20
Lic. Julián Blas Tucto

Photoshop

Embed Size (px)

Citation preview

Lic. Julián Blas Tucto

Lic. Julián Blas Tucto

Adobe Photoshop Cs2

DEFINICIÓN Y USOS

Photoshop es uno de los programas más famosos de Adobe, enfocado

principalmente al tratamiento de imágenes digitales, pero que abarca desde la

manipulación fotográfica hasta la pintura digital pasando por el diseño web,

edición de videos, etc.

La primera versión de esta aplicación vio la luz allá por el año 1990 y en

exclusiva para Mac. Poco a poco fueron incluyendo nuevas características,

como la inclusión del trabajo por capas, diferentes espacios de color, capas alfa

vectoriales, inclusión de filtros de terceros, etc. hasta llegar al Photoshop

actual.

El Photoshop de hoy es una

herramienta tan potente y amplia que se

ha convertido en una herramienta

totalmente imprescindible para

diseñadores gráficos, diseñadores web,

ilustradores y dibujantes en general,

fotógrafos, editores de video, creadores

en 3D, prácticamente cualquier trabajo

digital pasa tarde o temprano en alguna

de sus fases por Photoshop.

Este manual ha sido elaborado con la intención de guiar al estudiante en

el manejo eficiente del programa Photoshop, a simple vista la interfaz puede

parecer complicada, pero si utilizas el manual de forma secuencial se

familiarizará y sin dificultad podrá aprender todo lo relativo a este programa y

convertirse en un experto diseñador. Se recomienda:

1. Leer detenidamente y secuencialmente el manual

2. Completar en los espacios en blanco, el nombre y utilidad de cada

herramienta.

3. Ojo, practicar cada ejemplo de forma secuencial, porque de lo

contrario te resultará difícil y complicado el uso del programa.

El profesor

Lic. Julián Blas Tucto

Lic. Julián Blas Tucto

ADOBE

PHOTOSHOP CS2

CONOCIENDO LA INTERFAZ

Este es el área de trabajo de Photoshop CS2 el cual dista mucho con la versión CS6

Los elementos fundamentales que nos encontraremos en la pantalla son:

1. ____________________________________________

2. ____________________________________________

3. ____________________________________________

4. ____________________________________________

5. ____________________________________________

Lic. Julián Blas Tucto

BARRA DE HERRAMIENTAS

El cuadro correspondiente a las Herramientas es básico, junto con aquellos referentes

a las paletas, en la interfaz de Photoshop, puesto que con ellas realizamos la mayor

parte de las acciones, dibujos, coloraciones... sobre una imagen.

Colocar el nombre de la herramienta y la tecla de acceso rápido

Por ejemplo:

Herramienta texto (T)

Herramienta borrador (E)

Recuerda: Si hay un pequeño triangulo en la esquina inferior derecha de la

herramienta, mantenga pulsado el botón del mouse para ver las herramientas ocultas.

Por ejemplo:

El texto entre paréntesis indica que presionando dicha tecla accedo rápido a la herramienta…

Para acceder a la:

Herramienta Texto = tecla

Herramienta Borrador = tecla

Lic. Julián Blas Tucto

BARRA DE OPCIONES DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS:

La barra opciones va cambiar de acuerdo a la herramienta que vamos seleccionando.

Por ejemplo si hacemos un clic en la herramienta Marco Rectangular vemos las siguientes opciones:

Mas ejemplos:

Barra de opciones de la Herramienta Texto:

Barra de opciones de la Herramienta Borrador:

Barra de opciones de la Herramienta Rectangulo:

VENTANA NAVEGADOR

Moviendo la barra podemos agrandar y/o reducir nuestra ventana de trabajo.

¿Cuál es la combinacion de teclas que cumple esta función?

