24
Mons. Freddy Bretón ¡Oh dulce Virgen María! Pág. 3 El mejor regalo Domingo 10 de junio del año 2018 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL Al servicio de la verdad y la vida AÑO 37 - EDICIÓN 1927 - $15.00 Pág. La Eucaristía es la oración cristiana por excelencia Editorial Pág. 8 Monseñor Ghaleb Bader en la Solemnidad de Corpus Christi, Estadio Cibao, Santiago Págs. 12-14 V Encuentro Obispos Diócesis Fronterizas Haití y Dominicana La dignidad genera fraternidad Mons. Andrés N. Romero Cárdenas, Mons. Desinord Jean, Mons. Launay Saturné, Mons. Eugene Martin Nugent-Nuncio Apostólico de Haití, Mons. Diómedes Espinal, Mons. Ghaleb Bader-Nuncio Apostólico de R.D. , Mons. Faustino Burgos, Mons. José Dolores Grullón Estrella y Mons. Marie E. Glandas Toussaint. Pág. 7 Foto: Juan Guzmán

Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Mons. Freddy Bretón

¡Oh dulceVirgen María!

Pág. 3

El mejorregalo

Domingo 10 de junio del año 2018 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL

Al servicio de la verdad y la vida

AÑO 37 - EDICIÓN 1927 - $15.00

Pág.

La Eucaristía es la oracióncristiana por excelencia

Editorial

Pág. 8

Monseñor Ghaleb Bader en laSolemnidad de Corpus Christi,

Estadio Cibao, SantiagoPágs. 12-14

V Encuentro Obispos DiócesisFronterizas Haití y Dominicana

La dignidadgenera fraternidad Mons. Andrés N. Romero Cárdenas, Mons. Desinord Jean, Mons. Launay Saturné, Mons. Eugene Martin

Nugent-Nuncio Apostólico de Haití, Mons. Diómedes Espinal, Mons. Ghaleb Bader-Nuncio Apostólico de R.D. ,Mons. Faustino Burgos, Mons. José Dolores Grullón Estrella y Mons. Marie E. Glandas Toussaint. Pág. 7

Foto: Juan Guzmán

Page 2: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional2 Domingo 10 de junio del año 2018

LECTURAS DE ESTE DOMINGO

. . .andando...andando

Sobre Trujillo yhoy día. En la con-memoración del 57aniversario del ajusti-ciamiento de Trujillo,Carlos Báez Brugaldijo algo así como queresulta motivo de in-dignación y hasta derabia que el sacrificio

de los héroes que die-ron sus vidas por con-seguir la libertad, des-pués de más de 30 añosde la dictadura de Tru-jillo solo hayan podidoconseguir una demo-cracia imperfecta y ex-cluyente. “Nunca per-deremos la esperanza

de que las cosas varíeny se establezca unaComisión de la Verdadpara que no paguenjustos por pecadores , yse produzcan las con-secuencias judicialesque ameritan las incon-ductas de tantos.”

Reforma Ley Educación. LaLey de Educación, aprobada en1997, está para ser reformada. LaAsociación Dominicana de Profeso-res se anticipa y anuncia que en estemes de junio hará una amplia con-sulta. Dice que unas 50 mil personas,a padres de familia, profesores y es-

tudiantes y aspiran que se integrenhasta las mismas autoridades, y haráuna propuesta consensuada en lo re-ferente al fortalecimiento de la edu-cación inicial, educación sexual,alfabetización digital, nombramientode las autoridades por carrera y for-talecimiento del presupuesto.

Estar atentos ytomar posición.Continúa la discusiónsobre las primarias.Ahora se ha encontra-do una alternativa. Sepropone tener prima-rias simultáneas y ce-rradas, –parece que lasabiertas, es decir, usan-

do el padrón de la Jun-ta Central Electoral, noestá en consideración–pero solo para los par-tidos mayoritarios, noasí para los emergen-tes. Y que serán simul-táneas, si los partidosasí lo deciden. Quedala pregunta, ¿y que ha-

rán los partidos emer-gentes? No se sabe,pero sí se sabe que elproblema de fondo esel ejercicio de la demo-cracia, de la partici-pación de los miem-bros del partido en laelección de los can-didatos.

¡Oh sorpresa!El gobiernode MarianoRajoy,presidentede Españadesde 2011,fue depuestopor una mociónde censuraaprobada porel Congreso debido a los escándalos de co-

rrupción de supartido y su go-bierno.No valieron susméritos en la re-cuperación de lacrisis económicainiciada en 2008.¡Que sea para elbien de la hones-tidad y la demo-

cracia!Un hilo deesperanza. La reu-nión cumbre entre lospresidentes DonaldTrump y Kim Jong Unse realizará, como lo

planeado, el 12 de ju-nio en Singapur, Tai-landia. Se espera mu-cho de ella para la pa-cificación de posiblesconflictos mundiales.

El Señor tenpiedad. La hermanamercedaria que trabajaen el hospital PadreBillini, Ibe Jiménez,gusta, canta y promue-ve esta versión delSeñor ten piedad.“Perdón Señor, de tupueblo ten piedad.Perdón Señor, enséña-nos a perdonar. Por

los pecados del mun-do, Padre ten piedad.

Por tanta desigualdaden la repartición delpan.Y por nuestra indife-rencia, Padre ten pie-dad. Ante el dolor delque sufre sin amor,techo ni hogar.Perdón Señor, de tupueblo ten piedad.Perdón Señor, enséña-nos a perdonar.”

ALMACÉN MUÑOZProvisiones frescas al mejor precioVentas al por mayor y al detalleVentas al por mayor y al detalle

Mauricio MuñozPresidente-Administrador

16 de Agosto No. 130, Esq. España, Santiago, R. D. - Tel. 809-582-6496

MA

LEMA DEL AÑO:“Con la Eucaristía

fuente de comunión,impulsamos la misión”

Valor del mes:La vida

Lema: “He venido para quetengan vida y la tengan enabundancia”, (Juan 10,10)

OFICINA PRINCIPAL

Ave. 27 de Febrero, No. 52, Las Colinas, Santiago, Rep. Dom.Tel.: 809.575.1942 | Sin cargos: 1.200.4000 | Fax: 809.576.3755 | 809.295.2348

SANTO DOMINGO

C/ Horacio Blanco Fombona, No.3, Ens. La Fe, Santo DomingoTeléfono 809.227.1777 | Fax: 809.227.1778

X Domingo Tiempo Ordinario

Génesis 3,9-15: Establezco hostilidades entre tuestirpe y la de la mujerSalmo responsorial 129: Del Señor viene lamisericordia, la redención copiosa.2Corintios 4,13-5,1: Creemos y por esohablamos.Marcos 3,20-35: Satanás está perdido

“Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad acuantos participamos del Cuerpo y de la Sangre de Cristo.” De la plegariaeucarística II

Page 3: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional 3Domingo 10 de junio del año 2018

¡Oh dulce Virgen María!Monseñor Freddy Bretón MartínezArzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros

1 de 3

A los que nacimos y crecimos alcalor de la fe en Dios y el amor a laVirgen Santísima, se nos dificultaentender otra forma de vida que nosea ésta. Creo que esto es un pocoparecido al que creció con una dietarica y saludable: No podrá entender–en el caso más extremo– que al-guien viva u opte por vivir comiendotierra, acompañada tal vez de algunamísera raíz; o que otro a quien nofalta lo necesario, pudiendo comertambién hortalizas y frutas, despreciela ingesta de estos saludables alimen-tos.Después de la Reforma protes-

tante, aunque sus primeros protago-nistas mantuvieron cierta actitud derespeto a la Virgen Santísima, fuetomando fuerza la idea de que honrara la Madre deshonraba al Hijo; poreso llegó a llamarse idolátrico elculto a la Virgen María, por lo quealgunos llamaban “mariolatría” (ado-ración a María) el culto que la IglesiaCatólica tributa a la Madre de Dios.Y esto no es, penosamente, histo-

ria pasada. Entre muchos cristianos ysectarios permanece esta sospecha yhasta encono respecto a la devociónmariana. Más aun, hasta entre losmismos católicos aparece, con diver-sa intensidad, esta que ha llegado aser típica actitud protestante. Haceunos años, yo mismo, como obispo,tuve que visitar una parroquia de laDiócesis de Baní, ante la noticia deque un grupo de fieles se negaba ahonrar a la Madre de Dios y pro-movía esta actitud.Y es lo que dije al principio: Me

da pena que haya cristianos que des-precien la ternura que Dios nos re-gala por medio de la Virgen Santí-sima. Es verdad que puede haberexageración o hasta error en dichadevoción. Por eso San Luis MaríaGrignion de Montfort –que influyótanto sobre el Santo Papa Juan PabloII y sobre muchas personas más– ensu “Tratado de la verdadera devocióna la Santísima Virgen”, dedica la se-

villosa... Mira que el ángel aguardatu respuesta, porque ya es tiempo quese vuelva al Señor que le envió. Es-peramos también nosotros, Señora,esta palabra de misericordia, a loscuales tiene condenados a muerte ladivina sentencia, de que seremoslibrados por tus palabras. Ve que sepone entre tus manos el precio denuestra salud... ¡Ah!, Señora, res-ponde aquella palabra que espera latierra, que espera el infierno, queesperan también los ciudadanos delcielo. El mismo Rey y Señor de todos,cuanto deseó tu hermosura, tantodesea ahora la respuesta de tu con-sentimiento... Y María respondió:“Aquí está la esclava del Señor, cúm-plase en mí tu palabra”. 9

Dice también el mismo santo:“Que nuestra alma sedienta acuda aesta fuente, y que nuestra miseriarecurra a este tesoro de compasión...Virgen bendita, que tu bondad hagaconocer en adelante al mundo lagracia que tú has hallado junto aDios: consigue con tus oraciones elperdón de los culpables, la salud delos enfermos, el consuelo de losafligidos, ayuda y libertad para losque están en peligro.” 10

9 Obras Completas de San Bernardo, II. BACMadrid 1984, 671-673; Cf. Liturgia de las Horas,Of. Lect. 20 de diciembre.

San Francisco de Asís (1182-

1226), el juglar de Dios, el de la Se-ñora de los ángeles, saludaba así a laBienaventurada Virgen María:Salve, Señora, santa Reina,santa Madre de Dios María,que eres virgen hecha Iglesiay elegida por el santísimo Padre del cielo,consagrada por élcon su santísimo Hijo amadoy el Espíritu Santo Paráclito,en la que estuvo y está todala plenitud de la gracia y todo bien.Salve, palacio suyo; salve, tienda suya;salve, casa suya; salve, vestidura suya;salve, sierva suya; salve, madre suya,y todas vosotras, virtudes santas,que por la graciay la iluminación del Espíritu Santosois infundidasen el corazón de los fieles,para que de infielesse vuelvan fieles a Dios.

Y la sorprendente Santa Catalinade Siena (1347-1380), la casi analfa-beta que impartía cátedra a reyes ypapas, Doctora de la Iglesia, patronade Italia, ¡fallecida a los 33 años deedad!... Su Carta 37, dirigida al mon-je Nicolás de Ghida, inicia de estamanera: “En nombre de Jesucristocrucificado y de la dulce María.”

