11
1 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Cadena de Suministro Producto Integrador de Aprendizaje (PIA)

PIA Completo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cadena de Suministro

Citation preview

Page 1: PIA Completo

1

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Contaduría Pública y Administración

Cadena de Suministro

Producto Integrador de Aprendizaje (PIA)

Page 2: PIA Completo

2

Índice

Introducción --------------------------------------------------------------------------------------------------3

Objetivo --------------------------------------------------------------------------------------------------4

Organización del Suministro ------------------------------------------------------------------------------5

Organigrama -------------------------------------------------------------------------------------------------6

Procesos y tecnología del Suministro --------------------------------------------------------------------7

Selección de proveedores ----------------------------------------------------------------------------------8

Evaluación de Proveedores y Relación -------------------------------------------------------------------8

Evaluación y tendencias de la función del Suministro ------------------------------------------------9

Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------------------------10

Evidencia ------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------------------------------12

Page 3: PIA Completo

3

Introducción

En el presente ensayo se expondrán algunos conceptos relacionados a la cadena de suministro, sus objetivos, características, retos, la importancia de su adecuada administración para la toma de decisiones oportunas y la forma en la que se logra posicionar en el mercado a una marca por medio de “la excelencia operativa”. La cadena de suministro es la red de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando juntas en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los proveedores hasta los usuarios finales. En una empresa productora, el tiempo que lleva terminar un producto depende en gran parte del suministro de materias primas, de elementos de ensamblaje o de piezas sueltas en todos los niveles de la cadena de producción. El término "cadena de suministro" hace referencia a todos los eslabones de esa cadena.

Proveedores – Transporte - Empresa - Clientes - Comunicación

En la actualidad uno de los objetivos más buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente. A continuación en el presente ensayo se darán a conocer los puntos culmines para este fin, y poder realizar un reforzamiento de todo lo que se ha visto a lo largo de este semestre.

Page 4: PIA Completo

4

Objetivo

El objetivo de este producto integrador de aprendizaje y de la cadena de suministro es:

Proveer un adecuado servicio al consumidor final.

La Entrega de productos en forma confiable y oportuna (tiempo, lugar y calidad)

Capacidad de entrega de la variedad de productos necesaria (diferente gestión cada producto)

Balance adecuado

Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas a:

Mejora de productividad del sistema logístico operacional.

Incremento de niveles de servicio al cliente.

Implementar acciones de mejora en la administración de operaciones y desarrollo de relaciones duraderas de gran beneficio con proveedores y clientes.

Además de poder ejecutar las actividades de investigación para desarrollar planes e implementarlos en la Cadena de Suministro, así mismo conocer la contribución del área de suministro y las nuevas tendencias a nivel interno y externo de forma global de una empresa.

Page 5: PIA Completo

5

Organización del Suministro

Grupo Motomex es una empresa realizadora de motos y una de sus distribuidoras es marca IZUKA quienes se complementaron para realizar ventas de motocicletas, estas dos marcas realizaron un convenio ya que es más accesible y rápido para poder distribuir su producto. En la práctica se ha realizado la asignación de la función de suministro a profesionales del abastecimiento (capacitados de manera adecuada y dotados de la autoridad y responsabilidades apropiadas), contribuye de una manera más eficiente y segura a alcanzar las metas y estrategias organizacionales de la empresa que la asignación de tareas a aquellos para quienes el abastecimiento es una obligación secundaria en este caso marca IZUKA. Sin embargo, en el caso de organizaciones con unidades de negocios únicas, en particular en empresas pequeñas, no es raro ver que las responsabilidades del suministro estén compartidas por diversos individuos en el abastecimiento, que satisfacen las necesidades de la empresa a partir de detallistas o mayoristas locales. A medida que aumenta el tamaño de la empresa, toma fuerza la idea de asignarle a un profesional la responsabilidad de suministro y crear una función independiente. La magnitud y las actividades de la función del suministro en una organización con una sola unidad de negocios dependen de diversos factores, como el tamaño y la naturaleza de la empresa. Por consiguiente la misión y visión de la empresa son las siguientes: Misión Somos una empresa comprometida con el medio ambiente, que a través de la venta de motos contribuye a bajar la contaminación en nuestra ciudad. Comprometidos para ser la mejor opción en el mercado de la industria del motociclismo en sus diferentes facetas, buscando incrementar nuestra participación con una rentabilidad sostenida; respetando nuestros valores, siendo ejemplo por nuestra integridad social en las comunidades donde estemos presentes. Visión Ser una empresa comprometida con el servicio y la calidad, buscando ser la mejor opción en motocicletas y ser el mejor aliado del crecimiento de nuestros clientes, ofreciéndoles productos y soluciones integrales para su negocio, a precios competitivos y el mejor servicio; mejorando nuestros conocimientos de la industria y de la administración.

