24
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 17 - N° 5.893 Valor $ 350 Iquique, Domingo 1 de Marzo de 2020 Dragones empatan a 1-1 con Cobresal (Pág.15 Con multitudinaria asistencia se realizó La Corrida del Chaski 2020 (Pág.24) (Pág. 2) Operativo Sonríe con Rotary culminó con más de 50 intervenciones reparatorias Más de 12 mil colillas de cigarros recolectaron voluntarios en Playa Brava (Pág.4) Deportes Iquique rescató un importante punto en El Salvador Ante un rival complicado, como lo fue Cobresal y jugando en un terreno difícil como las alturas de El Salvador, Deportes Iquique rescató un punto, que puede significar su remontada en el torneo nacional. (Imagen CDF)

(Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c lAÑO 17 - N° 5.893 Valor $ 350Iquique, Domingo 1 de Marzo de 2020

Dragones empatan a 1-1 con Cobresal

(Pág.15

Con multitudinaria asistencia se realizó La Corrida del Chaski 2020

(Pág.24)

(Pág. 2)

Operativo Sonríe con Rotary culminó con más de 50 intervenciones reparatorias

Más de 12 mil colillas de cigarros recolectaron

voluntarios en Playa Brava (Pág.4)

Deportes Iquique rescató un importante punto

en El Salvador Ante un rival complicado, como lo fue Cobresal y jugando en un terreno difícil como las alturas de El Salvador,

Deportes Iquique rescató un punto, que puede significar su remontada en el torneo nacional. (Imagen CDF)

Page 2: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

2 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Operativo Sonríe con Rotary culminó con más de 50

intervenciones reparatorias

En Pisagua primer diálogo ciudadano del año

Crónica

Convocado por la Gobernación de la Provincia del Tamarugal, en Pisagua se realizó el primer diálogo ciudadano del año 2020 de la provincia, en donde asistieron Servicio de Salud, Aguas del Altiplano y el Servicio de Registro Civil e Identificación para dialo-gar con los vecinos y entregarles esta última entidad atenciones en terreno. En la ocasión, el Gobernador Provincial del Tama-rugal, Luis Tobar Toledo dijo que, “uno de los linea-mientos principales del Presidente, es acercar los servicios públicos a la comunidad y en esa línea es-tamos escuchando sus necesidades y solicitudes en terreno”.Las temáticas tratadas fueron diversas, calidad del agua, pronta puesta en marcha del nuevo recinto de salud de la localidad, educación, proyectos concursa-bles, entre otros.Cabe mencionar, que el 10 de marzo en la comuna de Camiña se realizará la primera plaza ciudadana del año como parte del programa Gobierno En Te-rreno, en la oportunidad diversos servicios públicos asistirán para entregar atenciones en la plaza local pudiendo realizar trámites cerca de su domicilio y no tener que acudir a la capital provincial o regional de Tarapacá, además de disipar dudas.

El tradicional operativo “Sonríe con Rotary” llegó a la meta propuesta para este 2020, ayudando a niños y familias de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Calama y Copiapó mediante la reparación quirúrgica de labio leporino, las secuelas de ci-catrices por quemaduras, malformaciones y reconstrucción mamaria por cáncer, entre otras intervenciones.

El operativo comenzó el 1 de febrero con las evaluaciones y diagnósticos, para luego realizar las intervenciones quirúrgi-cas, trabajando los casos de 31 pacientes y ejecutando más de 50 intervenciones. El equipo de cirujanos estuvo com-puesto por seis médicos nacionales, con los doctores Dino Ibaceta y Marcelo Fonseca liderando a los voluntarios en el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.

Matías Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Co-llahuasi, indicó que “el compromiso de Rotary, los médicos, el Servicio de Salud, el Hospital de Iquique y nuestra com-pañía ha sido permanente y juntos hemos podido avanzar por una misma causa: mejorar la calidad de vida de las per-sonas. Collahuasi lleva 7 años apoyando esta alianza, permi-tiéndonos llevar un beneficio concreto a las familias, y eso nos llena de satisfacción”.

Jorge Soto, Presidente del Rotary Club Iquique, agregó que “esta bella cruzada nos permite hacer sonreír a niños y a su núcleo familiar; son operaciones complejas y nuestra

Este año, el operativo concretó la meta de cirugías de diversas patologías, contando con el compromiso de médicos expertos, organismos públicos y del Hospital Regional de Iquique. La iniciativa es apoyada por Compañía Minera

Doña Inés de Collahuasi desde hace 7 años.

ventaja es que contamos con un gran equipo de cirugía plás-tica en el hospital. Esto nos llena de alegría y ya nos encon-tramos trabajando por un próximo operativo”.

NUEVA SONRISA PARA JOSEFINA

Josefina Flores es ariqueña y tiene 11 años, quien nació con una malformación en su mandíbula y una microtia en su ore-ja derecha. Esta condición le producía inseguridades y sus padres no dudaron en participar del operativo “Sonríe con

Rotary” para solucionarlo.

Josefina ya fue examinada y se planificaron los pasos futu-ros para su intervención, la que estará a cargo de médicos especialistas, quienes le permitirán sonreír de nuevo. “La fe abre puertas y este operativo es una de ellas. Espero ver pronto a mi hija feliz, esa será mi mayor recompensa”, aseveró Jorge Flores, padre de Josefina.

Page 3: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020

Independientemente quien gobierne la comuna

La mayor fiesta ancestral de la comuna “Anata Andino 2020” en su IV versión, cuyo lanzamiento oficial se realizó el viernes en el hall principal de la Municipalidad de Alto Hospicio, este año tendrá una extensión de cuatro días en el sec-

tor de avenida Ramón Pérez Opazo en torno a la Plaza de Armas. El inicio se contempla el 5 y finaliza el 8 de marzo.

Crónica

En esta oportunidad, el alcalde Patricio Ferreira quien presidió el comien-zo de las actividades ori-ginarias, estuvo acompa-ñado de los concejales Antonio Mamani, Gonza-lo Prieto, René Cáceres y Alejandro Millán, además de los consejeros regiona-les José Miguel Carvajal y Luis Carvajal. También es-taban presentes el direc-tor del Departamento de Deportes y Cultura Iván Godoy y la presidenta de

la agrupación social y cul-tural “Suma Aljiry”, quien es la ejecutora del pro-yecto de cultura del 6 por ciento FNDR, en su bús-queda por abrir espacios y validar la cultura andina en estos territorios.“Lo relevante de estas actividades culturales es que permite el rescate de nuestras tradiciones y así poder ponerlas en valor nuevamente, queremos que sea parte de la vida de Alto Hospicio, y que

no sea solo baile, canto y comida, sino que algo de sentido más profundo en tener una comuna multi-cultural, donde todos nos respetemos nuestros es-pacios y que cada uno se sienta parte de una misma cosmovisión”, aseveró el jefe comunal.Asimismo, además de destacar el apoyo del Cuerpo de Concejales y las organizaciones andinas en brindar estos espacios cul-turales, también coincidió

El Anata Andino deber perdurar a través de los tiempos

en los dichos del concejal Mamani, en que este tipo de eventos debe continuar en el tiempo y que no se puedan perder estas tra-diciones en los gobiernos posteriores. Por lo tanto, reiteró que “de allí la importancia de transmitir este rescate de nuestras tradiciones y el respeto por nuestro patri-monio en nuestra comu-nidad. Aspiramos a que nuestro país también sea multicultural para que se respeten nuestros pue-blos originarios con todo lo que significa, porque eso es respetarnos a nosotros mismos como seres huma-nos y nosotros aspiramos a que haya desarrollo huma-no de nuestra gente”.

Page 4: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

4 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Core de Tarapacá aporta más de 2.400 millones de pesos para la construcción

de un quinto Cesfam en Iquique

Más de 12 mil colillas de cigarros recolectaron voluntarios en Playa Brava

Iniciativa se enmarca en la campaña liderada por el Ministerio de Medio Ambiente que busca limpiar las playas y concientizar a la comunidad de lo dañina que resultan para la fauna marina las colillas de cigarro.

Crónica

En el marco de la campaña “Chao Colillas”, la Secreta-ría Regional Ministerial del Medio Ambiente junto a una gran red de voluntarios realizó este viernes el último operativo de limpieza de pla-ya de este verano 2020 cuyo propósito es crear concien-cia en la comunidad sobre la contaminación marina que provocan los residuos arro-jados en el borde costero y en especial las colillas a los ecosistemas marinos.La playa escogida fue la de Playa Brava y voluntarios de Par Explora, Museo del Mar, UNAP, Iquique Riders, ITI, Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (ASIPNOR), Corpesca S.A., Fimar, Corporación Norte Grande y personal de la Ca-pitanía de Puerto de Iquique se sumaron al trabajo de la seremía para recoger la ma-yor cantidad de colillas, así como también residuos só-lidos desde Calle Santiago

Polanco hasta la altura de avenida Héroes de la Concepción.Durante la jornada, la auto-ridad medioambiental, Mo-yra Rojas Tamborino, realizó un llamado a tomar con-ciencia y mantener hábitos sustentables a través de la limpieza y el reciclaje. “Lle-varnos nuestros residuos de la playa, no tirar las colillas de cigarros en la arena. Una

colilla se demora más de 10 años en degradarse, por lo que es importante que cam-biemos nuestros hábitos y nuestra forma de vivir, acer-cándonos a una cultura más sustentable. Utilizar debi-damente los contenedores que están dispuestos en cada una de las playas, son parte de la educación am-biental, hacemos el llamado a cada una de las personas

que vienen a disfrutar de la playa a cuidar y a responsa-bilizarse de los residuos que cada uno genera”.

ACTIVIDADES

Por su parte el vicepresiden-te de la Asociación de Indus-triales Pesqueros del Norte Grande A.G. (ASIPNOR) Mar-cos Gómez Barrera, agregó:

“la gente en general no se percata del daño que puede ocasionar una simple coli-lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que se ven afectados por este tipo de residuos, estas actividades nos sirven para que la gen-te vaya creando una cultu-ra de respeto y un cuidado de la disposición de sus residuos”.Cabe señalar que una coli-lla de cigarro puede conta-minar entre 10 y 50 litros de agua, es el residuo más encontrado en las limpiezas de playa a nivel mundial, exactamente el 40% en las costas de todo el mundo. Alrededor de 4.5 billones de colillas terminan depo-sitadas en espacios públicos y el efecto contaminante que liberan para el medio ambiente puede ir de los 7

a 25 años.La jornada de limpieza con-tó con alrededor de un cen-tenar de voluntarios, entre ellos niños quienes recibie-ron al término de la jornada de limpieza, premios de re-conocimiento por su parti-cipación. Además, personal de la Seremi de Medio Am-biente instó a los menores a los menores de edad a re-latar su experiencia de lim-pieza de playas en sus salas de clases, para que cada vez sean más las personas que se sumen al cuidado de las playas de la región.Esta versión de verano del programa de limpieza de playas enfocado en colillas, ha demostrado que la co-munidad cada día toma más conciencia en relación a te-ner conductas responsables con el medio ambiente, en especial en el manejo de los residuos en lugares públicos y en playas.

