6
PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I Después de 12 años de haber sido una de las principales publicaciones en lengua española de formación en el programa de Adobe, líder en edición y manipulación de imágenes, PhotoshopNewsletter comienza Regístrate recibirás esta gacetilla periódicamente y todos nuestros regalos Aprende cómo corregir fácilmente la Aberración Cromática en una fotografi ´a. Podrás convertir una foto en un excelente dibujo a tinta en sólo unos cuantos pasos y aprenderás interesantes técnicas de trabajo. Si te gusta el efecto que causa un HDR a la vista, puedes lograrlo desde una sola toma. Descubre la “magia” de Photoshop con el “Relleno según el contenido”

PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

Después de 12 años de haber sidouna de las principales publicaciones

en lengua española de formación en el programa de Adobe, líder en

edición y manipulación de imágenes, PhotoshopNewsletter comienza

Regístraterecibirás esta gacetilla periódicamente y todos nuestros regalos

Aprende cómo corregir fácilmente la Aberración Cromática en una fotografia.

Podrás convertir unafoto en un excelente dibujo a tinta en sólounos cuantos pasos y aprenderás interesantes técnicas detrabajo.

Si te gusta el efecto que causa un HDR a la vista, puedes lograrlo desde una sola toma.

Descubre la “magia” de Photoshop con el “Relleno según el contenido”

Page 2: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

La Gacetilla de PhotoshopNewsletter

Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

| Suscríbete: Como suscriptor de Photoshop Newsletter tienes acceso a todo el material que constantemente se sube a nuestro Foro.

| Cuenta con ayuda: Como suscriptor también puedes preguntar desde el Foro sobre problemas específicos y te contestaremos dándote una solución.

psn-2

¿Qué es PhotoshopNewsletter?

PhotoshopNewsletter es una publicación que se inició en 1998 dedicada enteramente a informar y enseñar sobre las múltiples vir-tudes del programa de Adobe, que es considerado a nivel mundial como la herramienta más poten-te en edición y manipulación de imágenes.

Revista impresa en papel en sus comienzos, para pasar a ser una publicación técnica digital de las más importantes en lengua hispana más tarde.

Se caracteriza por tener como principal objetivo enseñar y poner en manos de sus lecto-res y suscriptores, tutoriales que explican paso a paso como llevar adelante las técnicas necesarias en la edición y manipulación de imágenes: Ajuste fotográfico, Montaje, Trucajes y Efectos espe-ciales, Ilustración, Efectos de tex-to, Optimización de tareas, Trucos y atajos, etc...

Hoy en día, los usuarios de Photoshop nos encontramos con miles de tutoriales gratuitos que circulan a lo ancho de la Web y cuando intentamos ponerlos en práctica, nos quedamos muchas veces en medio del camino.

La característica que, desde siempre, diferencia a Photoshop-Newsletter es que cada uno de sus tutoriales son realizables. Abun-damos en explicaciones, a veces desmedidas, pero que nos asegu-ran que llegarás a “buen puerto”.

Es ahí donde radicael potencial de

PhotoshopNewsletter

Si abres por primera vez el programa Photos-hop, en PhotoshopNews-letter te encontrarás con una didáctica amigable pensada para todos los niveles de usuarios y en-focada exclusivamente en el crecimiento de cada uno en el manejo de las más variadas técnicas.

Cada tutorial “MiniCurso” comienza con una meta fijada y un ejemplo para poder desarro-llar las distintas técnicas.

El principal objetivo no es tan sólo hacerte avanzar hacia esa meta propuesta sino que ad-quieras el más amplio abanico de técnicas.

Difícilmente en tu trabajo real te encuentras con que debes hacer “exactamente” lo que un tutorial muestra. En cambio, si manejas las técnicas y conoces las herramientas, tienes el ca-mino allanado hacia tu propia meta.

Este ha sido y será siempre el objetivo principal de Photoshop Newsletter y lo que nos hace diferentes.

11 de Enero 2011 :comenzó una nueva etapa.

Cambiamos la forma de ayudar a nuestros lectores.

Siguen disponibles las 54 publicaciones que no pierden vi-gencia a pesar del avance de las versiones del programa justa-mente por el enfoque expresado

anteriormente.Empezamos a editar mate-

rial independiente (los llamamos “MiniCurso”) separado por ca-tegorías en una suerte de fichas coleccionables e imprimibles or-denadas y numeradas y cada Mi-niCurso se acompaña de extras cuando lo es necesario...

Podrás descargar los Mi-niCursos al estar inscripto en nuestra zona de descarga que se presenta bajo la forma de un foro de intercambios de descar-gas y preguntas/respuestas.

