16
CMYK CMYK 3 Martes 25 S/ 0.50 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 Extraña Viernes 20 de diciembre de 2019 / Año 3 N° 599 / Huánuco Pág. 11 Comerciantes rompen puerta de municipalidad de Amarilis Pág. 3 u Crecida de río en Huancachupa destruye dos casas y carretera u Huaico afecta 80 metros de la vía Central en la zona de Matichico u El Huallaga se desborda e inunda aeropuerto y base militar en Tingo María u Carretera Federico Basadre y Uchiza también son azotadas Citan a Karina Beteta para declarar por el caso Keiko Fujimori LLUVIAS ASUSTAN Pág. 2 Pág. 7 Pág. 6 Choque de camión y automóvil en la vía Central deja cuatro heridos Otra vez reprograman audiencia de prisión para exesposos en el caso Amazon Import INVESTIGADOS POR ESTAFA

Pág. 11 LLUVIAS ASUSTAN...2019/12/20  · primero en el Malecón Los Incas s/n esquina con Calle Ollantay; y el segundo en la calle Manco Inca nº 208 –Pau - carbamba. El SAU es

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CMYKCMYK 3PolíticaHuánuco, 14 de

agosto de 2017

Martes 25 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco

S/ 0.50WWW.TUDIARIOHUANUCO.PES/ 0.50

Extraña muertede bebé

Viernes 20 de diciembre de 2019 / Año 3 N° 599 / Huánuco

Pág. 11

Comerciantes rompen puerta de

municipalidadde Amarilis

Pág. 3u Crecida de río en Huancachupa destruye dos casas y carreterau Huaico afecta 80 metros de la vía Central en la zona de Matichico

u El Huallaga se desborda e inunda aeropuerto y base militar en Tingo Maríau Carretera Federico Basadre y Uchiza también son azotadas

Citan a Karina Beteta para declarar

por el caso Keiko Fujimori

LLUVIASASUSTAN

Pág. 2

Pág. 7 Pág. 6

Choque de camión y automóvil en la

vía Central deja cuatro heridos

Otra vez reprograman audiencia de prisión para exespososen el caso Amazon ImportINVESTIGADOS POR ESTAFA

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

2Huánuco

en San Rafael se originaba un huaico que impidió el tránsito vehicular por algunas horas. Un huaico a la altura del kilómetro 204, en el Badén Huacaralla, sector de Matichico del distrito de San Rafael, afectó 80 metros de la carretera Central, por lo que Provías Nacional tuvo que trasladar maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza y habilitar el tránsito.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Huánuco, Carlos Pinillos, dio a conocer que en este punto no se reportaron daños a la vida y la salud de las personas, pues estaban trabajando en prevención debido a que desde el

miércoles se reportaron deslizamiento de piedras y tierra.

“El Huallaga es un peligro concurren-te por el poco mantenimiento”, dijo Pi-nillos, en señal de advertencia, al señalar que este río registró desbordes en varios puntos de la región.

EN LA SELVA. En Tingo María, el río Huallaga se desbordó en el sector Los Laureles, afectando la base militar de esa zona y el aeropuerto. Además, las calles y viviendas de la parte baja de la ciudad, fueron afectados por el fenómeno.

La carretera Federico Basadre, entre Tingo María y Aguaytía; en los sectores

La Divisoria, Nuevo Mundo, Ducha del Diablo y La Chancadora, se registraron deslizamientos que interrumpió el trán-sito normal de los vehículos.

Desde el miércoles, vecinos de Huancachupa reportaban que el caudal del río del mismo nombre

que nace en las alturas del distrito de Cayran estaba en incremento, por lo que temiendo un posible desborde hacia las viviendas, salieron de sus casas, llegando incluso a pernoctar en las calles con lo poco que pudieron sacar.

Las alarmas se convirtieron en reali-dad, cuando al bordear la media noche, el incremento del río hizo que colapsaran las plataformas de las fajas marginales y algunas construcciones empezaron a ceder.

Desde la altura del puente Huaca-chupa, se pudo observar que el caudal del río había recuperado el cauce que en algún momento tuvo. La furia del rio arraso con árboles, piedras y todo lo que encontró a su paso.

Según información oficial de la Ofici-na Regional de Defensa Civil, producto del desborde del río, dos casas termi-naron colapsadas y cuatro inundadas; asimismo, las aguas arrasaron con unos 100 metros de la plataforma de la carre-tera que comunica el centro poblado de Huancachupa y el distrito de San Francisco de Cayrán; además afectó el local del Archivo Central del gobierno regional.

Reportaron seis familias afectadas, de las cuales dos fueron declaradas como damnificadas, quienes, según el Gobierno Regional de Huánuco, iban a ser instalados en los ambientes de la Dirección Regional de Defensa Civil en Cayhuayna Baja.

En tanto, personal del gobierno regional trabajaba para poner a buen recaudo los documentos del Archivo Central, ubicada en la zona del desastre. En esos ambientes afectados custodian documentos de hace 40 años.

OTRAS ZONAS. El director regional de Transportes, Jhony Orizano, insto a los alcaldes a solicitar el apoyo que requieran; y a la población invocó la calma. Dijo que tenían conocimiento de que eventos similares ocurrían en Yarumayo, Yarowilca y Huacrachuco, lugares que están siendo intervenidos por Provías. Además, agregó que en el tramo de Higueras está trabajando la Dirección de Transportes.

“Lo que queremos alertar a los pobla-dores que viven cerca de los ríos es que se pongan a buen recaudo para no verse perjudicados”, indicó Orizano, al dar a conocer que el pase a Margos también estaba interrumpido, pues la lluvia está registrándose de manera progresiva.

Como forma de apoyo, el alcalde de Huánuco, José Villavicencio, anuncio que las maquinarias de la comuna están disponibles para que puedan atender las emergencias.

VÍA CENTRAL. Mientras que los veci-nos de Huancachupa estaban alarmados;

Crecida del río dejó dos familias damnificadas en Huacachupa, carretera Central fue afectada en San Rafael, hubo inundación en Tingo María y varias vías fueron dañadas

Lluvias empiezan a causar estragos en distintas zonas

El distrito de Uchiza en Tocache, San Martín fue declarado en emergencia por los huaicos e inundaciones que dañaron casas y carreteras. Ayer, el río Tocache se llevó gran parte de la plataforma de la carretera en el tramo Palmas - San Francisco en el distrito de Shunte.

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

33Huánuco

Ministra de la Mujer inaugurará en Huánucoservicios de protección

Gobierno crea comisión para actualizar cobertura universal de salud

Para hoy está pre-visto la presencia de la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro Fi-gueroa, en la ciudad de Huánuco, para participar de la inauguración de dos servicios de protección en favor de menores de edad.

Se trata del Servicio de Atención Urgente (SAU) Huánuco la Uni-dad de Protección Es-pecial (UPE) Huánuco; ambos ubicados en el distrito de Amarilis. El primero en el Malecón Los Incas s/n esquina con Calle Ollantay; y

el segundo en la calle Manco Inca nº 208 –Pau-carbamba.

El SAU es para aten-der a las familias de ma-nera oportuna rápida y eficaz ante caso de vio-lencia de género. En este servicio, los especialistas entre abogados psicólo-gos y trabajadores socia-les brindaran atención psicológica, social y legal a las víctimas de casos reportados.

En tanto la UPE es para atender a los niños y niñas y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar.

El Gobierno autorizó la creación de una comi-sión multisectorial que se encargará de trabajar una propuesta para actuali-zar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) y los planes com-plementarios, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia que garantiza la Cobertura Universal en Salud (CUS).

La Resolución Su-prema nº 021-2019-SA, publicada en El Peruano,

indica que esta comisión de naturaleza temporal dependerá del Ministerio de Salud y estará integrada por representantes de ocho entidades, siendo presidida por un representante del Viceministerio de Presta-ciones y Aseguramiento en Salud del Minsa.

