1
Pig. EL MUNDO DEPORTIVO - tos vc-ncedores de las gerfea y el de la epesca. Pu]iesi, un verdadera epcialista de 1a5 carreras de persecuciSn, qu como ya dijímc cuenta nada menos que con una ‘?ictoria aobre Binda, campeón del mun do. será enfrentado en un match de per ecuci6n limitado a cinco kilómetros, al mejor especialista nacional, Claudie Se’ nón. Verdaderamente será una carrera que ella soia ya vale el desplazamiento. Los demás corredores tomarán parte en una carrera de eliminación que por La cateporía de los hombres que la dis putarán, promete ser verdaderamente amocionante. Como ya anunciamos la carrera a la americana se disputará sobre 80 kni. y con la fórmula de sprints por series, lo que equivaldrá a disputarse nada me- aQ.a que 24 sprints. Nos dicen quc iri entusiasta aód ana do y consecuente animador del Velódro mo, ha concedido dos primas de ien pesetas cada una. Una para el equipo vencedor si bate el record establecido flor Bachero’Torres en 1927, que e 43 kms. en una hora y la otra para el ven- cedor de la carrera, si lo es por vuelta. Un intenís más y grande que hay lue fLt dir a la gran reunión de mafiana. Se esttsn haciendo gestiones para aia dir a los equinos anunciados dos mas. . Recordamos que los equipos inscri tos son: Monciero-Minardi. Pugiiesi-Es pañol, J. C. Ferrer-Senón, Sana de Reus- y. C. Ferrer, Borrás-Plana, Albiñana ermanos de Reus, Campamá-Beniges, embrado-Capdevila, Zamora-Rovira y arró-Ferrando. , Nos comunica la empresa que para tta carrera regirán los precios popula’ . es de costumbre y se hará también la boniácación de 20 por ciento a los o dos de la £ntidades deportiva5. PRUEBAS INTERCLUB E th Júpiter-M!1it El pasado domingo tuvo lugar en el campo de atletismo del C. D. Júpiter. sn match entre el S. C. Moliet y el equipo propietario del terreno, resultao’ ,Q muy interesante por la igualdad de 1 a lucha en todas las pruebas. Este festival fué presenciado por buen nñmero de acionados a este deporte. El atleta que tuvQ una melor actuación, fiié in duda, Serra, del Júpiter, que obtuvo b uenas marcas en 80 metros y altuta y m buen segundo lugar en longitud. Le sigue en méritos Sollares, del mamo elub en un excelente salto de lonitud y un regular tiempo en 80 metros. Ca-O ot, del Moliet, tambián tuvo una bue a actuación en los lanzamientos. Col!, ¿el Júpiter, efectuó un buen lanzamien’ to en peso. A continuación, damas los çesultados técnicos de las pruebaz. o metros: 1. Serra (Júpiter), 9 , 34. 2. Sollares, (Júpiter). 3. Paigera (MolIot) Largada: 1.—Sellares (Júpiter) 5’17. 2.—Serra Çd., ‘5O. 3.—Carreres (Mollet), 6’39. Javalína: 1.—Sans 1 (MolIet), 33’17. 2.—Seos IT íd., 32’84. 3.—Vila (lúpiter), 32’44. 3000 metros lisos: 1.—Flgera (Moliet), 9 sss. 5’3 , 2.—Anireu (Júpiter). 3.—Ibaíles, íd. Peso: 1.—Col! (Júoiter), 9’ll’. 2.—Carol (Moliet), 9’07. 3.—Carrcres, (Moliet). Puntuación fina 1.—C. D. Júpiter, 24 puntos. 2.—S. C. Moliet, 18 puntos. Disco: 1.—Carol (Moliot), 28 O. 2,—Vila (Júpiter), 2’7’90. 3.—Coli, íd., 26’8. Altura: 1.—Serra (Jupiter), 1 16 metros, 2.—Carreres (Moliet), 1’48. .—Sellares (Júpiter), l’45’. boi1! iri L Cr El doni1no, tuvo lugar en ei campo del So1 d Bala” e anunciado partido entre lisa £ormid.abtez npveaiaz F. A, , , T. primer equipo y el 1, O. Baa’.. cabila, segundo equipo: Las novonaa se alinearon asi: Barceiona: Miralvss MartíneZ Díaz —. Iriarte ij]taltab, Jorda Je remiaa Ca,a1es Alvaro. a’. A. . E, T,: Clades, Alio, 1oslch, Ouillem, Aldea, Mulez, Roda, Glr& Ro.. queta, Ej partido que Una proporctonarou es- tas novenas, de buena calidad, ya que, si bieu hubo errores por los dos bandos, hubo aeisrto tam.biéU y dcci- alón. El :eaultado de 8 a 7 g tavor de los de la . A. R . T., lo dice de sobra, asi como también ci que los nueve Ininga de que constó el partido fueran jiigadoz en menos de 90 mInu toa. Elde sarrollo por ininge fté el alguien- te: Barcelona: o 1 0 2 0 0 2 0 total 7 carrera. 1. A. B. B. T.: o 3 1 0 2 0 0 1 itotal 8 carrera. si se fijan en estos resultados parda lea es verá que el partido Iguala dLsImO y muy reflido, Se distinguieron por los venctdores Alio en primer lugar en su puesto de Catcher y irá en la primera, los demáe cumplieron. Por el Barcelona se distinguió Jordt, que rerorzaba, y Aao, los demáC cumplieron igualmente. al bien conae tieron casi tcdo en general errores que coataron perder el partido. El público más numeroso cada domlil go ,salló zatlsfeclilslmo. Para el prósdmo domingo el Barcelona anuncia un estupendo partido entre doe selecciones formadas con loa elementos que cate club cuenta. No sabemoa aún la formac1íii de estas novenas, yero estamoe seguros que si se presentan completas ambas, se vera un gran partido. mo L Santander, 24. Con mucha vsima’ ción se han celebrado las regatas. que dieron los siguientes resultados: Campeonato de Santander para canoas canadienses, con dos remeros (1.000 mc- tros). Primer premio, Luis Agostí y Fabio Gloria, del Club Magdalena; tiem po, cinco minutos, dic.’, segundos. Se- gundo, Valentin García y Alberto t. rro. Campeonato de Santander, para pita guas (1.000 metrOs). Primero, Anco pío Caviedes; segundo, Francisco Isa; Çercero. José Antonio Ruiz; cuarto, Te- . mis Galán. Despuás se celebró la regata de be- tecitos de pesca, tripulados por chos hasta de diecisáis años, con un recorrí- do de OO metros. Primero, Amalia lic- tis; segundo, Francisco López; tercero, Martín Meñana. En la última regata, de 1.000 metros, para hombres, llegó primero Coneiio! Santa María; segundo. Bienvenido Vi’ llar, y tercero, Pedro Ramírez. La Prfm Hoy mpz e III CLffS ktrncioaI Carnprodo Hoy ea el día fijado para la celebra- Cliiii de loe primeros encuentros del ter.. ocr concurso internacional de Campro dón, en el que se ventila, entre una serie da trofeos y objetos de arte, la posesión siquiera sea. nominal, de la co- pa Pirineos y las do las Exposiciones de Barcelona y Sevilla. Debido a Ya anormalidad que atraviesa el servicio telefónico, no seré. posible dar al día los resultados cte los partidos llevados a cabo, así OPino el orden de Juego de cada día, tal como pudo ha.. cerca años anteriores. Sin embargo, se procurará subaanar en Ip pocible esa deficIencIa, cual corresponda a la cate- goría del torneo que hoy se Inaugura en Camprodón. Fijamos a contInuación el orden de mrito que ocupan en los respectivas “challenges” los jugadoses clasificados: Copa Pirineos: E. Malar, R. Baprisca, L. Eecayoia, Jaime Durail, R. Pulgmarti Bertrand, A. Jusnico, B. Plaqude. Copa Exposición de Barcelona: Sefiorita Rosa Torres, sefiorite Dutton do Pons, Mme. Vaecal, sefiorita Luiría de Torras. Copa Exposición de Sevilla: Detentora en i29 y i3O: seó.orita ROSS Torras. jevoütutíca ib!hi j h S1r Roma, 25. .— Con relación a la participe- alón de Italia en la próxima Copa Eclanelder de velocidad pura en hidroavión, la Agen cia oficiosa Stefant be facilitado asta ma- flaca la nota siguiente: “La decisión del Gobierno acerca de la particIpación italiana en la Copa Schi2e- dcc, tudavia no ha alda adoptada porque el mal tiempo reinante ha impedIdo la ce- lebración de las últimas pruebas que de- bien tenar lugar en el lago Garcl&”. - A. 1 Le Bourget, 24. —-. El aviador Mer moz ha mealizadp varios vuelos de en- trenaniiento par ce! vuelo que se pro- pone realizar p breve. Durante el me- diodía y balo una llovía torrencial ha realjzado ocho vuelos de ensayo. Se propone realizar dentro poco va- nos otros vuelos de ensayo con carga. Mermoz ha dicho que se propone hatr el record del mundo de distancia en línea recta. que detenta, desde el 30 de julio último, América. Para la realización de esta hazaña, el aviador Mermoz se ha procurado e! crn curso del piloto Etienne. de las líneas de Francia en la Amárica del Sud. —- At lacte. Lh h vt Madrid. 