en forma asequible los datos y conclusiones de la Mecánica de Suelos. Su

determinación es, en principio muy sencilla pero se experimenta considerable

dificultad cuando se refiere absoluta exactitud, es necesario un estudio cuidadoso de

todos los aspectos y observaciones.

II. OBJETIVO DE LA PRUEBA

Lograr que el estudiante realice de manera correcta los procedimientos de

laboratorio para obtener las relaciones volumétricas de los suelos.

Obtener los valores numéricos de las relaciones volumétricas de suelos,

contando además con resultados obtenidos en la práctica anterior.

III. MATERIALES

Suelo, muestreo inalterado

Parafina

Agua

IV. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Horno a temperatura constante

Equipo para calentar la parafina.

Balanza con precisión de 0.1 gr

Mecánica de suelos y rocas 1

Page 2: Peso Volumetrico

Cuchillo

Bandejas

Molde de bronce

V. PROCEDIMIENTO RECOMENDADO

Para determinar los pesos y volúmenes de las distintas fases del suelo, de tal manera que

podamos calcular las relaciones volumétricas de los suelos, se debe seguir el siguiente

procedimiento.

Se talla una muestra, el mismo que debe ser pesado y registrado dicho dato (Wm).

Se cubre totalmente el prisma con parafina de tal manera que no queden poros por

donde podría entrar el agua.

Se pesa la muestra y la parafina (Wmp).

Luego se obtiene el peso de la muestra y la parafina, en este caso sumergido en

agua. Se obtiene el volumen de la muestra + la parafina (Vmp).

Se obtiene el volumen de la muestra.

Se obtiene el contenido de humedad una vez retirado completamente la parafina. La

determinación del contenido de humedad se realizará conforme a lo indicado en la

práctica.

Se calcula las relaciones volumétricas.

Mecánica de suelos y rocas 2

Page 3: Peso Volumetrico

PESOS Y VOLUMENES DEL TUBO

  PESO VOLUMETRICO  1 N° Molde 12 Peso Molde + muestra húmeda 285.633 Peso Molde 137.074 Peso muestra húmeda (2 - 3) 148.565 Volumen Molde (interno) 73.06 Peso volumétrico húmedo (4/5) 2.07 N° tara E -38 Peso tara + muestra húmeda 230.949 Peso tara + muestra seca 218.8610 Peso tara 82.85

11% humedad {(8 - 9)/(9 - 10)} x 100

8.88

12 Peso volumétrico (6)/{(1 + 11/100)} 1.9

Mecánica de suelos y rocas 3

Page 4: Peso Volumetrico

VI. ANEXOS

Molde

Muestra

Extrayendo parte de la muestra con el molde

Mecánica de suelos y rocas 4

Page 5: Peso Volumetrico

Extrayendo parte de la muestra con el molde

Muestra extraida en el molde

Mecánica de suelos y rocas 5