Última limpieza de playa de este verano 2020

El pleno del Consejo Regional de Tarapacá, en sesión ordina-ria realizada el pasado jueves, aprobó por unanimidad, desti-nar más de 2.425 millones de pesos en total, para el proyecto de construcción del quinto Cen-tro de Salud Familiar CESFAM de Iquique, iniciativa que presentó el Servicio de Salud de Iquique. El proyecto en total, considera una inversión compartida entre recursos FNDR y fondos secto-riales, superior a los 6 mil 64 mi-llones de pesos.La propuesta fue presentada ante el pleno del Consejo Regio-nal, por la Presidenta de la Comi-sión de Salud del CORE, la con-sejera Verónica Aguirre, quien de acuerdo a la convicción de los integrantes de la dicha comisión, recomendó la aprobación de

esta solicitud de inversión.La iniciativa considera la cons-trucción de un nuevo CESFAM para la capital regional, de apro-ximadamente 2.200 metros cua-drados, completamente equipado para su óptimo funcionamiento.El proyecto contempla además, la contratación de un asesor de inspección técnica de obra, quien tendrá la misión de monitorear la ejecución de los trabajos y el cum-plimiento de los plazos dispuestos en el proyecto.La partida de recursos solicitada

por el Servicio de Salud de Iqui-que al CORE, para este proyecto, alcanza este año los 500 millones de pesos, monto que se agrega a los 1.925 millones 846 mil pe-sos que el órgano colegiado ya ha destinado a esta iniciativa, en años anteriores, lo que hace un total de 2.425 millones 845 mil pesos aportados por el Con-sejo Regional en total, para este proyecto.Dichos montos que se utilizarán en el finamiento de las obras civi-les del futuro CESFAM.

Page 5: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020

Es sorprendente observar cómo los adultos mayores han participado entusiastamente en el Programa de Gimnasia que realizan los kinesiólogos de la Municipalidad de Iquique. Pero queremos conocer la opinión de los participantes

de este programa municipal.MARIO VERGARA

Paula Bernales: “Qué me-jor estar aquí por las maña-nas, el personal kinesiólogo nos atiende muy bien, son muy alegres y muy simpáti-cos, especialmente la señori-ta Mariana. Felicito al alcal-de por esta iniciativa”.

Mirta Butrón: “Mire, yo considero que esta gimnasia re-creativa nos hace muy bien a las adultas y adultos mayores, porque fortalece los músculos del cuerpo. Yo he asistido a to-das la jornadas y me siento muy bien”.

Juana Rojas: “Esto es magnífico. Qué bueno tener este taller gratuito para todas las personas que de-seen mejorar su salud y también calidad de vida. Oja-la repitieran estos cursos”.

Rosa Bernales: “Me siento muy bien de participar en estas clases de gimnasia, que relajan los mús-culos del cuerpo. Además las personas que dirigen este programa tienen mucha empatía. Una se sien-te muy a gusto y regresa a casa sintiéndose regia”.

Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Opinan de los Talleres de Gimnasia de la IMI

Yolanda Rivera: “Muchas feli-citaciones a las personas que nos atienden tan bien. Da gusto venir a gimnasia que a esta edad hace muy bien para el cuerpo. Creo que mu-chas otras personas deberían venir”.

María Teresa Valenzuela: “Hasta bailamos música brasileña durante las clases de gimnasia. Mucha gente ni se imagina lo bien que la pasamos aquí. Además nos toman la presión después de cada ejercicio y se preocu-pan mucho de nosotras”.

Nemesio Trincado Vivar: “Solo tengo palabras de agradecimiento para la Mu-nicipalidad para efectuar este taller gratuito de gim-nasia que a muchas perso-nas les hace muy bien. Aquí hacemos gimnasia y también bailamos”-

Page 6: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

6 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Inician proyecto para potenciar las matemáticas en los niños y niñas

Consejos para esta vuelta a clases

Jardines infantiles y modalidades no convencionales de Integra

Crónica

Con el propósito que los equipos pe-dagógicos avancen en calidad, más de 100 educadoras de párvulos de Funda-ción Integra, participaron en la prime-ra jornada de formación del proyecto “Potenciando el Pensamiento Mate-mático en Niños y Niñas”, de Tarapacá.La iniciativa, enmarcada en el siste-ma de Formación Continua Aprendes, busca que las profesionales pertene-cientes a los 24 jardines infantiles y modalidades no convencionales de atención, logren analizar, elaborar, im-plementar y evaluar propuestas didác-ticas en base a la temática.“Este enfoque es clave para mejorar la calidad de la educación en nuestros centros educativos. Lo que queremos es empoderar a nuestras educadoras como las líderes que conducen los pro-cesos pedagógicos y que se apropien de los conceptos, habilidades y aptitu-des para traspasar todos sus saberes a los niños y niñas de la región”, señaló Luisa Sepúlveda, jefa del departamen-to educativo.Aylin Poblete, en tanto, directora y educadora del jardín infantil La Chinita

del pueblo de La Tirana, precisó que es “es importante eliminar las barre-ras que nos ponemos como adultos y debemos entender que a través del juego podemos lograr el aprendizaje esperado. Las matemáticas están en lo cotidiano y la simplicidad para en-señarlas nos va a llevar a generar gran-des cambios”.Por otra parte, Catalina Alvarado Nei-ra, educadora de párvulo del jardín infantil Semillitas del Futuro del Boro, Alto Hospicio, remarcó que “nosotras debemos perder el miedo y empode-rarnos a través de un pensamiento crí-tico, donde también podamos razonar. Las matemáticas se ven complejas, pero son algo cotidiano que debiera enseñarse a través del juego”. Fundación Integra, es asesorada por un experto en el desarrollo curricular del proyecto. Se trata del profesor de Educación General Básica, mención Matemática, José Miguel Meza, quien sostiene que las matemáticas en edu-cación parvularia, son una necesidad país y un desafío de los equipos edu-cativos. Manifiesta que estos deberán

día. Frente a este escena-rio, la Fundación Enseña Chile entrega tres sugeren-cias para el inicio del año escolar: Escucha: El diálogo es la base para construir juntos, por lo que es importante fomentarlo en el hogar y las salas de clase. Niños, niñas, jóvenes y adultos pueden construir puentes a pesar de sus diferencias. ¿Cómo apoyar su desarrollo? Ge-nerar espacios de conver-sación dentro y fuera de la sala de cases que permitan a la comunidad estudiantil compartir sobre cómo se siente y qué piensa sobre el contexto. Con actividades

desarrollar contenidos que ya tienen incorporados en diversas prácticas y potenciar sus aprendizajes vinculán-dose con el currículo nacional.Fundación Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de

la República. Con 29 años de expe-riencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gra-tuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

concretas como pequeños foros, que pueden ser pre-senciales u online, se le-vantan oportunidades para el diálogo. Incluye: En toda comuni-dad hay minorías y su voz debe ser siempre escucha-da. ¿Cómo trabajar para lograrlo? Dentro de las actividades diarias se pue-den aseguran instancias para escuchar a las distin-tas voces desde el respeto.

Preguntar a quien piensa diferente cómo le afectan las situaciones que viven día a día puede ayudar a desarrollar la empatía en los niños, niñas y jóvenes. Si le otorgamos suficiente valor a esta habilidad, po-demos tener comunidades más inclusivas. Cuida: El descanso y la des-conexión son importantes elementos de autocuida-do. ¿Cómo incluirlo en

nuestras comunidades? Horas de sueño, alimen-tación e hidratación salu-dable son elementos que se deben monitorear en los niños, niñas y jóvenes. También, cambiar de ac-tividad es parte de este cuidado: dar una vuelta al parque, pasear al perro o incluso sacar la basura pueden ser instancias que nos permiten conectar con uno mismo y con el otro.

Mañana lunes la gran ma-yoría de los estudiantes del país vuelven a clases, pero a una sala muy diferente. Luego del estallido social, Chile está en un proceso de cambio que ha tocado

a todos, incluyendo a las comunidades escolares. Directores, profesores, apoderados y estudiantes están conscientes de esta realidad, pero no por eso es fácil enfrentar este primer

Page 7: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020

Llaman a postular para ser detective en la PDI

Crónica

La directora (s) de SernamEG Ta-rapacá, Noelia Garrido, realizó un saludo protocolar al jefe zonal de la PDI, prefecto inspector César Cortés, dentro del trabajo intersectorial del circuito regional de femicidio y la derivación vinculante ante casos de violencia contra la mujer.Con una grata conversación entre ambas autoridades se dio a conocer la importancia de la red de acción del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, a través de los dispositivos Centro de la Mujer de Iquique, Alto Hospicio y el Tama-rugal, los cuales atienden, acogen y asesoran legalmente a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.La instancia permitió continuar for-taleciendo la alianza estratégica con la Policía de Investigaciones de Iquique, quien es parte del Circuito

En la oportunidad se analizó la posi-bilidad de generar capacitaciones a

los detectives que reciben las denun-cias de violencia contra la mujer en las unidades

policiales

SernamEG Tarapacá realizó saludo protocolar a Jefe regional de la PDI

El jefe de la Región Policial de Ta-rapacá, Prefecto Inspector César Cortés y la directora regional (s)

del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Noelia

Garrido Jorquera, dialogaron so-bre los principales lineamientos de acción a emprender durante

el año.

Intersectorial de Femicidio en la región, el cual es liderado por la Unidad de Violen-cia Contra la Mujer de SernamEG, donde también participan activamente las insti-tuciones de Carabineros, Uravit de Fiscalía, Sename, Seremi de la Mujer, Servicio Mé-dico Legal y Centro de Atención a Víctimas de Delitos.Por último, se le comentó sobre la campaña regional #AmarSinViolencia y el 1455 Fono de Orientación Violencia Contra la Mujer, el cual es gratuito, reservado y atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana por profesionales expertos en la temática, para asesorar ante casos de violencia contra la mujer, a testigos o dónde acudir para recibir ayuda o denunciar.

