PIE PLANO

Embed Size (px)

Citation preview

PIE PLANO

PIE PLANO

PIE PLANOCualquier cuadro del pie en que el arco longitudinal es demasiado bajo o desaparece.

Asintomtico 90% casos.COLAPSO DEL MEDIOPI A NIVEL DE LAS ARTICULACIONES ESCAFOCUNEANA O ASTRAGALOESCAFOIDEA

VALGO DEL RETROPIE

ANTEPI ESTA ABDUCIDO EN RELACIN AL RETROPI.

Es menos frecuente en sociedades en las que los nios no usan calzado. Se recomienda el uso de una plantilla flexible.Persiste en la adolescencia y edad adulta se suele asociar a laxitud ligamentosa familiar y suele encontrarse en otros miembros de la familia.

TEORA NEUROMUSCULAR

Clasificacin

Pie plano con tendn de Aquiles corto:Limitacin de la dorsiflexion del tobillo (< 15 grados)Sensacin de cansancio con actividad fsica. Dolor en pantorrilla o tobilloCalcneo horizontal o en discreto equino

Coalicin tarsiana

AP (dorso plantar) y lateral de ambos pies con apoyo y radiografas oblicuas.

Lateral: disminucin del espacio de la articulacin subastragalina

En la coalicin calcneo-escafoidea se puede ver con frecuencia una prolongacin anterior del calcneo (Signo de la trompa del oso hormiguero

Oblicuas del pie muestran bien la coalicin calcneoescafoidea (Figura 7 A-B).

La coalicin subastragalina se puede valorar mejor con un TAC del retropi

Astrgalo vertical:Es el ms severo de los pies planos. Pie plano convexo Prominencia medial y plantar de la cabeza del astrgalo, equino de calcneoGeneralmente obvio desde el nacimiento o la infancia temprana. Se asocia con frecuencia a enfermedades neurolgicas o sndromes y cromosomopatas

Radiolgicamente: AP (dorso plantar) y lateral de ambos pies en mxima flexin plantar. Astrgalo en eje con la tibia. Luxacin dorsal del escafoides sobre la cabeza del astrgalo. Severo equino del calcneo

Exploracin BipedestacinDisminucin de la altura de la bveda que puede llegar a la ausencia del arco interno.Variable protrusin del astrgalo y del escafoides, que puede ser desde mnima hasta marcada, indicando una mayor deformidad.

Inspeccin desde atrs:Valgo del taln que puede ser de leve hasta marcado.

En los pies planos importantes, se aprecian tres prominencias que corresponden al malolo tibial, cabeza del astrgalo y escafoides.

CLASIFICACIN PODOSCPICA SEGN VILADOTPie plano de primer grado Aparece una ampliacin del apoyo externo de la bveda plantar.

Pie plano de segundo grado.

Hay un contacto del borde interno del pie: es como si hubiera cedido el arco interno, pero sin que haya cado la bveda plantar.

Pie plano de tercer grado. Desaparece completamente la bveda plantar.

Pie plano de cuarto grado. Corresponde al pie en balancn, es mayor el apoyo de la bveda que el apoyo anterior y posterior del pie.

DecbitoInspeccin va a indicarnos la gravedad del pie plano. Cuando presenten dolor, habr que palpar las estructuras del retropi, mediopi y antepi. Hay que realizar movimientos de supinacin y pronacin del pie, as como movimientos resistidos de los tendones que se insertan en el pie.

Estudio de la marchaIniciar descalzo Apoyo plantgrado con ausencia del arco interno, Protrusin del astrgalo-escafoides Taln en valgo en todas las fases de la marcha.

CalzadoRadiologa

El arco interno se mide al trazar una lnea que una el punto ms inferior del sesamoideo con el punto ms bajo de la cabeza del astrgalo y otra lnea que una este punto con el punto ms bajo de la tuberosidad posterior del calcneo

El valor normal se estima sobre 120.

ngulos de Costa-Bertani y Moreau.El arco externo se mide entre los puntos ms bajos de la cabeza del quinto metatarsiano, articulacin calcneo-cuboidea y tuberosidad posterior del calcneo. El valor normal es de unos 145

Proyeccin dorso-plantar en cargaMorfologa de todos los huesos, Disposicin de los dedos y en la relacin del astrgalo con el calcneo Cuantificar el ngulo de divergencia entre ambos huesos que se encontrar incrementado en los pies planos-valgos.