VENTANA CARÁCTER:

Es propio de la herramienta texto, las opciones son similares a un procesador de texto (Word), podemos cambiar tipo de letra, color, tamaño, espacio, etc. Si no encuentras esta ventana en paneles haz clic en el Menu Ventana ---> Párrafo

Lic. Julián Blas Tucto

VENTANA CAPAS: Una capa es como una lámina

transparente y el programa te permite trabajar con cuantas capas necesites.

Imagina, pues, un conjunto de

láminas; la que se encuentre en la parte superior tapará a las otras, pero sólo en las zonas en las que tenga pintura, el resto permanecerá transparente.

Coloca las partes de la ventana capa

¿Por qué es importante el uso de las capas?

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

Según vamos trabajando e insertando imágenes, texto y otros archivos vemos que en la ventana se fue creando una capa para cada archivo.

Lic. Julián Blas Tucto

INICIANDO NUESTRO PRIMER TRABAJO La ventana Nuevo sirva para configurar nuestro archivo a trabajar, por

ejemplo: poner nombre al achivo, tamaño, resolución, modo de color, color de fondo y ver el tamaño del archivo.

Colocar la utilidad de cada uno de las opciones

¿Cuál es la combinacion de teclas para acceder a la ventana nuevo?

Ojo: Es muy importante configurar esta ventana para realizar un optimo trabajo.

Lic. Julián Blas Tucto

1

En el ejemplo estamos utilizando la Herramienta Marco Rectangular ;

selecciona la parte que desea resaltar. Ahora ubica el Menu Selección y presiona

un clic en Invertir

La selección de nuestra imagen se ha invertido

Imagen inicial

EJEMPLO 1 RESALTAR PARTE DE UNA IMAGEN

Lic. Julián Blas Tucto

2

Por último, nos vamos al

Menú Imagen -->> Ajustes --

>> Curvas…, desde la ventana

curvas vamos moviendo los puntos

como indica las flechas de la imagen

(arriba – abajo, izquierda - derecha), clic en OK.

1. Selecciona la Herramienta Marco elíptico,

2. Selecciona la parte que desea resaltar

3. Ahora ubica el Menu Selección y presiona un clic

en Invertir

4. Por último, clic en el Menú Imagen -->> Ajustes

-->> Curvas…,

Imagen inicial

Mover los puntos tal como indica la flecha

EJEMPLO 2 RESALTAR PARTE DE UNA IMAGEN II

Lic. Julián Blas Tucto

R E C U E R D A

PRACTICA 1

UTILIZA LA HERRAMIENTA MARCO ELÍPTICO Al seleccionar la herramienta Marco elíptico la barra de opciones nos muestra opciones propias de la herramienta. Para el ejemplo debemos ingresar el valor 50 en “calado” y activar la casilla de “Suavizado”.

Completar: 1. ¿Cómo accedemos rápidos a “Curvas” con

las teclas de acceso rápido?

2. ¿Cuál es la utilidad de la opción “suavizar los bordes de la selección”? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

3. ¿Qué sucede cuando ingresas un valor mayor de 150? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Para seleccionar varias partes mantener presionado la tecla Shif

Con la herramienta lazo dibujamos como si fuera un lápiz

Con la herramienta selección rápida seleccionamos según vamos haciendo clic en la imagen.

Con la herramienta varita mágica seleccionar áreas que tienen colores uniformes.

