8
a aplicación de la perspecti- va de género en la medicina y en la salud mental de las muje- res no ha hecho más que empezar. Ejemplo de ello es que ayer se cele- braron las primeras jornadas na- cionales del recién creado Foro de Psiquiatras Españolas, que reunie- ron en el MARQ de Alicante a me- dio centenar de profesionales de este campo, que abordarán hasta hoy las peculiaridades que las mu- jeres presentan en las enfermeda- des mentales, en su tratamiento terapéutico y farmacológico, así co- mo en el ejercicio profesional de esta disciplina. La decana de las psiquiatras es- pañolas y única mujer doctora en Psiquiatría en España, la valencia- na Carmen Leal, aseguró que de- terminados trastornos mentales afectan en mayor proporción a las mujeres que a los hombres y estos se dan, principalmente, en las pa- tologías de tipo afectivo. Las muje- res sufren la depresión y los tras- tornos de ansiedad el doble que los hombres y los varones tienen más riesgo de padecer abuso de drogas y trastornos de la personalidad. ¿Por qué se da esta distinción? La especialista apunta a diversos factores que ejercen influencia en las enfermedades psiquiátricas de las mujeres: aspectos biológicos relacionados con las hormonas y cómo estas actúan en la neuroquí- mica cerebral –que se manifiestan con mucha claridad en determina- dos momentos del ciclo reproduc- tivo, como en la depresión postpar- to–, pero también hay otros facto- res importantes, como las «situa- ciones estresantes de desventaja social de la mujer y de discrimina- ción histórica», así como aspectos educativos y culturales. SÁBADO 17 DE MAYO 2008 CADA VEZ EXISTEN MÁS EVIDENCIAS DE UNA CAUSA GENÉTICA DE LA FIBROMIALGIA SALUD Página 3 MEDICINA PREVENTIVA: LA IMPORTANCIA DE REALIZARSE UN CHEQUEO PERIÓDICAMENTE Página 7 Las mujeres tienen el doble de riesgo que los hombres de sufrir enfermedades psiquiátricas de tipo afectivo, como la depresión o los trastornos de ansiedad A. PRADO L RAFA ARJONES Cuando el importa GÉNERO importa importa importa importa

Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

a aplicación de la perspecti-va de género en la medicina

y en la salud mental de las muje-res no ha hecho más que empezar.Ejemplo de ello es que ayer se cele-braron las primeras jornadas na-cionales del recién creado Foro dePsiquiatras Españolas, que reunie-ron en el MARQ de Alicante a me-dio centenar de profesionales deeste campo, que abordarán hastahoy las peculiaridades que las mu-jeres presentan en las enfermeda-

des mentales, en su tratamientoterapéutico y farmacológico, así co-mo en el ejercicio profesional deesta disciplina.

La decana de las psiquiatras es-pañolas y única mujer doctora enPsiquiatría en España, la valencia-

na Carmen Leal, aseguró que de-terminados trastornos mentalesafectan en mayor proporción a lasmujeres que a los hombres y estosse dan, principalmente, en las pa-tologías de tipo afectivo. Las muje-res sufren la depresión y los tras-

tornos de ansiedad el doble que loshombres y los varones tienen másriesgo de padecer abuso de drogasy trastornos de la personalidad.

¿Por qué se da esta distinción?La especialista apunta a diversosfactores que ejercen influencia en

las enfermedades psiquiátricas delas mujeres: aspectos biológicosrelacionados con las hormonas ycómo estas actúan en la neuroquí-mica cerebral –que se manifiestancon mucha claridad en determina-dos momentos del ciclo reproduc-tivo, como en la depresión postpar-to–, pero también hay otros facto-res importantes, como las «situa-ciones estresantes de desventajasocial de la mujer y de discrimina-ción histórica», así como aspectoseducativos y culturales.

SÁBADO17 DE MAYO

2008

CADA VEZ EXISTEN MÁS EVIDENCIAS DEUNA CAUSA GENÉTICA DE LA FIBROMIALGIA SALUDPágina 3

MEDICINA PREVENTIVA: LA IMPORTANCIA DEREALIZARSE UN CHEQUEO PERIÓDICAMENTE

Página 7

Las mujeres tienen el doble de riesgo que los hombresde sufrir enfermedades psiquiátricas de tipo afectivo,como la depresión o los trastornos de ansiedad

A. PRADO

L

RAFA ARJONES

Cuando el

importa

GGÉÉNNEERROO

importaimportaimportaimporta

Page 2: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

Las diferencias en el trata-miento farmacológico de estas en-fermedades entre hombres y mu-jeres es, sin embargo, un campoaún por descubrir, como señalóLeal, quien manifestó que a lo lar-go de la historia, «las mujeres hanparticipado muy poco en los ensa-yos clínicos de los fármacos» y,aunque la respuesta ante los medi-camentos «es distinta en hombresy en mujeres porque los absorbe-mos de manera diferente», este as-pecto apenas ha sido estudiadoaún y hoy es un campo de investi-gación cada vez más necesario.

