13
1 Peter Ariel Muñoz Sánchez DATOS PERSONALES Foto actual Nombre completo: Peter Ariel Muñoz Sánchez. Fecha de nacimiento: Marzo 10 de 1982. Lugar de nacimiento: Cochabamba, Provincia Punata. Nacionalidad: Boliviana. Cedula de Identidad: 5235670 cbba. Licencia de Conducir: 5235670 cat. “B” profesional Servicio Militar: BI-XIX-Ae. Cap. “Ustariz” Libreta Serie “A” N° 030498 Estado Civil: Casado. Grado académico: Técnico Superior Forestal Ingeniero Forestal Idiomas: Español (lengua materna) y Quechua. Teléfonos de contacto: (591)-77920323 ó (591)-4-4579105 – (591)-4-4572076 Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]; [email protected]

Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

1

Peter Ariel Muñoz Sánchez

DATOS PERSONALES

Foto actual

Nombre completo: Peter Ariel Muñoz Sánchez.

Fecha de nacimiento: Marzo 10 de 1982.

Lugar de nacimiento: Cochabamba, Provincia Punata.

Nacionalidad: Boliviana.

Cedula de Identidad: 5235670 cbba.

Licencia de Conducir: 5235670 cat. “B” profesional

Servicio Militar: BI-XIX-Ae. Cap. “Ustariz” Libreta Serie “A” N° 030498

Estado Civil: Casado.

Grado académico: Técnico Superior Forestal

Ingeniero Forestal

Idiomas: Español (lengua materna) y Quechua.

Teléfonos de contacto: (591)-77920323 ó (591)-4-4579105 – (591)-4-4572076

Correo electrónico: [email protected] ; [email protected];

[email protected]

Page 2: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

2

ESTUDIOS

Nivel Primario:

1987 – 1991 1ro a 5to Básico Escuela José Braulio Pereira (1987 – 1991 San Benito).

1992 – 1994 1ro a 3ro Intermedio en el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. (1992 – 1994 San Benito)

Nivel Secundario:

1995 – 1998 1ro a 4to Medio Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito (1995 – 1998 San Benito).

Título de Bachiller en Humanidades No. 106351.

Servicio Militar:

En el BI – XIX – AEROT: “CAP. VICTOR USTARIZ” (1998) en Cbba.

Libreta Militar: SERIE “A” No. 030498

Otros Estudios:

Técnico Medio En La Especialidad de Carpintería

Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito.

1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Veterinarias. Escuela

Técnica Superior Forestal. Con defensa del Tema: “Estudio de Rendimiento de producción en el

proceso de Aserrío para la Empresa Aserradero San Joaquín” en el municipio de Quillacollo,

Cochabamba. Perfil financiado por la misma empresa. Calificación obtenida 71%.

2006 - 2008 Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Veterinarias. Escuela

de Ciencias Forestales. Realizando el trabajo dirigido ante la Superintendencia Forestal con del Tema:

“Sistematización de Información Geográfica y Elaboración de un Sistema de Base de Datos SIG de la

Autorizaciones de Planes de Manejo Forestal Emitidas por la Superintendencia Forestal DDCBA durante

las Gestiones 1997-2007”. Calificación Obtenida 95%

ESTUDIOS ACTUALES

Page 3: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

3

Diplomado en: Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remoto, Universidad Mayor de

San Simón, Centro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones SIG Para el Desarrollo

Sostenible de los Recursos Naturales. Modalidad semi presencial solo los días Viernes, Sábado y

Domingo.

IDIOMAS DE CONOCIMIENTO

Español (Escribe, Habla y Lee con perfección)

Quechua (Escribe, Habla y Lee con perfección)

CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA

Microsoft Office, Power Point, Word, Excel, Photoshop (Adobe), Publisher Surfer Ver.6, 7, 8, Inventarios

Forestales y Censos Forestales (software diseñado por proyecto BOLFOR), ArcGis 9,2 ArcView 3.2, 3.2ª,

3.3 (cartografía y generación de mapas en Sistemas de información Geográfica), Erdas 8.4 (Manejo y

procesamiento de Imágenes Satelitales), ILWIS, Fugawi, Microstation, AreaSat 1.2, ArcExplorer, Forestry

GIS 2005, Internet Explorer, Etc.

OTROS CONOCIMIENTOS

1.- manejo y utilización de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) Utilizado para levantamiento de

datos geográficos en diferentes sectores estos para la generación de mapas temáticos y de mapas

utilizados para diferentes actividades.

2.- Manejo de SIG Arc View 3.3, Fugawi, Ilwis, etc., (Sistemas de información Geográfico) utilizado para la

generación de mapas temáticos y mapas geográficos.

Page 4: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

4

3.- Manejo de Erdas 8.4 (tratamiento de Imágenes Satelitales), utilizado para la delimitación de áreas

municipales, ubicación de zonas erosionables, zonas aptas para plantaciones forestales, zonas aptas

para pastoreo, etc.

4.- Conocimiento de la leyes 1551, 2028 (Ley de Municipalidades), 2027 (Estatuto del Funcionario

público), 1178 (Ley SAFCO), 1700 (Ley Forestal), 1333 (Ley del Medio Ambiente), 2878 (Ley de

promoción y Apoyo al Sector Riego para la producción agropecuaria), 1768 (Código Penal).

CURSOS EXTRACURRICULARES Y CERTIFICADOS

Curso de Word Perfect (WP) Versión 6.0 llevado a cabo en el Colegio Papa Juan Fe y Alegría del 18 de Mayo al 19 de

Junio de 1998.

Ciclo de Conferencias Forestales Escuela Forestal (Mayo del 2000)

Economía Departamental y Nacional

Interpretación de la Ley Forestal

Ciclo de conferencias Forestales Escuela Forestal (Mayo del 2001).

Marco filosófico de la investigación para la ingeniería (Dr. Nicolás Germain)

Instrumentos de Gestión Forestal (Ing. For. Eduardo Sandoval)

Requerimientos Tecnológicos para Censos Forestales (Ing. For. Marcelo Flores)

Sistemas de Áreas Protegidas (Ing. For. Iván Dávalos).

Restauración Hidrológica de las Cuencas y Control de Erosión (Ing. For. Cándido Pastor).

Curso Intensivo Escuela Forestal (Abril 2001)

Bases técnicas para el Manejo Silvicultural Tropical realizado en el Fundos Universitario del Valle del

Sacta (Chapare) del 02 al 06 de Abril del 2001.

Curso Intensivo Escuela Forestal (Junio del 2001)

Censos Forestales con la Aplicación de los Programas SURFER e Inventarios –forestales con una

duración de 16 Hrs. (Teoría y Práctica), realizado en la ETSFOR del 05 al 07 de Junio del 2001

Page 5: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

5

Ciclo de Conferencias Escuela Forestal 2001

Impactos Ambientales (Derrame de Petróleo Galápagos –Ecuador) realizado en la Escuela Técnica

Superior Forestal 13 de Enero del 2001.

Seminario

“Técnicas de Estudio Universitario” realizado en la Universidad de Aquino Bolivia con 6 Hrs. De

Capacitación practica 29 de Octubre del 2001.

Ciclo de Conferencia Escuela Forestal 2001

Modulo de actualización sobre el Régimen Forestal en Bolivia realizado en la Escuela Técnica Superior

Forestal, del 01 al 04 de Junio del 2001 con los Siguientes temas:

Legislación Forestal (antecedentes y comparaciones, marco institucional y el rol del profesional forestal)

Dra. Ana María Fernández SIF

Normas Técnicas y conexas a la Ley Forestal (Normas Técnicas, Directrices e Instructivos) Ing. For.

Eduardo Sandoval.

Instrumentos de Gestión Forestal Y mecanismos de control (Tipos de PGMF, POAF, informes de los

POAFs, PDM, y otros mecanismos de acceso al uso de recursos Forestales, Programas de

abastecimiento de materia prima, informes trimestrales, registros de empresas forestales, registro de

profesionales forestales y cadena de custodia CFOs y su manejo) Ing. For. Marcelo Flores, TSF. Jaime

Sánchez, TSF. Eduardo Ariste.

Avances en el manejo forestal en Bolivia (Estado Actual, Certificación –Forestal, Bosque Certificados en

Bolivia y sus Proyecciones) Ing. For. Eduardo Sandoval.

Curso

Actualización del Arc View 3.2ª realizado en el CLAS - UMSS Junio del 2004.

Curso

Actualización del Arc View 3.2 realizado en CADEFOR Ixiamas, Octubre del 2005.

Page 6: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

6

Curso

Sistemas de Información Geográfica (SIG-“ARC VIEW 3.3, HERDAS 8.4, Otros”) aplicado al manejo

forestal realizado por el Postgrado de la ESFOR (Escuela de Ciencias Forestales). Aprobado con

95%.2005.

PUBLICACIONES REALIZADAS

1.- Determinación del Rendimiento Industrial de Producción en el Proceso de Aserrio para la Empresa

Aserradero San Joaquín; Trabajo Realizado para Obtener él titulo de Técnico Superior Forestal de la Universidad

Mayor de San Simón.

2.- Estudio de Rendimiento Industrial en la elaboración de parquett para la empresa "Jolyka Bolivia S.A."

3.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) del Sindicato Agrícola "23 de agosto"

Municipio de Villa Tunari – Cochabamba.

4.- Asesoramiento en la elaboración de una pasantia que tiene por titulo "Elaboración del POAF-2006-AAA-2005

TCO Santa Rosa de Maravilla" Municipio de Ixiamas La paz.

INSTRUMENTOS DE GESTION TRAMITADAS Y AUTORIZADAS POR LA

SUPERINTENDENCIA FORESTAL Y UNIDADES OPERATIVAS DE BOSQUE

1.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) Sindicato Agrario la Merced “Municipio de Yapacani-

Santa Cruz” Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PGM-p-315-2006

2.- Plan Operativo Anual Forestal AAA-2006 Sindicato Agrario la Merced. Código de Resolución de Aprobación: RU-

YAP-POAF-316-2006.

3.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Colonia 18 de Noviembre .Titular del predio

Tomas Tintaya A. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-294-2006.

Page 7: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

7

4.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Cooperativa San Salvador .Titular del predio

Sabino Arrayasa. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-395-2006.

5.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Cooperativa San Salvador .Titular del predio

Constantino Ríos. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-337-2006.

6.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Cooperativa Agrícola Yapacani .Titular del

predio Ambrosio Fuentes Paguasi. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-321-2006.

7.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Cooperativa San Salvador .Titular del predio

Emilio Arrayasa. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-396-2006.

8.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato 24 de Julio. Código de Resolución

de Aprobación: RU-VTN-PDM-p-048-2006.

9.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario 3 de Mayo .Titular del

predio Teodora Mancilla Cayo. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-383-2006.

10.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Cooperativa Agraria Yapacani .Titular del

predio Ambrosio Fuentes Paguazi. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-321-2006.

11.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato General Román. Código de

Resolución de Aprobación: RU-VTN-PDM-p-048-2007.

12.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato San Martin .Parcela32 y 60.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-272-2007.

13.- Solicitud de Aprovechamiento de Madera antigua en abandono., Sindicato Agrario 3 de Mayo Sirari .Parcela

N°33. Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-SMR-271-2007.

14.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario Illimani, Parcela 025.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-054-2007.

15.- Solicitud de Aprovechamiento de Madera antigua en abandono., Sindicato Agrario San Martin .Parcela N°93.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-SMR-269-2007.

Page 8: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

8

16.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato San Martin, Parcela 093. Código

de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-177-2007.

17.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Colonia 18 de Noviembre .Parcela 88,

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-171-2007.

18.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario 3 de Mayo .Parcela 128.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-179-2007.

19.- Solicitud de Aprovechamiento de Madera antigua en abandono., Cooperativa Agrícola Yapacani. Parcela N°26.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-SMR-270-2007.

20.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario 3 de Mayo .Parcela 33.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-178-2007.

21.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario Sopapo. Parcela 13.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-216-2007.

22.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Agrario Sopapo. Parcela 08.

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-113-2007.

23.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Colonia 18 de Noviembre .Parcela 84,

Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PDM-p-037-2007.

24.- Plan de Desmonte y Quemas controladas menores o iguales a 5 has., Sindicato Ismael Montes, Parcelas 2, 6, 10,

11, 14. Código de Resolución de Aprobación: RU-VTN-PDM-p-093-2007.

25.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) Sindicato Agrario 18 de Noviembre “Municipio de

Yapacani-Santa Cruz” Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PGM-p-326-2007

26.- Plan Operativo Anual Forestal AAA-2007 Sindicato Agrario 18 de Noviembre. Código de Resolución de

Aprobación: RU-YAP-POAF-327-2007.

27.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) Cooperativa Agropecuaria 1° de Mayo “Municipio

de Yapacani-Santa Cruz” Código de Resolución de Aprobación: RU-YAP-PGM-p-335-2007

Page 9: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

9

28.- Plan Operativo Anual Forestal AAA-2007 Cooperativa Agropecuaria 1° de Mayo. Código de Resolución de

Aprobación: RU-YAP-POAF-336-2007.

29.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) Sindicato Ismael Montes “Municipio de Villa Tunari-

Cochabamba” Código de Resolución de Aprobación: RU-VTN-PGM-p-180-2007

30.- Plan Operativo Anual Forestal AAA-2007 Sindicato Ismael Montes. Código de Resolución de Aprobación: RU-

VTN-POAF-181-2007.

31.- Plan General de Manejo Forestal menor a 200 has. (PGMF-p) Sindicato Rio Jordán “Municipio de Villa Tunari-

Cochabamba” Código de Resolución de Aprobación: RU-VTN-PGM-p-124-2007

32.- Plan Operativo Anual Forestal AAA-2007 Sindicato Rio Jordán. Código de Resolución de Aprobación: RU-VTN-

POAF-125-2007.

HISTORIAL LABORAL

Empresa: Aserradero MAX_ Gestión 2002

Responsable Técnico del Manejo, Producción, Transformación de madera en Tronca a

madera aserrada y Administración de Aserradero “MAX” Tiquipaya – Cochabamba

Las actividades realizadas en la Empresa MAX, fue la de manejar el Aserradero en cuanto a control,

recepción de maderas en troza, Producción de Madera Elaborada, Selección de la madera, Inventarios de

madera, utilizando planillas de Excel programadas por mi persona, Acopio de maderas, cotización y venta

de la madera elaborada; realización de Planes de Manejo Forestal, Planes de Desmonte presentados

ante la Superintendencia Forestal para su posterior aprobación y aprovechamiento forestal; utilizando los

programas de Cartografía y mapeo como son el SURFER, ARC VIEW 3.2; estos usando el GPS. Los

planes de manejo que se indican fueron realizados en el Trópico de Cochabamba; también Indicar que

Trabaje en la TCO – YUQUI realizando Aprovechamiento Forestal.

Page 10: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

10

Empresa: Aserradero FAMALIT_ Gestión enero 2003 a Agosto del 2003

Responsable Técnico del Manejo, Producción y Ventas de Madera. Aserradero “FAMALIT”

Zona Arocagua – Cochabamba

Las actividades realizadas en la Empresa FAMALIT fueron las de Manejar el Aserradero en Cuanto a

control, recepción de troza, producción de madera elaborada, control de calidad de la madera elaborada,

selección de la madera, inventarios de madera, utilizando paquetes de Excel programados por mi

persona, Acopio de la madera, cotizaciones y venta de madera elaborada.

Empresa: Desmontadora SEÑOR DE SANTIAGO

Desmontadora “SEÑOR DE SANTIAGO” Entre Ríos - Chapare

Elaboración presentación y ejecución de Planes Generales de Manejo Forestal.

Ejecución y seguimiento de Aprovechamiento Forestal.

Calculo del costo de Funcionamiento de maquinarias forestales

Evaluación de Aprovechamiento forestal.

Capacitación al Personal de la Empresa en técnicas de talado de Árboles en el Aprovechamiento

Forestal.

Empresa: Exportadora y Fábrica de Parquet “JOLYKA BOLIVIA S.A.” de Septiembre del 2003 a Marzo del

2004

Empresa de TransformaciónCertificado #: SW-CoC-021

Exportadora de ParquetEl trabajo realizado para esta empresa fue:

En primera instancia fue la de abastecer de materia prima certificada a la empresa; esta materia

prima debía ser abastecida de empresas con certificación de un buen manejo forestal SW-FM y

con certificación de cadena de custodia SW-CoC para no romper la cadena de custodia de la

empresa.

Page 11: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

11

Para realizare el abastecimiento de materia prima realice operaciones de aprovechamiento

forestal en las concesiones de “Lago Rey SW-FM/-CoC-050 de la Empresa Agroindustrial La

Chonta”.

Donde realice la ejecución y seguimiento de la explotación y aprovechamiento forestal con

maquinaria de empresa prestadora de servicios (Grupo industrial y servicios RODA)

Después del aprovechamiento forestal realice la transformación de la materia prima enfocado a

obtener un buen rendimiento de la madera.