10 San Bernardo, Homilía en la Asunción de laB. Virgen María, 1, 7-8.Y su escrito “En el día de la Anun-

ciación”(del 25 de marzo de 1379,fecha en la que cumplía 32 años deedad, es decir, un año antes de sumuerte, expresa de manera ardiente yprofunda su amor a la Virgen:

“¡Oh María, María, templo de la Tri-nidad! ¡Oh María, portadora del Fuego!María que ofreces misericordia, quegerminas el fruto, que redimes el génerohumano, porque, sufriendo la carne tuyaen el Verbo, fue nuevamente redimido elmundo. ¡Oh María, tierra fértil... ¡OhMaría, vaso de humildad... Tú, ¡oh Ma-ría!, has sido hecha hoy un libro en quese haya escrito nuestro modo de actuar.... En ti se manifiesta hoy la fortaleza yla libertad del hombre... porque, si miroa ti, María, veo que la mano del EspírituSanto imprimió en ti la Trinidad, for-mando en ti al Verbo encarnado, Hijounigénito de Dios... ¡Oh María, dulcísi-mo amor mío! En ti está escrito el Verbodel que recibimos la doctrina de lavida... María: a ti acudo y te presento mipetición por la dulce esposa de Cristo[la Iglesia]... Hoy te pido con atrevi-miento porque sé que es el día de lasgracias, y sé que nada se te niega.”11

gunda parte de esta obra a las “De-formaciones del culto a María”, de-nunciándolas por su nombre. Pero,me pregunto: ¿Hay alguna realidadhumana exenta de deformaciones?¿No llegan hasta al fanatismo algu-nos hermanos separados? ¿No hayentre ellos algunos para quienes–dada su insistencia– la “sacralidad”del diezmo es de las más preeminen-tes?Los que sospechan de nuestra

devoción a la Virgen deberían repa-sar la historia. ¿Habrá un solo santo osanta que haya carecido de este amora la Madre de Dios? La respuesta esno, porque el mismo Dios que los hamovido a consagrar su vida a Cristo,ha puesto también en su corazón elamor a la Virgen Santísima.A San Bernardo (1090-1153) se

le atribuye la parte final de la Salve,oración mariana de la que hay testi-monios escritos del s. XI: “O cle-mens, o pia, o dulcis Virgo Maria”(Oh clemente, oh piadosa, oh dulceVirgen María). De ahí tomamos eltítulo de este escrito.Los sermones de San Bernardo

“En alabanza de la Virgen Madre”rezuman erudición, sabiduría, perosobre todo ternura: “Oíste, ¡oh Vir-gen! el hecho; oíste el modo tam-bién; lo uno y lo otro es cosa mara-

Page 4: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

4 Domingo 10 de junio del año 2018 Semanario Católico Nacional

Autopista Dr. Joaquín Balaguer, Km. 3 1/2, Santiago, R.D.Tel. 809-575-8548 • E-mail: [email protected]

Embutidora LechoneraChito

Recuerde que puede hacer sus pedidos de bufetpara todas las actividades con los empleados,familiares, y nuestro tradicional cerdo asado

Teléfonos 809-575-8548 ó 809-570-3027 y con nuestra sucursal en elKm. 10 de la misma Autopista Dr. Joaquín Balaguer, en Villa González,

Parador Chito, Tel. 809-580-0101

Page 5: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional 5Domingo 10 de junio del año 2018

Padre Miguel Marte Ramírez •[email protected]

El Evangelio que la liturgia nospresenta para este domingo contienediversos tópicos. Quiero resaltar tresde ellos: Belcebú, la blasfemia con-tra el Espíritu y la pregunta por “loshermanos de Jesús”. Me ayuda elCardenal Gianfranco Ravasi.“Tiene dentro a Belcebú”, dicen

los fariseos refiriéndose a Jesús.¿Quién es Belcebú? Era, para loscananeos, antiguos pobladores de latierra de Israel, anterior al asen-tamiento de estos últimos allí, ladivinidad de la fecundidad y de lavida. Literalmente significa “Baal elpríncipe”. Baal, por su parte, signifi-ca “Señor”. Era representado con elsímbolo del toro. Para los israelitasera una divinidad que le traía amar-gos recuerdos. Solo hay que recor-dar el becerro de oro que el pueblose construye en el desierto, caminoprecisamente de la tierra prometida.Estamos, entonces, ante el ídolo porexcelencia en la mentalidad judía.Por su capacidad de tentar al pueblofue llamado príncipe o jefe de losdemonios. Es el sentido que tiene enla acusación que los fariseos dirigena Jesús. Lo acusan de estar confabu-lado con Belcebú para hacer susexorcismos. Se hace comprensible,entonces, la respuesta de Jesús: esabsurdo que el príncipe de los demo-nios se haga la guerra a sí mismo,colaborando con la liberación de la

gente. “¿Cómo va a echar Satanás aSatanás?”“El que blasfeme contra el

Espíritu Santo no tendrá perdónjamás”. La noción de “blasfemia” enel mundo bíblico remite a la vanidaddel ídolo. Tiene que ver con la acti-tud del hombre de decidir, a sugusto, cuál es el Dios verdadero. Enotras palabras, blasfemar contra elEspíritu Santo, es no aceptar suacción en nosotros y atribuirla a otrarealidad. En una lógica sencilla, ten-emos: si el Espíritu Santo es el queperdona, el atribuir a otra realidadesa facultad es cerrase a la accióndel Espíritu; luego no puede darse elperdón puesto que no se cree en elque lo da. El blasfemo se sitúa asífuera del horizonte de la acciónsalvífica, ya que niega al que la llevaa cabo. Nos dice Ravasi: “Por eso la

‘blasfemia con el Espíritu’ es unpecado superior a una simple pal-abrota o insulto contra la divinidad.Se trata de un ataque radical y cons-ciente a la realidad íntima y profun-da de Dios representada por elEspíritu”.“¿Quiénes son mi madre y mis

hermanos?” Lo primero que hay queseñalar es que la palabra griega queutilizan los evangelistas, y que setraduce como hermano, es el voca-blo adelphós, que efectivamente sig-nifica “hermano de sangre”. Noobstante, debemos remitirnos alámbito israelita del asunto. En laslenguas originarias de Israel, dígasearameo y hebreo, hay un términoque designa tanto al hermano, comoal primo, al sobrino y al aliado:‘aha’/ ‘ah. Vistas así las cosas, seentiende el hecho de que Abrahamllame “hermano” a Lot cuando enrealidad es su sobrino (Gn 13, 8),

como igualmente hace Labán conrespecto a Jacob (Gn 29, 15).En todo caso, Jesús amplía el sig-

nificado de la palabra “hermano” alconsiderar como tales a todos aque-llos que guardan alguna relaciónespiritual con él, y no solamente detipo sanguíneo. Rompe con la clasi-ficación genealógica y abre el con-cepto a la relación con los “her-manos” de comunidad. Esta manerade pensar aparece muy extendidahoy en los miembros de diversas co-munidades de fe. Con frecuenciaoímos llamarse “hermanos” a losmiembros de un mismo movimientoeclesial o de alguna comunidad cris-tiana. Incluso en el ámbito más sec-ular se suele utilizar como tal. Tengoun amigo que cuando nos escri-bimos nos decirnos “hermano” y nosomos “ni cata ni garrapata”, soloamigos que se guardan mutua esti-ma.

Tres anotaciones

C/ Aquiles Ramírez, No. 9,antigua C11

Jardines Metropolitanos,Santiago, R. D.

Tels.: 809-582-5903 / 809-582-9522Fax: 809-583-5163

Page 6: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico NacionalDomingo 10 de junio del año 20186

Diócesis de Barahona celebra Congreso EucarísticoDelegaciones parroquiales asistieron masivamente

Luis Darío Peña

El pasado 31 de ma-yo de 2018, solemni-dad del Cuerpo y laSangre de Cristo, todoun pueblo se lanzó acelebrar y a compartirsu fe en común unióncon Jesús Eucaristía ycon todos los herma-nos, en el Gran Con-greso Eucarístico cele-brado en la Diócesis deBarahona.Delegaciones de las

24 parroquias que inte-gran esa Iglesia Local,más de mil 200 fieles,se dieron cita en laVilla Olímpica, paracompartir su fe en tor-no a Jesús Sacramen-tado.La procesión euca-

rística partió de la Pla-zoleta Duarte, frente alObispado, a las 8 de lamañana. La carroza lle-vaba la custodia ador-nada con bellas flores,los ángeles parecíanbajar para unirse a lasvoces del coro, hasta elpolideportivo dondetuvo lugar el magnoevento, presidido porMonseñor Andrés Na-poleón Romero Cárde-nas, Obispo deBarahona.

Llegados al lugar, seseguían escuchandocantos de alabanza yadoración a Jesús Eu-caristía, expuesto paratodos en la CustodiaSanta. Este fue un mo-mento muy emocio-nante…Seguido de esa hora

de adoración, el padreRamón Cabrera, de laorden Redentorista ypárroco de Paraíso,Santuario de la Virgende la Altagracia, expu-so sobre el Sacramentode la Eucaristía y lohizo en forma llana ysencilla, desarrollandola siguiente tesis:“La Eucaristía, fuen-

te de Comunión yCompromiso Cristiano,misterio inagotable,regalo de Dios, Jesúsque se nos da para lavida eterna.”La Eucaristía es un

sacramento, signo sen-sible y eficaz, institui-do por Cristo para con-ferir la gracia, comosigno expresa una rea-lidad más profunda quese hace digerible con ellenguaje de la Iglesia,que lo pone al alcancede nuestros sentidos,permitiéndonos ver,tocar y sumergirnos enÉl. En Cristo, que cum-

ple lo que promete.En ese sentido, el

padre Ramón recuerdaa los cristianos que, alcomulgar a Cristo, sedebe comunicar y com-partir con los demás enla comunidad y fuerade ella, porque de nohacerlo, los cristianosse parecerían a unamujer embarazada quenunca da a luz. Si no sele practica una cesárea,pueden morir ella y lacriatura…El congreso Eucarís-

tico Diocesano contócon la participaciónartística de los jóvenesy adolescentes de Vi-cente Noble, Barahona

y otras comunidades.Monseñor Romero

presidió la Eucaristía,acompañado de lossacerdotes, diáconos yseminaristas. Inició lahomilía dando graciaspor la organización dela actividad. Mostrógesto de gratitud a losnuevos ministros y mi-nistras de la Comunióninstituidos en esa cele-bración, por decir sí aese servicio tan impor-tante en la Iglesia, queconsiste en llevar elCuerpo de Cristo a losenfermos.Felicitó a los párro-

cos y sus comunidadespor la preparación yrealización de los con-gresos parroquiales,respondiendo a la con-vocatoria del Episco-pado Dominicano, enocasión de los 525 añosde la primera Misa enAmérica, celebrada enLa Isabela, Puerto Pla-ta. Los animó a seguirtrabajando sin descan-so por la construccióndel Reino, en esa Igle-sia peregrina del Sur.Mons. Romero Cár-

denas afirmó que quie-

nes se alimentan por laEucaristía siempreestán fuertes, vitamina-dos, listos para recorrerel camino con Jesús yhacia Jesús, como losdiscípulos de Emaús,dispuestos a entregarsepor los demás y a tra-bajar en la Iglesia, em-pujados por ese ardor yfuego interior, peroahora más consientes,menos confundidos,con la luz de la fe, dia-logando con el Señoren el hoy de sus vidas.“La Eucaristía, más

que los demás sacra-mentos (…), favorecenuestra unión conCristo. Por buenos mo-tivos, uno de los nom-bres con los que esconocida la Eucaristíaes: Santa Comunión,porque entramos en esacomunión con Él y conlos hermanos.”En su ponderación,

el Obispo de Barahonanos recuerda que exis-ten miedos, ilusiones yesperanzas, entre otrascosas que se debenponer en un plano deintimidad con Jesús,quien conoce todo del

ser humano y que sólohace falta conectar conÉl, Pan partido que serompe por todos y quedesinstala las estruc-turas de pecado, losestilos de vida basadosen mentiras y ambi-güedades, rompe esta-tus y mentalidades, tra-diciones, modos reli-giosos, templos y elorden social injusto enque viven el hombre yla mujer de hoy.Romero Cárdenas

invitó a toda la Dióce-sis a seguir a Jesús PanCompartido, que losinvita a todos y todas aromper con las estruc-turas de pecado por lasque Él vino a morir.El Gran Congreso

Eucarístico de la Dió-cesis de Barahona,contó con la animaciónde los sacerdotes ÁngelCuevas, el coro de suparroquia (Neyba) y elpadre Almonte, párro-co de Cristo Rey, enBarahona.Al final del evento,

los fieles compartieronalegres y como herma-nos, los alimentos quellevaron.

