34

PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría
Page 2: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

PEXP2LA_P01.indd 1 7/20/15 10:06 AM

Page 3: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

El li

bro

Expl

orad

ores

2. A

ctiv

id

ades para vacaciones fue elaborado en Editorial Santillana por el siguiente equipo:

La presentación y disposición en conjunto y de cada página de Exploradores 2.Actividades para vacaciones son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción

parcial o total de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sinautorización escrita del editor.

D. R. © 2014 por EDITORIAL SANTILLANA, S. A. de C. V.Avenida Río Mixcoac 274 piso 4, colonia Acacias, C. P. 03240,

delegación Benito Juárez, México, D. F.

ISBN: 978-607-01-2482-2 Primera edición: diciembre de 2014

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.Reg. Núm. 802

Impreso en México/Printed in Mexico

AutoríaAna Elena Castillo Salazar

y Carlos Tejada Wriedt

EdiciónYuritzi Arrieta González

y Elena T. Campos

Corrección de estiloRamona Enciso Centeno, Mónica Méndez García

y Daniela Barranco Ortiz

Edición de realizaciónHaydée Jaramillo Barona

Edición digitalMiguel Ángel Flores Medina

Diseño de portada e interiores

Stephanie Iraís Landa Cruz

DiagramaciónItzel Castañeda Moreno

IconografíaMaría Eugenia Guevara Sánchez

IlustraciónAugusto Mora Gutiérrez, Gustavo del Valle Soteloy Omar Estévez Viveros

FotografíaShutterstock y Thinkstock

Digitalización de imágenesGerardo Hernández Ortiz

Ilustración de portadaManuel Alejandro Molohua Hernández

Dirección General de ContenidosAntonio Moreno Paniagua

Gerencia de Preescolar y PrimariaGabriel Hernández Valverde

Gerencia de Arte y DiseñoHumberto Ayala Santiago

Coordinación de Primaria OficialNorma Alejandra Becerra Castillo

Coordinación de DiseñoCarlos A. Vela Turcott

Coordinación de IconografíaNadira Nizametdinova Malekovna

Coordinación de RealizaciónGabriela Armillas Bojorges

PEXP2LA_P01.indd 2 7/20/15 10:06 AM

Segunda reimpresión: diciembre de 2015

Page 4: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

PresentaciónPara acompañarte en tus días de descanso y para que tengas un espacio de entretenimiento y de repaso de lo que aprendiste en la escuela, Editorial Santillana te ofrece el libro Exploradores 2.Actividades para vacaciones, una obra diferente de las que has usado en clase. Con este libro pondrás en juego tus conocimientos y tu imaginación cuando realices actividades, experimentos, juegos y manualidades.

La obra está diseñada para que trabajes dieciséis lecciones durante tres semanas y sin un orden determinado. Las actividades propuestas se adaptan a tus necesidades y a los materiales de que dispongas y las podrás desarrollar solo o en compañía de tus familiares y amigos. Recuerda trabajar con precaución y con la guía de un adulto para evitar accidentes.

Cada lección se inicia con una imagen y un texto relacionados con las actividades que vas a desarrollar. Al fi nal podrás valorar lo que aprendiste y, si lo hiciste bien, te harás acreedor a una insignia. Para ello, es recomendable que revises tus respuestas con un adulto, como tu papá, tu mamá u otro familiar, quien deberá tener el solucionario que acompaña este libro.

Esperamos que este material ayude a que tus vacaciones sean más divertidas y constructivas. ¿Estás listo para convertirte en explorador? ¡Que comiencela aventura!

Los editores

ar lo que signia. on

s

3

PEXP2LA_P01.indd 3 7/20/15 10:06 AM

Page 5: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Guía para exploradores

Los estados del agua

¡Mira el agua!

El agua está en todas partes... si observas, la verás en

tu casa, en los ríos y océanos, en las nubes, en cubos

de hielo, en la nieve, en el granizo y hasta en el vapor

que sale en el baño o cuando el agua hierve.

También la encontramos en los puntos

más alejados de nuestro planeta: los polos

norte y sur.

¿Cómo crees que se mire el agua en

los polos? ¿Qué animales vivirán

en esos lugares?

