PIIE y M+M 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 PIIE y M+M 2

    1/4

    Ministerio de Educacin de la Ciudad de Buenos AiresCoordinacin de Inclusin Educativa en ZAPProyecto Maestro + Maestro2010

    PIIE y M + M

    Ambos proyectos comparten la idea de que todos los nios deben tener oportunidad deformarse como lectores mientras transitan su escolaridad bsica.Los pequeos necesitan acostumbrarse a la presencia del objeto libroen sus vidas, a tenerla posibilidad de leer y releer un mismo texto cada vez que lo deseen, a elegir que leslean, leer en silencio para s mismos o atreverse a leer para otros. La nica posibilidad que tiene la escuela de respetar uno de los derechos bsicos de los lectores (elegir qudesea leer, cundo y cmo) es proveer una dotacin de libros que pasen delante de susojos.

    La intencin de este proyecto compartido entre PIIE y M+M es favorecerproyectos que permitan acercar a las aulas un mismo ttulo con un ejemplar para cadanio con la intencin de focalizar la lectura por s mismo. Podr convertirse en unespacio dinmico, vivo, cambiante que a travs de un gran tema los textos permanecencierto tiempo, van y vienen, se sustituyen, se comparten se intercambian entre losgrados.

    Este propsito se alimenta y enriquece con las bibliotecas de aula que ya estnen muchas de las aulas de las escuelas ZAP y con las bibliotecas entregadas en lasescuelas PIIE (2004-2009).

    Un mismo ttulo por aula; un ejemplar para cada nio

    Se proponen varios trayectos de lecturas posibles. La intencin es que cada grado (losprimeros, los segundos, los terceros) elija un trayecto y compren un mismo ttulo poraula. Cada conjunto de ttulos conlleva un proyecto corto. Se estima de dos a tressemanas de trabajo intenso con cada ttulo as pueden rotar de primero a primero; desegundo a segundo; de tercero a tercero. Eso posibilitar que al menos cada nio tengaen sus manos, por un tiempo algo ms prolongado, como mnimo dos ttulos 1 que a lavez comparte con el resto de la clase y su maestra/o.

    Se sugieren dos grandes trayectos: uno a partir de cuentos de autores contemporneos y el otro a partir de cuentos tradicionales . A su vez, al interior de esos grandes caminoses posible elegir otros posibles.

    Escoger un trayecto conlleva varias decisiones que habra que tener presente como porejemplo, el gusto y el conocimiento del maestro para poder sostener cierta temticadurante un tiempo, la presencia de otros libros en la biblioteca para ampliar la temticacon otros textos ledos por l, el gusto de su clase, tener la intencin de otorgar laoportunidad que los nios conozcan alguna de las historias o de los autores ya quepercibe los nios no han escuchado nada o casi nada acerca de ellos, etc.

    Tener un ejemplar para cada uno implica poner a los nios como lectores plenos detextos completos desde el inicio de la escolaridad. Para ello ser necesario que tenganuna y otra vez el libro ante sus ojos, eso favorecer que realicen anticipaciones cada vezms ajustadas, es probable que el texto resulte ms previsible y pueda ser exploradobuscando correspondencias entre los que se cree o se sabe que est escrito y la escritura

    misma.1 Ello depender de las secciones por grado que tenga cada escuela y de los fondos que pueda destinar.

    1

  • 8/8/2019 PIIE y M+M 2

    2/4

    Ministerio de Educacin de la Ciudad de Buenos AiresCoordinacin de Inclusin Educativa en ZAPProyecto Maestro + Maestro2010

    Trayectos posibles:

    Autores y Ttulos sugeridos Propuestas posibles

    LibrosdeAutor

    Graciela Montes

    -Las velas malditas

    -La familia de lasoga

    -El club de losperfectos

    -Un gato como

    cualquiera

    Ana Mara Machado

    -El domador demonstruos

    -Ay pajarita si yopudiera

    -El Barbero y elCoronel

    -Mi reino por unCaballo

    Ema Wolf

    -Los imposibles

    -Nabuco

    -Filotea

    -Silencio, nios! Yotros cuentos

    - Leer diversas biografas de laautora desde diversas fuentes deinformacin (en pginas web,contratapas de libros, deentrevistas periodsticas)- Visitar una librera y solicitar

    todo lo que tenga de la autoray seleccionar para comprar lospactados.