25. Ha llegado al &edódromo de Getafe la avioneta alemana Juckers mo nomotor, pilotado por el sedar Joanisen que iba acompañado del señor R.odi, alerntn y dei portuguás Veiga, los cuales realizan el raid alrededor de Europa. Han manifestado que la última etana Lyon-MadrId ha sido clificilísima a causa del os fuertes vientas que han encontrado. Han añadido que se dirigirán a Lisboa don- de rendirán. viaje. -.— Atlanta. &hmeling ea am segundo flempsey, com parándoloe a ambos por sus caraeterla tices, ce algo falto de sentido —. d —.-, porque, con ezcspción de que qul zA se parecen fisicament, en nada as asemeen. u manera de combatir es dI- ferento por completo o, mejor dicho, el estilo de uno es la antlteale del otro. Demp2ey acostuumbraba a “sneters&s”, apiloando d paesda todo=c los pufsetazos que punís, Sehmeilng boxea de acuerdo Osan l vieja secuela; igual que los pu- gOletas de hace veinticinco años. Blp.. quca cada golpe con la mano c6rrea- poncilenie. El peligro principal cuando lanza un Jerectoizo es que su oponente pueda contrarrestarlo con ot-r0 golpe ld6n- tlco; pero Schineling no se coloca en po- Sidón para Jaecen así. A Schmeling se le puede marcar un buen derechazo sin correr el temor de ser contrabatido. Em- pero Maz ea un excelente boxeador que puede, g mi criterio, batir a Sharleey demás colegas. -itQué piensas de Sharkey? ..—Sharkey es un IndIviduo muy diIIOU de catalogar, dada su peculiar manera de ser. A veces so presenta corno muy bueno, y otras como muy malo. Cuando ludid con Pmmy Maloney se nos mce- tró espléndidamente. En cambio, fren te a Mickey Wailter actud de forma estúpIda y sin hacer uso del cerebro para nada. Con respecto a loe tres famosos “irounds” con Schmeling, debo decir que tampoco Luxé hábil pugilista. Su golpe mSs efectivo el “croes” de derecha; pero despuée que lo aplicó una vez 4e6 de usarlo. —Así, pues interrumpo —, st lan- blera.s luchado con Schmeltng, ¿habries recurrido al “croas” de derecha? —Ciertamente asegura Tunney, $ par que se incorpora pesr tomar “po- ciclones” —. Primero, usted finta esi, mientras yo le marco con la lequlerda rdpldamente, y entonces panl viene la derecha. oo ¿Volverá Gene Tunney Sil “ring” ? Asan- turada es la pregunta. No obstante le vis- ja amlstad que me une al ex campada. aun ea be podido conseguir de él una palabra un concepto que me revelara sus propó lto para. el futuro. Pero, como habrá vis- 1,o i lector, Oece Tunney observa y esti cita a todos y cada uno de los boxeadores que actúan actualmente. Y, sIguiendo sus normas características, Gene los examina con la misma frialdad de Juicio que usaba en los momentos críticos de sus combates Porque Tunney además de contar con un organismo físico perfecto, ha sido uno de los pocos oxeaderes que han haldo poner el cerebro s3 al servicio del milaculo. tNO QUE VUVE Jik IeM3sY iitria rr& rrb Portslanct (Obregón). fa tenido lu gar la tercera salida del ex campeón del mundo Jaclt Dempsey, en su tournée por el Norte. Ravencido en una misma reunión a oua- 1ro boxeaclorea que le han sido enfrente- dos, entre ellos al famoso gigante Bíg Bid al que ha dejado la. o. ea menos de un round. A. L úha üI Ctr. d Paris París, 24. En el Central se ha dis putado una reunión pugilística a base del combate entre el húngaro Balazz y I francés Page Juriior. El húngaro ha ob- tenido una nueva victoria venciendo a Pa- ge por k. o. en el cuarto asalto. Los demás combates de la reunión han dado los siguientes resultados: Lebrun vence por puntos a Shoenagel Broquet vence por puntos a Guyomsrd Bouchy vence por puntos a Lefevre. Van Rompu vence por puntos a Pas trol, Petit vence por puntot a Gioirnet. Lelievre vence por puntos a Ckam bourg. Atlante. Pir ji- vIi Fr1 lr Jefí Dicizson prepara la temporada de invierno para el próximo día 3 de sep tiembre próximo en la Sala Wagram, y en su programa inaugural ofrece a los deportistas el actual campeón de Eren- cia, del peso gallo, “Milou” Pladner y Francia Biron. Este combate se disputó ya e ala misma Sala Wagrana y en él veflete Pladaer netamente, pero fué pre elso que Biron sufriera una herida en la ceje izquierda. En la. misma reunión se tiene el pro- pósito de que debute un nuevo peso fuerte francés. Se llama André Laberti; tiene 19 afice; mide 1 ca. 91 y pesa 108 kilos. Actulmente lleva un par de meses de preparación y se espera podr llevarlo muy lejos por el camino del pugilis.. me, g San Francisco de California, 24. .— Nos’- man Selby ,que hace veinte años era core- siderado como el mejor boxeador de la tpo- ca y conocido con el sobrenombre de Eió Mac Coy, ha recibido una comunicación de la Dirección Federal de Penales, anuocláre dole su próximo indulto de la pena d.c re- alusión perpétua que se le impuso por el asesinato de la mujer Moor, hecho come- tido en 1925. Selby ha sido Indultado por la excelen te conducta observada durante su parma- acacia en la penitenciaria. AtIente. M br r Dv P1raII El reciente vencedor de Justo Suárez por k. o., Billy Petrolle, ha sido bat:do por puntos en diez asaltos por Mac Taj’ fin. El combate se ha disputado en Nue va Yort:.. Pu 8itr Bucarest, 25. El ex campedav europeo ele los moscas Popescu se enfrentart. el 29 del actual, en match revancha, a lcampeón rumano de los gallos Stamate. Atlante. Ij qu m&driiñ IiI!I Air Madrid, 25. Joaquín Soriano, el mana ger de boxeadores, dice que tiene ura cosi- trato en proyeco que si cuaja bien le pee- mitirá realizar un viaje a Buenos Aires pa- ra la presentación de loa púgiles 8obral,, Arrajaz y Cafioto. —. A. H L Brh En Oackland, Fidel La Barba, antiguo campeón del mundo del peso mosca, ha vencido al portugués Pintho Desa a puntos en diez asaltos. hrwll rpra Par!s, l5. El nadador boxeador sueco BergaIl, ¿uefl urante la pasada temporada boxeó muy isecuentemente en París, oteo- tuará sii rentrée próximamente, teniendo como adversarIo al peso pesado italiano Si- alileno. Atiente. b hM Estocolmo, 25. Se ha disputado el com bate pera el titulo escandinavo de todas las categorias entre el noruego Otto Von Poral y el campeón sueco Harry Persaou. Von Porat aplastó al sueco desde la ini- elación de la lucha y a loa doe minutos y medio del primer round le puso fuera de combate. terminada la pelea, manifestó Persson, que ea vista del descalabro suírtd.o habla decidirlo retiraras definitivamente del ho xeo. —. Atlante. L . En a1 terreno de la Ferroviaria pro- siguieron las terceras eliminatorias, laS cuales dieron el resultado siguiente: Moscas. Angel Larroca vençe a Emilio Arito por puntos. Gallos. Antoisio González vence a Manuel Moral por puntos. Plumas. Angel Estévez vence a J uan Panadero por puntos. Ligeros. Teté Herrero abandona gnte Esteban Ariño, y Felipe San Mi llán vence por puntos a Máximo Duz. Medios. M. Abrrend4riz pone k. o. a A. Dochao. Weliers. Miguel Almonacid y Juan Múgica hacen match nulo. L &!IIt 1r11r Ae La Asociación Nacional de Boxeo ha publicado la lista de las clasificac:cnes trimestrales. En- estas listas figura en primer lugar el boxeador Sharkey, en segundo lugar Loughran Schaaf, qae luchará con el argenno Victorio Campolo el día 26 de este unes, figura en tercer lugar. Al boxeador vasco Paulino Uzcudun le corresponde el noveno lugar de la lista de pesos pesados. Como se recor dará, Paulino figuraba también en no- vesio lugar en la clasificación general. Vida! Gregorio gura el cuarto de la clasificacidn de los pesos gallos, y Víctor Ferrand, el octavo entre los pesos mes- cas. p& 1 Mr BIps1 Hernández Coronado, Secretario técni co del Madrid, informa al A. B. C. de los matches de la excursión del Madrid. Dei primero de ellos publica el colega marie! ledo lo siguiente: “Budapest. Después de un recibimiento cordialislmo, aunque no repuestos toda- vía los jugadores, el Madrid se ha en- frentado con la seleccIón de Budapest, que aunad asia mejores elementos dispo nibies. El campo estaba lleno bsolutamente, pudiéndose calcular que presenciarían el encuentro más de 40.000 espectadores. Bi tiempo, bueno, aunque con bastante