Viaje a los polos

El agua cambia si

se enfría o se calienta lo

suficiente. Entonces la vemos

sólida, líquida y gaseosa.

Explora

39

Este es el contenido que repasarás en la lección.

¿Para qué es este libro? Es para explorar, aprender y recuperar conocimientos por medio de actividades

divertidas. ¡Conócelo!

Vacaciones en casa

Aquí encontrarás

actividades para

hacer sin salir de tu hogar.

Vacaciones en la localidad

Si estás en una ciudad o un pueblo,

es probable que encuentres

espacios divertidos.

Vacaciones en la Naturaleza

Para los que gustan de explorar entornos

salvajes.

A

Cada lección tiene una fotografía, un título y una lectura relacionados con el ámbito y lo que se trabajará en las páginas siguientes.

En cada lección, un icono permite identifi car el ámbito que se trabajará.

Con estos iconos se indican los ámbitos en que trabajarás en el libro:

P

4

PEXP2LA_P01.indd 4 7/20/15 10:06 AM

Page 6: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

5. Disfrázate de payaso y juega con tus amigos.

¡Qué payaso!Materiales Peluca de payaso Pinturas faciales Sombrero o lo que tengas a tu alcance para representar a un payaso

Procedimiento1. Disfrázate de payaso.2. Prepara un truco gracioso, puedes contar un chiste o hacer bromas con pelotas, aros o sombreros.3. Representa frente a tu familia el truco.4. No olvides expresar diversas emociones con gestos y ademanes. ¡Y que comience la función!

Es normal sentir emociones, y es importante que compartas con tus familiares y amigos las que sientes.

Explora

¿Qué son las emociones? a) Una forma de reaccionar ante lo que vivimosb) Una forma de jugar a lo que queremosc) Un modo de olvidar lo que no nos gusta ¿Cuál es una manera de expresar una emoción?a) Con un clima de paz

b) Con el color de los ojosc) Con gestos y palabras

¿Qué emoción representa al payaso?a) Felicidad b) Peligro c) Ira

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifique si ganaste la insignia.

34

RecortablesRecortable 4, página 32, actividad 1

Recortable 3, página 25, actividad 5

77

Al fi nal de cada lección pondrás en juego lo que aprendiste. Si las resuelves correctamente te harás acreedor a una insignia, la cual podrás recortar de la página 71.

En las páginas interiores de cada lección, hallarás distintos tipos de actividades, así como manualidades, experimentos, recetas y juegos que puedes realizar con amigos y familiares.

Para complementar

algunas actividades,

al fi nal del libro hay unas

páginas con material

recortable.

En cada lección hallarás tres apartados como este, con información o tareas que debes realizar.

Explora

5

PEXP2LA_P01.indd 5 7/20/15 10:06 AM

Page 7: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Índice• Casa

¡Figúrate esto! 7• Localidad

¿A qué jugamos? 11• Naturaleza

Animales terrestres 15• Casa

Haciendo música 19• Localidad

Transporte aéreo 23• Casa

Familias mexicanas 27• Localidad

¡Que comience la función! 31• Naturaleza

¡Mira el cielo! 35• Naturaleza

Viaje a los polos 39• Casa

Receta divertida 43• Casa

¡De película! 47• Localidad

¡Escójale, joven…! 51• Naturaleza

¡Al agua patos! 55• Localidad

¡Empieza la función! 59• Naturaleza

Debajo del agua 63¡Mis aventuras! 67

Recortables 7 16

PEXP2LA_P01.indd 6 7/20/15 10:06 AM

Page 8: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Las formas de mi casa

¿Te has dado cuenta de las fi guras que decoran el patio o la entrada de tu casa?

Las ventanas pueden ser cuadradas y el techo, triangular; la puerta, rectangular con detalles en formas circulares. ¿Qué otras fi guras ves y enqué cosas?

Observaste que se emplean fi guras para construir objetos que decoran los patios y las casas; pero no solo eso, sino que se usan para diseñar ¡todo lo que nos rodea!

Identifi cación y descripción de las características de fi guras por la forma de sus lados

ExploraUna manera de saber cómo se llaman algunas fi guras geométricas es contar sus lados: triángulo, tres; cuadrado, cuatro…

¡Figúrate esto!

