Pikaza - Diablo y Demonios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    1/6

    Diablo y Demonios, un tema permanente

    X. Pikaza

    13.02.16 |

    Tomado del blog de X. Pikaza

    http://blogs.periodistadigital.com/xpikaza.php

    Cuatro son las tesis de fondo, que irdesarrollando despus:

    -1. Daimn, daimonion, demonioes elnombre que muchos pueblos antiguos handado a los "espritus" del mundo: Nmina(lo numinoso)constituyen uno de loselementos ms constantes de la religiosidadantigua, en la lnea de eso que suele

    llamarse "espiritismo". En principio, los losespritus-daimones no son malos. Carecende carcter moral y se harn buenos o

    malos segn las circunstancias.

    - 2. Los judos han introducido dos notas esenciales en el mundo de los demonios. Enprimer lugar los han moralizado, es decir, los han concebido como malos, pues destruyena los hombres. En esa lnea han puesto por encima (como rey de los demomios) al Diabloperverso, que es Uno, que es malo, anti-dios.

    -- 3. Jess ha querido liberar a los hombres

    del poder de los demonios, y en esa lneaaparece como un exorcista, alguien quepuede abrir ante los hombres un camino delibertad.

    --4. Algunos adversarios de Jess han

    pensado que estaba endemoniado...Aspoda expulsar demonios porque estabaposedo por el Espritu Perverso, el Antidios.

    ste es un tema clave de la historia de los

    evangelios, tal como la he presentado enHistoria de Jess (VD, Estella 2013). Asempezar a mostrarlo en las reflexiones quesiguen, que retoman los motivos centralesde la postal de ayer. Buen domingo.

    Un mundo de demonios

    La variedad de los demonios era inmensa.

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    2/6

    Pueden ser dbiles o fuertes, superiores o inferiores, buenos, malos. Por regla comn,cuanto ms grosero y material fuera un demonio, ofreca ms peligro para el hombre.Especialmente daosos eran aquellos que odiaban la luz y necesitaban un lugar hmedopara subsistir, pues escogan de morada el cuerpo humano produciendo enfermedades.Otros, en cambio, eran benficos; servan a los hombres de ayuda en el saber (profeca,

    magia, adivinacin) y les traan buena suerte.La conciencia de la diversidad de los demonios y el conocimiento de sus poderes ysimpatas conduca directamente a la magia, como medio de utilizar (o conjurar) susfuerzas. Por medio de sacrificios, ofrendas y frmulas se intentaba expulsarlos o atraerlos.

    Los judos, un pueblo experto en demonios

    En sentido general se puede afirmar que los judos, en las capas populares, hanparticipado de la fe ambiental en los demonios, como testifica una y otra vez el ViejoTestamento. Sin embargo, Israel ha comprendido de una forma cada vez ms clara losiguiente:

    a)

    Los demonios no participan del ser divino; pertenecen, si es que existen, al mundocreado y se encuentran totalmente sometidos al Dios nico.

    b) Los demonios que amenazan la estabilidad y autonoma de la vida humana pertenecenal mundo malo, un mundo que rechaza a Dios y se encuentra ya prximo a la ruina. Enotras palabras, los demonios cualquiera que haya sido su origense handeterminado por convertir en siervos de Satn, el prncipe de luz que se rebela contraDios e intenta derribar su reino. Por eso es necesario que estudiemos la figura deSatn o el Diablo.

    En la conciencia teolgica del judasmo precristiano, originalmente, Satn perteneca almundo de lo anglico que estaba dividido en dos funciones principales.

    Por un lado hallamos al ngel de Yahv, que es la expresin de la presencia (laactuacin) de Dios entre los hombres. ngel significa mensajero y un mensajero deverdad carece de autonoma. Por eso, el ngel de Yahv no es ms que el mismo Diosque, sin dejar de ser lejano, trascendente, original se hace inmediato entre loshombres y les habla, les protege y les conduce en el camino (cfr Ex 14, 19; Gn 21, 11-12; Je 6, 17-18; Ex 3, 2-3 etc).

    Por otro lado, y con funciones muy distintas, estn los ngeles: son como una especiede consejo espiritual que constituye la familia de Dios, que le acompaa sin cesar yexalta su grandeza. Esta corte de Yahv parece ser una adaptacin israelita de la viejaimagen oriental y cananea, segn la cual, El (Dios primordial) se encuentra rodeado

    y asistido por los otros dioses (o sus hijos). Israel no conoce ms que un Dios. Por eso,los dioses han quedado convertidos en su corte (ngeles, espritus).

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    3/6

    Un ngel de Dios se hace Diablo

    Pues bien, entre los ngeles que forman !a corte de Yahv y que de acuerdo con la viejaterminologa politesta reciben el nombre de sus hijos, debe haber como en las cortesde este mundo un funcionario que defienda el inters de Dios y observe los pecados de loshombres, acusndoles delante de su trono. Tal es el personaje que aparece en Job 1 y que

    se llama, con su nombre de trabajo, el satn, que significa aquel que prueba oadversario.

