4
Project Charter A. Información General Nombre del Proyecto Sistema de facturación entre cerros Fecha de Preparación 05 de Abril del 2015 Patrocinador: Chino khan Fecha de Modificación: 05 de Abril del 2015 Preparado por: Gerente de entre cerros Autorizado por: Gerencia General B. Propósito del Proyecto (descripción del producto o servicio) El proyecto “Sistema de facturación” consisten en desarrollar e implementar para el cetro recreacional casa club el chaparral – entre cerros en sayan, en este caso SOFTMARKPERU S.A.C fue seleccionado por disponer de utilidades que permiten a los usuarios del sistema una mejora de sus procesos diarios de calidad, con costes muy competitivos vs otras alternativas comerciales. El desarrollo del proyecto estará a cargo de: 1. Viviana rossel careño –Directora del proyecto 2. Jorge Garcia Aguirre 3. Alex Kan 4. Pedro Bazalar 5. Alexis Huarac El proyecto será realizado desde 5 de mayo de 2015 al 5 de noviembre de 2015 siendo la puesta en producción 5 de mayo de 2015 ++ C. Objetivo del Proyecto Metas de la Organización Objetivos del Proyecto Brindar un espacio para el descanso, recreación y la integración familiar Analizar y desarrollar un sistema de facturación para la empresa casa club entre cerros. Prestar un servicio eficiente y eficaces en la atención Satisfacer las necesidades informáticas de la empresa Buscar siempre el bienestar anímico de todos sus usuarios Permitir una adecuada toma de decisiones D. Alcance del Proyecto Resultados del Proyecto. Plan de Trabajo. Análisis de Sistema. Project Charter Página 1

Pgp Int 001 Ejemplo 1dd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dd

Citation preview

Page 1: Pgp Int 001 Ejemplo 1dd

Project Charter

A. Información General

Nombre del Proyecto Sistema de facturación entre cerros

Fecha de Preparación 05 de Abril del 2015

Patrocinador: Chino khan Fecha de Modificación:

05 de Abril del 2015

Preparado por: Gerente de entre cerros Autorizado por: Gerencia General

B. Propósito del Proyecto (descripción del producto o servicio)

El proyecto “Sistema de facturación” consisten en desarrollar e implementar para el cetro recreacional casa club el chaparral – entre cerros en sayan, en este caso SOFTMARKPERU S.A.C fue seleccionado por disponer de utilidades que permiten a los usuarios del sistema una mejora de sus procesos diarios de calidad, con costes muy competitivos vs otras alternativas comerciales.El desarrollo del proyecto estará a cargo de:1. Viviana rossel careño –Directora del proyecto2. Jorge Garcia Aguirre3. Alex Kan4. Pedro Bazalar5. Alexis Huarac

El proyecto será realizado desde 5 de mayo de 2015 al 5 de noviembre de 2015 siendo la puesta en producción 5 de mayo de 2015

++C. Objetivo del Proyecto

Metas de la Organización Objetivos del ProyectoBrindar un espacio para el descanso, recreación y la integración familiar

Analizar y desarrollar un sistema de facturación para la empresa casa club entre cerros.

Prestar un servicio eficiente y eficaces en la atención Satisfacer las necesidades informáticas de la empresaBuscar siempre el bienestar anímico de todos sus usuarios

Permitir una adecuada toma de decisiones

D. Alcance del Proyecto

Resultados del Proyecto. Plan de Trabajo. Análisis de Sistema. Modelado de Datos. Diseño del Sistemas. Documento de Arquitectura. Construcción del Sistema. Manual de Usuario, Manual del Capacitador, Manual del Sistema y Manual de Instalación. Documento de Aceptación de pruebas (sistema certificado, sistema piloto, sistema en producción). Capacitación. Implementación del Software. Informe final del Proyecto.

Contenido del Proyecto. Fase de Análisis de Requisitos y Planificación del proyecto Fase de Análisis y Diseño

Project Charter Página 1

Page 2: Pgp Int 001 Ejemplo 1dd

Fase de Construcción Fase pruebas integrales Fase de Capacitación. Fase de Implantación del Sistema

Exclusiones. No se incluirá la mejora de procesos y /o eliminación de actividades que no justifican esfuerzo o no agregan valor. No se contemplan modificaciones a los diversos sistemas con los se integrará el sistema.