    - Posible contacto con lasautoras. (por medio deentrevista o cartas por correoelectrnico).

    - Registro de lecturasrealizadas.

    - Cartelera de recomendacionesde sus obras.

    - Realizacin de una revistaliteraria.

    - Preparar para leer a otrossegn el propsito.

    - Realizar un blog de lectura.

    Autores y Ttulos sugeridos Propuestas posibles

    CuentosTradicio-nales

    Cuentos de todos lostiempos

    -Caperucita Roja

    -Ricitos de Oro

    -El Patito feo

    -Cenicienta

    -Pulgarcito

    Reyes, Prncipes,Emperadores y Princesas

    de todos los tiempos

    -Cenicienta

    - El gato con botas

    -Blancanieves

    -La bella durmientedel bosque

    -El traje nuevo delemperador

    Brujas de todos lostiempos

    -Hansel y Gretel

    -Blancanieves

    -La bella durmientedel bosque

    - Leer diversas biografas de losautores desde diversas fuentes deinformacin (en pginas web,contratapas de libros, deentrevistas periodsticas)- Visitar una librera y solicitar

    todo lo que tengan sobre estoscuentos. Comnpararversiones, edicones enantologas, etc.. Seleccionarpara comprar los pactados.

    - Registro de lecturas

    realizadas.- Cartelera de recomendacionesde las obras.

    - Preparar para leer a otrossegn el propsito.

    - Ver alguna de las pelculasShreck o fragmentos pararesignificar los clsicos en elcine.

    - Ver obra de teatro de algnclsico

    - Realizar un blog de lectura.

    2

  • 8/8/2019 PIIE y M+M 2

    3/4

  • 8/8/2019 PIIE y M+M 2

    4/4

    Ministerio de Educacin de la Ciudad de Buenos AiresCoordinacin de Inclusin Educativa en ZAPProyecto Maestro + Maestro2010

    Datos de los libros sugeridos

    Ttulo Autor Editorial ColeccinLas velas malditas Graciela Montes Alfaguara Alfaguara Infantil

    La familia de la soga Graciela Montes Colihue Pajarito Remandado

    El club de los perfectos Graciela Montes Colihue Pajarito Remandado

    Un gato comocualquiera

    Graciela Montes Colihue Pajarito Remandado

    El domador demonstruos

    Ana Mara Machado SM Serie Blanca

    El Barbero y el Coronel Ana Mara Machado Norma Torre de papel

    Ay Pajarita si yopudiera

    Ana Mara Machado Norma Torre de papel

    Mi reino por un Caballo Ana Mara Machado Sudamericana Primera sudamericanaLos imposibles Ema Wolf Sudamericana Pan FlautaNabuco Ema Wolf Norma Torre de papelFilotea Ema Wolf Alfaguara Alfaguara InfantilSilencio, nios! Y otroscuentos

    Ema Wolf Norma Torre de papel

    Caperucita Roja Charles Perrault Siete Vacas Cuentos ClsicosCaperucita Roja Charles Perrault Colihue Los cuentos de PerraultCaperucita Roja Hermanos Grimm Colihue Cuentos ClsicosRicitos de Oro Annimo Britnico Colihue Cuentos ClsicosPulgarcito Charles Perrault Colihue Cuentos ClsicosEl Patito feo Hans C. Andersen Colihue Cuentos ClsicosEl Patito feo Hans C. Andersen Siete Vacas Cuentos ClsicosEl traje nuevo delemperador

    Hans C. Andersen Siete Vacas Cuentos Clsicos

    La bella durmiente delbosque

    Hermanos Grimm Colihue Cuentos Clsicos

    La bella durmiente delbosque

    Hermanos Grimm Siete Vacas Cuentos Clsicos

    Blancanieves Hermanos Grimm Colihue Cuentos ClsicosHansel y Gretel Hermanos Grimm Colihue Cuentos ClsicosEl gato con botas Charles Perrault Colihue Cuentos ClsicosEl gato con botas Charles Perrault Siete Vacas Cuentos ClsicosBlancanieves y los sieteenanitos

    Hermanos Grimm Colihue Cuentos Clsicos

    Blancanieves Hermanos Grimm Siete Vacas Cuentos ClsicosCenicienta Charles Perrault Colihue Cuentos Clsicos

    4