10
CONTENIDO DE PERFIL DE TESIS Portada 1. Introducción (incluye Antecedentes) 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos (general y específicos) 4. Hipótesis (con descripción de variables dependientes e independientes) 5. Justificaciones (técnicas, económicas) 6. Métodos y técnicas 7. Alcances (pueden describir limitantes) y Aportes 8. Bibliografía 9. Temario Tentativo del documento final 10. Cronograma (Dimensión del documento: entre 10 y 15 páginas) CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE TESIS PORTADA (a color según formato) DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS RESUMEN ABSTRACT 1

PI-UMSA Formato Para Tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PI-UMSA Formato Para Tesis

CONTENIDO DE PERFIL DE TESIS

Portada

1. Introducción (incluye Antecedentes)

2. Planteamiento del problema

3. Objetivos (general y específicos)

4. Hipótesis (con descripción de variables dependientes e independientes)

5. Justificaciones (técnicas, económicas)

6. Métodos y técnicas

7. Alcances (pueden describir limitantes) y Aportes

8. Bibliografía

9. Temario Tentativo del documento final

10. Cronograma

(Dimensión del documento: entre 10 y 15 páginas)

CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE TESIS

PORTADA (a color según formato)

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

RESUMEN

ABSTRACT

INDICE (estructurado)

LISTA DE FIGURAS (opcional)

LISTA DE TABLAS (opcional)

LISTA DE ABREVIATURAS (opcional)

CAPÍTULO 1. MARCO REFERENCIAL

1

Page 2: PI-UMSA Formato Para Tesis

1.1. Introducción

1.2. Planteamiento del problema

1.3. Objetivos (general y específicos)

1.4. Hipótesis

1.5. Justificaciones

1.6. Métodos y técnicas

1.7. Alcances y Aportes

CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO (dividido en partes)

CAPÍTULO 3. <título descriptivo>

.

. Desarrollo de la propuesta

.

CAPÍTULO N. <título descriptivo>

Desarrollo de la propuesta

CAPÍTULO N+1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

2

Page 3: PI-UMSA Formato Para Tesis

FORMATO PARA EL DOCUMENTO DE TESIS

Reglas generales

No debe haber ningún error ortográfico en el documento.

El texto debe estar contenido solamente en el anverso de las páginas.

Los párrafos deben ir separados por una línea en blanco.

Cada apartado o capítulo debe empezar en una página nueva.

Los capítulos o apartados deben ser nombrados con letras mayúsculas,

no así sus sub-divisiones.

Ninguna de las páginas debe empezar ni terminar en una línea aislada.

La redacción del documento debe seguir estrictamente las reglas

gramaticales de la lengua española (separación de sílabas, puntuación,

etc.)

Deben usarse las mismas denominaciones con exactitud en todo el

documento (índices, tablas, ilustraciones, anexos, etc.)

En caso necesario, pueden ser presentadas figuras, gráficos y tablas en

forma horizontal.

El documento debe ser impreso en calidad alta.

Papel

La impresión del documento debe realizarse en papel bond de 75 grs., de color

blanco y tamaño carta.

3

Page 4: PI-UMSA Formato Para Tesis

Letras

En TODO el documento, debe utilizarse letra de tipo Arial y tamaño 12.

Letras de menor tamaño podrán ser utilizadas solamente para apéndices,

ilustraciones, tablas y pies de página.

Márgenes

Margen izquierdo (de encuadernado) de cuatro centímetros. Margen

derecho de 2.5 centímetros. Margen superior e inferior de tres

centímetros.

Ningún gráfico, tabla o ilustración deberá sobrepasar los márgenes.

El número de página también deberá circunscribirse al área de impresión

limitada por los márgenes.

Las páginas impresas en modo horizontal (landscape) igualmente

deberán circunscribirse al área de impresión limitada por los márgenes.

Interlineado (espaciado)

El texto de todo el documento tendrá un espaciado entre líneas, de 1.5

líneas.

Solamente se podrá usar espacio sencillo para los índices de

ilustraciones y tablas, para las notas y en los anexos.