La tendencia al alza de las enfer-medades psiquiátricas y su evolu-ción futura «tendrá que ver con lamayor o menor presencia de losfactores estresantes sociales, igualque si hay más estrés hay más in-fartos, o si se fuma más, habrámás cáncer. Y la sociedad es cadavez más hedonista y tolera cadavez peor la ansiedad», apunta Car-men Leal.

Las previsiones de la OMS con-templan que en 2020 la depresión

será la segunda causa de discapaci-dad en el mundo y al menos unade cada cinco mujeres la padeceráen su vida. Diversos estudios esti-man que entre un 20 y un 34% delas mujeres padecen una enferme-dad psiquiátrica frente a entre un

8 y un 21% de hombres.Respecto al abordaje profesional

de la psiquiatría, ésta es una disci-plina cada vez más feminizada,donde el 40% de las especialistasson mujeres –2.000 en España,frente a 2.500 varones–. La pre-

sencia de mujeres se ha incremen-tado en los últimos 30 años, segúnseñala la doctora Beatriz Rodrí-guez, que considera ésta una pro-fesión «de ayuda» idónea para lasmujeres, donde «la socializaciónfemenina tradicional facilita su ca-

pacidad de crecer en la relacióncon los demás, de empatía y escu-cha», además de potenciar la rela-ción entre iguales en la relaciónque se da entre médico y enfermo.

Las jornadas, patrocinadas por laDiputación, concluyen hoy.

Psiquiatría

La canadiense Donna Stewart,pionera en la investigación de lasalud mental de la mujer y consul-tora de la OMS y la ONU en estecampo, señaló ayer que «algunoshombres aún se resisten a asimilarel concepto de que hay una saludmental de mujeres, aunque estadistinción sí la han hecho previa-mente en la psiquiatría infantil. Enla depresión, por ejemplo, en edadtemprana se da por igual en niñosy en niñas, pero a partir de la pu-bertad de duplica en las chicas yen adultos la proporción en muje-res puede llegar a ser del triple».

La especialista y presidenta de laSociedad Internacional de SaludMental de la Mujer se sirvió de es-te ejemplo para manifestar que lastasas de enfermedad mental, engeneral, son similares en hombresy en mujeres, pero sí hay diferen-cias en los trastornos que padecen,al igual que se dan diferencias en-tre mujeres de países desarrolla-dos y en desarrollo, donde las cau-sas son diferentes –pobreza, vio-lencia o falta de educación en lossegundos y discriminación o estilode vida en los primeros–.

«Las cifras de salud mental de la

mujer en el mundo son bastanteaproximadas, aunque hay excep-ciones. Por ejemplo, las mujeresrealizan más intentos de suicidioque los hombres pero los hombresse suicidan más, esto es así en to-do el mundo excepto en China,donde es a la inversa», indica Ste-wart, quien explica que el sistemade vida de este país les priva de in-dependencia «muchas de ellas seven obligadas a vivir con su suegra

y ésta es la que dirige la casa entérminos muy abusivos».

El acceso a los tratamientos psi-quiátricos es lo que diferencia lasituación de las mujeres en paísesavanzados o no, ya que «en algu-nos lugares, por ejemplo, sólo hayun psicofármaco y la mitad deltiempo no está disponible; enotros las mujeres no pueden pedirayuda si no es con sus maridos oen otros buscan fórmulas de apo-yo, donde las mujeres mayores sepreocupan por las más jóvenes»,apunta la experta.

Stewart, que ha estudiado losdesórdenes psiquiátricos en la vidareproductiva de la mujer, afirmaque «las hormonas tienen relacióncon los trastornos mentales, sonparte pero no todo, hay otros mu-chos factores sociales o laboralesque también influyen. Es un pocomás alta su incidencia en periodoscomo la menopausia, el parto o elpostparto, pero sigue siendo unacombinación de factores biológi-cos y genéticos con factores am-bientales». Respecto a los trastor-nos mentales en mujeres con hijoso sin hijos no se han descrito dife-rencias, salvo en madres solteras,que presentan más problemas.

A. P.

«La depresión crece en laschicas tras la pubertad»

2 Sábado, 17 de mayo, 2008

Cincuenta profesionales

debaten en Alicante

sobre las diferencias en

los problemas mentales

de hombres y mujeres

SALUD

DONNA STEWART EXPERTA EN SALUD MENTAL DE LA MUJER|

RAFA ARJONES

La psiquiatra Donna Stewart

El 72% de lasalcohólicas sufreotro trastorno

Un estudio realizado por la Unidadde Alcohología del Hospital de SanJuan de Alicante refleja que el 72% delas mujeres alcohólicas padece otraenfermedad psiquiátrica –lo que sedenomina paciente dual– cifra queentre los hombres desciende al 52%.Los datos del estudio muestran que losproblemas de alcoholismo tienen cadavez mayor incidencia entre las mujerespuesto que «si antes había cuatrohombres alcohólicos por cada mujer,hoy en día, hay una mujer por cada doshombres». Las enfermedadespsiquiátricas que sufren con mayorfrecuencia las mujeres alcohólicas son:el trastorno depresivo (56%), que enlos hombres sólo se da en un 24%; eltrastorno por estrés post traumático,presente en una de cada tres mujeresy sólo en el 4% de varones y la crisisde pánico que se aprecia en el 33% yel 14% de hombres.