Por un plazo de 90 días calendario, la comisión elaborará la propuesta de un nuevo PEAS, que no ha sido modificado desde su elaboración en el año 2010.

Comerciantes rompen puerta de municipalidad durante protesta

Fiscales de Huánuco realizan plantón exigiendo homologación remunerativa

Los fiscales superio-res titulares de Huánuco se unieron a la protesta emprendida por el Poder Judicial que hace siete días se declararon en sesión permanente. Los magistrados señalan que durante los años 2018 y 2019 el gobierno otorgó un aumento salarial a los jue-ces y fiscales de la Corte Suprema, en la que no han sido incluidos los jueces superiores, especializados y de paz letrado, como manda la Ley 30125.

Han pasado dos años de aprobada la ley, por ello reclaman que el Poder Ejecutivo cumpla con ni-velar las remuneraciones de los jueces y el pago de los devengados, desde la fecha de incremento de los jueces supremos, teniendo en cuenta que los magistrados cumplen función a dedicación ex-clusiva y por más de ocho horas al día.

El fiscal provincial, Harry Linhon Vidal, in-dicó que todos están a la espera de que ambos po-deres del Estado lleguen a un acuerdo.

ALCALDE DE AMARILIS SOSTIENE QUE FUERON ASUZADOS

Un grupo de co-merciantes del m e r c a d o d e

abastos de Paucarbamba irrumpieron ayer en la Municipalidad Distrital de Amarilis, exigiendo que anulen los nuevos costos de alquiler de puestos aprobados en la víspera por el Concejo. Manifestaban que em-prendieron una medida de protesta porque se enteraron que subieron al doble de lo que pagaban.

Con los ánimos enar-decidos, los manifestan-

2EN CIFRA

Personas aproximada-mente recibe a diario el mercado de abastos de Paucarbamba

tes intentaron ingresar al local municipal, pro-vocando la destrucción de la puerta de vidrio del ingreso principal al palacio municipal.

Sin embargo, se ha-bría tratado de un mal entendido. El alcalde An-tonio Pulgar, culpo de lo

sucedido a los regidores en proceso de vacancia: Rusbel Chávez y Mar-cos Gutiérrez, quienes habrían ido a azuzar a los comerciantes para ponerlos en contra de la actual gestión.

Tras un diálogo entre los dirigentes y el burgo-maestre, llegaron a bue-

nos acuerdos. Uno de ellos, que acepaban los nuevos precios de alqui-ler, siempre en cuando mejoren la infraestructu-ra del centro de abastos.

El incremento fue aprobado el miércoles en horas de la tarde en sesión de concejo y el alcalde Antonio Pulgar les expli-

La medida que supo-ne una huelga blanca, la hicieron pública ayer en

un plantón desarrollado en los exteriores de la sede del Ministerio Publico.

El diálogo continuará hoy entre el gerente munici-pal y los comerciantes del mercado, para un mejor entendimiento. “Los regidores (Chávez y Gutiérrez), fueron a distorsionar la información”, dijo el alcalde.

co así a los comerciantes, quienes entendieron que el incrementó era de 20 céntimos por día a 40 céntimos.

Pulgar indicó que el incremento ya había sido debatido con los comer-ciantes a inicios de año, pero el problema esta vez se dio por el cambio de dirigentes. Explico que el alza hace que las multas que significaban una UIT bajen al valor del 30% de este.

El otro beneficio del incremento de la tarifa que resaltó la autoridad edil es la renovación au-tomática de los contratos.

Comerciantes irrumpieron en el local municipal

Ministra Montenegro estará en Huánuco

Fiscales realizaron ayer un plantón

Elaborarán nuevo plan para cobertura de salud

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

4

Jr. Bolivar n.° 519 – HuánucoTeléfono (062) 285413Celulares: 942805454 / 962330457 / 931879452 / 962652789Página web: www.tudiariohuanuco.peEmail: [email protected] / [email protected]

© Todos los derechos reservadosHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro n.° 2017-10239Los artículos firmados son responsabilidad de su autorDirector: Javier Trujillo GarciaAsesor legal: Abog. Hernán Cajusol Chepe

Editado e impreso por:Imprenta Editorial LS & JB SAC

Editorial

DATOS HISTÓRICOS

EL LENTE

CON GRADO DE DOCTOREl director regional de Educación, Rosendo Serna Román, sustentó ayer su tesis: “El marco del buen desempeño docente y la inteligencia emocional de los docentes de las instituciones educativas del nivel secundaria de la Ugel Huánuco 2017”, para optar el grado académico de doctor en psicología educacional y tutorial, en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Las primeras lluvias de la temporada empiezan a causar estra-gos en distintas zonas de Huánuco y regiones aledañas. Ayer, la preocupación estuvo centrado en lo ocurrido en Huacachupa por la crecida del río que daño algunas casas y carretera de la zona; así como la inundación en un sector de Tingo María por del desborde del Huallaga. En San Rafael, el pase vehicular en la vía Central fue restringido por el tradicional huaico en la jurisdicción. Otros tramos carreteros del departamento fueron afectados, así como localidades vecinas como el caso de Uchiza en San Martín.

Ante la furia de la naturaleza que empieza a desatarse, la primera invocación es que los pobladores que habitan zonas vulnerables a inundaciones, huaicos u otros desastres a causa de las lluvias tomen sus previsiones y se pongan a buen recaudo.

Cabe recordar que según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, el país tiene más de dos millones de viviendas en alto riesgo, ya sea por la zona en la que se han construido, por los materiales utilizados o por una combinación de ambos. Además, la complicada geografía y el crecimiento desorganizado de las ciudades han generado mayores riesgos aún. En Huánuco, hay muchos lugares con características similares de riesgo.

Lamentablemente, poco o nada se ha hecho en el tema de la mitigación para enfrentar este tipo de desastres. Sin embargo, estos tiempos, permiten repensar en algo fundamental; contar con un mapa de peligros que incluya las zonas de riesgo por inundaciones de ríos, zonas de huaicos, quebradas y otros; así como cuáles son las zonas seguras donde las poblaciones puede crecer; y a partir de ello ejecutar trabajos serios, cumpliendo y haciendo cumplir normas como la prohibición de entregar títulos de propiedad a quienes fijen sus residencias en áreas vulnerables a los desastres.

La prevención de desastres es posible y es menos costosa que la entrega de asistencia y alivio y la aminoración de los efectos.

Tiempo de desastres

DOXA URBANALic. Pablo Cesar Orbezo Castañeda (*)

El demonio, zombi,bicho raro y extraño

CLAVES

No era novedad verlo llegar siempre tarde. -¡Buenas tardes profesor!, ¿puedo pasar?, cuando ya estaba con los pies dentro. Y como decirle que no. Sus

compañeros lo llamaban el “demonio, zombi, bicho raro y extraño”, era obvio porque tenía ese comportamiento -¿cómo diablos podía saberlo? En minutos se quedaba dormido plácidamente. Era un dolor de cabeza, ya nadie quería que formara parte en su equipo. Hasta cuando le dije: -quiero que vengan tus padres, -no creo que puedan venir profesor, -respondía toscamente. Sus pa-dres nunca llegaban y empecé a preguntarme que algo ocurría en sus sueños que si no lo despertaba terminaba hipnotizándonos y durmiendo a todos en clase porque era tan envidiable que a veces sus roncos anunciaban la llegada prematura de la noche e invitaban a dormir. Fue entonces cuando decidí visitarlo sin avisarlo, si lo sabía podía no estar. No vivía lejos para hacer imposible mí visita. A veces se tornaba violento, agresivo y golpeaba a sus compañeros, pero sabía que no lo era. Trababa de defenderse y hacer lo que podía para salir adelante; nadie sabía que amaba tanto a la naturaleza y tenía que acercarme. Cuando me acerqué al cementerio pensé que quizá los malos espíritus se habían apoderado de él y que tenía que llevarlo a un exorcista a sacarle los demonios. Todo el lugar sabía a vela, y avance más rápido. Cuando llegué me quedé estupefacto. En una humilde chocita,

yacía una olla que hervían unas bananas que eran su desayuno, almuerzo y cena. Él estaba allí jugando con su hermanito menor.

