8
TRABAJO COLABORATIVO UNO PIEZA COMUNICATIVA DORA ASTRID LOPEZ MENESES Código 37749440 Sociología de la Cultura Grupo: 401128_46 Magister en Desarrollo Educativo y Social LEONOR CABRERA Tutora Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Ocaña, Abril de 2013

Pieza comunicativa dora lopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pieza comunicativa dora lopez

TRABAJO COLABORATIVO UNOPIEZA COMUNICATIVA

DORA ASTRID LOPEZ MENESES Código 37749440

Sociología de la CulturaGrupo: 401128_46

Magister en Desarrollo Educativo y SocialLEONOR CABRERA

Tutora

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Psicología

Ocaña, Abril de 2013

Page 2: Pieza comunicativa dora lopez

HabitusEl habitus es la subjetividad Socializada, que procede de las practicas generalizadas que están limitadas por las condiciones sociales , es la forma en la que las estructuras sociales se graban en la mente y forman las estructuras de la socialización

Habitus femenino, las mujeres cocinan

Page 3: Pieza comunicativa dora lopez

El Campus: Es una red de relaciones objetivas entre posiciones objetivamente definidas en su existencia y en las determinaciones que ellas imponen a sus ocupantes , por la situación (situs) actual y potencial en la estructura de las distribuciones de las especies de capital o de poder, cuya posición impone la obtención de Beneficios Específicos1 

Campus

Campus: rico – pobre

Page 4: Pieza comunicativa dora lopez

BourdieuEn el mundo de las reflexiones de Bourdieu, se evidencia su profunda indagación en torno al habitus, a la construcción de sentido común y de que modo, la escuela, la institución, el mundo educativo, produce capital cultural y determina muchas veces las condiciones de posibilidad social del individuo. 

Pierre Bourdieu

Page 5: Pieza comunicativa dora lopez

El habitus es el punto en el que convergen la sociedad y el individuo, aporta patrones de comportamientos y determina la actividad social futura de las personas, los hábitos son comportamientos recurrentes que se aceptan como referencia para actuar de determinada forma. El campo se refiere al espacio social en el que se desenvuelven las personas, por ejemplo: rico—pobre, valiente—cobarde, exitoso—fracasado, etc. 

Interpretación Personal

Campos Sociales

Page 6: Pieza comunicativa dora lopez

Contexto Real de HabitusSon un sistema de categorías, de percepciones, de pensamientos, de acciones y de apreciaciones que aportan a la construcción de la realidad de cada individuo. Los Habitus son producto de la incorporación y somatización de estructuras objetivas, por ejemplo, la diferencia objetiva entre varones y niñas, así, los disfraces, tienen una significación diferente para los niños que para las niñas, aquí de observa el habitus de construcción social de la masculinidad y la feminidad. 

Diego Andrés Rosero LópezDisfraz predisponente al habitus

masculino

Page 7: Pieza comunicativa dora lopez

Todas las sociedades se presentan como espacios sociales, es decir estructuras de diferencias que sólo cabe comprender verdaderamente si se elabora el principio generador que fundamenta estas diferencias en la objetividad. Principio que no es más que la estructura de la distribución de las formas de poder o de las especies de capital eficientes en el universo social considerado —y que por lo tanto varían según los lugares y los momentos.  

Contexto Real de Campus

Dora Astrid López MenesesCampo social: Estudiante

Page 8: Pieza comunicativa dora lopez

Referencias

Fodor, H. Elizabeth. Módulo de Sociología de la Cultura. Universidad Nacional abierta y a Distancia. Bogotá, 2005

Pierre Bourdieu. Habitus y Campus. Consultado: Abril 17 de 2013. disponible en World Wide Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu