Petitorio Campus Santiago 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    1/8

    Petitorio Campus Santiago

    Como Federacin de Estudiantes en conjunto a los Centros deEstudiantes de nuestro Campus debemos estar siempre en la

    bsqueda de mejorar la realidad en la que vivimos da a da dentro de

    nuestra comunidad, sabiendo que hay momentos en que se requiere

    de levantar la voz y tomar ciertas medidas para que se nos escuche y

    las autoridades respondan frente a las necesidades que se han dejado

    de lado durante los ltimos aos y las que van suriendo a medida

    del tiempo!

    Esto no desmereciendo los avances que se han lorado en distintas

    materias, por el contrario, saludar esos loros pero tambi"nrecordarles que no solo buscamos tener un luar bonito donde

    estudiar, sino que este sea un espacio que de partida nos pertenezca,

    en el cual podamos enerar nuestra propia identidad, que nuestras

    ideas y pensamientos puedan ser tomadas en consideracin al

    momento de tomar decisiones que nos afectan, entender que

    estamos en una universidad y que la calidad de "sta educacin sea

    en pos de un desarrollo intero como profesionales que no solamente

    vienen a sacar un cartn, sino que el desarrollo y la e#tensin que

    debiera tener nuestra universidad sea realmente un aporte paranosotros como estudiantes, como tambi"n para el medio que nos

    rodea! $ un sin %n de otras cosas que pueden ayudar a mejorar

    nuestra vivencia dentro del campus actualmente como tambi"n para

    eneraciones que vendr&n a estudiar a nuestra casa de estudios!

    Este documento busca plasmar las peticiones transversales que se

    han dado en todas las carreras durante estas semanas de

    paralizacin, manifestando una inconformidad por parte de los

    estudiantes en la bsqueda de mejorar nuestro campus y tener la

    claridad de qu" espera la 'niversidad de su (ede en (antiao!

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    2/8

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    3/8

    del dianstico a las propuestas m&s elaboradas que las

    actuales sobre los temas que tratamos en este petitorio!

    -oz y -oto de los Centros de Estudiantes en todas las reuniones

    de Carerra o Escuela sin importar el car&cter de esta misma y

    sin e#clusin del tipo de reunin y.o decisin que sea!

    Extensin

    )a E#tensin 'niversitaria ha sido cambiante a lo laro de la historia,

    sobre todo estos ltimos aos y slo es posible de precisar apoyando

    sus de%niciones en las circunstancias culturales, sociales y polticas

    que le han dado forma! En un Chile marcado por la lobalizacin, la

    instalacin del neoliberalismo, la parcelacin de las instituciones, el

    aue de los medios de comunicacin, todos fenmenos de enormes

    consecuencias a nivel social y cultural, es imperativo promover

    actividades que re+e#ionen sobre el concepto de E#tensin en la

    actualidad!

    )as distintas asambleas y conversatorios revelaron una conciencia de

    la importancia de esta actividad! /el mismo modo se evidenci laevolucin de este concepto con el devenir del tiempo, abri"ndose

    espacio a m&s disciplinas y con una misin cada vez m&s importante

    para enerar cambios sociales! 0o obstante, la tendencia en la

    'niversidad para el desarrollo de estas tareas an no alcanza el ritmo

    esperado, pues hubo coincidencia 1tanto de los representantes de los

    centros como tambi"n los estudiantes base1 en que los recursos

    destinados a esta &rea todava no se equiparan con otras misiones

    universitarias!

    )a labor que debera realizar la 'niversidad en esta materia esfortalecer las polticas y proramas institucionales de e#tensin e

    interaccin de la 'niversidad con el sistema social y productivo!

    osicionar a la 'niversidad de -alparaso en el espacio pblico,

    participando con el nivel acad"mico correspondiente en los randes

    temas de la 0acin!

    )a misin de la e#tensin universitaria es la construccin de un

    cuerpo de ideas y polticas acad"micas en consonancia con las

    polticas pblicas y necesidades mayores de la poblacin! 2s dicho,

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    4/8

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    5/8

    realidad econmica del estudiantado, tanto por sustentar su

    pasar universitario a trav"s de ratuidad o endeudamiento y

    porque muchos compaeros son pilar familiar y necesitan salir

    al mercado laboral!

    6mparcialidad en la evaluaciones, todas las evaluaciones deben

    tener desde antes una pauta de evaluacin para darle la

    facultad al estudiante de reclamar su nota en caso de que "sta

    sea mal correida! )e pedimos a divisin acad"mica que

    reularice las libertades de catedra por escuela.facultad!

    5arco reulatorio a las ayudantas y mentoras de todas las

    carreras! 7eniendo en cuenta que el prorama de nivelacin

    acad"mica me quedo en la '- no abarca la totalidad del

    campus! edimos reularizar el sistema de eleccin de

    ayudantes y mentores, ya que no solo necesitan ser personas

    destacadas en el ramo que imparten, si no que deben cumplir

    con la pedaoa que se necesita para realizar clases y.o tomar

    evaluaciones!

    lani%cacin acad"mica del ao, adem&s de tener zanjado

    desde antes los ayudantes y sus horarios! Es sabido que los

    horarios son entreados a los estudiantes das y.o horas antes

    de la toma de ramos, por lo mismo solicitamos que estos seanentreados con una semana de anticipacin y que dejen de

    estar sujetos a cambios das antes de la toma formal!

    ara la toma de 2F4 se deben dar facilidades a los estudiantes

    de tomar y asistir a estas mismas, teniendo en cuenta que

    estos talleres son importantes para desarrollarse no solo como

    estudiante, si no que como persona, entendiendo que la vida

    universitaria no solo ira en torno a la carrera que perteneces,

    si no que como universidad se debe estimular al estudiante a

    desarrollarse de manera ntera y e#plotar todas sus

    capacidades para salir al mundo laboral!

