6
Energía producida por actividades recreativas Introducción: En tu tiempo libre dispones de muchas actividades recreativas, como leer, disfrutar de una película, hacer deporte o simplemente compartir el día junto a tus seres queridos. ¿Qué tal si este tipo de actividades podrían generarnos ahorro y un beneficio a nuestras vidas? ¿Cómo lograrlo? Te comentamos de los elementos piezoeléctricos, los cuales pueden generar electricidad gracias al movimiento, vibración o incluso durante tu descanso. ¿Qué es un elemento piezoeléctrico? En esencia son elementos que convierten la energía mecánica a electricidad (electromecánicos). Este efecto se produce cuando algunos elementos químicos reaccionan produciendo una tensión eléctrica medible o electricidad como resultado de movimiento mecánico, una presión aplicada como aplastar una pila, o por vibraciones de un motor. Este efecto fue descubierto en 1880 por los hermanos Jacques y Pierre Curie, este último fue esposo de Marie Curie. Ellos observaron que determinados materiales no conductores tienen cargas eléctricas en sus superficies cuando son sometidas a una carga mecánica (presión, vibración, movimiento). En la actualidad los elementos piezoeléctricos son cerámicas que deben ser sometidas a una tensión eléctrica para cargarse, luego se unen a un material conductor y finalmente pueden entrar en funcionamiento. En la siguiente imagen podremos comprender mejor su composición:

Piezoelétricos en la vida diaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento relacionado a los elementos piezoeléctricos en una vida diaria

Citation preview

Page 1: Piezoelétricos en la vida diaria

Energía producida por actividades recreativas

Introducción:

En tu tiempo libre dispones de muchas actividades recreativas, como leer, disfrutar de una película, hacer deporte o simplemente compartir el día junto a tus seres queridos. ¿Qué tal si este tipo de actividades podrían generarnos ahorro y un beneficio a nuestras vidas? ¿Cómo lograrlo? Te comentamos de los elementos piezoeléctricos, los cuales pueden generar electricidad gracias al movimiento, vibración o incluso durante tu descanso.

¿Qué es un elemento piezoeléctrico?

En esencia son elementos que convierten la energía mecánica a electricidad (electromecánicos). Este efecto se produce cuando algunos elementos químicos reaccionan produciendo una tensión eléctrica medible o electricidad como resultado de movimiento mecánico, una presión aplicada como aplastar una pila, o por vibraciones de un motor.

Este efecto fue descubierto en 1880 por los hermanos Jacques y Pierre Curie, este último fue esposo de Marie Curie. Ellos observaron que determinados materiales no conductores tienen cargas eléctricas en sus superficies cuando son sometidas a una carga mecánica (presión, vibración, movimiento). En la actualidad los elementos piezoeléctricos son cerámicas que deben ser sometidas a una tensión eléctrica para cargarse, luego se unen a un material conductor y finalmente pueden entrar en funcionamiento. En la siguiente imagen podremos comprender mejor su composición:

Page 2: Piezoelétricos en la vida diaria

Fuente: FESTO, Válvulas piezoeléctricas

Utilizando este método de construcción de elementos es posible crear varias configuraciones de estos dispositivos, los más usados son por flexión (al doblarlos), por disco y pila de discos que funcionan al presionarlos.

Fuente: FESTO, Válvulas piezoeléctricas

Page 3: Piezoelétricos en la vida diaria

Los convertidores por flexión y disco solo requieren de una fuerza de 0 a 10 N, lo que equivale a doblar un cartón o cargar 3 libras de azúcar. Para los convertidores de discos apilados es necesario emplear algo más fuerte o una presión superior, es aquí donde podemos aprovechar nuestras actividades de ocio para producir electricidad.

¿Un estadio que genera su energía?

Los eventos deportivos son acontecimientos que atraen numerosas personas a sus instalaciones, permitiendo un día de entretenimiento y emociones excitantes. No es extraño que en estos establecimientos sus asistentes salten, griten, se muevan y agiten de acuerdo a un marcador o al logro de uno de sus deportistas. Esta energía expresada de manera mecánica puede ser aprovechada para alimentar la iluminación de un sector del estadio o incluso a todo el lugar.