7

PEXP2LA_P01.indd 7 7/20/15 10:06 AM

Page 9: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

2. Escribe el nombre de los objetos que encontraste. Observa el ejemplo.

Objeto

Pelota 1

1. Colorea la imagen según la clave.

Redondo, redondo,como una ruedita,redondo, redondo,no tengo esquinitas.¿Quién soy?

Explora

8

PEXP2LA_P01.indd 8 7/20/15 10:06 AM

Page 10: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Una mascota acompaña y juega en patios y parques. ¿Tienes una?, ¿qué es?

3. Crea un perrito geométrico.

4. Escribe cómo se llama la fi gura que más veces recortaste y anota cuántos lados tiene.

¡Es mi mascota!Materiales • Papel de colores • Lápiz • Tijeras • Pegamento blanco

Procedimiento1. Traza las fi guras que se

muestran en la imagen en el papel de colores.

2. Recórtalas y pégalas donde corresponde.

Las fi guras geométricas se trazan con líneas rectas y curvas. ¿Cuáles emplean rectas y cuáles curvas?

Explora

9

PEXP2LA_P01.indd 9 7/20/15 10:06 AM

Page 11: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

5. Mira a través de una ventana de tu casa. ¿Qué ves? Identifi ca fi guras geométricas en las cosas que observas y dibújalas.

6. Anota tres objetos que encontraste y di qué fi guras tienen.

1. 2. 3.

• De las siguientes fi guras geométricas, ¿cuál tiene cuatro lados iguales?a) Triángulo b) Cuadrado c) Rectángulo

• ¿Cuántas líneas rectas tiene un círculo?a) Una b) Cero c) Dos

• ¿Cómo se forma un triángulo?a) Con tres líneas rectasb) Con seis líneas rectasc) Con cuatro líneas rectas

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi quesi ganaste la insignia.

10

PEXP2LA_P01.indd 10 7/20/15 10:06 AM

Page 12: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Las reglas: acuerdos para todos

Juegos divertidos

Los juegos forman parte de nuestra vida. Hay juegos tan divertidos que es un gusto participar en ellos. Y es que al hacerlo echamos a volar nuestra imaginación.

Los hay con cuerdas, canciones, pelotas, raquetas, porterías, piedras o tan solo con palabras.

¿Has jugado, por ejemplo, a la gallinita ciega, a las escondidillas o a los encantados? ¡Seguro que sí! ¿Cuál juego conoces? ¿Cómo se juega?

¿ A qué jugamos?

Una regla es como unaorden que debe hacerse valer para jugar y para convivir con otros.

Explora

11

PEXP2LA_P01.indd 11 7/20/15 10:06 AM

Page 13: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

¿Conoces estos juegos? Investiga con tus amigos sus nombres.

1. Corta las imágenes del recortable 1 de la página 79 y pégalas donde corresponde, según las reglas del juego.

2. Contesta.

Santiago quería jugar “Avión” con sus amigos, pero todos querían saltar al mismo tiempo. ¿Qué regla les faltó establecer?

Dos jugadores se toman de las manos para formar un túnel. Los demás pasarán abajo del túnel, en una fi la.

Se tapan los ojos de un jugador con un pañuelo. Los jugadores correrán alrededor de él para que trate de alcanzarlos.

El jugador en turno debe brincar hasta el número donde cae la “teja” (papel mojado).

Un jugador debe atrapar a los demás. Al lograrlo, el niño “encantado” ahora será quien atrape a los demás.

12

PEXP2LA_P01.indd 12 7/20/15 10:06 AM

Page 14: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Imagina que tú y tus amigos van a jugar escondidillas, pero ninguno quiere ser el primero en contar. ¿Qué juego propondrías para resolver el confl icto?

3. Ordena las palabras de los juegos que se usan para lograr un acuerdo.

» tijeras y piedra, papel:

» blanco zapatito, zapatito azul:

» disparejo de juego un:

» volado un echemos:

4. Ponte de acuerdo.

Todos opinamosInstrucciones1. Organiza a tus amigos para salir al parque

a jugar en equipos.2. Pregunta a todos qué quieren jugar.3. Escribe las opiniones, pues todas

son importantes. 4. Después organiza una votación,

pidiendo a cada uno que levante una mano cuando se mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría de votos será el que se jugará.