RED

La directora regional (s) de SernamEG Tara-pacá, Noelia Garrido Jorquera, detalló que se busca con estos encuentros protocola-res, seguir fortaleciendo la red de acción y cooperación mutua entre los servicios policiales.“Era importante poder reunirnos con la Policía de Investigaciones y Carabineros, porque son quienes reciben las primeras denuncias ante delitos que atenten contra la vida o integridad física de una mujer. Los altos mandos tuvieron cambios regionales

por eso era relevante planificar y elaborar un trabajo de coordinación para este año 2020. Lo que, sumado a la participación en mesas intersectoriales conjuntas, la labor del circuito regional de femicidio y la capa-citación a los funcionarios/as que reciben las denuncias, es lo que estamos proyec-tando para este primer semestre”.El Jefe de la Región Policial de Tarapacá, Prefecto Inspector César Cortés, señaló que “dicha reunión viene a potenciar el trabajo mancomunado interinstitucional del circui-to regional de femicidio y violencia contra la mujer, destacando que la PDI realizará en marzo una Campaña contra el femicidio”, agregando que “este delito es la máxima ex-presión de episodios de violencia de géne-ro reiterados, los que pueden ser evitados si se realiza la denuncia a tiempo”, Cortés finalizó la reunión deseándole éxito en su gestión a la directora (s) de SernamEG Tara-pacá, Noelia Garrido.

Ya comenzó el proceso de admisión en la Escuela de In-vestigaciones Policiales “Presidente Arturo Alessandri Pal-ma”, de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).La formación de las y los futuros oficiales, se efectúa bajo un régimen de internado, el cual consiste en un sistema de residencia durante la semana, con una salida que se extiende desde el viernes hasta el domingo. En cuanto a las vacaciones de invierno, verano y fiestas patrias, éstas se fijan según cronograma de actividades académicas del plantel.Los aspirantes reciben en la escuela la alimentación diaria (desayuno, almuerzo y cena), vestuario, material de estu-dio, atención médica y dental. Durante su permanencia, deberán contar con un apoderado que tenga residencia en la región Metropolitana, quien tendrá la obligación de concurrir a la escuela cuando se le cite, para imponerse acerca de su rendimiento o aspectos conductuales.

Requisitos

a. Ser chileno (a).b. Ser Soltero (a).c. No tener menos de 17 ni más de 21 años de edad al momento de ingreso al Plantel.d. 4° Medio (Rendido o cursándolo).e. Haber cumplido con la Ley de reclutamiento.f. Estatura mínima, sin calzado 1.75 m. varones; y 1.60 m. damas.g. No haber sido condenado o hallarse declarado reo por resolución eje-cutoriada en proceso por crimen o simple delito de acción pública, como tampoco encontrarse suspendido en Sumario Administrativo.h. Cédula Nacional de Identidad Vigente.i. Salud compatible con las futuras actividades profesionales.j. Antecedentes personales y familiares intachables.k. Prueba de Selección Universitaria (P.S.U. vigencia hasta 4 años).

Page 8: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

8 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Carabineros aplicará el plan ruta segura en carreteras de la región

Detiene a hombre de 28 años por daños a cuartel policial y dependencias del Ejército

Accidente en Ruta A-16 deja una persona fallecida

Mujer cae al vacío desde edificio

Policial

Este fin de semana Carabineros re-forzará sus acciones preventivas y fiscalizaciones en las carreteras y rutas de la región debido al térmi-no del periodo de vacaciones por lo que se prevé un aumento del flujo vehicular por el retorno de veraneantes.Esta iniciativa pretende evitar la ocurrencia de accidentes de tránsi-to mediante la presencia policial. El prefecto (s) de Iquique, teniente co-ronel Cristian Monroy Mora señaló al respecto que “Nuestro llamado es

a planificar adecuadamente los via-jes, estar atento a las condiciones del tránsito, mantener una conduc-ta prudente, respetar los límites de velocidad, usar los sistemas de re-tención infantil y por ningún motivo beber alcohol si va a conducir”.Además el oficial encomendó tener presente que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio y puede sal-var la vida. Respetar a los peatones y conducir con las luces encendidas, aún durante el día, así disminuirán los riesgos de sufrir un accidente.

Carabineros del OS9 Tarapacá detuvo a un hombre de 28 años, identificado como R.A.B., que habría efectua-do rayados al cuartel de la PDI y el Hotel Militar duran-te la tarde del viernes.El hecho fue advertido por personal de las cámaras de seguridad, cuando el individuo rayaba uno de los mu-ros del cuartel policial ubicado en Tadeo Haenke. Pos-teriormente el individuo realizó la misma acción en las dependencias del Ejército.Los Carabineros de esta unidad especializada, en

coordinación con los encargados de las cámaras, iden-tificaron al hombre y registraron su ubicación, proce-diendo a realizarle una fiscalización, encontrando en-tre sus pertenencias tres latas de spray, dos antiparras transparentes y una bolsa de género, procediendo a su detención.El detenido fue identificado como R.A.B.L., quien man-tiene antecedentes penales como autor de lesiones menos graves el año 2014. Por instrucciones del fiscal de turno, el detenido pasó a control de detención.

Un mujer de aproximadamente 60 años falleció al hacer al vacío desde el edificio Costanera. El he-cho se registró al medio día de ayer. La Fiscalía se encuentra investigando la causa del trágico hecho. (Imagen Tarapacá 24/7)

El hecho se registró en las primeras horas de la mañana del sábado en la ruta de une a Iquique y Alto Hospicio. La fallecida es una mujer de 22 años y se investigan las causas del accidente.

Page 9: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

9Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

¿Qué es la Corresponsabilidad Social?

Sanando nuestro niño interior.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

KAROLL CARVAJAL CASTRO

PAZ MÉNDEZ

Creemos que hombres y mujeres debemos traba-jar por alcanzar la igualdad de género en todas sus dimensiones, para eliminar las brechas salariales, las diferencias en planes de salud, las barreras para acceder a créditos bancarios y sobre todo, las diferencias en el acceso al mercado laboral por la insuficiencia de políticas de cuidado. Avanzamos en igualdad cuando hombres y muje-res tienen la misma responsabilidad en el cuida-do de los hijos, adultos mayores, enfermos en la familia y en las tareas y quehaceres del hogar, es decir, cuando hablamos de corresponsabilidad pa-rental. Sin embargo, una de cada cuatro mujeres que no trabaja remuneradamente declara que no lo hace por responsabilidades familiares que se lo impiden (Encuesta Nacional de Empleo 2017). Por otra parte, el resguardo y protección al derecho de ser cuidados es una obligación de la sociedad en su conjunto, no sólo de las mujeres. A esto nos referimos con corresponsabilidad so-cial, a que todos los actores deben mejorar las

condiciones para que las mujeres ingresen al mercado laboral si así lo quieren, en igualdad de derechos.El proyecto de Sala Cuna Universal, actualmente en el Congreso e ingresado por el Gobierno del Presidente Piñera como parte de su Agenda Mujer, busca hacerse cargo del concepto de corresponsa-bilidad social y eliminar una de las desigualdades más graves que la ley contempla. Para PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mu-jer) estos temas son relevantes a la hora de hablar de empoderamiento y autonomía de la mujer. La legislación chilena en esta materia es heredera del contexto histórico y sociocultural de nuestro país y por ello es necesario su constante revisión, supe-rando los enclaves tradicionales que discriminan a las mujeres. La corresponsabilidad social es una forma de no reproducir los estereotipos de género y romper patrones culturales, con consecuencias en las oportunidades y desarrollo que tendrán las generaciones futuras.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Delegada Nacional en la Región de Tarapacá

Fundación PRODEMU Red de Fundaciones de la

PresidenciaOficina Regional: Aníbal

Pinto #865 - Iquique

Tarot - Astrología Terapias Regresivas

+56978883784

Oscar Wilde señaló una vez:”El medio mejor para hacer buenos a los niños, es hacerlos felices.” Esta frase tiene bastante relación con un tema que en los últimos años ha comenzado a masificarse, debido a que día a día diferentes personas alrededor del mundo desean conectarse con su niño interior. En el rincón más profundo de nuestra alma se esconde aquel niño que fuimos en una etapa de nuestra vida. Arropar, conectar y cuidar de este pequeño ser es una labor que debemos realizar constantemente, su estabilidad emocional apoyará a nuestro ser adulto a mantener equilibrio y vitalidad.

El niño interior es un concepto nacido de la terapia Gestalt y esta se refiere a la estructura psicológica más vulnerable y sensible de nuestro “yo”. Es decir, dentro de nuestra alma tenemos la conexión con la creatividad, inocencia e imaginación, sin embargo a través de nuestra vida este niño puede hacer acu-mulado estímulos y experiencias que desarrollaron el temor, angustias y desequilibrio ante alguna si-tuación en particular. Por lo tanto nuestro niño con sus matices serán un reflejo diario de nuestros actos.

Tu niño interior te espera para ser arropado y escuchado. Conéctate con tus emociones para re-encon-trarse contigo mismo, cicatrizando aquellas heridas donde ya no existe dolor.

Page 10: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

10 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Continúa bacheo y habilitación de señaléticas en calzadas de la comuna

Alto Hospicio

Crónica

Municipio preocupado por las malas condicio-nes de algunas calles y avenidas de la ciudad, prosigue la tarea de par-ches asfálticos en hoyos que presentan un gran riesgo para el tránsito de vehículos como despla-zamientos de personas.La labor emprendida por el Departamento de Tránsito inició los trabajos en avenida Los Aromos, dado lo dete-riorado del estado de la calzada, para luego con-tinuar el bacheo en Los Guindales y avenida Las Américas.Al respecto, el director del Departamento Mu-nicipal de Tránsito, Luis Miguel Avendaño, in-dicó que actualmente se están interviniendo calles más alejadas del centro de la ciudad, que también presentan se-rios problemas en sus calzadas.También para seguridad de la población, dijo que en los pasajes de la ciudad se están cons-truyendo reductores de velocidad, (tipo de seña-lización vial vertical que se compone de una ele-vación hecho de caucho

de color negro y reflec-tores amarillos).Según, el profesional de Tránsito, en dos sema-nas más se habrán aten-didos gran parte de los requerimientos de las personas que estaban preocupadas por la alta velocidad que transitan los vehículos por los pa-sajes en donde viven.Por otra parte, destacó que se sigue avanzando en la demarcación de los pasos peatonales en tornos a los colegios pre-ferentemente, ya que este año se adelantó el periodo escolar. “Por ahora nos están que-dando entre 6 colegios que esperamos concre-tar los próximos días, y para evitar y dificultar el tránsito de vehículos mientras se hacen las demarcaciones, se está trabajando a media cal-zada”, aseveró.Asimismo, reiteró que luego de estas obras seguirán implementan-do acciones de habilitar nuevas señaléticas de tránsito en la comuna para que la comuni-dad pueda desplazarse de manera tranquila y segura.