Page 7: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 2018 7V Encuentro Obispos Diócesis Fronterizas (Haití-RD)La dignidad genera fraternidadEL MIGRANTE –POR FILIACIÓN DIVINA– ES NUESTRO HERMANO

Comunicado público

Los Obispos de las diócesisfronterizas de Haití y Rep. Do-minicana, convocados en SanJuan de la Maguana – Surestede R.D (28–29/5/2018), con-tando, por primera vez, con lapresencia de los Nuncios deambos países, realizamos nues-tro V encuentro sobre la pro-blemática de la migración.Luego de recibir la acogida fra-terna y calurosa bienvenida deMons. José Dolores Grullón,en la residencia del anfitrión,iniciamos la agenda con la se-sión de estos temas: 1- La revi-sión de la situación de los mi-grantes respecto al actual de-sarrollo del PNRE=Plan Nacio-nal de Regularización de Ex-tranjeros, afirmando el deberpastoral de la Iglesia en plan-tear a los dos gobiernos (hai-tiano y dominicano) su respon-sabilidad de Estado en la im-postergable obligación de do-cumentar a los migrantes, faci-litando un proceso de registro yregularización expedito, y sintrabas de costosos artificios le-gales. 2-Análisis crítico de lacoyuntura sociopolítica y so-cioeconómica de Haití, cuyoenfoque dejó en claro la crisisactual, el panorama sombríocon un futuro incierto, y la in-

controlable inestabilidad políti-ca que obstruye la reactivaciónde la economía, y por conse-cuencia aumenta el desempleo(factor de presión que provocamás flujos migrantes). No obs-tante el espectro de crisis, laIglesia en Haití mantiene suvocación de servicio en la edu-cación, en la salud y en lasobras sociales. 3- Primera Jor-nada Mundial de los pobres(Mensaje del Papa Francisco,19-11-2017).La presentación magistral

de esa temática nos generó unimpacto de interpelación parala consciencia cristiana: elPapa pone la opción preferen-cial por los pobres en el centrode la caridad evangélica. Entérminos de coherencia, el en-cuentro con los pobres, el com-partir con ellos, comporta unestilo de vida. En otras pala-bras, cuando se invoca el cla-mor de los pobres, para los tér-minos pastorales, también escomo invocar: el clamor de losmigrantes es nuestro clamor(las personas migrantes son losmás vulnerables entre losempobrecidos).Por otra parte, en la dinámi-

ca de las reflexiones compar-tidas, también hemos tratado:1- las orientaciones prácticaspastorales en nuestras diócesis

fronterizas, enfocadas a partirdel Mensaje del Papa: “Mi-grantes menores, vulnerables ysin voz”, destacando la aten-ción pastoral especial para conlos niños y las niñas. 2- Los 4verbos y los 20 puntos respectode los pactos mundiales sobremigraciones y refugios, que enlos términos prácticos de lapresentación de ese tema, seplantea una visión de la Pasto-ral de la Movilidad Humanapara Restaurar la Dignidad delos Migrantes, por la cual, re-comendamos a las parroquiasde las Diócesis fronterizas y atodas las personas de buenavoluntad:a. Promover una cultura de

acogida sobre todo con los másvulnerables.b. Practicar las obras del

amor misericordioso de Jesu-cristo, que pasó por el mundohaciendo el bien sin mirar aquien.c. Facilitar la integración de

los migrantes a la comunidad ya la vida parroquial.d. Proteger y defender a los

niños y niñas migrantes, cui-dando que no sean víctimas deviolaciones y explotaciones.El Mensaje de la experien-

cia fraternizada, compartida ycelebrada en la Eucaristía, eneste V Encuentro, lo sinteti-

zamos en los siguientes térmi-nos:1. El futuro de una frater-

nidad universal pasa por la jus-ticia social, y ésta a su vez,pasa por la promoción y la de-fensa de la dignidad entre todoslos seres humanos. A la luz deeste principio encuentran sueco estas palabras del PapaFrancisco: “una persona quesolo piensa en hacer muros, seadonde sea, y no construir puen-tes, no es cristiano. Esto no esel Evangelio” (18-2-2016).2. Marginar, maltratar, le-

sionar, violar la dignidad delmigrante, equivale a crucificara Jesús. En términos de la Mi-sericordia Fraterna revelada enel Evangelio (Mt.25,31-45),Jesucristo, Hermano Mayor delos migrantes, nos invita a queamemos no de palabra sino conobras.3. La actitud solícita pas-

toral y la práctica solidaria conlos migrantes, es un compro-miso misionera de la Iglesia,fundamentado en el Evangeliode los pobres, el cual se con-textualiza en el llamado de los4 verbos de la tesis del PapaFrancisco: Unámonos para“acoger, proteger, promover eintegrar” a las personas que seven obligadas a abandonar suhogar en búsqueda de una vida

digna y de su desarrollo hu-mano integral.Bajo el Manto Protector de

Nuestra Señora del PerpetuoSocorro y Nuestra Señora deLa Altagracia, les bendicen:

Mgr Launay SaturneObispo de Jacmel,

Pdte. CEH

Mons. Diómedes EspinalObispo Mao-Montecristi

Pdte. CED.

Mgr Marie E. G. ToussaintObispo Auxiliar Puerto Prícipe

Mons. José Dolores GrullónPdte. CEM-CED

Obispo San Juan de la Maguana

Mgr Quesnel AlphoneObispo de Fort Liberté

Mons. Andrés NapoleónRomero Cardenas,Obispo de Barahona

Mgr Desinor JeanObispo de Hinche

Mons. Faustino BurgosPdte. Comisión Nac. Past.Migrantes de la ConferenciaEpiscopal Dominicana.

Obispo Auxiliarde Santo Domingo

P. Agler CherizierScro. Ejec. CEM-CEH.

P. Julio Acosta-JulínScro. Ejec. CNPM-CED.

Page 8: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional8 Domingo 10 de junio del año 2018

EditorialSEMANARIO CATÓLICO NACIONAL

Fundado el 5 de julio del año 1981Auspiciado por la Conferenciadel Episcopado Dominicano

Editado por elArzobispado de Santiago de los CaballerosApartado 679- Calle 30 de Marzo No. 1

Teléfonos 809-583-5845809-583-1101 y 809-583-3931E-mail: [email protected]

Registro de Interior y Policía No. 5494

PRIMER DIRECTORMons. Gilberto Jiménez, 1981

R. P. Donato Cavero, sj, asistente.

SEGUNDO DIRECTORMons. Vinicio Disla, 1981-1987

TERCER DIRECTORR. P. Ramón Dubert, sj, 1987-2005

DIRECTORLic. Virgilio Apolinar Ramos

REDACCIÓNEdli Acevedo

CONSEJO DE DIRECCIÓNMons. Ramón Benito Ángeles Fernández

Lic. Virgilio Apolinar RamosIng. Luis LoraP. Miguel Marte

Arq. César PayampsLic. Rafael De la Maza

Licda. Guadalupe Vargas M.Dra. Carmen Iris TaverasLic. Carlos Iglesias

COLABORADORES/ASIng. Belkis Domínguez

Rosa FernándezJosé EstrellaFélix Fernández

Dr. Andrés RodríguezÉdison FernándezDr. Moisés RamírezIng. Jesús MorontaArq. Augusto Sánchez

GERENTE ADMINISTRATIVOR. P. Agustín Fernández Blanco

COMPOSICIÓN Y DIAGRAMACIÓNLicda. María Franco de Moscat

CORRECCIÓN DE ESTILO:Lic. Yaniris López Hilario

•••••SUSCRIPCIÓN: RD$750.00 (un año)

•••••En Santo Domingo

Luis Peña: 809-630-0631

La Escuela de Sordos,filial Santiago, está de cum-pleaños. Fue fundada enoctubre de 1970. Los añoshan transcurrido y la cosechade esperanza ha sido abun-dante. Hoy tenemos a dece-nas de jóvenes sordos llevan-do una vida normal, integra-dos a la sociedad, gracias ala oportunidad que encon-traron de formarse. Los tes-timonios están presentes.

Mirando el camino reco-rrido por esta institucióneducativa, apelamos al Mi-nisterio de Educación paraque vaya en su auxilio, cons-truyendo una nueva edifica-ción, acorde a los tiemposactuales.

Tenemos que apoyartodas las obras que trabajancon las personas discapaci-tadas. Ellas no quieren com-pasión, sino que se les abranlas puertas de las oportuni-dades para ser entes produc-tivos para sus familias y lasociedad.

La comunidad educativay la Asociación de Padres yMadres de la Escuela deSordos de Santiago, llevanaños tratando de que elGobierno haga realidad estesueño que beneficiaría a másde 200 alumnos que recibendocencia en ese centro.

Hace seis años que elMINERD hizo el estudio deterreno, y la espera se estáhaciendo larga.

Esperamos que esta obrasea construida. Será el mejorregalo en este Mes del Sordo,para una institución que enbase a una vocación de servi-cio ha sido perseverante, apesar de estar trabajando encondiciones desfavorables.

Nuestro reconocimientoy felicitaciones al personalde la Escuela, en las per-sonas de su directora la

La humanidad está lla-mada a tomar consciencia dela necesidad de realizar cam-bios de estilos de vida, deproducción y de consumo. Laafirmación del Papa Fran-cisco la traemos al celebrar-se el pasado 5 de junio el DíaMundial del Medio Ambiente.

Hoy, tenemos muchasamenazas contra la natura-leza. El afán de lucro lleva amultinacionales y empresas,a destruir en poco tiempo,ríos, bosques y montañas.

Las consecuencias deeste crimen las están su-friendo muchos pueblos delplaneta.

Sin embargo, nos llenade esperanza ver cómo ennuestro país, aparecen signosde vida que fortalecen laconsciencia ecológica. Elcamino es largo, y todavíanos faltan muchas huellasque dejar en esta tarea dever a la naturaleza como unahermana.

Valoramos el trabajo detantas instituciones ecológi-cas que han aportado en lamisión de crear una culturade respeto y armonía con elmedio ambiente, sabiendoque es una tarea de todos.Solo así tendremos presentey futuro. Es un acto de amor.

licenciada Delfina Hidalgo, ydoña Norma Almonte deEspinal, que hace 48 añostuvo la feliz iniciativa defundar un centro educativopara nuestros hermanos sor-dos.

