P.I. V SEMESTRE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    1/6

     

    ESTUDIANTES DE QUINTO SEMESTRE 2016

    PREGUNTAPROBLÉMICA

    ¿Por qué una propuesta didáctica debe responder al contexto sociopolítico?

    Área Disciplinar ProgramaMatemáticas

    ProgramaInglés

    ProgramaSociales

    ProgramaLingüística

    ProgramaFilosofía

    Espacio Académicode acción

    EcuacionesDiferenciales.Teoría deNúmeros

    GeografíaHumana.HistoriaContemporánea y

    Latinoamericana

    PsicolingüísticaLiteraturaLatinoamericana

    Hegel-Max- NitzcheHistoria social y EdadContemporánea.

    Acción de ladisciplina

    Aportar en la reflexión frente a ¿Cómo enseñar los componentes estructurales de la disciplina?

    ÁreaPedagógica

    Didáctica GeneralPolítica y Legislación Educativa

    Acción de pedagogía Didáctica General: Estudio de las secuencias didácticas de diferentes modelos pedagógicos. Estudio de diversos escenarioseducativos: virtualidad, educación para adultos, primera infancia, educación para el desarrollo humano, educación para lareintegración social, entre otros.Política y Legislación Educativa: Generar posturas críticas y políticas frente al rol de educador en un contexto determinado.

    ÁreaInvestigación

    Epistemología

    Acción deCompetencias

    Estudiar los componentes fundantes de la disciplina para comprender el sentido de la enseñanza de ésta dándole sentido ycoherencia al proceso de enseñanza.

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    UNIDAD DE PEDAGOGÍA

    VERSIÓN PROYECTO INTEGRADOR 2016

    V SEMESTRE

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    2/6

    RÚBRICAS DEEVALUACIÓN

    En elaboración

    TIPO DE PRÁCTICA Formativa

    PROCESO A DESARROLLAR

    1.  Ubicar una institución educativa para poder realizar la observación inicial y la práctica

    2. 

    Caracterización de la institución.

    3. 

    Observación de clase y levantamiento de información realizar al observación empleando

    la ficha No.1

    4. 

    Realizar el análisis de la información y presentarlo en un documento Word con las

    siguientes características: se debe reflejar la reflexión pedagógica referenciando autores,

    ideas pedagógicas, modelos pedagógicos y modelos didácticos estudiados según la

    disciplina. No se aceptan valoraciones subjetivas. Se debe seguir el orden de desarrollo de

    la ficha No. 15.

     

    Diseño del ejercicio pedagógico para la segunda visita.

    6. 

    Segunda visita de observación para diligenciar la ficha N° 2, presenta informe escrito con

    el formato diligenciado.

    7.  Diseño y elaboración de la secuencia didáctica para el espacio académico observado en uncontexto real, esta propuesta debe contener los aspectos enunciados en la ficha N°3,presentación del diseño, si es aprobado se entrega a la institución educativa.

    8. 

    Elaboración de la segunda secuencia didáctica en un espacio académico diferente alobservado inicialmente, se debe conservar el grado y el área disciplinar y el componenteconceptual.

    9. 

    Elaboración de una reflexión de todo el proceso para presentarlo ante el grupo a modo de

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    3/6

    ASPECTO DESCRIPCIÓNINSTITUCIÓN EDUCATIVA

    GENERALIDADES PEI DE LA IEGENERALIDADES DEL CONTEXTO DE LA IE

    MODELO PEDAGÓGICO DE LA IE

    GRADO

    ÁREA-ASIGNATURA

    UNIDAD EN DESARROLLO Y FECHA DE VISITA

    Ejecución Elemento Juicio de Valor con referente teórico y /o legal que lo sustente

    FASE INICIAL

    Tiene planeación de la clase

    Socialización de la meta de claseMuestra formas de cortesía en sucomunicación

    Revisa compromisos previosRealiza diagnóstico académico

    Es organizado(a) y puntualRealiza algún protocolo o rutina

    FASE DESARROLLO

    Qué recursos empleó el docente

    Concepto desarrollado en la clase

    Habilidad y competenciadesarrollada en la claseCómo trabajo con laspotencialidades?

    Cómo trabajo con la diversidad?Cómo afrontó la dificultad en lacomprensión?

    Có ifi ó di l

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    4/6

    GRADO

    UNIDAD EN CURSO- PERIODO ACADÉMICO

    FECHA DE OBSERVACIÓNTIEMPO DESARROLLADO

    COMPONENTE REFLEXIÓN JUSTIFICANDO DESDE LA TEORÍA DE PEDAGOGÍA YMARCO LEGAL DEL PAÍS SEGÚN CORRESPONDA

    Siga las preguntas orientadoras para elaborar su reflexión

    NOMBRE DE LA UNIDAD Análisis de la presentación, pertinencia, significado, sentido, lógica e

    impacto?

    OBJETIVO DE LA CLASE Calidad, ajuste con el modelo pedagógico institucional, el objetivotiene relación con la evaluación y con los resultados de laevaluación?

    COMPENTENCIA Y DESEMPEÑOSALCANZADOS

    Acorde con los estándares? Acorde con la estructura de la disciplina?Acorde con las leyes de Colombia? Acorde a las competencias de ladisciplina?

    COMPONENTETEÓRICO

    El desarrollo y presentación es acorde con el modelo pedagógico, justifique, hay claridad conceptual desde la disciplina de estudio, setuvieron en cuenta la organización del conocimiento los criterios de jerarquización y secuencia didáctica?

    APRENDIZAJE Cómo se observó el aprendizaje? Qué teoría del aprendizaje sesiguió?

    METODOLOGÍA, ESTRATEGIAS YACTIVIDADES

    Defina cuál o cuáles siguió y justifique desde la teoría, eran los másapropiados al grupo, concepto, dinámica, tiempo y al modelo

    pedagógico de la instituciones educativas

    EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE El proceso que se siguió se relaciona con el modelo pedagógico de lainstitución? Fue organizado, intencionado, y relacionado con el

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    5/6

    FICHA N°3

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA________________________________________________ 

    ASIGNATURA_____________________________CURSO_______UNIDAD ____ PERÍODO_____ TIEMPO DE CLASE______________

    PRACTICANTE ______________________________________________ DOCENTE DE PEDAGOGÍA ______________________________________

    PROFESOR TITULAR _________________________________________________________ SECCCIÓNO CICLO_____________________________

    NOMBRE DE LA UNIDAD _________________________________________________________________________________________________

    MODELO PEDAGÓGICO DE LA I.E. __________________________________________________________________________________________

    META/OBJETIVO DE LA UNIDAD____________________________________________________________________________________________ 

    APORTE AL LOGRO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL DESDE LA CLASE O A UN PROYECTO PEDAGÓGICO

     ______________________________________________________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________________________________________________

    COMPETENCIAA

    DESAROLLAR

    ESTÁNDARESA TRABAJAR

    SABER:CONCEPTUAL-

    PROCEDIMENTAL-ACTITUDINAL

    SECUENCIA ESTRATEGIA DEENSEÑANZA Y RECURSOS

    A EMPLEAR

    PROCESO DEEVALUACIÓN

    ADAPTACIÓNCURRICULAR

    FASE INICIAL

    FASE

    DESARROLLO

    FASE CIERRE

  • 8/18/2019 P.I. V SEMESTRE

    6/6