5. Hagan la misma votación para decidir los nombres de los equipos.pos.

Investiga con tus familiares qué son los acuerdos y cómo se pueden establecer en la escuela o en la casa.

Explora

13

PEXP2LA_P01.indd 13 7/20/15 10:06 AM

Page 15: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

• ¿Para qué sirven las reglas y los acuerdos? a) Para convivir en armoníab) Para hacer lo que uno quierec) Para saber de qué trata el juego

• ¿Cuál es la forma de establecer acuerdos?a) Gritar b) Pelear c) Votar

• ¿Cómo se logra solucionar confl ictos?a) Ignorando a b) Insultando a c) Dialogando los demás los demás con los demás

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi quesi ganaste la insignia.

5. Juega con tus amigos.

La petanca

Instrucciones1. Avienta la bola pesada,

a la cual se le llama petanca.

2. Por turnos, cada quien debe aventar su pelota con la mano, intentando quedar lo más cerca posible de la petanca.

3. Se vale que, con su pelota, le peguen a la de los otros jugadores para alejarlas.

4. Gana quien, al fi nal del turno, quede más cerca.

petanca.

Si cuando hablo con otro, siempre lo sé escuchar, y le explico amablemente para juntos acordar, ¿qué logramos al fi nal?

Explora

Materiales • Una bola pesada, puede ser de madera o de beisbol

• Una pelota de hule para cada jugador, del mismo peso y tamaño

14

PEXP2LA_P01.indd 14 7/20/15 10:06 AM

Page 16: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Adjetivos para describir

¿Cómo son?

Nuestro planeta es maravilloso; en cada lugar existen diferentes animales terrestres, es decir, que viven en la tierra.

Algunos animales están vestidos con gran colorido, como el pavorreal; otros lucen más serios de blanco y negro, como algunas vacas, los pingÜinos, las cebras y los pandas.

Seguro has visto animales grandes o pequeños, con pelaje suave o duro, ligeros o pesados. ¿Qué animales habitan cerca de tu comunidad?,¿qué palabras utilizarías para describirlos?

Animales terrestres

Chico, grande, suave, etcétera, son palabras llamadas adjetivos que nos ayudan a describir a los animales: El rinoceronte es fuerte y ágil.

Explora

15

PEXP2LA_P01.indd 15 7/20/15 10:06 AM

Page 17: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

El pelaje del oso es de color ,

tiene cola, orejas y una nariz .

Sus garras son tan que

pueden hacer mucho daño.

El perro tiene cuerpo , cola

, y sus patas son

para correr a toda prisa.

Las palabras que describen a los animales deben coincidir en género (masculino-femenino) y número (singular-plural): El oso gracioso.

Explora 2. Anota los adjetivos que completen la descripción de los animales anteriores.

1. Dibuja el camino para que los animales lleguen a sus casas.Luego colorea los animales terrestres.

16

PEXP2LA_P01.indd 16 7/20/15 10:06 AM

Page 18: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

3. Crea animales raros a partir de las descripciones. Usa el recortable 2 de la página 79. Luego invéntales un nombrey escríbelo.

Pide a un adulto que te describa cómo era Laika, el primer animal enviado al espacio (1957).

Explora

» Tiene cabeza grande y colmillos fi losos. » Las patas delanteras son rayadas. » La cola tiene manchas y es suave.

Nombre:

» La cabeza tiene cuernos gruesos y duros. » Las patas delanteras son altas y delgadas. » La cola es larga y café.

Nombre:

17

PEXP2LA_P02.indd 17 7/21/15 10:33 AM

Page 19: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

• ¿Cuál opción contiene un adjetivo? a) El ratón

salió de su escondite

b) La cabra saltarina del monte

c) Los lobos viven en manadas

• ¿Cuáles adjetivos corresponden a la palabra “jirafas”?a) Altas y

delgadasb) Delgada y

anaranjadoc) Amarillos y

con manchas

• ¿En qué opción se subraya un sustantivoy un adjetivo?a) La tortuga

va que vuelab) Un pequeño

elefantitoc) El becerro

se halla en peligro

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi que si ganaste la insignia.