Este reconocimiento loextendemos también a lasinstituciones, empresas ysupermercados que han crea-do plazas de trabajo paraestos jóvenes con discapaci-dad auditiva, pero con uncorazón grande para amar yservir.

El mejor regalo

Avancemos más

Page 9: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 2018 9

Eran los años 70, años de pobreza ybalaguerismo opresor en el país, llegóa mi casa un Arzobispo venezolano:Mons. Crisanto Mata Cova, de laArquidiócesis de Ciudad Bolívar,enviado por el entonces Obispo de lahasta en ese momento Diócesis deSantiago.Venía con la encomienda de hablar

con mi papá, quien era diácono per-manente, del segundo grupo queMons. Adames había ordenado, paraque se fuera con él a Venezuela contodo y familia, pues Mons. Crisantohabía venido al país para que su amigoMons. Adames le prestara unos sacer-dotes para su Arquidiócesis, y al notener Santiago suficientes, Mons.

Adames le habló de los DiáconosPermanentes, y al Arzobispo vene-zolano le gustó la idea y ahí entró mipapá.El asunto fue que aceptamos la

idea, pero el que se iría, sería mi papá,ya que mi abuelo, que vivía en casa,no podía hacer el viaje. Él duró unostres meses por allá, ya que la situacióndel abuelo empeoró, y así yo por pocoiba a ser un emigrante dominicano enVenezuela.Pero el caso fue que muchos domi-

nicanos en esa época vivieron en laquerida República de Venezuela, labonanza del petróleo en esos tiempos,al parecer fue un atractivo que pro-vocó la emigración. Todavía hay mu-

chos que residen allá, pues no vol-vieron al país o fundaron familias allá.Pero esta cercanía con Venezuelaviene desde lejos. Recordemos que elmismo Duarte se asiló allá, y hasta sedice que hay unos descendientes su-yos que viven todavía en esta nación,pero también no debemos olvidar losgestos que tuvo uno de sus presi-dentes, Rómulo Betancourt, para laépoca fatídica de Trujillo, quien reci-bió a muchos dominicanos persegui-dos por la tiranía, y el mismo Trujillointentó matar a ese presidente me-diante una bomba de la cual el salióileso.En definitiva, hay muchos vínculos

entre nosotros y Venezuela. Es unaamistad de largo tiempo. Son muchoslos beneficios, sobre todo en materiade petróleo que hemos recibido, y yalo que hemos citado, lo que nos llevaen términos morales a tener una deudade gratitud hacia este gran país lati-noamericano, que en estos momentospasa por una situación política internadifícil, que se ha agravado en loeconómico, y ha llevado a muchos desus ciudadanos a emigrar a otrasnaciones en especial la nuestra.Son muchos los venezolanos que

hoy viven entre nosotros. Muchos entránsito hacia otras naciones. Otros

con deseos de quedarse pero el statusmigratorio que se le da es el de turistay caen en la ilegalidad. Algunos sontraídos por grupos que se aprovechande ellos en lo laboral. Otros no hanvenido con sanas intenciones, pero esuna minoría, porque la gran mayoríade ellos lo ha hecho por necesidaddebido a la situación un tanto caóticay opresiva que se vive en su país.Recordemos como dicen los cono-

cedores del fenómeno de la migración,que las migraciones se dan en elmundo por dos factores: económico ypolítico, en todo caso el económicopesa más. Nadie sale por gusto de sutierra. Nadie deja su familia y su gentepor placer, siempre hay factores de laíndole que hemos citado que mueven ala salida violenta y rápida de un habi-tante de un país como única y últimasalida, y este es el caso venezolano.Por lo tanto, nuestra fe, nuestra so-

lidaridad y nuestro sentido de agrade-cimiento deben llevarnos a una acogi-da de estos hermanos, buscándole porparte del gobierno un status diferentemientras estén aquí, respetando susderechos humanos, sobre todo en elplano laboral y ayudándoles desde acáa buscar una salida a la situaciónsocial que hoy lamentablemente viveVenezuela.

Favor con favor se pagaLos venezolanos en la República Dominicana

Padre William Arias - [email protected]

Teleuniverso: 6:00 a.m.Telecable Sabaneta, canal 10, SantiagoRodríguez, 7:00 a.m.La Voz de María: 5:00 p.m. y martes, 5:00 p.m.Televida: 9:00 p.m.y jueves 1:00 p.m.Super TV 55: 2:00 p.m.Navatel: canal 18, Navarrete, 9:00 p.m.

CDN Canal 37, 6:30 a.m.Luna TV: 6 a 7 a.m.Nexxo TV, 7:00 a.m.Teleunión, Canal 16: 1:00 p.m.TeleAzul, Canal 30: 11:00 a.mTelecontacto, Canal 57:11:00 a.m.Canal 55: 2:00 p.m.Canal 50: 4:00 p.mGalaxia TV, Canal 42: 7:00 p.mGH Televisón: GasparHernández, de 8 a 9 p.m.Boreal Televisión,

Canal 20, 9 pmMegavisión, Canal 43, 10 pmCanal 25: 12:00 de la noche.

Coordinación: Mercy [email protected]

COMUNICACIÓN Y VIDAUn diálogo ameno y fraterno

VÉALO CADA SÁBADO

ESCÚCHELO

ESTE DOMINGO

Radio Jesús: Domingo, 8: 00 a.mRadio Luz: Lunes 10:00 p.m

VÉALO CADA VIERNESTeleNord: de 3:00 a 4:00 p.m

Virgilio Apolinar RamosProductor

Monseñor Freddy BretónArzobispo Metropolitano de Santiago

Page 10: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico NacionalDomingo 10 de junio del año 201810

Nuestros partidospolíticos en vez debuscar diferenciarsede los demás, se em-peñan en parecerse o,peor incluso, en seridénticos, con el agra-vante de que las simi-litudes se enmarcan enlo negativo. Están bai-lando encantados yacurrucados el tango“Cambalache” de En-rique Santos Discé-polo: “Todo es igual;nada es mejor; / Lomismo un burro queun gran profesor / Nohay aplazaos, ni esca-lafón; / Los inmoralesnos han igualao. / Siuno vive en la impos-tura / Y otro roba en suambición, / Da lo mis-mo que si es cura, /Colchonero, rey debastos, / Caradura opolizón”.

Antes de continuaraclaro que pertenezcoa un partido políticodonde hay gente bue-na, con sólidos princi-pios morales y conauténtica vocación deservicio, como tam-bién ocurre en otrasorganizaciones; peroesos están perdiendo labatalla, cada vez sonmenos y su incidenciaes apenas una gota enel mar de los pecados.Nuestros partidos

políticos ya casi notienen personalidadque los definan y loshagan resplandecerpara bien sobre losdemás. No hay ideo-logía que una a unrebaño cuyas ovejaspueden estar hoy teñi-das de un color y ma-ñana de otro y resultasimilar. ¿Qué agrada-

ble fuera que nuestrospartidos políticos, porejemplo, hubiesen se-guido la mística con laque nacieron el PRD yPLD?No hay requisitos

para pertenecer a cual-quiera. Cualquiera estáinscrito en todos.Cualquiera levantatres banderas en unas

elecciones sin distin-guir lo que significacada una. Cualquieraen teoría es conserva-dor y liberal al mismotiempo. Cualquieraestando allí se cambiapara allá, regresa y seaparta, sintiéndose ensus aguas en todos losescenarios.El artículo 216 de

nuestra Constituciónestablece que los finesesenciales de nuestrospartidos políticos son:1) Garantizar la parti-cipación de ciudada-nos y ciudadanas enlos procesos políticosque contribuyan al for-talecimiento de la de-mocracia; 2) Contri-buir, en igualdad decondiciones, a la for-mación y manifesta-ción de la voluntadciudadana, respetandoel pluralismo políticomediante la propuestade candidaturas a loscargos de elecciónpopular; y 3) Servir alinterés nacional, albienestar colectivo y aldesarrollo integral dela sociedad domini-cana.¿Cuántos conocen

los fines esenciales de

los partidos políticos?¿No deberían nuestrospartidos políticos almenos tener algo encomún y promoverque sus miembros ysimpatizantes com-prendan esos objeti-vos? Pero parece quela meta es enseñar loindebido y estar uni-dos para tales propó-sitos.

Y finalizo con otraestrofa de “Camba-lache”:

“No pienses más,échate a un lao, / Quea nadie importa sinaciste honrao / Quees lo mismo el quelabura / Noche y díacomo un buey, / Que elque vive de los otros, /Que el que mata o elque cura / O está fuerade la ley”.

DESDE LOS TEJADOSManuel P. Maza, sj. [email protected]

En Marcos (3, 20 – 35) encon-tramos dos de las descalificacionesmás violentas padecidas por Jesús.Primero sus propios familiares

querían llevárselo, “porque decíanque no estaba en sus cabales”. Esdecir; el proyecto de vida de Jesús,escandalizaba tanto a sus propiosfamiliares, que ¡lo creyeron loco!Hoy en día, muchos padres defamilia se alegran cuando sus hijosse enrolan en grupos de la Iglesia.¿Será que los adultos nos hemosconvertido, o será que hemos con-vertido a Jesús, en una figura que

refuerza y atornilla los objetivosdel sistema egoísta que nos domi-na a toditos?Le segunda descalificación

proviene de los escribas deJerusalén. Viendo que Jesús curabaa tanta gente, decían: “[Jesús] tienedentro a Belzebú y expulsa a losdemonios con el poder del jefe delos demonios.”¿Qué remedio se puede encon-

trar para una persona que llame“malo” a lo “bueno”? Jesús no damuchas esperanzas: “el que blas-feme contra el Espíritu Santo no

tendrá perdón jamás, cargará consu pecado para siempre”. Loentiendo así: ¿de qué le servirá elperdón en esta vida o en la otra, aquien blasfema contra el bien? ¡Elperdón es un bien que jamás podráapreciar!

Este Evangelio ilumina la formaen que muchos realizan su activi-dad político partidista. ¿Puedeavanzar un país donde el partidis-mo lo divida de arriba abajo, desdelos ingenieros más estudiadoshasta los motoconchistas más alo-queteados? Jesús nos enseña: “unreino en guerra civil no puede sub-sistir”.Hay puentes que amanecen

intransitables. ¡Les robaron loscables de sustentación! La vidaciudadana dominicana está intran-sitable. La corrupción y las divi-siones partidistas le robaron la sus-tentación. Nos jugamos el futuroen crear un país justo que apliquela ley a toditos. Unidad no es repar-tirse el poder, sino buscar el biende todos.

Una sociedad divididano se sostiene

Las divisiones se roban los cablesque sustentan la nación

CAMINANDOLcdo. Pedro Domínguez Brito • [email protected]

Cambalache y falta de identidad partidista

Page 11: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 2018 11

10º. Dominto del tiempo ordinario

Cuatro hombres estaban sentadosuno frente al otro en silencio, medi-tando el Evangelio de este domingo.Y uno de ellos, contó algo.“Yo había planeado juntarme con

unos amigos este sábado en San-tiago. Tenía gran ilusión de ir. Peroel viernes por la noche mi esposa sesintió enferma, y pensó que nopodría acompañarme”.“Al día siguiente ella continuó

sintiéndose mal, así que me instó aque me fuera yo sólo. Pensé hacerlo,pero luego me dije:“Creo que la voluntad de Dios es

que yo me quede cuidando a miesposa, en vez de irme a pasear”.“Y así lo hice. Me quedé con ella.