Page 11: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

11Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Cómo saber si tiene “Hambre Emocional”

Estados Unidos ya lo tipificó como una dolencia y, gracias a ello, ha elaborado estrategias más realistas para abordar el sobrepeso infantil y adolescente. Aprenda a reconocer cuándo hay

apetito ficticio y qué hacer para lidiar con éxito con esa comida que no necesitábamos comer.

Crónica

Isabel FríasPeriodista U.C.

Las altas tasas de obesidad en niños y jóvenes en Chile es una lucha que, a ratos, parece perdida.Juegan en contra la publicidad, las imágenes ma-ravillosas de comidas, locales al paso con venta de alimentos relativamente baratos y con altos conte-nidos de grasas y azúcares, además de ser ultrapro-cesados, vale decir, que no tienen ningún nutriente natural que beneficie al organismo.

El efecto de estas costumbres en boga no puede ser otro que el sobrepeso y una tendencia a la acumu-lación de kilos que, en la práctica, resulta difícil de remontar.

Estados Unidos en un momento determinado deci-dió, con pragmatismo, ir más allá de los indicadores fisiológicos e incorporó dentro de las enfermedades el “Hambre Emocional”, un malestar que se va for-mando en el hogar, en el día a día y que el cere-bro pasa a convertirse en un hábito que “según los expertos”se instala “poco a poco” y luego adopta un mecanismo muy similar a piloto automático: “Me siento mal o tengo tiempos muertos, entonces como”.

¿El peor escenario posible? Cuando esta costumbre la adquieren los niños, los adolescentes, porque ad-quiriré un patrón de conducta emocional.

Ejemplos de estas tentaciones baratas que se pagan caro son helados, bebidas de fantasía, chocolates, hotdogs y todos los productos de pastelería habidos y por haber.

Ni hablar de los tragos en base a alcohol, que solo aportan las llamadas “calorías vacías”, sin aporte nutritivo alguno y que, los fines de semana, son un rito asociado a placer y recreación. “Muchos jóve-nes no conciben pasarlo bien sin tomar alcohol”.

Los especialistas en salud mental sostienen que, en el fondo, “comer sin hambre siempre es una (mala)

estrategia psicológica para hacer frente a situaciones negativas como son el aburrimiento, la so-ledad, la falta de pareja, el estrés crónico, el duelo, la pérdida de trabajo o la baja autoestima.

Por eso, antes de comenzar la dieta fallida de los días lunes, lo correcto es hacer una revisión sincera de las carencias emocio-nales, afectivas o problemas con-cretos que se están “tapando” con comida. Y en el caso de niños y jóvenes, son los padres o adul-tos a cargo quienes deben estar

atentos a proporcionarle una so-lución médica integral.

Una señal inequívoca que se está frente al hambre emocional es la presencia de la culpa, sentimien-to que aparece siempre después de un atracón de comida o fren-te al espejo, al día siguiente. La solución está en identificar qué produce la insatisfacción personal y buscar ayuda con profesionales del área de la salud mental en el sector privado o en el Cesfam donde esté inscrita la persona.

MEDIDAS QUE CONTROLAN EL HAMBRE EMOCIONAL

1. MENÚ DIARIO: es importante tener un plan semanal para que, así, sepas exactamente qué vas a comer y a qué hora, y contro-lar estos ataques de hambre con alimentos bajos en calorías y con harto gasto mandibular, como los bastoncitos de zanahoria, man-zana verde o apio, palomitas de maíz de microondas, sin mante-quilla ni azúcar.

2. ALIMENTOS SACIANTES: uno

de los recursos más fáciles y efectivos son el agua y las in-fusiones, tomados sin restric-ción. También comer semillas como la chía o la linaza, ade-más de frutas y verduras. ¿Un secreto del jet set? En caso de ansiedad extrema servirse una sopa caliente, ya que está com-probado que el líquido repleta los intestinos y la temperatura los distiende, generando sen-sación de bienestar.

3. SIN AZÚCAR: el hambre emocional está muy relacio-nado con el uso y abuso de alimentos azucarados y dul-ces procesados. El consejo es bien radical: simplemente no tener estos productos en casa y mantener a mano alimentos S.O.S. Un dato clave es que se necesitan 20 minutos para que el cerebro envíe la señal que generará la leptina, la hormo-na que señala al organismo su saciedad.

4. MOVERSE: caminar, andar en bicicleta o subir el volumen de la radio y comenzar a bailar. El efecto científico de estas ac-tividades físicas es que gene-ran dopamina, la hormona que reduce la ansiedad y otorga un cansancio placentero que, en el peor de los casos, sólo pro-vocará ansias de un vaso de agua.

Page 12: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

12 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.clSoy del Norte

Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle; Intendente Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada; Director Indap, Francisco Briones y Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga.

Director Regional INE, José Manuel Blanco; Director Indap Ta-rapacá, Francisco Briones; Directora Prodemu Tarapacá, Karoll

Carvajal y Michelle Zúñiga.

Benjamín Escudero, María Elgueta y

Germania Carranza.

Pedro y Atalía Cortes.Kevin Arredondo y Nashvia

Zúñiga.

Eugenia y Nancy Mamani, Celia Challapa.

2° Expoquinoa

Nicolás Suarez y Camila Juantok.

Vanesa Olivares y Karen Hadler.

Page 13: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

13Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Soy del Norte

Angélica Álvarez y Herminia Platero.

Faustina Moro y Orielle Mamani.

Agustín Moscoso y Jeannette Flores.

Maribel y Jacinto Juyumaya.

Diana Gómez y Milena Apata.

Scalert Araya, Daisy y Sonia González.Belén García, Cinthya Mamani y Mariela Calle.

Samuel Pacha y Rut Quenaya.

Page 14: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

14 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Matadero y Heriberto Rojas dividieron triunfos en festival de boxeo

No gustó el fallo que dio vencedor a Edwin Rojas de Unión Matadero (izquierda), sobre José Alvarez del H.R. La vibrante pelea quedó con

gusto a revancha.

Deporte

Púgiles de ambos clubes protagonizaron vibrantes combates y revivieron veladas de antaño

Mario Vidal Jorquera

Una vibrante y emotiva jornada, se vivió la noche del viernes en el gimnasio del Club Heriberto Rojas, donde después de mu-chos años, se enfrentaron boxeadores de ese club y del Unión Matadero.La velada tenía como ob-jetivo, mostrar el trabajo que realizan los técnicos de ambos clubes, en busca de nuevos talentos, por lo

que se programaron com-bates, tanto entre boxea-dores novicios, como ave-zados y cuyos resultados fueron los siguientes:En 57 kilos, cumpliendo otra buena presentación, Daniel Avalos de Heriber-to Rojas, ganó por RSC (Réferi Suspende Comba-te), en el segundo asalto a Ricardo Quiñonez del Unión Matadero. Atinada determinación del árbitro, para proteger a Quiñonez,

Otro fallo discutido, fue el que dio vencedor a Diego Santos sobre Antonio Siminic.

Los púgiles del Unión Matadero, junto a su técnico Abdón Rojas.

quien también puede ser una buena figura en serie juvenil.En 81 kilos, Osvaldo Cabre-ra del Heriberto Rojas, fue muy superior a Isaac Caba-llero del Unión Matadero, imponiéndose por abando-no al primer asalto.En 75 kilos buena pelea pro-tagonizaron Juan Salinas del Unión Matadero y Jai-me Jimenez del Heriberto Rojas, ganando este último por decisión unánime.

En más de 81 kilos, Lucas Barrientos del Unión Mata-dero, superó por puntos a Brandon Díaz del Heriberto Rojas. Buena técnica y gua-peza demostraron ambos púgiles, ofreciendo una emotiva pelea.En los 75 kilos, Diego San-tos del Unión Matadero, fue declarado vencedor de Antonio Siminic del Heri-berto Rojas, en una pelea donde la mejor técnica la

puso Siminic, quien debió haber sido el ganador.En el combate de fondo y en la que fue la mejor pelea de la noche, Edwin Rojas del Unión Matadero, fue declarado ganador de José Alvarez del Heriberto Rojas, quien otorgó ventaja en peso a su rival. Discutido fallo dividido en esta pelea, donde Alvarez se vio mejor en los dos primeros asaltos, mientras

que Rojas tuvo una gran le-vantada en el último round, lo que hizo más vibrante el combate que, bien merece una revancha.Una exhibición entre los boxeadores del Heriberto Rojas, Daniel Sandoval y Richard González, comple-tó el programa de peleas, que en general fueron del agrado del público que llegó hasta el gimnasio de calle Thompson 747.

Buena exhibición brindaron Daniel Sandoval y Richards González, ambos del Heriberto Rojas.

Page 15: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

15Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

DEPORTES IQUIQUE RESCATÓ PUNTO IMPORTANTE EN LAS ALTURAS DE EL SALVADOR

Dragones empataron 1 – 1 con Cobresal en el estadio El Cobre

Mario Vidal Jorquera

Deporte

Ante un rival complicado, como lo fue Cobresal y jugando en un terreno difícil como las alturas de El Salvador, Deportes Iquique rescató un punto, que puede significar su remontada en el torneo nacional.El partido se jugó ayer en el estadio El Cobre de la ciudad minera y Deportes Iqui-que comenzó jugando con: Pérez, Aveldaño, Blázquez, Caroca, Lorenzzeti, Orellana, Hans Salinas, Zuñiga, Castillo, Alvaro Ramos y Donoso, intentando desde el primer momento, aprovechar las licencias que podría permitirle el cuadro local, para bus-car el área minera.Y a los 22 minutos, en una de las incursiones al terreno de Cobresal, Zuñiga con un certero tiro batió a Requena y abrió el marcador para los dragones, resultado con el cual terminó el primer tiempo.Sintiendo la estocada, Cobresal salió con todo en el segundo tiempo y aprovechan-do la desubicación de los centrales de Deportes Iquique, Gaete puso el gol del em-pate, cuando se jugaban recién los 3 minutos de la segunda etapa.Cobresal con un nuevo rostro, comenzó a ejercer mayor presión, aprovechando que

comenzaron a aparecer los errores defensivos de Iquique, sucediéndose varias oca-siones de gol para el equipo minero, que tuvo en Cañete y Gaete, a sus mejores hombres. Los dragones también tuvieron ocasiones que no supieron concretar, especialmen-te aquellas que tuvieron a Matías Donoso como principal protagonista en el área de Cobresal.Buscando dar mayor solidez al equipo, el técnico Jaime Vera dispuso los siguientes cambios: Fabián Ramos reemplazó a Castillo a los 55 minutos; a los 67 Zuñiga, tras sufrir una fuerte falta, debió ser reemplazado por Diego Fernández y finalmente, a los 75, Blanco reemplazó a Alvaro Ramos.El cuadro celeste debió lamentar la expulsión de Hans Salinas a los 84 minutos, transformándose la última parte del partido, en un constante asedio de Cobresal, en busca del arco de Sebastián Pérez, quien tuvo algunos errores que pudieron ser gravitantes en el resultado del partido, cuyo resultado final de 1 – 1, parece indicar el camino hacia la remontada de Deportes Iquique, en el torneo nacional.