    Ciertamente, ese satn no es todava el personaje odiosamente siniestro de la tradicinposterior, pero demuestra rasgos antihumanos, pues parece complacerse en la miseria deJob y en su cada. Esas notas se acentan en Zac 3, 1-9. Satn, fiscal divino, acusafalsamente al sumo sacerdote y busca por encima de todo su condena. Dando un pasoms, 1 Cor 21,1 , concede a Satn un nombre propio y le convierte en seductor que incitaal Rey David llevndole al pecado. Todava es mensajero de Dios, aunque ya sea la figuramala de su corte, algo as como el signo de amenaza que pesa sobre el hombre desde elmismo centro del consejo del Altsimo.

    Esto es prcticamente todo lo que el Viejo Testamento dice acerca de Satn y susfunciones. Por eso nos sorprende el que, pasado relativamente poco tiempo, el judasmo yen particular la literatura apocalptica posea una satanologa minuciosa, extensa eimportante. Como causas de ese desarrollo citamos las siguientes: la influencia persa y laexplicacin del problema del mal (la teodicea).

    La influencia persa, que puede haberse iniciado con la conquista de Ciro (540 a. de C) ,sigue actuando an despus de la unificacin cultural del Oriente realizada por AlejandroMagno y sus sucesores helenistas, en los tres ltimos siglos antes de Cristo. Ha influidodesde Persia el dualismo que enfrenta, de manera escatolgica, a los espritus buenos y

    malos, que son encarnacin y signo de los dos reinos contrapuestos. Es ms, parece habertenido origen semejante la visin de los espritus como personificaciones de las fuerzas dela naturaleza (estaciones, astros, vientos) y como guardianes de los hombres.

    Sin embargo, es necesario precisar: la tradicin persa posterior concibe el poder del mal,Angra-Mainyu, como espritu increado, primordial, independiente del Dios bueno, aunquese espera que al final del gran combate de la historia habr de ser vencido por Ahura-Mazda, Seor bueno. Para Israel, Satn y sus demonios fueron creados por Dios y, por lotanto, no son independientes aunque pueden presentarse como responsables de lacondicin actual del mundo, es decir, de su cada y su pecado.

    Satn, el Antidios, una etiologa

    La especulacin juda sobre Satn es tambin una teodicea: quiere resolver el problemade la perversin y el sufrimiento humano. Se presiente que el antiguo Dios se encuentracada vez ms alto y, adems, parece incapaz de responder a las preguntas del pecado, deldolor y la injusticia que plantea el hombre nuevo.

    Se sabe, por un lado, que Dios ha de ser bueno. Se observa, por otro lado, que el mal se hadesbordado y que penetra los resquicios ms profundos de la vida: la existencia individual,la marcha de los pueblos, las races mismas de la tierra. Por eso ya no existe ms remedio

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    4/6

    que afirmar que todo est en la mano de poderes enemigos que destrozan, que destruyeny que matan.

    Esto significa que Satn (Satn y otros espritus) se alzaron contra Dios: se han pervertidointernamente y determinan la existencia de los hombres y la marcha de la tierra.Ciertamente, Dios es todava el Seor de antiguos tiempos: juez definitivo y poder

    originario. Pero ese Dios ha permitido, en una especie de misterio incomprensible, queSatn, su servidor y mensajero se convierte en enemigo poderoso concedindole, en untiempo, la capacidad de dominar la tierra. Ese tiempo es por desgracia el nuestro.

    As se explica la existencia del mal, de la injusticia, el sufrimiento de los justos y la muerte.Esto lleva al tema del origen. La cada de Satn se clarifica de tres modos: como perversinsexual; por alzamiento contra Dios; y por negarse a servir a los hombres.

    a) La perversin sexual retoma el viejo rasgo de la unin de los hijos de Dios (espritusdivinos) con las hijas de los hombres (Gn 6, 14). Amplifica y elabora extensamente esemito el autor de 1 Enoc 6-36, refirindose a 200 vigilantes (espritus que observan

    noche y da sin cansarse) que descienden a la tierra, se cruzan con las hijas de loshombres y engendra los gigantes primitivos. De la carne corrompida de estosmonstruos han surgido los demonios, que pervierten a los hombres de la tierra.

    b)

    Otro relato presupone un alzamiento contra Dios. Lo refiere 2 Henoc 29, 4-5 diciendoque Satn (Satanail), llevado de una idea irrealizable, pretendi poner su trono msarriba de las nubes, a la altura del poder de lo divino. Dios, como respuesta, le arrojdesde la altura, juntamente con sus ngeles rebeldes, obligndole a volar sin fin sobreel espacio del abismo, desde donde pervierten a los hombres

    c) Hay, finalmente, una tercera tradicin que relaciona la cada de Satn con la exigenciade servir a los hombres. Dios hizo a Adn segn su imagen y orden a los ngelesservirle (o adorarle). Satn, al que se llama el adversario (Vita Adae et Evae 17, 1),

    unido a sus ngeles se opuso al cumplimiento de la orden y Dios le arroj de la gloria.Llevado por la envidia, Satn sedujo a la mujer en el jardn del Paraso, originando astodas las miserias de la tierra.