Y quiero que sepan que me sentífeliz”.

“Cumplir con la voluntad de Diosno es tan duro”, concluyó el amigo.“Es agradable. Se siente uno bien”.Usted me dirá que lo que hizo

este hombre fue algo de muy pocaimportancia. Es cierto, su acción fuepequeña. Pero PUSO A DIOSPRIMERO QUE A ÉL.Y, además de proporcionarle

gozo, esto le enseñó que la voluntadde Dios no es sólo para bien de losdemás, sino para el bien de unomismo.En el Evangelio de este domingo

(Marcos 3,20-35) aparece el Señorhaciendo una sorprendente promesa.Dice así:“Todo el que cumple la voluntad

de Dios, ése es mi hermano, y mihermana, y mi madre”.Estas son palabras grandes, cier-

tamente. ¿Cómo se sentirá usted si

llega a saberse y a sentirse ver-daderamente hermano, hermana omadre del Señor...?Creo que con toda seguridad ten-

dría una sensación de estar respalda-do, cuidado, protegido, asegurado.Es lo que dice el salmo:“Mucha paz tienen los que aman

tu voluntad.Y nada los hace caer”.

(Salmo 119, 165)Y con razón dijo el Señor en otro

momento:“El que escucha mis palabrasy las pone por obra, es un hombre

prudente”. (Mateo 7,24)Cuando los tontos rezan el

padrenuestro y repiten la parte quedice “hágase tu voluntad”, lo dicencon resignación, como si la voluntadde Dios fuera algo malo para ellos.¡Qué ignorancia!La voluntad del Señor es que

tanto usted como yo nos sepamossus “hermanos y hermanas, y ma-dre”, y que seamos felices. El pru-dente es obediente, confiado y feliz.

Según el Evangelio de San Marcos 3, 20 - 35

El prudente ante Dios, es humilde

LUIS GARCÍA DUBÚ[email protected] MINUTOS

LA PREGUNTA DE HOY¿Cómo saber si estoy en este momentocumpliendo la voluntad de Dios, o la mía?

ADQUIÉRELA EN ELEconomato del Arzobispado de SantiagoCasa Misión Divina Providencia y enLibrería Paulinas

Quizás esto puedaayudarle a saber:1. Si su motivación

es sentirse importan-te…2. Si reclamando sus

derechos logra domi-nar…3. Si sus deseos, ne-

cesidades de “pasarlabien” van primero quenada… Probablementeusted está cumpliendosu propia voluntad.A propósito de esto,

dice el Padre Keatingen su último libro:“Personas que llevanuna vida respetable son

de algún modo inge-nuas acerca de la pro-fundidad de su capaci-dad para hacer daño,porque no comprendenla intensidad de susexigencias de gratifi-

cación que vienen desu inconsciente”. (Te-rapia divina, página 91)En cambio, si usted

es humilde ante Dios yse deja conducir dócil-mente por el SantoEspíritu, siempre pon-drá a Dios primero yserá un hijo confiado yobediente.El prudente, ante

Dios, es humilde:DIOS PRIMERO, y élSEGUNDO.Un pequeño acto

de humildad es unventanal abierto a lapaz.

Un pequeñoacto dehumildades unventanalabiertoa la paz

Page 12: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional12 Domingo 10 de junio del año 2018

En esta solemnidad del Santísi-mo Cuerpo y Sangre de Cristo,acabamos de escuchar el SantoEvangelio que nos dice cómo Jesúsinstituyó el sacramento de la Euca-ristía: “Mientras comían, Jesústomó un pan, pronunció la bendi-ción, lo partió y se lo dio, diciendo:“Tomen, esto es mi cuerpo... estaes mi sangre”... Dios nos da suCuerpo para comer y su Sangrepara beber... Esta es la Eucaristía,el más grande misterio de nuestrafe cristiana, del cual quiero hablar-les hoy.Sé que ustedes entienden bien

este sacramento y creen firme-mente que el pan ha dejado de serpan para convertirse en el Cuerpode Cristo, y que el vino dejó de servino y se convirtió en la Sangre deCristo. Y confío en que todosustedes ya han leído la carta pas-toral de sus Obispos, de la Confe-rencia Episcopal, publicada el 21de enero pasado y consagrada en sutotalidad a este Sacramento, con eltitulo: “La Eucaristía, fuente decomunión e impulso de la misióneclesial”.Les tranquilizo diciendo que no

hablaré de teología abstracta, nodiré nada de la transubstanciacióno el cambio de la sustancia del pany del vino en el Cuerpo y la Sangrede Cristo. Seré mucho más concre-to, y trataré hoy de responder juntoa ustedes a esta simple pregunta:“Dios se ha entregado a sí mismopor nosotros y continúa entregán-dose todos los días bajo las espe-cies del pan y del vino, y ¿qué ha-cemos nosotros por el Señor? Unapregunta muy simple. ¿Cómo con-testamos a este don suyo? ¿Cómolo tratamos en nuestra vida? ¿Quélugar ocupa la Eucaristía en nues-tras vidas, y cuál es nuestra res-puesta o nuestro sentimiento anteeste gran regalo del Señor? ¿Será lagratitud? ¿O la indiferencia?¿Nuestra respuesta será la fe, la in-

credulidad o la duda? ... Podemosllegar a repetir lo que dijeron loscontemporáneos de Jesús: “Es duroeste lenguaje. ¿Quién puede escu-charlo?... ¿cómo puede éste darnosa comer su carne?” (Jn 6: 52,60).

“¿Qué hacemos por elSeñor?”Para responder a esta pregunta

acerca de qué hacemos por elSeñor a cambio del don de su cuer-po y su sangre por nosotros, diríade forma simple, concreta y prácti-ca, algo que se resume en tres ver-bos: - Celebrar - Comer - Adorar.Celebrar: Después de la insti-

tución de la Eucaristía, Jesús dice asus discípulos: “Hagan esto enconmemoración mía”. La cele-bración de la Eucaristía es voluntaddel Señor, o si quieren un mandato

del Señor: “Hagan esto”. ¿Y quéquiere decir voluntad o mandatodel Señor? Quiere decir:• La Eucaristía o la Santa Misa

no es una invención de la Iglesia.Desde el principio, la Iglesia hacelebrado la Eucaristía; los mismosApóstoles han celebrado la SantaMisa... El libro de los Hechos delos Apóstoles ya menciona “lacelebración de la fracción delpan” en la primera comunidadcristiana; dice: “Acudían asidua-mente a la enseñanza de los após-toles y a la fracción del pan”. Poreso, la Santa Misa no es una inven-ción de la Iglesia, sino la voluntad,el mandato del Señor mismo.• La Eucaristía o la Santa Misa

no es un simple recuerdo: sino unverdadero sacrificio... es decir queen cada Santa Misa, Cristo se en-trega realmente a sí mismo de

nuevo, y Él está realmente presenteen el pan y el vino. En este senti-do, la Carta Pastoral de la Confe-rencia Episcopal escribe: “Haganesto en memoria mía”. Esta fraseconclusiva de la Consagración, esla orden de actualizar el memorialde lo realizado por Jesús... Y ade-más agrega que: “la conmemora-ción no es un simple recuerdo, sinouna actualización de lo que se con-memora”. (n. 21).• La verdadera Iglesia es la Igle-

sia de la Eucaristía; la Eucaristía esel centro de la Iglesia y el cimientosobre el cual se levanta la Iglesia.Donde está la Iglesia, allí está laEucaristía. Y sin Eucaristía no hayIglesia... En la teología se sueledecir que la Iglesia “hace” la Euca-ristía, pero es también verdaderoque la Eucaristía, “hace” la Iglesia.Y esto es muy importante porque

La Eucaristía es la oracióncristiana por excelencia

Monseñor Ghaleb Bader en la Solemnidad de Corpus Christi, Estadio Cibao, Santiago

Page 13: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

13Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 2018

no podemos permitirnos seguir aninguna comunidad cristiana o asíllamada Iglesia, que nos habla deCristo y del Evangelio pero dondeno hay Eucaristía o que no nosofrece el Cuerpo y la Sangre deCristo. La verdadera Iglesia es laIglesia de la Eucaristía, la Iglesiaque nos ofrece el Cuerpo de Cristopara comer y la Sangre de Cristopara beber. La Iglesia Católica es,pues, la Iglesia de la Eucaristía.• La Eucaristía es la oración

cristiana por excelencia: nuestravida cristiana está compuesta demuchas cosas: De oraciones, de sa-cramentos, de devociones, de actosde caridad y otros más, pero el cen-tro de nuestra vida sigue siendo lacelebración de la Eucaristía. Éstano es una devoción como muchasotras; es la celebración por exce-lencia a la que todo cristiano estáobligado.Sobre la celebración eucarísti-

ca, debemos hacernos estas pre-guntas: - ¿Creo en la presencia realde Cristo en la Eucaristía? – ¿Creoen la Iglesia Católica como Iglesiade la Eucaristía? - ¿Participo regu-larmente en la Eucaristía y en lamisa dominical? – ¿Cómo es estaparticipación? ¿Me esfuerzo en

participar de la Eucaristía durantela semana? ¿Participo como espec-tador, mirando un espectáculo, o lacelebración es también mía y yomismo soy parte activa de la mis-ma? Frente a algunas de nuestrasmisas uno puede preguntarse sitodavía son en verdad celebracióneucarística.

Comer:Digamos en primer lugar que la

comunión es comer realmente elCuerpo de Cristo y beber realmentela Sangre de Cristo. Cristo nos lodice claramente: “Tomen y comantodos de él... Tomen y bebantodos de él... porque mi carne esverdadera comida y mi sangreverdadera bebida. El que comemi carne y bebe mi sangre, per-manece en mí, y yo en él”...La comunión constituye la

coronación de la celebración euca-rística. El “comer” ya está incluidoen el “celebrar”. Si tenemos que“celebrar”, también tenemos que“comer”.... No tiene sentido pleno“celebrar” sin “comer” lo que he-mos celebrado. Si no, ¿por quéahora en esta Misa consagramosdecenas o cientos o miles de hos-

tias?... No es solo para “celebrar”;es antes que nada para que cadauno de ustedes pueda comer elCuerpo y beber la Sangre de Cris-to. De no ser así, bastaría con lahostia del celebrante. La comuniónes una parte integral de la celebra-ción eucarística y la Misa no estácompleta sin la comunión. El sa-cerdote consagra la Eucaristía, enprimer lugar, para ser ofrecidacomo comida a todos los fieles, atodos nosotros.La comunión también es una

voluntad y una orden del Señor.También a nosotros hoy, Cristocontinúa diciéndonos lo que decíaa los discípulos en la última cena:“Tomen y coman todos de él, estoes mi cuerpo... tomen y bebantodos de él, esta es mi sangre...”.Todos, y no solo el sacerdote o elcelebrante... Cristo da su carne atodos para comer: al celebrantecomo a todos los fieles, al hombrecomo a la mujer, a los ancianoscomo a los jóvenes y a los niños...A “todos” y no solo a algunos ele-gidos o privilegiados... La Eucaris-tía no es un privilegio sino un ali-mento y un remedio a nuestra con-dición humana.Esta comunión, dice Jesús, nos

da la vida o más bien es nuestravida misma: “El pan de Dios es elque baja del cielo y da la vida almundo.. yo soy el pan vivo... siuno come de este pan, vivirápara siempre”... Sin la Eucaristía,sin la comunión no tenemos vidaen nosotros... y esto nos lo dice denuevo y muy claramente Jesúsmismo: “En verdad, en verdad osdigo: si no comen la carne delHijo del hombre, y no beben susangre no tienen vida en uste-des”.Esta comunión, dice Jesús, nos

da finalmente la vida eterna y laresurrección: “El que come micarne y bebe mi sangre, tienevida eterna, y yo le resucitaré elultimo día”.Aquí también, tenemos que ha-

cernos muchas preguntas sobrenuestras comuniones: - ¿Cómo ha-cemos nuestras comuniones?...¿Cómo nos presentamos a la comu-nión?... ¿Bien preparados o distraí-dos?... Sabemos que es mejor nocomulgar que hacer una comuniónsin preparación, o indignamente,como dice la Sagrada Escritura.Recordemos esta tremenda palabrade San Pablo en su primera carta alos Corintios: “Por tanto, el que

Page 14: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico NacionalDomingo 10 de junio del año 201814

La Eucaristía no es un privilegio sino un alimentoy un remedio a nuestra condición humana

come el pan o bebe la copa delSeñor indignamente peca contra elcuerpo y la sangre del Señor... Elque come y bebe indignamente,come y bebe su propia condena-ción por no reconocer el cuerpo” (ICor 11: 27, 29).