Quiero hablar con padres, -le dije; -¡no están pro-fesor!, -respondió. Cuando estuve a punto de irme, dos vehículos con cuatro patas se acercaban repletos de fru-tas; pensé que eran sus familiares. Al verlos dije: -¡Buenos días! -a lo cual respondieron extrañamente, -¡buenas! Quizá pensaban que era un bicho raro y extraño. Alejo, le dijo a su papa: -mi profe quiere hablar contigo, dejando de lado las acémilas me tomo la mano diciéndome, -¡hola profesor! -discúlpame, a veces no estamos en casa porque tenemos que trabajar para comer y hacer estudiar a mis hijos. Sus manos callosas, facha tosca, me hacían pensar lo impensable. Fue entonces cuando saqué fuerzas de mí y le dije: -he venido a visitarlo porque su hijo es un buen estudiante, a lo cual respondió: “mi hijo no quiere estudiar”. Creo que trataba de decirme que no pueden hacerlo estudiar. ¡Ya vez!, hay que ser fuertes y valientes como tu padre para ser un excelente productor. ¡Si, profesor! -Exclamo. Para que puedas administrar tu pro-ducción tienes que estudiar, -le dije delante de su padre, ¡Gracias profesor! -expresó. Sus padres no sabían que trabajaba durante su ausencia. En eso, me obsequiaron frutas, era su cariño y una forma de agradecimiento de

la gente más humilde a quienes valoro y respeto.

El lunes siguiente, llegó temprano al colegio, me quedé sorprendido y le felicité, pero sabía que algo no encajaba, quizá -¿dejó de trabajar o le despidieron?, una vecina suya me contó que se había ido del lugar porque sus patrones lo explotaban y no querían que estudie, ¿cómo podía llegar a clases y estudiar?, hacia malabares. Había encontrado otro empleo donde trabajaba por ho-ras y sus nuevos patrones de buen corazón, le daban la oportunidad de estudiar.

Había heredado las mismas habilidades de su padre y no lo supe hasta verlo un día realizado, pero me alegra tanto haberlo visitado. Nunca le dije que había hablado con sus patrones y decidieron ayudarlo entonces. Sus compañeros siempre mostraron otras capacidades que hoy ejercen sus profesiones.

La vida es una carrera, pero hay que ayudarlos a des-cubrir sus capacidades para que puedan realizarse en la vida y ser los profesionales y ciudadanos que demanda el mundo cambiante.

Mis sinceros deseos ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

(*) escritor y ensayista // [email protected]

ENFOQUES SOCIALESREFLEXIONES

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

5Huánuco

Gerente de la Beneficencia de Huánuco, José Valdez

PJ da la razón a la Beneficencia sobre local que ocupa la Diresa

SALA CIVIL EMITIÓ FALLO EN PRIMERA INSTANCIA

Apoderado de estudiantedenuncia maltrato por parte de auxiliar de colegio

Marlon Gala García, apoderado de una estu-diante de la institución educativa Pedro Sánchez Gavidia, denuncio a la señora Teófila Villanue-va, quien desde hace tres años se desempeña como auxiliar de esa institu-ción educativa. Según sus relatos, la menor habrían sido víctimas de maltra-tos psicológicos por par-te de la referida auxiliar, que no sería la primera vez y lo haría con más alumnas.

Además, manifestó que la misma persona realizaría cobros in-debidos a los alumnos

quienes con miedo a ser reportados pagan a la au-xiliar. Los alumnos que se ven obligados serían aquellos que llegan tarde y los que faltan al colegio.

Marlon Gala señaló que existirían pruebas en video de las acusacio-nes que está haciendo a la trabajadora, por lo que pidió a la Unidad de Gestión Educativa Local investigar y sancionar drásticamente si encuen-tran responsabilidad, porque considera que ese tipo de personas en el interior de un plantel perjudican la buena con-vivencia escolar.

nisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables bajo cuya jurisdicción se encuentra la Sociedad de Beneficencia, califico como ocupante precario a la Diresa y dispuso tam-bién su pronto desalojo. En ese mismo documento, el ministerio descartó la suscripción de un nuevo convenio por costo cero

entre las partes y afirmó que la única solución po-sible es un contrato de alquiler por un monto razonable.

Valdez Barrueta indi-có que han demostrado ser los propietarios del inmueble. Asimismo, ex-plico que en el caso de que la Diresa apele, la Corte Suprema emitiría

una sentencia en el mes de diciembre del 2020.

De otra parte, dio a conocer que están a la espera de la resolución que dispone el desalojo de la clínica Bolívar que también ocupa un pre-dio de la beneficencia de manera precaria. “Serán desalojados en este mes”, refirió.

El gerente general de la Sociedad de Beneficencia Pú-

blica de Huánuco, José Valdez Barrueta, informó que en primera instan-cia el juzgado civil de la Corte Superior de Jus-ticia de Huánuco dio la razón a la entidad que representa, en cuanto a la ocupación precaria del predio de 4000 mil me-tros cuadrados que ocupa actualmente la Dirección Regional de Salud (Dire-sa) Huánuco.

El 13 de este mes se declaró la inadmisibilidad del pedido de nulidad de actuados que presento el procurador público del Gobierno Regional de Huánuco.

Este proceso judicial inició después de que fue agotado el proceso de conciliación, el mismo que fue propuesta para entablar una negociación entre ambas entidades públicas, ya que desde hace más de 30 años la Di-resa ocupa las instalacio-nes sin pagar un solo sol.

Hace meses, el Mi-

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

6Policial

El choque frontal de un automóvil de servicio públi-

co y un camión cargado de cajas de cerveza dejó cuatro heridos, quie-nes inicialmente fueron trasladados al centro de salud de Acomayo, donde luego de recibir los primeros auxilios los evacuaron al hospi-tal de contingencia del Hermilio Valdizán. El accidente de tránsito reportado por la Policía de Carreteras ocurrió ayer a las 10:30 de la mañana en el kilómetro 38 de la vía Huánuco Tingo María, altura del caserío de Tullca en el distrito de Chinchao.

El auto azul, marca Kia, modelo Cerato de placa C8U-431 perte-neciente a la empresa de transportes 105 Santa Teresita conducido por Jesús Figueroa Tolen-tino (59) fue impacta-do por el camión rojo, marca Scania de placa BBE-829 con remol-que marca Lim de placa F5D-889 que invadió

Camión cargado de cerveza invade carril y choca contra automóvil

el carril contrario. Tras la violenta colisión, los pasajeros que resultaron con diversas lesiones en el cuerpo fueron subidos a vehículos particulares para luego ser traslada-dos al centro de salud el lugar.

Entre tanto Helio

Velásquez Álvarez (39) chofer del pesado vehí-culo perteneciente a la empresa “Transcargo Paucars”, quien resultó ileso fue llevado a la comisaría, luego por dis-posición de la fiscalía de turno lo trajeron a Huá-nuco para ser sometido

a dosaje etílico, como parte de las diligencias de esclarecimiento de los hechos.

H E R I D O S . A l e x Zúñiga Huamán (29) tenía golpes en la cabe-za, Juan Aguirre Varga (51) fractura de ante-brazo izquierdo, Jesús

Figueroa Tolentino (59) golpes en la cabeza y costillas, Miguel Pardo Broncano (35) fractura de pierna izquierda. El agraviado viajaba en el asiento del copiloto, razón por el cual llevó la peor parte del golpe.

ACCIDENTE OCURRIÓ EN LA VÍA HUÁNUCO TINGO MARÍA

Jesús Figueroa, quien viajaba de Tingo Ma-ría a Huánuco, dijo que no pudo hacer nada para evitar cho-car con el camión que de manera intempes-tiva invadió su carril.