Al pasar el tiempo, podrás simplemente, consultando nues-tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente necesitas.

Tenemos además como objetivo reeditar y actualizar lo más destacado de cada uno de los números publicados para po-der catalogar e incorporar según el nuevo criterio, el material de mayor importancia de las más de 1200 páginas actualmente dis-ponibles.

Esperamos que te sea de utilidad y te ayude a crecer como experto en Photoshop.

Page 3: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

La Gacetilla de PhotoshopNewsletter

Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

psn-3

FX

0130

Dibujo a tinta desde una foto

MC FX3001

En este M i n i C u r s o aprenderemos a convertir una fotografía en dibujo a tinta.

El conocido término Line Art, del inglés, que si tratáramos de traducir sería algo así como “Arte Lineal”, pero que en reali-dad no tiene una traducción co-rrecta se refiere al dibujo que nor-malmente se hace en tinta negra sobre papel blanco.

Existen variantes de esta técnica como por ejemplo usar tinta de otro, pero único color, lo mismo que el papel, en lugar de blanco puede ser de un único y uniforme color. En esta técnica puede realizarse una suerte de co-loreado, pero éste se hace con la misma tinta diluída, con lo que no se logra otra cosa más que una tonalización similar a lo que es la escala de grises.

La técnica del Line Art se utiliza principalmente en la con-fección de comics y se refiere en su mayoría a dibujos que son realizados previamente a lapiz y luego pasado a tinta y también se usa el término para definir a los

libros de dibujos confeccionados para ser coloreados por los niños.

El ejemplo al que llegare-mos en este MiniCurso, se trata justamente de imitar un Line Art partiendo de una fotografía. Lo interesante de nuestra propuesta aquí, es que a lo largo de la ejecu-ción de esta tarea aprenderemos varias técnicas, las que podrás aplicar por separado para distin-tos trabajos sin que necesaria-mente estés realizando un Line Art. Estaremos viendo en esta oportunidad, entre otras cosas, cómo crear motivos, cómo aplicar texturas a una imagen, aplicación de diferentes filtros y manejo de sus valores, uso de pinceles espe-ciales, efectos especiales de capas, etc

Regístratehaz clic aquí

¿Sabías

que...

...presionando la tecla “F” puedes alternar entre tres formas distintas de visualización de pantalla para obtener un mayor área de trabajo?

...presionando la tecla “Tabulador” puedes ocultar la barra de herramientas y las paletas? Para volverlas a ver, sólo vuelve a presionar “Tabulador.

...si sólo deseas ocultar las paletas lo puedes hacer presionando “May + Tabulador”? La vuelves a restaurar usando la misma combinación.

...estando trabajando con cualquier herramienta puedes pasar de forma temporal a la herramienta “Mover” (V) manteniendo presionada la tecla “Ctrl/Cmd”? Al soltarla, vuelves a la herramienta que estabas usando.

...puedes ir hacia atras y hacia adelante en la “Historia” usando la combinación “Ctrl/Cmnd + Alt/Optn + Z” y “Ctrl/Cmnd + May + Z” respectivamente?

Page 4: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

La Gacetilla de PhotoshopNewsletter

Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

psn-4

HDR es la sigla para High Dynamic Range (Alto Rango Di-námico).

El rango dinámico del sen-sor de una cámara digital es la capacidad de éste sensor de regis-trar detalles en objetos claros y oscuros en una misma fotografía.

Para una cámara es muy di-fícil registrar una fotografía en donde un sujeto esté vestido de blanco bajo la luz directa del sol y otro sujeto de negro en la som-bra, por ejemplo.

Cada cámara está capacita-da para recoger determinado ran-go dinámico. Como esta limita-ción del sensor muchas veces no le permite recoger todo el rango dinámico de la escena, la solución es realizar diferentes tomas con valores de exposición mayores y menores, recogiendo más o me-nos luz, para luego fusionar las imágenes.

La técnica de HDR permite que todas las zonas de la foto-grafía queden perfectamente ex-puestas, aunque tengan niveles

de luminosidad muy diferentes y contrastados. Con esto se consi-gue obtener detalle en toda la fo-tografía aunque una única toma tenga un gran contraste entre las altas luces y las sombras.

Esto se logra tomando va-rias fotografías (al menos tres) con diferentes niveles de exposi-ción, o distintas zonas correcta-mente expuestas, y luego fusio-nandolas con uno de los tantos softwares que existen para reali-

zar este proceso.En este MiniCurso te mos-

traremos como lograr en muy po-cos pasos y de forma sencilla, el efecto visual que caracteriza a una imagen HDR utilizando una sola toma. Por lo anteriormente ex-puesto, queda claro que el resul-tado no será una fotografía HDR sino simplemente una simulación de ese efecto al que hacíamos re-ferencia ya que, justamente, con-tamos con una sola toma.