Problemas deadaptación en elcáncer de mama

Los problemas de adaptacióncognitiva en mujeres con cáncer demama han sido objeto de estudio de lacatedrática de Psicología de laPersonalidad Elena Ibáñez, quiendestaca la trascendencia que el pechotiene en la sociedad actual comosímbolo externo de belleza y la presiónque su amputación ejerce en la mujer.La mujer que ha padecido cáncer demama se enfrenta a problemas como«la no consideración de mujer, grandesdificultades en las relaciones sexualespor miedo a la cicatriz y al rechazo y lapreocupación por sus hijos en caso deque le ocurra algo a ella». Sin embargo,Ibáñez afirma que sólo un 13% de lasmujeres presentan problemas en estecáncer, similar a otros, y en general, «elespíritu de lucha de la mujer le ayuda asuperar la enfermedad». La mujer concáncer suele quejarse de falta de apoyofamiliar, al contrario que el hombre.

Las mujeresacuden más alpsiquiatra

Las mujeres van más al psiquiatraque los hombres, según señala DonnaStewart, aunque el estigma de padeceruna enfermedad mental se percibeigual por ambos sexos. Esta peticiónmayor de ayuda de las mujeres tambiénla comparte la psiquiatra Elena Ibáñez,que considera que si la mujer padecemás problemas mentales en la edadadulta «se debe sólo a problemas desexo, sino de género», como ladistribución irracional de los roles, yaque «la mujer en la sociedadcontemporánea sufre más presionessociales para realizar su trabajo, lo quegenera un mayor estrés, además deque sigue existiendo una construcciónsocial distinta para el hombre y lamujer». Ibáñez analizó la evolución dela psicología de género y cómo los rolesque la mujer ha jugado a lo largo de lahistoria han configurado los trastornosmentales que ha sufrido.

Más estréspostraumático ymenos autismo

La violencia hacia las mujeresadquiere una especial importancia en lasalud mental, que se manifiesta en eltrastorno por estrés postraumático, unaenfermedad que padece el 6% de lasmujeres y que multiplica por cinco lafrecuencia observada en los hombres.En el lado contrario se encuentra elautismo, que afecta a una mujer porcada cinco hombres diagnosticados, ola esquizofrenia, de incidencia menoren la mujer, recordó la psiquiatraAngustias Oliveras. Otras diferenciasque juegan en contra de la mujer sedan en enfermedades clásicamenteasociadas al género femenino, comolos trastornos de conducta alimentariao el trastorno disfórico premenstrual. Laforma distinta de padecerenfermedades y de manifestar sussíntomas requiere la necesidad derealizar tratamientos adaptados a larealidad específica de la mujer.

Page 3: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

Sábado, 17 de mayo, 2008 3

Reumatología

a fibromialgia es una enfer-medad de causa desconoci-

da cuyo síntoma principal es el do-lor crónico generalizado que se lo-caliza, esencialmente, en zonasmusculares, tendinosas, articula-res y viscerales. La Fibromialgia esla causa más frecuente de dolorgeneralizado y configura un grupoimportante y heterogeneo de pa-cientes, que requiere un enfoqueindividualizado. En la actualidad,la fibromialgia se hipotetiza queforma parte de un espectro ampliode síndromes y situaciones clíni-cas que cursan con procesos desensibilización e hipersensibilidadcentral.

La Fibromialgia y el Síndromede Fatiga Crónica son dos enfer-medades diferentes pero con unaforma de presentación y síntomassimilares, lo que confunde mu-chas veces al no experto. El diag-nóstico diferencial entre ambas yel descartar otras posibles causasde dolor y fatiga, es fundamentalpara un correcto enfoque diagnós-tico, pronóstico y terapéutico. Esuna dolencia que afecta entre el3% y el 6% de la población, siendola edad de inicio más frecuente en-tre los 35 ylos 50 años y afecta enmayor medida a las mujeres, 9 decada 10 casos.

El profesional más adecuado pa-ra confirmar el diagnóstico de laFibromialgia es el reumatólogo,

pues la fiabilidad diagnóstica delmédico de asistencia primaria esbaja (una unidad especializadaconfirmó el diagnóstico sólo en un68% de los casos), aunque una vezdiagnosticada, el seguimiento delos casos no complejos, puedequedar en manos del médico defamilia.