4. Dibuja un animal terrestre descrito por los adjetivos:

peludo redondojuguetón hambrientoveloz

Muestra tu dibujo a tus familiares y pídeles que describan loque ven.

18

PEXP2LA_P02.indd 18 7/21/15 10:33 AM

Page 20: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Localización de información básica en los textos que siguen procesos (instructivo)

¡Sonidos mágicos!

Cuando escuchamos a uno o varios músicos en una fi esta o en un concierto, oímos la combinación de sonidos mágicos agudos, graves, largos o cortos. ¿A qué se deberá que estos sean distintos?

En la Naturaleza, los animales son expertos en combinar sonidos mágicos y puede que te sea fácil reconocer algunos de estos.

Y tu voz y tu risa, ¿cómo son? ¿Qué sonidos eres capaz de combinar?

Haciendo música

Un instructivo es un texto que explica cómo hacer o armar algo. ¿Sabes cómo hacer un juguete musical?

Explora

19

PEXP2LA_P02.indd 19 7/21/15 10:33 AM

Page 21: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

La guitarra tarra

1. Escribe el nombre de los instrumentos musicales.

2. Sigue los pasos para hacer tus instrumentos musicales.

Procedimiento1. Recorta un círculo en el centro de la caja.2. Con el cartón rectangular, haz un pequeño tope que

quede debajo del agujero, como en la ilustración. 3. Decora y pega el tubo en un extremo de la caja.4. Corta los cordones y fíjalos con las chinches en cada

extremo de la caja y del tubo.

Materiales • Una caja de cartón • Tijeras • Seis cordones elásticos • Doce tachuelas o chinches • Un pedazo de cartón rectangular • Un tubo de cartón de servilletas absorbentes de cocina

L

2. Sigue los pasos para

Procedimiento

M••••••

Es importante seguir el orden de los pasos en un instructivo porque de lo contrario los resultados no serán los esperados.

Explora

20

PEXP2LA_P02.indd 20 7/21/15 10:33 AM

Page 22: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

3. Ahora realiza unas maracas.

Suenan las maracasMateriales • Dos botellas de plástico con tapa • Botones, frijoles y monedas

Procedimiento1. Llena las botellas de plástico con

los materiales elegidos.2. Tapa las botellas y decóralas.

¿Qué tal quedaron tus instrumentos? Si invitas a tus amigos a tocarlos, ¿cómo deben hacerlo?

4. Escribe dos pasos que expliquen cómo tocar los instrumentos.

1.

2.

1.

2.

5. Rodea las cinco acciones que realizaste para elaborar los instrumentos musicales.

u t i l i z a r z m y cr q l l e n a r l e o oa e s c d f p g ñ l k rj h c x o u a g i t a rw m n o b l r c d e c og h i j r k o l m n o co p c o r t a r v w r yt a p a r e a l a m a r

Guitarra Maracas

Pregunta a tus familiares en qué caso han leído y usado un instructivo.

Explora

21

PEXP2LA_P02.indd 21 7/21/15 10:33 AM

Page 23: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

• Un instructivo es un texto que...a) dice cómo comportarse.b) dice los pasos para hacer algo.c) relata una historia.

• ¿En qué parte del instructivo se explican los pasos por seguir?a) En las

imágenes b) En los

materialesc) En el

procedimiento

• ¿En qué caso no se usa un instructivo?a) Para armar

un jugueteb) Para subir

escalerasc) Para conectar

un aparato

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi quesi ganaste la insignia.

6. Conviértete en director de orquesta.

Música, maestroInstrucciones1. Reúne a tus amigos o

familiares en tu casa. 2. Dales los instrumentos

que realizaste. Si no alcanzan, pídeles que lleven otros.

3. Acomódalos en tu sala, como una orquesta.

4. Pónganse de acuerdo sobre la melodía o ritmo que cada uno tocará.

5. Comparte los instructivos que realizaste.

6. Listo, ¡que suene la música!

7. Cambien la melodía. Inventen ritmos o imiten una canción que recuerden.

que realizaste. Si no alcanzan, pídeles que lleven ottros.

sq

5. Cq

6. Lm

7. CInimre

22

PEXP2LA_P02.indd 22 7/21/15 10:33 AM

Page 24: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

El comercio y los transportes

Un sueño alcanzado

Todos necesitamos una bicicleta, un carro, un camión, un tren, una lancha, un barco, un helicóptero o un avión, tanto para transportarnos como para llevar productos que utilizamos a diario.