Caso de violación fue reportado a la comisaría de Amarilis

Transportista arremetecontrainspectorade tránsito

Fiorela Aguirre Mora (26) en su calidad de inspectora de tránsito de la municipalidad de Huánuco denunció ante la policía la agresión física, verbal y presunto secuestro que fue vícti-ma por parte del trans-portista Rener Espinoza Solís. La denuncia fue presentada en la comisa-ría de Huánuco a donde llegaron ambas personas (agresor y agraviada) para narrar sobre lo ocu-rrido a las 7:10 de la ma-ñana en el óvalo Esteban Pavletich.

Mientras que Rener Espinoza, negó haber es-tado realizando servicio de transporte público a bordo del automóvil D9M-075 dorado, Fio-rela Aguirre, dijo que fue agredida cuando cumplía su función de regularizar el tránsito. asimismo, refirió que cuando era traslado al depósito municipal, el conductor desvió su recorrido y optó por dirigirse a su casa ubi-cada en la cuadra 18 del jirón San Martín, donde ingresó a una cochera y fue agredida, no solo por el conductor, sino por sus familiares.

Entre tanto, Espi-noza Solís, acusó a la inspectora de tránsito de haberlo golpeado con el celular que filmaba la intervención frente a su menor hijo. El caso fue reportado a la fiscal Julia Mellado Salazar, quien dispuso realizar dili-gencias para el esclare-cimiento de los hechos.

‘Charapa’ detenido

Choque de camión con auto deja cuatro heridos de consideración

Ama de casa sindica a motocicleta de violar a su hermana

Alex Campos Pascual (27) fue denunciado en la sección de investigación criminal de la comisaría de Amarilis por presunta-mente violar a su cuñada de 15 años y para evitar que la agraviada denuncie el ultraje sexual, entre-gó un SOAT, tarjeta de propiedad y llaves de su motocicleta asegurando que sería de ella con la finalidad que no reporte el caso a las autoridades, sin embargo, el sospechoso no imaginó que todo lo que había hablado con la menor agraviada fue

escuchado por su cuñada mayor, quien denunció el caso ante las autoridades.

Según la ama de casa, su hermanita que llegó de vacaciones a Huánuco procedente de la provincia de Yarowilca, fue abusada sexualmente por Campos Pascual y lo más reprocha-ble es que la pareja, quien es hermana de la menor conocía el caso, pero no la creyó, tampoco quiso de-nunciar la agresión sexual. Asimismo, informó que el

14 de diciembre cuando la escolar estaba descansado en una de las dos camas que había en su casa ubicada a espaldas del Estadio Hera-clio Tapia León, aprovechó para abusar de su cuñada.

“Pese que mi hermana la vio que estaba con los pantalones en la rodilla no la creyó, por lo que mi hermanita salió del lugar y pidió ayuda a los vecinos, quienes llamaron a sus padres políticos que tam-poco hicieron algo para ayudarlo, por lo que exijo que sea sancionado”, dijo la denunciante a la policía.

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

7Policial

Transportista arremetecontrainspectorade tránsito

Investigan a mototaxista totaxista, dijo que solo hacía el servicio de taxi a su amigo conocido como “Tata”, quien junto a su cómplice lograron huir por los techos de las casas aledaña al almacén.

La detención del mo-totaxista ocurrió la ma-drugada del miércoles, luego que los vecinos alertaron a la policía del robo que estaba ocu-rriendo en el local.

Reprograman audiencia de prisión para los exesposos Carrión Saldaña

ONCE PERSONAS SIGUEN ESPERANDO SUS VEHÍCULOS MARCA HYUNDAI

Russel Liberato, detenido

El 9 de enero el juez Víctor Guzmán verá el requerimiento de prisión para los exesposos

Desde que la Sala de Emergencia declaró nula la resolución

de la juez Anabely Meza Pérez, quien dispuso cárcel para los esposos Carolina Saldaña Dávila y Javier Ca-rrión Arellano, investigados por estafa agravada en agra-vio de once personas que soñaron con el auto propio, hasta la fecha no puede de-sarrollarse la nueva audien-cia de prisión preventiva, hecho que está causando malestar en los afectados que a través de sus abogados acudieron a la notificación judicial.

El 12 de enero del 2019, la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco dispuso ampliar la formali-zación de investigación pre-paratoria contra Alejandro Carrión Arellano y Caroli-na Lisbeth Saldaña Dávila de Carrión, en calidad de presuntos coautores del delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada en agravio de Yoni Romel Santiago Mantari y otros diez. Incluyó en la investigación a Jhonny Mi-chael Acosta Berrospi, Rosa Jeni La Madrid Isidro, David Jimmy Mallqui Albornoz y Maribel Janeth Carrascal Sifuentes investigados por

la presunta comisión contra la tranquilidad pública.

Para los exesposos, la fiscalía está solicitando 36 meses de prisión preventiva, mientras que para los otros tres investigados compare-cencia simple. La audiencia estaba programada para ayer, pero debido al cam-bio de juez la diligencia fue reprogramada para el 9 de enero del 2020 a las 9:00 de la mañana y será visto por el juez Víctor Guzmán Afán.

Para la fiscalía que in-vestiga el caso, además del delito de estafa, existirían evidencias de una organiza-ción criminal creada al inte-rior de la empresa Amazon Import EIRL conformada por sus propios directivos Carolina Saldaña, quien ostentaba el cargo de ge-rente y Alejandro Carrión era el gerente de ventas y los trabajadores Jhonny Acosta, Rosa La Madrid, Maribel Carrascal (contadora) y David Mallqui, quienes de una manera organizada y

concertada cumplieron roles específicos para cometer el delito de estafa.

Son once personas, quie-nes acudieron a la empresa Amazon Import con la in-tención de comprar vehícu-los, depositaron su dinero a las cuentas bancarias que les proporcionaron, los ahora investigados cobraron, pero no entregaron ningún vehí-culo por lo que el Ministerio Público considera que hubo lucro de manera ilícita. Y con los agraviados empezaron a reclamar, Saldaña, entregó cartas de compromiso las cuales eran firmadas por Carrascal Sifuentes, quien era la contadora de la referi-da empresa.

AGRAVIADOS. El 21 de enero del 2017 Benjamín Pérez Aguilar pagó 31400 soles a través del Banco Con-tinental por un Hyundai I-20 modelo azul, gris oscuro de fabricación 2017-2016; Braulio Espinoza Serrano, el 3 de febrero del 2017 hizo

un deposito de 9 mil dólares por un Hyundai modelo Grandi10; Héctor Cruz Ro-dríguez, el 21 de febrero del 2017 pagó 54 mil 527 soles como adelanto por un Hyundai, modelo New Elantra año de fabricación 2016; Dina Recines Am-brosio, el 31 de marzo del 2017 pagó en dos partes 26 mil soles por un Hyundai celeste modelo Eon.

Julio Lorenzo Obregón, el 7 de abril y 12 de mayo del 2017 depositó a la cuenta

Hasta anoche conti-nuaba detenido, Russel Liberato Berrios (31), in-vestigado por la presunta comisión del delito de hurto agravado, tras ser sorprendido por la po-licía cargando cajas con panetones que minutos antes habían hurtado del almacén ubicado en el jirón Independen-cia 748 de propiedad de la comerciante Dany

New Tucson 2WD GL Sport cuyo valor era de 81,061.90 soles; Melanio Durand Huamán, pagó 11 mil 280 dólares por un Cre-ta Blanco; Yoni Santiago Mantari, en junio del 2017 depositó 9,500 dólares a la cuenta de Amazon Import con la finalidad de comprar un Hyundai plomo Grand I10.