Aunque su causa es desconoci-da, cada vez se detectan más evi-dencias al respecto de una base ge-nética de la fibromialgia que se ex-presa ante determinadas circuns-tancias y que condiciona una res-puesta anómala del Sistema Ner-vioso y una facilidad específica pa-ra incrementar los procesos desensibilización al dolor, al menosen aquellos casos que cursan conuna extraordinaria sensibilidad do-lorosa ante el tacto, el roce o los es-tímulos térmicos mínimos (alodi-nia). El dolor y otros síntomas dela Fibromialgia se autoalimentancon el paso del tiempo, lo que haceespecialmente importante un diag-nóstico precoz.

Plan estratégicoLa Conselleria de Sanidad elabora-rá un plan estratégico para la aten-ción de la fibromialgia y la fatigacrónica, que incluirá una serie deprotocolos para unificar criteriosen el diagnóstico, tratamiento y re-habilitación de las personas quepadecen estas dolencias.

Así lo anunció el conseller de

Sanidad, Manuel Cervera, durantela firma de un acuerdo con tresasociaciones de fibromialgia de laComunitat Valenciana con el obje-tivo de mejorar el bienestar de laspersonas afectadas por esta enfer-medad, de la que se detectan cercade mil casos cada año en la Comu-nitat.

El acuerdo suscrito hoy tambiéncontempla impulsar una línea deinvestigación para profundizar enel conocimiento y tratamiento deestas enfermedades crónicas, de-nominadas «invisibles» o «silen-tes» porque son muy difíciles dediagnosticar.

Algunas afectadas han señaladoque esta enfermedad les impidehacer «una vida normal» y hanasegurado sentirse «incomprendi-das» por algunos médicos, que enla «consulta médica nos degradan,nos dejan sin recursos ni vocabu-lario para describir lo que nos pa-sa», indican.

«Buscamos la humanidad delmédico» han indicado afectadas dela Asociación Valenciana de Afec-tados de Fibromialgia (AVAF), laAsociació de Fibromialgia de laVall d'Albaida (AFIVA) y de laAsociación de Fibromialgia de Vi-llena, entidades que han firmadoel acuerdo.

La Fibromialgia es una enferme-dad reconocida por todas las orga-nizaciones médicas internaciona-les y por la OMS desde 1992.

Un dolorinexplicableAunque se desconocen las causas de lafibromialgia, cada vez existen másevidencias de una posible base genética

REDACCIÓN

L

SALUD

DIEGO FOTÓGRAFOS

Mujeres de una asociación de fibromialgia realizan ejercicios en la piscina

Page 4: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

4 Sábado, 17 de mayo, 2008

saludguíade

FOTONOTICIA

Publicaciónde fotonoticias

Infórmese965 989 192

NUEVA SECCIÓN

e-mail: [email protected]

Para la contratación de anuncios, consulte a nuestro Dpto. Comercial: 965 989 192

De venta en farmacias. Consulta con tu ginecólogo.

• CLÍNICA BALNEARIO AWARE. .Masajes especializados, fisiotera-pia, adelgazamiento-reductor,fiestas en el agua, pilates, bonosregalo. Pintor Velázquez, 9. Ali-cante. 965143778 - 618788590

• DOCTOR BALLESTER ADESLAS.SANITAS. ASISA. Calle Major deLa Vila, 9. Elche. Cita: 617334994.

• CLINICA DENTAL PIO XII. Odon-tología general, implantes, esté-tica dental, revisión gratuita. In-formación: C/ Elda 38, Alicante .966384200

Balneario urbano

Dentistas

Cirugía vascular

• CLINICA FISIOCAROLINAS Juan

Martínez Baeza. Masajes tera-

peuticos. Rehabilitación, lesiones

deportivas. C/ Plus Ultra 100. Ali-

cante. 965256244.

• CLÍNICA BALNEARIO AWARE

Fisioterapia, rehabilitación en

agua, fisioterapia acuática, ejerci-

cios en agua, escuela de espalda.

Pintor Velázquez, 9. Alicante.

965143778 - 618788590.

Ortopedia

FRANCISCO BELMONTE

NATURÓPATAE IRIDÓLOGO

Pl/. Portal de Elche, nº 6, 3º Alicante965211564626356909

Fisioterapia• BOLA DE ORO. Odontología ge-

neral, implantes, odontopedia-

tría, revisión gratuita. Plaza del

Sol, S/N. 965244311

• CENTRO DENTAL SANTA FAZ.

Odontología general. Cirugía, or-

todoncia, implantología, perio-

doncia, odontopediatría, prótesis,

etcétera. Plaza de Santa Faz, nº

5. 965659798. Santa Faz. Alican-

te.

• CLÍNICA DENTAL VANDENTIS.

Horarios extensibles a las necesi-

dades de nuestros clientes. in-

[email protected]. www.vanden-

tis.com. Calle Góngora, nº 28. En-

tresuelo 1. Alicante. 965246031.

• PODÓLOGAS FLOREN Y RA-

QUEL. Cirugía, Plantillas a medi-

da, Quiropodías, Papilomas, uñas

incarnadas. Reyes Católicos 20.