Adorar:La celebración eucarística y la

comunión no son la única forma departicipar en la Eucaristía. Si Jesúsestá día y noche en el tabernáculo osagrario, ciertamente no es para símismo sino para nosotros.En la Iglesia hay comunidades

religiosas consagradas enteramentea la adoración perpetua de la Euca-ristía; y en algunas iglesias el San-tísimo Sacramento está expuestotodo el día a la adoración de losfieles. Y muchas comunidades yparroquias organizan días enterosinvitando a sus fieles a ir a adorarla Eucaristía. Me sentí feliz leyen-do la Carta Pastoral de la Confe-rencia Episcopal al ver que losObispos recomiendan la práctica

del culto eucarístico fuera de lamisa: “Dado que el culto eucarísti-co fuera de la misa, tiene su origenen la celebración eucarística, lassagradas especies se reservan des-pués de la misa... esta reserva per-mite la práctica de tributar adora-ción a este gran Sacramento, quesolo se debe a Dios. Por tanto, esnecesario que se promuevan viva-mente aquellas formas de culto yadoración, no solo privada sinotambién pública y comunitaria,instituidas o aprobadas por la mis-ma Iglesia” (n. 61).Todavía en algunas de nuestra

comunidades cristianas, desafortu-nadamente, la adoración eucarísti-ca es poco conocida y poco practi-cada. Tenemos que promoverlamucho más, por ser la adoraciónparte importante de nuestro cultoeucarístico.Queridos hermanos y herma-

nas: permanezcan fieles al Santí-simo Sacramento y visiten al Señoren la Eucaristía tan a menudo comopuedan. Vayan de vez en cuando a

rezar en silencio delante del San-tísimo, a hablarle personalmente.Dejen atrás el ruido y los sonidosde la calle para buscar paz y tran-quilidad frente al Santísimo Sa-cramento.Jesús está en el tabernáculo,

esperándonos y llamándonos. Élsigue diciéndonos: “Vengan a mítodos los que están fatigados y so-brecargados, y yo les daré descan-so” (Mt 11: 28). Jesús es sin dudanuestro descanso. Entonces, cuan-do estamos cansados, cuando lacruz se vuelve demasiado pesadapara nosotros, cuando no sabemosqué hacer, cuando todo está oscuroy no sabemos a qué parte ir; cuan-do tenemos decisiones importantesque tomar, cuando nos sentimos unpoco perdidos, cuando el ruido delmundo en nosotros y alrededor denosotros se vuelve demasiado en-sordecedor; cuando tenemos pro-blemas en la familia, en el trabajo oen la vida en general, cuando nece-sitamos paz, serenidad, tranquili-dad... Vayamos a ponernos de rodi-

llas ante el Santísimo. Digámosletodo... y pidámosle su ayuda y suluz. Él ciertamente nos escuchará ynos responderá, pues Él ya lo haprometido: “Vengan a mí todos losque están fatigados y sobrecarga-dos, y yo les daré descanso” (Mt11: 28). ¿Y quién de nosotros no sesiente a veces cansado, sobrecarga-do, perdido o desorientado? Enestos momentos, sabemos lo quetenemos que hacer y, sobre todo, aquién debemos acudir en busca deconsejo, de consuelo y de paz.Esta solemnidad del Cuerpo y

de la Sangre del Señor es una exce-lente oportunidad para que noso-tros renovemos nuestra fe en lapresencia real de Cristo en la Euca-ristía. Y también para revisar nues-tra posición frente al misterio euca-rístico. Por eso debemos examinardelante del Señor nuestra partici-pación en las celebraciones euca-rísticas, así como en la sagradacomunión. Este sacramento merecede nuestra parte el mayor respeto ytoda la atención que nos sea posi-ble dispensarle.Renovemos, pues, nuestra fe en

la santa Eucaristía y digamos conel Evangelio: “Señor, danos siem-pre de ese pan.”

Page 15: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 2018 15

LX Aniversario: Cartas Pastoralesy algunos Documentos

Pbro. José Joaquín Domí[email protected]

(4 de 4)

3.1 Corrupción

Sólo para que quede constancia,quiero aquí hacer mención, de undocumento dedicado por completoal tema, y de una actualidad increí-ble, les invito a que lo lean, a pesarde tener 42 años que fue escrito, ylleva por título: «Reflexión sobre lacorrupción», del 19 de diciembredel 1975.En el 2003, -hace poco se cum-

plieron 15 años-, reconocían que:«Somos conscientes que un fenó-meno como el de la corrupción, quese ha hecho ya cultura (modo deenfrentar la vida) entre nosotros, noes fácil erradicarlo. Lo que la Na-ción, sin embargo, pide a gritos esque la corrupción no se practiqueimpunemente. Los corruptos debenser descubiertos y castigados. Sincomplacencia, sin conmiseracionesmal entendidas y sin indultos sola-pados o descarados».A propósito de corrupción, co-

rruptos, impunidad, conmiseración,e indultos descarados. Curiosamen-te, cerrando este período (1998-2018), nos encontraremos con losindultados del decreto número 847-08, del 22 de diciembre del 2008,del caso del desaparecido Baninter.En esa ocasión el titular del PoderEjecutivo tuvo el «descaro», -per-mítanme decirlo claro, y con laspalabras de los Obispos-, de expli-car sus «humanitarias» y cristianasmotivaciones, diciendo que: «Lohemos hecho por conmiseración,por compasión, estableciendo justa-mente los valores cristianos, debidoal estado de salud física y mental delos indultados».En febrero del 2005, decían los

Obispos: «Por desgracia, corruptosvan a existir siempre y los hay entodos los lugares del planeta, deplo-rable fenómeno de la libertad hu-

mana. Ninguna sociedad ni institu-ción está libre de ellos. Lo inadmi-sible es que los corruptos no seandenunciados, perseguidos y castiga-dos, es decir, que gocen de impuni-dad. La impunidad reinante es lograve y escandaloso y lo que hayque erradicar del país. La impuni-dad alienta y estimula la corrupcióny hace crecer el número de corrup-tos». Cualquier parecido con la rea-lidad, NO es pura coincidencia (¡!).

3.2 El problema de la migraciónilegal (haitiana)

Sobre este tema, quiero sólo ha-cer notar y citar algunos párrafos de

un documento, que bajo el nombrede «Mensaje», publicaron los obis-pos, el 1ro. de noviembre del 2005,es decir, hace poco más de dos lus-tros. El título: «Ante la crecientemigración haitiana», lo dice todo.Pido disculpa por lo extenso, quepudieran ser las citas siguientes,pero por su actualidad y vigencia,creo que deben ser leídas in exten-so.El documento, dividido en tres

partes, trata sobre: 1. El fenómenomigratorio; 2. La inmigración hai-tiana y el Estado Dominicano; y 3.La inmigración haitiana y la Iglesia.Afirmaban los Obispos, que:

«No faltan personas y grupos que

irresponsablemente proclaman quela República Dominicana debeasumir casi en solitario el sacar aHaití de su situación. Hasta se ase-gura que defienden que ambasnaciones deben fusionarse en unasola, solución que ambos pueblosrechazan. Es triste que el éxodohaitiano hacia nosotros esté siendofomentado por redes de tráficohumano y grupos que actúan sintener en cuenta la situación humanade las personas y la situación delpaís».A la luz de esto, continúan los

Obispos: «Queremos dar fe que elpueblo dominicano jamás ha sido nies xenófobo. Hemos sido y somosun pueblo francamente abierto atodos, incluidos los haitianos, y re-conocemos la contribución positivade la inmigración a nuestro bienes-tar y progreso. Algunas dificultadesy problemas con cierta inmigraciónhaitiana por razones históricas ocircunstanciales no contradicennuestra generosa apertura».Los Obispos describían así la

situación real y compleja de los hai-tianos entre nosotros: «La situaciónde los haitianos entre nosotros esmuy variada y compleja. Los hayque tienen su documentación enregla y los que no poseen documen-tación alguna. Los hay que entraronirregularmente y permanecen así.Los hay que ingresaron regular-mente por tiempo determinado yque, sin arreglar oficialmente suestado, permanecen irregularmente.Los hay que han entrado con visade turista y se han quedado en elpaís irregularmente. Los hay que,hijos de haitianos o de matrimoniohaitiano-dominicano, nacieron en elpaís y al amparo del “ius soli”, per-manecen en el país. Los hay (miles)que poseen cédula dominicana,concedida por partidos políticos, yhan votado en diversas elecciones.Los hay que vinieron espontánea-mente tras el sueño de una vida me-jor o quienes vinieron engañadospor grupos organizados o personas

Page 16: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico NacionalDomingo 10 de junio del año 201816

inescrupulosas, trafi-cantes de angustiadospor su situación perso-nal o social. Los hayaceptados oficialmen-te como exilados polí-ticos o refugiados yquienes entraron almargen de la ley y seconsideran tales, sinreconocimiento ofi-cial. Los hay quevinieron contratadoslegalmente, como in-dividuos o como gru-po, por Institucionesoficiales o privadas; oque vinieron contrata-dos ilegalmente porgente nuestra y traba-jan al margen de todaley».«Es evidente que,

como en todos los gru-pos humanos, los hayamables, honestos,cumplidores, fieles,

pacíficos y laboriososy los hay pendencie-ros, altamente agresi-vos, vagos y delin-cuentes. Sería ingenuoconsiderar que todosson como los primerose injusto pensar quetodos son como los se-gundos. Dada todaesta complejidad,atentan contra los de-rechos humanos las re-patriaciones indiscri-minadas. No sólo elmodo de hacerlas sinola indiscriminacióncon que se hacen».Ante esta realidad,

¿qué es Competencia yobligación del Esta-do?, según el Episco-pado Dominicano:«Todo esto supuesto ydado el desorden exis-tente en la inmigraciónactual, conviene recor-

dar que es al Estado,en cuanto represen-tante y delegado de lasociedad, al que lecompete, en cadalugar, ordenar, tipificarlos inmigrantes, regla-mentar, legislar, vigi-lar y exigir lo legisladoy castigar a los oficia-les cómplices de su in-cumplimiento. Lecompete todo esto yestá obligado a ello.Al hacerlo deberá

tener en cuenta las po-sibilidades, necesida-des y situación de lanación receptiva y

prestar especial aten-ción a la inmigraciónirregular. Respecto aestos últimos, no cabeotra cosa que su regu-larización o la repa-triación. Mientras sinembargo estén ennuestro suelo debe serrespetada escrupulosa-mente su connaturaldignidad humana ytambién en su repatria-ción.Somos signatarios

de la Declaración Uni-versal de los DerechosHumanos y de un con-junto de convenciones

sobre el flujo migrato-rio y diversos tipos deinmigrantes y respon-sablemente debemoscumplir con lo acepta-do y firmado».

