4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE F.A.C.A.E Nombre: Verónica Morales Curso: 6to Economía Fecha: 04-01-2015 EL BANCO CENTRAL Es la Máxima autoridad monetaria de un país o territorio con moneda comú Los Bancos Centrales son los organismos encargados de desarrollar y llev cabo las Políticas Monetarias, es decir, de controlar la cantidad de din circulacin y de !i"ar los tipos de inter#s de la economía, para mantene estabilidad en los precios $ba"a in!lacin% y un adecuado nivel de creci econmico. El ob"etivo primordial de mantener el valor de su moneda entre unos nive determinados es !acilitar el comercio exterior y &acer más atractivas la inversiones de capital extran"ero en el país. Principales funciones de los bancos centrales Emisor de billetes y monedas de curso legal - Los bancos centrales son los únicos !acultados para emitir dinero !ísico y ponerlo en circulacin. 'd encargan de reempla(ar los billetes y monedas deteriorados por nueva. Banco del Estado - ' pesar de ser, por regla general organismos independientes, los bancos centralessiempre están muy vinculadosal gobierno. )istricamente son los encargados de custodiar las res divisas y oro. Bancode los bancos - *n banco central administra el sistema de cr#ditos interbancarios. +irve tambi#n para depsitos de las reservas de privada y actúa como su prestamista. Estabilizador del sistema financiero nacional - Los bancos centrales

Petroleo l

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PETROLEO Y BANCO CENTRAL

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTEF.A.C.A.ENombre: Vernica MoralesCurso: 6to EconomaFecha: 04-01-2015EL BANCO CENTRAL

Es la Mxima autoridad monetaria de un pas o territorio con moneda comn.Los Bancos Centrales son los organismos encargados de desarrollar y llevar a cabo las Polticas Monetarias, es decir, de controlar la cantidad de dinero en circulacin y de fijar los tipos de inters de la economa, para mantener una estabilidad en los precios (baja inflacin) y un adecuado nivel de crecimiento econmico.El objetivo primordial de mantener el valor de su moneda entre unos niveles determinados es facilitar el comercio exterior y hacer ms atractivas las inversiones de capital extranjero en el pas.

Principales funciones de los bancos centralesEmisor de billetes y monedas de curso legal- Los bancos centrales son los nicos facultados para emitir dinero fsico y ponerlo en circulacin. Adems se encargan de reemplazar los billetes y monedas deteriorados por moneda nueva.Banco del Estado- A pesar de ser, por regla general organismos independientes, los bancos centrales siempre estn muy vinculados al gobierno. Histricamente son los encargados de custodiar las reservas de divisas y oro.Bancode los bancos-Un banco central administra el sistema de crditos interbancarios. Sirve tambin para depsitos de las reservas de la banca privada y acta como su prestamista.

Estabilizador del sistema financiero nacional-Los bancos centrales disean la poltica econmica de los pases para preservar la estabilidad de precios en el mercado interno, y mantener estable el valor de su divisa.Asesor financiero- Las autoridades de los bancos centrales elaboran informes peridicos para asesorar a los gobiernos. Dichos informes tienen gran impacto en los mercados del mundo.

EL PETROLEOPetrleo, oro negroEl petrleo es una mezcla compleja dehidrocarburos,como los alcanos, alquenos y cicloalcanos. Las molculas de hidrocarburos estn formadas slo por tomos de carbono e hidrgeno. PRINCIPALES CARACTERSTICASEl petrleo es un lquido de consistencia aceitosa, olor desagradable y color oscuro que se encuentra en depsitos subterrneos de la corteza terrestre.

Frmulas de loshidrocarburosllamadosalcanos.MetanoCH4

EtanoC2H6

PropanoC3H8

ButanoC4H10

El petrleo es la principal fuente de energa de nuestro planeta.Es la energa que mueve al mundo.Puede hallarse en estado lquido o en estado gaseoso. En estado lquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural.OrigenSu origen es de tipo orgnico y sedimentario. Se form como resultado de un complejo proceso fsico-qumico en el interior de la tierra, que, debido a la presin y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgnicas que estaban formadas especialmente por fitoplancton y el zooplancton marinos, as como por materia vegetal y animal, que se fueron depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares y ocanos. A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A travs del tiempo se transform esta sedimentacin en petrleo y gas natural.IniciosLa industria petrolera comienza en 1859, cuando Edwin L. Drake perfor el primer pozo para extraer petrleo, con la finalidad de obtener abundante kerosene para la iluminacin. En Rusia se perforaron los primeros pozos entre 1806 y 1819. En Canad y en Alemania comenzaron las perforaciones en 1857.

COMERCIALIZACIN.Se lo comercializ por primera vez en 1850, cuando Samuel Kier, un boticario de Pittsburg, Pennsylvania (EE.UU.), lo venda con el nombre de "aceite de roca" o "petrleo".EXPLOTACIONMs adelante comenz a explotarse la industria del petrleo, que fue avanzando cada vez ms hasta convertirse en elemento esencial para el desarrollo industrial y econmico actual. El de mejor calidad es el llamado "liviano".LOS PRINCIPALES PRODUCTORES Reino Unido, Noruega, Mxico, Rusia y Estados Unidos, que es el mayor consumidor. Los pases rabes tienen una gran reserva petrolfera, que est en la mira de los pases "desarrollados".El petrleo constituye una de las ms importantes materias primas que se negocian, con precios regulados internacionalmente.Se encuentra en el subsuelo de ciertas zonas de la tierra, a diferentes profundidades.La perforacin se realiza con equipos integrados por:Torre de perforacin o taladro

Tubera o "sarta" de perforacin

Brocas que perforan el subsuelo

Malacate

Sistema de lodos que bombea, inyecta y saca a la superficie el material slido de la perforacin.

Sistema de cementacin.

Fuerza motriz para perforar

El petrleo posee una gran variedad de compuestos, que hacen que se realicen ms de 2.000 productos.El petrleo se puede clasificar en parafnico, naftnico, asfltico o mixto y aromtico.Los derivados son combustibles y petroqumicos, como polietileno. Se citan, entre otros:Gasolina

Kerosene

Gas Oil

Gas propano

Bencina

Fuel Oil

Disolventes

Asfalto

Polietileno

Alquitrn

Ceras

Parafinas

Naftas

Gas natural

Benceno

Estos combustibles causan contaminacin por la produccin, por el transporte y por el uso, y se ha alertado sobre los peligros de la lluvia cida, el efecto invernadero y los vertidos en los mares u ocanos.