PIE Informe Final Garcia Perez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    1/8

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    2/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    2

    PROYECTO COLABORATIVO DE

    INTERNACIONALIZACIN EMPRESARIALGRUPO _

    Integrantes del Grupo que han participado en el Proyecto:

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    3/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    3

    1. PRODUCTO / SERVICIO

    En este primer epgrafe, se pide que concretis los aspectos ms destacables de laoportunidad de negocio que planteis a la hora de iniciar vuestro proceso deinternacionalizacin con un determinado producto/servicio, en un sector concreto,dentro del pas que hayis elegido.

    Recordad que tiene que ser un producto o servicio que ya est en el mercado (no hayque evaluar una fase previa de investigacin).

    En esta toma de contacto del grupo tenis que colaborar entre vosotros con el objetivode responder a las siguientes cuestiones:

    Preguntas

    1.1. Cules son las caractersticas de vuestro producto o servicio?

    1.2. Qu necesidades puede satisfacer dicho producto o servicio, en el mercado quevais a elegir?

    Respuesta del Grupo

    Las ventas de chocolate aumentaron casi un 19% en Italia en cuatro aos, impulsadas no slopor la tendencia hacia la excelencia, sino tambin mayores precios de venta, segn un estudiosobre el mercado llevado a cabo por Leatherhead

    El aumento de los problemas de salud tambin ha tenido un impacto en el mercado de laconfitera italiana, seala el grupo de investigacin del Reino Unido. "Los consumidoresitalianos estn mostrando una creciente preferencia por el chocolate negro, en gran partedebido a sus beneficios para la salud

    Con ventas por un valor estimado de 3.49bn, el sector del chocolate fue el mercado ms

    grande en trminos de valor 2011.

    Las ventas de valor de productos de confitera en el pas fueron por valor de 5.19bn del aopasado aumentado un 16% desde el 2006.

    Por esto considero que el producto que debemos vender a Italia es cacao ya que es lamateria prima fundamental de este producto, teniendo en cuenta que Colombia cuantacon el potencia de convertirse en en mayor productor de cacao en el mundo

    2. PAS Y SECTOR

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    4/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    4

    Una vez decidido y consensuado que producto o servicio queris comercializar, sedebe elegir qu pas de destino es el que centrar todo vuestro proyecto deinternacionalizacin, para lo que debis analizar con mayor profundidad las

    caractersticas particulares de dicho pas, empezando por un breve anlisis sectorial ymacroeconmico del mismo.

    As como una breve resea de la situacin del sector para vuestro producto en el passeleccionado.

    Preguntas

    2.1. Cules son las caractersticas generales del pas que habis elegido?

    2.2. Cules son los criterios que definen el mercado/sector en el que habis decididocomercializar vuestro producto?

    2.3. Qu aspectos caracterizan la situacin macroeconmica del pas seleccionado?

    Respuesta del Grupo

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    5/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    5

    3. ANLISIS DE LA PROPUESTA

    Una vez determinado el pas y sector en el que se quiere actuar queremos analizar losaspectos de vuestro proceso de internacionalizacin relacionados con la legislacin ycon los sistemas de gestin que se pueden plantear para su comercializacin.

    Para poder realizar de manera correcta un anlisis ms detallado de la viabilidad de lapropuesta tenis que responder a las siguientes cuestiones:

    Pregunta 1

    3.1. Cules es la estructura administrativa del pas de destino?

    Respuesta del Grupo

    Pregunta 2

    3.2. Cules es la legislacin aplicable a vuestro producto/servicio?

    Respuesta del Grupo

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    6/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    6

    Pregunta 3

    3.3. Cules es el nivel de implantacin de los estndares voluntarios de gestin (ISO9001, ISO 14001, OHSAS 18001, etc.) en el pas de destino?

    Respuesta del Grupo

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    7/8

    Proyecto Colaborativo de Internacionalizacin Empresarial

    7

    4. VIABILIDAD TCNICA

    Una vez analizados todos los puntos anteriores, es importante conocer si el Proyectode Internacionalizacin es viable desde el punto de vista tcnico

    Es en este punto en el que el grupo debe debatir qu fortalezas y oportunidadesseleccionis tras el estudio realizado en todos los apartados del Proyecto deInternacionalizacin, y que debilidades y amenazas nos podran hacer cambiarde pas por una imposibilidad manifiesta de internacionalizar vuestro producto oservicio.

    Por tanto, no bastara con realizar una valoracin tcnica y ambiental segn lasfrmulas anteriores sino que se trata de que seis capaces de analizar al menos dos

    alternativas de valoracin de la viabilidad ambiental (VV) de vuestro producto y/oservicio en el pas elegido, segn este mtodo.

    Y por supuesto siempre se debe realizar la justificacin de la eleccin final deinternacionalizacin de entre esas dos alternativas estudiadas.

    Pregunta

    4.1. Argumentar si vuestro Proyecto de Internacionalizacin es o no es tcnicamenteviable, teniendo en cuenta todos los conceptos indicados y comentados en los

    anteriores apartados, aplicndolos a vuestro producto/servicio, al sector elegido y alpas seleccionado.

    Respuesta del Grupo

  • 8/12/2019 PIE Informe Final Garcia Perez

    8/8

    FORMACIN SUBVENCIONADA A LAS EMPRESASBureau Veritas Business School es Entidad Organizadora de Gestin de las subvenciones a la

    Formacin, ofreciendo el servicio de impartir y gestionar su Formacin con las siguientes ventajas:

    Realizar la formacin en el momento en que la empresa lo necesite. Tramitacin de la documentacin ante la Fundacin Tripartita para la subvencin de la

    Formacin a cargo del Crdito Anual de la empresa. En la Plataforma de Formacinwww.bvbusiness-school.compuede conocer los trmites para

    agrupar su empresa, ver la oferta de formacin e inscribir a trabajadores en los Cursos.

    Proyecto Colaborativo deInternacionalizacin Empresarial

    Bureau Veritas Formacin, S.A.Bureau Veritas Business School

    Director del Proyecto:Luis LombarderoDireccin Pedaggica:Carmen Gonzlez

    Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley. Queda prohibida toda

    re roduccin total o arcial de la obra or cual uier medio o rocedimiento sin autorizacin revia.

    REAS DE FORMACIN

    http://www.bvbusiness-school.com/http://www.bvbusiness-school.com/http://www.bvbusiness-school.com/http://www.bvbusiness-school.com/