viento. El Madrid, que fué objeto d una gran ovación si sa1i al campo, se alinsó del siguiente modo: Zamora, Quesada, Quia- coces; Prate, Esparza. Leoncito; Maria, R€gueiro, Olivares, Hilario, Olaso. El partido fué muy Igualarlo, aunque lo madridistas dieron durante el se- guilda tiempo señaLes de cansancio. En el primer tiempo los de Budapest lograron un tanto después de un avaia ce matemático, con disparo final impa reble, que fué hecho desde muy cerca. A pesar de ello5 Zamora se tiró en “plon goda” decidido, logrando rozar l pelo- te. El segundo tiempo fué de cai’acterís ticas análogas, dominando más los hún garos a medida que transcurría el tiempo pOi’ la fatiga da los españoles. Budapest se apuritsó su segundo goal, pero éste fué mettdo por Prata y Zamora en co- lahoractón dentro de la propia red. y después de una serie de esfuerzos para despejar. El partido concluyó con la victoria de Budapest por doe tantos a cero. Del Madrid, los mejores Quesada y Quincoces, que completaron una línea defensiva, fopaaldable, frente a la que se estrellaron los repetidos ataques de los húngaros, sobre todo durante la segun da parte. El público les ovacioné mu- chas veces por su valentía y seguridad al entrar, Del resto de los jugadores, sólo Marín logró destacar por sus osca- padas veloces y peligroaas. Todos los demás dieron una Impresión pobrisima del juego msdridlsta. Los húngaros hicieron un gran par- tido, con su técnica conocida de pases col’tos y avances lentos. Sin embargo, este ruego le practicaron de forma pee- ciossta, matemática, dando en muchos avances la impresión de meterae en la puerta, aunque la actuación de Quesad.a y Quin000es trustró sus ataques. De su equipo, los medios y extremos con. juga dores excepcionales. pero loe interiores, mno es frecuente en catos grupos, ca- recen de “shoot”. Al arbitraje, a cargo de un colegie- do Lúngaro internacional, magnIfico. Lis- la dirección del juego con seguridad, castigó las frites de los dos bandos y se . produjo con una imparcialidad ebso’. iota.” EN VIGO vj rnH I A Vigo, 24. El boxeador vigués Car melino, que acaba de regresar del Bra u1, debutará el domingo en esta, contra el ex campeón de España de los wc! tere Alós. Bernárdez. Li 3 Vigo, 24. A beneficio del antiguo 4ugador céltico, Juanito Clemente, han Jugado el Español y el Alondras, ha- hiendo vencido el primero por 5 a 2. También jugaron doe eçjuipos coro- puestos por antiguos jugadores, de los clubs Vigo y Fortuna, venciendo los del Fortuna por 4 a 3. Bemnández. La dstrbió Ñ I r(a CtUa El Consejo Directivo de la Perlera’ ci6n Centro, ha remitido ya a sus afi liados la circular recordándoles que el 3 1 del corriente vence el plazo pa:a el pago de la cuota anual y que el Club que no cumpla dicha obligación regia- mentaria será baja automáticamente en la regional. La primera categoría queda corastitul da así: Madrid, Athlétic, Racing y Na’ cional. La segunda preferente: Unión, Laga nés, Tranviaria, Imperio. Primitiva y Cafeto. La segunda ordinaria Ferroviaria, Ta tragona, Mahou, Alcántara, Carabaochel. Aranjuez, España (de Alcázar), Crío- tana, Unión Bancaria, Olímpica, Are- nas, Deportivo de Ciudad Real, Tome- llosq, Sporting, Getafe, Patria, Medro fío y Ventas. Los demás clubs constituyen la terce ma y el grupo de adheridos, En la tercera están las siguientes fue- vas entidades: Europa, de Carabanchel, Sporting Extremadura, de Madrid, y Cas tilia. Es posible que varíen algunos nom bree de Clubs que figuran en la prime re categoría y en la segunda preferente, Todo, si el Racing se fusiona y deja paso al Castilla. F. C. 1 . A. lir 3 En las postrimerlas del mes de agosto, ye en declive el verano, se vienen ce- labrando partidos de futbol con vistas a la próxima temporada, exhibiendo cada Club sus nuc’vs.s estrellas adquIridas o en tratos de ajuste, según y conforme resulten de las pruebas a cue se sorne- ten. Así ea que no es de extraflar que al presentarse loe equipos, el público des. conoce a muchos de loe defendere de gal Club a que antes es habrá habituado y se entregue con vacilación y cierta desconfianza sobre el resultado pasible a obtener. Como otras veces, fuimos al campo del F. C. Bambol, donde el primer equi po de la localidad se las tenía que ver con el de Igual categoría de la U. A. ile Ehrta. Ambos equipos se presentaron con no- tables modificaciones en sus liosas, que están Integradas del siguiente modo: i”m• O. Sambola: Zamora —‘ Lacal Barbará Arenós Romagosa Cas- teriaca Franco Trevifio Domingo Simó y Rius. ti. A. Ilorta: Berenguer Erió II Pérez Cepal Vilalta Ribó Font Erta 1 Xaxo López y Aguilera. El partido ha transcurrido con extra- ordinaria vivacidad sobre todo durante el primer tiempo, ejerciendo lo hortsn sea un dominl0 bastante acentuado, lo- grando perforar la mata samboyana una sola ves, por mediación de López en un chut de éste que up defensa no pudo desviar, ayudándo al balón a la- troducirlo en la red. En el segundo tiempo el juego re- suite más nivelado. No obstante, p1 Noria se apuntó dos tantos más, obra de Xaxo uno, rematando de cabeza un magnífico centro d@ Foni y el otro hecho con muy buen estilo por López. Duran- te este tiempo el equipo camboyano se apuntó su goal de penal. La exliUDtción hecha por el Horta cau. muy buen efecto entre el público. El Sambolá en la segunda parte, reforzó el equipo cori Mir en la defensa y dos modificadores en la delantera, El árbitr., de la localtdad, lo hizo cr’n bastante acierto e imparcialidad. P, A. EN CALAr-sa PENYA MIRO, 4 E. C. CALAFELL, 1 El pasado domingo se trasladó esta Peña a Calaiell para disputar un partido con el Calafeli E. ci. Encate partido dejó una vez más reco nacida la fama de la Peña Miró ya que tuvo embotellado durante todo el encuen tro a sus contrarios que de no haber sido por Pallarés, el mcta del Calafeil, hubieran obtenido una victoria mas copiosa. Los au torte de los goals fueron: Iborra, González, Idiró y Corominas y el del Calafelt Rubio, EN CASTELLAR DEL VALLES PENYA IdmO (selección), 4 CASTELLAR P. O.. 4 Por taller que desplazar su primer equi po a Calafell, la Peña Miró confeccionó una selección para disputar un partido con el Castellar, en dicho partido no se en- contraron en falta los titulares ya que lo muchachos enviados hicieron un gran par- tirio que rl eno ser por la labor parcial riel Ii” f’it l Li Aió.JNJei’ZiENT A les Quemes del Club ha qi,edat oheri l’abonament parcial i anus? de la prúxima temporada a Les Cori, reservant-se als senyors abonats no’ tables boniíicacons sobre eh preu ordinaria. árbitro as hubieran llevarlo a Barcelir una copiosa victoria, sobre un equipe q el día anterior había vencido a una sel cides compuesta por jugadores de gres o lía como Petrus, Cabecio, itfontané, Vd Vifials, Sanguesa y otros, por tres a ce La primera parte erminó con 3 a 1 a e vor de la Peña Miró, terminando el po tido empate a cuatro tantos, después d anularlas cine tantos magníficos a las 1 restemos. Los goals de la Peña Miró fueron m Cadas por Verxés (2), Coll (1) y Pons (1) El próximo domingo se trasladará e Peña a Martorell. EN LA LLAGOSTA P. O. ‘CATALA DE LA LLAGOSTA, 1’ 1. C. LLISA DE MUNT, O La Liagosta, 23. Ante bastante co currencia ha tenld0 lugar este parid que ha puesto nuevamente de relieve Valía actual del equipo llagostense, cg trío defensivo destaca notablemente su COlocació y seguridad. En la primera parte dos shoots fort almos de Trullen tradujéronse en te tos, no variando el resultado durase el resto del partido. El equipo vtncedor se alineó así: C sas Maestres J, Prats Sarrá Aig ,— Trullén .