Page 6: PIA Completo

6

Organigrama

DirectorGeneral

Gerente de ventas

Vendedor de piso

Vendedor en campo

RecursosHumanos

Gerente de refacciones

Mecánico

Page 7: PIA Completo

7

Proceso y tecnología del suministro

Básicamente el proceso de suministro en IZUKA es el siguiente: 1. Reconocimiento de la necesidad. 2. Descripción de la necesidad. 3. Identificación y análisis de las posibles fuentes de suministro. 4. Selección del proveedor y determinación de los términos. 5. Preparación y colocación de la orden de compra. 6. Seguimiento y/o despacho rápido de la orden.

1. Reconocimiento de la necesidad

Una compra se origina cuando una persona o un sistema identifican una necesidad definida en la organización, esto es, qué, cuánto y cuándo se necesita. Izuka se preocupa por las necesidades del cliente y que es lo que necesita en realidad, además de orientarlos para realizar una excelente compra. 2. Descripción de la necesidad Es esencial tener una descripción exacta de la necesidad, saber si se trata de un bien tangible, de un servicio o de bienes con servicios adjuntos. El personal de Izuka se especializa en la orientación para el cliente y lo que necesita.

3. Identificación de las posibles fuentes La selección de los proveedores constituye una importante parte de la función de suministro. Implica 1) Identificar las fuentes potenciales calificadas y 2) evaluar la probabilidad de que un contrato de compra dé como resultado una entrega a tiempo de un producto o servicio satisfactorio con un servicio apropiado, tanto antes como después de la venta, al costo total más bajo posible. Grupo Motomex se preocupa por el prestigio de su marca es por eso que la mayoría de sus piezas son originales uno de sus proveedores Moto repuestos Mty. a excepción de algunas marcas y para dar un mejor precio algunos de sus proveedores son extraídos de China y Japón algunos de estos productos entre refacciones y accesesorios son aceites, focos, cables, genéricos etc.

Page 8: PIA Completo

8

Selección de Proveedores 4. Selección del proveedor y determinación de los términos El análisis y la selección del proveedor conducen a la colocación de la orden o pedido; las herramientas aplicables van desde un análisis simple de las ofertas hasta la realización de negociaciones complejas. Al preocuparse por la calidad y el precio de sus motos Izuka hace un pequeño análisis al elegir a sus proveedores ya que busca el ganar – ganar y toma como referencia los proveedores de bajo costo pero de excelente calidad. 5. Preparación y colocación de la orden de compra Izuka realiza un informe de lo que el cliente necesita y así mismo se le entrega una orden de compra así como una factura comercial y ahora con la evolución la factura electrónica necesaria para su compra. 6. Seguimiento y despacho rápido Después de emitir una orden de compra, el comprador puede dar seguimiento o acelerar su despacho. El seguimiento consiste en un rastreo rutinario de la orden para asegurarse de que el proveedor pueda cumplir con las promesas de entrega; es muy conveniente que cada orden tenga fecha apropiada de seguimiento. La empresa además de dar un excelente servicio también cuenta con la entrega a domicilio o en el momento de sellar la compra puede adquirir el comprador su producto.

Page 9: PIA Completo

9

Evaluación y tendencias de la función del Suministro La administración de la cadena de abastecimiento abarca múltiples procesos y operaciones que transforman las materias primas en productos y los distribuyen a través de los canales de ventas al detalle. La cadena de abastecimiento es el elemento estratégico que ofrece a las empresas la oportunidad de una mayor colaboración y una mejor relación costo beneficio, una administración más eficiente de los inventarios, la posibilidad de comunicarse en tiempo real, una mejor relación entre proveedor-distribuidor, en pocas palabras: LOGRAR LA EXCELENCIA OPERATIVA. Los estudios realizados en las investigaciones de suministro incluyen proyectos bajo los encabezados mayores de investigación de: 1. Materiales, productos o servicios comprados (análisis del valor). 2. Insumos. 3. Proveedores. 4. Procesos de suministro. Se ha dado atención considerable a una actividad similar en la función de investigación de marketing, que opera como contraparte. Por lo general, ésta es bien aceptada en todas las empresas de tamaño mediano a grande como un elemento necesario de la toma de decisiones, y ha producido resultados significativos en las empresas que la practican de manera sistemática. La investigación del suministro, si se enfoca de manera organizada, también tiene el potencial de generar mejoras mayores en la toma de decisiones del área. Una empresa podría realizar investigaciones de suministro en una de tres formas: 1) puestos de investigación a tiempo completo, 2) inclusión de la investigación como una responsabilidad de tiempo parcial del personal del área, o 3) equipos interfuncionales que aporten una base ampliada de conocimientos para el proceso de investigación. Evidencia

Page 10: PIA Completo

10

Page 11: PIA Completo

11

Bibliografía Administración de compras y abastecimientos Lendeers, Jhons Administración y logística en la cadena de suministros, Donald Bowersox. Logística: Administración de la cadena de suministro, Ronald H. Ballou. Customer – Driven supply chains, Andrew C Lyons. http://www.deloitte.com/view/es_CR/cr/servicios/consultoria/administracionde-La-cadena-de-abastecimiento/index.htm http://www.pwc.com/mx/es/retos-productos-consumo/cadenaabastecimiento.jhtml http://www.epiqtech.com/supply_chain-Global-Management.htm