TRATAMIENTOLos pacientes asintomticos no requieren manejo (> 95% de los casos).Los zapatos ortopdicos y ortosis no aceleran el desarrollo del arco. Son inefectivos, innecesarios, incmodos y costosos. Producen una sensacin de enfermedad o deformidad que limita la actividad fsica de los nios y puede afectar su autoestima.

Hasta los cuatro aos todo es normal y nada se debe hacer, salvo un zapato adecuado. Este tipo de pie es fisiolgico, hasta los 4 aos, debido a la hiperlaxitud de los ligamentos articulares en esta poca de la vida, y a la persistencia de una almohadilla de grasa en la bveda plantar del pie, que nos da la apariencia de un falso pie plano. Es asintomtico y mejora espontneamente

CARACTERISTICAS DEL ZAPATO IDEALAMPLIOFLEXIBLETALON BAJOLIVIANO VENTILADOBUENA ADHERENCIA

Nios pequeos (menores de 3 aos) Taloneras de Helfet para tratar de corregir el valgo o eversin del retropi.

Nios mayores y adolescentes:Soportes plantares (plantillas) que tratan de modelar los arcos, sobre todo el longitudinal interno y el transverso metatarsiano, agregando cuas correctivas que pueden ser supinadoras posteriores y/o pronadoras anteriores.

EjerciciosMovimientos del pie en todas las direcciones durante varios minutos (5-10 min), si es posible contra resistencia. Caminar de puntas y talones, sin zapatos; Caminar sobre pasto, arena fina, o alfombras gruesas, tambin descalzo; Elevarse sobre las puntas de los pies y bajar, estando de pie; Lo que el nio sea capaz de hacer segn su edad y deseos de cooperacin.

Criterios de derivacinPie plano estructurado durante el crecimiento.Pber o adolescente con marcada deformidad.Contractura del pie, con marcado valgo y espasmo de los peroneos.

Criterios de derivacin Dolor en el pie de caractersticas mecnicas, que no mejora con el reposo ni con AINE.Artrosis sintomtica de la columna interna del pie.

Intervenciones Quirrgicas

Para los escolares que no lograron la correccin total o que nunca se atendieron Quirrgicos sobre tejidos blandos en los ms pequeos Sobre el esqueleto en los mayores; Aplicacin de prtesis cnica (polietileno. de alta densidad, titanio, etc.) dentro del seno del tarso para mantener la alineacin fisiolgica del astrgalo y calcneo. Operacin de Grice, que fusiona al tarsoTriple artrodesis en los mayores.

COMPLICACIONESlos ms comunes son dolor en el pie, la rodilla y la cadera. El dolor de caderaTienden a doblar sus pies hacia dentro cuando caminan. Esto hace que la pierna para girar hacia el interior. Con la rotacin interna, se hace hincapi en las caderas que se traduce en dolor.Dolor de rodillaRodar en sus pies, que las personas con pies planos pueden experimentar dolor en la rodilla. Volviendo hacia el interior rodillas, de modo que se enfrentan entre s, provoca una alineacin antinatural de las rodillas. ArtritisEl exceso de aplanamiento del pie hace que las articulaciones se muevan ms all de su rango normal. Esto daa los huesos de las articulaciones y esto se conoce como la artritis.

Tendinitis

El posicionamiento natural de los pies hace que el exceso de tensin en los tendones de las piernas y los pies. Esto puede conducir a tendinitis.

Fascitis plantarTraccin excesiva sobre la fascia plantar, que se conoce como el tendn del arco del pie. Alargamiento repetida puede llevar a la inflamacin de la estructura. Bibliografa

Martnez Lozano. Pie plano en la infancia y adolescencia. Conceptos actuales. Rev Mex Ortop Ped 2009; 11(1); 5-13 Parra Garca. El pie plano; las recomendaciones del Traumatologo infantil a pediatra. Rev Ped Aten Prim 2011; 13: 113-125.F. Santonja. Pie plano. Procedimientos de traumatologa, ortopedia, rehabilitacin y medicina del deporte en medicina de familiaSilberman Varaona, Ortopedia y traumatologa, Ed. Panamericana, 2 edicin. Nelson, Compendio de pediatra,Ed. Mgraw-Hill-Interamericana, 3 edicin.