— Fonollel, Sariol Mestres 1 Mestrez R. y Folguera. Con el foresto defensivo destactre Trullén y Meetres R. El árbitro, Aligué. imparcial y i acertado. El próximo domingo se repetirá e partido en el campo del F. O. L11SSá, NOTAS Y ‘MATCH LOCALES PEÑA MONSERRAT, 4 PEÑA ZABALO, 1 En el campo del Fortpiene se jugó a encuentro, que reeuitó muy briflaa por la gran cantidad de gente que as aid a presencIarlo, Se pone la pelota en ueo y a 1 pocos minutos de juego, y los po rmuinutos de juego, se hace Chulo co ella, se interna, terminando con centro, que Torres, oportuno, de a día vuelta, suelta un cañonazo que portero aun no ha visto, poco deapo ce marca el empate y finalixa el pdn tiempo con empate a uno. La segunda, h5 sido de verdadero mini0 de los equipiers de la Peña Ma serrat, obteniendo, durante esto, tierel tres tantos más. Se dIstinguIeron por los vencedora todos en general, sobre todo, el trío d fnseivo, formados por jugadores de ge clase, como lo son, Palau, del Fortpien Pueyo y A1ó, que se portaron, comsi deben portar, los jugadores de prIm categoría, ya que l’uayo, ex-jugador d Castellón, demostró estsr en su naji forma, de ra línea media, todos bu sobresaliendo Pichi, que le tocó mare a los hermanes Farrer, jugadores, dos, del Badalona y anulándolos p completo, Ja delantera todos bise, e/oil do Chulo, el diminuto extremo detob el mejor de los veintidós, siguiéndole e méritos Torres. El equipo vencedor, se allneó de 1 siguiente forma : Palau Pueyo ¿1 Pichi —. Vela Ciimen Chulo. Vinal Vinal Torres Viana, y L pera. le. o. OARDEDEU, O RAPITS (U. DE SANT ANDREU), 3 El domingo pasado se trasladaren Cardedeu para contender con el arIel local los muchachea del equipo inpl (U. E. de San Andreu), los cuates jug roo cosi los locales un parido muy v oso dada la aguadad da fuerzas ele as bus equipos; imponiéndose netamente e segundo tiempo el equipo visitant los cuales pusieron de manifiesto i admirable conjunto con el que tacto victorias han obtenido, marcando 3 gis des por mediación del extremo laquto cta Targarona y otro por mediación é centro delantero Vullena. Por los venc dores destacóse la enorme laboy d del trio dalensivo, y en general Idi el equipo; y por los vencidos la lin delantera y la pareja de backa. El rest teno del firbitro, catastrófico. El equipo vencedor se aiiiaeó come gue: Casas Cervantes, Ferré Besó Martínez Palou Campe, Ferrandl Villena, Valiente y Targarona. RAPITS DE COLL-BLANClf O PEÑA CALAVMLW, Tuvo lugar este encuentro en el ca po del primero el pasado domingo día 2 resultando un nuevo triunfo para “Calaveras”, venciendo éstos tras un er lente partido por 5 goals a O. El equipo se formó así: Suárez; Valverde, Feliu; Castelló, Ha Lozano (1) ; Maza, Gabú, Santeolays 1 Sánchez (2) y Ortega (1). Considera oportuno retirarme unoa pesas y, cambiando eltópico de la conversación inquiero: —tQué opinas de Stribllng? —He aquí oteo IndivIduo que pueda .u oir tanto bueno como malo, con el agra- yente de que eco posee la chispe que baca a loe grandes bozead’ores en el momento culminante de la pelea. SI Strlhling se llera a puñetaeoa con Schmeilng en la calle. po- o o O dele ser que se portara perfectamente blen; Por rumores sabemos que es muy pro- pero encuanto se le dan tres meses pera bable que durante el campeonato de Ca- que se prpar y plnse sobra lo que so apro talufia de Futbol (segunda categoría), Lisboa, 25. En el aeródromo de Alberta xlma, sus csrvlce se recienten. En Clase- se Jueguen partidos de basabail en el ha tomado tiecra un avión pilotadO POC los Iand, puedo decir que cuando Strlbling em csmpo de las Corte antes o después de avIadores alemanes WillY Rodi Y Cbristis.fl tró en el cuadrilátero ya estaba vencido de loe partidos ds. futbol, a fin de que los Joahnsen Y el POrtUSUS Fernando da C03- tnemano. socios dl Barcelona se compenetren de te Veiga. —Ouál se tu criterio acerca de Vitoid0 las bellezas de este juego. . Loe lies esperarán en este aeródromo el Cmpo1o y Primo Camera? Si esto se cumple felicitamos de ante- tiempo propio para Icuzarse sobre el AtiCo- —Cámpolo puede pegar con efectlvida& tico con el propósito de volar hasta Nueva estt punch-runr’ después da su mano a la sección de basebail del Bar- celona, ye que esto puede ayudar en York pasando por las Azores. A, pelea con Tommy Loughran; por lo tanza, mucho a ta popularización de este noble puede volver de nuevo a la lid; pero lic de y belio deporte. manifestar que el gigante argentino no ha edo manejado coom se debía. En cuanto a Cansera, debo decir que no en realidad lo bueno que puede ser. Lea doe combates en que lo he visto iusron muy dessfort’c nados, y no me hallo en condlcioaes de api.. par con elementos de juicio tan defectUo sea, C1N 5ELECW %% Uníao por sg temperaiga treses -a Revista sonora (estreno). “El aTadsbla Alegre Marinero” (dibujos seno- Hoy, tarde, de 4 a 8, sesión con’ ros). - “El Patriota”, por Erail tínua. Noche, a las 10. S Úii I Janninge, Florence Vidor y Lewis ACTUALIDADES. - DIBUJOS SO. -JJJR Debido a la pluma de Walter Stone. NOROS. - DANZAS por Teresita Turabuil, redactor de ‘The Sun”. de Todos son films Paramount Boronat Nueva York, publica “A. B. O.’ la si- gulente interviu con Cené Tunnay: Tarde, coritínua de 4 a 8 no- vj a e “Nunca como ahora habíamos tenido che, a las 10. hi? tantos y tan buenos candidatos al cam peonatcs mundial de peco máximo. . Así me dice Gene Tunas-y, mientras e.—•‘ .—— por Carmen Born acaricie con la misma sueno Que venció a Dempsey a su hermoso perro policía. - Nos encontramos a la sombra del es- Ç ji F D R 1 S ciencia del ex campeón. Nuestra 0011ver- pacioso portal que da acceso a la resi sactón, para no perder la costumbre, se El preferidp tor su axceleeta MA R 1 C E 1 P A K tices. Tunnay gusta de hablar del de.. de.senvueive alrededor de temas pugilis porte que en tiempos pasados fué su ventilación . profesión, y a veces se entusiasme como .—— Las atracciones más divertidas muchacho. Tarde, a las 4.30 Noche, a las 9 4 E una muestra de lo que te digo. Claro —Charll Retziadf, por ejemplo, e está que ha d aprender mucho toda- Revista. la Gran Duquesa y el vía; pero su puñetazo se puede cali- Camarero, ocr Adolphe Menjou. banco. Estoy seguro que ten psnto ficar de catastrófico cuando da en er Bananas (dibi4 ). -— Jeannettp Mac DonaiJ, Dermis fing y Lujan Rhoot aprenda a Lajar su barbilla en al mo- mente que ialcia un directo y sepa sos- en tener su derecha extenórda antes de V I vir I disparar, no será enemigo pequefio para F rv vIlllih1 muchos boxetci.ores que se precian de estar a la cabeza de su clasificación. Gene Tunney no luce como al fuera un campeón retirado. Todos los que he Mañ2r,a, jueves. Ernesto Vi!che, en visto en mi iurga experiencia ofrecen se— CASCARRABIAS dales de senectud más O menos acusa- c l ; i i da, y sus facciones muestran huellas del castigo sufrido en el “ring”. Pero Tunnel, con su pecho poderoso, espal das cuadradas y cuello de sólidas it- ceca, me da la sensacIón de ser tan. cut,queseperfllabanenlalejanía, fuerte como las montañas de Connectt —-fQuó opines de Schmeling? pre 1 Á 1 tarde y io noche. “Un Urania en la Nieve” (U, Blay), por guntó. I I 1 U Mary Glory y Lois Trsnlser. , La Novia del RegimIento” (cg. —Es un boen batallador; posee cora- . la, 1 k flaca), por Viviesme Segal. Sión y resistencia notables, pero no es un pegador de “muerte”, como decimos nos- .,‘.«,, ,,,«,‘. otros. Su vitalidad ea extraordinaria; tanta, que no creo equivocarme al decir , l tarde y 10 roche. Programa M. G. M. “Noche tic Duei- que, desde la época de Harry Greb, no - * - ha habido otro pugilista m lnfatga 4 .: , il des”, pm’ o iaO [Uiel y Oliver Hardy (hablada en aspe- bl-. II ii Je iot ie fiel), “Tcrtaúo” por Greta Garbo, Nueetro teléfcno ti 51 9O fi !!II1tIIIIIJHI1IIII1 fiÍ trli li121 tVuf r . En Nueva York se ha celebrado un combate entre Midget Volgast y Cririst Pineda. Wolgast ha rido vencide por Puntos .coade luuego, el que se oiga que die; roundg, ELMllNODE RS.‘habitante en la &lieZ’Lopoblaciónpse- viadaes olcrie p*s(1) remituefléo tlaporte Gepesetas porgfro postaL e .,,,.., 11131 ( Consignase si desea loa trImestre, semestre o afio para la plaza y as’ mocare o alio para provincias. ._ _5j