Las personas siempre soñaron con ir de un lugar a otro ¡volando! Gracias a ese sueño, en 1903 se inventó un vehículo equipado con alas.

Es posible que hayas visto uno de esos vehículos por el cielo o muy de cerca en un aeropuerto, o mejor aún, ¿te habrás subido ya en uno?

Transporte aéreo

Aviones, avionetas, aeroplanos,¡todos van por el aire y todos son medios de transporte!

Explora

23

PEXP2LA_P02.indd 23 7/21/15 10:33 AM

Page 25: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

1. Colorea los medios de transporte aéreos.

2. Dibuja el medio de transporte aéreo que se utiliza para trasladar pasajeros y mercancías.

Gracias al comercio podemos comprar y vender productos y servicios útiles para nuestras necesidades diarias.

Explora

24

PEXP2LA_P02.indd 24 7/21/15 10:33 AM

Page 26: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

3. Escribe el uso que se da a cada avión.

4. Arma tu avión.

Un avión cargado de…Materiales • Un plato de unicel rectangular • Tijeras y pegamento • Lápiz y dos clips

Procedimiento1. Recorta de la página 77

la plantilla del avión.2. Pega la partes de la plantilla

en un plato de unicel.3. Recorta las piezas del avión. 4. Con ayuda de un adulto, haz

una incisión en las ranuras que se presentan en el cuerpo del avión.

5. Ármalo insertando las alas en las ranuras.

6. Coloca dos clips en la punta para que vuele más alto.

¡A volar!

s el

s en

Soy como un pájaro grande que puede volar.Llevo gente y productos de lugar en lugar. ¿Quién soy?

Explora

25

PEXP2LA_P02.indd 25 7/21/15 10:33 AM

Page 27: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

5. Haz una pista de aterrizaje.

• ¿Qué tipo de transporte es el avión? a) Acuático b) Aéreo c) Terrestre

• ¿Cómo se llama al intercambio de productosy servicios?a) Transporte b) Mercancía c) Comercio

• ¿Qué transporte lleva gente y productos de un lugar a otro de manera veloz?a) Avión b) Barco c) Globo

aerostático

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi quesi ganaste la insignia.

A volarMateriales • Aviones de unicel • Envases de (yogur)plástico vacíos

• Popotesp

Instrucciones1. Junta a tus amigos. 2. Formen equipos. 3. Construyan un puente

con los envases de plástico.

4. Detrás del puente, marquen con popotes dos pistas de aterrizaje en el piso: una para los aviones de carga y otra para los de pasajeros.

5. Por turnos, lancen sus aviones hacia la pista que les corresponde.

6. El equipo que aterrice más veces en el lugar correcto gana.

26

PEXP2LA_P02.indd 26 7/21/15 10:33 AM

Page 28: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Familias mexicanas

Familias con características propias

¡Festejo tras festejo!

Los mexicanos somos muy alegres y amamos las fi estas y las reuniones. Festejamos en grande el día del niño, el de la madre, el del padre, los cumpleaños y hasta ¡el día de muertos!

Festejar en familia es muy bonito porque, además de que nos une, nos ayuda a conservar nuestras tradiciones, que son ejemplo para todo el mundo.

Cada familia es diferente. ¿Cómo es la tuya? ¿Con quiénes vives? ¿Cómo se apoyan?

La familia es importante porque en ella aprendemos a respetar, a convivir y a relacionarnos con los demás.

Explora

27

PEXP2LA_P02.indd 27 7/21/15 10:33 AM

Page 29: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Y tú, ¿qué festejas y con quién?

1. Dibuja a tu familia en tu casa celebrando un día importante.

2. Anota los nombres de tus familiares. Colorea los espacios de los familiares con los que convives.

Se parece a mi madre, pero es de mayor edad; tiene otros hijos, que mis tíos son. ¿Quién es?

Explora

1. Dibuja a tu familia en tu casa celebrando un día importante.

q

ro es ad; jos, son.

