2
Petrofísica Conceptos básicos sobre reservorios -Origen de crudo.- se dice q se ha formado por meteoritos. Según gold: los HC han existido desde los primeros tiempos del universo, y son parte del proceso de formación de los planetas. -Teoría inorgánica.- metal alcalina grupo I y II +H2OH2 -Teoría orgánica.- el crudo se ha formado del plancton marina mediante el proceso de sedimentación, dados en tiempos geológicos (era tercearia). * ausencia de aire *altas P,T(100-200°C) * formadas en rocas madres sedimentarias *movimiento de la tierra.- migración de los hc mediante rocas permeables hasta encontrar rocas impermeables (trampas) -Crudo: se encuentra en rocas sedimentarias marinas contiene compuestos con N parafinas (clorofila, hemina) -Rocas productivas: los HC originados migran fuera de la roca madre (lutita, esquisto, caliza) y los procesos de migración se debe al hecho que los HC son menos densos que el agua Clasificación de crudos -según la composición *crudos parafinicos(nafta- gasolina) *crudos asfalticos (diesel-L-gas oil-Pfuel oil) - Según el contenido de S *Crudo dulce *Crudo agrio - los precios del crudo están establecidos por las bolsas *NYMEX (new york mercantile exchange) *IPE (international petroleum Exchange-london) *SIMEX (singapure international monetary exchange). se toma en cuenta la densidad, %de S, PONA(parafinas olefinicas, naftenas, aromaticas) - por regiones *WTI (EEUU):API 39,6;S 24%, crudo liviano dulce *Brent Crudo Oíl (reino unido):API 33,3;S 57%,gasolina gasoil Europa áfrica * OPEC baskt (costa OPEP): 11 países lo conforman(Venezuela.africa,asia ) -según la gravedad API *crudos livianos: API>34gasolina, keroseno, gas oíl. *crudos medianos: 20<API<34keroseno gasoil *crudos pesados: 10<API<20asfalto *crudos extra pesados: 10<APIbitumenes existen en Canadá Rusia 30% crudo sintetizado - por clase: toma en cuenta la toxicidad *A: crudos livianos volátiles mas tóxicos( benceno tolueno xileno) *B: crudos no pegajosos (crudos parafinicos, pesados y medios) *C:crudos pegajosos(pesados); pueden penetrar los suelos *D:crudos que no fluyen AB se limpian por chorro de agua - Formas de HC que forman el crudo *gaseosos : C1-C4GN CO2, H2S,He,Ar,N2 *gases retrógrados *HC líquidos: C5-C20gasolinas , refinado, desparafinado eliminación de agua -destilados medios : keroseno gas oíl, jet fuel, fuel oíl, aceites *HC plásticos : asfaltos (betún)C 150 átomos *HC sólidos : hc C21 forman los crudos pesados *hidratos de gas: son compuestos sólidos formados por una molécula de HC y varias moléculas de agua Petrofísica *Las propiedades de las rocas *interacción entre las rocas y los fluidos que contienen *porosidad, permeabilidad, saturación *compresibilidad de las rocas y de fluidos *propiedades físicas y químicas de fluidos *profundidad de los estratos *presión de reservorio Se conoce estos puntos mediante, registro de pozos, muestras de núcleo, datos de producción, datos geofísicos. -Fuidos de reservorio .- se encuentran deacurdo a la densidad Gas: GN Liquido: crudos con o sin casquete Solido: crudo pesado, extra pesado, hidratos de sal Diagrama de fases de gases.- *Curva de burbuja (ebullición).- es el estado de equilibrio de un sistema compuesto de crudo y GN en el cual el crudo ocupa todo el sistema excepto una cantidad infinitesimal de gas *Curva de roció (condensación).- se define como el estado de equilibrio de un sistema compuesto de crudo y gas, donde el gas ocupa todo el sistema excepto una cantidad infinitesimal de liquido *Región de 2 fases: es la relación comprendida entre las curvas de burbuja y la de roció en el cual coexisten en equilibrio 2 fases (liquido-gas) *Cricondenbar .-es la máxima presión a la cual pueden existir en equilibrio un liquido y un vapor *Cricondenterma.- es la máxima temperatura a la cual pueden existir en equilibrio un liquido y un vapor *Zona de condensación retrograda:es la zona comprendida entre los puntos de las curvas cricondenbar y cricondenterma donde la reducción de la presión a t= cte produce la condensación Diagrama de fases del crudo *Petróleo saturado : es el liquido que se encuentra en equilibrio con su vapor a una PyT

Petrofísica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Petrofísica

PetrofísicaConceptos básicos sobre reservorios -Origen de crudo.- se dice q se ha formado por meteoritos. Según gold: los HC han existido desde los primeros tiempos del universo, y son parte del proceso de formación de los planetas.-Teoría inorgánica.- metal alcalina grupo I y II +H2OH2-Teoría orgánica.- el crudo se ha formado del plancton marina mediante el proceso de sedimentación, dados en tiempos geológicos (era tercearia).* ausencia de aire *altas P,T(100-200°C)* formadas en rocas madres sedimentarias*movimiento de la tierra.- migración de los hc mediante rocas permeables hasta encontrar rocas impermeables (trampas)-Crudo: se encuentra en rocas sedimentarias marinas contiene compuestos con N parafinas (clorofila, hemina)-Rocas productivas: los HC originados migran fuera de la roca madre (lutita, esquisto, caliza) y los procesos de migración se debe al hecho que los HC son menos densos que el agua