Lic. Julián Blas Tucto

EJEMPLO 2

DIBUJO A LAPIZ Inicial Resultado

Resultado Inicial

1. Duplicar capa…

2. Imagen --> Ajustes ---> Desaturar

3. Duplicar capa

4. Imagen ---> Ajustes ---> Invertir

5. En modo de fusión de capa elegir: Sobreexponer color

6. Filtro ---> Otro ---> Minimo

7. Poner el valor deseado

Lic. Julián Blas Tucto

EJEMPLO 3

QUITAR FONDO

1. Doble clic en la capa ---> ok

2. Creamos nueva capa: Menu Capa ---> Nueva ---> Capa

3. La capa recién creada lo arrastramos debajo de nuestra imagen

4. Seleccionamos con la herramienta Lazo magnético . Tenemos que unir el

punto inicial con el punto final

5. Menu Selección ---> Invertir

6. Presionamos la tecla suprimir

7. Abrimos un nuevo archivo

Lic. Julián Blas Tucto

8. Arrastramos la imagen con la herramienta mover al nuevo archivo.

9. Reducimos el tamaño de la imagen de acuerdo a nuestro gusto.

Preguntas

1. Tecla para acceder rápido a la herramienta lazo magnético

2. Tecla para crear nueva capa

3. Cuando selecciono un área no deseada que debo hacer

_________________________________________________________________

MÁS EJEMPLOS

Lic. Julián Blas Tucto

PRACTICA 1_B

Utiliza la herramienta lazo poligonal

Lic. Julián Blas Tucto

COMO DESCARGAR IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

1. Abrir Google

2. Clic en imágenes y escribe el nombre de la imagen que estás buscando

3. Clic en Herramientas de búsqueda ---> Tamaño ---> Grande

4. Ahora colocar el mouse sobre la imagen deseada y veras que en la parte inferior sale un recuadro negro indicando el tamaño de la imagen y el nombre de la página web que lo alberga, por ejemplo:

Recuerda descargar imágenes mayores a 1 000 pixeles

5. Clic derecho y clic en la opción: abrir enlace en una pestaña nueva, veras que se abre una nueva pestaña.

6. Clic en el botón Ver imagen

7. Clic derecho sobre la imagen y escoger la opción Guardar imagen como…

Lic. Julián Blas Tucto

DISEÑANDO NUESTRO PRIMER AFICHE

1. Clic en el Menu Nuevo

2. Ingresamos los siguiente valores:

3. Clic en el Menu Vista ---> Reglas

4. Clic en la herramienta Rectángulo , en la barra de opciones realizamos

los siguientes cambios; debemos escoger el color azul.

Lic. Julián Blas Tucto

5. Dibujamos un rectángulo en toda nuestro ventana de trabajo

6. Si no puedes dibujar en toda la hoja, selecciona la Herramienta Mover y

agranda el tamaño del rectángulo colocándote en las esquinas, luego presionar

Enter.

7. Colocar el mouse en la regla y jalar un centímetro a cada lado

8. Clic derecho en la capa: Forma 1 y elegir Rasterizar capa

Lic. Julián Blas Tucto

9. Seleccionar la Herramienta Marco Rectangular y dibujar un

rectángulo dentro de las líneas de la regla, presiona la tecla suprimir.

10. Bloquear la capa Forma 1, con el candado de la ventana capa

11. Con la Herramienta Texto ingresar los datos en la ventana de trabajo, una vez

concluido seleccionar la Herramienta Mover para dar el tamaño

deseado o ir al Menu Ventana ---> Parrafo y en la pestaña Carácter dar los

cambios como: tamaño, color, espacio, etc.

12. Insertar la insignia de la I.E. Emblemática FCS, la imagen del personaje y otros

datos necesarios.

13. Dibuja un rectángulo de color amarillo y colocar detrás de la biografía

del autor

14. Debes recortar la imagen del personaje por el contorno utilizando una de

estas herramientas: Lazo magnético , Lazo poligonal , Borrador

mágico

15. El trabajo debe ir quedando así:

Lic. Julián Blas Tucto

16. Ahora tenemos presionado la Herramienta Rectángulo y escogemos la

Herramienta Forma personalizada y en la barra de opciones realizar los

siguientes cambios:

17. Rasterizamos la capa Forma 2 para borrar las partes no deseadas.

18. La Capa Forma 2 arrastramos al penúltimo lugar.

19. Por ultimo en la ventana Capa le damos opacidad 35

20. El resultado debe ser similar como se muestra al inicio de la practica