4. A modo deconclusiónA la luz de estas

afirmaciones y decla-raciones, creo que se-ría injusto afirmar que,por ejemplo, sobre eltema migratorio, «Parala Iglesia Católica laocupación masiva deilegales haitianos deRepública Domini-

cana no está entre losproblemas fundamen-tales del país», por elsólo hecho de que elMensaje de este añono se hiciera menciónextensa y amplia deltema. Me refiero espe-cíficamente a las de-claraciones por Twitterdel Dr. Vinicio Cas-tillo Semán, 28 de fe-brero del 2018Es cierto, también,

que sólo hubiera sidosuficiente, con un po-quito de esfuerzo, pro-fundizar en el abun-dante magisterio demás de 50 años de losmiembros de la Con-ferencia del Episco-pado Dominicano, ha-cer acopio, y «pescar»unas citas de docu-mentos del pasado, einsertarlas en el docu-mento, para no pasarpor alto la ocasión ydecir algo sobre estostemas, aunque fuerarepetir de nuevo, conbastante claridad yresponsabilidad, lodicho en el pasado.

«ES EVIDENTE que, como entodos los grupos humanos,

los hay amables, honestos, cumpli-dores, fieles, pacíficos y laboriosos ylos hay pendencieros, altamenteagresivos, vagos y delincuentes...”

Inscripciones abiertasPara los niveles Inicial, Básica y Media

Proporcionando una educación integral que les permitirárealizarse como personas eficientes, honestas y solidarias,

aptas para enfrentar los desafíos del mundo actual.

OOffrreecceemmooss::• Educación personalizada• Preparación para recibir los Sacramentos• Actividades extracurriculares y más.

• Educación integral basada en los principios cristianos catòlicas.• Educación de calidad comprobada en los resultados de olimpiadas académicas y Pruebas Nacionales.• Inglés certificados ETS• Ambiente sano y familiar• Certificaciones de Microsoft• Facilidades deportivas

ATENCIÓN

Padres, madres

y tutores

de niños y jóve

nes

escolares, los

invitamos a co

nocer

Page 17: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Domingo 10 de junio del año 2018Semanario Católico Nacional 17

Nissan Toyota DaihatsuMitsubishiIsuzuHondaMack Parts

Ave. J. Armando Bermúdez #110 - SantiagoTel.: 809-580-1481 - Fax: 809-583-4258

Todas las Piezas Para su Vehículo

Actividades en ejecución de la Pastoral Social Cáritasen la Diócesis de Mao Montecristi

Cáritas Mao-Monte -cristi, dirigida por elpadre Pedro José Gon -zález Martínez, tiene lamisión de trabajar por laconsolidación de lascomunidades desarro -lladas e integradas, paraser signo visible de lapresencia de Dios, im -pulsando la participa -ción, capacitación con-tinua y autogestión. Ha -ciendo posible esa reali-dad con la ayuda de Cá -ritas Dominicana y losdiferentes organismosinternacionales quebrindan su mano amiga. En la actualidad se

están desarrollando di -ferentes proyectos enalgunas de las comuni -dades más pobres de laDiócesis. El proyectode “Seguridad Alimen -taria” en la comunidadde Ceiba de Bonet, VillaLos Almácigos, Santia -go Rodríguez, con unaprimera etapa de sep-

tiembre 2017 a septiem-bre del 2018, teniendocomo objetivo principaltransformar los hábitosalimentarios de lapoblación. Las actividades que

desarrolla dicho pro -yecto son: La crianza deanimales, huertos fami -liares, cultivo de ciclocorto y grupos de autoahorros. Además, sehizo sinergia con la ins -titución “Farme to Far -me” la cual realizó unanálisis de suelo paraorientar a los producto -res y determinar el lugarmás idóneo para lasiem bra. De igual for -ma, tiene unos benefi-ciarios indirectos de869 familias y 90 fami -lias directas, haciendoinclusión en la equidadde género. Cáritas Diocesana,

junto a la instituciónManos Unidas, lleva lacontinuación del pro -

yecto “Mejoramientode la calidad de vida delas comunidades de lazona costera”, el cualinició el 10 de abril yculmina el 10 de juniodel presente año, parauna duración de tresmeses, desarrollándoseen la comunidad de LasAgüitas, (una de las co -munidades de más ca -rencia de la Diócesis),el cual cuenta con dife -rentes acciones, comoson: la entrega de 40tinacos, 25 letrinas y unbotiquín comunitario.De dicho proyecto sehan beneficiado de for -ma indirecta 114 fami -lias y de forma directa65 familias. Se desarrolla el pro -

yecto ECHO con un pe -ríodo de 18 meses queCáritas Diocesana, jun -to a otras Cáritas yfinanciada por CáritasEspañola, ejecuta en lacomunidad de Palo Ver -de, Montecristi. Dichoproyecto tiene la pecu-liaridad que es de acom-

pañamiento y forma-ción a la comunidadpara que esta sepa cómoactuar en futuras catás -trofes naturales. De ahíque su objetivo es la“Creación de comuni -dades resilientes parare ducir el riesgo de ex -posición e impacto antelas inundaciones”. Las actividades más

importantes son: reu -nión con las autoridadesmunicipales, técnicos ydirector del ayunta -miento para darle a co -nocer el proyecto. Laredacción de un mapade riesgo a nivel comu-nita rio. Capacitaciónpara formar la Red Co -munitaria de Emergen -cia. Y la capacitaciónteórica y práctica enaulas y simulacros conlos actores del comité ya la población, sabiendoque la comunidad dePalo Ver de es afectadafuertemente por lasinundaciones que pro -

voca el río Yaque delNorte.Cáritas Diocesana,

con el propósito de quecada parroquia tengaagentes formados entemas de “La dignidadhumana y el disfrute desus derechos”, hace si -nergia con el CentroDiocesano Juan PabloII.Cáritas Diocesana

Mao-Montecristi traba-

ja en el desarrollo deproyectos y actividadesen beneficio de las co -munidades, en coordi-nación con los líderescomunitarios parroquia -les: los representantesde juntas de vecinos, loscentros de madres ypersonas que sin buscarlucro alguno ofrendansus vidas para ver aDios en los más despo -seídos y abandonados.

Lic. José Gabriel Santana PegueroVoluntario de Cáritas Mao-Montecristi

Page 18: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 201818Cursillistas de Cristiandad celebran convivencia

Jesús Cordero Paredes

Guayabal, Santia -go.- En un ambiente degozo y alegría, los cur-sillistas de la comu-nidad de Guayabal ce -lebra ron el pasadodomingo 20 de mayo,una convi vencia en elsalón pa rroquial de laiglesia San Antonio dePadua, de Guayabal,conmemorando el Díade Pentecostés. Las actividades ini-

ciaron con la celebra -ción de Santa Eucaris -tía, presidida por el pa -dre José Ramón Álva -rez, quien de maneraespecial dio la bienve -nida y pidió al Señorpor el éxito de la con-vivencia y la unidad delos hermanos cursi -llistas. En tanto que Ale xis

Tavárez, vocal parro-quial, saludo a los pre-sentes e invitó a uno delos hermanos para lainvocación al EspírituSanto. El tema princi-

pal fue La Eucaristía,el Pan que da vida, acargo del hermano Car -los Delgado, y el testi-monio del hermanoFabio Ricourt.Durante el desa -

rrollo de la convivenciahubo momentos de ora -ción, alegría y en trete -nimiento. Además, fue

propicia la ocasiónpara felicitar a las pare-jas de esposos cursillis-tas Guarién Martes,Miguelina de Martes,Orfelina Ri court y Ge -naro Grullón por cum -plir 27 y 30 años decasados. También feli -citaron a la hermanaYolanda Al monte,

quien estuvo de cum -pleaños. Finalmente, Miriam

Peña, vocal parroquial,agradeció a los cursi -llistas de la parroquiaSan Antonio de Padua,por la invitación a par-ticipar en ese gran en -cuentro de colores.También exhortó a los

cursillistas a seguir tra-bajando para bien de laIglesia y el seguimien-to a nuestro hermanoMayor, que es CristoResucitado. El eventocontó con la parti cipa -ción decenas de cursi -llistas de la comuni dadde Guayabal, de otrasparroquias y sectores.

El Movimiento deCursillos de Cristian -dad es alcance mun -dial, y tiene comopatrón al Apóstol SanPablo. El cursillistaestá llamado a partici-par en la misión deanunciar el Evan gelio.

Más de una emoción

Page 19: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Domingo 10 de junio del año 2018Semanario Católico Nacional 19

SANTIAGOAvenida Presidente Antonio Guzmán No. 1

Teléfono (809) 587-5134

SANTO DOMINGOCalle Max Henríquez Ureña No. 79

Teléfono (809) 683-0433

www.lamonumental.com.do

Aseguramos tu futuro hoy

La Monumentalde Seguros

Félix y Andrea celebran 75 años de unión matrimonial

Con una emotivacelebración eucarísti-ca presidida porMonse ñor VinicioDisla, Félix Núñez yAndrea Báez .junto asus hijos, nietos, bis-nietos, tata ranietos,familiares y amigosdieron gracias alSeñor por su uniónsacramental ocurridahace 75 años enJánico, con la bendi-

ción del padre RenéBouchard, MSC.Félix Núñez nació

en Pe dregal, San Joséde las Matas, y An -drea Báez en la co -munidad de Forta -leza, Jánico. Luego de casados

se establecieron enLoma Prieta, SanJosé de las Matas.Más tarde, en 1984,se radicaron en el

Reparto Peralta, deSantiago. De esta pareja, de

inquebrantable fe enDios, nacieron 10hijos: Francisca,René, Enrique, Silvia,Ro mán, María, Luis,Ramona, Teresa, Ce -ci lia y Estela. La fa -milia se extendió con68 nietos, 102 bisni-etos y ocho tatara -nietos.

Feliz cumpleaños las fieles colaboradoras de Camino

Ania Josefina Díaz, parroquiaLa Altagracia, Santiago.

María Antonia Sánchez cumple74 años el 13 de junio. Es miem-bro fiel de la Parroquia Santa Anaen el sector Nibaje, Santiago.

Page 20: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional Domingo 10 de junio del año 201820

La Unidad de Gestiónentre el Ministerio deEdu cación de la Repú -blica Dominicana (MIN-ERD) y la Conferenciadel Epis copado Domini -cano realizó un encuen-tro con los delegadosdiocesanos y directoresde centros educativos. Elobjetivo de la reuniónfue dar segui miento alcobro de cuotas de loscolegios que ya entraronal convenio del MI -NERD, el cual esta bleceque la educación serágratuita.