    El Diablo/Satn y los demonios

    Todas estas concepciones presuponen lo siguiente.

    1)

    Hay un prncipe perverso (un gran espritu) que ha roto la armona de Dios sobre latierra.

    2)

    Con l existen otros muchos espritus malos: son los ngeles rebeldes queacompaan a Satn en la cada o simplemente los demonios viejos de la tierra,

    que se encuentran sometidos al poder del Diablo.3)

    Todos los hombres se encuentran, de algn modo, perdidos y sujetos a latentacin de lo diablico y en especial algunos que han cado directamente bajo suinflujo (los posesos). Distinguimos, por tanto, dos figuras.

    Satn, Diablo. La Biblia griega y el lenguaje popular le aplica el nombre de Diablo(dibolos, el detractor), y en los libros de aquel tiempo ha recibido numerosos nombres.Los ms utilizados parecen haber sido los que siguen. Es Satn(el tentador), el prncipe de

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    5/6

    los espritus perversos que en el NT se convierte a veces en prncipe del mundo (de estemundo) (Jn 12, 31; 16, 11; 14, 30). 1 Enoc le llama SemjazayAzazel, las luminarias quehan cado de lo alto pervirtiendo todo el mundo (1 En 6-13).

    Segn el libro de los Jubileos (10-11) el jefe de los malos espritus recibe el nombre deMastema, que parece significar lo mismo que Satn y su funcin consiste en pervertir, en

    acusar y en castigar a los humanos. El Testamento de los XII Pat. (cf. TestBen 3) haacuado un hombre que ha de hacer fortuna: Belial(el que pervierte); Belial es elprincipio del mal y del engao de tal forma que los hombres se dividen en aquellos queobedecen a Dios y los que siguen el engao de Belial o la Tiniebla.

    Los demonios. Ese Satn/Diablo, ya citado, tiene un gran imperio de espritus perversos.Sin llegar al dualismo estricto de los persas, ese imperio se concibe un poco como dobledel reino de los cielos. Existe en ambos casos un prncipe supremo (Dios, Satn); hay unacorte de siervos y enviados que ejercen las funciones de su amor (los ngeles de Dios, losdemonios del Diablo.

    Sobre el origen de los demonios no existe certeza absoluta. En el mito aparecen, por unlado, como hijos de los ngeles cados, es decir, como las fuerzas enemigas que procedende los gigantes (fruto de la unin de las mujeres de la tierra y de los ngeles del cielo). Porotro lado, pueden concebirse simplemente como espritus que acompaan a Satn en supecado y su cada pervirtiendo ahora la tierra.

    Sea cual fuere ese origen, lo cierto es que Israel ha unido para siempre la figura teolgico-apocalptica de Satn (el Diablo) y la experiencia religiosa universal de los demonios. Deesa forma el Diablo ya no es slo el adversario de Dios; es el poder que por medio de lossuyos, los demonios, amenaza toda la existencia o vida de los hombres. Por su parte, losdemonios dejan de ser ambivalentes y se vuelven simplemente malos, emisarios de Satn,

    perversos.Temas abierto

    Desde ese fondo podemos releer el relato de las Tentaciones de Jess, que ofrecen la mspoderosa de todas visiones del Diablo y los Demonios. Estas son las novedades mssignificativas de este pasaje, novedades que deberemos estudiar en otro contextos, ennuevas postales:

    a) Slo all donde Dios se revela totalmente puede desvelarse el riesgo de Satn, es decir,de lo contrario a Dios. En ese sentido, el Diablo no es persona, ni unitaria ni trinitaria,sino anti-persona, lo que destruye a las personas. No es realidad sino anti-realidad.

    b) Este Diablo, que domina sobre el mundo a travs de los demonios no tiene un

    carcter bsicamente sexual (como en la primera etiologa juda ya indicada), ni uncarcter simplemente religioso, sino que se expresa en el poder econmico-polticoque se diviniza a s mismo y destruye a los seres humanos. Slo en esa lnea se puedehablar de Diablo religioso (de la tercera tentacin).

    c) La lucha contra el Diablo se realiza a travs del esfuerzo por la liberacin concreta delos hombres, los cojos-mancos-ciegos, los posesos, marginados enfermos La lucha

  • 7/25/2019 Pikaza - Diablo y Demonios

    6/6

    contra lo diablico es lucha a favor del ser humano y en esa lucha viene a revelarse

    Dios, como lo contrario al Diablo.d)

    Qu sentido tienen los exorcismos de la Iglesia? Cmo se relacionan con los deJess... y con la funcin liberadora de la Iglesia?