Page 16: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

16 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Gualberto Jara y el presente de Matías Fernández: “Para mí fue una sorpresa”

Colo Colo ofrecería US$ 1,5 millones para traer a Scolari

El DT interino de Colo Colo destacó la situación del volante que podría ser titular este sábado ante la Universidad de Concepción.

Deporte Nacional

El DT interino de los albos, Gualberto Jara, protagonizó una conferencia de prensa en donde se refirió al presente del equipo tras el despido de Mario Salas.“Es una satisfacción volver a dirigir al primero equipo y dar una ayuda para salir del momento en el que estamos”, comenzó diciendo el entrenador, destacando que su obje-tivo actualmente es solo el partido ante el Campanil.“No sé si lo mio va a continuar hasta el miércoles o no. No puedo enfocarme en algo que no sé si voy a estar. Quiero recuperar la confianza del equipo y de la gente”, manifestó.Consultado sobre la situación de Leonardo Valencia, Jara aseguró que el volante está en condiciones de jugar tras haber entrenado sin problemas luego de la contusión que sufrió en el partido ante Curicó Unido.¿Qué pasa con Matías Fernández? “Lo encontré muy bien, para mí fue una sorpresa, lo vi muy bien, con mu-chas ganas. Es una persona que no solo futbolísticamente aporta, sino también al grupo. Los dos están a disposi-ción”, respondió.“Trabajó muy bien Leo Valencia, y hoy también lo hizo bien. También hablé con Matías por el interés que tengo de que él juegue más tiempo y tenga confianza. Todavía no defino si jugarán juntos o no”, agregó.

Colo Colo sigue trabajando para buscar al reemplazante de Mario Salas, quien fue despedido por su mala campaña en el presente torneo, siendo Luiz Felipe Scolari el principal candidato.Según informó El Mercurio, el brasileño sería quien genera más consenso dentro de la directiva de Blanco y Negro por las buenas relaciones que man-tiene con la dirigencia.De hecho, el matutino indicó que el club albo ya ofreció US$ 1.100.000 por temporada, lo cual fue rechazado por el DT.La publicación enfatizó que los albos subirían la puntería hasta el millón y medio de dólares, considerando los pergaminos de “Felipao”.Sobre Néstor Pekerman, el medio enfatizó que los dos millones de la divisa estadounidense lo alejarían de Macul.

El directorio de Blanco y Negro tendría decidido apostar por el brasileño para asumir la banca alba tras el despido

de Mario Salas.

Page 17: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

17Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Un hacker accede al ‘email’ de Pep Guardiola y trata de vender su contenido

por 130.000 dólares

Los partidos de la Serie A entre la Juventus y el Inter y otros ocho equipos se posponen después del brote de coronavirus en Italia

El pirata informático afirma que le fue fácil robar esos datos mientras trabajaba como contratista en el campus Etihad, del Manchester City, en 2017.

Deporte

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, se ha visto envuelto en una investigación policial, después que un pirata informático tratara de vender por casi 130.000 dólares “en su equivalente en bitcóines” sus correos elec-trónicos privados, los contactos de múltiples jugadores y detalles de transferencias confidenciales.El hacker se reunió en un lujoso hotel con investigadores encubiertos, que actuaron como posibles compradores, y afirmó haberse despeñado como contratista de TI en el campus Etihad, del Manchester City, durante dos años.Aseguró que en el 2017 logró acceder a la cuenta de Pep Guardiola desde su teléfono móvil, y mostró varias captu-ras de pantalla que había enviado a su cuenta de correo electrónico encriptado ProtonMail.También dijo que había robado los números de teléfono y los ‘email’ de cada jugador que Guardiola tenía en su guía de contactos, lo que podría usarse para apuntar de forma ilegal a varias estrellas del fútbol. El pirata informático se jactó de que hackear el correo electrónico de Guardiola “fue la cosa más fácil que he tenido que hacer”.Después de esa reunión, The Sun contactó a los jefes del Manchester City para ponerlos al tanto. Asimismo, el dia-rio denuncio al hacker a la Policía y pocos días después, este 24 de febrero, los agentes detuvieron al hombre, de 30 años, bajo sospecha de cometer delitos de uso indebi-do de computadoras.La Policía realizó una búsqueda en su domicilio y examinó los dispositivos del sospechoso, así como sus cuentas de correo electrónico. Mientras la investigación sigue en cur-so, el posible inculpado ha sido liberado bajo fianza. (RT)

Los partidos de la Serie A del fin de semana entre la Juventus y el Inter, el AC Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia y el Udinese-Fiorentina, se posponen debido al brote de coro-navirus en Italia.Los encuentros, que originalmente tenían que disputarse hoy domingo, se aplazan hasta el próximo 13 de mayo. Asimismo, se informa que, como resultado, la final de la Copa de Italia

se jugará el 20 de mayo, una semana después de la fecha ini-cialmente prevista.La Serie A dijo, en un comunicado, que la decisión se tomó considerando la sucesión de “numerosas intervenciones re-gulatorias urgentes por parte del Gobierno para responder a esta emergencia extraordinaria para proteger la salud y la seguridad públicas”.

Anteriormente, se había informado que el Gobierno italiano y los responsables de fútbol transalpino podrían posponer el partido entre la Juventus de Turín y el Inter de Milán, en vez de celebrar el juego a puerta cerrada. Asimismo, se temía que esa opción podría dañar la imagen de la Serie A, además de gene-rar notables pérdidas económicas al no vender las entradas.Italia es el tercer país del mundo afectado por el covid-19, ya que cuenta con 889 casos confirmados del nuevo coronavirus y 21 fallecidos. El brote, que comenzó la semana pasada en las regiones de Lombardía y Véneto, convirtió a Italia en el país más afectado de Europa. Asimismo, el número de casos de infección del covid-19 a nivel mundial ha superado a 85.000.No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no estima que se trate de una pandemia, ya que no se trata de una “propagación incontenible global” y no hay muertes a gran escala. No obstante, el presidente de ese organismo, Tedros Adhanom, afirmó que “estamos en un punto decisivo” y “ningún país” debería asumir que no tendrá casos, porque sería “un error fatal”.Mientras tanto, las autoridades médicas recuerdan que la mejor forma de prevenir la infección es no exponerse al virus. Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfer-medades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) recomien-dan poner en práctica las medidas preventivas cotidianas que ayudan a evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Page 18: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

18 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

SUBTITULO

Clasificados18 El Longinosoy del norte

Sábado 22 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Viernes 21 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Jueves 20 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Miércoles 19 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Martes 18 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Lunes 17 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Domingo 16 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Sábado 15 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Viernes 14 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Miércoles 12 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Martes 11 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Lunes 10 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Domingo 9 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Sábado 8 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

18 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

Oferta apartamentos amoblados $ 29.000.-

diarios, mínimo 3 días.A 150 metros de Playa

Cavancha, y también en sector céntrico. Llamar al

fono 981406338

ATENCION MINEROS

18 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados18 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

F600 EXTRACTO

Iquique, Tercero Juzga-do de Letras en lo Civil en causa ROL V-149-2019, por sentencia de-finitiva de fecha 30 de septiembre 2019, decla-ro en interdicción defini-tiva a don Tomas Alfre-do Mollo Gomez, R.U.N. 19.181.167-4 nombrán-dose a doña Eusebia Lila Gomez Chambe, R.U.N. 11.343.353-1 como cu-rador definitiva.