965227154

• CLÍNICIA PODOLÓGICA A PEU.

Hiperqueratosis, uña encarnada,

papilomas, plantillas a medida,

siliconas. C/. San Bartolomé, 90.

Bajo. El Campello. 966372428

• CENTRO DE PSICOLOGÍA APLI-

CADA. Adultos, Infantil, Ansie-

dad, Fobias, Depresión, Proble-

mas pareja, anorexia, bulimia, ta-

baquismo, aprendizaje. C/. Chu-

rruca, 37. Alicante. 965920991

Psicología

Podología

• RESONANCIA ABIERTA ALI-CANTE. C/ Catedrático Ferré Vi-diella, 15 bajo. 966387449 ·966387450 · [email protected]

• DR. MATÍAS CARBAJAL. Enfer-medades de la piel y medicina es-tética. Reg. San. 6824. C/. Calde-rón de la Barca, 10. Orihuela.966744106 / 660475561-62

• CLÍNICA DE MEDICINA ESTÉTI-CA HERNANDEZ VICEDO. Vista-bel. Botox. Fotodepilación. Foto-esclerosis, mesoterapia, peeligs.Consulta de Psicología. Isabel laCatólica, nº 19. Alcoy. 965335765

Salud y belleza

Resonancia y Tac

Clínicas Care Dent

Clínicas dentales CareDent abren sus puertasen Alicante y lo hacencon un descuento del20% en todos los trata-

mientos durante los dos primeros me-ses.

Las clínicas dentales Care Dent estánespecializadas en los más novedososimplantes, con una relacióncalidad/precio sorprendente: sólo 600euros por implante.

En estética dental, Care Dent utilizael sistema de blanqueamiento másavanzado y carillas de porcelana, sóloasí se consigue una sonrisa para todala vida.

Gracias a la Tarjeta Care Dent, po-drá disfrutar de un mundo de ventajaspara su salud, además de obtener un10% de descuento en todos los trata-mientos, financiación a su medida y30 prestaciones gratuitas.

Venga a comprobarlo en la nueva clí-nica dental situada en la calle GeneralO´Donnell, 1 entreplanta (esquinaAvda. Maisonnave), o llame al

teléfono 965 136 294 para pedir cita.

Está claro que cada vez más pacien-tes sonríen satisfechos con las clíni-cas dentales Care Dent.

• INSTITUTO MÉDICO ANTIA-GING. Especialistas en medicinaestética, cirugía estética, medici-na deportiva y fisioterapia.965942474

• BEL.LAFORM. Gabinete de nu-trición y estética. Dietas perso-nalizadas deportivas, infantil yadelgazamiento. Depilación ceray láser, limpieza de cutis, maqui-llajes, manicuras, pedicuras ymasajes corporales. Calle Inge-niero Canales, 1. Entlo. izq.965215752.

• VASECMÉDICA CENTRO ESPE-CIALIZADO. Vasectomías, Fimo-sis y Frenillo. San Vicente, 61-63.Entreplanta A. Alicante.965202444

Vasectomía

SALUD

Page 5: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

La manifestante Marta S. hapasado el día tomando sutratamiento. No conviene

descuidar la salud estudiando enuna de las mejores facultades deMedicina de España como la dela Universidad Pública MiguelHernández. La prevenida Martacasi entra en hipotermia al leerun artículo aparecido en el diarioLibertad Digital titulado «La ma-nifestación de los niñatos» confecha de 30 de abril y firmadopor un tal Juan Morote. La jovenestá que «lo flipa» al comprobarque el articulista arremete visce-ralmente contra el Consejo Esta-tal de Estudiantes de Medicinapor convocar protestas en todo elpaís en contra de la creación denuevas facultades de medicina degestión privada en toda España ya favor de la Universidad Públi-ca.

Y es que Morote, en dicho artí-culo, creyendo estar abducidopor dioses renovadores de suspasiones, se presenta como Jano,portador de dos cabezas unidas.Con una presenta como ejemplode libertad democrática la recien-te creación de una facultad demedicina privada en la Universi-dad Católica de Valencia, y con laotra insulta y desbarra. Lo que nose sabe es si con alguna de lasdos piensa pues se muestra pocoindependiente y muy cercano aciertos catecismos radiofónicosformadores de posturas rancias,conservadoras, intransigentes, yhasta maleducadas, y dedicadas ahacer zafias y extremas críticascontra la enseñanza universitariapública, sus docentes y sus estu-diantes. Mucho le tiene que ha-ber jodido a este auténtico «rakerideológico» –encargado de aflo-rar y reciclar los desechos prove-

nientes de los pozos negros de al-guna ideología de apariencia de-mocrática– el ejercicio de la liber-tad de opinión y manifestaciónde unos estudiantes de medicinapara tachar a Marta, y a sus ami-gos manifestantes, de «turba deinmorales, responsables intelec-tuales de la muerte de niños acausa de la malaria y por la pro-hibición del DDT (plaguicida), li-berticidas, rojiprogres, sectarios,temerosos de la competencia, ni-ñatos adocenados por la sopa bo-ba de la subvención pública, sal-vadores de la sanidad patria y serresponsables del subdesarrollode países tercermundistas».