La fiscalía logró recopi-lar los váuchers de los once agraviados que prueban qué si hubo depósitos de dinero, pero los soñados carros que les mostraron en su local, jamás llegaron a sus manos. Todos coincidieron en indi-car que Carrión y Saldaña, los pasearon, incluso la úl-tima habría dicho que, si los denuncian, no pasaría nada, porque ella era abogada.

de Amazon Import en el Banco de Crédito pagó 87 mil 286 soles por una Tuc-son plata, marca Hyundai; Wilfredo Roque Cueva, el 6 de mayo del 2017 pagó 60 mil soles por una Hyun-dai Creta blanco; Carlos Meza Gallardo a través de un número de cuenta del Banco Continental pagó un adelanto de 31,200 soles por un vehículo Hyundai Creta Blanco; Marco Solís Canta, hizo dos depósitos a través del BCP de 20 mil soles y 9 mil dólares por un Hyundai H-1 cuyo costo era de 93,447.20 soles.

Francisco Santillán del Águila, buscando tener su vehículo propio tramitó un préstamo en una entidad financiera y el 8 de junio del 2017 llegó al local de Amazon Import, ubicado en la cuadra 16 del jirón Abtao para comprar una moderna camioneta marca Hyundai

131EN CIFRA

elementos de con-vicción contiene el requerimiento de prisión preventiva

Desde que la denun-cia fue hecha pública, ambos investigadores negaron haber estafado a las personas cuyos nombres aparecen en el expediente 2054-2019.

Huerta Medina (32). Al ser interrogado, sobre el ilícito penal, el mo-

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

8Huánuco

Organizan conversatoriosobre losNegritos

José Villavicencio y Keler Hidalgo firmaron convenio

Alcalde compromete apoyo a los bomberos

CONSTRUIRÁ CERCO Y COMPRARÁ EQUIPOS “Huánuco Primaveral”, el aplicativo móvil para seguir a los Negritos

En conferencia de pren-sa, el alcalde José Villavicen-cio, realizó el lanzamiento del aplicativo móvil “Huá-nuco Primaveral”, que pone al servicio la Municipalidad de Huánuco para conocer, en tiempo real, los días del recorrido de las diversas cofradías de Los Negritos de Huánuco, los lugares de sus tradicionales visitas, su historia y quiénes son sus integrantes.

Así, los huanuqueños, visitantes y turistas podrán conocer la presentación de las cofradías durante las festividades que va del 24 de diciembre al 19 de enero del 2020.

Villavicencio explicó que con el aplicativo se

promociona las actividades de las cofradías que bailan en todo el departamento, incluso de otras ciudades y de presentaciones en el extranjero.

El gerente de Desarrollo Económico, Orlando Soto-mayor, informó que brinda también información geo-localizada de lugares turís-ticos, restaurantes, hoteles, centros de esparcimiento, agenda de las actividades turísticas, información gas-tronómica y artesanía.

Pueden descargarlo desde la página web: http://www.munihuanuco.gob.pe para operadores de ce-lular con sistema Android y próximamente para el sistema iOS.

labor que realizan los hom-bres de rojo en favor de los huanuqueños y conociendo sus necesidades.

“Durante toda nuestra gestión el apoyo será per-manente a los bomberos de Huánuco, porque son personas que, sin ningún interés, arriesgan sus vidas por su prójimo. Conocemos sus necesidades y tomamos la decisión de trabajar por

ellos”, mencionó el alcalde.Por su lado Hidalgo

Pasquel trasmitió el agra-decimiento de todos los bomberos de Huánuco, porque dijo que después de muchos años la munici-palidad firma un convenio de apoyo que se revertirá un mayor compromiso para con la población, con me-jores condiciones para la operatividad.

Inauguran laboratorio de ciencias agrarias

Son 48 equipos valo-rizados en unos 250 mil soles que ya forman par-te del equipamiento del Laboratorio de Biología y Fisiología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

La inauguración reali-zada ayer fue presidida por el vicerrector académico, Ewer Portocarrero y el decano Santos Jacobo Sa-linas; además del director de Departamento Acadé-mico, Fernando Gonzales Pariona y el responsable del Laboratorio, Mg. Ed-win Vidal Jaimes.

“Con este laboratorio, con tecnología de punta, la formación profesional y la investigación alcanzará mejor calidad y resulta-dos”, refirió Portocarrero.

La Municipalidad Provincial de Huá-nuco se comprome-

tió a elaborar el expediente técnico y construcción del cerco perimétrico de la base principal de la Compañía de Bomberos Salvadora Huánuco n° 52, ubicada en el pasaje Ayan-cocha, que demandará una inversión de 27 mil 800 so-les. Además, la compra de cuatro modernos equipos de protección con fondos de la municipalidad y de los recursos que se recaudaron con la “Bomberotón”.

El ofrecimiento fue plasmado en el convenio que firmaron ayer el alcalde José Villavicencio Guardia y el Brig. CBP. Keler Hidal-go Pasquel, jefe de la XIV Comandancia Departa-mental de Huánuco.

Villavicencio resaltó que el apoyo es por la con-sideración a la importante

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

9Huánuco

Personal de la Defensoría corroboró que el docente es investigado

DP exige a la Unas resolvercaso de hostigamiento sexual

DENUNCIA CONTRA DOCENTE HECHA HACE OCHO MESES

Llatinos inician campaña de sensibilización contrael abuso sexual a menores

Autoridades, represen-tantes de instituciones, dirigentes y estudiantes de la ciudad de Llata par-ticiparon de la “Jornada de Sensibilización Tolerancia Cero en contra del abuso sexual infantil y adoles-cente”.

La actividad convocada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), generó una concentración masiva de personas que marcharon con pancartas y lemas por las principales calles de la localidad, luego se expre-saron mensajes de orien-tación sobre el tema, en el que destacaron: “población llatina, alto al abuso se-xual”, “niños protegidos ciudadanos felices”.

Para el próximo año tie-nen previsto cumplir una serie de acciones, para el que el Corposec Huamalíes aprobó su plan de trabajo con 20 actividades para todo el 2020, la misma que demandará una inversión de 140 mil soles financia-das por la Municipalidad Provincial de Huamalíes, según informó el secreta-rio técnico Carlos Chávez Firma.

La campaña es por la alta incidencia de casos de abuso sexual a menores de edad en la provincia de Huamalíes. En lo que va del año se presentaron 11 quejas a la policía, 33 al Centro de Emergencia Mujer (CEM) y la fiscalía registró 52 de-nuncias.

del docente a fin de garan-tizar espacios educativos libres de violencia y discri-minación, se debe resolver en un plazo no mayor de 45 días. Por ello, al no resolver estas medidas las autorida-des universitarias estarían incurriendo en el delito de omisión de actos funciona-les, tipificado en el artículo 377 del Código Penal.

Asimismo, recuerda que la Ley Universitaria (art. 95.7) establece que el

docente que realiza con-ductas de hostigamiento sexual y actos que atenten contra la integridad y liber-tad sexual, tipificados como delitos en el Código Penal, puede ser destituido.

La Defensoría refiere que corroboró que el docen-te está siendo investigado por el delito contra la liber-tad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consenti-

miento. “De igual modo, en el marco de nuestra inter-vención y en cumplimiento de la Ley n° 30364, el Juzga-do de Familia de Leoncio Prado dictó medidas de protección a favor de la víctima”, expresa la nota.

Finalmente, exige a las autoridades de la Unas adoptar las acciones in-mediatas para proteger a la víctima, y se resuelva la denuncia en el plazo más inmediato.

La Defensoría del Pueblo emitió ayer una nota informati-

va para dará conocer que constató el incumplimien-to del deber de debida dili-gencia de las autoridades de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Unas) por no resolver desde hace más de ocho meses la de-nuncia por hostigamiento sexual contra el docente Pedro Pablo Peláez Sán-chez, tampoco dispusieron como medida preventiva su separación, hecho que ha sido puesto en conocimien-to a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Su-nedu).

