8
PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA PIL-001-PME-0003-0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001 PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA PROYECTOS INTEGRALES DEL ECUADOR PIL S.A. Revisión Elaborado Fecha de Revisado Fecha de Aprobado Fecha de 1 de 8

PIL-001-PME-0003-0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REGRISTO PIL

Citation preview

Page 1: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PROYECTOS INTEGRALES DEL ECUADOR PIL S.A.

Revisión No. Elaborado por:

Fecha de elaboración: Revisado por: Fecha de

revisión:Aprobado

por:Fecha de

aprobación:

0 guerrerom 2012-ene-01 villamarino 2012-ene-01 garciad 2012-ene-01

1 de 6

Page 2: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

CONTENIDO

1. OBJETIVO............................................................................................................................ 3

2. ALCANCE............................................................................................................................. 3

3. RESPONSABILIDAD............................................................................................................3

4. PROCEDIMIENTO................................................................................................................3

4.1. REQUERIMIENTOS PARA LA PRUEBA....................................................................3

4.2. PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA...........................................................................4

4.3. VERIFICACIÓN ANTES DE LA PRUEBA...................................................................4

4.4. EJECUCIÓN DE LA PRUEBA....................................................................................5

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS....................................................................................5

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA......................................................................................6

7. SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE...................................6

8. ANEXOS............................................................................................................................... 6

9. MODIFICACIONES...............................................................................................................6

2 de 6

Page 3: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es definir los requerimientos necesarios para llevar a cabo la

prueba neumática en tuberías y accesorios vinculados al circuito.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplicará a todas las solicitudes en la construcción de tuberías de

proceso, cuando se requieran pruebas de presión para la tubería.

3. RESPONSABILIDAD

Gerente de Proyecto o su delegado es responsable por hacer cumplir las disposiciones

emitidas en este procedimiento.

Superintendente es responsable de que el personal a su cargo cumpla con las

disposiciones dadas por este procedimiento.

Control de Calidad: Ing. Realizar el seguimiento, verificación de las normas y la

aplicación de este procedimiento, y documentar en los respectivos reportes de

inspección el cumplimiento de este procedimiento.

Supervisor Mecánico: Realizar las pruebas de presión en la tubería de proceso,

cumpliendo con todos los requisitos y especificaciones establecidos en este

procedimiento. Verificar que todo el equipo, herramientas accesorios, instrumentos y

otros estén en buenas condiciones para su utilización en la prueba de presión.

Supervisor de SSA es responsable de capacitar al personal antes de la ejecución de

las actividades

4. PROCEDIMIENTO

4.1.REQUERIMIENTOS PARA LA PRUEBA

Se debe considerar las especificaciones del Cliente, en lo que se refiere a la clase de

línea que se va a probar y su presión máxima de diseño.

Se debe usar fluido gaseoso limpio y exento de sólidos en suspensión.

La presión de prueba en cualquier punto del sistema de tubería no deberá ser menor que

1.1 veces la presión de diseño. Tampoco deberá exceder la máxima presión permisible de

los componentes del sistema, tales como: válvulas, bombas, recipientes, instrumentos, etc.

3 de 6

Page 4: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

Los sistemas de tuberías sometidas a pruebas neumáticas durante largos periodos de

tiempo, deberán ser provistos de dispositivos protectores para aliviar los excesos de

presión debidos a la expansión térmica del fluido de prueba si fuese necesario.

4.2. PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA

Las tuberías a ser probadas deben estar liberadas de reparaciones.

Se debe eliminar por medio de aire todos los posibles restos de suciedad, escombros y

cualquier otra materia extraña.

Las tuberías conectadas a equipos pueden ser desconectadas de estos, o bien ser

aislados cuando se tenga la seguridad de que la válvula, incluyendo sus mecanismos

de cierre, es adecuada para la presión de prueba que se va a aplicar.

Debe instalarse un manómetro en la descarga de la bomba, para verificar cuando se ha

alcanzado la presión de prueba especificada.