Marta sabe que las opinionesencontradas sustancian la demo-cracia, pero que algunas se tras-forman en agotador elenco de in-sultos conformando una empa-nada mental digna de ser estu-

diada en la Facultad de Medicinade la que es estudiante y en laasignatura de psiquiatría. Afortu-nadamente no se encuentra ental lista inculpatoria la de ser au-tora de la muerte del torero Ma-nolete. Cosa que la exime e im-puta definitivamente a Islero.

Pero esta joven ni entra al tra-po ni analiza el vómito de Moro-te. Tampoco se plantea –por asu-mido– el derecho que en libertadse tiene para mantener opinio-nes ni de la conveniencia dequienes las mantienen, pues sa-be que el enfrentamiento anteposturas tan radicales se daría

igualmente con cualquier otracuestión. Fútbol incluido. Y esque Marta y sus amigos de laUniversidad Pública, saben quelo que realmente está en juego esel modelo de estado social basa-do en el bienestar, el desarrolloespecífico de la educación y laformación de los futuros médi-cos del Sistema Nacional de Sa-lud. También sabe –por la histo-ria– que algunas garras de lobose esconden en soflamas especí-ficas a favor de la libertad apa-rentando ser patas de cordero.Libertad sacrificada antaño por elpensamiento único pero actual-mente democrática y de cuya tetaya han mamado ella y sus com-pañeros de bata blanca efectuan-do una digestión que ya no tienevuelta atrás.

De esta forma Morote –y losque le dictan– se vuelven intole-rantes ante el ejercicio de la li-bertad, calificando de arcaico oaldeanismo cualquier demandade regulación estatal de la ense-ñanza de la Medicina o de criticaal mercado. Porque eso es lo quepara algunos significa la Univer-

sidad y las facultades de Medici-na privadas; mercado y competi-tividad. Si el destino de ambasfuese la mejora social a todos losniveles cualquiera las podría ha-cer suyas, incluyendo la Univer-sidad Pública, pero integradas endeterminados discursos se tras-forman en viscosas doctrinasque intentan envolver todo razo-namiento rebelde y trasmutarloen nuevo pensamiento únicoconvertido en omnipresente poli-cía del pensamiento. Y de esta sesirven para demonizar la ense-ñanza pública en todos sus nive-les y favorecer a ciertos sectoressociales solicitando privatizacio-nes que permitan la transferen-cia de decisiones capitales enmateria de inversiones, empleo,salud, educación y cultura, desdela esfera pública a la suya. Priva-tización –en este caso de la carre-ra de Medicina– a la que hacenaparecer como factor de compe-tencia y competitividad que esti-mula y dinamiza el sistema sani-tario y lo conduce a una benéficay permanente modernización.Pero no es más que un mero ar-bitraje en favor de las clases másprivilegiadas y en detrimento delpeso y de la obligación estatalque es la de formar prioritaria-mente médicos dentro del Siste-ma Universitario Público paraun Sistema Nacional de Saludpúblico. Casi nadie discute quepuedan existir universidades yfacultades privadas. ¿Qué seriade algunos ricos tarugos –cuyaspeticiones de ingreso ya colapsanmuchas facultades privadas– sise quedasen sin la correa de tras-misión que va desde sus centrosprivados hasta otros de igual en-vergadura y desde allí al genéticomercado laboral y a los cargos deresponsabilidad con clónico ape-llido?

Amén y tomo una píldoraacompañando a Marta. Y por siles interesa, el tratamiento quemuchos tomamos se llama pa-ciencia. ❏

ADRIÁN MARTÍNEZMédico y profesor de Salud Ambiental enIES Canastell de San Vicente del Raspeig

... y recordando cuando era un niñato.

El mejor tratamientocontra la intolerancia

Consultas Externas

JOSÉ NAVARRO

Estudiantes de la facultad de Medicina de Elche durante una concentración que llevaron a cabo a finales de abril

Sábado, 17 de mayo, 2008 5SALUD

Page 6: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

l doctor Juan Miguel Pé-rez Díaz, master universi-

tario en cirugía cosmética, medi-cina estética y antiaging por launiversidad de Barcelona, hapresentado un revolucionariotratamiento para el rejuveneci-miento de la piel sin cirugía. Setrata del Growthfactor (Factor deCrecimiento), un combinado demesoterapia, peelings superfi-ciales, bioestimulación y trata-mientos orales, que se presenta-rá en el congreso de Junio en Is-la Margarita (Venenzuela) comonovedad mundial.