Clasificación de crudos -según la composición *crudos parafinicos(nafta-gasolina)*crudos asfalticos (diesel-L-gas oil-Pfuel oil)- Según el contenido de S*Crudo dulce*Crudo agrio- los precios del crudo están establecidos por las bolsas*NYMEX (new york mercantile exchange)*IPE (international petroleum Exchange-london)*SIMEX (singapure international monetary exchange).se toma en cuenta la densidad, %de S, PONA(parafinas olefinicas, naftenas, aromaticas)- por regiones *WTI (EEUU):API 39,6;S 24%, crudo liviano dulce*Brent Crudo Oíl (reino unido):API 33,3;S 57%,gasolina gasoil Europa áfrica* OPEC baskt (costa OPEP): 11 países lo conforman(Venezuela.africa,asia )-según la gravedad API*crudos livianos: API>34gasolina, keroseno, gas oíl.*crudos medianos: 20<API<34keroseno gasoil*crudos pesados: 10<API<20asfalto*crudos extra pesados: 10<APIbitumenes existen en Canadá Rusia 30% crudo sintetizado

- por clase: toma en cuenta la toxicidad *A: crudos livianos volátiles mas tóxicos( benceno tolueno xileno)*B: crudos no pegajosos (crudos parafinicos, pesados y medios)*C:crudos pegajosos(pesados); pueden penetrar los suelos*D:crudos que no fluyen AB se limpian por chorro de agua

- Formas de HC que forman el crudo*gaseosos : C1-C4GN CO2, H2S,He,Ar,N2 *gases retrógrados *HC líquidos: C5-C20gasolinas , refinado, desparafinado eliminación de agua -destilados medios : keroseno gas oíl, jet fuel, fuel oíl, aceites *HC plásticos : asfaltos (betún)C 150 átomos *HC sólidos : hc C21 forman los crudos pesados*hidratos de gas: son compuestos sólidos formados por una molécula de HC y varias moléculas de agua

Petrofísica*Las propiedades de las rocas *interacción entre las rocas y los fluidos que contienen*porosidad, permeabilidad, saturación *compresibilidad de las rocas y de fluidos *propiedades físicas y químicas de fluidos*profundidad de los estratos *presión de reservorioSe conoce estos puntos mediante, registro de pozos, muestras de núcleo, datos de producción, datos geofísicos.-Fuidos de reservorio.- se encuentran deacurdo a la densidadGas: GNLiquido: crudos con o sin casqueteSolido: crudo pesado, extra pesado, hidratos de salDiagrama de fases de gases.-*Curva de burbuja (ebullición).-es el estado de equilibrio de un sistema compuesto de crudo y GN en el cual el crudo ocupa todo el sistema excepto una cantidad infinitesimal de gas*Curva de roció (condensación).-se define como el estado de equilibrio de un sistema compuesto de crudo y gas, donde el gas ocupa todo el sistema excepto una cantidad infinitesimal de liquido*Región de 2 fases: es la relación comprendida entre las curvas de burbuja y la de roció en el cual coexisten en equilibrio 2 fases (liquido-gas)*Cricondenbar .-es la máxima presión a la cual pueden existir en equilibrio un liquido y un vapor*Cricondenterma.- es la máxima temperatura a la cual pueden existir en equilibrio un liquido y un vapor*Zona de condensación retrograda:es la zona comprendida entre los puntos de las curvas cricondenbar y cricondenterma donde la reducción de la presión a t= cte produce la condensación

Diagrama de fases del crudo*Petróleo saturado : es el liquido que se encuentra en equilibrio con su vapor a una PyT*Petróleo bajo saturado: es el fluido capaz de recibir cantidades adicionales de gas o vapor *Petróleo sub saturado : es el fluido que en condiciones de P y T del reservorio tiene mayor cantidad de gas disuelto*Trampas que forman reservorios.-son barreras que detienen la migración de los fluidos hacia a superficie por que son impermeables Factores determinantes para la formación de trampas*La litología y geometría de rocas*Tamaño de los poros de la roca (k, Ө) *Permeabilidad bajo y porosidad impermeble*domos de sal

-clasificacion detrampas * estructurales.- son formadas por la formación de los estratos después de ser depositadas por plegamientos o fallas geológicas.-anticlinal.- se forma por deformación de estratos horizontales mediante fuerzas compresivas-por falla.-movimientos telúricos que desplazan los estratos*estratigráficas.- se forman por cambios estratigráficos de rocas permeables a rocas impermeables más jóvenes -tranpas por estructura acuñada * combinación de las dos : estructurales y estratigráficas*hidrodinámicas.-son rocas, tienen que existir una fuente de agua o acuífero-domos de sal .-se forman con una gran cantidad de sales o halita atrapan HC-Roca reservorio.- el crudo se encuentra dentro de los poros de la roca reservorio-Tipos de roca sedimentarias*arenisca.- cuarzo, feldespato aluminio silicatos de K, Na, Ca, Ba.*caliza.- representa el 10% del total de rocas sedimentarias(caliza CaCo3) la caliza no siempre es pura puede contener arcillas, arenas, oxidos de hierro que hace que el calor varie*dolomita.-CaMg(CO3)2 carbonato doble de Ca y Mg20%,CaCO3, arcilla, arenaPara la mayoría de los trabajos la temperatura del reservorio es cte*recuperación primaria del crudo:variaciones de temp cuando la Pr es suficientemente alta*recuperación mejorada:la temp se puede tomar como cte inyección de vapor de agua-Métodos de utilización para determinar la temp de reservorio*registro de pozos *Analisis de muestras de nucleos Importantes en*producción *cementación del pozo*terminación de pozo

Page 2: Petrofísica

*diagrama de fases de los fluidos del reservorio