4.3. VERIFICACIÓN ANTES DE LA PRUEBA

El Inspector de Control de Calidad inspeccionará visualmente que el trabajo este completo

y comparará con los esquemas isométricos, P&IDs, prestando atención específicamente a

lo siguiente:

Trabajo incompleto o partes faltantes.

Suciedad o basura dentro de los sistemas de tubería.

Instalación apropiada de discos ciegos.

Instalación apropiada de apoyos de tubería.

Dirección de flujo de válvulas manuales, válvulas de control, válvulas check y otro

equipo instalado.

En el caso de encontrar algún ítem no-conforme al especificado, se deberá documentar en

el listado de pre-prueba, detallando los ítems a corregirse. Estos serán entregados al

Supervisor de Montaje para su reparación. Concluido este trabajo, el Supervisor notificará

al Inspector de Control de Calidad para la reinspección y liberación.

4 de 6

Page 5: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

4.4. EJECUCIÓN DE LA PRUEBA

Se procederá a subir la presión mediante la utilización de una bomba u otra fuente de

presión.

La bomba debe ser vigilada constantemente durante la prueba, tomando las

precauciones necesarias para que el operador no sobrepase la presión establecida.

Alcanzada la presión de prueba, ésta deberá mantenerse al menos 15 a 30 min y

luego reducida a la presión de trabajo el tiempo necesario para inspeccionar y detectar

posibles fugas.

El Inspector de Control de Calidad notificara al Cliente para que testifique la prueba.

Terminada la prueba, la presión debe ser disminuida en forma tal que no cause peligro

al personal o daños a equipos.

El resultado de la prueba será documentado mediante la aprobación por parte del

Cliente.

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Manómetro: Instrumento para medición de presión que puede se analógico o digital,

donde se obtendrá datos para aceptación o rechazo de la prueba, debe ser identificado

en el diagrama correspondiente y su calibración debe efectuarse con un patrón

certificado y rastreable.

Registro de Presión: Instrumento para medir y registrar de forma continua en una

gráfica con escala acorde a la magnitud de la presión interna de tubería, equipos o

secciones de procesos sujetos a prueba.

Tubería proceso: Sistema de transportación de un flujo, a un área destinada al

proceso de la materia prima.

Prueba neumática: Proceso mediante el cual se prueba un sistema de tubería a través

de un fluido a presión.

Prueba de fugas: Detección de pérdidas en juntas bridadas o soldadas utilizando

solución jabonosa indicadora de perdidas.

ASME: American Society Mechanical Engineer (Sociedad Americana de Ingenieros

Mecánicos).

5 de 6

Page 6: PIL-001-PME-0003-0

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA NEUMÁTICA

PIL-001-PME-0003-0

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P12-001

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Plan de Aseguramiento de Calidad.

ASME B31.3 “Tubería de Proceso’’.

Especificaciones del Cliente.

7. SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE

Charla de seguridad sobre el uso del EPP.

Lectura de este procedimiento.

Mantener el área de trabajo libre de escombros y materiales sobrantes como cable,

alambre, pedazos de tubería etc.

Chequear el área donde la prueba va a llevarse a cabo esté acordonado y

debidamente señalizada.

Las maniobras de la prueba neumática deberán ser realizadas en un lugar seguro,

tomando en cuenta una distancia prudencial.

En el caso que fuese impracticable respetar la distancia de seguridad recomendada

entre el sistema de tubería a ensayar y el múltiple de prueba, este último deberá ser

localizado detrás de pantallas protectoras de hormigón armado, grandes equipos,

vehículos pesados, etc., que sirvan de barrera de protección para el personal actuante

en la prueba.

Se aplica Plan de Evacuación Médica y Plan de Emergencia y Contingencia en la

gestión de salud ocupacional.

Con respecto al medio ambiente todos los desechos sólidos mientras dure la ejecución

de esta actividad, serán debidamente clasificados y evacuados a un lugar autorizado,

evitando hacer daño al medio, la flora y la fauna del lugar.

8. ANEXOS

Anexo 1: PIL-001-RNE-0000-0 “Formato de Prueba Neumática”.

9. MODIFICACIONES: N/A

6 de 6