2
Piano - Lección 12: Primeros acordes: Do, Fa y Sol Esta lección de piano está destinada a aprender los primeros acordes para piano. Los acordes no son más que grupos de tres o más notas que se tocan simultáneamente en el teclado del piano. Nosotros vamos a aprender primero acordes de tres notas porque son los más fáciles de tocar y, como estamos aprendiendo piano, es mejor empezar por los acordes más fáciles. En la figura 13 se presentan los primeros acordes para piano: Do mayor, Fa mayor y Sol séptima. Es recomendable que los estudies a través de la figura y practiques con los ejercicios que se te facilitarán. Figura 13. Los tres primeros acordes para piano. Vamos a explicar la figura 13 para que sea más fácil el poder estudiar estos primeros acordes. En la parte superior tenemos fragmentos de pentagramas para poder aprender a leer los acordes . Además se facilita la digitación de los dedos también. En la parte inferior tenemos los teclados para saber que teclas forman parte del acorde en cuestión. Hay una tecla que se señaliza en rojo para hacer notar que se trata de la tecla más importante del acorde , y por la cual éste recibe su nombre. Ya por último se presenta un texto con el nombre del acorde. A continuación se presenta el ejercicio 16 para piano. Este ejercicio constará de doble pentagrama ; los primeros compases serán con acordes para la mano izquierda, mientras que en los siguientes será la mano derecha la que ejecute los acordes.

Piano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como tocarlo

Citation preview

Page 1: Piano

Piano - Lección 12: Primeros acordes: Do, Fa y SolEsta lección de piano está destinada a aprender los primeros acordes para piano. Los acordes no son más que grupos de tres o más notas que se tocan simultáneamente en el teclado del piano.

Nosotros vamos a aprender primero acordes de tres notas porque son los más fáciles de tocar y, como estamos aprendiendo piano, es mejor empezar por los acordes más fáciles.

En la figura 13 se presentan los primeros acordes para piano: Do mayor, Fa mayor y Sol séptima. Es recomendable que los estudies a través de la figura y practiques con los ejercicios que se te facilitarán.

Figura 13. Los tres primeros acordes para piano.

Vamos a explicar la figura 13 para que sea más fácil el poder estudiar estos primeros acordes. En la parte superior tenemos fragmentos de pentagramas para poder aprender a leer los acordes. Además se facilita la digitación de los dedos también.

En la parte inferior tenemos los teclados para saber que teclas forman parte del acorde en cuestión. Hay una tecla que se señaliza en rojo para hacer notar que se trata de la tecla más importante del acorde, y por la cual éste recibe su nombre.

Ya por último se presenta un texto con el nombre del acorde.

A continuación se presenta el ejercicio 16 para piano. Este ejercicio constará de doble pentagrama; los primeros compases serán con acordes para la mano izquierda, mientras que en los siguientes será la mano derecha la que ejecute los acordes.

Ejercicio para piano 16:

Page 2: Piano