pfinan bsc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 pfinan bsc

    1/3

    SEMINARIO-TALLER:EL BALANCED SCORECARD: METODOLOGA PARA DISEO DE INDICADORES DE GESTINRicardo Martnez Rivadeneira. Consultor especializado en Balanced Scorecard. Pg./ 1

    LA PERSPECTIVA FINANCIERA: (Creacin de valor para el accionista)

    Es importante ir acometiendo la tarea de definicin del modelo financiero y de acuerdo ala metodologa ir a preguntarle a los accionistas cul es el fn ltimo financiero.

    Algunas preguntas para definir los objetivos estratgicos de esta perspectiva son:

    Quin es su accionista ?En que etapa del ciclo de vida del negocio se encuentra su empresa?Que espera su accionista? (Definir los objeticos estratgicos financieros)Decida cual ser su fn ltimo financiero?Decida cual ser su gran brecha?Dibuje el modelo financieroCmo podra medir el progreso en cada uno de estos objetivos

    Es importante detectar la fase dentro del ciclo de vida de un negocio en la cual nosencontramos:

    Crecimiento Sostenimiento Recoleccin

    Los negocios en la fase de crecimiento se encuentranen la fase inicial de su ciclo de vida, tienen productosy servicios con un significativo potencial decrecimiento. Deber dedicar recursos al desarrollo eintensificacin de estos productos y servicios; invertiren sistemas, infraestructura, nutrir las relaciones conlos clientes, por lo cual es probable que opren conflujos de caja negativos y bajos rendimientos sobre elcapital.Es probable que la mayora de unidades de negocioen una empresa se encuentren en la fase de

    sostenimiento, en la que siguen atrayendo inversiones y reinversiones pero se les exigeque obtengan unos excelentes rendimientos sobre el capital.

    Algunas empresas habrn llegado a la fase madura del ciclo de vida, en que la empresaquiere recolectar las inverisones realizadas en las dos fases anteriores, ya no requiereninversiones importantes, solo mantenimiento, el objetivo es aumentar al mximo elretorno del flujo de caja en peridos cortos y definidos.

    Una lista de objetivos estratgicos tpicos para la perspectiva financiera:

    Crecimiento

    SostenimientoCosecha

    Tiempo

    V

    e

    n

    t

    a

    s

    CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO:

  • 7/24/2019 pfinan bsc

    2/3

    SEMINARIO-TALLER:EL BALANCED SCORECARD: METODOLOGA PARA DISEO DE INDICADORES DE GESTINRicardo Martnez Rivadeneira. Consultor especializado en Balanced Scorecard. Pg./ 2

    ROIROCEUtilidadMezcla amplia de ingresos

    Crecimiento utilidadesFlujo de caja (liquidez)Margen operacionalRentabilidad del segmento, del canal y del clienteReduccin de costosManejar los costos de la cadena suministrosCosto total de suministroUtilidad por accin / precio por accinDesempeo operativo / Eficiencia operativa

    Defina el Fn ltimo financiero:

    Por ejemplo el ROE (Return of Equitity - Retorno sobre el capital)

    Defina la gran brecha para el fn ltimo financiero:

    Es importante definir cual es la mejora que se desea obtener, en el caso de la figuraanterior se observa que se ha decidido mejorar en 5 puntos el ROE.

    Cmo se va a cerrar la brecha? (Dibuje el modelo financiero):

    De la lista de objetivos estratgicos financieros seleccione los que mejor le puedanayudar a cerrar la brecha, por ejemplo en este caso podra ser: el crecimiento enutilidades, el uso ptimo de activos y la reduccin de costos.

    %

    %

    93 96}

    ROCE(RETORNO CAPITAL EMPLEADO)

    La Brecha:

    + 5 puntos de ROCE

    DEFINIR LA BRECHA DE DESEMPEO:COMO CERRAR LA BRECHA? (Modelo Financiero)

    ROCE

    REDUCCINCOSTOSCRECIMIENTO

    UTILIDADES

    USO PTMOACTIVOS

  • 7/24/2019 pfinan bsc

    3/3

    SEMINARIO-TALLER:EL BALANCED SCORECARD: METODOLOGA PARA DISEO DE INDICADORES DE GESTINRicardo Martnez Rivadeneira. Consultor especializado en Balanced Scorecard. Pg./ 3

    OBJETIVOS ESTRATGICOS - PERSPECTIVA FINANCIERA:

    CRECIMIENTOUTILIDADES:

    REDUCCIN COSTOS/MEJORAR PRODUCTIVIDAD:

    USO DE ACTIVOS/ESTRATEGIA INVERSIN:

    Nuevos productos Nuevas aplicaciones Nuevos clientes y mercados Nuevas Asociaciones Estratgicas (Joint-Venture) Nueva mezcla de productos y servicios Nueva estrategia de precios

    Incremento en la productividad ingresos

    Reduccin Costos Unitarios Mejorar la mezcla del canal Reducir gastos operativos

    Ciclo de efectivo Mejora uso de activos

    La tabla siguiente servir para ubicar los indicadores adecuados segn sea la fase delciclo de vida de nuestro negocio y los objetivos estratgicos que hayamos seleccionado

    ESTRATEGIAS:

    CREC. UTILIDADES RED. COSTOS USO ACTIVOS

    CRECIMIENTO

    SOSTENIMIENTO

    COSECHA

    Tasa crecimiento en

    ventas por segmento % ingresos por nuevosproductos, servicios yclientes

    Utilidad / empleado Inversiones (% de ventas)

    R&D (% de ventas)

    Costos vrs competidoresTasa reduccin costosGastos indirectos ( % deventas)

    Ratios Capital de trabajo(Ciclo de efectivo)

    ROCE por activos clavesTasa uso de activos

    Rentabilidad por clientey lnea de productos

    % de clientes norentables

    Costos unitarios( Por unidad producida,por transaccin)

    DevolucionesThroughput

    Particacin clientesobjetivo.

    Ventas cruzadas % ingresos por nuevasaplicaciones

    Rentabilidad por clientey lnea de productos