Pig. boi1! Dv - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1931/08/26/MD193108… · correr el temor de ser contrabatido. Em-pero Maz ea un ... entre ellos al

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pig. boi1! Dv - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1931/08/26/MD193108… · correr el temor de ser contrabatido. Em-pero Maz ea un ... entre ellos al

Pig. EL MUNDO DEPORTIVO-

tos vc-ncedores de las gerfea y el de laepesca.

Pu]iesi, un verdadera epcialista de1a5 carreras de persecuciSn, qu como yadijímc cuenta nada menos que con una‘?ictoria aobre Binda, campeón del mundo. será enfrentado en un match de perecuci6n limitado a cinco kilómetros, almejor especialista nacional, Claudie Se’nón. Verdaderamente será una carreraque ella soia ya vale el desplazamiento.

Los demás corredores tomarán parteen una carrera de eliminación que porLa cateporía de los hombres que la disputarán, promete ser verdaderamenteamocionante.

Como ya anunciamos la carrera a laamericana se disputará sobre 80 kni. ycon la fórmula de sprints por series, loque equivaldrá a disputarse nada me-aQ.a que 24 sprints.

Nos dicen quc iri entusiasta aód ana do y consecuente animador del Velódromo, ha concedido dos primas de ienpesetas cada una. Una para el equipovencedor si bate el record establecidoflor Bachero’Torres en 1927, que e 43kms. en una hora y la otra para el ven-cedor de la carrera, si lo es por vuelta.Un intenís más y grande que hay luefLt dir a la gran reunión de mafiana.

Se esttsn haciendo gestiones para aiadir a los equinos anunciados dos mas.. Recordamos que los equipos inscri

tos son: Monciero-Minardi. Pugiiesi-Español, J. C. Ferrer-Senón, Sana de Reus-y. C. Ferrer, Borrás-Plana, Albiñana

ermanos de Reus, Campamá-Beniges, embrado-Capdevila, Zamora-Rovira y

arró-Ferrando.,

Nos comunica la empresa que paratta carrera regirán los precios popula’. es de costumbre y se hará también laboniácación de 20 por ciento a los odos de la £ntidades deportiva5.

PRUEBAS INTERCLUB

E th Júpiter-M!1itEl pasado domingo tuvo lugar en el

campo de atletismo del C. D. Júpiter.sn match entre el S. C. Moliet y elequipo propietario del terreno, resultao’

,Q muy interesante por la igualdad de1 a lucha en todas las pruebas.

Este festival fué presenciado por buennñmero de acionados a este deporte. Elatleta que tuvQ una melor actuación, fiiéin duda, Serra, del Júpiter, que obtuvob uenas marcas en 80 metros y altuta ym buen segundo lugar en longitud. Lesigue en méritos Sollares, del mamoelub en un excelente salto de lonitudy un regular tiempo en 80 metros. Ca-Oot, del Moliet, tambián tuvo una buea actuación en los lanzamientos. Col!,¿el Júpiter, efectuó un buen lanzamien’to en peso. A continuación, damas losçesultados técnicos de las pruebaz.o metros:

1. — Serra (Júpiter), 9 , 34.2. — Sollares, (Júpiter).3. — Paigera (MolIot)

Largada:1.—Sellares (Júpiter) 5’17.2.—Serra Çd., ‘5O.3.—Carreres (Mollet), 6’39.

Javalína:1.—Sans 1 (MolIet), 33’17.2.—Seos IT íd., 32’84.3.—Vila (lúpiter), 32’44.

3000 metros lisos:1.—Flgera (Moliet), 9 sss. 5’3 ,

2.—Anireu (Júpiter).3.—Ibaíles, íd.

Peso:1.—Col! (Júoiter), 9’ll’.2.—Carol (Moliet), 9’07.3.—Carrcres, (Moliet).

Puntuación fina1.—C. D. Júpiter, 24 puntos.2.—S. C. Moliet, 18 puntos.

Disco:1.—Carol (Moliot), 28 O.2,—Vila (Júpiter), 2’7’90.3.—Coli, íd., 26’8.

Altura:1.—Serra (Jupiter), 1 16 metros,2.—Carreres (Moliet), 1’48..—Sellares (Júpiter), l’45’.

boi1! iri

L CrEl doni1no, tuvo lugar en ei campo

del So1 d Bala” e anunciado partidoentre lisa £ormid.abtez npveaiaz F. A,, , T. primer equipo y el 1, O. Baa’..cabila, segundo equipo:

Las novonaa se alinearon asi:Barceiona: Miralvss — MartíneZ —

Díaz —. Iriarte — ij]taltab, Jorda — Jeremiaa Ca,a1es — Alvaro.

a’. A. . E, T,: Clades, Alio, 1oslch,Ouillem, Aldea, Mulez, Roda, Glr& Ro..queta,

Ej partido que Una proporctonarou es-tas novenas, ué de buena calidad, yaque, si bieu hubo errores por los dosbandos, hubo aeisrto tam.biéU y dcci-alón. El :eaultado de 8 a 7 g tavorde los de la . A. R . T., lo dicede sobra, asi como también ci que losnueve Ininga de que constó el partidofueran jiigadoz en menos de 90 mInutoa.

Elde sarrollo por ininge fté el alguien-te:Barcelona:o 1 0 2 0 0 2 0 total 7 carrera.1. A. B. B. T.:o 3 1 0 2 0 0 1 itotal 8 carrera.

si se fijan en estos resultados pardalea es verá que el partido ué IgualadLsImO y muy reflido,

Se distinguieron por los venctdoresAlio en primer lugar en su puesto deCatcher y irá en la primera, los demáecumplieron.

Por el Barcelona se distinguió Jordt,que rerorzaba, y Aao, los demáCcumplieron igualmente. al bien conaetieron casi tcdo en general errores quecoataron perder el partido.

El público más numeroso cada domlilgo ,salló zatlsfeclilslmo.

Para el prósdmo domingo el Barcelonaanuncia un estupendo partido entre doeselecciones formadas con loa elementosque cate club cuenta.

No sabemoa aún la formac1íii de estasnovenas, yero estamoe seguros que si sepresentan completas ambas, se vera ungran partido.

moL Santander, 24. — Con mucha vsima’

ción se han celebrado las regatas. quedieron los siguientes resultados:

Campeonato de Santander para canoascanadienses, con dos remeros (1.000 mc-tros). — Primer premio, Luis Agostí yFabio Gloria, del Club Magdalena; tiempo, cinco minutos, dic.’, segundos. Se-gundo, Valentin García y Alberto t.rro.

Campeonato de Santander, para pitaguas (1.000 metrOs). — Primero, Ancopío Caviedes; segundo, Francisco Isa;Çercero. José Antonio Ruiz; cuarto, Te-

. mis Galán.Despuás se celebró la regata de be-

tecitos de pesca, tripulados por choshasta de diecisáis años, con un recorrí-do de OO metros. Primero, Amalia lic-tis; segundo, Francisco López; tercero,Martín Meñana.

En la última regata, de 1.000 metros,para hombres, llegó primero Coneiio!Santa María; segundo. Bienvenido Vi’llar, y tercero, Pedro Ramírez.

La Prfm

Hoy mpz e III CLffS ktrncioaI

CarnprodoHoy ea el día fijado para la celebra-

Cliiii de loe primeros encuentros del ter..ocr concurso internacional de Camprodón, en el que se ventila, entre unaserie da trofeos y objetos de arte, laposesión siquiera sea. nominal, de la co-pa Pirineos y las do las Exposiciones deBarcelona y Sevilla.

Debido a Ya anormalidad que atraviesael servicio telefónico, no seré. posible daral día los resultados cte los partidosllevados a cabo, así OPino el orden deJuego de cada día, tal como pudo ha..cerca años anteriores. Sin embargo,se procurará subaanar en Ip pocible esadeficIencIa, cual corresponda a la cate-goría del torneo que hoy se Inauguraen Camprodón.

Fijamos a contInuación el orden demrito que ocupan en los respectivas“challenges” los jugadoses clasificados:Copa Pirineos:

E. Malar, R. Baprisca, L. Eecayoia,Jaime Durail, R. Pulgmarti Bertrand, A.Jusnico, B. Plaqude.

Copa Exposición de Barcelona:Sefiorita Rosa Torres, sefiorite Dutton

do Pons, Mme. Vaecal, sefiorita Luiría deTorras.Copa Exposición de Sevilla:

Detentora en i29 y i3O: seó.orita ROSSTorras.

jevoütutíca

ib!hi j h S1rRoma, 25. .— Con relación a la participe-

alón de Italia en la próxima Copa Eclanelderde velocidad pura en hidroavión, la Agencia oficiosa Stefant be facilitado asta ma-flaca la nota siguiente:

“La decisión del Gobierno acerca de laparticIpación italiana en la Copa Schi2e-dcc, tudavia no ha alda adoptada porqueel mal tiempo reinante ha impedIdo la ce-lebración de las últimas pruebas que de-bien tenar lugar en el lago Garcl&”. - A.

1 Le Bourget, 24. —-. El aviador Mer

moz ha mealizadp varios vuelos de en-trenaniiento par ce! vuelo que se pro-pone realizar p breve. Durante el me-diodía y balo una llovía torrencial harealjzado ocho vuelos de ensayo.

Se propone realizar dentro poco va-nos otros vuelos de ensayo con carga.Mermoz ha dicho que se propone hatrel record del mundo de distancia en

línea recta. que detenta, desde el 30 dejulio último, América.

Para la realización de esta hazaña, elaviador Mermoz se ha procurado e! crncurso del piloto Etienne. de las líneas deFrancia en la Amárica del Sud. —- Atlacte.

