14
ELECTRICIDAD PILA

Pila

  • Upload
    itueii

  • View
    441

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pila

ELECTRICIDAD PILA

Page 2: Pila

PILA

HISTORIA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES PILAS SALINAS Pilas Alcalinas Pilas botón de mercurio Pilas Verdes o Ecológicas Pilas de Níquel-Cadmio( recargables) Consejos en el uso de las pilas Pilas de plomo-acido EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE

Page 3: Pila

Historia

La primera pila eléctrica fue dada a conocer por Volta en 1800. Se trataba de una serie de pares de discos (apilados) de zinc y de cobre (o también de plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro impregnados de agua o de salmuera, que medían unos 3 cm de diámetro. Cuando se fijó una unidad de medida para la diferencia de potencial, el voltio (precisamente en honor de Volta) se pudo saber que cada uno de estos elementos suministra una tensión de 0,75 V aproximadamente, pero ninguno de estos conceptos estaba disponible entonces. Su apilamiento conectados en serie permitía aumentar la tensión a voluntad, otro descubrimiento de Volta El invento constituía una novedad absoluta y gozó de un éxito inmediato y muy merecido, ya que inició la era eléctrica en que actualmente vivimos

Page 4: Pila

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Las pilas básicamente consisten en dos electrodos metálicos sumergidos en unlíquido que se llama electrolitoCuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los electrodos (el ánodo) y en el otro (cátodo) Cuando los electrones sobrantes del ánodo pasan al cátodo a través de un conductor externo a la pila se produce una corriente eléctrica.

Page 5: Pila

Características y propiedades

Reacciones químicas, las que se producen dentro de una pila son sensibles a la temperatura, acelerándose normalmente cuando ésta aumenta, lo que se traducirá en un pequeño aumento de la tensión.

Las propiedades puramente eléctricas de una pila se representan mediante el modelo adjunto. En su forma más sencilla está formado por una fuente de tensión perfecta en serie con un resistor que representa la resistencia interna.

El condensador de la versión más compleja es enormemente grande y su carga simula la descarga de la pila. Además de ello, entre los terminales también aparece una capacitancia, que no suele tener importancia en las aplicaciones de corriente continua.

Una vez fijada la tensión, la ley de Ohm determina la corriente que circulará por la carga y consecuentemente el trabajo que podrá realizarse.

Page 6: Pila

Pilas salinas

Pilas Salinas Son las primeras que se fabricaron. Tienen menos duración y potencia que las pilas alcalinas pero su contenido tóxico es muy bajo.

Page 7: Pila

Pilas alcalinas

. Pilas Alcalinas La mayoría contienen mercurio y ofrecen mayor duración y potencia que las pilas salinas. No pueden reciclarse pero deben ir a un vertedero especial

Page 8: Pila

Pila botón de mercurio

Pilas Botón Pilas botón de mercurio: Son muy contaminantes y pueden reciclarse para recuperar el mercurio. Pilas botón de litio: Son la alternativa a los botones de mercurio

Page 9: Pila

Pilas verdes y ecológicas

. Pilas Verdes o Ecológicas Pueden ser salinas o alcalinas y se caracterizan por no llevar metales pesados en su composición, como mercurio o cadmio, para aumentar su potencia o duración.

Page 10: Pila

Pilas de níquel y cadmio

. Pilas de Níquel-Cadmio Son pilas recargables. Son muy dañinas para el medio ambiente debido principal mente a su contenido en un metal tóxico: el cadmio.Cargador de pilas

de níquel

Page 11: Pila

Pilas de plomo acido

La pila de plomo-ácido tiene una densidad energética de aproximadamente 20 veces mayor que la de las pilas de níquel-cadmio o níquel-hierro.  tiene un gran rango de entregar gran o poca corriente, facilidad de recargar, su bajo costo en comparación al resto de las recargables.

Page 12: Pila

Consejo para el uso de las pilas

Consejos en el uso de las pilas Conectar, siempre que se pueda, los equipos a la red eléctrica. Intentar usar pilas recargables, ya que tienen mayor vida útil que las no recargables. No tirar las pilas agotadas a la basura. Echarlas en un contenedor de pilas. Optar por usar las pilas verdes, ya que ayudaremos a preservar el medio ambiente.

Page 13: Pila

Efecto en el medio ambiente

Los metales y productos químicos constituyentes de las pilas pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente, produciendo contaminación química.

Estudios indican que una micro pila de mercurio, puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua, una de zinc-aire 12.000 litros y una de óxido de plata 14.000 litros.

Page 14: Pila

MUCHAS GRACIAS

FIN GUSTAVO OLIVERA