4
Procedimiento LIMPIEZA DE BAÑOS PORTÁTILES DISAL EN INTERIOR MINA U.P. UCHUCCHACUA Area: MEDIO AMBIENTE Version: 01 Código: CONG-UCH-O-P-051 Página | 1 1. OBJETIVO El procedimiento tiene por finalidad describir las acciones correctas para manipuleo y recolección de los residuos generados en nuestras actividades. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica cada vez que se realiza el manipul recolección de los Residuos Sólidos. 3. PERSONAL: - El jefe de logstica - !efe de Seguridad y "edio #mbiente - $ersonal de logstica. - $ersonal de "edio #mbiente. - %onductor de camión& camioneta - 'odos. (. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL 4.1. Casco i!o "inero con #ar#i$%e&o 4.'. (es!irador 4.). *%anes de c%ero +,o &e#e 4.4. Boas de -e#e con !%na de acero 4. . Ma"e/%co con cina re eci a 4.2. Correa !ora /á"!ara 4.3. enes de seg%ridad 4.5. Ta!ón de o6dos 4.7. (o!a de &e#e.

PETS-099_Evac_limpiza disal.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Control de documentos - control de registros

ProcedimientoLIMPIEZA DE BAOS PORTTILES DISAL EN INTERIOR MINA

U.P. UCHUCCHACUA

Area:MEDIO AMBIENTE Version: 01

Cdigo: CONG-UCH-O-P-051Pgina | 3

1. OBJETIVOEl procedimiento tiene por finalidad describir las acciones correctas para el manipuleo y recoleccin de los residuos generados en nuestras actividades.2. ALCANCEEste procedimiento se aplica cada vez que se realiza el manipuleo y recoleccin de los Residuos Slidos.3. PERSONAL: El jefe de logstica

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente

Personal de logstica. Personal de Medio Ambiente. Conductor de camin- camioneta

Todos.4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

4.1. Casco tipo minero con barbiquejo

4.2. Respirador 4.3. Guantes de cuero y/o jebe4.4. Botas de Jebe con punta de acero

4.5. Mameluco con cinta reflectiva4.6. Correa porta lmpara

4.7. Lentes de seguridad

4.8. Tapn de odos4.9. Ropa de jebe.EquiposHerramientasMateriales

Baos Porttiles Disal.

Lmparas

Camin y/o camioneta

Baldes plsticos color rojo rotulado (Capacidad de 5 Galones)

Baldes plsticos cristales con medida (Capacidad de 2 Galones).

Galonera de color blanco rotulado para bigshop (Capacidad de 2 Galn).

Escobilln.

Escoba

Plataforma

Rociadores

Atadores y/o cintillos. Bolsas de plstico.

Bigshop

Agua.

Bolsas de plstico grandes (110cm. X 80cm.)

Bolsas de plstico mediano (50cm. X 70cm.)

Trapos industriales

Papel toalla

Papel higinico

Ambientador

Atadores y/o cintillos

5. Documentos de referencia : -Reglamento de Seguridad Y Salud Ocupacional D.S. No 055-2010-EM.

-Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo DS-009-2005-MT

-Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo.6. PROCEDIMIENTO:

6.1. La supervisin de Medio Ambiente y/o encargado coordinar con el Jefe de servicios mina y/o Jefe de rea sobre las facilidades para el acceso de los materiales, movilidad y/o servicio de Piques.6.2. Para realizar la limpieza de los baos porttiles Disal, el personal encargado debe utilizar en forma obligatoria todos los EPPs.6.3. El responsable de la limpieza prepara e inspecciona el equipo, herramientas y los materiales necesarios para realizar la limpieza de los baos porttiles en interior mina.6.4. Proceda a limpiarlo de la siguiente manera:

a) Antes de realizar la limpieza del bao porttil Disal el personal debe colocarse correctamente las mascarillas, guantes desechables y ropa de jebe. b) Retirar la taza fuera de la caseta del bao porttil.c) Vaciar en las bolsas negras (110cm. X 80cm.) el contenido de residuos fecales. Asegurarse que la bolsa encaje en la taza del bao antes de ejecutar el vaciado para evitar posibles derrames.d) Retirar los papeles del contenedor y llenarlos a las bolsas negras (50cm. X 70cm.)e) Enjuagar la taza con detergente Bigshop (50ml) y agua (3 litros) y vaciar en la bolsa negra.f) Haciendo uso de los atadores sujetar la boca de la bolsa para evitar posibles derrames de residuos fecales y colocar en el balde como medida de contingencia.g) Con ayuda del escobilln y abundante agua retirar la suciedad que pudiese pegarse en las paredes de la taza. h) Seguidamente en el envase del rociador disolver 50ml de detergente Bigshop en 1/2 litro de agua. Con el rociador y los trapos industriales ejecutar la limpieza de las paredes internas y externas de la caseta del bao porttil y a posteriori con ayuda de la escoba ejecutar la limpieza del piso del bao porttil.i) Una vez limpio el piso del bao porttil, colocar la taza dentro de la caseta.j) Para culminar con la limpieza verter 250 ml. de bigshop y 5 litros de agua en el interior de la taza, colocar el ambientador en el interior del bao porttil.k) Al finalizar la limpieza ejecutar el lavado de la ropa de jebe y herramientas usadas para la limpieza haciendo uso el rociador del bigshop.6.5. Verifique que la sealizacin del bao est completa y en buenas condiciones.6.6. Coordine con los motoristas o timbrero para la evacuacin del balde con los residuos fecales.6.7. Cuando se culmine con todos los trabajos de limpieza de los baos porttiles coordine con el conductor para evacuar los baldes rojos de residuos fecales a superficie (presa de Relaves N 3).6.8. Disponer los residuos fecales con las bolsas de plstico a la Presa de Relaves N 3.6.9. Una vez culminada la actividad ejecutar la limpieza de los baldes.6.10. El personal que realiz la actividad deber de realizar su higiene correspondiente y desechar las mascarillas y guantes.3. REGISTRO/ ANEXONombre del registroCdigoTipoResponsable del ControlUbicacin

ELABORADO POR:REVISADO POR:APROBADO POR:

Ing. Lidia RIVERA LEONIng. Medio AmbienteIng. Nilton Paredes E.

Jefe de Seguridad

Jess Huerta RGerente General

FECHA: 02/02/2011FECHA: 02/02/2011FECHA: 07/02/2011