Para lograr este efecto el piso del lugar debe poseer elementos piezoeléctricos para generar electricidad; muchas iniciativas de ahorro energético han propuesto diferentes opciones y una de las más viables es la baldosa común y corriente que encontramos en nuestros hogares. La idea principal es colocar esos elementos piezoeléctricos entre la baldosa y el suelo para así lograr generar electricidad.

Fuente: CONSTRUMÁTICA

Un club nocturno con un piso muy peculiar

El entretenimiento se ha convertido en estos tiempos en una prioridad gracias al mal del siglo XXI, el estrés. Muchas de sus curas incluyen dormir, relajarse o incluso asistir a un club nocturno. Imagina instalar este tipo de baldosas en esos lugares, el efecto luminoso seria increíble. Pues muchos establecimientos han optado por este sistema para ahorrar energía y a su vez entretener a sus asistentes, mira el efecto conseguido:

Page 4: Piezoelétricos en la vida diaria

Fuente: http://www.technologyreview.es/

Otras de las grandes aplicaciones de los elementos piezoeléctricos incluyen a centros comerciales, tiendas de abarrotes y terminales terrestres. Lo más importante es aprovechar un aglomerado de personas para producir una cantidad aceptable de energía.

¿Qué puedo producir en mi hogar?

Muchos niños pueden levantarse en la noche y tratar de ir al baño en la oscuridad, como nosotros lo sabemos, es muy tenebroso encontrarse a las 3 de la mañana con una sombra extraña en la orilla de la ventana. Este tipo de baldosas pueden ayudar a evitar un mal rato; en el instante en que se camine sobre este piso inteligente las luces LED instaladas empezarán a encenderse a una potencia determinada produciendo la energía requerida para iluminar nuestro camino al inodoro.

Fuente: http://www.technologyreview.es/

Podríamos usar esta tecnología para la seguridad de nuestras casas, muchas veces los intrusos se acercan por el patio trasero de nuestro hogar, donde hemos instalado nuestras baldosas inteligentes las cuales pueden accionar una alarma inteligente que causará un aparatoso

Page 5: Piezoelétricos en la vida diaria

estruendo y se comunicará de inmediato con el auxilio policial más cercano como un PAI o directamente al ECU 911.

Existen increíbles maneras de utilizar esta tecnología que es fácilmente instalable y con un tiempo de vida muy extenso y con gran aporte al desarrollo sostenible. Te invitamos a idear nuevas maneras de emplear esta tecnología en tu hogar o negocio y a compartirlas con el mundo.

¡Un planeta inteligente y sostenible es posible con tu ayuda!

Bibliografía:

1. Benedetti, I., Aliabadi, M. H., & Milazzo, A. (2010). A fast BEM for the analysis of damaged structures with bonded piezoelectric sensors. Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering, 199(9–12), 490-501. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.cma.2009.09.007

2. FESTO. (2014). Libro Blanco 2016, from https://www.festo.com3. Nianga, J. M., & Recho, N. (2014). Hamiltonian Approach to Piezoelectric Fracture.

Procedia Materials Science, 3, 318-324. doi: 10.1016/j.mspro.2014.06.0554. Rodriguez-Fortun, J. M., Orus, J., Buil, F., & Castellanos, J. A. (2010). General Bond Graph

model for piezoelectric actuators and methodology for experimental identification. Mechatronics, 20(2), 303-314. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.mechatronics.2010.01.004

5. Xu, D., Du, P., Wang, J., Hou, P., Huang, S., & Cheng, X. (2016). Design and properties of Gaussian-type 1–3 piezoelectric composites. Composite Structures, 140, 213-216. doi: 10.1016/j.compstruct.2015.12.042

6. Zhelnorovich, V. A. (2015). Rayleigh and Bleustein–Gulyayev surface waves in elastic piezoelectric materials with relaxation of dielectric polarization. Journal of Applied Mathematics and Mechanics, 79(2), 186-194. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jappmathmech.2015.07.010