Stakeholders claves. . Equipo Integrante del Proyecto de Gerencia de Desarrollo de Software Gerencia de Satisfacción al Cliente Vicepresidencia de Sistemas Vicepresidencia Comercial Gerencia de Call Center Gerencia Tiendas

Hipótesis o Suposiciones. El área de Tecnología contará con la infraestructura necesaria para la implementación del sistema: - Servidor de Aplicaciones - Servidor de Base de Datos - Equipos computo donde se instalarán los aplicativos - Plataforma de CTI - Plataforma PBX El área de Métodos y Procedimientos proporcionará los procedimientos, procesos, formatos a sistematizar. Existe una completa disponibilidad de tiempo de los usuarios finales para su participación en el proyecto. La información enviada por los usuarios y recolectada en los levantamientos es precisa y completa. Nextel proporcionará un lugar adecuado para la capacitación. Cada área entregará el listado de los participantes para las charlas de capacitación.

Restricciones. El sistema deberá estar exitosamente implementado en un plazo máximo de 12 meses calendario. Cumplir con los estándares de Análisis y Desarrollo según la metodología RUP. La capacitación deberá ser a por lo menos el 90% de los usuarios del sistema. El sistema deberá integrarse a los principales sistemas existentes.

E. Factores Críticos de Éxito del Proyecto

Compromiso de la alta gerencia. Correcto funcionamiento de la infraestructura requerida por el proyecto. El alcance este claramente especificado y entendido por todas las áreas.

F. Planeamiento Inicial del Proyecto al alto nivel

Estimación de recursos requeridos: Un Gerente de Proyecto Tres analistas funcionales Tres desarrolladores WEB

Costo Estimado del Proyecto:El costo estimado del proyecto asciende a $127,000

Beneficios Estimados: Manejo oportuno y confiable de atención de incidentes. Mejora en la calidad de las operaciones. Reducción del riesgo de multas por incidencias atendidas a destiempo.

Estimación de Fechas a Programar: Fecha de inicio: 01/12/2005 Fecha de término: 01/12/2006

Project Charter Página 2

Page 3: Pgp Int 001 Ejemplo 1dd

G. Autoridad del Proyecto

Autorización

Vicepresidente Comercial

Gerente del proyecto

Maria Julia Cisneros. Jefe de Proyectos de Desarrollo

Comité de Seguimiento (Dirección)

Gerente de Satisfacción al Cliente Gerente de Call Center Gerente de Tiendas Gerente de Desarrollo de Software

H. Integrantes del equipo del proyecto, Roles y Responsabilidades

1. Gerente del Proyecto: Maria Julia Cisneros Establece los plazos, fases y entregables del proyecto. Controla el alcance del proyecto Define, conjuntamente con los dueños de procesos, los objetivos, procedimientos y estrategias del proyecto. Monitorea el avance del proyecto, el desempeño y las necesidades del equipo en general. Asigna los roles, responsabilidades y tareas a los miembros del equipo. Reporta el avance del proyecto al Comité de Seguimiento. Informa tempranamente y propone alternativa de solución al Comité de Seguimiento sobre cualquier problema

que pueda generar atrasos o inconvenientes para el normal desenvolvimiento del proyecto. Monitores los problemas presentados y establece un proceso de solución efectivo. Provee la gestión general y diaria del proyecto.

2. Analistas Funcionales: Ing. Hanz Saldaña, Ing. José Evangelista, Julio Alvares Encargado del levantamiento de información. Elaboración de casos de uso del negocio. Elaboración del documento de análisis. Elaboración de los casos de uso del sistema. Elaboración del diseño del sistema. Elaboración de los casos de prueba.

3. Desarrolladores WEB. Realizan labores de desarrollo del sistema en entorno Web.

I. Firmas

Nombre/Función Firma Fecha

Project Charter Página 3