Peso y Medidas Del Concreto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    1/7

    PESO Y MEDIDAS DEL CONCRETO

    Las medidas y pesos que aparecen en este manual corresponden al sistema métricodecimal.

    MEDICIONES LINEALES

     A continuación se indica cómo convertir pulgadas, pies y yardas en metros:

    Multiplicar por para obtener  Pulgadas 0.0254 etros

    Pies 0.!04" etros

    #ardas 0.$%44 etros

    etros !$,!&0% Pulgadas

    etros !,2"0" Pies

    etros %,0$!' #ardas

    MEDICIONES DE VOLUMEN

    La unidad métrica ()sica del volumen es el metro c*(ico que tiene una capacidad de%000 litros. +l metro c*(ico se escri(e m! en orma a(reviada.

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    2/7

     A continuación se indica cómo convertir galones en litros y metros c*(icos:

    Multiplicar por para obtener  -alones 4,54'0 Litros

    -alones 0,004' etros c*(icos

    Litros 0,2200 -alones

    Litros 0,00%0 etros c*(icos

    AREAS

    +n la mayor parte de los pases, las )reas de supericies se miden en unidades locales,que varan de pas a pas.

    +n ingeniera, sin em(argo, la unidad métrica de medida es el metro cuadrado /m2. Las1onas amplias se miden en ect)reas /a y las de gran amplitud se miden en 3ilómetroscuadrados /3m2.

    % ect)rea %0 000 metros cuadrados% 3ilómetro cuadrado %00 ect)reas

     A continuación se indica cómo convertir pies cuadrados, yardas cuadradas y acres enmetros cuadrados:

    Multiplicar por para obtener  Pies cuadrados 0,0!%0 etros cuadrados

    #ardas cuadradas 0,"!'% etros cuadrados

     Acres 4 04',"' etros cuadrados

    etros cuadrados %,%$'0 #ardas cuadradas

    ect)reas %% $'0 #ardas cuadradas

    PESOS

     A continuación se indica cómo convertir on1as y li(ras en gramos, 3ilogramos y toneladas:

    Multiplicar por para obtener  6n1as 2",!4$5 -ramos

    6n1as 0,02"! 7ilogramos

    Li(ras 0,45!' 7ilogramos

    8oneladas 2 204,'2 Li(ras

    7ilogramos 2,204' Li(ras

    Algunos pesos iportantes

    9onviene sa(er que:

    • % litro de agua dulce pesa % 3g

    • % m! de agua resca pesa % 000 3g

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    3/7

    • % m! de agua del mar pesa % 020 3g

    • +l volumen de agua resca de % 000 mm ; % 000 mm ; % mm /0.00% m! es el

    equivalente a % litro, por lo que pesa % 3g

    • % m! de polvo de cemento pesa apro;imadamente % "00 3g

    • % m! de )rido normal de piedra cali1a pesa apro;imadamente 2 %00 3g. Los )ridos

    consistentes en coral triturado pesan muco menos, dependiendo de la porosidaddel coral.

    Concreto. % m! de ormigón eco con )ridos normales pesa alrededor de 2 !00 3g. +lormigón a(ricado con )ridos de coral puede pesar tan poco como unos % 500 3g por m !.

    olumen del ancla=e 0.4?0.4?0.! 0.04" m!

    Peso en el aire 0.04"?2 !00 %%0 3g@uer1a de elevaciónen el agua 0.04"?% 020 4$ 3gPeso sumergido %%0 4$ '% 3gPor lo tanto, aunque el (loque de ancla=e de %%0 3g es pesado de mane=ar, sóloproporciona '% 3g de tiro cuando se encuentra dentro del agua, por lo que podra serarrastrado por el ondo durante perodos de mal tiempo.

    Madera. +l peso de la madera vara seg*n las especies: algunos e=emplos:

    B Cilinga &50 3gDm!

    B 8eca '40 3gDm!

    B Ironbark  % %20 3gDm!

    B 9ora1ón verde % 040 3gDm!

    B Louro ro=o '40 3gDm!

    B +ucalipto a1ul "!0 3gDm!

    9omo demuestran los pesos anteriores, tanto el cora1ón verde como el ironbark  pesanm)s que el agua del mar, por lo que no lotan.

    Metales. +l peso de una planca de los metales siguientes de % m2 ? % mm de grosor/volumen: 0,00% m! se puede e;presar como sigue:

     Aluminio: 2,5' 3g

    Einc: &,20 3g

     Acero: &,"0 3g

    Latón: ",55 3g

    9o(re: ",$0 3g

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    4/7

    Plomo: %%,!& 3g

    CONVENCIONES

    La ingeniera civil, al igual que otras ramas de la ingeniera, sigue un orden previamente

    esta(lecido de presentación, convenciones y sm(olos a in de que los planos y di(u=os sepuedan leer y comprender con acilidad.

    Dimensiones. +n los planos normales, las dimensiones asta los %0 m se e;presannormalmente en milmetros. Por encima de los %0 m las dimensiones se pueden e;presardirectamente en metros. Los di)metros se e;presan normalmente en milmetros. un pilónde %00 mm de di)metro se e;presa normalmente como FG %00H.

    Niveles. Los niveles por encima y de(a=o del nivel medio del mar se e;presannormalmente en metros con asta dos decimales. In muelle con una altura de %,5 m porencima del nivel del mar se representa como J%,50 m. Kgualmente, un sondeo de 2 m deproundidad se e;presa como 2,00 m. +n presencia de una gama de mareas todos los

    niveles de(en acer reerencia al nivel proporcionado en la carta o al nivel de (a=amar enmarea viva /@igura 22a.

    Símbolos. Los sm(olos para representar arena, roca, etc. utili1ados en este li(ro sonsm(olos reconocidos internacionalmente /@igura %05.

    Figura 105 

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    5/7

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    6/7

    ESCALAS DE LOS PLANOS

    8odos los planos, incluidos los (ocetos, se di(u=an a escala /@igura %0'.

    Las escalas de di(u=o son necesarias para representar las dimensiones reales de

    construcción en el papel. Ina escala de % a 50 ó %:50 signiica que 50 veces una longitudde 20 mm en la igura es igual a % m en la realidad.

    Pasando a una escala menor de %:%00 /%:50 es el do(le de grande que %:%00, la longitudde sólo %0 mm representa % m.

    e orma similar, en una escala a*n menor de %:200, la longitud de 5 mm tam(iénrepresenta % m.

    ¿Qué escala se debe seleccionar? ¿Qué tamaño debe tener el plano?  La serie A delos tamaMos internacionales de papel de impresión representa un est)ndar muy aceptadoque se de(era seguir.

    8amaMo A%:"4% mm de longitud ; 5$4 mm de anco.8amaMo A!:420 mm de longitud ; 2$& mm de anco.

    Figura 106  Algunas escalas métricas de recuente utili1ación.

  • 8/17/2019 Peso y Medidas Del Concreto

    7/7

    Los planos de distri(ución de reugios o puertos de(eran tener el mayor tamaMo posi(le.8omando una o=a de papel de tamaMo Al, con una longitud de "4% mm, a una escala de%:200, entrar) en el plano un ragmento de costa con una longitud de "4% ? 200 mm %'",20 m. Ina escala del do(le, %:%00, sólo permitira incluir en el plano la mitad delragmento anteriormente descrito, o unos "4 m.

    Los detalles de construcción, por e=emplo, las secciones transversales, requieren unaescala no inerior a %:50, y preeri(lemente de %:20.