Lh h vt

Madrid. 25. — Ha llegado al &edódromode Getafe la avioneta alemana Juckers monomotor, pilotado por el sedar Joanisen queiba acompañado del señor R.odi, alerntn ydei portuguás Veiga, los cuales realizan elraid alrededor de Europa.

Han manifestado que la última etanaLyon-MadrId ha sido clificilísima a causadel os fuertes vientas que han encontrado.Han añadido que se dirigirán a Lisboa don-de rendirán. viaje. -.— Atlanta.

&hmeling ea am segundo flempsey, comparándoloe a ambos por sus caraeterlatices, ce algo falto de sentido —.

d —.-, porque, con ezcspción de que qulzA se parecen fisicament, en nada asasemeen. u manera de combatir es dI-ferento por completo o, mejor dicho,el estilo de uno es la antlteale del otro.Demp2ey acostuumbraba a “sneters&s”,apiloando d paesda todo=c los pufsetazosque punís, Sehmeilng boxea de acuerdoOsan l vieja secuela; igual que los pu-gOletas de hace veinticinco años. Blp..quca cada golpe con la mano c6rrea-poncilenie. El peligro principal cuandolanza un Jerectoizo es que su oponentepueda contrarrestarlo con ot-r0 golpe ld6n-tlco; pero Schineling no se coloca en po-Sidón para Jaecen así. A Schmeling sele puede marcar un buen derechazo sincorrer el temor de ser contrabatido. Em-pero Maz ea un excelente boxeador quepuede, g mi criterio, batir a Sharleey demás colegas.

-itQué piensas de Sharkey?..—Sharkey es un IndIviduo muy diIIOU

de catalogar, dada su peculiar manerade ser. A veces so presenta corno muybueno, y otras como muy malo. Cuandoludid con Pmmy Maloney se nos mce-tró espléndidamente. En cambio, frente a Mickey Wailter actud de formaestúpIda y sin hacer uso del cerebro paranada.

Con respecto a loe tres famosos“irounds” con Schmeling, debo decir quetampoco Luxé hábil pugilista. Su golpemSs efectivo ué el “croes” de derecha;pero despuée que lo aplicó una vez 4e6de usarlo.

—Así, pues — interrumpo —, st tú lan-blera.s luchado con Schmeltng, ¿habriesrecurrido al “croas” de derecha?

—Ciertamente — asegura Tunney, $par que se incorpora pesr tomar “po-ciclones” —. Primero, usted finta esi,mientras yo le marco con la lequlerdardpldamente, y entonces panl viene laderecha.

oo

¿Volverá Gene Tunney Sil “ring” ? Asan-turada es la pregunta. No obstante le vis-ja amlstad que me une al ex campada. aunea be podido conseguir de él una palabraun concepto que me revelara sus propólto para. el futuro. Pero, como habrá vis-1,o i lector, Oece Tunney observa y esticita a todos y cada uno de los boxeadoresque actúan actualmente. Y, sIguiendo susnormas características, Gene los examinacon la misma frialdad de Juicio que usabaen los momentos críticos de sus combatesPorque Tunney además de contar con unorganismo físico perfecto, ha sido uno delos pocos oxeaderes que han haldo ponerel cerebro s3 al servicio del milaculo.

tNO QUE VUVE

Jik IeM3sY iitria

rr& rrb

Portslanct (Obregón). — fa tenido lugar la tercera salida del ex campeón delmundo Jaclt Dempsey, en su tournée porel Norte.

Ravencido en una misma reunión a oua-1ro boxeaclorea que le han sido enfrente-dos, entre ellos al famoso gigante Bíg Bidal que ha dejado la. o. ea menos de unround. — A.

L úha üI Ctr.d Paris

París, 24. — En el Central se ha disputado una reunión pugilística a base delcombate entre el húngaro Balazz y Ifrancés Page Juriior. El húngaro ha ob-tenido una nueva victoria venciendo a Pa-ge por k. o. en el cuarto asalto.

Los demás combates de la reunión handado los siguientes resultados:

Lebrun vence por puntos a ShoenagelBroquet vence por puntos a GuyomsrdBouchy vence por puntos a Lefevre.Van Rompu vence por puntos a Pas

trol,Petit vence por puntot a Gioirnet.Lelievre vence por puntos a Ckam

bourg. — Atlante.

Pir ji-vIi Fr1 lr

Jefí Dicizson prepara la temporada deinvierno para el próximo día 3 de septiembre próximo en la Sala Wagram, yen su programa inaugural ofrece a losdeportistas el actual campeón de Eren-cia, del peso gallo, “Milou” Pladner yFrancia Biron. Este combate se disputóya e ala misma Sala Wagrana y en élveflete Pladaer netamente, pero fué preelso que Biron sufriera una herida enla ceje izquierda.

En la. misma reunión se tiene el pro-pósito de que debute un nuevo pesofuerte francés.

Se llama André Laberti; tiene 19 afice;mide 1 ca. 91 y pesa 108 kilos.

Actulmente lleva un par de mesesde preparación y se espera podr llevarlomuy lejos por el camino del pugilis..me,

g San Francisco de California, 24. .— Nos’-

man Selby ,que hace veinte años era core-siderado como el mejor boxeador de la tpo-ca y conocido con el sobrenombre de EióMac Coy, ha recibido una comunicación dela Dirección Federal de Penales, anuocláredole su próximo indulto de la pena d.c re-alusión perpétua que se le impuso por elasesinato de la mujer Moor, hecho come-tido en 1925.

Selby ha sido Indultado por la excelente conducta observada durante su parma-acacia en la penitenciaria. — AtIente.

M br r Dv P1raII

El reciente vencedor de Justo Suárezpor k. o., Billy Petrolle, ha sido bat:dopor puntos en diez asaltos por Mac Taj’fin.

El combate se ha disputado en Nueva Yort:..

Pu 8itr Bucarest, 25. — El ex campedav europeo

ele los moscas Popescu se enfrentart. el 29del actual, en match revancha, a lcampeónrumano de los gallos Stamate. — Atlante.

Ij qu m&driiñ IiI!I Air

Madrid, 25. — Joaquín Soriano, el manager de boxeadores, dice que tiene ura cosi-trato en proyeco que si cuaja bien le pee-mitirá realizar un viaje a Buenos Aires pa-ra la presentación de loa púgiles 8obral,,Arrajaz y Cafioto. —. A.

H L BrhEn Oackland, Fidel La Barba, antiguo

campeón del mundo del peso mosca, havencido al portugués Pintho Desa apuntos en diez asaltos.

hrwll rpraPar!s, l5. — El nadador boxeador sueco

BergaIl, ¿uefl urante la pasada temporadaboxeó muy isecuentemente en París, oteo-tuará sii rentrée próximamente, teniendocomo adversarIo al peso pesado italiano Si-alileno. — Atiente.

b hM

Estocolmo, 25. — Se ha disputado el combate pera el titulo escandinavo de todas lascategorias entre el noruego Otto Von Poraly el campeón sueco Harry Persaou.

Von Porat aplastó al sueco desde la ini-elación de la lucha y a loa doe minutos ymedio del primer round le puso fuera decombate.

terminada la pelea, manifestó Persson,que ea vista del descalabro suírtd.o habladecidirlo retiraras definitivamente del hoxeo. —. Atlante.

L

. En a1 terreno de la Ferroviaria pro-siguieron las terceras eliminatorias, laScuales dieron el resultado siguiente:

Moscas. — Angel Larroca vençe aEmilio Arito por puntos.

Gallos. — Antoisio González vence aManuel Moral por puntos.

Plumas. — Angel Estévez vence aJ uan Panadero por puntos.

Ligeros. — Teté Herrero abandonagnte Esteban Ariño, y Felipe San Millán vence por puntos a Máximo Duz.

Medios. — M. Abrrend4riz pone k. o.a A. Dochao.

Weliers. — Miguel Almonacid y JuanMúgica hacen match nulo.

L &!IIt 1r11r Ae

La Asociación Nacional de Boxeo hapublicado la lista de las clasificac:cnestrimestrales.

En- estas listas figura en primer lugarel boxeador Sharkey, en segundo lugarLoughran Schaaf, qae luchará con elargenno Victorio Campolo el día 26de este unes, figura en tercer lugar.

Al boxeador vasco Paulino Uzcudunle corresponde el noveno lugar de lalista de pesos pesados. Como se recordará, Paulino figuraba también en no-vesio lugar en la clasificación general.

Vida! Gregorio gura el cuarto de laclasificacidn de los pesos gallos, y VíctorFerrand, el octavo entre los pesos mes-cas.

p& 1 Mr BIps1

Hernández Coronado, Secretario técnico del Madrid, informa al A. B. C. de losmatches de la excursión del Madrid. Deiprimero de ellos publica el colega marie!ledo lo siguiente:

“Budapest. Después de un recibimientocordialislmo, aunque no repuestos toda-vía los jugadores, el Madrid se ha en-frentado con la seleccIón de Budapest,que aunad asia mejores elementos disponibies.

El campo estaba lleno bsolutamente,pudiéndose calcular que presenciarían elencuentro más de 40.000 espectadores.Bi tiempo, bueno, aunque con bastanteviento.