Para dar a conocer esta nuevatécnica estética, Peréz Díaz haorganizado una jornada que secelebró ayer en la que participa-ron otros prestigiosos especialis-tas como Erick Alexandre Caste-llar Nájera (cirugía plástica y re-paradora) que impartió la confe-rencia «Presente y futuro de laCirugía Plástica» y la doctoraMaría Carmen Martínez Poyato(medicina estética) que disertarásobre el estrés oxidativo en sucharla «Últimos avances en re-tensado cutáneo. Introducción-nociones básicas».

Longevidad celular«La degeneración de tejidos quelleva al envejecimiento de la pielse produce por una reducción dereacciones de síntesis y al au-

mento de la degradación del co-lágeno y la elastina», indica Pé-rez Díaz. Según esto, este espe-cialista asegura que las últimasinvestigaciones desarrolladas enel campo de la estética sin ciru-gía se dirigen «al desarrollo delfactores de crecimiento siguien-do la unión de varios aminoáci-dos que producen de forma efec-tiva un rápido y potente estímu-lo en la síntesis del colágeno».

El Growthfactor, que se lanza-rá como novedad mundial en elpróximo congreso de junio quese celebrará en isla Margarita, sebasa en una selección deSTAC’s (Sirtuin –ActivatingCompound) por vía tópica, queactivan las enzimas Sirtuin, conefecto antiaging. Los STAC’sprovocan una disminución enlos marcadores de senescencia yuna extensión de vida de las cé-lulas que provocan el envejeci-miento, como el colágeno y laelastina.

«Las últimas investigacionesdemuestran que la expresión deenzimas Sirtuin en la piel hu-mana es altamente dependientedel estrés, en mayor medida quede la edad», según han puestode manifiesto los especialistas.

6 Sábado, 17 de mayo, 2008

Centro médico

El doctor José Navarro, neuroci-rujano del Serviciode Neurociru-gía del Hospital General de Ali-cante y del Hospital USP San Jai-me de Torrevieja, abrió el pasadomes de abril una nueva clínica deNeurocirugía en Alicante (Bazán,7 tfno.: 965 207 028). El doctor Jo-sé Navarro, médico de reconocidoprestigio profesional en Alicantedestaca por su especial dedicacióndentro de la especialidad a la neu-rocirugía pediátrica, los procedi-mientos diagnósticos y terapéuti-

cos espinales (discografías, blo-queos e infiltraciones selectivas ra-diculares, lesiones por radiofre-cuencia para tratamiento del dolorarticular crónico, etcétera), y la ci-rugía mínimamente invasiva de lamédula espinal. La Neurocirugíaes la especialidad médica encarga-da del diagnóstico, la prevención yel tratamiento de las enfermeda-des de todo el sistema nervioso,compuesto por el cerebro, la mé-dula espinal y los nervios periféri-cos, así como de las cubiertas: crá-neo y columna vertebral.

Nueva clínicade neurocirugía

El Growthfactores una terapiaque utilizamesoterapia,peelingsuperficial,bioestimulacióny medicaciónoral antioxidante

Estética

Tratamiento combinadopara rejuvenecer la piel

REDACCIÓN

E

SALUD

CEDIDA

El doctor Navarro con un paciente en su clínica de Alicante

RAFA ARJONES

Una paciente se somete a tratamiento durante la jornada de ayer

Los avances en estéticasin cirugía se dirigen aldesarrollo de factores decrecimiento que estimulanla síntesis de colágenoREDACCIÓN

Page 7: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

Cuando hablamos de che-queo, generalmente loentendemos como una

valoración médica de una perso-na sana. Se hace una valoraciónde su riesgo cardiovascular, sedan consejos sobre hábitos devida saludables, se aconsejan va-cunas y se ofrecen exploracionescomplementarias para detecciónprecoz de determinadas enfer-medades, entre ellas el cáncer.

Con esta idea creamos la Uni-dad de Chequeos Médicos en elHospital Clínica Benidorm.Ahora bien, mi experiencia du-rante estos años, es que un granporcentaje de usuarios son gen-te enferma. Son pacientes queno se encuentran bien, tienenalgún síntoma: se fatigan, tie-nen dolor... o bien tienen algunaenfermedad que no han llegadoa controlar. Por ello deberíamosllamarlo en lugar de «chequeo»,

«estudio de estado de salud».El paciente quiere una nueva

valoración médica, una revisióngeneral, alguien que tenga unavisión integradora de todas susquejas y que le indique en quesituación se encuentra su estadode salud y qué dirección debetomar. Suelen demandar pronti-

tud en la cita y rapidez en la va-loración de los resultados. Porello, el estudio, lo tenemos pro-tocolizado: un día para pruebasy valoración médica, y otro día,

para entrega de resultados contratamiento y recomendaciones.

Es una valoración puntual, ló-gicamente al paciente hay queseguirlo y es probable que hayaque ampliar el estudio, pero esopción de él hacerlo con nos-otros o continuar con sus médi-cos habituales.