En este contexto, la Defensoría del Pueblo, señala que recordó a las autoridades universitarias de la Unas, que el Estatuto (art. 204° y 205°), siguiendo lo establecido por la Ley Universitaria n° 30220 (art. 89° y 90°), establece que en estos casos, además de adoptarse como medida preventiva la separación

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

10Región

MEDICO CIRUJANO

Citas al: Cel.: #962-652843Claro: 964130091

JR DOS DE MAYO N° 1779Huánuco

TELÉF. 519455

PEDIDOS AL: 949574691 9909209999

916231909 / 986184254

Jr. Bolivar N° 519 - Huánuco

POR DESLIZAMIENTO DE MASAS E INUNDACIONES

Sillapata y Uchiza declarados en estado de emergencia

Civil (Indeci) ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias.

Para ello contarán con el apoyo de los ministe-rios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, Mujer y Pobla-ciones Vulnerables, y de Energía y Minas.

Por su parte, el estado de emergencia en la región San Martín comprende al distrito de Uchiza, pro-vincia de Tocache. En este caso han dispuesto el trabajo articulado del Gobierno Regional de San Martín, la Municipalidad Provincial de Tocache y la Municipalidad Distrital de Uchiza, con la coordina-ción técnica y seguimiento

del Indeci, así como la participación de los minis-terios mencionados.

El Ejecutivo dispu-so también la prórroga por 60 días del estado de emergencia en la localidad de Naranjos, en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamen-to de Amazonas, debido al impacto de daños por deslizamiento de masa.

El Ejecutivo decla-ró el estado de emergencia en lo-

calidades de las regiones Huánuco y San Martín debido, en el primer caso, al peligro inminente gene-rado por el deslizamiento de masas, mientras que en el segundo responde a la ocurrencia de huaicos e inundaciones debido a intensas lluvias.

Mediante decretos supremos publicados ayer en El Peruano, se establece que ambas medidas tienen una vigencia de 60 días ca-lendario para la ejecución de acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabili-tación que correspondan.

La localidad compren-dida en la primera medida es Sillapata, ubicada en el distrito del mismo nom-bre, en la provincia de Dos de Mayo, Huánuco. En este caso se establece que el Gobierno Regional de Huánuco, la Municipa-lidad Provincial de Dos de Mayo y la Municipalidad Distrital de Sillapata, con la coordinación técnica y seguimiento del Institu-to Nacional de Defensa

Inundación en Pasco deja cuatro casas dañadas e inhabitables

horas de ayer y hay 8 per-sonas afectadas y 3 damni-ficadas, una de las cuales

fue evacuada a la casa de un familiar.

Las personas del ca-

A consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la región Pasco, se produjo una inundación que dejó in-habitables dos viviendas y dañó otras dos; al igual que afectó tres hectáreas de cultivos de plátano, yuca, maíz y café, en los caseríos de Pavopampa y San Luis del distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La emergencia ocurrió la promediar las 03:00

serío Pavopampa han realizado labores para desviar el río, a fin de que no ingrese a sus viviendas.

La Oficina de Gestión del Riesgo del Desastre de la Municipalidad Dis-trital de Huancabamba, que realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades, dio a conocer que se brindará bienes de ayuda humanitaria a las personas damnificadas.

Zonas de Uchiza son azotadas por inundaciones y huaicos

Indeci recomienda adoptar previsiones

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

11Perú

Karina Beteta ingresa al ruedo por el caso de Fuerza 2011

Citan a Karina Beteta para declarar en el caso de Keiko

AL DÍA SIGUIENTE FUE CONVOCADO EL JUEZ SUPREMO ALDO FIGUEROA

Candidatos que recibieron apoyo de ONG de Sardón fueron mayoría fujimoristas

El miembro del Tribu-nal Constitucional, José Luis Sardón, compartió la lista de los candidatos cuyas campañas recibieron 20 mil dólares de Reflexión Democrática, ONG que tiene como uno de sus fun-dadores a dicho magistrado. Se tratan de 23 postulantes que también recibieron “capacitaciones” para las elecciones 2011.

Esto lo reveló luego que el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial del caso Lava Jato, lo inte-rrogara por los aportes a postulantes al Parlamento de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular, en el marco de la investigación en contra de Keiko Fujimori, lideresa del partido político.

En sus declaraciones in-tentó disimular señalando que fueron 23 congresistas

a los que apoyaron, y que ocho fujimoristas era una minoría frente a los otros 15. Sin embargo, en la lista, fueron los fujimoristas en mayor cantidad que fueron beneficiados con ese res-paldo económico. Los otros fueron de Alianza para el Gran Cambio (3), Perú posible (3), Solidaridad Nacional (5) y Apra (4).

Pero también, explicó que la organización que fundó se inspiró en el bo-letín ‘Leyes en camino’, de autoría de fallecido Alberto Bustamante, ex primer mi-nistro de Alberto Fujimori.

Asimismo, señaló que la ONG se fundó porque “tenían preocupación” por la conducción del Legisla-tivo respecto a la emisión de leyes que podrían poner en peligro el modelo econó-mico actual.

declaración de Walter Pia-zza de la Jara, expresidente de CAPECO, para el 15 de enero a las 15.00 horas.

El magistrado también citó a los exlegisladores Elizabeth León, José Sal-daña Tovar, Fredy Serna, Marisol Espinoza, Marga-rita Sucari, Carlos Canepa, entre otros. En este caso, la convocatoria se realizó bajo apercibimiento.

Se precisa que las de-

claraciones de los citados no solo servirán para acla-rar la situación de Keiko Fujimori, sino también para la investigación refe-rente al Proyecto Corredor Interoceánico Perú – Brasil IRSA Sur Lima 2019.

“Revisado el informe Final de la Comisión Multi-partidaria de Investigación del Proyecto Corredor In-teroceánico Perú – Brasil IRSA Sur Lima 2019 […] se

desprende la necesidad de programarse declaraciones necesarias para la presente investigación”, detalla el documento.

La resolución fiscal se-ñala que las declaraciones se programaron luego de revisar el Informe Final de la Comisión Multiparti-daria de Investigación del Proyecto Corredor Inte-roceánico Perú-Brasil Irsa Sur, Lima 2018.

La integrante de la Co-misión Permanente, Karina Beteta, fue ci-

tado para el próximo lunes 13 de enero por el Ministe-rio Público (MP) para tener su testimonio referente a las investigaciones que realiza la Fiscalía sobre los aportes a las campañas de Fuerza Popular (FP).

La resolución suscrita el fiscal provincial en deli-tos de corrupción de fun-cionarios Walter Eduardo Villanueva Liucho, precisa que conforme al artículo 167.1 del Código Procesal Penal, se curse oficio a Beteta Rubín a fin que señale el lugar para recibir su declaración.

Para el día siguiente, martes 14 de enero, la fisca-lía programó la declaración testimonial del juez supre-mo titular Aldo Figueroa. Al magistrado también se le cursará oficio para que señale el lugar donde se le interrogará. El fiscal Villanueva reprogramó la

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

12Perú

Exportación de panetones peruanos creció en un 12%

EsSalud construirá 5 hospitales con aumento de aportes CAS

En el 2019, el Perú ha sentado las bases pensando en una ex-

pansión de largo plazo y en la competitividad del país, apuntando a elevar nuestro crecimiento potencial (sin riesgo inflacionario) a 5%, señaló la ministra de Eco-nomía y Finanzas, María Antonieta Alva.

“El crecimiento poten-cial de la economía al que tenemos que llegar con las medidas implementadas es de 5% (actualmente es de 3.5%)”, indicó.

Precisó que ese debe ser el crecimiento mínimo que debemos registrar para ser un país desarrollado, re-ducir la pobreza y generar más empleo.

Antonieta Alva men-cionó que, efectivamente, el 2019 ha sido un año en el que el país sentó las bases pensando en un cre-cimiento de largo plazo. “Hemos aprobado el Plan Nacional de Competitivi-dad y Productividad, que hemos elaborado en coor-dinación con la academia, gremios, sindicatos y el sector privado, y que ya está en implementación, además del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad", dijo.