El Madrid, que fué objeto d una granovación si sa1i al campo, se alinsó delsiguiente modo: Zamora, Quesada, Quia-coces; Prate, Esparza. Leoncito; Maria,R€gueiro, Olivares, Hilario, Olaso.

El partido fué muy Igualarlo, aunquelo madridistas dieron durante el se-guilda tiempo señaLes de cansancio.

En el primer tiempo los de Budapestlograron un tanto después de un avaiace matemático, con disparo final impareble, que fué hecho desde muy cerca.A pesar de ello5 Zamora se tiró en “plongoda” decidido, logrando rozar l pelo-te.

El segundo tiempo fué de cai’acterísticas análogas, dominando más los húngaros a medida que transcurría el tiempopOi’ la fatiga da los españoles. Budapestse apuritsó su segundo goal, pero éstefué mettdo por Prata y Zamora en co-lahoractón dentro de la propia red. ydespués de una serie de esfuerzos paradespejar.

El partido concluyó con la victoria deBudapest por doe tantos a cero.

Del Madrid, los mejores Quesada yQuincoces, que completaron una líneadefensiva, fopaaldable, frente a la que seestrellaron los repetidos ataques de loshúngaros, sobre todo durante la segunda parte. El público les ovacioné mu-chas veces por su valentía y seguridadal entrar, Del resto de los jugadores,sólo Marín logró destacar por sus osca-padas veloces y peligroaas. Todos losdemás dieron una Impresión pobrisimadel juego msdridlsta.

Los húngaros hicieron un gran par-tido, con su técnica conocida de pasescol’tos y avances lentos. Sin embargo,este ruego le practicaron de forma pee-ciossta, matemática, dando en muchosavances la impresión de meterae en lapuerta, aunque la actuación de Quesad.ay Quin000es trustró sus ataques. De suequipo, los medios y extremos con. jugadores excepcionales. pero loe interiores,

mno es frecuente en catos grupos, ca-recen de “shoot”.

Al arbitraje, a cargo de un colegie-do Lúngaro internacional, magnIfico. Lis-vó la dirección del juego con seguridad, castigó las frites de los dos bandos y se

. produjo con una imparcialidad ebso’.iota.”

EN VIGO

vj rnH I A

Vigo, 24. — El boxeador vigués Carmelino, que acaba de regresar del Brau1, debutará el domingo en esta, contrael ex campeón de España de los wc!tere Alós. — Bernárdez.

Li 3Vigo, 24. — A beneficio del antiguo

4ugador céltico, Juanito Clemente, hanJugado el Español y el Alondras, ha-hiendo vencido el primero por 5 a 2.

También jugaron doe eçjuipos coro-puestos por antiguos jugadores, de losclubs Vigo y Fortuna, venciendo losdel Fortuna por 4 a 3. — Bemnández.

La dstrbió Ñ Ir(a CtUa

El Consejo Directivo de la Perlera’ci6n Centro, ha remitido ya a sus afiliados la circular recordándoles que el3 1 del corriente vence el plazo pa:ael pago de la cuota anual y que el Clubque no cumpla dicha obligación regia-mentaria será baja automáticamente enla regional.

La primera categoría queda corastitulda así: Madrid, Athlétic, Racing y Na’cional.

La segunda preferente: Unión, Laganés, Tranviaria, Imperio. Primitiva yCafeto.

La segunda ordinaria Ferroviaria, Tatragona, Mahou, Alcántara, Carabaochel.Aranjuez, España (de Alcázar), Crío-tana, Unión Bancaria, Olímpica, Are-nas, Deportivo de Ciudad Real, Tome-llosq, Sporting, Getafe, Patria, Medrofío y Ventas.

Los demás clubs constituyen la tercema y el grupo de adheridos,

En la tercera están las siguientes fue-vas entidades: Europa, de Carabanchel,Sporting Extremadura, de Madrid, y Castilia.

Es posible que varíen algunos nombree de Clubs que figuran en la primere categoría y en la segunda preferente,Todo, si el Racing se fusiona y dejapaso al Castilla.

F. C. 1 . A. lir 3En las postrimerlas del mes de agosto,

ye en declive el verano, se vienen ce-labrando partidos de futbol con vistas ala próxima temporada, exhibiendo cadaClub sus nuc’vs.s estrellas adquIridas oen tratos de ajuste, según y conformeresulten de las pruebas a cue se sorne-ten.

Así ea que no es de extraflar que alpresentarse loe equipos, el público des.conoce a muchos de loe defendere degal Club a que antes es habrá habituadoy se entregue con vacilación y ciertadesconfianza sobre el resultado pasiblea obtener.

Como otras veces, fuimos al campodel F. C. Bambol, donde el primer equipo de la localidad se las tenía que vercon el de Igual categoría de la U. A.ile Ehrta.

Ambos equipos se presentaron con no-tables modificaciones en sus liosas, queestán Integradas del siguiente modo:

i”m• O. Sambola: Zamora —‘ Lacal —Barbará — Arenós — Romagosa — Cas-teriaca — Franco — Trevifio — Domingo— Simó y Rius.

ti. A. Ilorta: Berenguer — Erió II —Pérez — Cepal — Vilalta — Ribó —

Font — Erta 1 — Xaxo — López yAguilera.

El partido ha transcurrido con extra-ordinaria vivacidad sobre todo duranteel primer tiempo, ejerciendo lo hortsnsea un dominl0 bastante acentuado, lo-grando perforar la mata samboyana unasola ves, por mediación de López enun chut de éste que up defensa nopudo desviar, ayudándo al balón a la-troducirlo en la red.

En el segundo tiempo el juego re-suite más nivelado. No obstante, p1Noria se apuntó dos tantos más, obrade Xaxo uno, rematando de cabeza unmagnífico centro d@ Foni y el otro hechocon muy buen estilo por López. Duran-te este tiempo el equipo camboyano seapuntó su goal de penal.

La exliUDtción hecha por el Horta cau.só muy buen efecto entre el público. ElSambolá en la segunda parte, reforzóel equipo cori Mir en la defensa y dosmodificadores en la delantera,

El árbitr., de la localtdad, lo hizocr’n bastante acierto e imparcialidad. —

P, A.

EN CALAr-sa

PENYA MIRO, 4 E. C. CALAFELL, 1

El pasado domingo se trasladó esta Peñaa Calaiell para disputar un partido con elCalafeli E. ci.

Encate partido dejó una vez más reconacida la fama de la Peña Miró ya quetuvo embotellado durante todo el encuentro a sus contrarios que de no haber sidopor Pallarés, el mcta del Calafeil, hubieranobtenido una victoria mas copiosa. Los autorte de los goals fueron: Iborra, González,Idiró y Corominas y el del Calafelt Rubio,

EN CASTELLAR DEL VALLES

PENYA IdmO (selección), 4CASTELLAR P. O.. 4

Por taller que desplazar su primer equipo a Calafell, la Peña Miró confeccionóuna selección para disputar un partido conel Castellar, en dicho partido no se en-contraron en falta los titulares ya que lomuchachos enviados hicieron un gran par-tirio que rl eno ser por la labor parcial riel

Ii” f’it l

Li Aió.JNJei’ZiENT

A les Quemes del Club ha qi,edat:oheri l’abonament parcial i anus? dela prúxima temporada a Les Cori,reservant-se als senyors abonats no’tables boniíicacons sobre eh preus

ordinaria.

árbitro as hubieran llevarlo a Barceliruna copiosa victoria, sobre un equipe quel día anterior había vencido a una seleecides compuesta por jugadores de gres oclía como Petrus, Cabecio, itfontané, VdsVifials, Sanguesa y otros, por tres a ce

La primera parte erminó con 3 a 1 a evor de la Peña Miró, terminando el potido empate a cuatro tantos, después danularlas cine tantos magníficos a las 1restemos.

Los goals de la Peña Miró fueron maCadas por Verxés (2), Coll (1) y Pons (1),

El próximo domingo se trasladará ePeña a Martorell.

EN LA LLAGOSTA

P. O. ‘CATALA DE LA LLAGOSTA, 1’1. C. LLISA DE MUNT, O

La Liagosta, 23. — Ante bastante co:currencia ha tenld0 lugar este paridque ha puesto nuevamente de relieveValía actual del equipo llagostense, cgtrío defensivo destaca notablementesu COlocació y seguridad.

En la primera parte dos shoots fortialmos de Trullen tradujéronse en tetos, no variando el resultado duraseel resto del partido.

El equipo vtncedor se alineó así: Cisas Maestres J, Prats — Sarrá — Aig,— Trullén .— Fonollel, Sariol Mestres 1Mestrez R. y Folguera.

Con el foresto defensivo destactreTrullén y Meetres R.

El árbitro, Aligué. imparcial y iacertado.

El próximo domingo se repetirá epartido en el campo del F. O. L11SSá,-

NOTAS Y ‘MATCHSLOCALES

PEÑA MONSERRAT, 4 PEÑAZABALO, 1

En el campo del Fortpiene se jugó aencuentro, que reeuitó muy briflaapor la gran cantidad de gente que aseaid a presencIarlo,

Se pone la pelota en ueo y a 1pocos minutos de juego, y los pormuinutos de juego, se hace Chulo coella, se interna, terminando concentro, que Torres, oportuno, de adía vuelta, suelta un cañonazo queportero aun no ha visto, poco deapoce marca el empate y finalixa el pdntiempo con empate a uno.