Quizá la Unidad de ChequeosMédicos deberíamos llamarla«Unidad de Estudio del Estadode Salud», que ofrece: una

pronta valoración por especialis-tas, global e integradora, paragente sana y para gente enfer-ma. ❏

Sábado, 17 de mayo, 2008 7

Medicina preventiva

La importanciade un chequeoperiódico

El paciente busca que sele haga una valoraciónmédica, una revisiónintegral que le indique enqué situación se encuentra

SALUD

CEDIDA

El paciente demanda prontitud en la cita y valoración de los resultados, por lo que debe haber un protocolo del estudio

✍ Dra. Marina Caballé TuraEspecialista en Medicina Interna. Hospital Clínica Benidorm

Page 8: Página 3 17 DE MAYO 2008 - Diario Informacion · Ejemplo de ello es que ayer se cele- ... aún y hoy es un campo de investi- ... que sigue existiendo una construcción social distinta

8 Sábado, 17 de mayo, 2008

Oftalmología

l centro USP HospitalSan Jaime de Torrevieja

presentó ayer viernes la JornadaInaugural de la nueva Unidadde Cirugía Refractiva, con unaserie de conferencias que versa-ron sobre la materia, así comoexperiencia de otros profesiona-les en este terreno.

La jornada dió comienzo a las11.30 horas con la presentaciónde la misma a cargo del directorgerente del centro, Roberto Fe-rrándiz Gomis, para continuarcon una charla sobre «Basesdiagnósticas en Cirugía Refracti-va. Topografía y aberrometría enláser Excimer Zyoptix», por Ja-vier Fontova, del Departamentode Aplicación de la empresaBausch & Lomb. A las 12.10 ho-ras le tocó el turno al doctor Joa-quín Fernández Canillas, de la

Unidad de Cirugía Refractiva deUSP Hospital San Jaime, quehabó sobre el «presente y futurode la Cirugía Refractiva. LáxerExcimer Zyoptix», de la que quehay que destacar que este tipode tecnología es la que se aplicaen el hospital. A continuaciónexpuso su tema el doctor JoséRamón Soler, de la Clínica Of-talmológica Soler, que trató laexperiencia suya y de su equipoen el «Uso de láser Zyoptix enCirugía Refractiva Clínica».

Corregir la visiónLa cirugía refractiva es la partede la cirugía que se realiza paracorregir los defectos de refrac-ción del ojo (miopía, hiperme-tropía, astigmatismo y presbi-cia), con el objeto de alcanzar

una óptima visión sin el uso degafa o lente de contacto. «La cór-nea es responsable del 80 porciento del poder dióptrico delojo que, junto con el cristalino,focaliza en la retina las imáge-nes que recibimos», señala el

Doctor Fernández Canillas.La técnica que utiliza USP

Hospital San Jaime se denomi-na Lasik, el tallado de la córneacon láser Excimer. Consiste enla modificación de la forma dela córnea mediante la aplicacióndel láser, permitiendo la correc-ta focalización de la imagen alcambiar su poder dióptrico. «Esuna de las técnicas más utiliza-das gracias a que ofrece unagran seguridad y eficacia», des-taca el doctor.

Actualmente, con una combi-nación de diferentes posibilida-

des, prácticamente se puedeoperar cualquier defecto de gra-duación. No obstante se reco-mienda, como dato orientativo,la intervención en personas quehayan cumplido los 20 años yque, desde hace un año, tenganuna graduación estable. Se pue-de operar antes de esta edad enalgunos casos especiales, perosiempre advirtiendo al pacientede posibles cambios en los añossiguientes que puedan precisarde nuevas correcciones. Con latécnica aplicada con el láser Ex-cimer se pueden corregir hasta

12 dioptrías en miopía y 6en hipermetropía y astig-matismo.

Cómo se realiza Se realiza con unas gotasde anestesia que se apli-can en el ojo unos mo-mentos antes de la inter-vención. De esta manerani se inyecta ni se aneste-sia al paciente, lo cual fa-cilita el procedimientopuesto que quien va a seroperado está despierto,colabora en algunas fasesde la cirugía y, sin embar-go, sus ojos no sentirándolor ni molestias. Laoperación dura de 3 a 5minutos por ojo. Una vezfinalizado el procedi-miento, el paciente es va-lorado a los 20 minutos ypuede irse a su casa. Larecuperación de la visiónes rápida ya que inmedia-tamente después de la ci-rugía tendrá el 80% de lavisión total, mientras quecompleta llega entre las24 horas y las 72 horasposteriores.

USP San Jaime de Torrevieja presentasu nueva unidad de cirugía refractiva

Esta técnica permite la correcciónde los defectos de refracción del ojocomo la miopía, la hipermetropía,el astigmatismo y la presbicia

REDACCIÓN

E

Con el láser Excimer serealiza el tallado de la córnea,modificando su forma ypermitiendo la perfectafocalización de la imagen

SALUD

CEDIDA

Actualmente, con la combinación de diferentes técnicas se puede corregir cualquier defecto de graduación