Perú sentó las bases para lograr crecimiento de 5%

SEGÚN MINISTRA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

tó que otra de las iniciativas que se han sembrado este año, para cosechar en los siguientes, está referida al impulso especial que se les quiere dar a las micro, pequeñas y medianas em-presas (mipyme).

“Para tener una idea, se tenían que enviar al Con-greso nueve leyes inheren-tes y ya se han publicado dos, mediante decretos de urgencia, referidos a incentivos en investiga-ción y desarrollo, y al bono del chatarreo”, afirmó a la Agencia Andina.

Manifestó que actual-mente están uniendo tres medidas en un decreto de urgencia, del Plan Nacional de Competitividad y Pro-ductividad, relacionadas a las mipyme. “Estamos tra-bajando con el Ministerio de la Producción (Produce) en un decreto de urgencia que será elevado para la consideración del Consejo de Ministros”, refirió.

Por lo tanto, agregó, cinco medidas están enca-minadas y hay otras cuatro en el que estan trabajando, pero que no pueden ser aprobadas por decretos de urgencia.

infraestructuras donde ac-tualmente funcionan los nosocomios han sido decla-rados en emergencia por las autoridades competentes.

Fiorella Molinelli indicó que los expedientes técnicos de estos proyectos están por concluir y serán aprobados en el primer trimestre del próximo año.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto de urgencia que busca el forta-lecimiento de EsSalud con el incremento de los aportes a esta institución para las pla-nillas CAS del sector público, lo que permitirá dar una mayor fortaleza financiera en equipamiento, infraestructu-ra y recursos humanos.

Por otro lado, la ministra resal-

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Moli-nelli, saludó la aprobación del decreto de urgencia que incrementa la tasa de apor-tes al Seguro Social para las planillas de Contratos Administrativos de Servi-cios (CAS) de las entidades públicas y anunció que los recursos que se obtengan por esta medida serán des-tinados a la construcción de cinco nuevos hospitales.

Precisó que las nuevas edificaciones se ejecuta-rán en Cajamarca, Pasco, Puno, Ica (Marcona) y Lima (hospital II Vitarte), cuyas

Ministra de Economía, María Antonieta Alva

La exportación de panetón, producto em-blemático de las fiestas navideñas y de fin de año, sumó 4 millones 800,000 dólares entre enero y octubre de este año, lo que representó un incre-mento de 12% respecto al mismo periodo del 2018, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Indicó que la deman-da proviene principal-mente de países en los que existen comunida-des peruanas y latinas que añoran consumir este producto tradicio-nal. El panetón peruano

llegó a 21 países, entre los cuales destacan Estados Unidos, Chile y Bolivia, que acumularon el 82% del total.

El Centro de Inves-tigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, detalló que los envíos a Esta-dos Unidos (2 millones

624,000) se incrementa-ron en 20%, a Chile 9%, y a Bolivia presentaron una contracción de -13%.

Otros mercados de ese producto fueron Japón, España, Países Bajos, Bélgica, Panamá, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, Canadá y Guatemala, entre otros.

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

13Tus deportivas

Alianza Univer-sidad dejó todo definido para lo

que será su participación en la Liga 1 del 2020. Lue-go de concretar la contra-tación de su plantel con 23 jugadores, el plantel azulgrana iniciará su mi-nipretemporada el lunes 6 de enero y lo hará bajo las órdenes del comando técnico que encabeza Rony Revollar.

El campeonato inicia-rá el viernes 31 de enero, por lo tanto el cuadro huanuqueño tendrá solo 3 semanas de entrenamien-to donde se prevé realizar partidos de práctica.

En tanto, se supo que hoy la Federación Perua-na de Fútbol realizará el sorteo del fixture de la Liga 1 2020 donde se conocerá finalmente los cambios que tendrá el torneo peruano que tiene 20 equipos participantes.

Alianza Universidad se ha propuesto clasificar a un torneo internacional. Dentro del plantel de ju-gadores solo están en bus-ca de un volante creativo que podría ser extranjero. Además, continúan in-teresados en contratar a Víctor Peña que aún no define su situación con Sport Huancayo.

Campeones huanuqueñospresentes en torneo de ajedrez

Alianza UDH arrancapretemporada el 6 de enero

TAMBIÉN PLANIFICAN PARTIDOS DE PRÁCTICA

Todo quedó listo para el inicio de dos importantes torneos de ajedrez en Huá-nuco. El certamen “Campeón de Huánuco – Blitz” y torneo “Ajedrez en Navidad” que se realizará el 21 y 22 de diciembre con la participación de destacados representantes del deporte ciencia a nivel nacional.

Se anunció la presencia de maestro fide que integran la selección peruana y de deportistas que están ubicados dentro de los 40 primeros en el ranking nacional. Pero para sacar la cara por Huánuco, se confirmó

la participación del campeón huanuqueño Ricardo Enrique Altamirano Porras.

También estarán por Huánuco, Yemil Cornelio y Aleksey Estacio, destacados y primeros puestos en el ranking local.

Son 43 ajedrecistas que se presentarán en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Huánuco desde las 10 de la mañana.

Cabe mencionar que el torneo es válido para que los mejores avancen en el ranking nacional de la Federación Peruana de Ajedrez.

Diversas academias y escuelas de fútbol, como Los Ángeles de Pillco Marca, están cerrando, con diversas ceremonias sus años deportivos del 2019.

En sus diversas categorías premia-ron a los más destacados y se compro-meten a trabajar desde los primeros días de Enero. Los Ángeles considera

que el año que se va les fue muy pro-ductivo deportivamente porque los jovencitos de la categorías 2007-2008 lograron campeonar y clasificar para el torneo Creciendo con el Fútbol que se realizará en Tarapoto.

Asimismo, Los Ángeles alista sus equipos para participar en los cam-peonatos de la Copa Perú.

Academias cierranaño deportivo

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

14Tus deportivas

Cueva en los planes del Santos FC

Flores regala juguete a niños pobres

Al parecer la situación de Christian Cueva en Santos podría cambiar de cara a la próxima temporada. Así lo dio a conocer el presidente del club brasileño, José Carlos Pares, que desta-có la calidad del volante peruano.“Cueva es un gran juga-dor, veremos el mejor futuro posible para él. Cualquiera merece una oportunidad”, señaló Pe-res luego del sorteo de la

Copa Libertadores 2020 realizado en Asunción.“Es un activo del club, cuesta mucho dinero y tenemos las mejores perspectivas”, agregó en entrevista a ATV+.El mandamás de Santos también señaló que Cue-va tendrá más chances de jugar luego de la sali-da del técnico argentino Jorge Sampaoli. “Será utilizado si el nuevo en-trenador lo requiere”, sostuvo.

Edison Flores (25 años) realizó un bello gesto a pocos días de la Navidad. El volante pe-ruano de Monarcas Mo-relia llevó a alegría a los niños de Jicamarca tras realizar una chocolatada en el colegio Villa Sol.

Junto a los jugado-res de Universitario de Deportes, Jesús Barco y Enmanuel Paúcar, el po-pular ‘Oreja’ compartió con los más pequeños, quienes también recibie-ron regalos de parte de

los futbolistas.Como se sabe, no es

la primera vez que Flo-res, que es uno de los jugadores más queridos de la Selección Peruana, realiza un acto benéfico en el país.

Edison Flores con-traerá matrimonio este sábado con Ana Siucho, hermana del exjugador de Universitario Roberto Siucho, que actualmente milita en el Shanghai Shenxin de la Superliga China.

A través de las redes sociales, Sporting Cristal confirmó la salida del defensa Jair Céspedes que deja el club celeste después de cuatro tem-poradas y dos campeo-natos nacionales.