Seudo HDR desde una sola toma

MC Ajuste2001 Ajuste

0120

Es una producción de Ediciones VAIMAApartado 8130 - 03540 Playa San Juan

Alicante - EspañaTeléfono y Fax : (34) 96 526 41 47

http://photoshop-newsletter.com

Los MiniCursos presentados en esta Gacetilla y muchas extras más, los podrás descargar siendo

suscriptor de Photoshop Newsletter

Page 5: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

La Gacetilla de PhotoshopNewsletter

Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

psn-5

Las herramientas “mágicas” de Photoshop CS5

MC Herramientas4001

Herramientas PS

0140

Con CS5 han aparecido dos he-rramientas que nos hacen pensar real-mente en lo “mági-co” que puede ser a veces Photoshop.

Aunque en realidad no sea tan así ya que sólo se basa en el análisis de los píxeles de una imagen y complejos cálcu-los, la primer impresión que nos causa nos deja sencillmente de boca abierta.

El “Relleno según el con-tenido” y como excelente com-plemento de ésta, el “Pincel co-rrector puntual” con su nueva opción: “Según el contenido”, hacen un relleno que se basa en el entorno para poder “crear” la textura, o el motivo, conveniente para sustituír las zonas de la ima-gen donde estamos trabajando.

Tantas veces una fotografía se nos ha visto arruinada porque “justo en el lugar donde no debía estar”, había una columna, un poste, una persona, o un bote de basura; con estas herramientas podremos, en la mayoría de los casos, hacer que estos desaparez-can “mágicamente” y en cuestión de segundos.

Estas herramientas trabajan con una tecnología incorporada por CS5 llamada “PatchMatch” que no es otra cosa más que un algoritmo, o sea, una serie de ins-trucciones programadas con un fin, de correspondencia aleato-

ria para la edición estructural de imágenes que busca de un modo tremendamente rápido equiva-lencias cercanas a una zona de-terminada.

En este MiniCurso analiza-

mos cual es el trabajo que realizan estas herramientas y te damos ejemplos concretos. Quedarás asombrado de lo sencillo que es utilizarlas y de las muchas horas de trabajo que nos ahorrarán.

Page 6: PhotoshopNewsletter v.11.1.11 Enero de 2011 - Nº 1 - Año I · tro índice y una breve reseña o “Ficha técnica” de cada publi-cación, elegir y adquirir lo que específicamente

La Gacetilla de PhotoshopNewsletter

Enero de 2011 - Nº 1 - Año I

Quita muy fácilmente la aberración cromática

El regalo de la Gacetilla

psn-6

Se conoce por Aberración cromática en una fotografía, una franja o halo de colores que se forma alrededor de los objetos y es provocado por distintas circunstancias siendo siempre responsabilidad del lente de nuestra cámara. Todo lente tiene su propia “distancia focal” dependiendo de la forma de su superficie y del material en que está hecho.Por otra parte, la longitud de onda de los distintos colores que componen el espectro de la luz es distinta para cada uno y la distancia focal depende de esa longitud de onda, por lo que un solo lente no puede enfocar igual cada uno de estos componentes.Lo que sucede entonces es que un lente único no forma una sola imagen de un objeto, sino una serie de imágenes a distancias distintas del lente, una para cada color presente en la luz incidente; y como el aumento depende de la distancia focal, estas imágenes tienen diferente tamaño. Esta diferencia es lo que produce la Aberración cromática.Hay lentes de distintas calidades y formas distintas de corregir la aberración cromática a la hora de tomar la fotografía, pero acá veremos cómo corregir fácilmente en Photoshop la Aberración cromática una vez ya existente en una imagen.

01Una vez abierta la imagen que vamos a corregir, duplicamos la capa de

fondo (Ctrl/Cmd + “J”)

02A esta nueva capa le aplicamos >Filtro >Desenfocar

>Desenfoque gaussiano... con un

valor de Radio de 180 píxeles

03A esta capa desenfocada le asignamos “Color”

como modo de fusión y le añadimos una máscara de capa haciendo clic en el ícono “Añadir máscara vectorial” en la parte inferior de la paleta de “Capas”

04Invertimos la Máscara de capa aplicando >Imagen >Ajustes

>Invertir (Ctrl/Cmnd + I) para que quede toda negra, seleccionamos un

pincel blando del tamaño adecuado y con color frontal blanco pintamos sobre los bordes con aberración cromática.

Y listo. Hemos corregido en unos pocos pasos este error tan común en ciertas fotografías.

Regístrate para recibir

periódicamente esta gacetilla

Haz clic aquí