12
2008 PICF Guayaquil, Ecuador Septiembre 25 al 28 de 2008

PICF-Programa Internacional de Certificacion de … · competencias y criterios de un individuo con relación a un determinado conjunto de estándares que permiten verificar si dichas

Embed Size (px)

Citation preview

2008PICF

Guayaquil, EcuadorSeptiembre 25 al 28 de 2008

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

01

PICF

PICF

U n a C e r t i f i c a c i ó n , e s l a

validación de los conocimientos,

competencias y criterios de un

individuo con relación a un

determinado conjunto de

estándares que permiten

verificar si dichas competencias

c u m p l e n c o n e l m í n i m o

n e c e s a r i o p a r a p o d e r

desempeñar eficientemente una

tarea y/o función dentro de la

estructura de un organismo

público o privado, acreditado y

r e c o n o c i d o c o m o ó r g a n o

independiente, confiable y

habil itado por las partes

involucradas en la formación y

en el trabajo.

El PICF es una Certificación

de tercera parte (third-party

certification) de Facilitadores de

Procesos de Aprendizaje.

Corporación Ernesto Yturralde

& Asociados es una ONG que

actúa como Organismo de

Certificación.

C o r p o r a c i ó n E r n e s t o

Yturralde & Asociados

Latinoamérica se complace

en presentar una nueva edición

d e l P r o g r a m a

I n t e r n a c i o n a l d e

C e r t i f i c a c i ó n d e

Facilitadores, dirigido a

profesionales que buscan

homologar sus competencias

en la facilitación y someterlas a

su validación.

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

Una Certificación como

Facilitador, permite  que el

profesional que participa en

este proceso, pueda ejercer,

con mayor solvencia en

entidades académicas,

empresas privadas,

organismos públicos,

organizaciones de formación y

capacitación, y como

Facilitador independiente.

ernesto yturralde & asociados

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

02

Introducción | La Certificación de

Facilitadores está orientada a homologar

el conocimiento de 3 importantes áreas

con un cúmulo de herramientas que le

proveerán al Facilitador-Participante

toda la información necesaria para

e j e r c e r , m a n e j a n d o t é c n i c a s

profesionales de capacitación, tales como;

c o m u n i c a c i ó n e n p ú b l i c o ,

gesticulaciones y ademanes,

desplazamiento dentro de los

e s p a c i o s , p s i c o l o g í a d e l a

enseñanza, manejo de situaciones conflictivas, motivación,

cooperativismo, manejo de herramientas para implementar, entre otras

importantes técnicas necesarias para el ejercicio de la instrucción, aplicables a

cualquier especialidad; y evaluar conocimientos y expertise de los

Facilitadores-Participantes.

Dada la seriedad y validación de la

certificación, el Facilitador-Participante

recibirá ciertas instrucciones y la solicitud

de documentación pertinente al momento

de su inscripción, para iniciar el proceso de

Certificación.

Una Certificación como Facilitador permite que el profesional que participa en

este proceso, pueda ejercer, con mayor solvencia en entidades académicas,

empresas privadas, organismos públicos, organizaciones de formación y

capacitación, y como Facilitador independiente.

El PICF no es un seminario, es una certificación, sin embargo el proceso de

homologación que se inicia con el estudio del Manual y continúa con varias

sesiones durante el proceso. En estas sesiones compartiremos claves y tips de la

profesión, y culminaremos con un foro entre todos los facilitadores asistentes.

Durante todas las sesiones se implementa la metodología de Assessment Center

hasta la exposición final el último día del proceso.

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

03

Requisitos | La certificación está disponible para Facilitadores activos, que

cumplan con los siguientes requisitos:

! Experiencia previa en el desarrollo de procesos de aprendizaje,

con un mínimo de 100 horas de experiencia en entrenamientos

conducidos durante el último año, para lo cual deberá enviarse

una Hoja de Vida con énfasis en el área de facilitación,

adjuntando soportes tales como cartas o certificaciones de

clientes internos o externos, fotografías de los eventos,

reportes de evaluación o cualquier otro documento vàlido.

Esta información deberá ser remitida antes del inicio

de las sesiones.

! Uno o más diplomas o certificados de entrenamientos

recibidos en técnicas de comunicación, facilitación, training

for trainers, andragogía, docencia, o cualquier documento afín

que cumpla como certificado.