“¡Gracias, Jair! Fue-ron 4 años y 2 campeona-tos con nosotros, en los que siempre dejaste todo por nuestros colores. ¡Te deseamos lo mejor hoy y siempre!”, señaló Spor-ting Cristal.

Céspedes llegó al equipo rimense en 2016 procedente de Juan Au-rich. A lo largo de sus cuatro años logró conso-lidarse como titular en la zona defensiva.

El jugador de 35 años culminó su contrato con Sporting Cristal; sin em-

bargo, la dirigencia deci-dió no renovarle para la temporada 2020.

Céspedes debutó en Alianza Lima en 2003.

Luego pasó por Deporti-vo Municipal, Deportivo Aviación, Sport Boys, San Martín, León de Huánu-co, Juan Aurich y Spor-

ting Cristal. Además jugó en Israel en los equipos Ironi Kiryat, Shmona Ha-poel Petah-Tikvah y Bnei Sakhnin.

Reimond Manco no continuará en Sport Boys para la

próxima temporada así lo aseguró el propio futbo-lista. Sin embargo aclaró que su salida del club no se debió a indisciplinas, y por ello mandó un mensaje para que no se creen espe-culaciones al respecto.

"Yo no me voy de Boys por un tema económico, nunca se habló de eso. Yo

finalizo porque el técnico no me tiene en sus planes. No es por indisciplina, porque si Reimond Manco comete una todo el Perú se entera, debido a mi pasado y los errores que he come-tido", declaró Manco en una transmisión en vivo a través de su cuenta oficial de Instagram.

Además, el centrocam-pista de 29 años explicó que tenía contrato por un

año más, pero la decisión del entrenador Marcelo Vivas lo hizo abandonar el club. "Tenía contrato hasta el próximo año y se iba filtrando información. En una reunión con el gerente me transmitió lo que pensaba el DT, que no me tenía en sus planes y no me visualizaba en el equipo, por eso decidi-mos terminar el contrato”, mencionó.

Finalmente Manco señaló que no entiende el porqué de la decisión de Marcelo Vivas. "La ver-dad es que no sé por qué el entrenador no me que-ría en su equipo, porque yo hacía mi trabajo pero esto es fútbol, hay gustos, pero él tiene una manera distinta de pensar en el fútbol y se respeta aun-que no la compartamos", concluyó.

Cristal se quiebre:dejan ir a Jair Céspedes

Reimond Manco está enbusca de equipo para el 2020

NO CONTINUARÁ EN SPORT BOYS PORQUE NO ESTÁ EN PLANES DEL ENTRENADOR

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

15AmenidadesAmenidades

• CORRUPTELA• DEPRAVACION• PERVERSION• VICIO• PROSTITUCION• ENVILECIMIENTO• DESHONESTIDAD• SOBORNO• COHECHO• COMPRA• UNTO• INMORALIDAD

Horóscopo Une los puntos...

Sopa de letras

20Un día como hoyUn día como hoyUn día como hoy

ARIES

TAURO

GEMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

• 1875.- Nace Domingo Martínez Luján, poeta peruano.• 1894.- Nace en Huancayo, Juan Parra del Riego, poeta vanguar-dista, autor de "La Verdad de la Mentira".• 1920.- Nace en Lima, María de Jesús Vásquez Vásquez, "Jesús

Vásquez", destacada cantante de música peruana, conocida como la Reina y Señora de la Canción Criolla.• 1940.- Muere en el Callao, Sarita Colonia Zambrano, santa popular, se hizo famosa por hacer milagros, murió con fama.

• ENOJADO• CULPABLE• ACELERADO• ORGULLOSO• ENFERMO• DEPRIMIDO• ABURRIDO• AVERGONZADO• ENFURECIDO• ALEGRE• ARREPENTIDO• TENSO• FRUSTRADO• CONTENTO• AGRADECIDO

ESTADOSDEANIMO

Tu autoestima no pasa por el mejor momento y por eso podrías tomarte a la tremenda el comentario que recibirás de alguien cercano. Tranquilo: esta persona realmente no quiere herirte.

Alguien intentará burlarse de ti, pero tú no debes permitirlo. Sé firme y pon límites para que no se vuelva a repetir algo por lo que ya lo pasaste mal el año pasado. Quien te quiere no te ama.

Alguien de tu familia te contará un secreto que de algún modo cambiará para siempre vuestra relación. Pero si logras ponerte en su lugar podrás llegar a comprender lo que en un principio has pasado.

Las cosas fluirán hoy de maravilla y te sentirás muy feliz. Puede que surja la oportunidad laboral que estabas esperando. No se tratará de algo que te den sobre seguro, pero sí se abrirá una puerta.

Hoy estarás realmente encantador con todo el mundo y las personas que se crucen en tu camino se sentirán maravillosamente. Sueles tener buen carácter, pero últi-mamente has pasado alguna mala racha que cambiara.

La suerte estará de tu lado: hoy conseguirás cualquier cosa que te propongas. No tienes que tener miedo. En el aspecto económico te conviene evitar gastos erróneos y ahorrar: dentro de un tiempo.

Estás notando indicios de agotamiento. No te excedas hoy con el número de horas de trabajo o podrías empezar a sentirte mal. Tienes que incorporar en tu agenda tus ratos de ocio y de descanso.

Sientes que se está acercando algo nuevo a tu vida, pero no sabes qué es y eso te pone nervioso. Confía en lo que está por llegar y ábrete a la totalidad de las posibilidades.

Últimamente estás en casi permanente estado de confusión y eso no puede seguir así. Tienes que dar pasos firmes hacia tu libertad interior, aunque para eso necesitas aclarar tus sentimientos que tienes.

Te entrarán muchas ganas de cambiar de aires y de hacer un viaje que te lleve bien lejos. Tienes hambre por experimentar otras realidades. No te prives de lo que tu corazón te está pidiendo.

Tus ingresos no son tan elevados como te gustaría, pero sí son estables y eso es lo importante. No te agobies por cuestiones de dinero: pronto surgirán nuevas oportunidades de trabajo.

En el terreno espiritual te sentirás muy en paz, pero hay cuestiones más mundanas que necesitan ser resueltas. En el ámbito familiar tendrás que mediar con mucha habilidad en un conflicto que viene de lejos.

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 20de diciembre de 2019

16Deportivo

FederaciónPeruana

reconoce a la huanuqueña

Thalia Valdivia Magariño…

Lograr el quinto puesto y ser la primera perua-na en cruzar la meta en el Campeonato Mun-dial de carreras de montaña en Patagonia ce-

lebrado el mes pasado. Además de alcanzar con la selección femenina de Atletismo el sexto puesto en la clasificación por equipos ha significado que la Fe-deración Deportiva Peruana de Atletismo ubique a la atleta huanuqueña Thalia Valdivia Magariño en-tre los mejores del 2019.

En el Ranking que realiza la Federación, entre más de 700 atletas, la huanuqueña Thalia se ubica en el puesto 15 de la evaluación general. La integran-te de la selección peruana también participó en los Juegos Panamericanos que se realizó en Lima.

Valdivia Magariño no para en su dura rutina de entrenamiento, actualmente está preparándose en la ciudad del Cuzco para participar de las compe-tencias en el 2020, teniendo como su meta principal clasificar a las Olimpiadas de Tokio 2020.

La atleta huanuqueña dijo que a pensar de algu-nas dificultades, ella sigue firme en busca de lograr sus metas que se van dando poco a poco. “Siempre hay que dar lo mejor, nos preparamos muy fuerte para lograr clasificar a la Olimpiadas”, mencionó.

La Federación estaría premiando a los mejores atletas del año donde Thalía tiene un lugar muy bien ganado a base de esfuerzo y dedicación.

ALGO MÁS: Con un tiempo de 1h18m10s, Thalía Valdivia consiguió ubicarse como la mejor sudame-ricana en el campeonato mundial de carreras 2019.

ENTRELAS MEJORESDEL PERÚ