3
Pictograma Pictograma indígena de 1510 que representa la llegada de mi- sioneros españoles a La Española. Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lin- güístico que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real o significado. En agrupacio- nes es precursor o antecedente de los sistemas de escritura propiamente dichos. Las historietas o cómics y los chistes gráficos sin texto son también pictogramas. Se distinguen de los ideogramas en que estos son más esquemáticos, re- sumidos y abstractos; los pictogramas son más concretos. Con su nombre se suelen denominar los signos de los sis- temas no alfabéticos basados en dibujos significativos. Un pictograma debería ser enteramente com- prensible con sólo tres miradas. En el diseño de un pictograma deberían supri- mirse todos los detalles superfluos. En la actualidad es entendido como un signo claro y es- quemático que sintetiza un mensaje o información sobre- pasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de infor- mar y/o señalizar. 1 Historia Desde la antigüedad, el ser humano prehistórico necesitó registrar lo que le rodeaba mediante dibujos pintados en las cuevas donde habitaban. Era un impulso mitad esté- tico, mitad religioso por el que estas pinturas rupestres se convirtieron en pictogramas. Estamos en un estado de “no escritura”. Pero también, los primeros símbolos de escritura, necesi- tados para auxiliar la memoria limitada de los humanos, se basaban en pictogramas (dibujos mnemotécnicos que se parecen a lo que significan). Esto conduciría a un re- curso representativo-descriptivo del primer estadio de la escritura y a un recurso mnemotécnico-identificador. [1] Posteriormente, estos símbolos mnemotécnicos, pasaron también a transmitir ideas, los ideogramas. Las antiguas civilizaciones sumeria, egipcia, china y del valle del Indo comenzaron a usar símbolos, desarrollando sistemas de escritura logográficos. Será durante la segunda mitad del IV milenio a. C. cuando han aparecido las primeras muestras de escritura jeroglí- fica egipcia en la Paleta de Narmer que data de c. siglo XXXI a. C. o, algo parecido a etiquetas de arcilla utiliza- das para identificar el contenido de recipientes, dibujadas por el método representativo-descriptivo y tablillas de ar- cilla de contabilidad en sumerio dibujadas por el méto- do mnemotécnico-identificador. La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios y documentada desde el 3200 a. C. presenta una evolución hacia la abstracción respecto a los pictogramas y es considerada como la primera ma- nifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos, ya no sólo representan una palabra concreta, sino también el sonido. Los pictogramas son todavía utilizados como el principal medio de comunicación escrita en algunas culturas no al- fabetizadas de África, América y Oceanía. También los pictogramas son utilizados a menudo como simples sím- bolos pictóricos de representación por la mayoría de las culturas contemporáneas. En la primera mitad del siglo XX Gerd Arntz desarrlo- lló el sistema Isotype para establecer una comunicación gráfica internacional 2 Pictograma, gráfica de imágenes o pictografía Un pictograma puede agrupar sus elementos en secuencia formando un cierto tipo de historietas de viñetas, o dis- poniéndose estáticamente distribuyéndose el espacio de un cuadro. Espreferible no hablar de diagramas, ya que este tipo de disposiciones, muy similar a los ya descritos, se realiza con ideogramas, no con pictogramas. El picto- grama secuenciado o estático utiliza imágenes o símbolos para mostrar los datos que aseguran una rápida compren- sión de un mensaje completo. En un pictograma, se uti- lizan imágenes o símbolos para representar una cantidad 1

Pictograma WES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concepto de pictograma

Citation preview

Page 1: Pictograma WES

Pictograma

Pictograma indígena de 1510 que representa la llegada de mi-sioneros españoles a La Española.

Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lin-güístico que representa figurativamente, de forma más omenos realista, un objeto real o significado. En agrupacio-nes es precursor o antecedente de los sistemas de escriturapropiamente dichos. Las historietas o cómics y los chistesgráficos sin texto son también pictogramas. Se distinguende los ideogramas en que estos son más esquemáticos, re-sumidos y abstractos; los pictogramas son más concretos.Con su nombre se suelen denominar los signos de los sis-temas no alfabéticos basados en dibujos significativos.

Un pictograma debería ser enteramente com-prensible con sólo tres miradas.

En el diseño de un pictograma deberían supri-mirse todos los detalles superfluos.

En la actualidad es entendido como un signo claro y es-quemático que sintetiza un mensaje o información sobre-pasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de infor-mar y/o señalizar.

1 Historia

Desde la antigüedad, el ser humano prehistórico necesitóregistrar lo que le rodeaba mediante dibujos pintados enlas cuevas donde habitaban. Era un impulso mitad esté-tico, mitad religioso por el que estas pinturas rupestresse convirtieron en pictogramas. Estamos en un estado de“no escritura”.Pero también, los primeros símbolos de escritura, necesi-tados para auxiliar la memoria limitada de los humanos,

