3
GIANELLA GUANOPATIN TRIANA QÍMICA DE LOS ALIMENTOS PIGMENTO Un pigmento es un material que cambia el color de la luz que refleja como resultado de la absorción selectiva del color. Este proceso físico es diferente a la fluorescencia, la fosforescencia y otras formas de luminiscencia, en las cuales el propio material emite luz. Muchos materiales selectivamente absorben ciertas ondas de luz, dependiendo de su longitud de onda. (Monografias.com) TIPOS DE PIGMENTOS Los PIGMENTOS INORGÁNICOS Están compuestos principalmente por óxido de hierro. Son pigmentos con un tamaño de partículas muy elevado, lo cual supone una ventaja, pues se evitan migraciones. Se fijan con mucha fuerza y la pérdida de color con el paso del tiempo se va produciendo de una manera más paulatina y uniforme. Aunque la posibilidad de que estos pigmentos provoquen alergias es prácticamente inexistente, es aconsejable, que antes del tratamiento se realice una prueba de alergia. En cuanto a las desventajas que se pueden mencionar de los pigmentos inorgánicos es que sus colores son poco brillantes e intensos, y que el beige y el blanco tienen en su composición óxido de titanio y de zinc, lo cual en la

Pig Mentos

  • Upload
    eli

  • View
    229

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GIANELLA GUANOPATIN TRIANAQMICA DE LOS ALIMENTOSPIGMENTOUn pigmento es un material que cambia el color de la luz que refleja como resultado de la absorcin selectiva del color. Este proceso fsico es diferente a la fluorescencia, la fosforescencia y otras formas de luminiscencia, en las cuales el propio material emite luz. Muchos materiales selectivamente absorben ciertas ondas de luz, dependiendo de su longitud de onda. (Monografias.com)

TIPOS DE PIGMENTOS Los PIGMENTOS INORGNICOS Estn compuestos principalmente por xido de hierro. Son pigmentos con un tamao de partculas muy elevado, lo cual supone una ventaja, pues se evitan migraciones. Se fijan con mucha fuerza y la prdida de color con el paso del tiempo se va produciendo de una manera ms paulatina y uniforme. Aunque la posibilidad de que estos pigmentos provoquen alergias es prcticamente inexistente, es aconsejable, que antes del tratamiento se realice una prueba de alergia.En cuanto a las desventajas que se pueden mencionar de los pigmentos inorgnicos es que sus colores son poco brillantes e intensos, y que el beige y el blanco tienen en su composicin xido de titanio y de zinc, lo cual en la mayora de las ocasiones dificulta que se puedan ir eliminando.

Los PIGMENTOS ORGNICOS Se componen de carbono. Son sustancias que provocan en un mayor porcentaje de probabilidad reacciones alrgicas. Son menos estables que los anteriores y tienen ms riesgo de migraciones, pues el tamao de las partculas es ms variado.Pigmento vegetal La variedad de colores resulta una caracterstica a resaltar en las frutas y vegetales. Esta propiedad es aprovechada para realizar combinaciones de ccteles y ensaladas que resultan no slo agradables al paladar sino a la vista. Sin embargo, a veces se desconoce que detrs de esta gama de tonalidades se esconde un universo de sustancias que juegan un papel determinante en la fisiologa del vegetal pero que constituyen fitoqumicos que intervienen en importantes procesos de nuestro organismo. Estos compuestos coloreados se conocen como pigmentos y en una misma fruta o vegetal pueden encontrarse varios de ellos, sin embargo se aprecian muchas veces los ms abundantes y en ocasiones una combinacin de ellos. Los colores ms comunes son el verde, naranja, amarillo y rojo. (Gonzalez)

BIBLIOGRFIA:

Gonzalez, Y. (n.d.). Mujer gourmet. Retrieved Junio 1, 2015, from http://elgranchef.imujer.com/2011/06/19/los-pigmentos-vegetalesMonografias.com. (n.d.). Quimica de los alimentos. Retrieved Junio 1, 2015, from http://www.monografias.com/trabajos90/la-quimica-alimentos/la-quimica-alimentos.shtml