18 El Longinosoy del norte

Sábado 1 de Febrero de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

B200 VENTAS

Vendo Furgón Modelo Delica 2.8 automático

año 1996. Contactarse al Cel. 936300824

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

Causa RIT C-633-2018, sobre Cuidado Personal, caratulada “Tello/Dura-na”, ordenó notificar por aviso extractado la demanda y su proveído a don FABRICCIO MARCELO DURANA ZAPATA RUN 10.233.051-K, domicilio desconocido. Demanda: NELYDA JANET TELLO SALFATE, cédula de iden-tidad número 10.967.724-8, secretaria domiciliada en calle Los Aromos número 4205, pasaje Cinco, casa 33, condominio Agua Santa de la comu-na de Alto Hospicio, a SS. Respetuosamente digo: vengo en interponer Demanda de Cuidado Menores en representación de mis hijos, menores de edad, Javiera Antonia Adriana y Máximo Israel de apellidos Dura-na Tello, acción que interpongo en contra de su padre don FABRICCIO MARCELO DURANA ZAPATA, Cédula de Identidad número 10.233.051-K, conductor profesional de transporte de pasajeros. Proveído: Alto Hos-picio, dieciséis de agosto de dos mil dieciocho. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de CUIDADO PERSONAL, traslado. Cítese las partes a la audiencia preparatorio del día 18 de diciembre de 2018, a las 11:30 horas, se hace presente que las partes deberán presentarse a la audiencia aludida con 15 minutos de antelación, bajo el apercibimiento del artículo 21 de la Ley 19.968, esto es, que si no concurre ninguna de las partes a la audiencia decretada y el demandante no solicita nueva fecha dentro de quinto día de oficio y de inmediato, el tribunal declarará el abandono del procedimiento y ordenará el archivo de los anteceden-tes. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin nece-sidad de posterior notificación. Las partes deberán manifestar en la au-diencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Se apercibe a las partes que deberán comparecer patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, y en caso de no tener recursos para contratarlo, podrá concurrir a alguna de las insti-tuciones que presten asesoría jurídica gratuita, bajo apercibimiento de desarrollar la audiencia sin su presencia, sin perjuicio de designar abo-gado patrocinante en el momento que estime pertinente. En caso que la parte comparezca sin abogado habilitado, el juez podrá hacer uso de la facultad para aceptar la comparecencia personal de la parte indicada en el artículo 18 de la Ley 19.968 y en todo caso la audiencia se desarrollará de igual manera. La parte demandada de conformidad a lo estableci-do en el artículo 58 de la Ley 19.968, deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de anticipación a la audiencia prepa-ratoria; si desea reconvenir, deberá hacerlo por escrito conjuntamente con la contestación y cumpliendo los requisitos del artículo 57 de la ley 19.968. Con la finalidad de evitar la dilación innecesaria del proceso, conforme lo previene el artículo 13 de la Ley 19.968, pudiendo concluir el conocimiento del asunto en una única audiencia, las partes deberán acompañar a la audiencia decretada los siguientes medios de prueba: Certificados de nacimiento y matrimonio, liquidaciones de sueldo de ambas partes, certificado de mensualidad de Colegio o Universidad, certificados de nacimiento de otras cargas legales, tres comprobantes de arriendo o dividendo del domicilio de cada parte. Notifíquese a la parte demandante, a su petición, vía correo electrónico, forma de notifi-cación que se autoriza, estimándose que resulta suficientemente eficaz y no causa su indefensión, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 23 de la Ley 19.968. Notifíquese a la parte demandada personalmente o en forma personal subsidiaria de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 inciso 2° de la Ley 19.968, la demanda y su proveído con a lo menos quince días de antelación a la audiencia; si bus-cada en una oportunidad en su habitación o en el lugar en el que ejerce su industria, profesión o empleo, no es habida por el notificador, si a éste último le consta que se encuentra en el lugar del juicio y cual en su morada o lugar donde ejerce su industria, profesión o empleo, a través del CINJ. Proveído: Alto Hospicio diecisiete de enero de dos veinte. A lo principal: Como se pide, cítese a las partes a audiencia de preparatoria, para el día 04 de Marzo de 2020, a las 11:00 horas, conforme disponibi-lidad de salas, en dependencias de este tribunal, haciéndoles presente a las partes que deberán concurrir con 15 minutos de antelación a la audiencia programada y bajo apercibimiento del artículo 21 de la Ley 19.968, esto es, que si no concurre ninguna de las partes a la audiencia decretada y el demandante no solicita nueva fecha dentro de quinto día de oficio y de inmediato el tribunal declarará el abandono del procedi-miento y ordenará el archivo de los antecedentes. La audiencia se cele-brará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de posterior notifica-ción. Al primer y segundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes y de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 23 de la Ley 19.968, como se pide, notifíquese al demandado mediante tres avisos que deberán ser publicados en un diario de esta ciudad. Además, por tratarse de la primera notificación, insértese dicho extracto en el número del Diario Oficial correspondiente al día primero o quince de cualquier mes. Notifíquese a la parte demandante por correo electró-nico. Redactado por Patricia Oliva Perea. Ministro de Fe del Juzgado de Letras de Familia, Garantía y Trabajo de Alto Hospicio.

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

Ante el Segundo Juzgado de letras en lo Civil de Iquique, en autos Voluntarios, sobre de-claración de interdicción por Demencia y nombramiento de Curador Definitivo, caratulado “Molina”, en causa ROL: V-152-2019, de declaro la Interdicción por Demencia, de manera de-finitiva de doña MARIA LUISA DONOSO PEÑA, Cédula de iden-tidad 1.809.424-K, domiciliada encalle C, casa N° 235, Condo-minio La Tirana, Comuna de Iquique, quedando sin libre ad-ministración de sus bienes y se nombró como Curador Definiti-vo de la Interdicta, al solicitante, su hija SUSANA INES MOLINA DONOSO, Cédula de Identidad N° 8.190.701-3, en Sentencia Definitiva pronunciada por don HORACIO ANDRADE AGUILAN-TE, Juez Subrogante del Segun-do Juzgado de Letras de Iquique con fecha 10 de enero 2020.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS,

ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

Autos ROL V-188-2019 caratulado “JORQUE-RA” ,sobre declaración de Interdicción por demencia y curade-ría seguido ante el Segundo Juzgado De Letras De Iquique, por resolución de fecha 10 de Enero de 2020 ,se declaró interdicción definitiva de NORA DEL CARMEN OLIVA-RES NARRIA ,Cédula Nacional de Identidad N°2.951.148-9, domi-ciliada en Genaro Gallo 835 ,quién no tiene la libre administración de sus bienes, designán-dose curador definitivo a doña ELISABETH DE LAS MERCEDES JOR-QUERA OLIVARES , Cé-dula nacional de Iden-tidad N°8.225.288-6, hija de la interdicta

F600 EXTRACTO

Autos ROL V-188-2019 caratulado “JORQUE-RA” ,sobre declaración de Interdicción por de-mencia y curaduría seguido ante el Segun-do Juzgado De Letras De Iquique, por reso-lución de fecha 10 de Enero de 2020 ,se declaró interdicción defini-tiva de NORA DEL CAR-MEN OLIVARES NARRIA ,Cédula Nacional de Identidad N°2.951.148-9, domiciliada en Gena-ro Gallo 835 ,quién no tiene la libre adminis-tración de sus bienes, designándose cura-dor definitivo a doña ELISABETH DE LAS MERCEDES JORQUE-RA OLIVARES , Cédula nacional de Identidad N°8.225.288-6, hija de la interdicta

Ante el Primer Juzgado de Letras de Iquique, en autos Voluntarios, so-bre Declaración de Inter-dicción porDemencia y Nombramiento de Cura-dor Definitivo, caratula-dos “PAREDES/”,causa ROL V-12-2020, se Declaró la Interdicción por Demencia ,de manera Definitiva, de doña GERALDINE ANNIET-TE ETIENNE PAREDES, Cé-dula de Identidad Número 20.829.525-K, domiciliada en los Pinquillos Número 2672, de la ciudad deIquique, y se nombró como Curadora Definitiva de laInterdicta,a laSolicitan-te, su madre Doña CECILIA PAREDES MOYA ,Cédu-la de Identidad Número 10.679.055-8. En Senten-cia Definitiva ,pronunciada por don HECTOR ANDRÉS KOMPATZKI DELARZE ,Juez Titular del Primer Juzgado de Letras de Iquique,el 24 de enero del año 2020.

Autorizas el Sr. Secretario del Primer Juzgado de Letras de Iquique.

ESTE

ESTÁ

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN

MARTÍN

ESPACIO

N°428

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

CITACIÓNCitación Asamblea. La Comunidad de Aguas Canal Amaymaya, cita Asamblea Extraordinaria de co-muneros para el 28 de febrero en Calle Chiza 2118, Iquique, a las 09:00 hrs. en primera citación y 09:45 hrs. en segunda citación, objeto presentar proyec-tos y otorgar poder de representación en concursos CNR

Citación Asamblea. La Comunidad de Aguas Canal del Pueblo de Huaviña, cita Asamblea Extraordi-naria de comuneros para el 28 de febrero en Calle Chiza 2118, Iquique, a las 11:00 hrs. en primera ci-tación y 11:45 hrs. en segunda citación, objeto pre-sentar proyectos y otorgar poder de representación en concursos CNR

Citación Asamblea. La Comunidad de Aguas Canal Cocha Caujasa, cita Asamblea Extraordinaria de co-muneros para el 28 de febrero en Calle Chiza 2118, Iquique, a las 15:00 hrs. en primera citación y 15:45 hrs. en segunda citación, objeto presentar proyec-tos y otorgar poder de representación en concursos CNR

Citación Asamblea. La Comunidad de Aguas Canal San Juan, cita Asamblea Extraordinaria de comune-ros para el28 de febrero en Calle Chiza 2118, Iqui-que, a las 17:00 hrs. en primera citación y 17:45 hrs. en segunda citación, objeto presentar proyectos y otorgar poder de representación en concursos CNR

En autos ROL V-190-2019 cara-tulada “LORCA”, sobre declara-ción de Interdicción por demen-cia y curaduría seguido ante el Segundo Juzgado De Letras De Iquique, por resolución de fe-cha 07 de Febrero de 2020, se declaró interdicción definitiva de ALEJANDRO ANTONIO RO-JAS HERRERA, Cédula Nacional de Identidad N° 4.327.065-6, domiciliado en Pasaje Huara 2944-A, Villa del Tamarugal, Iquique, quien no tiene la libre administración de sus bienes, designándose curador definiti-vo a doña GUACOLDA ISABEL LORCA AGUILAR, Cédula Nacio-nal de Identidad N° 6.586.512-2, hija de la interdicta.

F600 EXTRACTO

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

F600 EXTRACTO

En autos ROL V-23-2020 ca-ratulada “RIQUELME”, sobre declaración de Interdicción por demencia y curaduría se-guido ante el Tercero Juzga-do De Letras De Iquique, por resolución de fecha 10 de Febrero de 2020, se decla-ró interdicción definitiva de doña DIVA ORIELE OLMOS VARAS, Cédula Nacional de Identidad Nº 5.485.349-1, domiciliada en Llanquihue Número 2709, quien no tie-ne la libre administración de sus bienes, designándose curador definitivo a don ED-WIN LEOPOLDO RIQUELME OLMOS, Cédula Nacional de Identidad Nº 12.836.314-9, hijo de la interdicta.

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

F600 EXTRACTO

En autos ROL V-191-2019 caratulada “AZUA”, sobre declaración de In-terdicción por demencia y curaduría seguido ante el Tercer Juzgado De Le-tras De Iquique, por re-solución de fecha 08 de Enero de 2020, se decla-ró interdicción definiti-va de MARTA LEONINA CATALÁN CARO, Cédula Nacional de Identidad N° 2.297.658-3, domici-liada en Manuel Rodrí-guez N° 950, quien no tiene la libre administra-ción de sus bienes, de-signándose curador de-finitivo a doña MARTA ORIELA AZÚA CATALÁN, Cédula Nacional de Identidad N° 7.659.475-9, hija de la interdicta.

En autos ROL V-187-2019 caratulada “TELLO”, sobre declaración de Interdicción por demencia y curaduría seguido ante el Segundo Juz-gado De Letras De Iquique, por resolución de fecha 07 de Febrero de 2020, se de-claró interdicción definitiva de ADÁN EDMUNDO AZOLA ALFARO Cédula Nacional de Identidad N° 4.373.678-7, domiciliado en Pasaje Laba-tut N° 2141, Iquique, quien no tiene la libre administra-ción de sus bienes, desig-nándose curador definitivo a doña PATRICIA TELLO HUER-TA, Cedula Nacional de Iden-tidad N° 6.815.550-9, cónyu-ge del interdicto.