se basaban en pictogramas (dibujos mnemotécnicos quese parecen a lo que significan). Esto conduciría a un re-curso representativo-descriptivo del primer estadio de laescritura y a un recurso mnemotécnico-identificador.[1]Posteriormente, estos símbolos mnemotécnicos, pasarontambién a transmitir ideas, los ideogramas.Las antiguas civilizaciones sumeria, egipcia, china y delvalle del Indo comenzaron a usar símbolos, desarrollandosistemas de escritura logográficos.Será durante la segundamitad del IVmilenio a. C. cuandohan aparecido las primeras muestras de escritura jeroglí-fica egipcia en la Paleta de Narmer que data de c. sigloXXXI a. C. o, algo parecido a etiquetas de arcilla utiliza-das para identificar el contenido de recipientes, dibujadaspor el método representativo-descriptivo y tablillas de ar-cilla de contabilidad en sumerio dibujadas por el méto-do mnemotécnico-identificador. La escritura cuneiforme,inventada por los sumerios y documentada desde el 3200a. C. presenta una evolución hacia la abstracción respectoa los pictogramas y es considerada como la primera ma-nifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos,ya no sólo representan una palabra concreta, sino tambiénel sonido.Los pictogramas son todavía utilizados como el principalmedio de comunicación escrita en algunas culturas no al-fabetizadas de África, América y Oceanía. También lospictogramas son utilizados a menudo como simples sím-bolos pictóricos de representación por la mayoría de lasculturas contemporáneas.En la primera mitad del siglo XX Gerd Arntz desarrlo-lló el sistema Isotype para establecer una comunicacióngráfica internacional

2 Pictograma, gráfica de imágeneso pictografía

Un pictograma puede agrupar sus elementos en secuenciaformando un cierto tipo de historietas de viñetas, o dis-poniéndose estáticamente distribuyéndose el espacio deun cuadro. Espreferible no hablar de diagramas, ya queeste tipo de disposiciones, muy similar a los ya descritos,se realiza con ideogramas, no con pictogramas. El picto-grama secuenciado o estático utiliza imágenes o símbolospara mostrar los datos que aseguran una rápida compren-sión de un mensaje completo. En un pictograma, se uti-lizan imágenes o símbolos para representar una cantidad

1

Page 2: Pictograma WES

2 6 ENLACES EXTERNOS

específica y su tamaño o cantidad es proporcional a lafrecuencia que representa.Para realizarlo primero se escogen figuras alusivas al temay se le asigna una imagen. En caso de que una cantidadrepresente un valor decimal, la figura aparece mutilada.

3 Pictograma como sistema de co-municación

Los pictogramas pueden ser utilizados como sistemasalternativos o aumentativos de comunicación. General-mente, las personas que lo utilizan presentan dificulta-des en la comunicación oral y escrita, y utilizan imáge-nes a modo de palabras para expresar ideas, conceptos,sentimientos, etc. Un pictograma debe ser para la perso-na que lo utiliza una forma de interpretar, comprender ytransformar su realidad en imágenes y, a través de éstas,un medio para expresar y transmitir su pensamiento alinterlocutor.[2]

Así pues, estos pictogramas pueden representar una reali-dad concreta (p.e. un objeto, animal, persona, etc.), unarealidad abstracta (p.e. un sentimiento), una acción, (p.e.mirar), e incluso un elemento gramatical (p.e. adjetivos,conjunciones, artículos, preposiciones, etc.).

4 Véase también

• Semiótica

• Icono

• Símbolo

• Ideograma

• Logograma

• Petroglifo

5 Referencias

[1] Gelb, Ignace J. (1987) Historia de la escritura, AlianzaEditorial, Madrid. p. 246-247. ISBN 84-206-2155-2

[2] Clara Isabel Delgado Santos en «Mi software de comuni-cación», CEAPAT-IMSERSO

6 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Pictograma. Commons

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre pictograma.Wikcionario

• / ARASAAC

Page 3: Pictograma WES

3

7 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

7.1 Texto• Pictograma Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pictograma?oldid=88538604 Colaboradores: Vanbasten 23, Crescent Moon, SimónK,Dianai, Kordas, Murtasa, Orgullomoore, Taichi, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Halcón, Guanxito, Yrbot,Oscar ., FlaBot, YurikBot, Beto29, Lobillo, KnightRider, Banfield, Er Komandante, Axxgreazz, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fioruc-ci, Eli22, Rastrojo, Jomiabe, Solbaken, Montgomery, Mr. X, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Pipistrela, Wadim, Muro de Aguas, Lim-bo@MX, Gsrdzl, TXiKiBoT, Nioger, Amanuense, Idioma-bot, Pólux, Sailorsun, Cinevoro, Penarc, Matdrodes, Synthebot, AlleborgoBot,Muro Bot, Dodecaedro, BotMultichill, Loveless, Mel 23, Fadesga, Yilku1, Jarisleif, Nicop, Eduardosalg, Leonpolanco, Alecs.bot, Des-cansatore, BetoCG, UA31, AVBOT, LucienBOT, Connum, MastiBot, NjardarBot, Diegusjaimes, Davidgutierrezalvarez, Super mario 64,MelancholieBot, CarsracBot, Arjuno3, Luckas-bot, Amirobot, NACLE, Outisnn, SuperBraulio13, Jkbw, ViRi kAuLiTz, PatruBOT, Kami-kazeBot, Mr.Ajedrez, Tarawa1943, Foundling, GrouchoBot, Axvolution, EmausBot, ZéroBot, Allforrous, Sergio Andres Segovia, Mercu-rioMT, Emiduronte,WikitanvirBot, Antonorsi, JABO, THEKINOFDEAD, AvocatoBot, Ginés90, Amolbot, Xaquiles, Elvisor, DLeandroc,Pt.almudevar, Trenchuki, Leitoxx, Addbot, Balles2601, Santi951, Advarg, Jarould, Matiia, Liquero, Jlsmrx y Anónimos: 159

7.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Piktograf1.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/Piktograf1.png Licencia: Public domain Cola-boradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

7.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0