    /esarrollar una nueva encuesta docente vinculante y efectiva,

    en donde se haa un reistro histrico y pblico de esta misma!

    Como estudiantes creemos importante la docencia, por lo

    mismo queremos tener los mejores profesores en nuestras

    escuelas y en nuestro campus, teniendo en cuenta que muchos

    docentes tienen c&tedras en diferentes carreras debemos ser

    capaces de enerar un control de estos a trav"s de una

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    6/8

    encuesta vinculante para as saber que la universidad nos

    entrea la mejor calidad para nuestro desarrollo!

    InvestigacinLa investigacin provee la generacin de conocimiento que

    permite el progreso real en los mbitos cient!co "

    tecnolgico# Tanto la investigacin bsica como la aplicada

    cumplen a este respecto un papel $undamental% " son

    privilegiadas como tarea universitaria al otorgar $undamento

    al que&acer acadmico% permitir una $ormacin pro$esional

    adecuada " dar paso a una moderni'acin permanente de la

    ense(an'a# Por ello% nunca sern universidades aquellas

    entidades centradas solamente en la docencia% "a que

    constitu"en meras repetidoras del conocimiento existente%

    re'agadas en la creacin de conocimiento nuevo# La accin de

    investigacin es $undamental para tener verdadera labor

    universitaria#

    2 muchos causa curiosidad y descontento el cmo y el cu&nto seinvestia en nuestra universidad! $a que en los actuales debatessobre esta tema, el aspecto de investiacin b&sica y aplicada ha

    surido en reiteradas oportunidades por su escasa e#istencia dentrode nuestro Campus por lo menos! (abemos, que el presupuestoinvestiacin encarece los recursos que se deberan destinar adocencia8 se mezclan los costos, tal y como la buena investiacin esindisoluble de la docencia! Esto, por supuesto, en universidades queno son slo centros de instruccin sino tambi"n centros de e#celenciaen la creacin de nuevo conocimiento!

    or ello, la 'niversidad debe clari%car muy bien los aspectos queconsideran8 si es slo un centro docencia, como es el caso de muchasinstituciones de educacin superior del car&cter de centros de

    formacin t"cnica o institutos profesionales, o, si es una institucin enla cual se desarrolla investiacin o creacin, como debiera ser una'niversidad!

    )a investiacin implica mejorar la calidad de la docencia en el laroplazo, adem&s de ser en s un mecanismo de potencial usoproductivo! or ello, los recursos invertidos en investiacin superiordeben ser mayores, porque as se aseura la eneracin de mejoresprofesionales que, de otra forma, constituiran meros 3repetidores3 delos esquemas y del conocimiento antiuo! 'n pas que crece necesita

    poner m&s recursos en investiacin, promoviendo la competencia, y

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    7/8

    discriminando abiertamente por calidad, ya que ello siempre ser&bueno para el futuro de la universidad y del conocimiento!

    roponemos*

    6nvestiacin de prerado en los cursos superiores, y que estatena la posibilidad de ser evaluada como tesis y que seacosteada por los fondos de la universidad!

    In$raestructura " Logstica

    Este es un tema complejo, ya que nosotros tenemos claridad encuanto a los avances que se han realizado en esta materia a lo laro

    de los aos! ero de iual manera no podemos quedarnos ajenos a

    que faltan cosas importantes por conseuir, y as poder decir de una

    vez por todas que el Campus (antiao tiene un luar de%nitivo, en el

    cual poder desarrollar una identidad propia como estudiantes y

    desarrollarnos en todos los &mbitos planteados con anterioridad!

    )os puntos que se plantean a continuacin, son peticiones

    transversales emanadas de todas las carreras!

    )ecesidad de &acerse de un campus propio *o+ala siendo

    este el campus San ,iguel- que atienda a las

    necesidades de la totalidad de los estudiantes

    *discapacidad% espacios-

    9ue la :iblioteca posea un &rea de estudio para la lectura

    silenciosa como por ejemplo divisin de espacios o construccin

    de uno nuevo!

    Construccin de espacio de descanso para todos los

    estamentos de la universidad!

    Facilitar el acceso a campus de 7alaante, entendemos que se

    han enerado propuesta para utilizar el espacio pero estos no

    han sido efectivas en el impacto a la comunidad por eso

    esperamos nuevas propuestas! :us para el Campus

    5ejorar la velocidad del internet de los computadores de labiblioteca!

  • 7/25/2019 Petitorio Campus Santiago 2016

    8/8

    E#istencia de bienes b&sicos como lo son los elementos del

    bao, apel hii"nico, jabn, duchas con aua caliente y %n a

    las duchas mi#tas!

    E#istencia de elementos deportivos acorde a las necesidades

    del campus! mallas, pelotas, caja chica para /EF6/E; del

    campus!

    7ransparencia en los recursos enerados por el campus y los

    astos invertidos en el mismo, tema importante debido a la

    e#cesiva centralizacin que e#iste por parte de casa central!

    El Conelamiento del valor actual del arancel y matricula

    dentro de la universidad!