3
06/12/2012 1 PICORNAVIRUS By: M.J. Romero Lic. Ing. Son virus muy pequeños en tamaño y complejidad del virión 2 grupos: Enterovirus: Son habitantes transitorios del aparato digestivo y se aislan de faringe o Intestino Delgado. Rinovirus: Se pueden aislar de nariz principally y faringe En general causan desde paralisis graves hasta meningitis aseptica, pleurodinia, miocarditis, lesiones cutaneas vesiculares y exantemica, lesiones , mucocutaneas, enfermedad respiratoria, enfermedad febril, conjuntivitis y enfermedad grave generalizada en lactantes. Diferentes virus pueden producir el mismo sindrome. Enfermedad mas grave: Poliomielitis ESTRUCTURA Capside (60 subunidades) VP1-VP4 Simetria icosaedrica alrededor del genoma Formado por ssRNA (+) Enterovirus son estables en PH 3.0-5.0, Rinovirus son labiles Inhiben la sintesis de ARN y de proteina durante la infeccion Estructura del rinovirus humano y su interacción con el cañón de unión al receptor ICAM-1 en la célula diana. C La unión de la molécula ICAM-1 al interior del cañón del virión desencadena la apertura de la cápside para liberar el genoma en la célula. CLASIFICACION 6 GENEROS: 1. Enterovirus Poliovirus, coxsackievirus A y B, echovirus 1-33, enterovirus 68-78. 2. Rhinovirus 100 tipos antigenicos 3. Hepatovirus Hepatitis A 4. Parechovirus antes echovirus 5. Aphthovirus Enf. Pezuña de gato,fiebre aptosa bovinos 6. Cardiovirus encefalomiocarditis roedores

Picornavirus verano 2012

Embed Size (px)

Citation preview

06/12/2012

1

PICORNAVIRUS

By: M.J. Romero Lic. Ing.

• Son virus muy pequeños en tamaño y complejidad del virión

• 2 grupos: • Enterovirus: Son habitantes transitorios del aparato

digestivo y se aislan de faringe o Intestino Delgado. • Rinovirus: Se pueden aislar de nariz principally y faringe • En general causan desde paralisis graves hasta meningitis

aseptica, pleurodinia, miocarditis, lesiones cutaneas vesiculares y exantemica, lesiones , mucocutaneas, enfermedad respiratoria, enfermedad febril, conjuntivitis y enfermedad grave generalizada en lactantes.

• Diferentes virus pueden producir el mismo sindrome. Enfermedad mas grave: Poliomielitis

ESTRUCTURA

• Capside (60 subunidades) VP1-VP4

• Simetria icosaedrica alrededor del genoma

• Formado por ssRNA (+)

• Enterovirus son estables en PH 3.0-5.0, Rinovirus son labiles

• Inhiben la sintesis de ARN y de proteina durante la infeccion

Estructura del rinovirus humano y su interacción con el cañón de unión al receptor ICAM-1 en la célula diana. C La unión de la molécula ICAM-1 al interior del cañón del virión desencadena la apertura de la cápside para liberar el genoma en la célula.

CLASIFICACION

• 6 GENEROS:

1. Enterovirus Poliovirus, coxsackievirus A y B, echovirus 1-33, enterovirus 68-78.

2. Rhinovirus 100 tipos antigenicos

3. Hepatovirus Hepatitis A

4. Parechovirus antes echovirus

5. Aphthovirus Enf. Pezuña de gato,fiebre aptosa bovinos

6. Cardiovirus encefalomiocarditis roedores

06/12/2012

2

REPLICACION • Citoplasma celular

• Adhesion por moleculas

• Liberacion RNA viral del virion

• Traduccion (IRES)

• Proteasa corta factor eIF4

• Sintesis de la cadena RNA viral

• Maduracion –provirion-lisis de la celula

• Liberacion particulas viralesmaduras (5-10 hrs)

ALGUNAS ENFERMEDADES IMPORTANTES

POLIOMIELITIS: Enfermedad infeciosa aguda afecta el SNC. Destruccion de motoneuronas de la medula espinal causa paralisis flacida.

• P. abortiva

• P. no paralitica

• P. paralitica

• AMP pospoliomielitica

COXSACKIEVIRUS

• HERPANGINA: (Faringitis vesicular)

• CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA

• PLEURODINIA (mialgia epidemica)

• MIOCARDITIS

• PERICARDITIS

• MENINGOENCEFALITIS

• EGG del lactante.

Cardiopatías viral

PARECHOVIRUS

• Replican en aparato respiratorio y gastrointestinal se han asociado a:

• MENINGITIS ASEPTICA

• ENCEFALITIS

• ENFERMEDAD RESPIRATORIA Y NEONATALES

RINOVIRUS

• CATARRO COMUN (ERSleve)

• Replicacion en epitelio nasal

• Tos no productiva

• Obstruccion nasal

• Secrecion nasal

• Dolor faringeo

• Cefalea

06/12/2012

3

DIAGNOSTICO

• Cultivo de celulas

• PCR

• ELISA

• Analisis de LCR (Pleocitosis)

• IFI