! Revisar el Manual de Lectura & Estudio del PICF, disponible

inmediatamente posterior a la inscripción - en formato pdf -

para su análisis y estudio, que servirá como sustento para las

sesiones que compartiremos además de enriquecer su cultura

en el área. El estudio del material, junto al expertise del

participante, las sesiones de homologación y el Assessment

Center con evaluaciones teórico-prácticas que se llevarán a

efecto durante la certificación, complementarán el proceso en

el que el Facilitador-Participante hacia el final de este, deberá

obtener notas mayores al 75%. De no obtener dicho

porcentaje, el Facilitador-Participante tendrá la oportunidad

de presentarse al siguiente evento de certificación, sin pago de

aranceles, cubriendo únicamente sus gastos de alimentación

en la sede, traslados y hospedaje, en caso de que sea necesario.

PICF Dirigido a |

Facilitadores de procesos de aprendizaje:

Facilitadores Corporativos, Facilitadores internos, Facilitadores Ocupacionales,

Facilitadores Técnicos, Directores de Ventas, Comerciales, Directores de RRHH,

Instructores / Trainers / Capacitadores, Catedráticos, Coaches y Consultores de

alto nivel de América Latina, que buscan ampliar sus conocimientos técnicos en la

materia, desarrollar sus competencias y obtener una Certificación.

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

04

Beneficios | Los beneficios que obtendrás al certificarte:

! Validar tus competencias como Facilitador.

! Intercambiar experiencias con otros Facilitadores asistentes.

! Recibir coaching con las respectivas recomendaciones de mejoramiento.

! Enriquecer tu Curriculum Vitae con la obtención de una Certificación de competencias concedida por Ernesto Yturralde & Asociados y avalada por IFSociety / Sociedad Internacional de Facilitadores.

! Recibir DVD con resumen de filmaciones de las intervenciones en el proceso.

! Dos años de cobertura en tu Certificación Profesional.

! Fortalecer tu nivel profesional como Facilitador.

! Contar con un Manual personalizado que contiene rica información especialmente diseñada para un Facilitador-Profesional, que deberá ser revisado permanentemente.

! Participar en el proceso de homologación y

PICF

! Ampliar el espectro de las metodologías y técnicas de enseñanza y

entrenamiento, para disponer con precisión de un repertorio que

logre mejor impacto didáctico.

! Optimizar el desarrollo de actividades de capacitación,

estructurándolas con soportes que permitan el aseguramiento de los

resultados.

! Reforzar el conocimiento para el Diseño de Programas y Recursos

educativos, y desarrollo de contenidos.

! Optimizar la utilización de la lúdica como herramienta en la

educación experiencial a través de la conducción de Dinámicas de

Grupo.

! Aprovechar mejor los presupuestos y recursos disponibles de la

organización para transformarlos en inversión en lugar de gasto.

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Deberás preparar intervenciones complementarias a las que te serán asignadas durante la certificación. La preparación de las sesiones de facilitación deberán incluir: Presentación y Manejo y Conclusión de sesiones, presentación de anécdotas, fábulas y moralejas, la conducción de Dinámicas de Grupo desde las instrucciones hasta la facilitación del procesamiento (resonancia, aterrizaje), presentación un par de Dinámicas Recreativas, para los momentos indicados y además una intervención final.

Deberás indicarnos tus requerimientos para tus intervenciones. Dispondrás

como apoyo, previa coordinación, de un equipo de sonido, computador para el

momento indicado, así como de proyector (vídeo-beam). Elementos que utilices

deberás traerlos contigo.

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

05

Objetivos en el proceso de homologación | Tenemos como premisa

básica, que este programa está dirigido a profesionales activos, por lo tanto al

participar, el Facilitador-Participante debe contar con una base de conocimientos

desde la cual partiremos en el proceso de homologación. De allí que a través de las

sesiones lograremos:

! Fortalecer la planificación de sesiones de entrenamiento con sus

respectivos objetivos de aprendizaje y el correcto uso de tiempos de

las etapas de ese proceso.

! Discernir la selección del tipo de actividad dinámica basada en el

objetivo requerido al momento de escogerla y usarla en

entrenamientos.

! Identificar los tipos más frecuentes de Socios de Aprendizaje y la

forma de reconducirlos al hilo del proceso de entrenamiento.

! Refinar técnicas de enseñanza, apoyadas en líneas de vanguardia,

tales como la PNL y el Súper-aprendizaje.