También indicar que era responsable en la producción y fabricaron del parquett.

Área: Proceso de Secado y selección de Laminas (Materia Prima)

Cargo: Responsable de Secaderos, Responsable de la Certificación Forestal (FSC), responsable

legal ante la Superintendencia Forestal, Responsable de control de Rendimientos de Madera por

tipo de producto.

INSTITUCION: SUPERINTENDENCIA FORESTAL_ Gestión abril 2004 a octubre 2005

SUPERINTENDENCIA FORESTAL OFICINA LOCAL COCHABAMBA – UNIDAD OPERATIVA

DE BOSQUE IXIAMAS

En la Superintendencia Forestal me encontré trabajando con el cargo de Asistente Técnico, las labores

que desempeñe son de realizar apoyo en las intervenciones (decomisos), inspecciones, apoyo en el

Puesto Fijo de Control Forestal - San Jacinto, apoyo en las Unidades Operativas de Bosque en general

desempeñe el cargo de Técnico de Apoyo en la Oficina Local CBBA. En la misma Institución fui destinado

a la Localidad de Ixiamas (Unidad Operativa de Bosque Ixiamas), Municipio Ixiamas. Provincia Abel

Iturralde, Departamento de La Paz, en la que desempeñe las actividades de: emisión de certificados de

origen CFO´s., verificación de campo a solicitudes de PDM, PGMF´s, SMR, POAF´s y a otros

Page 12: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

12

instrumentos de gestión forestal. 3.- revisión de instrumentos de gestión e informes trimestrales,

realización de conciliaciones a instrumentos de gestión, atención de denuncias a: desmontes ilegales,

aprovechamiento de productos forestales ilegales, decomiso de productos forestales ilegales, otros

relacionados al control y fiscalización de los productos forestales. Lugar de influencia de trabajo

Amazonia (La paz, Beni, Pando).

Otros.-

Amplia experiencia en manejo de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.)

Indicar también que tengo un registro ante la SIF con el No. SFT-CBA-053

TRABAJO ACTUAL

Actualmente realizo trabajo de consultoría en la Consultora CIATECFOR dedicada al Asesoramiento de

Empresas Forestales las cuales se encuentra a mí cargo son:

Aserradero Demans Angulo, Registro CBA-106 Teléfono 4310801

Aserradero Selva, Registro CBA-129 Teléfono 4274980

Los trabajos que se realizan son las de realización de instrumentos de gestión forestal (planes de

manejo, planes de desmonte, planes de recuperación y otros). También se realiza la presentación de

informes trimestrales ante la superintendencia forestal, se realiza la inscripción ante la SIF. Se produce

mapas forestales para diferentes empresas.

Page 13: Peter Ariel Muæoz SÆnchezusi.abt.gob.bo/abt/archivos/Aaux/curriculum534.pdf · Otorgado por el Col. Papa Juan Fe y Alegría de San Benito. 1999 - 2001 Universidad Mayor de San Simón

13

REFERENCIAS

Julián Mamangueño Aserradero “LIBERTAD” Tel. 4288813

Ing. Javier Tejada Aserradero “FAMALIT”

Liliana González Aserradero “NECO” Tel. 77973458

Juan González Desmotadora “SEÑOR DE SANTIAGO” Tel. 77973458

Dra. Ana María Fernández “SUPERINTENDENCIA FORESTAL” Tel. 4523832

Ing. Jaime Sánchez Rojas “Superintendencia Forestal CBBA” Tel. 4579046

TSF. Javier Guzmán “Superintendencia Forestal La Paz” Tel. 2202072

TSF. Pablo Campos “Superintendencia Forestal Santa Cruz” Tel. 3335205

TSF. Félix Fernández “Superintendencia Forestal PFCF” Tel. 77317302

TSF. Freddy Ramírez “Superintendencia Forestal UOB-Guarayos” Tel. 9667071

Ing. Lucio Leodan “Superintendencia Forestal UOB-Ixiamas” Tel. 28257101

Dr. Álvaro Pérez “Superintendencia Forestal CBBA” Tel. 4523832

ATTE:

Peter Ariel Muñoz SánchezTec. Ingeniero Forestal

Reg. Nal. ABTT-CBA-053