28

PEXP2LA_P02.indd 28 7/21/15 10:33 AM

Page 30: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

En vacaciones o en fi n de semana, ¿visitas a alguien?, ¿celebras algo?

3. Escribe qué haces con tu familia.

¿Algunos objetos te recuerdan a algún familiar?

4. Dibuja las cosas o prendas con que los recuerdas.

5. Haz un álbum de objetos.

Además de los integrantes, una familia se distingue por su cultura y tradiciones.

Explora

Los objetos de mi familiaMateriales • Hojas blancas, lápices de colores y pegamento

Procedimiento1. Busca en el ropero los objetos con

que identifi cas a cada miembro de tu familia.

2. Dibújalos y decóralos, simulando fotografías.

3. Después pega los dibujos en las hojas. Deja espacio para que escribas por qué te recuerdana tus familiares.

4. Junta todos los dibujos, hazles un orifi cio y únelos con un listón.

res y pegamento

s con ro

erdan

29

PEXP2LA_P02.indd 29 7/21/15 10:33 AM

Page 31: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

• ¿Qué valor de convivencia nos enseña la familia?a) Respeto b) Felicidad c) Libertad

• ¿Qué distingue a una familia?a) Sus viajesb) Sus peleasc) Sus costumbres

• ¿Cuál es un ejemplo de cooperación en la familia?a) Guardar mis juguetesb) Dejar mis juguetes tiradosc) Bañarme todos los días

Subraya la respuesta correcta. Luego pide a un adulto que verifi quesi ganaste la insignia.

6. Haz un árbol familiar gigante.

Mi familia es más grande

Procedimiento1. Junta fotografías de tus familiares

(abuelos, tíos y primos) que puedas pegar y recortar.

2. Decora la cartulina como un árbol. 3. Ordena y pega las fotografías en las

ramas del árbol y abajo de cada una escribe el nombre de tu familiar, su edad y dónde vive. Observa si te pareces a alguien.

Coloca tu árbol en un sitio donde familiares y amigos puedan verlo.

Materiales • Cartulina • Fotografías de tus familiares (cercanos y lejanos)

• Pegamento • Tijeras • Lápices de colores

Pro1. J

(ap

2. D3. O

raeep

Coloca tu árpuedan verlo

Cartulina• Fotografías de

(ceeeeercanos y

30

PEXP2LA_P02.indd 30 7/21/15 10:33 AM

Page 32: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Expresión de emociones

El circo

Ir al circo puede resultar genial. Uno se la pasa entre risas y carcajadas con las bromas del gracioso payaso.

¿Y qué decir de los malabaristas? Asombran con el juego de pelotas, maracas, sombreros y aros. ¿Y qué tal los equilibristas? Logran ponernos temerosos al caminar sobre cuerdas o sobre objetos rodantes.

La alegría, el asombro y el temor son solo algunas emociones. ¿Qué otras conoces? ¿Cuáles has sentido y por qué?

¡Que comience la función!

Una emoción es la forma en que reaccionamos ante el peligro, la aventura, los riesgos o la seguridad.

Explora

31

PEXP2LA_P02.indd 31 7/21/15 10:33 AM

Page 33: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

1. Recorta las bocas de la página 77 y completa las caritas.

2. Dibuja la emoción que has sentido y escribe por qué la experimentaste.

77 y completa las caritas.1. Recorta las bocas de la página 7

triste enojado

feliz preocupado

32

PEXP2LA_P02.indd 32 7/21/15 10:33 AM

Page 34: PEXP2LA P01.indd 1 7/20/15 10:06 AMlaguiaprivado.santillana.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Explor... · mencione el juego con el que esté de acuerdo. El juego que tenga la mayoría

Exploradores 2. Actividades para vacaciones es un libro para que los niños empleen su tiempo libre de

forma divertida y constructiva. A lo largo de esta obra se presentan juegos, manualidades, dinámicas

y experimentos sencillos en los que aplicarán e integrarán lo aprendido durante el ciclo escolar.

Este libro puede usarse en cualquier lugar donde los estudiantes pasen sus vacaciones, sea la playa, el campo o la ciudad. Las actividades propuestas se

pueden realizar de manera individual o con familiares y amigos, y promueven la activación física y el uso de

material de bajo costo o reciclado.