Temas centrales | Homologaremos en tres áreas:

PICF

PICF

¡ E l P r o t a g o n i s t a e r e s T Ú !

! Comunicación en Público: Técnicas de Exposición, oratoria, comunicación analógica.

! Aprendizaje Experiencial: Enseñando y capacitando con técnicas de vanguardia: Lúdica, PNL, Súper-aprendizaje

! Manejo de las sesiones y de los socios del aprendizaje en situaciones cotidiana y complejas.

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

· Bono de USD. 100.00 en tu próxima Re-Certificación

Profesional.

· Membresía por un año a la Sociedad Internacional de

Facilitadores /IFSociety.

· Credencial de Facilitador Certificado, por IFSociety.

· Intercambiar permanentemente información selecta y útil,

relacionada con la andragogía y el entrenamiento empresarial.

· Acceder a una red internacional de interconexión activa con

colegas de la profesión.

Otros Beneficios | Adicionalmente:

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

06

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Programa | PICF

Programa

Día 0

Día 1

Día 3

Día 4

AM/PM

12h30

AM

13h30

14h15

15h30

18h10

18h30

20h30

Arribo de participantes

Registro de participantes

Inauguración y Sesión de Apertura

2º Sesión - Comunicación en Público: Exposiciones Iniciales y Coaching

Coffee-Break

3º Sesión - Comunicación en Público: Exposiciones varias

Cena

10h40

11h00

13h30

15h00

17h00

18h00

20h00

08h00

10h40

11h00

13h30

15h00

17h10

17h30

19h10

20h30

09h00

11h10

11h30

13h45

14h30

PM

Coffee-Break

5º Sesión - Comunicación en Público: Sesión Final

Almuerzo

6º Sesión - PNL y Súper Aprendizaje

Coffee-Break

7º Sesión - Diseño Instruccional

Fin de la jornada

8º Sesión - Manejo de Sesiones

Coffee-Break

9º Sesión - Manejo de Sesiones

Almuerzo

Coffee-Break

11º Sesión - Aprendizaje Experiencial

Fin de la jornada

10º Sesión - Metodologías y Manejo de Sesiones

13º Sesión - Foro y Sesiones de Coaching

Coffee-Break

14º Sesión - Evaluación Escrita y Exposiciones Finales

15º Sesión - Sesión de Clausura

Retorno de participantes

Arribo de participantes

Domingo

Sábado

Miércoles

Jueves

Almuerzo de Bienvenida

4º Sesión - Comunicación en Público: Exposiciones varias08h00

Día 2 Viernes

12º Sesión - Aprendizaje Experiencial / Lúdica / Dinámicas de Grupo

Almuerzo de Clausura

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

07

Facilitadores Coaches | Un equipo con gran experiencia conducirá las

sesiones de entrenamiento y el assessment center:

Edgar Chávez, MFC

De nacionalidad ecuatoriana.

27 años de experiencia como Facilitador en diversas áreas

relacionadas con soft skills. Instructor Internacional

Certificado por Dale Carnegie & Associates, Practitioner en

PNL, Facilitador Certificado de Ernesto Yturralde &

Asociados.

Ernesto Yturralde, MFC

De nacionalidad ecuatoriana.

22 años de experiencia como Facilitador en diversas áreas

relacionadas con soft skills. Especializado en Andragogía y

lúdica. Fundador de Ernesto Yturralde & Asociados y

Presidente de IFSociety / Sociedad Internacional de

Facilitadores.

PICF

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

Aval | Su inscripción incluye:

· Manual del Facilitador-Participante - Archivo PDF disponible 48 horas

posteriores a la inscripción.

· Participación en el Programa.

· Credencial de Participante.

· Manual Físico complementario.

· Certificado de Participación.

· Assessment Center previa Certificación.

· Diploma de Certificación al cumplir los criterios requeridos.

· Coffee-Breaks, Almuerzos y Cenas durante los días del programa.

PICF

IFSociety Corp. / Sociedad Internacional de Facilitadores

Concede la presente lic

encia para ejercer como

F A C I L I T A D O R P R O F E S I O N A L

Por haber completado y aprobado con éxito el proceso

de validación de competencias, para su Certificación Profesional con

CE

RT

I FI C

AD

O

Dado y firmado a los 18 días del m

es de junio de 2007 en Santiago de Guayaquil, Ecuador

Nuria Vanegas R., MFC

Directora del Assessment C

enter

Edgar Chávez P., MFC

Director del Consejo de Certificación

Ernesto Yturralde T., MFC

Presidente & CEO de IFSociety Corp.