Numeración de Páginas

Las páginas de la portada (carátula), dedicatoria, agradecimientos,

resumen, abstract, índice, listado de figuras, listado de tablas y listado de

abreviaturas no deben ser numeradas.

4

Page 5: PI-UMSA Formato Para Tesis

A partir de la página donde empieza el Capítulo 1, todas las páginas,

incluso aquellas que contienen tablas, ilustraciones y anexos, deben ser

numeradas.

Los números de todas las páginas deben ser arábigos enteros,

empezando por el 1, sin ningún otro carácter como “página” o “pag.”

Los números de todas las páginas deben estar a la derecha del margen

inferior.

El tipo de letra para todos los números de página es Arial 12.

Citas bibliográficas

Las citas deben estar incorporadas en medio del texto, y deben ser redactadas de la

siguiente forma: apellido del autor y año de publicación entre corchetes. Ejemplo:

…como se sabe [Kendall 1998] ...

La separación de coautores debe hacerse por medio del signo ampersand.

Ejemplo: [Wirth & Newman 2004]

La separación de trabajos del mismo autor se separan con comas. Ejemplo: [Kendall

1998, 2003]

Los estudios realizados por diferentes autores se separan con punto y coma.

Ejemplo: [Jacobson 1992; Booch 1994]

5

Page 6: PI-UMSA Formato Para Tesis

La cita a trabajos publicados en el mismo año por el mismo autor, se debe hacer

como indica el ejemplo: [Rodríguez 2005a, 2005b, 2006]

En caso que se cite a un trabajo que tiene muchos autores se debe escribir el

primero seguido de “et. al.”, que significa “y otros”.

Cuando se citan libros extensos, se debe hacer referencia a las páginas después del

año de publicación, separando con una coma. Ejemplos: [Smith 1992, pág. 34],

[Smith 1992, págs. 34-39].

Las citas a fuentes de la red Internet puede no contener los datos especificados

anteriormente, pero debe guardar estricta precisión en su dirección electrónica

(http://).

Se debe evitar hacer citas a trabajos o artículos no publicados o que se encuentran

en curso, menos a comunicaciones personales o datos escritos pero no incluidos en

publicaciones o informes oficiales.

Bibliografía

Entendida como la relación alfabética de las fuentes documentales de la bibliografía,

consultada y citada en el documento, debe incluir la siguiente información:

En el caso de libros, tesis, etc.: autor(es), año de publicación, título de la obra,

número total de páginas, editorial y ciudad de la publicación. Ejemplos:

[Hirshfield, 2001] Hirshfield Decker, 2001: Programación con Java.

2da. Edición, 618 pags., Thomson Learning, México.

6

Page 7: PI-UMSA Formato Para Tesis

[Clavijo, 2002] Clavijo E., 2002: FB-Un algoritmo de fraccionamiento vertical de bases

de datos distribuidos. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

En el caso de artículos de revistas y de publicaciones periódicas (título serial):

autor(es), año de publicación, título del artículo, nombre de la publicación, volumen

y/o número, páginas donde se halla el artículo y la ciudad de la publicación. Ejemplo:

[Erwig, 2002] Erwig M. & Schneider, Spatial Databases, 2002: Editorial Knowledge

and Data Engineering. IEEE Computer Society. Vol. 14, number 4, pags. 881-901.

California

Ejemplo de Página web:

[Daza, 2003] Daza M., Pavon J. 2003: Apriori I: Un algoritmo de Mineria de Reglas de

Asociacion. Available: htpp://www.pi.umsa.bo/investigaciones/clei2003

Visitado [30/Mayo/2006]

Pulcritud del Documento Final

En ninguna parte del documento, debe haber tachado, corrección o

alteración alguna.

Tampoco es permitido el uso de correctores líquidos o en cinta.

Tipo de Cubierta

El Perfil de Tesis debe estar anillado (dos ejemplares).

El Borrador de la Tesis debe estar anillado (tres ejemplares).

El Documento Final de la Tesis debe estar empastado en cuatro ejemplares.

7

Page 8: PI-UMSA Formato Para Tesis

8