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN

ESPACIO

N°428

PUBLICA AQUI

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

F600 EXTRACTO

En autos ROL- V-25-2020 caratulado “ZUÑIGA”,sobre decla-ración de Interdicción por demencia y curadu-ría seguido ante el Pri-mer Juzgado De Letras De Iquique, por resolu-ción de fecha 13 de Fe-brero de 2020, se decla-ró interdicción definitiva de don PARICIO DARÍO ARIAS ZUÑIGA, Cédula Nacional de Identidad N° 13.867.394-4, domi-ciliado en Iquique, ca-lle La Cantera Número 2436, quien no tiene la libre administración de sus bienes, designán-dose curador definitivo a doña ANGELA MARÍA ZUÑIGA DEMETRI, Cé-dula Nacional de Iden-tidad N° 7.218.801-2, madre del interdicto.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR,

VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS,

TRABAJO, Y OTROS.

$ 175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y en-trada inclusive. Sector Tranquilo. 9.9895 6720

Page 19: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

19Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Volker Gutiérrez, profesor y periodista, publica libro ‘La ciudad que me habita’

Artículo

“A raíz de la crisis social me parece importante que se haya abierto una discusión respecto a

qué consideramos patrimonio y valioso”VOLKER GUTIÉRREZ

Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía de la Pontificia Universidad Católica (PUC), y periodista de la Universidad de Santiago (USACH), con grado de Licenciado en Comunica-ción Social.

¿De qué trata tu libro ‘La ciudad que me habita’?

-Es un libro que reúne una selección de una trein-tena de artículos publicados en poco más de diez años en diversos medios. Si bien cada crónica nació por razones propias, en general todas ellas tienen que ver con temáticas ligadas a la ciudad y el patrimonio cultural. El conjunto es una mi-rada personal al pasado y presente de nuestras urbes, especialmente de Santiago (que es donde vivo y trabajo, y la ciudad que más tiempo me he detenido a observar). En el fondo, la propuesta y la convocatoria que hago desde el libro, es salir a recorrer el espacio público de nuestras ciudades para comprenderlas de mejor manera y hacerlas propias.

¿Cómo nació la idea de escribirlo?

-El libro no nace de un plan en que el producto

es un libro, sino que una vez que hubo suficiente material que había sido bien recibido (las cróni-cas) y cuando vimos en la editorial (Letra Capital Editores) que el conjunto de textos expresaban una cierta unidad, decidimos escoger esos artí-culos dispersos y darle formato de libro e incor-porarlo a la colección de crónicas urbanas que iniciamos con Oreste Plath.

¿Con qué se va encontrar el lector que adquiera este libro?

-En las casi 150 páginas que componen el libro, el lector encontrará historias y miradas personales respecto a diversos hechos y personajes, algunos conocidos y otros no tantos, que han ayudado a dar forma a las ciudades que hoy disfrutamos y sufrimos, especialmente de Santiago. Como se-ñalé anteriormente, subyace en las crónicas un llamado a ser plenamente ciudadanos e incidir activamente en la figura que adquieran nuestras ciudades modernas, sean pequeñas o grandes.

¿Cómo ves el cuidado del Patrimonio en Chile a raíz de la crisis social de octubre?

-El patrimonio, así a secas, representa una heren-cia que han dejado nuestros antepasados y que debemos tener presente al momento de vivir

nuestro presente. Pero el patrimonio, como otros muchos aspectos de la vida humana, no es una creación aséptica ni desligada de las complicaciones y debates que forman parte de nuestra existencia.Se trata de una construcción social que es vali-dada desde el presente, por tanto responde tam-bién a valoraciones que se hacen desde la actua-lidad. En ese sentido, cada generación es la que determina qué es lo valioso del pasado que opta por rescatar y, por ende, tal valoración va cam-biando en el tiempo. Y está bien que así sea.Por eso es importante que cada ciudadano co-nozca lo ocurrido antes de su generación, para que así reconozca que lo que hoy es se obedece a una historia y, además, para que participe en el necesario y democrático debate colectivo que se-ñale qué o cuál es el patrimonio que se rescatará y protegerá. A raíz de la crisis social que se desató en octubre del año pasado, me parece importan-te que se haya abierto una discusión respecto a qué consideramos patrimonio y valioso.En regiones ¿Qué lugares te han enamorado?-Por suerte, tanto por razones laborales como recreativas, conozco buena parte de la geografía de Chile, desde Putre hasta Tierra del Fuego. Y debo decir que hay muchos lugares que me son entrañables, tanto urbanos como rurales, cada cual con algún aspecto sobresaliente y distintivo.

Por ejemplo, de las ciudades nortinas, como Ari-ca, Antofagasta o Iquique, me encanta que su clima permite hacer vida social hasta tarde en sus calles (de hecho, he pasado horas sentado en alguna céntrica acera mirando nada más cómo la gente deambula y hace sus cosas).Y la inmensidad del desierto cada vez que me lo topo, igual que me ocurre con los mares o el cie-lo, no dejan nunca de provocarme admiración.

¿Y de Iquique, tienes algún lugar o recuerdo favorito?-Conocí Iquique en un viaje en que arribé desde Tocopilla, por la carretera de la costa, y mi prime-ra impresión tuvo que ver con la constatación del escaso margen que el farellón costero deja a la ciudad, tal como me lo enseñaron en los mapas del colegio…y siempre influenciado por mi épo-ca escolar, lo primero que hice fue visitar el lu-gar donde estuvo la original escuela Santa María. Pese a que el paisaje urbano desde la época de los hechos de 1907 ha variado mucho, no pude dejar de sentir recogimiento al recordar la histo-ria de la masacre de obreros que ocurrió allí. Aun-que conocía varias historias importantes ligadas a lugares de Iquique, en especial con la Guerra de 1879, como la antigua Aduana (hoy Museo Na-val), la escuela Santa María se mantiene como mi sitio más entrañable de la ciudad.

Page 20: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

20 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

SUDOKU

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

Pasatiempos

La estabilidad económica y laboral de Géminis dependerá de las decisiones que hoy tome en el trabajo, Géminis no debería precipitarse y dejar que la voz de la experiencia hable.

La vida profesional de Cáncer dará hoy un cambio que supondrá mayores responsabilidades, pero mayor recompensa económica, será un momento muy productivo para Cáncer en el trabajo.

Con la confianza necesaria, Leo tendrá hoy un día muy fructífero para conseguir todo lo que se pro-ponga, será en un momento crucial para que Leo provoque el cambio que necesita en su trabajo y economía.

Virgo estará hoy muy motivado en su trabajo, esto le impulsará arriesgarse con nuevas propuestas que serán un desafío laboral que Virgo podrá conseguir con éxito si se rodea de la gente adecuada.

Los planes de Libra en el trabajo cambiarán esta semana, aunque no será lo que espera, a Libra deberá seguir adelante, se abrirán grandes caminos laborales y económicos.

Se avecinan días muy complicados en el trabajo, Escorpio deberá estar listo para cualquier altercado que se presente, en especial si hay dinero de por medio, Escorpio podría tener algunas pérdidas.

Hacer hoy balance de los beneficios del trabajo, permitirá a Tauro tener ciertas perspectivas de su fu-turo profesional que incitarán a Tauro arriesgar un poco más para tener el éxito y estabilidad que busca en su carrera y economía.

Hoy será una jornada ajetreada en el trabajo que mantendrá a Aries centrado en algunos asuntos pen-dientes, esto le permitirá tener grandes expectativas de expandir sus horizontes profesionales.

Será el inicio de una etapa que permitirá a Acuario emprender hacia terrenos en los que descubrirá cualidades ideales para que Acuario progrese con éxito en el trabajo.

Hoy Piscis tendrá muchas oportunidades para abrirse camino hacia nuevos retos profesionales que hacía tiempo quería intentar, si está en el paro, Piscis recibirá buenas noticias a través de un amigo.

Capricornio deberá concentrarse en algunos temas importantes del trabajo, de lo contrario, Capricornio po-dría boicotear grandes proyectos para este 2020.

Se avecinan días muy complicados en el trabajo, Escorpio deberá estar listo para cualquier altercado que se presente, en especial si hay dinero de por medio, Escorpio podría tener algunas pérdidas.

Page 21: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

21Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

La serie más vista de Netflix es “Vivir sin permiso”

Saber qué es lo más visto en Netflix siempre ha sido un misterio. Las plataformas de ”streaming”, en general, suelen ser reacias a revelar la audiencia de sus series.

Crónica

Hasta ahora teníamos que guiarnos por las notas de prensa que emiten puntual-mente, los balances trimes-trales para accionistas o el apartado “trending” (tenden-cias) de la aplicación.Pero en su intento por facili-tar al abonado el proceso de elegir qué ver entre su cada vez más extenso catálogo, Netflix ha estrenado hoy una nueva funcionalidad con el top 10 de las series y películas más vistas del día.Tres rankings en total que va-rían por países y en el que se descubre, en primer lugar, las 10 producciones más visio-nadas en cualquier género, junto a otras dos listas más específicas con las 10 series y 10 películas más vistas respectivamente.La clasificación con los 10 contenidos más vistos en cada territorio se actualizará cada día y aparecerá como una fila más en la pantalla de inicio del interfaz.Top 10 General: ‘Vivir sin per-miso’, ‘Las chicas del cable’, ‘Su último deseo’, ‘Locke & Key’, ‘Narcos: México’, ‘El final del paraíso’, ‘Sex Educa-tion’, ‘Escuela de cachorros’ ‘Misión: Imposible Fallout’ y ‘Isi & Ossi’.

Así, en el primer ranking pu-blicado, la serie más vista por los usuarios de Netflix en Es-paña es “Vivir sin permiso”, la ficción del canal privado Tele-cinco cuyas dos temporadas ya están disponibles en su catálogo tras un acuerdo con Mediaset España.La serie sobre el narcotráfico en Galicia, que protagonizan José Coronado, Álex Gonzá-lez y Claudia Traisac, emite actualmente su segunda tem-porada en Netflix.“Vivir sin permiso” no solo es

lo que viene a confirmar la influencia de la considera-da televisión “mainstream” (convencional) en el ámbito del pago.Y nos lleva a constatar algo que ya sospechábamos, que los gustos del público suelen ser los mismos independien-temente del medio que se utilice para ver televisión. Cuando una serie funciona, lo hace en todos los sistemas: en directo, en diferido, en el televisor, en la tableta o en el móvil.