Ministerio de Educación se reúne con delegados diocesanosy directores de centros educativos

Ricardo Cruz Parra celebrósus 90 años de vida

El Sr Ricardo Cruz Parra celebró sus 90 años de vida fructífera el pasado 17 demayo. Es miembro de la Parroquia Nuestra Señora La Altagracia, donde asum-ió los roles de Presidente de Asamblea y miembro de la Escuela de Dirigentesdel Movimiento Cursillos de Cristiandad. Ricardo Cruz y su esposa Sra. CeliaPolanco de Cruz aprovecharon la ocasión para celebrar el aniversario 66 desu unión matrimonial de la cual nacieron ocho hijos, 14 nietos y 14 bisnietos.

Domingo 27Madres dominicanas, en ustedes vemos cercano el amor deDios, a quien pedimos que, hoy y siempre, las bendiga y lasllene de felicidad.

Lunes 28“La salvación es un don de Dios al que se responde conotro don, el don de mi corazón” (Papa Francisco).

Martes 29Madre María, en la flor de este día, casi al final de tu mes,recibe las oraciones que entre lágrimas y sonrisas te dirigi-mos.

Miércoles 30En los pueblos de fe, valientes y dignos, como el nuestro,la dictadura, la opresión y el abuso han tenido y tendránsiempre su final.

Jueves 31Adoremos reverentes el Cuerpo y la Sangre de Cristo, Hijodel Padre, y nacido del seno virginal de María.

Viernes 1El corazón de Jesús es el centro del mes que hoy iniciamos.En el amor que nos muestra, encontramos el sentido anuestras vidas.

Mons. Ramón Benito De la Rosa y Carpio.

Tweets de Monseñor De la Rosa

Page 21: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Domingo 10 de junio del año 2018Semanario Católico Nacional 21

Santiago (809) 247-3434Santo Domingo (809) 541-8000

[email protected]

El mismo sabor hoy, mañana y siempre

PREVENIR ES UNA EXCELENTE DECISIÓN QUE LE BRINDA A USTED Y LOS SUYOS:TRANQUILIDAD, SEGURIDAD, CALIDAD, ECONOMÍA, Y RESPONSABILIDAD

EN TUS MOMENTOS DIFÍCILES,ESTAMOS CONTIGO

FUENTE DE LUZMEMORIAL PARK

“UN REMANSO DE PAZ Y TRANQUILIDAD”

LLÁMANOS O VISÍTANOS PARA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS PLANES AHORA AL ALCANCE DE TODOS 809.241.0114 * 809.241.5808

www.cementeriofuentedeluz.comAv. Circunvalación Norte, Las Palomas, Santiago

Page 22: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional 22 Domingo 10 de junio del año 2018

Fantino.- La Es cue -la Laboral Nuestra Se -ñora del Rosario, orga-nizó la gran expo si ciónde clausura de su añoescolar 2017-2018, conla participa ción de más700 estudiantes, decostura, pintura, in for -mática, belleza, re pos -tería, ta picería, foami,entre otras.La Escuela Laboral

es un centro educativo

que se encarga de for-mar para la vida, yofrecer servicios decapacitación técnicolaboral, en diferentesáreas, a personas jó ve -nes y adultas, con inte -rés en adquirir compe-tencias y habilidadesen ejecución de traba-jos productivos, quesean la base para laintegración a la socie -dad.

Los certificados decapacitación para eltrabajo, son acredita-dos por el Ministeriode Educación de laRepública Dominicana-MINERD-, y es reco -nocido a nivel nacionale internacional.La Directora de la

Escuela Laboral delmunicipio de Fantino,Sor Mikey, y el párro -co, padre Julio César,

expresaron que enestos años de trabajo y

educación se han crea-do en el municipio deFantino, centros de

costuras, de repostería,salones de belleza, ta -lleres de tapicerías,entre otras pequeñasempresas.En esta actividad se

entregaron placas dereconocimiento a losprimeros profesores,que de manera volun-taria se entregaron altrabajo de educación,con el lema: “Denleustedes de comer”.

Escuela Laboral Nuestra Señora Del Rosario clausura año escolar 2017-2018 con exposición de trabajos

Arquidiócesis de Santiago de los CaballerosMovimiento Cursillos de Cristiandad celebra su Cursillo 705

Cincuenta y unadamas vivieron gozo -sas, del jue ves 17 aldomingo 20 de mayo,2018, el Cursillo No.705, hecho en la Casade Cursillos, de LaHerradura. La rectorafue la señora ClaraMén dez. El directorespiritual, el padreEnerio Valerio, párro-co de El Buen Pastor,Bella Vista, Santia go.El sub-director fue eldiácono Juan Bautis -ta De León.

Felicitamos a lasmujeres que ahoraestán ¡De Colores!

Page 23: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Manuel García Morente y su encuentro personal con el misterio

Domingo 10 de junio del año 2018Semanario Católico Nacional 23

(SEGUNDA PARTE)

El encuentro perso -nal de García Morentecon el Absoluto ocurrióel 30 de abril de 1937,“aproximadamente alas dos de la madruga-da” conforme consig -nara en el valioso rela-to de su conversión queescribiera a petición deMonseñor Lahigueratitulado “El hechoextraordinario”.En el momento en

que escuchaba unaemisora francesa queradiaba música clásicade los grandes maes-tros (César Frank, Ra -vel, entre otros) colo-can “La infancia deJesús” de Berlioz. Adecir de Morente:“...cantábalo un tenormagnífico, de voz dul -ce, aterciopelada, flexi-ble y suave, que mati -zaba incomparable-mente la melodía pura,ingenua, verdadera-mente divina. Cuandoterminó, cerré la radiopara no perturbar elestado de deliciosa pazen que esa música mehabía sumergido. Y por

mi mente comenzarona desfilar –sin que yopu diera oponerles re -sistencia– imágenes dela niñez de NuestroSeñor. Vile, en la ima -ginación, caminandode la mano de la Santí -sima Virgen, o sentadoen un banquillo y mi -rando con grandes ojosatónitos a San José yMaría. Seguí represen-tándome otros períodosde la vida del Señor: Elperdón que concede ala adúltera, la Magda -lena lavando y secandocon sus cabellos lospies del Salvador, Jesúsatado a la columna, elCirineo ayudando alSeñor a llevar la Cruz,las santas mujeres alpie de la Cruz. Y así,poco a poco, fue agran-dando en mi alma lavisión de Cristo, deCristo hombre, clavadoen la Cruz, en una emi-nencia dominando unpaisaje de inmensidad,una infinita llanura pu -lulante de hombres,mujeres, niños, sobrelos cuales se extendíanlos brazos de nuestroSeñor Crucificado. Ylos brazos de Cristocrecían, crecían y pare -

cían abrazar a todaaquella humanidad do -liente y cubrirla con lainmensidad de su amor,y la Cruz subía, subíahasta el cielo y llenabael ámbito todo y tras deella también subíanmuchos, muchos hom-bres y mujeres y niños;subían todos, ningunose queda atrás; sólo yoclavado en el suelo,veía desaparecer en loalto a Cristo, rodeadopor el enjambre inaca -bable de los que subíancon él ; sólo yo me veíaa mí mismo, en aquelpasaje ya desierto,arrodillado y con losojos puestos en lo altoy viendo desvanecerselos últimos resplando -res de aquella gloriainfinita que se alejabade mí”. (“El hecho ex -traordinario” págs... 43y 44).En estos párrafos

densos y de singularbelleza expresiva secondensa lo esencial deaquel momento subli -me que Morente revelaa Don José María, perohaciendo un especialesfuerzo. Él mismo loconfiesa: “no poca ver -güenza y pudor tengo

que vencer, don JoséMaría, para contarle aUsted estas cosas. Con -fórtame la convicciónabsoluta de que lascuento a quien puedeentenderlas y sabráguardar de ellas la pru-dente reserva” (Pág.45).Y es que como indi -

cáramos en la primeraentrega del presentetrabajo, no es tareafácil traducir en preca -rias palabras humanaslo que por su natura -leza es inenarrable.Morente era muy

consciente de ello, yademás, como hombrepensante, reconoció lasespeciales circunstan-cias en que experimen-ta aquel especial mo -mento espiritual: “...nome cabe la menor dudaque esta especie devisión no fue sino pro-ducto de la fantasía ex -citada por la dulce ypenetrante música deBerlioz. Pero tuvo unefecto fulminante enmi alma. “Ése es Dios,ése es el verdaderoDios, Dios vivo; esa esla Providencia viva, medije a mí mismo. Ese esDios, que entiende alos hombres, que vivecon los hombres, quesufre con ellos, que losconsuela, que les daaliento y les trae la sal-

vación. Si no hubieravenido al mundo, siDios no se hubiese he -cho carne de hombreen el mundo, el hombreno tendría salvación,porque entre Dios y elhombre habría siempreuna distancia infinita,que jamás podría elhombre franquear”.Y añade en un admi -

rable gesto de sinceri-dad y transparencia in -terior : “…la distanciaentre mi pobre huma -nidad y ese Dios teóri-co de la filosofía, mehabía resultado infran-queable. ¡Demasiadolejos, demasiado ajeno,demasiado abstracto,demasiado geométricoe inhumano! Pero Cris -to, pero Dios hechohombre, Cristo sufrien-do como yo, más queyo, muchísimo más

que yo, a ése sí que loentiendo y que me en -tiende. A ése sí quepuedo filialmente en -tregarle mi voluntadentera, tras de la vida.A ése sí que puedo pe -dirle, porque sé de cier-to que sabe lo que espedir y sé de cierto queda y dará siempre,puesto que se ha dadoentero a nosotros loshombres. ¡A rezar, a re -zar! Y puesto de rodi -llas empecé a balbucirel Padrenuestro. Y ¡ho -rror!, don José María,¡se me había olvidado!Desde entonces la

vida de García Morenteno sería jamás la mis -ma. Su transformacióninterior fue tan eviden -te que se fue aproxi-mando cada vez conmás intensidad a la ple -na entrega a Jesús, lle-gado a abrazar el sacer-docio, ordenándose el21 de diciembre, 1940.Lo ejerce por brevetiempo, ya que su en -cuentro definitivo conel Absoluto se produceel 7 de diciembre de1942. Su hija mayor leencuentra muerto te -niendo en sus manos laSumma Teológica deSanto Tomás de Aqui -no.

Reynaldo R. [email protected]

PÉRDIDA DE MATRÍCULA

Motocicleta marca SKYGO Z, colornegro, pla ca K 1 2 4 4 7 3 8 , ChassisLX8PCKD075D001530 , Registro2005. Propiedad de José RadhameRosario Rosario, Cédula No. 036-0015750-1. Santiago.

Page 24: Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida …...Mons.FreddyBretón ¡Ohdulce VirgenMaría! Pág.3 Elmejor regalo Domingo10dejuniodelaño2018 SEMANARIOCATÓLICONACIONAL Al servicio

Semanario Católico Nacional 24 Domingo 10 de junio del año 2018

Ave. Luperón #61, Gurabo, Santiago - Teléfono : 809-582-2434 y en Santo DomingoFélix Evaristo Mejía #188, Distrito Nacional, Villas Agrícolas • Teléfono: 809-537-1268

El supermercado de la papelería

Un mundo de suministros de oficina y escolar

PRODUCTOS IMPORTADOS DE PAPELERÍA

www.amistad1090.com * www.amistad1019.com

,