·Third Party Certification · IFSociety Corp. Fl, USA · Registration Nº 07015 · Issued:06/18/07 · Expires:06/18/09·

Issued:06/18/07 · Expires:06/18/09

R eg i

s tr a

t io n

0 70 1

5

TU NOMBRE PICFTU NOMBRE

PROGRAMA INTERNACIONAL DE FACILITADORES

PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

Septiembre 20 - 23 de 2007, Hotel Hilton Colón - Guayaquil , Ecuador

TU NOMBREA P E L L I D O

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

08

PICF

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

Sede | La sede seleccionada en

Ecuador p a r a e l P r o g r a m a

Internacional de Certificación de

Facilitadores para Sudamérica es el

Hotel Hilton Colón, en la ciudad

de Santiago de Guayaquil.

Hotel Hilton Colon Guayaquil

Kennedy Norte, Av. Francisco de Orellana

Phone: 593 4 26.89.000

Check in: 14h00 - Check out: 12h00 - Impuestos que aplican: 10% + 12%

PICF

ECUADORECUADOR

Septiembre 25 al 28

PICF Fecha |

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

09

Inscripciones | PICF

Podrán acogerse al arancel de ONG´s participantes de organizaciones miembros de la Asociación Mundial de Organizaciones No Gubernamentales - WANGO / World

Association of Non-Governmental Organizations, rogamos enviar copia de los documentos oficiales que acreditan dicha condición.

INSCRIPCIONES

1 Participante

3 Participantes o más

Participantes de *ONG’s

USD. 1,050.00más 12% IVA

USD. 900.00más 12% IVA

USD. 850.00más 12% IVA

Rogamos generar Cheque a nombre de Ernesto Yturralde & Asociados.

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

USD. 1,150.00más 12% IVA

USD. 1,000.00más 12% IVA

USD. 900.00más 12% IVA

Hasta JUNIO 30 Desde JULIO 01

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

10

Testimoniales | Tenemos.PICF

“Me siento realmente orgulloso y muy complacido de haber

participado en este programa de Certificación para Facilitadores, la verdad en él he encontrado una

gran cantidad de experiencias, conocimientos y habilidades que

sin lugar a dudas me van a proyectar en mi trabajo

profesional y laboralmente. De verdad muchísimas gracias a

todos, a la gente que ha participado en este proceso, por su calidez, por su preocupación, por llenar nuestras expectativas,

en mi caso muy particular. ¡Muchísimas Gracias!.”

Luis Fernando Campo,

Cali - Colombia

"Estoy sumamente satisfecho por los logros que yo he podido evaluar haber alcanzado a fin de obtener

esta Certificación ... sin duda cada paso que hemos dado durante estos 4 días han servido para desarrollar los conocimientos que ya teníamos, experimentar nuevas técnicas que

están en boga hoy en día respecto a la facilitación, y adicionalmente, yo

creo que lo más importante es engrandecernos nosotros mismos

para poder alcanzar nuevas metas y obtener nuevos retos. A todos los compañeros que han participado conjuntamente con Alejandro y

conmigo - quienes hemos venido de Perú - realmente nos llena de

emoción y de satisfacción haber compartido estos días y saber que

contamos con gente y con profesionales de muy alto nivel, con

los cuales podemos intercomunicarnos para validar

nuestros propios conocimientos.”

Héctor René Rodríguez,

Lima - Perú

http://www.yturralde.com/testimoniales_picf.htm

http://www.yturralde.com/testimoniales_picf.htm

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]

PICF / PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES

E R N E S T O Y T U R R A L D E & A S O C I A D O S L A T I N O A M É R I C A

Tarifas de Hotel | Tenemos algunas alternativas de hospedaje, por favor indícanos tus requerimientos.

PICF

PICF

http://www.ernestoyturralde.org

+ 593 4 2680730

Móvil: (593 9) 9506336

Kennedy Norte, Av.M.H.Alcívar y Angel Barrera

Edificio Arquetipo III, Guayaquil, Ecuador

[email protected]

11

Del 25 al 28 de septiembre de 2008Inscripciones: [email protected]