De hecho, “Vivir sin permiso” también es líder de audiencia en su emisión tradicional en Telecinco, con un 14.5% y 1,8 millones de espectadores, manteniendo los registros de la semana anterior.“La forma más fácil y rápi-da de saber qué es lo más popular”La nueva función de Netflix empezó a testarse en Reino Unido y México y ahora se está lanzando en el resto del mundo. “Buscamos constan-temente la manera de hacer

la serie del momento en Net-flix, sino también la única del ranking que se ofrece al mis-mo tiempo en una televisión en abierto. El resto del top 10 son productos nativos de la plataforma como “Las chicas del cable”, “Narcos” o “Sex Education”.La serie preferida por los suscriptores de Netflix no es una ficción americana, como “Stranger Things” o la recién estrenada “Locke & Key”, sino una producción españo-la y de una cadena en abierto,

mejor a Netflix. Por ello, expe-rimentamos con este tipo de listas ‘top 10’ en los últimos seis meses. Los miembros de Netflix de ambos países lo han encontrado útil”, explicó Cameron Johnson, director de innovación de la plataforma, en un comunicado. “Ya seas amante de los libros, la música, las películas o la te-levisión, las listas top 10 son una gran manera de encon-trar lo que es popular”, expli-ca la plataforma.“Cuando ves una gran película o una serie, lo compartes con tu familia y amigos, o hablas de eso en el trabajo para que otras personas lo puedan dis-frutar también. Esperamos que estas listas ayuden a crear más de esos momentos compartidos y que al mismo tiempo nos ayuden a todos a encontrar qué ver de una manera más rápida y fácil�, concluyó.La nueva televisión se inspira en la tradicionalLas últimas estrategias de Netflix, como la estrenada hoy, parecen dar respuesta a una queja generalizada en muchos de sus abonados: que dedican más tiempo decidien-do qué serie ver, que viéndola realmente.

Page 22: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

22 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Las personas mayores o que ya sufren enfermedades como diabetes, asma o hipertensión son las más vulnerables frente a la epidemia del nuevo coronavirus, que ha provocado además más muertes entre los hombres.

Crónica

Coronavirus: estas podrían ser las potenciales víctimas del covid-19

En la mayoría de los casos, provoca síntomas banales y moderados como tos, fie-bre y cansancio, pero en los más graves los pacientes pueden tener problemas respiratorios agudos, sufrir graves insuficiencias rena-les y registrar fallos en va-rios órganos, lo cual puede provocar su muerte.La tasa de mortalidad pro-medio sigue siendo peque-ña, entre un 1 y un 3%, un porcentaje superior al de la gripe estacional (0.1%), pero inferior al de prece-dentes epidemias vincula-das a un coronavirus que fueron mucho más virulen-tas: 34,5% en el caso del MERS (Síndrome respira-torio de Oriente Medio) o 9.6% en el caso del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), cuyo virus es en un 80% semejante al nuevo coronavirus.Algunos segmentos de la población corren más riesgos, según los datos disponibles.El análisis más completo hasta el momento, publica-do el 17 de febrero por las autoridades chinas y poste-riormente el 24, por la re-vista médica estadouniden-se Jama, muestra también que la tasa de mortalidad aumenta con la edad.Hasta ahora no ha habido ningún fallecido menor de 10 años. Hasta los 39 años, la tasa de mortalidad es muy baja, del 0.2% y pasa al 0.4% en las personas de más de 40. Llega al 1.3% en los pacientes de entre 50 y 69 años y es del 8% en los

ver las diferencias de com-portamiento o de respuesta inmunitaria.Otros factores de riesgo, se-gún los estudios chinos, se-rían el hecho de sufrir una enfermedad crónica. Así, la mortalidad es del 6.3% entre los pacientes que su-fren enfermedades respira-torias, del 10.5% entre los que tienen enfermedades cardiovasculares y del 7.3% entre los diabéticos.También se ven más afecta-das las personas con cáncer y hipertensión.Fuera de China, estos pa-rámetros se repiten. Por ejemplo, entre las 14 pri-meras víctimas mortales de Italia una estaba en tra-tamiento contra el cáncer, otra había sufrido un in-farto días antes, otra tenía una enfermedad cardiaca y otras dos ya estaban enfer-mas con pronóstico grave antes de contraer el virus.Otro dato significativo es que los profesionales chi-nos de la salud que falle-cieron eran todos bastante jóvenes.Según David N. Fisman, epi-demiólogo de la universi-dad de Toronto, estuvieron sin duda más en contacto con enfermos que los mé-dicos o enfermeros de más edad.También pudieron pecar de “inexperiencia” cuando se hicieron cargo de pacientes contagiosos y no usaron co-rrectamente los equipos de protección en un momento en que los hospitales chi-nos estaban desbordados. (PrensaLibre)

mayores de 70.En el caso de los infectados de más de 80 años, la tasa sube hasta el 14.8%.Fuera de China, también hay numerosas personas de edad avanzada entre las víctimas. En Italia, el país más afectado de Europa, al menos seis personas de los 14 primeros fallecidos te-nían alrededor de 80 años.

LOS NIÑOS

La ausencia de víctimas entre los más jóvenes deja perplejos a los expertos porque justamente los

bebés y los niños suelen ser más vulnerables ante este tipo de enfermedades infecciosas.“Es sorprendente porque cuando miramos todas las demás infecciones respira-torias, bacterianas o víri-cas, tenemos siempre mu-chos casos graves entre las personas de edad avanza-da y también entre los más jóvenes, sobre todo en los menores de cinco años”, subraya Cécile Viboud, epi-demióloga en el Instituto nacional de la salud de Es-tados Unidos.

“Hay que ver si no hay una forma de protección incre-mentada por la reciente epidemia de coronavirus estacional2, el que provoca los resfriados, apunta John M. Nicholls, profesor de patología en la universidad de Hong Kong.Una segunda hipótesis es que el sistema inmunitario de los niños esté concebido para “no reaccionar excesi-vamente ante los nuevos agentes infecciosos”.Otra característica impor-tante de la covid-19 (el nombre de la enfermedad provocada por el virus) es

que los hombres mueren más que las mujeres. Un 63.8% de las víctimas mor-tales hasta el momento son varones.

EL FACTOR AGRAVANTE DEL TABACO

Según Viboud, el hecho de que haya más hombres que mueren debido al co-ronavirus podría explicarse “al menos en parte” por el hecho de que los hombres, en general, fuman más que las mujeres y el tabaco au-menta el riesgo de muerte.Pero también tienen que

Page 23: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

23Domingo 1 de Marzo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Una copa de vino tinto al día ayuda a combatir el estrés y la ansiedad

Salud

Un estudio realizado por universidades de Nueva York y China llegó a la conclusión que tomar vino tinto libera el estrés del cuerpo.

FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

Dicen que cuando llegamos a la etapa adulta, nuestros problemas empiezan a ser más tediosos de lo que pensábamos. Correr con los gastos del hogar, alimentación, vestimenta, diversión y salud puede provocarnos un gran estrés en el día a día, dejando como saldo una gran enfermedad.Siempre es bueno darse un tiempo consigo mismo para relajarse y darnos un encuentro con nuestro interior, quizá no gocemos de todo el tiempo del mundo, pero desde la comodidad de nuestra casa podemos hacerlo, y que mejor que con un buen vino tinto.Esta milagrosa bebida a base de uva nos “ayudará a combatir el es-trés y la ansiedad” que recogemos todos los días debido a nuestras jornadas laborales, donde nos topamos con muchas personas que logran sacarnos de nuestras casillas.¿Cómo sabemos que el vino tinto nos libera?Un estudio realizado en la Universidad de Buffalo, Nueva York y la Universidad de Medicina de Xuzhou, China, demostraron que tomar una copa al día nos permite alcanzar el punto de relajación que ne-cesitamos para afrontar nuestras responsabilidades diarias.¿Cuáles son las ventajas del vino tinto?Además de ser un gran complemento para disfrutar de las comidas, el vino nos ayuda a reducir el colesterol, contribuye con la pérdida de peso y retrasa el envejecimiento.¿Cómo ayuda el vino tinto en la ansiedad y depresión?Tal como indica el doctor Ying Xu, este delicioso insumo contiene un componente llamado resveratrol, el cual se encuentra en la piel de algunas frutas con que se elabora el vino (frambuesas, moras o uvas negras).Así que ya sabes, si buscas liberarte de toda la tensión que absorbes durante el día, tu mejor terapia será llegar a casa, tomarte una copa de vino tinto y disfrutar de sus propiedades ‘milagrosas’. ¡Salud!

Page 24: (Pág.15 Operativo Sonríe con Rotary culminó con …...lla de cigarro en el medio ambiente, ni cuánto tiem-po tarda la naturaleza en descomponer el material, ni los animales que

24 El Longinosoy del norte

Domingo 1 de Marzo de 2020www.diariolongino.cl

Con multitudinaria asistencia se realizó La Corrida del Chaski 2020 y su noche AncestralEn Matilla se dieron cita clubes deportivos representantes de diversas co-munas de Tarapacá para participar en el encuentro deportivo y comunitario la Corrida del Chaski, la actividad que se realiza por quinto año consecutivo gracias al aporte del Gobierno Regional a través de los Fondos de Desarrollo Regional aprobados por el Core Tarapacá logró congregar una vez más a cien-tos de participantes en torno al deporte y costumbres ancestrales.La Corrida del Chaski es un proyecto presentado por la Ecozona Matilla, Jiwa-sa Oraje y tiene como objetivo preservar la identidad indígena mediante el rescate de tradiciones a través del traspaso de técnicas, conocimiento y cos-tumbres utilizadas por los antepasados y que ante la atenta mirada de los mayores de la comunidad son replicadas por los más jóvenes.

En ese contexto el representante del Consejo Regional del Tarapacá, el Con-sejero del Tamarugal, José Miguel Carvajal comentó la importancia de apoyar estas actividades que surgen del interés de la propia comunidad. “Para no-sotros apoyar el trabajo de las comunidades es fundamental, sobre todo en áreas culturales como este evento. La corrida del Chasqui es un gran esfuerzo por poner en valor la ruta del Camino del Inca, y el rol del Chasqui (mensaje-ro) que nosotros desde el CORE hemos dimensionado y apoyado por 5 años. Cada vez, llega más gente y se realizan más actividades deportivas en esta gran actividad”, afirmó. Como campeones de la quinta versión de la corrida del Chaski se coronó el Club Social y Deportivo Thunupa.