La segunda, h5 sido de verdaderomini0 de los equipiers de la Peña Maserrat, obteniendo, durante esto, tiereltres tantos más.

Se dIstinguIeron por los vencedoratodos en general, sobre todo, el trío difnseivo, formados por jugadores de geclase, como lo son, Palau, del FortpienePueyo y A1ó, que se portaron, comsideben portar, los jugadores de prImcategoría, ya que l’uayo, ex-jugador diCastellón, demostró estsr en su najiforma, de ra línea media, todos busobresaliendo Pichi, que le tocó marea los hermanes Farrer, jugadores,dos, del Badalona y anulándolos pcompleto, Ja delantera todos bise, e/oildo Chulo, el diminuto extremo detobel mejor de los veintidós, siguiéndole e;méritos Torres.

El equipo vencedor, se allneó de 1siguiente forma : Palau — Pueyo — ¿16— Pichi —. Vela — Ciimen — Chulo.Vinal — Vinal — Torres — Viana, y Lpera.

le. o. OARDEDEU, O — RAPITS (U.

DE SANT ANDREU), 3

El domingo pasado se trasladarenCardedeu para contender con el arIellocal los muchachea del equipo inpl(U. E. de San Andreu), los cuates jugroo cosi los locales un parido muy vIioso dada la aguadad da fuerzas ele asebus equipos; imponiéndose netamentee segundo tiempo el equipo visitantilos cuales pusieron de manifiesto iadmirable conjunto con el que tactovictorias han obtenido, marcando 3 gis!des por mediación del extremo laqutorcta Targarona y otro por mediación écentro delantero Vullena. Por los vencedores destacóse la enorme laboy didel trio dalensivo, y en general Idiel equipo; y por los vencidos la linedelantera y la pareja de backa. El restoteno del firbitro, catastrófico.

El equipo vencedor se aiiiaeó comegue:

Casas — Cervantes, Ferré — BesóMartínez — Palou — Campe, FerrandlVillena, Valiente y Targarona.

RAPITS DE COLL-BLANClf OPEÑA CALAVMLW, 1

Tuvo lugar este encuentro en el canpo del primero el pasado domingo día 21resultando un nuevo triunfo para ‘a“Calaveras”, venciendo éstos tras un erelente partido por 5 goals a O.

El equipo se formó así:Suárez; Valverde, Feliu; Castelló, Has

Lozano (1) ; Maza, Gabú, Santeolays 11)Sánchez (2) y Ortega (1).

Considera oportuno retirarme unoa pesasy, cambiando eltópico de la conversacióninquiero:

—tQué opinas de Stribllng?—He aquí oteo IndivIduo que pueda .u

oir tanto bueno como malo, con el agra-yente de que eco posee la chispe que bacaa loe grandes bozead’ores en el momentoculminante de la pelea. SI Strlhling se lleraa puñetaeoa con Schmeilng en la calle. po-

o o O dele ser que se portara perfectamente blen;Por rumores sabemos que es muy pro- pero encuanto se le dan tres meses pera

bable que durante el campeonato de Ca- que se prpar y plnse sobra lo que so aprotalufia de Futbol (segunda categoría), Lisboa, 25. — En el aeródromo de Alberta xlma, sus csrvlce se recienten. En Clase-se Jueguen partidos de basabail en el ha tomado tiecra un avión pilotadO POC los Iand, puedo decir que cuando Strlbling emcsmpo de las Corte antes o después de avIadores alemanes WillY Rodi Y Cbristis.fl tró en el cuadrilátero ya estaba vencido deloe partidos ds. futbol, a fin de que los Joahnsen Y el POrtUSUS Fernando da C03- tnemano.socios dl Barcelona se compenetren de te Veiga. —Ouál se tu criterio acerca de Vitoid0las bellezas de este juego. . Loe lies esperarán en este aeródromo el Cmpo1o y Primo Camera?

Si esto se cumple felicitamos de ante- tiempo propio para Icuzarse sobre el AtiCo- —Cámpolo puede pegar con efectlvida&tico con el propósito de volar hasta Nueva estt ‘ punch-runr’ después da sumano a la sección de basebail del Bar-

celona, ye que esto puede ayudar en York pasando por las Azores. — A, pelea con Tommy Loughran; por lo tanza,mucho a ta popularización de este noble puede volver de nuevo a la lid; pero lic dey belio deporte. manifestar que el gigante argentino no haedo manejado coom se debía. En cuanto a

Cansera, debo decir que no sé en realidadlo bueno que puede ser. Lea doe combatesen que lo he visto iusron muy dessfort’cnados, y no me hallo en condlcioaes de api..par con elementos de juicio tan defectUosea,

C1N 5ELECW

%% Uníao por sg temperaiga treses-a

Revista sonora (estreno). ‘ “El aTadsbla Alegre Marinero” (dibujos seno- Hoy, tarde, de 4 a 8, sesión con’

ros). - “El Patriota”, por Erail tínua. Noche, a las 10. S Úii I Janninge, Florence Vidor y Lewis ACTUALIDADES. - DIBUJOS SO. -JJJR Debido a la pluma de Walter

Stone. NOROS. - DANZAS por Teresita Turabuil, redactor de ‘The Sun”. de

Todos son films Paramount Boronat Nueva York, publica “A. B. O.’ la si-gulente interviu con Cené Tunnay:

Tarde, coritínua de 4 a 8 no- vj a e “Nunca como ahora habíamos tenidoche, a las 10. hi? tantos y tan buenos candidatos al cam

peonatcs mundial de peco máximo. . Así me dice Gene Tunas-y, mientras

e.— •‘ .—— por Carmen Born acaricie con la misma sueno Que vencióa Dempsey a su hermoso perro policía.

- Nos encontramos a la sombra del es-

Ç ji F D R 1 S ciencia del ex campeón. Nuestra 0011ver-pacioso portal que da acceso a la resisactón, para no perder la costumbre, se

El preferidp tor su axceleeta M A R 1 C E 1 P A K tices. Tunnay gusta de hablar del de..de.senvueive alrededor de temas pugilisporte que en tiempos pasados fué su

ventilación . profesión, y a veces se entusiasme como

.—— Las atracciones más divertidas muchacho.

Tarde, a las 4.30 — Noche, a las 9 4 E una muestra de lo que te digo. Claro—Charll Retziadf, por ejemplo, e está que ha d aprender mucho toda-

Revista. — la Gran Duquesa y el vía; pero su puñetazo se puede cali-

Camarero, ocr Adolphe Menjou. — banco. Estoy seguro que ten psntoficar de catastrófico cuando da en erBananas (dibi4 ). -— Jeannettp MacDonaiJ, Dermis fing y Lujan Rhoot aprenda a Lajar su barbilla en al mo-mente que ialcia un directo y sepa sos-en

tener su derecha extenórda antes de V I vir I disparar, no será enemigo pequefio para

F rv vIlllih1 muchos boxetci.ores que se precian deestar a la cabeza de su clasificación.Gene Tunney no luce como al fueraun campeón retirado. Todos los que he

Mañ2r,a, jueves. Ernesto Vi!che, en visto en mi iurga experiencia ofrecen se—CASCARRABIAS dales de senectud más O menos acusa-

c l ; i i da, y sus facciones muestran huellasdel castigo sufrido en el “ring”. Pero

Tunnel, con su pecho poderoso, espal das cuadradas y cuello de sólidas it-

ceca, me da la sensacIón de ser tan.

cut,queseperfllabanenlalejanía,fuerte como las montañas de Connectt

—-fQuó opines de Schmeling? — pre1 Á 1 tarde y io noche. “Un Urania en la Nieve” (U, Blay), por guntó.

I I 1 U Mary Glory y Lois Trsnlser. , La Novia del RegimIento” (cg. —Es un boen batallador; posee cora-. la, 1 k flaca), por Viviesme Segal. Sión y resistencia notables, pero no es unpegador de “muerte”, como decimos nos-

.,‘.«,, ,,,«,‘. otros. Su vitalidad ea extraordinaria;tanta, que no creo equivocarme al decir

, l tarde y 10 roche. Programa M. G. M. “Noche tic Duei- que, desde la época de Harry Greb, no- * - ha habido otro pugilista m lnfatga4 .: , il des”, pm’ o iaO [Uiel y Oliver Hardy (hablada en aspe- bl-.

II ii Je iot ie fiel), “Tcrtaúo” por Greta Garbo,

Nueetro teléfcno ti

51 9O fi

!!II1tIIIIIJHI1IIII1Hllll!!llhIllhIIIHhIll!’

fiÍ trli li121tVuf r

. En Nueva York se ha celebrado uncombate entre Midget Volgast y CriristPineda.

Wolgast ha rido vencide por Puntos.coade luuego, el que se oiga que die; roundg,

ELMllNODEPOIITffO7

RS.‘habitante en la

&lieZ’Lopoblaciónpse-

viadaes olcrie p*s(1) remituefléo

tlaporte Gepesetas porgfro postaL

e .,,,.., 11131

( Consignase si desea loa trImestre, semestre o afio para la plaza y as’

mocare o alio para provincias.

._ _5j —